La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) asegura que Telecinco "vulnera" el derecho a la información y el pluralismo tras sustituirse de forma "lamentable" la emisión de CNN+, dedicada a la información continua, por la de Gran Hermano 24 horas. Es lo que ha transmitido la Federación a través de un comunicado, en el que además hace un llamamiento a todos los profesionales para que se organicen "contra la precariedad y la desinformación", tras un año pésimo para los trabajadores de los medios de comunicación, con "varios miles" de despidos.
La Federación lamenta que entre los amenazados de despedido ya no se encuentren los máximos responsables del desaguisado, Juan Luis Cebrián y Manuel Polanco, ahora recolocados en el Consejo de Administración de Telecinco. "A algunos empresarios les importa cada vez menos el derecho a la información de la ciudadanía y pretenden exclusivamente ganar dinero, incluso vulnerando las normas deontológicas más elementales de la profesión periodística".
Lo ocurrido con CNN+, que dejó de emitir el 30 de diciembre, "demuestra que Ley General de la Comunicación Audiovisual vigente, que permite la venta de licencias entre distintas empresas, destroza los criterios de concesión de las mismas y el necesario pluralismo ideológico en los medios", asegura la FeSP.
Además, permite emitir durante las 24 horas una programación "no apta para el horario infantil protegido", en alusión a Gran Hermano, y también hace posible una concentración de medios siempre "peligrosa" para la información plural.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/telecinco-es-acusada-de-vulnerar-el-derecho-a-la-informacion-por-eliminar-el-canal-cnn
Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/hoy_a_dejado_de_emitir_cnn-t315169.0.html
La Federación lamenta que entre los amenazados de despedido ya no se encuentren los máximos responsables del desaguisado, Juan Luis Cebrián y Manuel Polanco, ahora recolocados en el Consejo de Administración de Telecinco. "A algunos empresarios les importa cada vez menos el derecho a la información de la ciudadanía y pretenden exclusivamente ganar dinero, incluso vulnerando las normas deontológicas más elementales de la profesión periodística".
Lo ocurrido con CNN+, que dejó de emitir el 30 de diciembre, "demuestra que Ley General de la Comunicación Audiovisual vigente, que permite la venta de licencias entre distintas empresas, destroza los criterios de concesión de las mismas y el necesario pluralismo ideológico en los medios", asegura la FeSP.
Además, permite emitir durante las 24 horas una programación "no apta para el horario infantil protegido", en alusión a Gran Hermano, y también hace posible una concentración de medios siempre "peligrosa" para la información plural.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/telecinco-es-acusada-de-vulnerar-el-derecho-a-la-informacion-por-eliminar-el-canal-cnn
Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/hoy_a_dejado_de_emitir_cnn-t315169.0.html