Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43541
Publicado el 14 de enero de 2011 por Helga Yagüe

No cabe duda de que Stuxnet ha marcado un antes y un después en el mundo de la seguridad informática, pero los expertos advierten de que su capacidad de infección puede ser mucho mayor este año, ya que se fijará objetivos comerciales.

Aunque a día de hoy aún se está investigando el gusano Stuxnet, todos los indicios apuntan a que habría sido creado con el apoyo de un estado para paralizar el programa nuclear de Irán ya que atacó miles de equipos localizados en este país y afectó a las centrifugadoras nucleares.

Su capacidad de destrucción ha dejado con la boca abierta a los expertos en seguridad, ya que ha demostrado que "las infraestructuras críticas – incluso las muy protegidas – son vulnerables", según explican desde Kaspersky Labs.

En este sentido alertan de que aunque Stuxnet no tenía un objetivo comercial sino más bien político, debemos prever que en 2011 los ciberdelincuentes cambiarán de objetivo o "crearán una nueva pieza destinada a las infraestructuras críticas, el robo de datos, la denegación de servicio y mucho más".

Stuxnet es una apuesta segura para saber por donde va a evolucionar el ámbito de la seguridad informática en este año, pero no es la única. Los expertos no se cansan de repetir el peligro que suponen las redes sociales y advierten de que "las amenazas web continuarán su ascenso estratosférico mediante el phishing, el spam y malware".

Tampoco se escaparán los smartphones, ya que según los expertos "phishing, clickjacking móvil, unidades de descargas maliciosas y otras amenazas se extenderán como la pólvora por plataformas como iOS o Android.

También aseguran desde Kaspersky que la piratería y los ataques DDoS serán frecuentes en 2011, pero consideran que el ciberactivismo es una tendencia que perderá intensidad, al contrario de lo que opinan otras firmas de seguridad.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/14/expertos-en-seguridad-aseguran-que-veremos-gusanos-stuxnet-con-fines-comerciales.html


#43542
   

ZenOK es un nuevo antivirus gratuito de sencilla interfaz que cuenta con una herramienta de back up en línea. ZenOK protege el sistema frente a virus, troyanos, espías y todo tipo de malware gracias a su protección en tiempo real (ZenOK Realtime), escanea el correo electrónico y la mensajería instantánea y realiza un escaneo del sistema en segundo plano que apenas consume recursos (0.1 % de los recursos del sistema según el desarrollador).

Cabe comentar que aunque el antivirus sea gratuito, el backup en línea no, ya que hay que suscribirse previo pago para disfrutar de esta interesante característica.

El manejo de ZenOK es muy sencillo y no consume apenas recursos. Aunque sin duda tiene que mejorar en otros aspectos, pero confiamos que con el tiempo entrará en la lista de los mejores antivirus gratuitos.



Podéis descargar ZenOK así como obtener más información sobre el mismo en su web oficial

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/14/zenok-antivirus-gratuito-con-backup-en-linea/

#43543
"Promesas que no valen nada, nada, nada", que dice la canción de Los Piratas. Pongámosle banda sonora al discurso del Gobierno para hacer más amena la confirmación de que la banda ancha de 1 mega como parte del servicio universal se verá retrasada un año más respecto al plan inicial fijado desde el Ministerio de Industria y que fechaba en el pasado 1 de enero su fecha de entrada en vigor.

Sólo faltaba el anuncio de forma oficial y ya lo tenemos. Como podemos leer en CincoDías.com, el Ministerio de Industria ha optado por prorrogar el plazo para que la banda ancha de al menos 1 Mbps se incluya dentro del servicio universal. Concretamente, se ha establecido un plazo máximo de un año (hasta el 31 de diciembre de 2011) para que éste sea una realidad en nuestro país.

Según el diario económico, el plan no tendría que apurar hasta esa fecha para llevarse a cabo ya que se trata de "un plazo máximo, establecido para tener margen y no volver a retrasarlo", señalan fuentes cercanas a Industria. Uno de los motivos aducidos es que la banda ancha universal se encuentra supeditada a la Ley de Economía Sostenible así como a un reglamento de servicio universal donde se vea incluida. Una vez que salgan adelante estas regulaciones, el Ministerio habrá de preparar las licitaciones para sacar a concurso el servicio universal (plazo máximo de 3 meses), los operadores presentarse y finalizar el proceso. No parece, por tanto, que vaya a ser un tema resuelto en apenas un par de meses, por lo que las mejores previsiones de fechas no pueden sino antojarse pesimistas.

La decisión, aunque no deja de sentar como un jarro de agua fría a los usuarios que no tienen aún acceso a la banda ancha en sus poblaciones, era esperada dados los escasos avances que se habían producido en los últimos meses de 2010. Era a mediados del pasado año cuando el Gobierno anunciaba las condiciones de la banda ancha dentro del servicio universal: una velocidad de mínima de 1 Mbps / 256 Kbps cobertura del 99% en el territorio nacional y un coste máximo de 25 euros mensuales.

Los meses se sucedieron y apenas se produjeron noticias de la incorporación de la banda ancha al servicio universal, que permite que los ciudadanos tengan acceso a productos de telecomunicaciones a un precio y calidad razonables independientemente de su lugar de residencia. Incluso en el pasado mes de diciembre, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, negó que se fuesen a retrasar estos planes.

De nuevo, las promesas y el compromiso del Gobierno con la banda ancha en nuestro país vuelven a quedar en agua de borrajas. "Se irán, se perderán", como versa la citada canción, mientras los diversos informes continúan situando a las conexiones españolas muy por encima de la media europea en precio y por debajo en velocidades. Cuando llegue la banda ancha universal de 1 Mbps a nuestro país sólo faltarán tres años para que, por ejemplo, Finlandia ponga en marcha su servicio equivalente, con la salvedad de que este país ofrecerá 100 megas como mínimo a sus ciudadanos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5256-la-banda-ancha-universal-prometida-por-el-gobierno-se-retrasa-un-ano-mas.html
#43544
Publicado el 14 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Los gigantes de Internet son conscientes de que la migración al sistema de direcciones IPv6 es necesaria ante el inminente agotamiento de IPv4 y realizarán la primera prueba real del nuevo protocolo el próximo 8 de junio en el "World IPv6 Day".

En este día se llevarán a cabo pruebas de compatibilidad entre los dos sistemas de direcciones IP, en el marco de una iniciativa de la Internet Society a la que se van a sumar algunas grandes compañías como Google, Facebook, Yahoo! o Akamai.

Concretamente, el próximo 8 de junio estas compañías soportarán el nuevo sistema de dirección IPv6 y se probará su funcionamiento junto con el actual IPv4 durante 24 horas.

Se trata de la primera prueba real de compatibilidad a escala mundial y servirá para evaluar los problemas que pueden surgir en un futuro próximo, observando como se comporta el tráfico IPv6 en los 1.000 millones de visitas que reciben al día las páginas de estas compañías.

Lo cierto es que el agotamiento del sistema de direcciones IPv4 es un tema del que los expertos nos vienen alertando desde hace tiempo. Recordemos que la Internet Society ya advirtió hace tiempo de que "no podemos permitirnos el lujo de seguir esperando a ver quién es el primero o a ver qué problemas surgen".

También Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet señaló que "el cambio tiene que efectuarse o Internet dejará de crecer".

El protocolo IPv4 utiliza direcciones de 32 bits y tiene capacidad para unas 4.000 millones de direcciones, que se van a agotar en los próximos meses, mientras que el IPv6 trabaja en 128 bits aumentando de forma exponencial su capacidad.




vINQulos

ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/14/google-facebook-y-yahoo-participaran-en-la-primera-prueba-de-ipv6.html


#43545
Software / LibreOffice 3.3 Release Candidate 3
14 Enero 2011, 15:19 PM
 La tercera release candidate de la suite ofimática LibreOffice 3.3 está ya disponible para descarga. Tal como advierten en el anuncio. todavía no está recomendada para entornos de producción; mejor esperara a la versión final que estará lista próximamente. Se ofrecen versiones para plataforma GNU/Linux (.deb, .rpm y .tar.bz2), Windows y Mac OS X, descargables desde aquí. Encontraréis el extenso listado de cambios incluidos y en la RC 3 y los bugs corregidos aquí.

Homesite: libreoffice.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/01/14/libreoffice-3-3-release-candidate-3/

#43546
También podrán exigir que la barba de los hombres no sea muy larga, que las uñas estén cortas y que el pelo esté limpio y peinado

Los jefes en Alemania podrán pedir a sus empleadas que lleven sujetador, según la corte de Colonia. Según cuenta el Daily Mail, los jefes incluso podrán exigir que el largo de las uñas no supere el medio centímetro de longitud.

La corte tomó esta medida en la resolución de un caso sobre los hábitos de vestimenta y acicalamiento del personal de una empresa de seguridad aérea, cuyos trabajadores denunciaron las medidas severas de sus superiores. Finalmente los jueces han dado la razón a la compañía y podría extenderse al resto de los lugares de trabajo de una de las regiones más pobladas del país.

Los sujetadores, eso sí, deberán ser de color blanco o carne, en todo caso, ya que la corte ha especificado que no debe transparentarse. De ocurrir esto, los jueces consideran que con una camiseta interior podría solventarse.

Sin embargo, las medidas no afectan solo a las mujeres. Los hombres también deberán tener cuidado con dejarse la barba demasiado larga, ya que los jefes también podrán regular este aspecto. Según los jueces inmiscuirse en la ropa interior de las mujeres, la longitud de sus uñas y la barba de los hombres, "no vulnera sus derechos". Todos, tanto hombres y mujeres, deberán tener el pelo limpio y peinado.

Al menos, en triste consuelo para los trabajadores, los jefes no podrán inmiscuirse en el tipo de peinado ni el color del pelo, así como en el color del esmalte de uñas.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/356031/los-jefes-en-alemania-podran-pedir-a-sus-trabajadoras-que-usen-sujetador
#43547
Publicado el 13 de enero de 2011 por Jaime Domenech

El nuevo modelo de BlackBerry, que se llamará Dakota, es un completo smartphone que sigue la línea estética de la marca y ofrecerá opciones avanzadas como la tecnología NFC.

Según se puede apreciar en la primera imagen que se ha conocido esta misma tarde, el terminal tiene un diseño muy parecido al del modelo Bold.

En cuanto a las especificaciones técnicas, ofrecerá una pantalla táctil capacitiva de 2,8 pulgadas con una resolución de 640 x 480, e incluirá el tradicional teclado QWERTY de la marca.

Dakota vendrá equipado con el S.O. propietario BlackBerry en su versión 6.1, cámara de 5 megapíxeles con grabación de video en HD, flash y estabilizador de imagen, junto a una memoria de interna de 4GB.

En lo que se refiere a conectividad, el dispositivo presentará WiFi b/g/N, que puede trabajar en frecuencias de 2.4GHz y 5GHz, Bluetooth y GPS.

Además, será compatible con NFC, lo que lo convertirá en uno de los primeros dispositivos de BlackBerry que incluye esa tecnología, que entre otros usos, permite realizar pagos a través del móvil.

Otros extras interesantes serán el magnetómetro, acelerómetro y un sensor de proximidad que desactiva o activa la pantalla al mantener una conversación.

¿Qué os parece este nuevo modelo de BlackBerry?



vINQulos

Information Week

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/13/se-filtra-la-primera-foto-del-blackberry-dakota.html
#43548
Noticias / Yahoo! Mail Beta presenta novedades
13 Enero 2011, 22:00 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 13 de enero de 2011

Yahoo! ha anunciado nuevas características en su Yahoo! Mail Beta entre las que se encuentran nuevos temas, el bloc de notas, un nuevo calendario y la carga múltiple de archivos adjuntos. Esta versión de prueba incorpora una interfaz de tonos púrpura, por lo que ahora Yahoo! da opción a los usuarios a darle el aspecto que éstos prefieran ofreciéndoles la posibilidad de cambiar la interfaz al azul, verde, rosa, negro, gris o naranja. En lo que respecta al calendario y el bloc de notas, lo cierto es que estas dos funcionalidades ya estaban anteriormente, lo que pasa que en la beta decidieron prescindir de ellas. Ahora, debido a las peticiones de los usuarios, han vuelto al panel de aplicaciones. Asimismo, el calendario mostrará más integración con el correo electrónico, tal y como ya hace Gmail.


Otra de las nuevas opciones es la carga múltiple de adjuntos, una novedad de lo más útil. Para utilizar esta opción bastará con pulsar las teclas Ctrl,
Shift o Command
, que nos permitirán seleccionar los archivos que queramos añadir a la vez. Con esta nueva funcionalidad ahorraremos tiempo y será mucho más sencillo enviar correos electrónicos en los que tengamos que adjuntar varios documentos. Por último, Yahoo! Mail Beta continúa siendo social pero, además, ha decidido reubicar estas herramientas que permiten publicar en Facebook y Twitter desde el mismo cliente de correo, además de poder estar al tanto de las novedades de nuestros contactos. A partir de ahora, estas opciones estarán dentro de la pestaña de actualizaciones. 

#43549
 RIOT (Radical Image Optimization Tool) es un editor de imágenes gratuito con el que podremos comprimir imágenes sin apenas perder calidad, tiene nueva versión disponible pare descargar: RIOT 0.4.5. Con RIOT podremos elegir el porcentaje de compresión o cambiar el tamaño de la imagen de una manera sencilla y con un resultado óptimo, gracias a que incorpora seis algoritmos diferentes de compresión. RIOT es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows Vista y Windows 7, y dispone además de una versión portable.

RIOT, que además nos permite ver en tiempo real el resultado de la compresión, es un programa ideal para comprimir imágenes para ser usadas en una página web, como avatar, para mandarlas por correo electrónico, etc. Es compatible con los formatos: GIF, BMP,JPG, PNG, TGA, TIFF, PSD, PCD, PXC, PBM, RAS, ICO, MNG, WBMP, XBM, XPM, HDR, SGI, JP2, PPM.

RIOT 0.4.5 incluye un par de correcciones de errores respecto a anteriores versiones, tal y como se muestra en su listado de cambios.

Podemos bajar RIOT en su versión más reciente, ya sea con instalador o en versión portable, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga RIOT

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/13/riot-0-4-5-optimiza-imagenes-en-relacion-calidadcompresion-con-este-programa-gratuito/
#43550
A Google no se lo están poniendo fácil en Alemania. En abril el Gobierno alemán decidió frenar el uso de Street View hasta que Google no solucionara los posibles problemas de intromisión en la intimidad y falta de privacidad de este callejero visual. Ahora el Gobierno ha anunciado que multará con hasta 50.000 euros a cualquier empresa que utilice Google Analytics.

Esta herramienta gratuita de Google ofrece información de cómo se comporta un internauta en la red, qué páginas visita, etc, rastreando su dirección de protocolo de Internet. Alemania, donde las leyes sobre privacidad son más estrictas que en otros países europeos, han decidido ponerle freno a estos excesos de Google y han advertido que iniciarán acciones legales contra quienes lo utilicen.

En Google se defienden alegando que los datos se borran cada nueve meses y que se guardan de forma aséptica, dándole un uso estadístico, y que en ningún caso sirven para crear bases de datos particulares, pero la opinión pública alemana parece respaldar la decisión de su Gobierno. Temen que los datos registrados sirvan para clasificar a los usuarios dependiendo de gustos, ideología, etc.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/926826/0/alemani/google/analytics/