Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43441
La Ley Sinde tiene como objetivo bloquear páginas de intercambio P2P y también algunos portales de descargas directas que permiten bajar contenidos rápidamente pagando por sus servicios premium, entre ellas, Rapidshare y Megaupload.

Después de más de un año y debido a la serie de filtraciones interesadas por parte del Gobierno para dividir al movimiento internauta, hemos decidido rescatar alguna de las explicaciones que el Ministerio de Cultura ofreció en la primera reunión con blogueros y profesionales de la Red.

Según las conversaciones que tenemos en formato audio, Guillermo Corral ex director general de Industrias Culturales señaló que la Ley de Economía Sostenible (LES) se dirige específicamente contra las páginas que hacen lo mismo que Spotify de forma ilegal.

"No nos dirigimos a los enlaces en general, hay una serie de páginas que cobran tarifas premium, para hacer descargas más rápidas y que se dedican fundamentalmente a la distribución de contenidos protegidos. Este tipo de portales que conocéis tienen un modelo de negocio importantísimo que podría ser perfectamente legal, de hecho nos parecería fantástico. Sólo tienen que hacer una cosa, pagar una licencia."

"Una licencia es muy barata, por ejemplo Spotify paga 1 euro por cada 30.000 audiciones de canciones. Hay muchas páginas que están ganando mucho dinero y que podrían hacerlo legalmente. El proyecto va dirigido específicamente contra esas páginas y no contra los blogs o contra los enlaces en general."

La LES tal como está redactada permitiría el cierre de páginas web o la obligación de los webmasters para retirar enlaces a contenidos protegidos. No hay que olvidar que tanto Megaupload como Rapidshare han disparado su tráfico en Francia después de la Ley Hadopi que impide el uso de programas como eMule o BitTorrent.

Corral dejó su cargo el pasado verano para irse a Estados Unidos como director de la Spain Usa Foundation, un organismo que pretende impulsar los sectores de la cultura y las tendencias, sin embargo dejó marcada la hoja de ruta del Gobierno en materia de propiedad intelectual.

La Ley Sinde llega al Senado

Después del rechazo en el Congreso, la ley antideascargas llega al Senado después de que el PSOE y PP acordaran la semana pasada ampliar hasta este martes el plazo de presentación de enmiendas a la LES. A pesar de que se especuló con un posible acuerdo entre internautas y partidos políticos, la realidad es que desde diferentes sectores de la Red se ha mostrado el desacuerdo con la Ley Sinde. Un texto que dañará a Internet y que podría acabar con la esencia de las páginas web, los enlaces.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5311-rapidshare-y-megaupload-en-el-punto-de-mira-del-gobierno-para-evitar-las-descargas-ilegales.html
#43442
 Como todos sabéis, Victek es el desarrollador de Tomato RAF, este firmware tiene multitud de características avanzadas y muy interesantes como Cliente/Servidor VPN, servidor FTP, servidor NAS, Samba, DLNA, control paterno de webs para cada PC conectado, control de velocidad de descarga y subida para cada PC, compatibilidad con IPv6 y muchas más características que sólo podréis disfrutar de ellas si lo instaláis.

También estamos llevando a cabo a través del taller de Optware-IPKG la instalación de programas adicionales en Tomato RAF con un disco duro o pendrive, en la próxima semana publicaremos nuestro último volumen con el manual de cómo instalar Transmission para descargar Torrents sin tener el ordenador encendido y módulos adicionales para el servidor web de Tomato RAF para crear un foro PHP y SQL 5.0.

Lampi, administrador del portal Lampiweb.com ha creado un simulador de Tomato RAF Online para que podamos ver todas las características del firmware sin tener que instalarlo en el router y así evaluar si contiene lo que buscamos o no. Podéis acceder al simulador desde aquí:

Simulador Tomato RAF: http://lampiweb.com/virtual/tomatok26/

Victek sigue trabajando en nuevas versiones corrigiendo fallos que no se ven y añadiendo nuevas funciones, las nuevas versiones aparecerán pronto.

Agradecemos a Lampi su trabajo en el simulador.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/01/23/simulador-web-de-tomato-raf-prueba-el-firmware-tomato-raf-sin-instalarlo-en-tu-router/
#43443
Un nuevo programa informático empleado por funcionarios en la provincia oriental china de Jiangsu les obliga a cumplir sus objetivos y advierte al sistema general de vigilancia si no lo hacen, informó esta semana el periódico Global Times.

Si el funcionario no cierra un expediente en 20 días el sistema emite una luz amarilla y si incumple los pasos del protocolo establecido parpadea una luz roja, explicó el jefe del departamento de disciplina de la misma Oficina de Planificación Urbana de la ciudad de Nanjing, Ding Haiyang.

"El público puede seguir el proceso, conocer el resultado en la página web oficial de la oficina y presentar las denuncias correspondientes", añadió Ding. Con el sistema, que al parecer ha dado hasta ahora buenos resultados y al que están vinculados 52 departamentos, 13 ciudades y 106 condados, el departamento de disciplina de Ding supervisa el trabajo de todos los funcionarios.

Desde enero de 2010, el programa ha enviado unos 3.200 avisos de luz amarilla y 22.400 advertencias de luz roja. En 2009, el CCDI y el Ministerio de Supervisión abrieron su primer sitio web para luchar contra los funcionarios corruptos e Internet se convirtió en la plataforma para supervisarlos y detectar comportamientos inadecuados o corrupción, destacó el diario.

La Comisión Central de Control Disciplinario del Partido Comunista de China (PCCh) decidió utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la transparencia y los sistemas administrativos y de supervisión, dijo Dai Yanjun, de la Escuela del Partido del Comité Central.

En 2010, la cifra de usuarios de internet en China se elevó a 450 millones, el 35% de la población.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/934815/0/vigila/trabajo/funcionarios/
#43444
Si prefieres chatear a quedar con amigos, te olvidas de comer o te quedas hasta las tantas pegado a la pantalla del ordenador aunque al día siguiente tengas que madrugar, es momento de ponerse en alerta: puedes estar 'enganchado' a Internet.

Es el aviso que ha lanzado la Policía Nacional y la Guardia Civil a través de la red social Tuenti y su 'Plan Contigo', al que ya se han sumado más de 54.000 jóvenes.

Respondiendo a un sencillo cuestionario que se ha colgado en la página de Tuenti, el internauta puede valorar su grado de adicción a la Red y, si se está enganchado, buscar soluciones.

¿Qué señales me indican que me estoy haciendo dependiente de la pantalla? Al principio, simplemente se siente la necesidad de conectarse a Internet varias veces al día y si no es posible, "falta algo" y se pone uno de mal humor.

También puede ocurrir que el usuario se conecta a Internet para trabajar o hacer alguna tarea e inmediatamente se dispersa: chatea con unos conocidos o se pone a ver algunos vídeos divertidos que le han enviado por correo. Lo malo es que al cabo de varias horas, todavía no ha empezado su tarea.

Según la Policía, el peligro acecha cuando el joven prefiere quedarse en casa hablando por el chat que salir y quedar con los amigos, simplemente porque es más cómodo. O cuando se le olvida la hora de comer o de cenar, engulle cualquier cosa delante de la pantalla y se acuesta de madrugada, casi sin dormir.

"Si te reconoces en lo que hemos contado, puedes estar desarrollando una adicción", alerta la web del 'Plan Contigo', que recomienda a los jóvenes que creen que pueden estar enganchados que dejen el ordenador por unos días y, si lo pasan mal, pidan ayuda.

El 'ciberacoso', las amenazas a través de las redes sociales y los robos de identidad son las principales preocupaciones y denuncias de los centenares de jóvenes que cada día contactan con la página de la Policía y de la Guardia Civil en Tuenti.

Aproximadamente un 80% de las consultas de los usuarios del 'Plan Contigo' versan sobre los riesgos de Internet, aunque también plantean dudas sobre el consumo de drogas y alcohol o incluso las relaciones sexuales.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/936133/0/policia/chatear/enganchado/
#43445
 Un nuevo enlace con URL maliciosa ha vuelto a Twitter.

Gracias a la red de microblogging en el que hay un tamaño máximo de caracteres, la gente habitualmente usa "acortadores" de URL como por ejemplo el de Google (goo.gl), gracias a estos acortadores, los ciberdelincuentes redirigen a páginas webs maliciosas.

Esto hace que los usuarios de Twitter sean blanco fácil de antivirus fraudulento "Security Shield". La página web utiliza una implementación de criptografía RSA en javascript para ofuscar el código de la página.

Tenéis más información con capturas y un análisis detallado aquí: VirusList

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/01/22/un-enlace-en-twitter-redirige-a-un-antivirus-falso/


#43446
 El 7 de Enero de 2013 es la fecha de venta pública para usuarios finales de Windows 8 Retail, según los mentideros de la red de redes. Si bien esta fecha es para el lanzamiento de las versiones Retail de Windows 8 (con caja serigrafiada, manual de instalación, etc) todo apunta a que la versión OEM para fabricantes será liberada a finales del 2012.

También se comenta que Windows 8 contará con al menos dos Betas públicas que serán liberadas y puestas para su descarga durante el año 2012 y en los últimos meses ya estará disponible la versión RTM de Windows 8.

De momento son solo rumores, ya que no hay confirmación oficial de Microsoft, aunque los chicos de Redmond comentaron en su día cuando se lanzó Windows 7 que habría un nuevo sistema operativo de Microsoft a tres años vista.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/22/windows-8-retail-estara-disponible-el-7-de-enero-de-2013/
#43447
 Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios de PowerPoint, su programa para desarrollar presentaciones incluido en su suite ofimática Office , nuevas plantillas para utilizar y crear nuestras propias presentaciones.

Se puede ver un listado completo ordenado por categorías y descargar estos nuevos templates para Microsoft PowerPoint 2010 desde aquí.

Esperamos que os sea de utilidad

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/22/disponibles-nuevas-plantillas-para-microsoft-powerpoint-2010/
#43448
Las presiones de Estados Unidos hacia el Gobierno de España para que salga adelante la Ley Sinde continúan más allá del ámbito privado. Las grandes compañías y la Administración estadounidenses han asegurado que se encuentran "decepcionados" por el rechazo a la norma en el Congreso y abogan por endurecerla en un futuro.

Más voces críticas contra el rechazo a la Ley Sinde. Desde Estados Unidos se sigue insistiendo en la aprobación de esta polémica norma para proteger la propiedad intelectual. Justin Hughes, asesor del subsecretario de Comercio para la Propiedad Intelectual de Estados Unidos, la ve necesaria porque "no se pueden librar batallas de meses para hacer cumplir la legalidad", en referencia al proceso rápido que incluye la ley para cerrar páginas web con enlaces a contenidos externos.

Hughes considera que no sólo su país inisiste para que salga adelante la ley. "Son los otros países europeos quienes están cuestionando a España por lo que está haciendo" y señaló que la pasividad que muestra España está lastrando al país en términos de empleo además de hacer que retroceda su industria cultural.

Asimismo, se mostró confiado en que finalmente se apruebe una iniciativa que WikiLeaks reveló cómo había partido directamente desde el país norteamericano al que ayuda "el liderazgo de la ministra Sinde". Hughes aseguró que el problema en nuestro país es que "no se ha establecido un equilibrio entre la propiedad intelectual y la libertad individual". O al menos si se ha establecido -como han sentenciado los jueces por ahora- no parece gustar mucho a la industria y a EEUU.

Por otro lado, animó a los operadores a que cooperen en la lucha contra la piratería y se mostró partidario de incluir sanciones penales y no meramente administrativas para que la ley sea más efectiva, minimizando además las quejas de los internautas. En la misma línea que Hughes se mostró Alan D. Solomont, embajador estadounidense en España, quien cifró en 800.000 los empleos perdidos por la falta de respeto a la propiedad intelectual y apoyó como "correcta" la Ley Sinde.

Otra de las voces recogidas en la información es la de Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de EEUU, quien señaló que en el país norteamericano existe "una percepción muy deteriorada de cómo se respeta la propiedad intelectual en España" y que "el Comité de Propiedad Intelectual del Senado estadounidense ya decía hace dos años que en España la piratería estaba adquiriendo el formato de epidemia".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5308-eeuu-presiona-para-que-la-ley-sinde-incluya-sanciones-penales-para-acabar-con-las-descargas.html
#43449
Noticias / Anonymous, a por los Goya
22 Enero 2011, 02:01 AM
 "Nos estamos planteando plantarnos en la gala de los Goya". Así titula el colectivo Anonymous una entrada en su blog en la que, además, informan de que continuarán con los ataques de denegación de servicio para protestar contra la 'Ley Sinde'.

El colectivo, que ya ha atacado en varias ocasiones las páginas de diversos partidos, el Senado y la SGAE, vuelve a la carga. En esta ocasión, además, también pretenden acudir a la gala de los premios Goya con la máscara que utiliza el protagonista de la película 'V de Vendetta'.

"La idea es plantarnos allí, con las máscaras de Anonymous, como protesta porque, aunque la postura de su presidente, Álex de la Iglesia, no nos pareció mala, hay mucha gente que esperaba algo más", explican en el blog.

En cualquier caso, lo que sí harán será repetir los ataques contra las páginas del Partido Popular, el Senado y la Embajada de Estados Unidos en España, "país responsable de estar detrás" de la 'Ley Sinde', según explican.

"Querríamos atacar también al PSOE, pero tras los últimos ataques sufridos tiene unos servidores muy blindados y necesitaríamos convocar a muchísima más gente para tumbarlos", aseguran.

El colectivo, en su versión más internacional, ha atacado recientemente los sitios de distintas empresas que dejaron de ofrecer servicio a WikiLeaks o a su fundador, como Visa y MasterCard. Además, también ha mostrado su apoyo con las protestas que tuviron lugar en Túnez y llegó a cambiar la apariencia de una página del Gobierno del país.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/21/navegante/1295628717.html
#43450
Publicado el 21 de enero de 2011 por Jaime Domenech

Uno de los padres de internet, Vint Cerf, ha declarado en Sydney que en unas semanas podría acabarse la disponibilidad de direcciones IP.

Cerf ha entonado el "mea culpa" al reconocer un error de cálculo cuando creó el protocolo IP en 1997, como parte de un experimento para el departamento de Defensa de los Estados Unidos.

El experto ha declarado que nunca pensó que se llegarían a crear 4.300 millones de direcciones y agotarse su disponibilidad, y ha atribuido este problema al hecho de que cada día hay más personas que se conectan a la red con el protocolo web IPV4.

A pesar de que como aclaró Cerf, este problema no supondrá la paralización de internet, los expertos señalan que puede conllevar inconvenientes técnicos a la hora de aumentar la red de direcciones IP, a pesar de que para solucionarlo ya se está en funcionamiento el nuevo protocolo denominado IPv6.

Este nuevo protocolo, ya es utilizado con éxito por algunas empresas, como por ejemplo Google, que lo emplea para servicios como YouTube.

Cerf, que casualmente también es vicepresidente de Google, fue preguntado por los cambios sorpresa en la dirección de la compañía, y ha asegurado que considera que Larry Page está perfectamente preparado para liderar la empresa.

vINQulos

AFP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/21/se-agotan-las-direcciones-ip-tradicionales.html