Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43471
artículo de Laura Fernández publicado el 20 de enero de 2011

Parece que pasar horas revisando el código fuente de las aplicaciones se ha convertido en una actividad compartida por muchos usuarios que, últimamente, se están encontrando con funciones que hasta ahora no habían sido dadas a conocer públicamente. Esta mañana anunciábamos que un grupo de desarrolladores había encontrado una seríe de características en el código de Google Docs que dotaban al programa de numerosas funciones. Pues bien, resulta que ha pasado algo muy similar con la segunda beta de iOS 4.3, cuyos testadores, que ya habían advertido sobre nuevos gestos multitáctiles encontrados en el código fuente de la primera beta, han manifestado la existencia de una nueva función para compartir fotografías.

Esta nueva función, que podría ser llamada Media Stream o Photo Stream, según han anunciado desde GenBeta, podría permitir a lo usuarios crear colecciones de imágenes a las que otros usuarios podrían acceder o suscribirse. Asimismo, los autores de estas imágenes, una vez las hayan subido al sistema, podrían acceder a ellas y descargarlas desde cuaqluier dispositivo. Las imágenes permanecerían sincronizadas en la nube y aunque se tomen con el iPhone, también podrán verse en el iPad. El sistema es muy parecido a la función de Photocast de iPhoto, que permitía compartir las colecciones de fotos con los contactos a través de un enlace.

Parece ser que estos cambios están dentro de una serie de mejoras que Apple está realizando en MobileMe. Sin embargo, a pesar de que la segunda beta de iOS 4.3 ya contiene este código, lo cierto es que se rumorea que no llegará a implantarse hasta la llegada de iOS 5. Desde la Applesfera, sin embargo, consideran que no sólo se trata de una aplicación de fotografías, sino que Photo Stream únicamente sería una parte de media stream, un servicio para sincronizar archivos de todo tipo como vídeos, documentos, etc.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/ios-4-3-segunda-beta-esconde-la-opcion-de-compartir-imagenes/
#43472
Publicado el 20 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Los expertos en seguridad coinciden en que en el 2010 ha descendido la cantidad de correo basura que circula por la red pero también alertan de que los cibercriminales están creando nuevas formas de distribuir el spam capaces de burlar los filtros.

El descenso en la cantidad de spam recibido es una tendencia que se viene observando desde el año pasado y que se ha intensificado en el 2010 tras la desactivación de algunas botnets como Bredolab que se dedicaban al envío masivo de correos basura.

Pero a medida que desciende el número de correos basura aumenta la "creatividad" de los ciberdelincuentes a la hora de distribuir las amenazas.

"La tónica de los últimos años es que los spammers se profesionalicen" y que vayan dejando a un lado técnicas de envío de correo basura conocidas, que son más fácilmente detectables por los filtros anti spam.

Particularmente ha aumentado en el año pasado la tendencia a adjuntar archivos con enlaces a páginas infectadas ya que este tipo de correos son más difíciles de detectar porque solo contienen el enlace al virus y no el software maligno en sí, según apuntan los expertos en seguridad.

El modo de operar es sencillo, aquel usuario incauto que abra el archivo adjunto malicioso y pinche en el enlace será redirigido a una página web desde la que se descarga el peligroso troyano "JS/Agent.JP", según explican desde antispameurope.




FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/20/se-reduce-la-cantidad-de-spam-pero-aumenta-su-peligrosidad.html
#43473
Publicado el 20 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Las primeras conclusiones de la investigación que Microsoft ha iniciado para esclarecer el extraño caso del "tráfico fantasma" en terminales con Windows Phone 7, apuntan a que es por culpa de serviciso desarrollados por otras compañías.

Recordemos que varios usuarios de la plataforma móvil de Microsoft se habían quejado de que sus teléfonos estaban enviando grandes cantidades de datos (hasta 2MB por hora) sin su consentimiento.

La compañía anunció que llegarían hasta el final para encontrar la causa del problema y aunque la investigación no ha concluido, Microsoft ya apunta a que el error se produce cuando los usuarios utilizan ciertos servicios "de acceso generalizado" ajenos a la plataforma, aunque no han concretado de qué servicios se trata.

Desde Microsoft señalan que esta solución desarrollada por otra compañía "se configura de una forma que potencialmente causa mayor consumo del esperado", según apuntan en un comunicado publicado en Seattlepi.

En este sentido aseguran que están trabajando con los desarrolladores de estos servicios para hacer las correcciones necesarias con el objtivo de solucionar el problema de configuración que provoca el envío de datos.

Pero lo cierto es que aunque parecen haber encontrado al "culpable", la investigación sigue su curso y nada se ha dicho sobre compensar a los usuarios afectados o al menos devolver el importe de los datos que no han envíado ellos.

vINQulos

Seattlepi

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/20/microsoft-asegura-que-%e2%80%9cel-trafico-fantasma%e2%80%9d-en-wp7-es-culpa-de-terceros.html
#43474
Una menor de 15 años fue liberada tras haber sido secuestrada y explotada sexualmente durante tres meses por un "amigo virtual" que la contactó en la red social Facebook y luego la conoció personalmente, informó la policía guatemalteca.

"Se logró la detención de Marvin Eduardo Duarte, de 33 años, sindicado de los delitos de secuestro y de trata de personas. Esta persona tenía retenida desde octubre pasado a la menor de 15 años", afirmó un portavoz de la Policía Nacional Civil, Donald González.

Según la Policía, Duarte, utilizando un nombre falso, abrió una cuenta en Facebook, donde afirmaba que era modelo. Contactó con la menor y le insistió en conocerla en persona, por lo que la menor viajó a la capital para concretar el encuentro.

La joven fue retenida en una vivienda del área de Mixco (periferia oeste de la ciudad), donde presuntamente Duarte la explotaba sexualmente, además de dedicarse a extorsionar a los familiares.

"La familia denunció la desaparición de la menor en octubre pasado y se inició la investigación. Además de mantener retenida a la menor, Duarte extorsionaba a la familia obligándola a hacerle varios depósitos monetarios en una cuenta a su nombre", agregó González.

Durante el operativo de liberación y la aprehensión de Duarte, los oficiales hallaron un ordenador portátil, varios discos compactos con fotografías de la menor y registros de llamadas telefónicas de otras menores de edad que lo contactaban en internet.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/liberan-a-la-menor-que-llevaba-secuestrada-tres-meses-por-un-ciberamigo-de-facebook
#43475
El cantante no duda en usar sus actos caritativos para atacar a quienes no apoyan su postura en la defensa de la propiedad intelectual.

Como cantante y compositor, Alejandro Sanz se declara un fiel defensor de los derechos de propiedad intelectual y siempre se ha mostrado a favor de la ley Sinde. Entre tanto, Sanz participa en uno de los proyectos de la ONG Médicos sin Fronteras, por lo que la semana pasada hizo un viaje a Zimbabue (África) con los niños afectados por el Sida.

A su vuelta, tras varios comentarios dando las gracias a la ONG por el viaje, escribió en su cuenta de Twitter una entrada dirigiéndose a aquellas personas que le critican por defender la Ley Sinde y los derechos de los autores, así que en una de esas entradas comparó los derechos de los niños africanos con los derechos de propiedad intelectual de los creadores.

Más concretamente, el cantante compara el derecho que tienen que tener los menores con Sida en el continente africano a acceder a medicamentos, algo legítimo para ellos, con los derechos de autor de los creadores que, para él también son legítimos, asegurando que ambos deben ser protegidos.

"Demuestren que están a favor de los derechos.. De los derechos de los niños con Sida en África a tener medicación a su alcance. No me jodan con estupideces... Saben que los derechos de los creadores son legítimos...", asegura Sanz en su Twitter. "Y si después de todo esto todavía son capaces de poner en duda que una idea tiene que ser protegida entonces vengan conmigo a los pueblos de África y vean el talento y si no tienen huevos cállense, cagones", asegura.

En la entrada siguiente, el cantante continúa arremetiendo contra sus detractores. "Así que, ustedes pueden decirme a mí lo que quieran, pero aquí, los fascistas y los peseteros son ustedes que le impiden a los nuevos talentos tener un futuro, que no les importa que los trabajadores de la cultura que pierdan su trabajo", concluye.

Tras estas declaraciones, los comentarios en contra de las declaraciones del cantante no se hicieron esperar y también aquellos que salían en su defensa, los de sus fans que le defienden allá por donde vaya.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/alejandro-sanz-usa-a-los-ninos-africanos-con-sida-para-defender-la-ley-sinde-1276412364/
#43476
Exceptuando 7 minutos al mes, los usuarios de Gmail tuvieron durante 2010 acceso a sus cuentas de correo las 24 horas del día, los 365 días del año.

Diario Ti: La meta del 100% de disponibilidad del sistema fue estropeada por pequeños retrasos experimentados por algunos usuarios, informa Google en su blog.

La disponibilidad de 99,984% se aplica a usuarios corporativos y particulares que pagan por un mejor servicio mediante Google Apps. El cálculo de la propia Google implica que Gmail estuvo fuera de servicio durante 7 minutos al mes. Según el blog, los siete minutos de desconexión representan la suma de retrasos de un segundo de duración. Con todo, también ha habido episodios con interrupciones más prolongadas del servicio, que han resultado en el pago de compensaciones a los usuarios comerciales.

Según el director de servicios Enterprise de Google, Matthew Glotzbach, siete minutos de interrupción es aceptable para una solución cloud como Gmail. Según Glotzbach, Google incorporó millones de nuevos usuarios en 2010, de manera simultánea a la agregación de nuevas funciones a Gmail, sin tiempo programado de desconexión por mantenimiento.

A modo de comparación, cita un informe de Radicati Group según el cual el tiempo de desconexión de sistemas de correo electrónico locales es de 3,8 horas mensuales.

La autoconfianza que esta situación genera en Google lleva a la empresa a anunciar que en la próxima revisión de sus acuerdos de servicio SLA (Service Level Agreements) ofrecerá un 100% de disponibilidad del sistema. Según la Google, todas las actualizaciones y mantenimiento de Gmail serán realizadas mientras los usuarios siguen teniendo pleno acceso a su correo. En esta lógica, todo atraso o desconexión será interpretado como una infracción por parte de Google a las SLA.

El anuncio quizás hará que no re repitan situaciones como la ocurrida en octubre de 2010, cuando un usuario de la versión comercial de Gmail perdió acceso a su correo durante 289 horas; equivalentes a 12 días. Peor aún fue el caso en septiembre de 2009, cuando 150 millones de usuarios de la versión gratuita de Gmail perdieron conexión por 1 hora y 40 minutos, replicándose así situaciones similares ocurridas en febrero, marzo y mayo del mismo año.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28546
#43477
 Los principales operadores europeos se han alineado para supervisar las posibles prácticas desleales que se desarrollan en el mercado de los sistemas operativos para teléfonos 'inteligentes', según informó el Financial Times.

El rotativo explicó, citando fuentes cercanas a los operadores, que las firmas de telecomunicaciones han creado un grupo de expertos que supervisará el desarrollo de los sistemas operativos de los dispositivos móviles avanzados y que este grupo podrá enviar sus informes a la Comisión Europea.

De esta forma, los operadores, preocupados por las posibles "prácticas desleales" en el mercado de rápido crecimiento de los 'smartphones', se resisten a los avances realizados por el sistema de operativo de Google, Android, y por la plataforma de iOS, de Apple.

Así, los presidentes ejecutivos de las principales compañías del sector -Vodafone, Telefónica, Telecom Italia, France Telecom y Deutsche Telekom- se reunieron en París el pasado mes de octubre para debatir cuestiones de interés, y enviaron una carta a la comisaria europea encargada de la agenda digital, Neelie Kroes, acerca de estas preocupaciones.

En la carta a Kroes, los cinco operadores indicaron que el mercado de sistemas operativos móviles y, en particular, el segmento de los 'smartphones' es de la "máxima importancia" para los usuarios de teléfonos móviles europeos.

"Aunque la carta enviada en octubre no hace ninguna referencia directa a Apple o Google, personas cercanas a estos grupos dijeron que las compañías de tecnología de Estados Unidos fueron un foco de preocupación", señala el diario.

En este sentido, fuentes cercanas a los operadores europeos dijeron que existía el riesgo de que iOS y Android podrían establecer un "duopolio" en el mercado de teléfonos 'inteligentes'.

Otra fuente próxima a las compañías, consultada por el diario, confirmó que el grupo había sido creado pero añadió que no hay pruebas de prácticas desleales hasta ahora. Por su parte, ni Google ni Apple quisieron hacer comentarios al respecto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/19/navegante/1295447053.html
#43478
Ginebra.- La policía suiza ha detenido a Rudolf Elmer, ex jefe de operaciones del banco Julius Baer en Islas Caimán, por su entrega a WikiLeaks de dos CD con unos 2.000 nombres de presuntos evasores fiscales de todo el mundo.

"La fiscalía del Estado está comprobando hasta dónde Rudolf Elmer ha violado el secreto bancario suizo cediendo los CD a WikiLeaks", explican las autoridades y el fiscal del cantón suizo de Zúrich.

Justo hoy, Elmer había sido condenado por un tribunal de Zúrich a pagar una multa de 5.500 euros por amenazas y violación de secreto bancario en la entidad en la que trabajó hasta su despido en 2002.

El antiguo banquero colaboró con WikiLeaks por primera vez en 2008, lo que llevó a la Justicia estadounidense -a petición de su banco- a ordenar el cierre temporal del portal especializado en la divulgación de información confidencial.

El pasado lunes, Elmer, de 55 años, entregó en Londres a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, dos discos que supuestamente revelan cómo clientes del banco privado para el que trabajó durante 15 años -ocho de ellos en Islas Caimán- utilizaron sus cuentas en ese paraíso fiscal para evadir impuestos.

FUENTE :http://www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/19/economia/1295469825.html?a=MULB2ef582227a566373f9e6d88cc4a84c5b&t=1295474071&numero=

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/un_banquero_suizo_cede_a_wikileaks_dos_discos_compactos_con_datos_bancarios_de-t317079.0.html
#43479
Publicado el 19 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Los ciberdelincuentes han vuelto a lanzar una campaña para obtener datos personales de forma fraudulenta que utiliza una supuesta notificación de una infracción de tráfico por correo electrónico para engañar a las víctimas.

Según informan fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), la nueva amenaza "se basa en una campaña de spam en la que avisan al usuario de que le han impuesto una sanción, con el objetivo de que rellenen el documento de Word y faciliten sus datos personales y los envíen a una dirección de correo de Hotmail".

El correo incluye un documento en formato PDF con una supuesta notificación de sanción, un documento Word de alegaciones, un acuse de recibo de correos y un enlace a la página web oficial de la DGT para darle mayor veracidad.

Es en el documento de alegaciones es en el que se pide a la víctima que rellene sus datos personales como nombre, apellidos, dirección postal y número de DNI, según informan desde la firma de seguridad Sophos.

Estos correos son enviados desde la dirección Secretaria.Virtual.de.Trafico@hotmail.com, lo que debe hacernos sospechar ya que evidentemente "la DGT nunca nos enviará un email desde una dirección de Hotmail", como apuntan desde Sophos.

A pesar de esta evidencia, desde la DGT aseguran confirman que ya ha habido varias víctimas de esta nueva estafa en la red.

vINQulos

Pablo Teijeira (Sophos)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/19/la-dgt-es-victima-de-un-nuevo-ataque-de-phishing%c2%b4.html
#43480
La estricta política de Apple frente a todo tipo de desnudos ha sido flexibilizada para el caso de Playboy Magazine.

Diario Ti: A partir de marzo, los lectores de la conocida revista para varones Playboy publicará todas sus ediciones, desde la primera publicada en 1953, hasta la última, mediante la plataforma iPad.

El fundador de Playboy, Hugh Hefner pudo tranquilizar a sus seguidores vía Twitter escribiendo que "Playboy en iPad no será censurada".

En diciembre, la publicación danesa Ekstrabladet anunció una demanda contra Apple ante el Tribunal Europeo por negarse a publicar su revista en la plataforma iPad a menos que eliminara la denominada "chica de la página 9"; una mujer semidesnuda que en el más atrevido de los casos solo exhibe sus senos.

El propio Steve Jobs ha declarado que "los interesados en ver pornografía deben comprarse un teléfono Android".

En reiteradas oportunidades, Apple ha rechazado aplicaciones para iPad debido a que incluyen desnudos.

Hace pocos días, el fundador de Wikileaks, Jimmy Wales, declaró que Apple, con su plataforma iPad, constituye la mayor amenaza contra la Internet abierta.

Fuente: Appleheadlines

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28539