Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43301
 Todos sabéis que cuando navegamos por la red, dejamos rastros a nuestro paso.

Todos conocemos que en los foros, hay gente que tiene una firma que nos dice el navegador usado, dónde nos encontramos etc, esto son datos que coge de nuestro navegador.

Los chicos de P2PSeguro.org han hecho un manual con las opciones avanzadas del navegador Firefox modificándolas para que tengamos una máxima privacidad en la red mientras navegamos.

Recomendamos tener cuidado con lo que tocáis en about:config en Firefox ya que podría verse afectado su rendimiento, pero también su seguridad.

Podéis ver todo el manual en su foro: http://p2pseguro.org/showthread.php?t=42

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/02/06/anonimato-en-mozilla-firefox-obten-el-completo-anonimato-modificando-opciones-avanzadas/
#43302
El FBI ha iniciado sus líneas de investigación para esclarecer que objetivos tenían los hackers

Piratas informáticos penetraron en varias ocasiones la red de ordenadores del mercado electrónico Nasdaq durante el pasado año y los investigadores tratan ahora de averiguar su objetivo, según el diario The Wall Street Journal.

Fuentes familiarizadas con la situación indicaron que la plataforma de negociación del Nasdaq, en la que se ejecutan las órdenes de compra y venta de los operadores bursátiles, no se vio amenazada durante las incursiones de los piratas informáticos.

El diario señala que los investigadores consideran una serie de posibles motivos, incluido el afán de los piratas informáticos de obtener una ventaja ilícita y el robo de información secreta. A eso se suma la posibilidad de plantear una amenaza a la seguridad nacional al alterar el funcionamiento del mercado electrónico.

"Por el momento los autores parecen simplemente haber estado indagando", afirmó una fuente familiarizada con la situación. Otra fuente mencionó que las incursiones de los piratas equivalen a alguien que entra de forma ilícita en una casa y echa una ojeada pero, aparentemente, al menos de momento, sin robar ni romper nada.

Una portavoz del Nasdaq declinó realizar declaraciones al periódico, que señala que el FBI está involucrado en la investigación. El periódico asegura que el misterio que rodea a los piratas informáticos preocupa a los investigadores que se preguntan si habrán sido capaces de detectar los puntos vulnerables en el sistema de seguridad del Nasdaq.

FUENTE :http://www.publico.es/359871/unos-piratas-informaticos-violan-la-red-de-seguridad-del-nasdaq

#43303
¡Muchas gracias a todos!, ADSLzone aparece entre los diez primeros sites de tecnología preferidos por los internautas. NetObserver, el observatorio más grande de la Red ha sido el encargado de realizar el estudio en 2010.

Entre el 20 de septiembre y el 5 de diciembre de 2010 la empresa recogió una muestra de 10.000 individuos, representativa de los internautas de más de 15 años que residen en España. En la categoría de tecnología e informática, ADSLzone.net aparece en noveno lugar por detrás de páginas especializadas como Xataka.com o Elotrolado.net y de portales como Apple.com o Microsoft.com. Para nosotros es un verdadero orgullo aparecer entre las páginas más importantes del sector y todo ello es gracias a vosotros.



Próximas novedades

A lo largo de las próximas semanas tenemos preparadas dos sorpresas muy importantes. La primera de ellas y que algunos conocéis es un portal de videojuegos que esperamos que sea de vuestro agrado. Llevamos más de un mes trabajando en el diseño de la página y además hay un equipo de redactores que está preparando análisis, fichas técnicas y vídeos de los últimos juegos. El lanzamiento está previsto para el mes de marzo. Otra de las novedades que estamos preparando tiene que ver con una herramienta que lleva en el horno desde el pasado mes de octubre. Aunque no podemos ofreceros detalles, seguro que os sorprenderá en sólo un par de semanas.

Por último, seguimos ampliando contenidos en Automovilzona.com añadiendo fichas técnicas de todos los vehículos. De momento puedes consultar Audi y Seat. Durante las próximas semanas podrás visitar el resto de marcas.


Record de audiencia


Para finalizar nos gustaría compartir con vosotros los últimos datos de audiencia del Grupo ADSLzone. Por primera vez hemos superado el mágico número de 8 millones de visitas según Google Analitycs. ¡Muchas gracias a todos!.


FUENTE
:http://www.adslzone.net/article5394-adslzone-entre-las-10-paginas-de-tecnologia-preferidas-por-los-internautas.html
#43304
 ProgDVB es un programa gratuito con el que podremos visualizar y grabar canales de televisión por TDT, satélite o broadcasting y canales de radio, y que soporta DVB-S (satélite), DVB-S2, DVB-C (cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV así como subtítulos. Este programa, que ya dispone de una nueva versión lista para descargar: ProgDVB 6.51.7, está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como de 64 bits.

Como requisitos previos, ProgDVB necesita tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

También podremos, gracias al time-shifting, pausar la imagen en tiempo real, para así poder reanudar la visualización posteriormente usando la memoria RAM o el buffer del disco duro.

Además, ProgDVB permite ampliar funcionalidades y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También podemos cambiar la apariencia del programa mediante skins, disponibles en este enlace. Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.

Para utilizar ProgDVB necesitaremos tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

En ProgDVB 6.51.7 se añaden correcciones al soporte de Digital Devices y Gotview.

Podemos bajar ProgDVB en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga ProgDVB

En el enlace de descarga también podremos comprobar la lista de tarjetas DVB-S, DVB-S2, DVB-T y DVB-C compatibles con ProgDVB, así como ver una comparativa entre la versión gratuita y la versión shareware de ProgDVB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/05/progdvb-6-51-7-disfruta-de-la-tdt-tv-por-satelite-y-la-radio-en-tu-ordenador-con-progdvb/
#43305
El pasado mes de julio la operadora anunció que a partir de otoño los clientes en cobertura podrían contratar 100 megas. Tres meses después de la fecha prevista la oferta sigue sin estar disponible.

El pasado 12 de julio Movistar convocó a los medios en su sede del Distrito C para presentar la oferta de banda ancha más rápida hasta el momento, 100 megas de bajada y 10 de subida con fibra óptica hasta el hogar. Se habló de precios, cobertura y se fijó como fecha de lanzamiento los meses de otoño, sin embargo, en 2011 seguimos sin tener noticias de la oferta.

ADSLzone ha tratado de ponerse en contacto con la operadora pero no hemos obtenido respuesta. La realidad es que a pesar de que el precio no es excesivamente caro teniendo en cuenta que Movistar a nivel europeo es el ex monopolio que más cobra por el ADSL según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), las ofertas de fibra no terminan de despegar.

Cobertura limitada y competencia

Desde hace unos meses, la operadora presidida por César Alierta siempre instala fibra a los clientes que contratan banda ancha y disponen de cobertura. A pesar de ello, los datos que ofrece mensualmente el regulador muestran como el FTTH no termina de arrancar y la cifra de abonados está lejos de lo que preveía la operadora hace un par de años. Probablemente sea ese uno de los motivos por los cuales los 100 megas no hacen acto de presencia, pero está claro que Movistar necesita algo más que una oferta ultrarrápida para volver a recuperar los niveles de captación de abonados que tenía hace unos años.

Ono hace los deberes

La única operadora que está apostando decididamente por la banda ancha ultrarrápida es Ono. A pesar de que la cobertura tampoco alcanza todo el territorio nacional, la compañía ha iniciado una potente campaña de marketing que está dando sus frutos, de hecho por primera vez los operadores de cable han superado a Movistar en captación de abonados.

No sabemos si los 100 megas de Movistar aparecerán próximamente pero por si acaso recordamos las condiciones que en su día anunció la operadora. La oferta estará promocionada durante 6 meses a 43,87 euros y el precio definitivo será de 64,8 euros (cuota de línea incluida). Como todas las modalidades tendrá una permanencia de 12 meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5392-donde-estan-los-100-megas-de-movistar.html
#43306
El problema no afecta al ADSL y la televisión pero sí a las llamadas desde el teléfono fijo. - Quejas de clientes en Madrid, Valencia, Cádiz, Antequera y la provincia de Barcelona

Desde las once de la mañana Orange ha registrado un error en su plataforma que no permite a un número indeterminado de usuarios hacer uso del teléfono fijo. El fallo afecta tanto a particulares como a empresas.

Fuentes de Orange confirman la caída del servicio e insisten en que están trabajando para poder restablecerlo en el menor plazo posible. Sin embargo, no dan una previsión para volver a la normalidad. En la cuenta de Twitter de la compañía de telecomunicaciones han enviado un mensaje para tranquilizar a sus clientes: "Seguimos trabajando en la incidencia vozip que os afecta a algunos de vosotros. Esperamos solucionarlo cuanto antes. Disculpad de nuevo".

Aunque la multinacional no ha concretado cuántos usuarios están afectados y en qué lugares en Twitter se pueden encontrar quejas localizadas en el madrileño barrio de Chamartín, el de Chamberí, en Martorell, Valencia, Cádiz y Antequera. El pasado miércoles la red de Orange sufrió caídas de voz durante varias horas en Bilbao y San Sebastián.

La empresa insiste en que van a compensar a los clientes afectados, a los que piden disculpas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/averia/deja/llamadas/voz/algunos/clientes/Orange/elpeputec/20110204elpeputec_4/Tes
#43307
El Ejecutivo impone nuevos impuestos que gravan la actividad de las empresas de apuestas 'on line', que no tributaban

Madrid (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley del Juego, que regula el sector, establece medidas de protección para los colectivos más sensibles, como los menores o las personas con ludopatía, crea nuevos impuestos que gravarán la actividad de las empresas de apuestas 'on line', que hasta ahora no tributaban, y nuevas licencias para los operadores.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que la nueva Ley viene a regular "una realidad muy distinta a la que se conocía antes" y ha subrayado que el proyecto ha sido pactado con las comunidades autónomas, que tienen transferidas la mayoría de las competencias en materia de juego.

Asimismo, Rubalcaba ha señalado que el Ejecutivo ha aprovechado el proyecto de Ley del Juego para introducir "una normativa básica" que confiera a la ONCE un marco "lo más estable posible", por lo que la organización "queda reforzada".

Rubalcaba también ha indicado que el proyecto de Ley también introduce unos nuevos tipo de impuestos para el juego 'on line'. El proyecto de Ley, que iniciará a partir de ahora su tramitación parlamentaria, viene a cubrir un vacío que venía pidiendo el sector desde hacía tiempo, para regular el sector del juego. Hasta ahora, las únicas actividades reguladas eran las del juego presencial, como casinos o bingos, que se rigen por leyes autonómicas y pagan impuestos en cada autonomía.

Además, la actividad de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y la ONCE también están controladas por sendas normas que les otorgan ciertos privilegios, como la capacidad de explotar en exclusivas algunos juegos como la lotería. Sin embargo, hasta el momento no existía una ley de carácter estatal que regulara el sector en su totalidad y tampoco había ninguna norma que contemplara la existencia de las empresas de apuestas por Internet, a pesar de que este tipo de casas de apuestas llevan tiempo operando en España y tienen una importante influencia en otros sectores.

Así, cada año estas compañías invierten en publicidad y patrocinios más de 100 millones de euros, según diversas asociaciones de empresas, y el año pasado obtuvieron unos beneficios con su actividad en España de alrededor de 315 millones de euros.

Cuando se apruebe la Ley, estas casa de apuestas tendrán que tener una licencia para operar en España, como la de los casinos y bingos, y comenzarán a pagar impuestos, que irán a parar en su mayor parte a las comunidades autónomas, que tienen atribuidas las comunidades autónomas, según adelantó el director general de LAE Gonzalo Fernández en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

Concretamente, fuentes del sector señalan que cada comunidad autónoma recaudará los impuestos generados por los usuarios que apuesten desde su territorio, cualesquiera que sea la página web en que se metan, siempre que tenga licencia para operar en España. Mientras, el Estado recaudará lo generado por los usuarios que jueguen en páginas web de operadores con licencia en España desde fuera del territorio español.

Para evitar que las páginas de apuestas traten de burlar el pago de estos nuevos impuestos operando desde servidores instalados en otros países, el proyecto de Ley del Gobierno contempla actuaciones para cortarles los ingresos a través de los intermediarios como los medios en que se anuncian, las entidades financieras a través de las que los jugadores pagan sus apuestas o incluso tratando con los propios operadores de telecomunicaciones.

La Ley del Juego también supondrá dar más competencias a la Comisión Nacional del Juego, que se convertirá en un órgano encargado de supervisar el sector, y a la Conferencia Sectorial del juego, en el que estarán presentes las CC.AA. y el Estado, y será un órgano más político encargado de aprobar nuevas modalidades de juego o modificar la fiscalidad sobre los tipos de apuestas, entre otros temas.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/politica/20110204/54110607417/el-gobierno-aprueba-el-proyecto-de-ley-del-juego-que-regula-las-apuestas-on-line.html
#43308
El británico Ashley Mitchell consiguió colarse en los servidores de Zynga.

Un hacker de Reino Unido llamado Ashley Mitchell consiguió colarse en los servidores de Zynga, los creadores de FarmVille y CityVille (se juegan a través de Facebook), y robó nada menos que 12 millones de dólares en bienes virtuales.

A través de un fallo en la seguridad del juego 'Zynga Poker', Mitchell se coló en el servidor de la compañía para robar 400 mil millones de fichas de apuestas. Aunque los bienes virtuales no pueden canjearse por dinero real, Mitchell pensaba venderlos en el mercado negro por 300.000 dólares.

Tan solo consiguió vender un tercio del botín antes de ser detenido. Por lo visto se ha declarado culpable ante un tribunal británico y podría ir a la cárcel.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/53409/un-hacker-roba-12-millones-de-dolares-a-los-creadores-de-farmville/

#43309
Publicado el 4 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft acaba de lanzar la Release Candidate de Windows Home Server 2011, el paso anterior al estreno oficial de la nueva versión de su solución para la gestión de servidores domésticos, que tendrá el nombre en clave "Vail".

Entre las novedades que se pueden encontrar está la posibilidad de transmitir contenidos a través de internet, el hecho de permitir el "backup" y la restauración de procesos en varios ordenadores domésticos, y una importante simplificación de todo el proceso de configuración e instalación del producto.

El nuevo software también ayudará en la transferencia de archivos desde el servidor doméstico a dispositivos externos, una función especialmente indicada para compartir con facilidad videos y canciones.

Una de las quejas de los usuarios a "Vail" es que Microsoft haya decidido prescindir de la función Drive Extender, que permitía que varios discos físicos actuaran como un solo volumen lógico.

Además, se espera que esta nueva versión arregle los problemas de corrupción de archivos de su predecesora, que aparecían al guardar archivos con determinados programas, algo que ayudaría a recuperar la confianza de los usuarios en el programa.

vINQulos

bit-tech

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/04/windows-home-server-2011-ofrecera-mejoras-en-la-gestion-de-archivos.html
#43310
La causa abierta contra los responsables de las páginas web Estrenosdivx.com, Limitedivxs.com y Limitetracker.com ha sido archivada, por el Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, al entender el juez que la actividad de ofrecer enlaces a descargas no supone una activida ilícilta. Además, los acusados sólo incurrirían en responsabilidad penal si tuviesen conocimiento de estar realizando una actividad ilícita, algo que no se ha demostrado.

Los citados portales, que ofrecían enlaces a series y películas protegidas por derechos de autor, fueron cerrados junto a otras 18 páginas web por presuntos delitos contra la propiedad intelectual. Además fueron detenidas 10 personas, cuatro de ellas relacionadas con Estrenosdivx.com.

De estos cuatro imputados, uno falleció en 2009 y los otros tres no han sido penalizados de ninguna manera puesto que ha sido imposible probar que subieron contenidos protegidos a la Red.

En el auto, el juez hace una importante diferenciación entre el acto de facilitar enlaces desde los que el usuario se pude descargar una obra y el negocio de ofrecer descargas directas de contenidos mediante sistema FTP previo pago por una contraseña.

Esta decisión judicial llega en un momento en el que Estados Unidos está asestando un duro golpe contra páginas como rojadirecta.org mientras en España se discute sobre la polémica ley Sinde.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/949549/0/juicio/enlaces/estrenosdivx/