Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43461
Dos ciudadanos finlandeses han sido condenados a tres y cuatro meses de cárcel respectivamente y una multa de 800.000 euros por haber compartido archivos a través de Internet. El juez nórdico se posicionó del lado de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en sus siglas inglesas), principal acusación en el caso.

Según podemos leer en TorrentFreak.com, un hombre y una mujer de nacionalidad finlandesa que operaban un centro para compartir archivos han sido las nuevas víctimas de la lucha contra la llamada "piratería". La asociación de las principales discográficas acusaba a los dos condenados de haber compartido 50 TB de archivos protegidos por derechos de autor lo que fue traducido en 750.000 álbums musicales.

El centro desde el que se compartían los datos contaba con aproximadamente 1.600 usuarios los cuales compartían en su mayoría su propio material, pero una investigación de la industria musical llevó a la policía de Finlandia a actuar contra los operadores del centro en junio de 2007. Cuatro años más tarde, un juzgado de distrito de Helsinki condenó a los administradores asegurando que éstos tenían constancia de que se estaban produciendo infracciones de copyright.

Por ello, una mujer de 35 años y un joven de 21 han sido condenados a cuatro y tres meses de cárcel respectivamente, así como el pago de 800.000 euros en compensación a los propietarios de los derechos de autor que irán a parar a la IFPI (que demandaba un total de 2 millones de euros).

"Es una vergüenza ver cómo una organización privada tiene el poder para perseguir a gente sin poder demostrar cómo ha sufrido pérdidas o daños por su culpa", declaró el presidente del Partido Pirata de Finlandia, Pasi Palmulehto. "Ni siquiera crímenes reales obligan a indemnizaciones tan elevadas", sentenció. La multa supera incluso a otras dadas en el país escandinavo, como los 680.000 euros a los que fue condenado el sitio de enlaces en la red BitTorrent Finreactor.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5304-siete-meses-de-carcel-por-compartir-archivos-protegidos-con-derechos-de-autor.html
#43462
artículo de Laura Fernández publicado el 21 de enero de 2011

Seguro que a todos aquellos que navegan desde la cama, o tirados en el sofá, les va a encantar la idea. Logitech acaba de anunciar un ratón que permite navegar desde las superficies blandas, como la del sofá, cama o la almohada. Se trata del nuevo Logitech Wireless Mouse M515 cuenta con una carcasa sellada que hace que desplazarse sobre tela sea fácil y un sensor de detección de la mano que hace que el ratón se active cuando quieras utilizarlo y se apaga automáticamente cuando no lo estés usando.

Lo cierto es que, más que para los vagos que nos estiramos con el portatil en cualquier sitio, la idea nació para satisfacer las necesidades de poder mover el cursor cuando la televisión tiene Internet, o cuando ésta se conecta al equipo. En cuanto a sus características, esta compuesto por una carcasa inferior sellada para que el polvo del tejido no bloquee sus componentes. Así, podremos controlar el cursor sin importar el tipo de tejido sobre el que nos encontraremos. En el M515 también destaca el Logitech Hyper-Fast Scrolling que permite deslizarte a lo largo de blogs o actualizaciones de redes sociales. Además puedes cambiar al modo normal clic a clic cuando necesites más control.

El ratón funciona con pilas de hasta dos años de duración, lo que te ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Además, podremos disfrutar del minúsculo receptor inalámbrico Logitech Unifying receiver y gozar de más movilidad. El receptor se queda en el portátil así que es menos probable que se pierda. También podremos agregarle otro ratón o teclado compatible con Unifying al mismo receptor. El nuevo ratón Logitech Wireless Mouse M515 se espera que esté disponible en Europa a principios de abril por 49.99 euros.

 


FUENTE :http://www.ethek.com/logitech-presenta-un-raton-para-el-sofa-cama-o-almohada/
#43463
¿Se puede robar el aire? Casi. El mercado de emisiones de CO2 de toda la UE permanece cerrado desde el miércoles tras una serie de ciberataques para apoderarse de los permisos para contaminar con los que comercian las industrias europeas.

El fin de semana, Austria fue el primer país en detectar un acceso ilícito a cuentas de su sistema, un invento europeo para luchar contra el cambio climático. Después, el asalto se repitió en República Checa, Grecia, Polonia y Estonia. Si bien sólo se ha detectado el robo en estos países, la UE ha optado por un cierre completo, porque puede haber acceso de uno a otro registro, según explica una portavoz de la Comisión Europea. "No ha sido un sabotaje, es un robo", asegura. Los ladrones se quedaron con, al menos, dos millones de derechos de emisión (cada uno equivale a una tonelada de CO2), que valen unos 28 millones de euros a precio de mercado actual.

Escasas medidas de seguridad
Y no es la primera vez que el mercado electrónico de emisiones es víctima de ciberrobos. De hecho, la Comisión propuso el año pasado nuevas medidas de seguridad tras detectar la presencia de entradas ilícitas en los registros nacionales. Las medidas de seguridad dependen de los Gobiernos de los Veintisiete, que hasta ahora se han mostrado perezosos en reforzar sus sistemas por los costes extra, aunque la Comisión sostiene que unos miles de euros les ahorrarían fraudes de millones.

Catorce países aún no han adaptado su tecnología. La Comisión sólo ha reconocido que Alemania no está entre ellos y, de hecho, Berlín ha logrado repeler varios ataques parecidos.

En principio, el mercado europeo seguirá cerrado una semana más, aunque los checos y los austriacos sólo han anunciado que los suyos están bloqueados "de manera indefinida".

El europeo es el sistema más grande de este tipo en todo el mundo y el año pasado movió cerca de 90.000 millones. Suele ser objeto de críticas de todas las partes implicadas, ya que las industrias se quejan de tener que comprar los derechos mientras sus competidoras en China o India no lo hacen mientras los ecologistas aseguran que el precio del CO2 está demasiado bajo como para que su comercio reduzca significativamente las emisiones industriales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/20/ciencia/1295542768.html
#43464
Noticias / COBOL aterriza en `la nube´
21 Enero 2011, 02:54 AM
Publicado el 20 de enero de 2011 por Jaime Domenech

Una actualización del programa Visual COBOL de Micro Focus acerca el lenguaje de programación a la nube y Java Virtual Machine.

La actualización es muy importante, ya que los sistemas diseñados con COBOL son esenciales en nuestro día a día y se emplean en campos como el de los hospitales, la logística, las transacciones comerciales o las conexiones de teléfonos móviles.

Según estimaciones de Micro Focus, la firma que edita Visual COBOL, alrededor del 70% de las empresas mundiales utilizan el veterano lenguaje de programación.

En esta nueva versión de Visual Cobol, denominada R3, se incluyen sustanciales mejoras que permiten a COBOL llegar a "la nube".

Los programadores pueden ahora trabajar con COBOL en Java Virtual Machine (JVM), .NET y Microsoft Windows Azure, e integrar Visual COBOL R3 con Microsoft Visual Studio y Eclipse, y como sucedia en anteriores versiones, utilizarlo en Windows, UNIX y Linux.

Mark Driver, Vicepresidente de Investigación en Gartner Research ha declarado que "llevar COBOL a nuevas plataformas como NET, JVM o la nube, da a los programadores la posibilidad de elegir el lenguaje que mejor se adapte a sus necesidades sin que tengan que preocuparse por la plataforma en la que lo empleen".

vINQulos

SD TIMES


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/20/cobol-aterriza-en-la-nube%c2%b4.html
#43465
Es la estimación para este año que ha realizado 'Entrustet', página especializada en protección digital de datos

Rosa Varona- 20/01/2011

Tabla con los datos extraidos del estudioEntrustet



Este 2011 Facebook perderá 1,78 millones de usuarios en todo el mundo, es decir: más o menos, tres personas que tengan abierta una cuenta en la red social más famosa del mundo morirán cada minuto. Y no lo harán porque se den de baja en Facebook, sino porque habrán fallecido: es la estimación que ha realizado la empresa estadounidense Entrustet, especializada en protección digital. Según Entrustet, sólo en Estados Unidos 408.000 usuarios de Facebook morirán este año (en ese país un 53 por ciento de la población tiene cuenta de Facebook). La cifra está todavía muy lejos de los cerca de 500 millones de perfiles abiertos que Facebook posee en todo el mundo (se estima que la red social llegará a tener 700 millones de usuarios en junio de 2011).


Según los creadores del estudio, la cifra de usuarios de Facebook que fallecen crecerá más cada día. Según datos facilitados por Facebook, 200.000 de sus miembros fallecen cada año, pero la cifra es mayor según Entrustet porque son cada día más las personas que se dan de alta en la red social.

La idea de Entrustet para realizar este macabro estudio fue un infográfico realizado por la página 'All Facebook' en septiembre, un interesante documento que facilitaba un dato: desde 2004, fecha de creación de Facebook, 300 millones de personas con perfil en esta red social han fallecido, es decir un 4,5 por ciento de los usuarios de Facebook son "no activos". Y lanzaba una pregunta al aire: ¿qué pasa con las cuentas de fallecidos en Facebook?

Eliminar el perfil de Facebook de forma total es lento, pero no imposible. Un usuario puede eliminar su cuenta, sus datos, etc. de forma permanente rellenando un formulario disponible en Facebook. Si un usuario se da de "baja" su cuenta no se elimina, puede volver a activarla cuando él quiera poniendo su nombre de usuario y contraseña. Si un usuario no entra a su cuenta durante un mes, se considera que no es un usuario "activo". Si es porque está muerto, sus familiares pueden pedir, rellenando un formulario, que su perfil sea considerado "conmemorativo". Cuando esto pasa, algunas informaciones se eliminan (actualizaciones de estado, información de contacto...), pero el muro continúa activo para amigos y familiares.

Para realizar el estudio, Entrustet ha utilizado diversas fuentes, entre ellas datos de publicidad de Facebook, datos de mortalidad tanto de Estados Unidos como globales y datos del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

La conclusión que sacan los autores del estudio es inquietante: "Facebook tiene un gran problema. No sólo porque no saben cuando uno de sus usuarios muere o lo que el usuario desea hacer con su perfil después de la muerte, sino porque subestima el número de los usuarios que mueren cada año. Muchos de los perfiles de difuntos no se están utilizando de forma "conmemorativa" y creemos que la explicación más probable sea que no es lo que la gente quiere. La gente quiere control, poder eliminar su perfil completo. La solución actual de Facebook no es suficiente para la mayoría de la gente", comenta un comunicado de Entrustet a propósito del estudio.

- ACCEDE AL ESTUDIO DE ENTRUSTET (inglés)


FUENTE :http://www.enmemoria.com/actualidad/20110120/este-2011-tres-usuarios-de-facebook-moriran-cada-minuto.html

#43466
El Gobierno ya tiene lista la nueva ayuda para parados sin prestación y subsidios. Hasta ahora este colectivo tenía derecho a recibir 426 euros durante medio año. En principio se anunció que desaparecería, pero el Gobierno ha buscado una fórmula para mantenerla, reconvirtiéndola y reduciéndola mucho, sin que esté aún claro a cuánta gente cubrirá.

A partir de febrero, cuando finalice la última prórroga de este programa, se sustituirá por otra paga que estará vinculada a que el desempleado siga cursos de formación. La mala noticia para el parado es que recibirá 76 euros menos al mes, es decir, 350, según el documento de trabajo de 27 páginas que el Gobierno ha remitido hoy a las comunidades autónomas al que ha tenido acceso EL PAÍS.

La nueva ayuda a parados sin ingresos era una de las cuestiones que sindicatos y Gobierno discutían para alcanzar un pacto social antes de acabar enero. Forma parte del paquete de la reforma de políticas activas de empleo, una competencia autonómica.

Al leer el documento, según ha explicado Ignacio Echániz, portavoz del PP para asuntos de empleo, las comunidades gobernadas por este partido interpretan que tendrán que ser ellas, en una situación de estrecheces financieras y vigiladas de cerca por Hacienda, quienes tendrán que hacer frente al nuevo gasto, algo que ha calificado de "inadmisible". Fuentes de Trabajo aclaran que la financiación llegaría por tres vías (la reordenación de la formación a parados y ocupados, el ahorro en las bonificaciones a la contratación y el adelanto de los ingresos Fondo Social Europeo), por lo que no supondría una nueva carga.

Los requisitos para que el parado pueda acceder a esta ayuda son similares a los del programa que pretende sustituir. Además de perder el derecho a percibir prestación o subsidio, sus ingresos por otras vías no podrán superar el 75% del salario mínimo interprofesional. Paloma López, de CC OO, ha asegurado que no están de acuerdo con este recorte.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/espana/parados/ingresos/recibiran/350/euros/solo/siguen/formacion/elpepuesp/20110120elpepunac_28/Tes
#43467
 Windows 8 el nuevo sistema operativo de Microsoft que será lanzado el año que viene, contará presumiblemente con una nueva interfaz principal en 3D denominada Wind. Al principio Wind solamente estará soportada por portátiles de gama alta con tarjeta gráfica dedicada y PC de escritorio, ya que necesitará de al menos 170 MB de memoria de vídeo; aunque todo hace suponer que Microsoft trabajará para optimizar esta nueva interfaz para Windows 8 minimizando el consumo de recursos de esta.

La interfaz principal Wind solamente estará disponible para Windows 8 64 bits y pese a estar en 3D se podrá utilizar también en monitores que no dispongan de esta característica. Además Windows 8 contará con otra interfaz única destinada a su versión 32 bits y ordenadores menos potentes, que no será 3D.

Por otro lado Windows 8 contará con un sistema de hibernación ultrarápida y un sistema de gestión inteligente de discos SSD que mejorará el rendimiento del sistema y reducirá el consumo de memoria RAM.

Fuente: Windows8Italia

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/01/20/windows-8-contara-con-wind-una-interfaz-en-3d-hibernacion-ultrarapida-y-gestion-inteligente-ssd/
#43468
 SRWare Iron, navegador basado en Chromium, similar a Google Chrome pero con diferencias en cuanto a la seguridad y privacidad, tiene nueva versión ya disponible para descargar: SRWare Iron 8.0.555.1. Este navegador, con motor javascript basado en WebKit, está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7. Descubre a continuación todas sus características y novedades.

Como hemos especificado, SRWare Iron, al igual que Google Chrome, es un navegador basado en el proyecto libre Chromium. Pero entonces ¿cuáles son las diferencias entre SRWare Iron y Google Chrome?

- Dependiendo de la versión de Google Chrome, se crea un identificador único por el que teóricamente se podría identificar a un usuario. Esto no ocurre en SRWare Iron.
- Dependiendo de la versión de Google Chrome, se guarda la fecha y hora exacta de instalacion, lo cual no ocurre en SRWare Iron.
- Dependiendo de la configuración, cada vez que se escribe algo en la barra de direcciones, se envía la información a Google para ofrecer sugerencias, lo cual no se hace en SRWare Iron.
- Dependiendo de la configuración, si escribimos una dirección falsa en la barra de direcciones, se envía la información a Google y se muestra un error desde los servidores de Google. Esto no ocurre en SRWare Iron.
- Dependiendo de la configuración, se envían detalles de errores a los servidores de Google, lo cual no se hace en SRWare Iron.
- En SRWare Iron no existe la función RLZ-Tracking, la cual transmite información a Google en un formulario codificado, especificando cuándo y desde dónde se descargó Google Chrome.
- SRWare Iron no instala el servicio Google Updater, el cual se inicia en el arranque de Windows de forma automática.
- Las llamadas a URL-Tracker, dependiendo de la configuración, no se hacen en SRWare Iron.

Además, SRWare Iron incluye un bloqueador de publicidad (adblocker) y permite modificar el agente de usuario (User-Agent) mediante el fichero UA.ini.

Adicionalmente, es importante saber que podemos instalar extensiones o temas en SRWare Iron.

SRWare Iron 8.0.555.1 incluye todas las características de Chromium 8. Además, se pueden probar nuevas funcionalidades escribiendo "about:flags" en la barra de direcciones.

Podemos bajar SRWare Iron en su versión más reciente, así como bajar SRWare Iron portable, desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga SRWare Iron

–> Descarga SRWare Iron portable


FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/20/srware-iron-8-0-555-1-navegador-basado-en-chromium-con-gran-privacidad-y-seguridad/
#43469
Sony ha decidido utilizar Opera como navegador para los nuevos modelos de sus televisiones Bravia y sus reproductores Blu-ray.

Sony confirma con este anuncio su intención de llevar internet al mayor número posible de sus equipos. La empresa noruega creadora de Opera ha emitido un comunicado en el que muestran su alegría por la utilización de su sistema.

La resistencia de Opera continúa. El navegador web noruego lleva años enfrentándose al crecimiento de sus rivales. Internet Explorer, Firefox y Chrome dominan el mercado, pero Opera sigue ahí. Se trata del cuarto operador en la batalla y su número de usuarios es muy inferior respecto al de sus rivales. El anuncio de su acuerdo con Sony puede ayudar a mejorar su posición.

La mayoría de los fabricantes está tratando de implementar internet en sus televisores y equipos. Sony ha decidido seguir esta estrategia y ha optado por Opera como su sistema. La gama de televisores Bravia de última generación y los reproductores de Blu-ray contarán con posibilidad de conexión a internet y Opera como navegador.

Los responsables de Opera han señalado que su navegador "permite personalización y facilidad de distribución de los contenidos". La compañía noruega entiende que la iniciativa de Sony de llevar internet a las televisiones es muy interesante. "Antes los consumidores estaban obligados a tener varios dispositivos para navegar por internet mientras ve la televisión. El uso de internet está cambiando" comentan en su comunicado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/sony-utilizara-opera-como-navegador-web-en-sus-televisiones-1276412374/
#43470
Publicado el 20 de enero de 2011 por Jaime Domenech

Dos catedráticos sostienen en un libro que el movimiento "Open Source" se basa en la falsa creencia de que sus sistemas son siempre más baratos que los de pago.

El libro de la polémica, "The comingled code", cuya traducción al español vendría a ser algo así como "El código mezclado", ha sido escrito por los catedráticos Josh Lerner de la Harvard Business School, y Mark Schankerman, de la London School of Economics.

En sus páginas los expertos tratan de dar respuesta a cuestiones como cuanto software en código abierto utiliza una empresa o si los gobiernos deben recomendar el uso de programas "open source".

Lerner y Schankerman reconocen en su obra que el coste inicial es mayor en el software propietario pero recuerdan que los programas de código abierto pueden tener un coste mayor en aspectos como el aprendizaje de su utilización o conseguir que funcionen bien con otros programas.

En el libro llegan a la conclusión de que en proyectos complejos puede resultar más caro el empleo de software libre, y aseguran que sus ventajas económicas dependerán de las circunstancias y necesidades de cada usuario.

Los catedráticos también atacan a la falsa creencia de que los desarrolladores de software en código abierto trabajan de forma altruista, ya que según sus investigaciones el 40% de ellos trabaja en empresas que desarrollan tanto software libre como propietario y emplean ambos en sus modelos de negocio.

vINQulos

Tech Eye


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/20/%c2%bfes-mas-caro-el-software-en-codigo-abierto-o-el-propietario.html