Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43521
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) asegura que Telecinco "vulnera" el derecho a la información y el pluralismo tras sustituirse de forma "lamentable" la emisión de CNN+, dedicada a la información continua, por la de Gran Hermano 24 horas. Es lo que ha transmitido la Federación a través de un comunicado, en el que además hace un llamamiento a todos los profesionales para que se organicen "contra la precariedad y la desinformación", tras un año pésimo para los trabajadores de los medios de comunicación, con "varios miles" de despidos.

La Federación lamenta que entre los amenazados de despedido ya no se encuentren los máximos responsables del desaguisado, Juan Luis Cebrián y Manuel Polanco, ahora recolocados en el Consejo de Administración de Telecinco. "A algunos empresarios les importa cada vez menos el derecho a la información de la ciudadanía y pretenden exclusivamente ganar dinero, incluso vulnerando las normas deontológicas más elementales de la profesión periodística".

Lo ocurrido con CNN+, que dejó de emitir el 30 de diciembre, "demuestra que Ley General de la Comunicación Audiovisual vigente, que permite la venta de licencias entre distintas empresas, destroza los criterios de concesión de las mismas y el necesario pluralismo ideológico en los medios", asegura la FeSP.

Además, permite emitir durante las 24 horas una programación "no apta para el horario infantil protegido", en alusión a Gran Hermano, y también hace posible una concentración de medios siempre "peligrosa" para la información plural.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/telecinco-es-acusada-de-vulnerar-el-derecho-a-la-informacion-por-eliminar-el-canal-cnn

Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/hoy_a_dejado_de_emitir_cnn-t315169.0.html
#43522
Un grupo de internautas, identificados con Anonymous (según El País), iniciaron en torno a las 19.00 horas un ciberataque contra las páginas web del Senado y la del Partido Popular y que tiene como objetivo protestar por la 'ley Sinde'.

Según publica el diario El País, el ataque, bautizado con el nombre 'Operación Ley Sinde', comenzó en la página del Senado poco después de las 19.00. A las 19.40, la web volvía a la normalidad y la del PP empezaba a dar problemas. Hasta hora y media después de lo sucedido, el PP desconocía el ataque contra su página web, según ha podido comprobar 20minutos.es.

Los ciberactivistas se comunican en inglés a través de un canal público de IRC (un chat sin necesidad de registrarse) y a través de las conversaciones acuerdan realizar dichos ataques.

Algunos de los participantes en dichas conversaciones preguntaban por qué realizar un ataque contra la web del PP y no del PSOE, puesto que la ministra que ha llevado a cabo esta controvertida norma pertenece a esa formación política.

El martes finaliza el plazo de enmiendas a la 'ley Sinde', que ya fue tumbada en votación en el Congreso el pasado mes de diciembre.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/929909/0/ataque/webs/sinde/
#43523
 La instalación de juegos en GNU/Linux se ha ido facilitando con el paso del tiempo, a la vez que hemos observado cómo su número se ha ido ampliando. Plataformas como Lutris vienen a apoyar esa línea de acelerar y simplificar la tarea de instalar juegos en sistemas basados en Linux, mediante la mecánica "busca e instala" que tan bien ha funcionado con los gestores de paquetes de varias distribuciones.



(Clic para ampliar)


Ya lo véis: una interfaz sencilla, con una extensa relación de juegos a la izquierda de la ventana.

El equipo que desarrolla esta aplicación informa de que la lista de características que desean incorporar a Lutris todavía no esta completa, aunque la aplicación es completamente funcioal. "¡Lo mejro está por venir!", dicen.

Lutris ofrece soporte para juegos GNU/Linux, tanto comerciales como open source y juegos Windows co la ayuda de Wine. Lutris también incluye soporte de la mejor variedad de emuladores para que podamos usar casi todos los juegos de las siguientes plataformas:

* Muchos juegos arcade
* Amiga 500, 600, 1200
* Atari 2600, 800, 800XL, 130XE, 5200, ST, STE, TT, Lynx
* Bandai WonderSwan, WonderSwan Color
* Juegos Browser como Quake Live, Minecraft o juegos flash
* Commmodore VIC-20, C64, C128, CBM-II, PLUS/4
* Juegos basados en LucasArt SCUMM (Monkey Island, Maniac Mansion, ...)
* Magnavox Odyssey², Videopac+
* Mattel Intellivision
* Microsoft MSX, MS-DOS
* NEC PC-Engine Turbographx 16, Supergraphx, PC-FX
* Nintendo NES, SNES, Game Boy, Game Boy Advance, Gamecube
* Sega Master Sytem, Game Gear, Genesis, Dreamcast
* SNK Neo Geo, Neo Geo Pocket
* Sony Playstation
* Juegos Z-Machine like Zork
* Y muchos más que vendrán...

Lutris ofrece los juegos. Si se necesita emulación para jugar, correrá a cargo del usuario instalar el emulador. En ubuntuvibes, informan de este link (clic para acceder), donde podremos obtener información sobre emuladores.

En la zona de descarga, de momento, tan sólo ofrecen el paquete .deb para instalar Lutris. Esto es debido al "inicial estado de desarrollo" de la aplicación. Este instalador debería funcionar en Ubuntu 10.04, 10.10 y Debian Squeeze, según informan.

Homesite: lutris.net.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/01/16/lutris-facil-instalacion-de-juegos-en-gnulinux/
#43524
 ¿Cansado de los sosos pantallazos azules (BSOD)? Ahora puedes dar un toque personal y cambiar el color de los pantallazos azules transformándolos en pantallazos verdes, pantallazos rojos, pantallazos amarillos, etc. ¿Cómo es posible y cómo lograrlo? Descúbrelo a continuación.

Mark Russinovich, editor de blogs técnicos de Microsoft, en colaboración con Alex Ionescu, han modificado el programa Notmyfault, una herramienta de demostración de drivers con fallos.

De esta forma, simplemente tendremos que descargar el programa Notmyfault (válido para versiones de 32 bits y 64 bits), ejecutarlo, elegir el color que queremos para los pantallazos azules de nuestro sistema y de las letras mediante la opción "BSOD Colors", y por último ejecutar la opción "Do Bug", que provocará un pantallazo del color que hayamos escogido:





Éste sería el resultado del pantallazo con el color cyan escogido:



Cabe decir que con Notmyfault no se modifica el color del pantallazo azul de forma permanente, sino solamente en la ejecución del mismo.

Recordad que en SoftZone tenéis disponible un manual acerca de cómo solucionar los pantallazos azules del sistema:

+ Solución a los pantallazos azules de Windows (pantalla azul de la muerte)

¿Qué os parece esta curiosa herramienta para cambiar el color de los pantallazos azules del sistema? ¿Ya la habéis probado? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Technet Mark Russinovich's Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/16/cambiar-el-color-de-los-pantallazos-azules-bsod-ahora-es-posible/
#43525
 La Policía Nacional ha desmantelado un entramado de webs pedófilas dedicadas a la compra-venta por encargo de pornografía infantil. Es la primera vez que la policía detecta páginas en las que se ofrece material inédito producido a petición de los suscriptores y previo pago.

En la operación se han detenido a 49 personas por posesión y distribución de pronografía infantil en el marco de una operación internacional contra la corrupción de menores desarrollada también en Reino Unido, Bielorrusia y EEUU.

La investigación se ha centrado en más de 200 páginas que ofrecían imágenes pornográficas, que ellas calificaban de calidad e inédito, mediante el pago con tarjeta de crédito o pasarelas de pago.

Los responsables de la gestión de estas páginas, y de la venta del material ilegal, son miembros de organizaciones criminales de carácter internacional ubicadas en Europa del Este e infraestructura en otros países europeos y de Estados Unidos.

La organización delictiva ofrecía el acceso, previa suscripción, a más de 200 sitios webs cuyo contenido era inequívocamente pornografía infantil, en ellas se observa, de forma clara e inequívoca, a menores de edad pre-púberes, en la mayoría de las ocasiones menores de 13 años, siendo abusados sexualmente o posando desnudos. Los pagos se efectuaban mediante tarjetas bancarias o a través de pasarelas de pago en Internet.

"Como pagaban una cantidad mensual no querían fotos o vídeos que estuvieran muy vistos o con niños que circularan en la Red. Exigían material nuevo, con niños abusados recientemente. Por esa razón pensamos que había encargos de material", ha explicado Enrique Rodríguez, inspector jefe de la Brigada de investigación Tecnológica (BIT).

Los agentes han investigado por un lado más de 50.000 IPs desde donde se realizaron los accesos y descargas a las páginas y, por otro, las tarjetas de crédito con las que se han efectuado los pagos durante un periodo de nueve meses y los datos identificativos introducidos por los usuarios a la hora de suscribirse. Así se ha demostrado por dos vías la compra del material ilícito.

La investigación realizada en España se centró únicamente en aquellos usuarios que habían efectuado "pagos confirmados" por acceder a sitios web de carácter restringido controlados por la organización delictiva. Los agentes se han limitado a seguir a aquellos usuarios que realizaron la transacción con éxito y a los que, en consecuencia, tras la suscripción, se les facilitaba el acceso al 'Sitio para miembros'. Los investigados habían pagado cantidades que oscilaban entre los 80 y 100 dólares por la suscripción a las webs por periodos de 30 ó 35 días.

En España han sido identificados un total de 74 usuarios que habían procedido a efectuar pagos para acceder a estas páginas. Los agentes han realizado 62 registros domiciliarios y han detenido a 49 personas e imputado a otras 15.

Uno de los arrestados en la operación, en la provincia de Valencia, era productor y distribuidor de pornografía infantil ya que realizaba grabaciones domésticas en las que aparecía él abusando de un menor, según ha reconocido también en su declaración.

La Policía trata ahora de identificar a los niños que han sido víctimas de esta red, aunque la tarea es muy complicada, ya que las fotos y vídeos, de extrema dureza, dan muy pocas pistas sobre el posible origen de las víctimas o la identidad de sus agresores.

"Esa es nuestra principal preocupación", reconoce Rodríguez, que confía en poder poner nombre y apellidos a los niños que han sufrido los abusos para ponerlos a salvo.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/16/espana/1295167050.html
#43526
'Watson', de IBM, vence a los dos mejores concursantes de 'Jeopardy!'

En 1997, Deep Blue venció al campeón de ajedrez Gary Kasparov. Y en 2011, Watson ha vencido en su terreno a Ken Jennings y Brad Rutter, los dos mejores jugadores de la historia de Jeopardy!, un popular concurso de la televisión de EEUU.

Las dos supercomputadoras, desarrolladas por la multinacional de informática IBM, sientan dos importantes hitos en la evolución de la inteligencia artificial. Porque ganar en Jeopardy! no es nada fácil , y menos para los ordenadores, acostumbrados a responder a peticiones directas y concretas. Watson no sólo ha demostrado su capacidad para desenvolverse ante cuestiones orales, planteadas en lenguaje común y con infinidad de soluciones.

El superordenador, con un software que costaría varios millones de dólares en el mercado, ha ganado en una sesión de prueba realizada el jueves ante los campeones humanos. Y ha vencido gracias a que ha sido el más rápido en dar su respuesta oral, después de que los tres contrincantes acertaran las 15 preguntas que se les planteó en el encuentro.

El próximo 14 de febrero, casi dos años después de que IBM se planteara el reto, competirán ante las cámaras en una edición completa del concurso, la prueba definitiva de que es capaz de interactuar con humanos respondiendo a cuestiones planteadas con usos coloquiales, que es donde generalmente fallan las computadoras.

No obstante, aunque gane, Watson no tendrá ocasión de lucirse ante las cámaras, ya que sus grandes dimensiones como 10 neveras juntas impiden tenerlo presente en el atril de los concursantes.


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/356334/un-superordenador-derrota-a-los-humanos-en-un-concurso-de-tv

#43527
Noticias / Regalo envenenado para la SGAE
16 Enero 2011, 02:26 AM
El Constitucional hace repetir un juicio que la sociedad perdió por mala aplicación del canon digital - Los jueces deberán contemplar ahora la nueva normativa de la UE

LAIA REVENTÓS - Barcelona - 15/01/2011

La sentencia europea contra la aplicación indiscriminada del canon digital ya ha llegado a los tribunales españoles. Ayer se conoció que el Tribunal Constitucional ha ordenado la incorporación del fallo europeo al marco jurídico español. A la vez, el Tribunal de Luxemburgo ratificó su sentencia del pasado 21 de octubre ante una nueva cuestión prejudicial planteada por un juzgado de Tenerife.

Ambas decisiones planearán en las negociaciones para fijar las nuevas tarifas del canon que mantienen -con dos años de retraso- la patronal tecnológica Ametic y las entidades de gestión, deudores y acreedores de la compensación por copia privada, respectivamente. La próxima cita es el martes en la sede del Ministerio de Cultura.

La sentencia del Constitucional es un regalo envenenado para la SGAE. Por un lado, obliga a repetir un juicio que la sociedad perdió en 2005, pero en su nuevo fallo el magistrado deberá tener en cuenta "las normas del ordenamiento interno, incluyendo el Derecho comunitario aplicable. Esto se refiere directamente a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitida el 21 de octubre de 2010, que denunciaba la forma "indiscriminada" en que el canon por copia privada ha sido aplicado a veces en España a las empresas y a los profesionales.

Fue hace ya más de cinco años cuando un juez de Alcalá de Henares consideró que los soportes digitales no debían estar sometidos a la compensación si no se probaba que solo estaban destinados a la copia privada de material protegido. El magistrado obligó a devolver 1,72 euros al demandante, el informático Reynaldo Cordero.

La SGAE presentó recurso de amparo ante el Constitucional porque consideraba que se había vulnerado su derecho a defenderse en una causa por la que tenía "interés legítimo" en su condición de entidad recaudadora de la compensación, prevista en el artículo 25 de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Es la segunda vez que el Constitucional ordena la repetición de un juicio sobre el canon digital. En octubre de 2006, la Audiencia de Málaga ya sentenció que grabar un juicio en CD no estaba sujeto al pago. El demandante, el arquitecto malagueño Eduardo Serrano, argumentó que ese disco iba a ser empleado para grabar el acta de ese mismo juicio y no almacenaría ninguna obra sujeta a copyright.

Ayer, a su vez, se daba a conocer que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ratificaba la sentencia contra el canon del pasado octubre. En un auto fechado el 30 de noviembre, el presidente del TJUE explica que solicitó al juzgado de lo mercantil número 1 de Tenerife, que había planteado tres cuestiones prejudiciales, si "a la vista de la sentencia deseaba mantenerlas". El juzgado canario contestó que las retiraba y, en consecuencia, Luxemburgo archivó la causa que enfrenta a los productores audiovisuales (EGEDA ) y a la empresa Magnatrading. Ahora, el juzgado tinerfeño deberá emitir la sentencia sobre este caso, al igual que se espera el fallo de la Audiencia de Barcelona sobre el asunto SGAE / Padawan.

La justicia europea dictaminó que España aplicaba el canon de forma indiscriminada, un abuso que incumplía la directiva europea sobre los derechos de autor porque lo pagan las personas físicas (consumidores) y las jurídicas (empresas, autónomos, administraciones...) cuando los productos que estos últimos adquieren están "manifiestamente reservados" a otros usos, y no a la copia privada.

La clave de la sentencia, que afecta a 20 países comunitarios, está en las excepciones al canon. De momento, el Gobierno todavía no ha fijado excepción alguna en la línea de la sentencia mediante real decreto como fija la LPI.

La reunión del martes en Cultura entre las entidades de gestión y la patronal tecnológica tendrá como objetivo comenzar a pactar las nuevas tarifas sobre los aparatos y soportes sujetos a la compensación por copia privada. La LPI les da un plazo de cuatro meses para conseguirlo y, como ya ocurrió en 2007, si no son capaces de pactar, serán Industria y Cultura quienes lo fijen mediante una orden ministerial conjunta. Fuentes de la patronal aseguran que las excepciones al canon no forman parte de la agenda, pero que inevitablemente la sentencia planeará sobre ella.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/cultura/Regalo/envenenado/SGAE/elpepucul/20110115elpepicul_2/Tes
#43528
El edificio de la censura que Zin El Abidin Ben Alí había levantado se empezó a agrietar en 1997, cuando unos tunecinos ávidos de quitarse la mordaza accedieron a internet. Poco podía saber el régimen, que se jactaba después de ser el primer país africano y magrebí en haberse conectado a la red, que el día en que el primer ciudadano de su país entró en ella se había plantado la semilla de una herramienta que ha sido clave en la caída del dictador.

"Esta ha sido la revolución de Facebook", reconoce Tarek Chaabouni, uno de los dos únicos diputados que el partido de oposición Ettajdid tiene en el Parlamento nacional. Los hechos le corroboran: frente a unos medios de comunicación clásicos sometidos a la propaganda oficial, las redes sociales, los blogs y las webs críticas han sido el canal utilizado por los tunecinos para informarse y denunciar los abusos del régimen desde el inicio de las protestas, el 17 de diciembre.

Páginas web como Nawaat, cuya vocación declarada es contrarrestar la propaganda de las autoridades, han sido claves en la denuncia de las muertes de manifestantes a manos de la policía. Cuando el Gobierno tunecino reconocía sólo tres muertos, los vídeos, los testimonios de los familiares y las fotos de los heridos que difundía este sitio contribuyeron a que las autoridades tuvieran que reconocer que las víctimas eran muchas más.

Filtros para censurar
Uno de los manifestantes que el viernes gritaba contra el ahora ex presidente frente al Ministerio del Interior resumía: "internet es demasiado grande para que Ben Alí lo censure". No será porque no lo haya intentado. Túnez ha dedicado ingentes recursos materiales para proveerse de filtros de contenidos como Websence y Smartfilter para impedir el acceso a determinadas páginas. En la nación magrebí existe un cuerpo de ciberpolicías dedicado a tal menester.

Si internet resultaba difícil de censurar, en el caso de redes sociales como Facebook ha sido casi imposible. Y ello porque aunque cerrar un perfil concreto es fácil, los vídeos que su titular haya compartido con sus contactos siguen siendo accesibles para estos. Así, miles de tunecinos, sobre todo jóvenes convertidos al periodismo ciudadano, se han dedicado en el último mes a colgar vídeos hechos con teléfonos móviles.

Lina Ben Mhenni, es una bloguera de 27 años. Su blog A Tunisian Girl , ha sido regularmente censurado durante dos años , una situación que "acabó hace dos o tres días".

Para esta profesora de lingüística, "las redes sociales han tenido un gran papel en esta revolución y ello ha sido posible porque, en mi país, existe ya una cultura de este tipo de medio de comunicación". Los datos avalan su afirmación: Túnez tiene la tasa de conectividad a internet más alta del norte de África, con un 4,12% de los hogares, según datos del ministerio de Comunicación. De los poco más de diez millones de habitantes, casi tres millones son internautas habituales.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/356475/la-revolucion-estallo-en-los-ordenadores

#43529
 K-Lite Codec Pack 6.8.0 es la nueva versión del popular paquete de códecs que ya tenemos disponible para descargar. Estos códecs gratuitos, incluyen los códecs de video: AVI, MKV, MP4, FLV, OGM, MPEG, MOV, HDMOV, TS, M2TS y OGG, que serían los que incluye la versión del paquete K-Lite Codec Pack Basic. Aparte, los códecs ACM y VFW, los incluye la versión K-Lite Codec Pack Mega. K-Lite Codec Pack 6.8.0 está disponible para los principales sistemas operativos Windows.

Podemos comprender un poco mejor los códecs que incluyen las distintas versiones de K-lite Codec Pack en este enlace. Por otro lado, podemos observar una tabla comparativa con los diferentes componentes que incluye cada variante de K-Lite Codec Pack.

Desde Softzone siempre os recordamos que es muy importante desinstalar por completo cualquier versión o cualquier paquete que tengamos instalado en nuestros equipos antes de instalar este u otro paquete de códecs.

En K-Lite Codec Pack 6.8.0 se añaden las siguientes novedades y actualizaciones, respecto al as versiones anteriores:

- Se actualiza ffdshow a la revisión 3732

- Se actualiza Win7DSFilter Tweaker a la revisión 4.0

- Se corrigen y añaden cambios menores

Podemos descargar la última versión de K-Lite Codec Pack, desde el siguiente enlace a su web principal:

-> Descargar K-Lite Codec Pack

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/15/k-lite-codec-pack-6-8-0-k-lite-codec-pack-se-renueva/
#43530
artículo de Laura Fernández publicado el 15 de enero de 2011

Facebook está comenzando a implementar su nuevo diseño respecto a la visualización de fotografías, tal y como ya habíamos visto en el mes de diciembre después de que la red social mostrase estos cambios por equivocación. Estas novedades, que pretenden mejorar el visionado de fotografías, son bastante evidentes. En primer lugar, ahora tras pulsar en una imagen se abre un lightbox programado en AJAX que acelera la carga y nos permite ir cambiando de fotografías mediante unas flechas. Asimismo, en la parte posterior aparecen los detalles a los que ya estábamos acostumbrados como de quién es la imágen, fecha, y qué fotografía es.


En la nueva interfaz de las imágenes de Facebook también siguen apareciendo las opciones de etiquetar, descargar y compartir, además de la caja de comentarios y de las opciones de Me gusta. Las imágenes aparecen en modo presentación, sobre un fondo negro que se ajusta a la ventana en el caso de que redimensionemos la ventana del navegador. De momento, este nuevo diseño no está disponible para todos los usuarios, sino que lo están comenzando a integrar de forma progresiva.


FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-renueva-su-herramienta-de-fotos/