Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43281
 Mozilla ha presentado en su wiki un plan de desarrollo para este año 2011, donde indica cuáles son sus preferencias y la línea que va a seguir. La más impactante de cara al usuario final sin duda es la intención de lanzar Firefox 4, Firefox 5, Firefox 6 y Firefox 7 en este mismo año, ya que el navegador del panda rojo lleva un año sin lanzar una nueva versión final importante de su navegador, desde la aparición de Mozilla Firefox 3.6 en enero de 2010. Conoce más detalles a continuación.

El plan de Mozilla es conseguir un navegador con gran éxito en el mercado de navegadores y, para ello, quiere llevar a cabo todo lo siguiente:

- Desplegar las nuevas tecnologías en paquetes más pequeños y lograr una carencia regular para el lanzamiento de nuevas versiones. Lanzamiento de cuatro nuevas versiones en 2011.
- Conseguir mejorar las latencias de red y dar una respuesta al usuario en menos de 50 ms
- Diseñar e implementar Web Application Framework, partes de CSS/HTML que aún no están incluidas, y sistemas abiertos para interacción social
- Mejorar la estabilidad y no perder nunca ni datos ni el estado de usuario
- Mejorar la interfaz gráfica
- Añadir soporte para Windows 64 bits, Mac OS X 10.7 y Android 3.0

Además, Mozilla deja ver cuáles son sus mejoras planeadas en las próximas versiones de Firefox. Por ejemplo, tiene pensado lanzar la esperada versión de 64 bits para Windows así como un gestor de cuentas en Firefox 5, y aplicaciones web en Firefox 6.

Sin duda, nos esperan unos meses interesantes cargados de novedades y mejoras en el navegador del panda rojo. Estaremos atentos y os informaremos de más novedades a medida que se conozcan más detalles de estas nuevas versiones.

Vía | Mozilla wiki

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/08/mozilla-lanzara-firefox-4-firefox-5-firefox-6-y-firefox-7-en-este-mismo-ano/
#43282
Un acuerdo extrajudicial da la razón a una mujer estadounidense de la que su empresa prescindió tras verter comentarios negativos sobre su superior en la red social

Las empresas de Estados Unidos tendrán que pensárselo dos veces antes de echar a un empleado por verter comentarios negativos sobre su compañía o sus superiores en Facebook y otras redes sociales. El caso de una trabajadora que fue despedida por criticar a su jefe en Facebook, que ha levantado una gran expectación en el país, se ha saldado a su favor.

Los hechos se remontan al año pasado. Dawmarie Souza trabajaba para una empresa de ambulancias en el Estado de Connecticut. Un supervisor le pidió que explicara en un informe cómo había actuado después de que un cliente se quejase de su trabajo. La empresa le negó representación sindical para su defensa. Al llegar a casa Souza se conectó a Facebook y escribió: "Parece que me van a dar tiempo libre. Me encanta que la empresa permita a un 17 ser supervisor". El número 17 es un mensaje en clave que la compañía usa para referirse a los pacientes psiquiátricos. Este comentario fue respaldado por varios compañeros de Souza en la red social. Tras este episodio, la mujer fue despedida.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del Gobierno estadounidense que investiga y corrige prácticas laborales que considera injustas, demandó a American Medical Response, la compañía en la que trabajaba Souza, en octubre de 2010. La agencia adujo que los comentarios de Souza forman parte del derecho de expresión protegido por las leyes laborales, que permiten a los empleados hablar sobre los términos y condiciones de su trabajo con compañeros y otras personas. American Medical Response, por su parte, sostuvo que el motivo del despido no habían sido los comentarios negativos, sino las quejas de los clientes sobre la empleada.

La disputa ha llegado hoy a su fin con un acuerdo extrajudicial del que no han trascendido todos los detalles. La NLRB ha informado en un comunicado de que la empresa ha accedido a modificar sus reglas de forma que no restrinjan indebidamente los derechos de sus empleados, como el de discutir sus salarios, horarios y condiciones laborales con compañeros y otras personas fuera de la oficina. Asimismo, la compañía se compromete a no penalizar o despedir a sus trabajadores por participar en conversaciones de este tipo, a no negarles representación sindical y a no amenazarles con medidas disciplinarias por querer sindicarse.

El caso de Souza ha despertado una gran expectación en EE UU al servir como una especie de barómetro para determinar cuán lejos pueden ir los empleados a la hora de realizar comentarios laborales desde sus ordenadores fuera de la oficina en las redes sociales.

Las redes sociales son armas de doble filo: ayudan a encontrar empleo, pero también a perderlo. Las empresas las usan como una herramienta para obtener información sobre los candidatos y, en ocasiones, directamente para despedir. Chelsea Taylor, adolescente inglesa de 16 años, que trabajaba en una tienda de galletas los fines de semana, fue despedida por su inmediato superior con un mensaje colgado en su muro de Facebook. Y una empleada de Nationale Suisse, de baja maternal, conectarse a la red social fue suficiente para perder su empleo.

La capacidad de las redes sociales para arruinar vidas será tratado en un documental de la Universidad de Bradford (Gran Bretaña), que buscan candidatos a contar públicamente sus miserias en el grupo Fired by Facebook en la propia red social.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Criticar/jefe/Facebook/motivo/despido/elpepusoc/20110208elpepusoc_2/Tes
#43283
Publicado el 7 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

El gobierno de los Estados Unidos y otros países quieren otorgarse el poder para poder frenar la creación de nombres de dominios de primer nivel.

Si prospera la nueva proposición de la administración Obama, se cambiará el procedimiento de aprobación de dominios y será necesario contar con el visto bueno de un panel de expertos, que incluirá representantes de alrededor de 100 países.

Con las nuevas normas, en el momento en el que una nación mostrara su negativa contra algún nombre de dominio, este sería descartado a no ser que otro país no estuviera de acuerdo, en cuyo caso habrían de seguir las deliberaciones.

Actualmente, los gobiernos pueden emitir sus opiniones pero son los miembros de ICANN, el organismo que gestiona del sistema de nombres de dominio de primer nivel, los que tienen la última palabra.

A día de hoy hay más de 115 proposiciones, que incluyen prefijos como .car .health .movie o .web, junto a otros polémicos como .xxx o .gay, y el proceso para decidir sobre su aprobación tendrá lugar en San Francisco en marzo, cuando ICANN celebre su próxima reunión.

De todas formas, se espera que haya novedades a finales de febrero, cuando tendrá lugar en Bruselas una reunión de ICANN con representantes de los gobiernos, en la que se deberían fijar unas bases para regular la aprobación de nuevos dominios en el futuro.

vINQulos

CBS News

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/07/obama-quiere-que-los-paises-puedan-vetar-la-creacion-de-nuevos-dominios.html
#43284
Noticias / Bing se apunta al Día Mundial IPv6
8 Febrero 2011, 02:47 AM
 El buscador de Microsoft, Bing, será uno de los grandes sitios web que se sumarán al Día Mundial IPv6, el próximo 8 de junio. Durante dicha jornada, compañías como Google, Yahoo! y Facebook habilitarán IPv6 en sus sitios web principales un día entero.

Algunas de estas compañías ya ofrecen IPv6 acceso a sus servicios, pero generalmente sólo a través de dominios IPv6 específicos.

Ahora que comienzan a escasear las direcciones de Internet tal y como las conocemos hasta ahora (la versión IPv4), la herramienta de búsqueda 'online' de Microsoft se quiere sumar al reto, informa CNET News.

No obstante, el gigante del 'software' lleva años comprometido con el paso a IPv6, sobre todo a través de su sistema operativo Windows. De hecho, las versiones de Windows desde Windows XP Service Pack 1 son compatibles con IPv6.

Algunos responsables de la compañía mantienen la esperanza de que, a pesar de que la transición de un estandar a otro llevará tiempo, la mayor parte de los usuarios no notará dicha transición.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/07/navegante/1297096168.html
#43285
El paciente juega también con sus emociones, su pulso y su respiración: si se irrita, pierde puntos | Bellvitge se ha hecho cargo de la parte clínica del proyecto terapéutico europeo

La pantalla muestra un fondo marino. El jugador bucea. Hay varios objetivos, cosas que capturar y lugares a los que llegar. Y un contador de oxígeno en la base de la pantalla. Los pasos han de darse con calma, sin frustrarse a la mínima, si alterarse demasiado, sin pinchar a lo loco a ver qué pasa y se avanza de una vez. Si el jugador se deja llevar por la frustración o se irrita cuando algo le sale mal, se va a quedar sin oxígeno. Y el juego irrita, y causa frustración. Pero se trata de eso, de entrenar las propias reacciones y conseguir un mayor control poco a poco. Y así ganar.

Es la base de un videojuego de los llamados serious games, con una función terapéutica. Lo han puesto en marcha técnicos y médicos de seis países. Los especialistas en adicción al juego y en trastornos de alimentación del hospital de Bellvitge se han ocupado de definir qué debía pasar en el juego. En Grecia han resuelto los principales aspectos técnicos, en Dinamarca han aportado su experiencia en juegos de entrenamiento (son expertos en este tipo de herramientas para preparar a negociadores en casos de terrorismo) y así, hasta seis grupos. La Unión Europea lo ha financiado. Cuatro años de trabajo.

El resultado es el uso del videojuego en las consultas de Bellvitge de ambas unidades, la de trastorno de alimentación y la de adicción al juego. Porque son a menudo la impulsividad, la intolerancia a la frustración y una gran dificultad para controlar la ira o el enfado lo que hace a estos pacientes especialmente vulnerables a las recaídas.

El jugador ofrece información al videojuego, que registra a través de una pinza en su mano y una correa en torno a su pecho el pulso, la saturación de oxígeno, el ritmo cardiaco, temperatura y cambios en la piel. Si esos sensores más los detectores de expresión facial encuentran una reacción inadecuada, pierden puntos. Si controlan emociones y reaccionan adecuadamente, con calma, acumulan créditos.

El videojuego ayuda a ganar, de forma apetecible al menos para los pacientes entre 18 y los 35 años, mucho más control, incluso demorar la respuesta, quedarse más frío ante las dificultades, planificar los pasos, "una tarea que sería aburrida y casi imposible en una sesión cara a cara con el terapeuta", reconoce una de las impulsoras del proyecto, la doctora Susanna Jiménez, jefa de la unidad de juego patológico del hospital.

Lo han probado durante varios meses con 15 pacientes con bulimia o trastorno por atracones, otros 15 adictos al juego (salvo los adictos a los videojuegos, que están excluidos de esta terapia) y un grupo control de 30 hombres y 30 mujeres (los dos trastornos están muy sesgados por sexos,el primero es casi exclusivo de mujeres y el segundo, mucho más frecuente en hombres).

"Aún tenemos mucho que analizar y estudiar para sacar conclusiones", admite el doctor Fernando Fernández, jefe de la unidad de trastornos de la alimentación del hospital. De momento juegan 20 o 30 minutos después de cada sesión, una vez a la semana durante unos cuatro meses.

En Holanda están aplicando el juego para controlar el dolor crónico. "Creemos que podrá utilizarse para otros trastornos que también necesitan mejorar el autocontrol", explican los médicos. Citan el déficit de atención, la ansiedad, el abuso de drogas...

"Lo más difícil ha sido explicar a los expertos en videojuegos qué escenario queríamos, qué debía pasar, qué no", explican los especialistas de Bellvitge. Los juegos suelen favorecer lo contrario: premian la rapidez, incluso la impulsividad. Y este debía desencadenar reacciones en las que estos pacientes son especialmente frágiles. Y premiar la calma, la relajación, la planificación, el control. "Comprobamos que los jugadores expertos sin ningún trastornos son más fríos al principio y luego se irritan". Por eso el juego incluye un cielo estrellado donde calmarse cuando todo sale mal.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/vida/20110208/54111561984/bulimicas-y-ludopatas-aprenden-autocontrol-con-un-videojuego.html
#43286
 Para todos los aficionados del cine y la reproducción de vídeos en general, los creadores del reproductor de vídeo de fuente abierta Media Player Classic Home Cinema ponen a disposición una versión nueva con soporte para nuevos formatos y diversas correcciones de error. Media Player Classic Home Cinema reproduce más de 30 formatos diferentes gracias a la integración en el programa de los codecs de audio y vídeo necesarios para decodificar los archivos. Las características adicionales incluyen reproducción y grabación a través de tarjetas de recepción TDT soportadas, soporte para diversos formatos de subtítulos, múltiples canales de audio, decodificación y aceleración por hardware haciendo uso de la tarjeta de vídeo y soporte para varios monitores.

La versión 1.5.0.2827 de Media Player Classic Home Cinema añade soporte mejorado para versiones antiguas del formato Quicktime, mejoras en la visualización de la guía electrónica TDT, y una serie de correcciones de errores y cambios que mejoran el funcionamiento y rendimiento general de la aplicación.




Media Player Classic Home Cinema ha sido traducido a más de una docena de idiomas, entre ellos el español, y soporta los sistemas operativos Windows NT, y Windows 2000 en versiones 32bit, así como Windows XP, Windows Vista y Windows 7 en versiones 32bit y 64bit, proporcionando además una versión nativa del programa para estos últimos sistemas.

Descargas:
Media Player Classic Home Cinema v.1.5.0.2827 32bit >> (instalador) (zip)
Media Player Classic Home Cinema v.1.5.0.2827 64bit >> (instalador) (zip)

Página web oficial:
mpc-hc.sourceforge.net

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/08/media-player-classic-home-cinema-1-5-0-2827-nueva-version-del-popular-reproductor-multiformato/
#43287
Más de 33.000 ciudadanos participan en la Barcelona World Race (BWR) sin necesidad de mojarse los pies. La organización de la regata ofrece en su web un juego virtual con el que el internauta puede registrar su barco y competir en tiempo real con otros navegantes virtuales y con los veleros que de verdad están participando en esta vuelta al mundo sin escalas. El juego es una creación de la BWR y la universidad Pompeu Fabra. El juego tiene un éxito viral y todavía hoy hay quien inicia su propia navegación desde Barcelona en el mar digital.

Román Welsch, director de Tecnología de la Barcelona World Race, comenta que el desarrollo del juego ha costado un año. "Había otras ofertas comerciales que, en principio, eran gratuitas, pero cuando querías un kit de reparación de velas o usar el piloto automático... cobraban distintas cantidades. Nuestro juego es totalmente gratuito porque el objetivo no es el negocio sino difundir el deporte y los valores de esta regata, que no tiene nada que ver con la falsa imagen de que se trata de una práctica elitista. Los valores son la aventura, el esfuerzo...".

El 70% de los navegantes virtuales son españoles. Luego están, por número, los franceses y los ingleses, pero también se han registrado jugadores de Estados Unidos o Australia. El interfaz del mismo está en catalán, castellano, francés e inglés.

El jugador, tras registrarse, sale con su barco desde el puerto de Barcelona y debe seguir la ruta de la regata. En el mapa se le ofrecen los datos meteorológicos casi en tiempo real. "Se renuevan cada seis horas y hay jugadores que se despiertan de madrugada para corregir el velamen o la dirección en función de los nuevos datos".

El juego es apto tanto para expertos en la navegación a vela como para desconocedores totales de la misma. Una serie de tutoriales les permite disponer de los conocimientos básicos. Por ejemplo, el distinto tipo de impacto que tienen las velas en la navegación (la velocidad que darán al barco) para poder escoger la más adecuada en cada momento. Un diccionario le introduce en la terminología básica de este deporte.

El mapa de ubicación es en dos dimensiones pero si se descarga un plug-in podrá disfrutar de imágenes en tres dimensiones. Por ejemplo, cuando cruce el estrecho de Gibraltar verá su barco, la lluvia, si en aquel momento está lloviendo, y el perfil de la costa. "En el mapa, el jugador no ve a los otros 33.000 participantes porque sería una acumulación de información imposible de administrar". Podrá ver, obviamente su barco, la ubicación de los barcos reales que participan en ella y los más cercanos a su posición así como los que llevan la delantera de esta flota virtual. Un buscador permite conocer la situación de los amigos que también participan en la regata y se puede mantener contacto a través de mensajes. Dentro de poco lanzarán una versión para jugar desde el iPhone, se tratará de una aplicación que se descargará por 1,90 euros. Eso sí, no se puede jugar desde tabletas como la de Apple que no admiten Flash.

La regata virtual durará todo el tiempo que dure la real. "Lógicamente, un jugador que se incorpore ahora no podrá ser el ganador total de la regata pero puede vencer en algún tramo". El juego premiará al vencedor virtual de la regata con una vuelta al mundo para dos personas y los ganadores de los distintos tramos tendrán como recompensa otros viajes de menor envergadura. Los creadores del juego ya piensan en perfeccionarlo para futuras convocatorias de la regata, y no descartan poderlo ofrecer comercialmente a otras grandes competiciones náuticas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Barcelona/World/Race/reune/33000/veleros/digitales/elpepurtv/20110207elpepirtv_1/Tes
#43288
El sitio web del Gobierno italiano fue atacado por piratas informáticos este domingo, dijo la policía, después que opositores al primer ministro Silvio Berlusconi dijeron que tomarían como objetivo al portal para protestar contra la reducción de la libertad de los medios.

La acción fue la más reciente contra Berlusconi, quien ha enfrentado protestas desde que los fiscales abrieran una investigación el mes pasado sobre las fiestas salvajes en su villa de Milán, y lo acusaron de pagar por sexo a una prostituta menor a 18 años.

El acceso al sitio web pareció estar bloqueado por un breve lapso durante la tarde, aunque funcionaba normalmente por la noche. Los hackers, que se llaman a sí mismos Anónimo Italia, criticaron un número de políticas del Gobierno italiano y dijeron que estaban respondiendo a un cable filtrado por el grupo WikiLeaks de la embajada estadounidense en Roma.

En el cable fechado hace un año, diplomáticos estadounidenses describían una nueva ley de medios italiana como "preocupante, porque parece haber sido escrita para dar al Gobierno margen de maniobra suficiente para bloquear o censurar cualquier contenido de Internet". "El proyecto también parece favorecer el servicio de televisión Mediaset del primer ministro Berlusconi, mientras perjudica a Sky, uno de sus principales competidores", decía la filtración.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo en una entrevista con la televisión italiana el domingo que en las próximas semanas WikiLeaks publicará nuevos y sensibles documentos sobre el Gobierno de Italia.

Un fin de semana de protestas contra Berlusconi continuaba el domingo cuando manifestantes se reunieron fuera de su villa. La televisión italiana reportó que seis personas sufrieron heridas leves cuando los manifestantes forcejearon con la policía.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/951345/0/hackers/berlusconi/gobierno/
#43289
Publicado el 7 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Después de las actualizaciones de Microsoft para solucionar vulnerabilidades localizadas en Internet Explorer y Windows, Adobe ha anunciado que también presentará parches para mejorar la seguridad de algunos de sus productos.

En concreto las vulnerabilidades detectadas afectan a Adobe Reader X (10.0) y versiones anteriores en equipos con Windows y Macintosh, Adobe Reader 9.4.1 y versiones anteriores para aquellos usuarios con el sistema operativo UNIX, y por último en Adobe Acrobat X (10.0), para Windows y Macintosh.

Los parches para usuarios de Windows y Mac podrán descargarse a partir de mañana, 8 de febrero, mientras que los empleen UNIX tendrán que esperar hasta el 28 de febrero.

La vulnerabilidad ha sido calificada como "crítica" lo que implica que el agujero puede ser utilizado por los hackers para permitir la ejecución de código nativo malicioso sin que el usuario sea consciente de ello.

Además, la empresa de seguridad informática GFI Software ha señalado que los archivos PDF están en los primeros puestos en lo que a Malware se refiere, por lo que parece aconsejable que los usuarios se descarguen las actualizaciones de Adobe y eviten en la medida de lo posible ser víctimas de un ataque.

vINQulos

ZDNet, Source Wire

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/07/adobe-mejora-la-seguridad-de-sus-programas-pdf.html
#43290
Una sentencia dictada este lunes por el titular del juzgado de lo Penal Número 3 de Córdoba condena a V.J.R.D. a un año y tres meses de prisión, cuatro días de localización permanente y a pagar una indemnización de 3.000 euros a su exnovia por daños morales tras haber colgado fotos de ella desnuda en la red social Tuenti.

En la misma sentencia, el magistrado recoge dichas penas por haber realizado un delito contra la intimidad y otro de injurias, dado que el procesado, que ha reconocido los hechos por los que ha sido juzgado, también escribió comentarios en los que se incitaba a otros usuarios a mantener relaciones sexuales con la chica.

En su escrito de calificación, la fiscalía solicitaba penas que sumaban dos años y tres meses de prisión al procesado después de que este, pocos días después de romper con su novia en noviembre de 2008, abriera una cuenta en dicha red social y amenazara a la primera con "colgar" vídeos de relaciones sexuales y fotos.

El acusado colgó un total de 17 fotografías de su exnovia donde ésta aparecía desnuda y acompañadas de datos de su identidad y comentarios del tipo: "Me gustaría salir por ahí, conocer tíos cada día y que me den candela. Buscando chico para rollo."

El procesado mantuvo una relación sentimental con ella durante cinco meses y finalizó en octubre de 2008. El día 3 de noviembre de ese año, el inculpado, a través de su cuenta en el portal de Internet Tuenti le envió varios mensajes diciéndole que iba a colgar un vídeo en el que aparecían manteniendo relaciones sexuales.

La perjudicada, una vez que conoció estos hechos a través de una amiga, se personó en la comisaría de la Policía y denunció los hechos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/952123/0/tuenti/carcel/exnovia/