Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43311
En plena era de cambio en torno a los derechos de autor y desarrollo de las licencias Creative Commons, el Ministerio de Educación ha aprobado la última versión del Estatuto del Estudiante Universitario, en la que se contempla el derecho "al reconocimiento de la autoría de los trabajos elaborados durante sus estudios y a la protección de la propiedad intelectual de los mismos".

Según podemos leer en El País, el Ministerio de Educación ha incluido nuevas reformas en el Estatuto de los Estudiantes Universitarios con el fin de garantizar algunos de sus derechos y que consideraba no estaban lo suficientemente protegidos. Con el fin de proteger los trabajos de los alumnos en "la era de la difusión universal y automática" abierta por Internet se ha establecido que éstos gocen de derechos de autor.

"Evitar la copia entre estudiantes, pero también su uso indebido por parte de los profesores" son algunos de los aspectos que se pretenden salvaguardar con estas medidas, según ha asegurado María José Romero, secretaria general de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup).

Según Romero, "dicen que más vale un "por si acaso" que un "quién lo iba a pensar". Parece obvio que siempre ha de ser así, pero pudiera ocurrir, por ejemplo, que un trabajo de fin de máster tuviera una temática concreta acorde con un proyecto de investigación del profesor tutor y podría darse el caso de que el profesor hiciera suyo el trabajo de fin de máster del alumno para incluirlo en su proyecto sin reconocerle la autoría ni pedirle su autorización". Este es el aspecto donde se quiere profundizar con esta protección.

Sin embargo, las primeras voces críticas no se han hecho esperar. Estas afirman que en las nuevas bases no se menciona la adaptación del concepto de derechos de autor a los nuevos tiempos que corren en la Red y la aparición de las licencias Creative Commons, que deberían impulsarse en sectores como la educación y la cultura. Copiar y modificar contenidos es una de las bases de los aprendizajes y una forma de impulso en las investigaciones y el derecho tal y como está recogido en el estatuto no tiene esto en cuenta imponiendo un concepto de derecho de autor anclado en el pasado y que pone límites a la evolución del conocimiento.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5391-los-trabajos-de-los-universitarios-tendran-copyright-un-arma-de-doble-filo.html
#43312
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Expertos en seguridad alertan de que ya está circulando por la red una nueva amenaza orientada a atacar sistemas bancarios online que combinaría las capacidades de ZeuS y de SpyEye.

Al parecer este nuevo malware cuenta con dos versiones del panel de control que utiliza para controlar de forma remota los equipos que consigue infectar, ambos conectados al mismo servidor pero uno similar al de ZeuS y el otro al de SpyEye.

Actualmente se tiene constancia de su existencia pero por el momento no ha comenzado con las infecciones, según apuntan desde Seculert, la firma de seguridad que ha dado la voz de alarma y ha publicado capturas de pantalla del nuevo malware.

El resto de compañías de seguridad también se ha puesto manos a la obra para investigar el potencial de este software malicioso y su creador, que al parecer podría haber sido un hacker ruso.

ZeuS es una de las amenazas que trae de cabeza a los expertos en seguridad ya que es capaz de robar información personal mediante la infección de ordenadores, capturar claves de acceso a la banca online, controlar equipos infectados y capturar información de identidad.

Este nuevo malware incorporaría todas estas capacidades, además de nuevas características que lo harían aún más peligroso y difícil de detectar.

Más información en ITespresso



vINQulos

ITespresso, Seculert

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/descubren-un-nuevo-tipo-de-malware-bancario-con-lo-peor-de-zeus-y-de-spyeye.html
#43313
Sony parece dispuesta a instisten en que hasta el momento es su única opción para evitar la máxima difusión de los códigos y herramientas que permiten desarrollar software casero para PlayStation 3. Ésta no es otra que las amenazas legales hacia las webs que albergan estos archivos con el fin de que sus dueños los borren.

Desde primeros de enero venimos informando de la explosión por los aires del sistema de seguridad de PlayStation 3 con la publicación de las claves de la consola. Este hecho propició que desarrolladores independientes no tardasen en crear tanto custom firmwares para la consola doméstica como se iniciase la investigación para la carga de copias de juegos sin necesidad de dongle alguno como el PS Jailbreak.

Sin duda, esta última posibilidad es la que más preocupa a la compañía japonesa, que, por otro lado, se encuentra maniatada en el sentido técnico ya que no puede variar las claves de seguridad porque impediría que todo el material publicado para PS3 quedase inservible (tanto el legal como el ilegal). Por ello, decidió acudir ante la Justicia estadounidense para al menos complicar la difusión tanto de las claves como de las herramientas necesarias para que los hackers desarrollasen su propio software.

Tras la denuncia a Geohot, uno de los responsables de la publicación de estos comprometedores códigos, un juez estadounidense obligó a la retirada de los mismos de su web por "contribuir con la piratería". Sin embargo, estos archivos ya había sido ampliamente difundidos por Internet y el acceso a ellos es posible más allá de la web del citado desarrollador. Pero Sony sigue en sus trece y en los últimos días ha continuado presionando a diversas webs de grupos desarrolladores para que retiren los contenidos en una campaña de envío masivo de notificaciones amparadas bajo la DMCA (ley del copyright en Estados Unidos).

El empeño que pone Sony en este tipo de acciones es visto desde la scene como una clara muestra de frustración de la compañía. Aunque consiga que se retiren los contenidos de webs estadounidenses, esta ley no tiene valor alguno si las webs se encuentran fuera del territorio norteamericano, por lo que la efectividad de estas medidas está cuestionada.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5390-sony-estrecha-el-cerco-a-las-webs-con-claves-y-herramientas-para-piratear-la-playstation-3.html
#43314
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

El equipo de Windows Live ha anunciado que a partir de ahora todos los usuarios del servicio Messenger podrán utilizar el chat de Facebook, una opción que hasta ahora sólo estaba disponible en algunos países.

Y es que el pasado mes de noviembre se lanzó una actualización que permitía por primera vez a los usuarios de Messenger comunicarse a través del chat de Facebook.

Desde Windows Live aseguran que esta opción ha sido todo un éxito ya que el número de usuarios que la utilizan ha crecido en un 75% hasta los 18 millones.

Hasta este momento sólo estaba disponible para los usuarios de Messenger de 13 países, mientras que a partir de ahora se podrán beneficiar de la integración con Facebook los 75 millones de usuarios de Messenger, según explican desde Windows Live.

Gracias a esta opción "no importa en qué parte del mundo vivas, tienes un lugar donde chatear con tus amigos y no importa si usas Messenger, Facebook o incluso ambos", según apunta Piero Sierra, gerente del grupo de programas de Windows Live.

Para utilizar esta herramienta es necesario descargar la versión Essentials 2011 de Windows Live y sincronizar las cuentas de Facebook y Windows Live.

Desde la plataforma de Microsoft aseguran que sus esfuerzos en el ámbito de las redes sociales no van sólo encaminados a Facebook, ya que el número de conexiones de los clientes de Messenger hacia LinkedIn, MySpace o YouTube han crecido notablemente.


vINQulos

Windows Live blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/el-chat-facebook-ya-esta-disponible-para-todos-los-usuarios-de-messenger.html
#43315
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La lucha con el spam es la tónica general de las plataformas de correo y la última en desarrollar un sistema para evitar las avalanchas de correo basura ha sido Hotmail, que permitirá crear cuentas "desechables" asociadas a una cuenta principal.

Los responsables del sistema denominan a las cuentas "alias" y permite que un usuario tenga vinculadas hasta 5 cuentas alternativas a su dirección Hotmail principal de manera que cada una pueda estar dedicada a un uso concreto o a una actividad puntual.

De esta forma los usuarios no tienen que crearse nuevas cuentas cada vez, basta con crear una dirección alternativa y los mensajes de todas las cuentas se gestionarán desde la cuenta de correo principal

Este sistema permite que los usuarios no tengan que dar su dirección verdadera en ciertos servicios que son susceptibles de enviar spam.

Los responsables de Windows Live explican la idea con el ejemplo de la compra de un vehículo. Cuando un usuario busca información para comprarse un coche está interesado en recibir emails con ofertas, pero cuando finalmente decide comprar uno, esos correos se convierten en spam.

Para evitar que las bandejas de correo se inunden de correo basura el usuario puede utilizar "un alias" para recibir una información determinada (coches por ejemplo) y descartarlo cuando ya no le sea de utilidad.


vINQulos

Windows Live blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/hotmail-permite-vincular-5-direcciones-de-correo-%e2%80%9calias%e2%80%9d-a-la-cuenta-principal.html
#43316
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La tercera beta de iOS 4.3 ya está en manos de los desarrolladores que poco a poco van desgranando algunas de las novedades que se podrán ver en el iPad 2 y en el iPhone 5, aunque también se han encontrado con un error que podría ser grave.

Esta última beta vuelve a hacer referencia a tres modelos de iPad: iPad 2.1, 2.2 y 2.3 que haría referencia las diversas versiones de la segunda generación de la tableta WiFi, GSM y CDMA.

La beta 3 también sugiere que el nuevo iPad podría contar con una cámara de 3,2 megapíxeles, salida de imagen DisplayPort y vídeo a 720p.

Las anteriores versiones de prueba ya habían dejado entrever nuevos gestos multitáctiles, la posible desaparición del botón físico Home, bloqueo de rotación de pantalla, funcionalidad "Find my friends", PhotoStream, publicidad a pantalla completa, HTTP Live Streaming Statistics y función "personal hotspot".

Pero no es oro todo lo que reluce en la nueva beta, ya que algunos desarrolladores aseguran que haber encontrado un fallo que podría ocasionar el borrado de cierta información en el dispositivo.

Este bug se produce cuando el usuario está instalando una actualización de sus aplicaciones a través de la herramienta actualizar de la App Store.

En esta operación, el sistema pide que se introduzca la contraseña para confirmar, pero si el usuario decide pulsar el botón cancelar en la ventana emergente para abandonar la actualización, el diseño de la pantalla de inicio vuelve a la configuración por defecto borrando las carpetas del usuario.

Por suerte se trata de una versión de prueba y Apple tendrá tiempo de solucionar este bug antes de la próxima beta y por supuesto antes de la versión definitiva.

vINQulos

9to5mac, AppleInsider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/49310.html
#43317
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha anunciado que la próxima semana lanzará 12 boletines para reparar los fallos en seguridad que se han detectado, tres de ellos están calificados como críticos y están relacionados con el navegador Internet Explorer y con Windows.

El resto de los boletines tienen una calificación de "importantes" y todos ellos se enmarcan dentro del programa de actualizaciones de seguridad de la compañía, que lanza nuevos boletines el segundo martes de cada mes.

En esta ocasión se trata de 12 boletines que solucionan 22 vulnerabilidades encontradas en Microsoft Windows, Internet Explorer, Office y Visual Studio.

La compañía explica que en la actualización de este mes abordarán una vulnerabilidad que afecta a Windows Graphics Rendering Engine y otro agujero de seguridad encontrado en las versiones 6,7 y 8 de Internet Explorer que podría permitir la ejecución remota de código.

También parchearán un problema que afecta el servicio FTP en Internet Information Services (ISS) 7.0 y 7.5.

Sin embargo, esta actualización no solucionará la vulnerabilidad recientemente descubierta por el equipo de seguridad de Microsoft, que podría permitir a un atacante acceder a información privada del usuario mediante la ejecución de un código remoto.

vINQulos

Microsoft Security Response Center

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/microsoft-reparara-22-vulnerabilidades-con-una-nueva-actualizacion.html
#43318
 Google Chrome 9.0.597.84 es la nueva versión estable del rápido navegador de Google que ya está disponible para descargar. En esta nueva versión final se corrigen 9 vulnerabilidades de seguridad encontradas en versiones anteriores, y se añaden nuevas funcionalidades como WebGL, Chrome Instant y Chrome Web Store. El navegador multiplataforma Google Chrome está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS y Linux.

Como en sus versiones anteriores, Google Chrome nos ofrece la posibilidad de hacer navegación privada, sugerencias en las búsquedas y una navegación rápida gracias a su motor javascript basado en WebKit, además de ofrecernos la posibilidad de visualizar documentos PDF con el visor de PDF integrado.

En Google Chrome 9.0.597.84 se han incluido las siguientes novedades y mejoras respecto a versiones anteriores, tal y como se ha anunciado en su blog oficial de versiones:

- Se corrigen 9 vulnerabilidades de seguridad, de las cuales una es de severidad crítica, 2 son de severidad alta y 7 son de criticidad baja
- Se incluye WebGL, una nueva tecnología que ofrece gráficos 3D con aceleración hardware en el navegador
- Se incluye Chrome Instant, cuyo funcionamiento es similar a Google Instant pero con respecto a la carga de páginas en el navegador. Para poder utilizarlo hay que habilitarlo en Opciones –> pestaña básicas –> Habilitar Instant para realizar búsquedas y navegar de forma más rápida
- Se incluye Chrome Web Store para los usuarios de Chrome en Estados Unidos

Es muy recomendable actualizar Google Chrome a esta nueva version cuanto antes, principalmente para que nadie pueda explotar las vulnerabilidades de seguridad comentadas más arriba.

Podemos bajar Google Chrome en su versión estable más reciente desde el siguiente enlace oficial, o bien actualizar Google Chrome desde el propio navegador (opción recomendada):

–> Descarga Google Chrome

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/04/google-chrome-9-0-597-84-en-version-final-corrige-9-vulnerabilidades-de-seguridad-e-incluye-webgl/
#43319
Si dispones de un router Comtrend de Jazztel o Movistar te recomendamos que cambies la clave WiFi por defecto. Hoy se ha vuelto a filtrar el patrón de claves WPA que utilizan ambas operadoras para proteger la red inalámbrica por defecto.

Diccionario WLAN_XXXX de Telefónica Movistar y Jazztel

Un usuario ha sido capaz de averiguar el algoritmo WPA de los routers que ofrecen las dos compañías de ADSL y ha filtrado una URL donde realizar el procedimiento.

Según publica RedesZone, se puede descargar incluso en HTML para averiguar las claves sin necesidad de disponer una conexión a Internet. Es decir, un usuario puede descargar el javascript y después averiguar las claves WPA de las redes Wireless que tengan la clave por defecto.

Dedicatoria envenenada

La web en cuestión que filtra el patrón de claves dedica el procedimiento a SeguridadWireless, el portal que descubrió el algoritmo y que posteriormente decidió eliminarlo.

Recomendaciones

La mayoría de usuarios no cambia la clave por defecto que llevan los routers. Si quieres evitar que un intruso acceda a tu red inalámbrica te recomendamos que cambies inmediatamente la contraseña. Por el momento Comtrend sigue sin solucionar el problema que puede afectar a miles de redes inalámbricas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5386-filtrado-el-patron-de-claves-wifi-utilizadas-por-movistar-y-jazztel-.html

Relacionado :http://www.hispasec.com/unaaldia/4487
#43320
Se trata de una campaña de márketing de Bulletstorm

EA ha desvelado un nuevo vídeo de Duty Calls y ha abierto una web oficial. Como su nombre indica, hace referencia al juego de Activision Call of Duty, aunque en este caso, no es un homenaje.

Duty Calls es un juego de acción en primera persona ambientado en una guerra, pero como deja claro en el vídeo, se burla de los tópicos que pueblan este tipo de juegos -y en concreto, Call of Duty-. En el vídeo, una voz dice "éste es tu objetivo... bla, bla, bla... base secreta... bla bla bla misil nuclear bla bla bla... contamos contigo. Buena suerte."

En la web oficial se puede descargar el juego, de acción en primera persona, que dura unos 10 minutos, e intenta parodiar al superventas de Activision. Al disparar, el efecto de sonido no es el de una bala, sino una voz en inglés que dice "aburrido".

En realidad, al parecer se trata de una estrategia de márketing de EA para promocionar Bulletstorm, el juego de Epic Games y People Can Fly. Al final de los 10 minutos que dura el juego, te hacen referencia a Bulletstorm. Cliff Bleszinski, de Epic, comentó en la red social Twitter: "Wow, me ha sorprendido. Este juego redefine los juegos de disparos militares de los próximos años."

Ver en Vandal TV

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/53372/ea-parodia-a-call-of-duty-con-el-juego-duty-calls/