Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43351
 La compañía de seguridad ESET acaba de dar a conocer su primer ranking de amenazas del año, correspondiente al mes de Enero de 2011, en donde los primeros lugares son ocupados por viejos conocidos como PSW.OnLineGames, INF/Autorun y TrojanClicker.Agent y donde sigue teniendo un lugar de honor la familia Conficker.

En cuanto a los principales temas de seguridad de este comienzo de año, ESET apunta en dos claras direcciones: la Ciberguerra y los botnets móviles.

A continuación os dejamos una tabla con los códigos maliciosos más detectados en España durante Enero de 2011 elaborada por ESET:



En caso de veros afectados por alguna de estas amenazas os recomendamos que visitéis nuestra sección de Manuales de Seguridad, en donde encontraréis tutoriales y consejos sobre seguridad informática. Así mismo en caso de cualquier problema o duda os atenderemos en nuestros foros

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/01/psw-onlinegames-infautorun-y-trojanclicker-agent-las-amenazas-mas-importantes/
#43352
Dentro del compromiso permanente de la compañía para garantizar la calidad, Intel Corporation ha descubierto un problema en el diseño en un chip de soporte lanzado recientemente – el Intel Series 6, conocido con el nombre de código Cougar Point, y ha implementado una solución basada en silicio.

En algunos casos, los puertos Serial-ATA (SATA) dentro de los chipsets pueden degradarse con el tiempo, lo que podría impactar el rendimiento o las funcionalidades de los dispositivos vinculados a SATA como, por ejemplo, las unidades de disco duro y las unidades de DVD. El chipset se utiliza en los ordenadores con la segunda generación de procesadores Intel Core, con nombre de código Sandy Bridge. Intel ha dejado de suministrar el chip de soporte afectado y ha corregido el problema de diseño, además de comenzar a fabricar una nueva versión del chip de soporte que resolverá el problema. Ni el microprocesador Sandy Bridge ni otros productos se ven afectados por este problema.



La compañía espera comenzar a entregar a sus clientes la versión actualizada del chipset a finales de febrero y espera volver al volumen máximo de producción en el mes de abril. Intel respalda sus productos y está comprometido con la calidad de producto. Para los fabricantes de ordenadores y otros clientes de Intel que hayan adquirido chipsets o sistemas potencialmente afectados, Intel colaborará con sus partners OEM para aceptar la devolución de los chipsets afectados, y tiene planes para soportar las modificaciones o a las sustituciones necesarias en placas base o sistemas. Los sistemas con chips de soporte afectados sólo se han distribuido desde el 9 de enero y la compañía piensa que un número relativamente escaso de consumidores se están viendo afectados por este problema. Los únicos sistemas vendidos a usuarios finales que podrían verse afectados por ello son los sistemas basados en la segunda generación de Intel Core i5 e Intel Core i7 de cuatro núcleos. Intel piensa que los consumidores pueden seguir utilizando sus sistemas con toda confianza, mientras colabora con sus fabricantes de ordenadores en una solución permanente. Para más información, los consumidores deberían ponerse en contacto con Intel a través de www.intel.com consultando la página de asistencia o poniéndose en contacto con su fabricante de ordenador.

Para el primer trimestre de 2011, Intel espera que este problema reduzca los ingresos en, aproximadamente, $300 millones a medida que la compañía deje de producir la versión actual del chipset y comience a fabricar la nueva versión. No se espera que los ingresos del ejercicio completo se vean afectados sustancialmente por este asunto. El coste total de la reparación y sustitución de los materiales y los sistemas afectados comercializados se estima en $700 millones. Como este problema ha afectado a algunas de las unidades de chipset distribuidas y producidas en el cuarto trimestre de 2010, la compañía va a registrar cargos contra el coste de los bienes vendidos, lo que se espera reduzca el porcentaje del margen bruto del cuarto trimestre en aproximadamente, 4 puntos porcentuales desde la cantidad informada anteriormente de 67,5%. La compañía también va a registrar cargos en el primer trimestre de 2011, lo que reducirá el porcentaje de margen bruto comunicado previamente en 2 puntos porcentuales y el del ejercicio completo en un punto porcentual.

FUENTE :http://www.hardzone.es/2011/02/01/intel-identifica-un-error-en-el-diseno-del-chipset-e-implementa-una-solucion/
#43353
"Plan Social es un juego implacable que despertará los instintos depredadores y la crueldad intrínseca", en palabras de su creador

París. (EFE).- El juego de cartas Plan Social, cuyo objetivo consiste en deshacerse de todos los asalariados de una empresa, lanza hoy una nueva tirada de 10.000 ejemplares, tras agotarse las existencias seis semanas después de su aparición en el mercado.

"Plan Social es un juego implacable que despertará los instintos depredadores y la crueldad intrínseca" del jugador, afirma con un tono irónico el fabricante del juego, Arplay, en su página web.

La baraja se compone de 52 cartas representativas de trabajadores de seis sectores de actividad económica, y con un número de puntos determinado en función de su escalafón profesional.

Despedir a un directivo otorga así mayores calificaciones para el jugador que a un obrero, mientras que las categorías llamadas "protegidas", como las trabajadoras embarazadas o los delegados sindicales, se encuentran entre las más cotizadas.

Según las reglas del juego, cada participante recibe siete cartas, y el primero que logra deshacerse de todos los empleados completa su "Plan Social" nombre para referirse a despidos colectivos equivalentes a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) españoles, explicó a Efe el editor de la baraja, Stéphane Daniel.

Daniel puntualizó que 2.000 unidades de la nueva tirada ya han sido reservadas por los comercios, y afirmó que ha recibido ofertas de distribuidores de Canadá y Suiza, así como de una editorial española, para comercializar el juego en estos países.

Desde los sindicatos, el secretario confederal de la Confederación General del Trabajo (CGT, primera central francesa), Maurad Rhabi, opinó que se trata da "un juego macabro en el que se bromea con la situación dramática de miles de trabajadores". "¿Hasta dónde llega el juego y dónde comienza la realidad?", se preguntó el líder sindical, que alertó de la "banalización" de los despidos.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/internacional/20110201/54110063376/un-juego-de-cartas-para-despedir-trabajadores-agota-existencias-en-francia.html
#43354
Publicado el 1 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

EE.UU ha cerrado el dominio .org del portal Roja Directa, que facilita enlaces para seguir en directo las retransmisiones deportivas, por "reproducir o distribuir material con copyright sin autorización de los propietarios de los derechos de autor".

Según informan los responsables de esta página web, "las autoridades Estados Unidos han cerrado así un dominio intentando bloquear el acceso a un sitio que ya ha sido juzgado por dos juzgados de Madrid".

Recordemos que la justicia española dio la razón el año pasado a Roja Directa tras archivar una demanda interpuesta por Audiovisual Sport (Grupo Prisa) en la que acusaban a la web de violar los derechos de autor.

En este sentido, aseguran que el bloqueo del dominio .org por parte de Estados Unidos supone un desprecio por la justicia y la soberanía española.

Este portal ocupa en puesto número 70 entre los más visitados del mundo y ofrece enlaces a vídeos deportivos además de una plataforma de comunicación para los aficionados a través de foros.

Los responsables de Roja Directa denuncian "la falta de control sobre los dominios genéricos (.com, .org, .net, etc.) controlados por empresas estadounidenses" ya que las autoridades de Estados Unidos están "censurando en los últimos meses a su antojo sin un proceso judicial".

No obstante, desde la página advierten de que ya están buscando soluciones legales y de que siguen activos (y seguirán según matizan) en otros dominios como Rojadirecta.com, .me, .in o .es.

vINQulos

Rojadirecta.com

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/01/estados-unidos-bloquea-la-web-de-enlaces-roja-directa.html
#43355
Las webs de enlaces P2P son sin duda el principal objetivo de la Ley Sinde, una norma hecha a medida para que la se permita el cierre de este tipo de sitios de forma express minimizando la actuación del juez. Sin embargo, los blogs también pueden ser objetivo de la industria cultural según contempla el texto aprobado en el Senado.

Como podemos leer en un ameno y recomendable artículo publicado en Microsiervos, la industria cultural podría parapetarse en la polémica Ley Sinde para disparar a fuego a discreción apelando a los derechos de autor y sus supuestas infracciones en la Red. De todos es sabido que portales como Seriesyonkis o Cinetube están en su punto de mira a pesar de que no albergan contenidos protegidos con derechos de autor y han sido legitimados por numerosas sentencias judiciales en nuestro país.

Mas la lucha en la defensa supuesta defensa de estos derechos de los artistas en la Red podría poner en el disparadero a miles de blogs alojados en nuestro país. El texto de la norma asegura que se podrán "adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información que vulnere derechos de propiedad intelectual o para retirar los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial".

Es frecuente la utilización de archivos como imágenes para acompañar las entradas en los blogs y la actual Ley de Propiedad Intelectual ya contempla que su utilización no es de libre uso salvo aquellas que tengan licencias abiertas como Creative Commons. A este desfase en dicha ley hay que añadirle nueva norma, que permitirá que las solicitudes de retirada de estos contenidos se produzcan con mayor facilidad, sin necesidad de una demanda por parte de un abogado, siendo la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual quien tome una decisión y no un juez como hasta ahora.

Aunque parece probable que la industria y los autores no se dedicarán a perseguir a la gran mayoría de blogueros y sí a otro tipo de sitios web que parecen crear mayores perjuicios, este tipo de situaciones sirven para entender el retroceso que ha supuesto la aprobación de esta ley. Retirar contenidos de Internet con la ley en mano y sin la autorización de un juez nunca fue tan fácil.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5363-la-ley-sinde-podria-amenazar-la-existencia-de-miles-de-blogs-en-la-red.html
#43356
Panda Cloud Antivirus es un antivirus gratuito basado en la nube, y que ya dispone de una nueva versión lista para descargar: Panda Cloud Antivirus 1.4.0. Este antivirus consume unos pocos MB de memoria RAM. Además, Panda Cloud Antivirus ofrece protección antivirus, antispyware, antirootkit y análisis heurístico. Es compatible con los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7. Este antivirus de la empresa española Panda es una revolución en el ámbito de la protección frente a amenazas, pues basa su seguridad en su red de servidores de Inteligencia Colectiva, la cual se encarga de analizar nuevos virus y de ver cuáles son los más frecuentes en los ordenadores de los usuarios (comunidad). De esta forma, un virus detectado en un ordenador de un usuario pasará a ser identificado como virus casi instantáneamente gracias a esta Inteligencia Colectiva, y podrá ser detectado como virus en el resto de la comunidad, sin necesidad de actualizaciones, tal y como podremos comprobar si visitamos el monitor de Inteligencia Colectiva.

Por ello, cuanto mayor sea la comunidad de usuarios que utilicen Panda Cloud Antivirus, mayor será la protección que obtengan.

Panda Cloud Antivirus 1.4.0, tal y como se especifica en su listado de cambios, es una versión de mantenimiento que principalmente se encarga de corregir errores encontrados en versiones anteriores. La lista completa de cambios es la siguiente:

- Nuevo sistema de notificación
- Se añade compatibilidad de la toolbar y filtrado de URL con Internet Explorer 9 y Mozilla Firefox 4
- Se corrige un error en la ventana de progreso de escaneo
- Se añaden las etiquetas "Free" o "Pro" en la ventana principal para diferenciar claramente qué versión es la instalada
- Correcciones en las traducciones

Los usuarios que ya tengan instalado el antivirus podrán actualizar Panda Cloud Antivirus automáticamente desde el propio programa.


Podemos bajar Panda Cloud Antivirus desde el siguiente enlace:

–> Descarga Panda Cloud Antivirus

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/01/panda-cloud-antivirus-1-4-0-nueva-version-del-antivirus-de-panda-en-la-nube/
#43357
La compañía estadounidense Google ha desarrollado un sistema para permitir que los mensajes de voz y de texto enviados a través de teléfonos móviles se publiquen automáticamente en Twitter sin que sea necesario conectarse a Internet, para facilitar a los egipcios el uso de las redes sociales, cuyo acceso está bloqueado desde el inicio de las manifestaciones contra el presidente, Hosni Mubarak.

"Como mucha gente, hemos estado siguiendo las noticias de Egipto y pensando en qué podemos hacer para ayudar a la población sobre el terreno", reza el mensaje publicado en la página web de la empresa, titulado "Algunos trabajos de fin de semana que permitirán que más egipcios sean escuchados".

Así, la proveedora de servicios por Internet ha habilitado tres números de teléfono a través de los cuales se podrán publicar mensajes en Twitter sin conexión, ya que los cinco operadores que suministraban este servicio en el país han suspendido sus actividades.

Las redes sociales permanecen bloqueadas desde el inicio de las revueltas contra Mubarak, hace ya una semana, para impedir su uso como canal de convocatoria de nuevas manifestaciones. A pesar de estos esfuerzos, en las próximas horas se prevé la celebración de la llamada 'Marcha de los Millones', en la que se espera una asistencia masiva.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60221
#43358
Consultados acerca de las razones para intentar acceder a la cuenta de otra persona, el 72% de los encuestados afirmó que había querido leer los mensajes personales de su pareja.

Diario Ti: Una búsqueda rápida en Internet revela más de 2.000.000 de resultados en Google Trends para passwordhacking (hackeo de claves), lo que demuestra que el tema es muy popular y atrae el interés público.

Para investigar más a fondo la magnitud de este fenómeno, BitDefender elaboró un estudio con un plazo de tiempo de una semana y 1500 encuestados. A los encuestados se les preguntó si habían intentado introducirse en la cuenta de alguien en una red social realizando, para ello, un acto ilícito para conocer su contraseña. Se les pidió también que explicaran sus motivaciones.

Los resultados del ensayo demostraron que más del 89% de estas personas habían buscado en Internet el método para hackear una cuenta. Sólo el 11% de ellos declararon que no estaban interesados en este tipo de aplicaciones. 98% de los que respondieron afirmativamente a la primera pregunta también declararon que habían instalado y probado las aplicaciones de hacking que habían encontrado.

Cuando se le preguntó acerca de sus razones para acceder a la cuenta de otra persona, el 72% de los encuestados afirmó que había querido leer los mensajes personales de su novia / novio / esposa / esposo, el 64% había pensado en cambiar la información de usuario y contraseña en la cuenta de su ex- novio / ex-novia. El 14% del grupo de encuestados declara haber querido espiar la actividad de sus padres en línea (mensajes personales) y el 23% de ellos eran padres de familia que había querido leer los mensajes de sus hijos.

La búsqueda reveló que una gran cantidad de información está disponible para cualquier espía en potencia. La aplicación elegida para este experimento fue una cuyo propósito es el más transparente posible: hackear una cuenta abierta en una red social muy conocida.

Se trata de una herramienta disponible en Internet. Hábilmente definida como una "aplicación conveniente para los padres preocupados y los cónyuges" y sujeta a una limitada disponibilidad tanto gratuita como de pago, esta aplicación de recuperación de contraseñas estaba llamada a convertirse en un éxito.

A juzgar por el elevado número de descargas, unas veinte mil, parece que no fueron pocas las personas que se vieron tentadas a probar la herramienta de hacking y descargarla en sus sistemas.

Sin embargo, el interés por espiar a los familiares puede tener un efecto inesperado. En muchos casos, gusanos o troyanos acompañan la aplicación de espionaje, con el consiguiente daño para el PC, escribe BitDefender, agregando que una vez instalado el malware, sus creadores logran obtener el control de los equipos infectados.

Fuente: BitDefender.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=28672
#43359
 Según varios rumores en la red de redes y esta vez parecen totalmente fundados, Internet Explorer 9 Release Candidate puede ser presentado por Microsoft el día 10 de Febrero y su versión final puede ser liberada y lista para su descarga en el mes de Abril. El motivo principal que puede dar verosimilitud a este rumor sobre el nuevo navegador de Microsoft es que los de Redmond han convocado un evento el día 10 de febrero y recordemos que anteriormente ya en Septiembre presentó y liberó la primera Beta pública de Internet Explorer 9.

Además si esto es cierto y Microsoft libera Internet Explorer 9 RC, a mediados de Abril en la conferencia MIX puede ser presentada la versión Final de Internet Explorer 9

También cabe destacar que Internet Explorer 9 Beta ha sido descargado más de veinte millones de veces, y que la versión Final puede devolver al navegador de Microsoft al primer lugar en cuota de mercado después del varapalo sufrido en Europa, donde por primera vez ha sido superado por Mozilla Firefox

Fuente: ZDnet

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/01/31/internet-explorer-9-rc-puede-ser-presentado-por-microsoft-el-10-de-febrero-y-la-version-final-puede-ser-liberada-en-abril/
#43360
Publicado el 31 de enero de 2011 por Jaime Domenech

La startup de Palo Alto IntoNow, ha anunciado hoy una nueva tecnología de identificación de video y television en directo denominada SoundPrint, que esperan se pueda convertir en el GPS de las televisiones que tengan integrado Internet.

La empresa californiana ha lanzado una aplicación para iOS, llamada IntoNow, que emplea la tecnología SoundPrint para realizar lo que han definido como "identificación en tiempo real".

El usuario realiza el check-in en una serie o programa concreto acercando su iPhone o iPad a la pantalla del televisor y apretando un botón, que una vez activado compara el sonido del video que está viendo el usuario con los más de 140 millones de minutos de contenido que tiene IntoNow en sus servidores.

Una vez procesada la información, la aplicación nos muestra el nombre de la serie que estamos viendo e incluso nos dice el episodio exacto que tenemos en pantalla, y desde ese instante podemos interactuar con otros amigos sobre el contenido, bien a través de la aplicación o en Twitter o Facebook.

Además, el programa está integrado con la mayor base de datos de cine, la Internet Movie Database, para que los usuarios puedan acceder a las fichas técnicas de las series o programas, y también con Netflix, para que se pueda añadir contenido a la cola de streaming y verlo después.

Hasta la fecha SoundPrint monitoriza el audio de 130 canales en tiempo real e incluye el contenido de hasta hace cinco años, pero se espera que vaya ampliando su base de datos.

Por desgracia todavía no podemos disfrutar de SoundPrint en España pero esperamos que servicios como este no tarden mucho en dar el salto a Europa.

¿Qué te parece la aplicación?

vINQulos

Read Write Web

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/31/llega-la-identificacion-en-tiempo-real-a-las-televisiones.html