Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43241
Publicado el 11 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Google ha anunciado una mejora en el sistema de introducción de contraseñas para todas sus cuentas, que a partir de ahora requerirá de dos pasos y la inscripción de un código.

"¿Alguna vez alguien que conoces ha perdido el control de una cuenta de correo electrónico y ha estado enviando spam –o algo peor- a amigos y familiares?", preguntan desde el blog de Google.

Para acabar con estas situaciones han desarrollado la verificación en dos pasos que hace que "su cuenta de Google sea mucho más segura, comprobando que usted es el dueño real de su cuenta".

Esta medida ya había sido implementada en Google Apps pero a partir de ahora se hará efectiva para todas las cuentas de Google.

El sistema de autentificación por dos vías consiste en que, tras haber introducido el nombre de usuario y contraseña, habrá que escribir también un código que será enviado al usuario en un SMS, aunque también puede ser generado al gusto de cada uno con una aplicación disponible para Android, iPhone o BlackBerry.

No será necesario introducir el código cada vez que se quiera entrar en el servicio, sino que se puede elegir la opción de recordar para que el sistema sólo pida la clave cada 30 días, aunque si se inicia sesión desde un equipo distinto siempre se requerirá.

El objetivo de esta medida es aumentar la seguridad de las cuentas de Google, de manera que, aunque alguien consiga hacerse con la contraseña de un usuario no pueda entrar en sus cuentas.


vINQulos

Google blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/11/google-introduce-un-nuevo-sistema-de-autentificacion-en-dos-pasos.html
#43242
 El filósofo finlandés Pekka Himanen, autor del libro 'La ética hacker', considera que "es imposible controlar Internet", por lo que las medidas que buscan el cierre de páginas web para que los usuarios no accedan a contenido protegido, como la 'ley Sinde' no tienen sentido, ya que hay muchas maneras de saltarse los controles. "El control no es la solución", explica Himanen, que participó en el ciclo 'Entendiendo los cambios. Ideas, libros y autores' en la Fundación Telefónica.

En este sentido, Himanen dice que, "si fuera el Gobierno de España, me preocuparía más cómo incrementar el acceso de todo el mundo a Internet".

Este invento, recuerda, es algo que debemos a unos 'hackers'. "Cuando hablo de los 'hackers' no me refiero a los criminales de Internet", explica, sino "al espíritu creativo que ha creado toda la infraestructura de la era de la información".

Esta infraestructua fue posible gracias a gente como Vinton Cerf o Tim Berners-Lee, gente "motivada por su entusiasmo" y que quería "compartir sus logros con los demás". Sin ellos, no existiría Internet, que no era un proyecto comercial, recuerda Himanen.

Este tipo de sistemas abiertos, como Linux, hacen funcionar una tercera parte de la Red. "En las telecomunicaciones hay muchos sistemas que son abiertos". Un ejemplo de esto es Android, el sistema operativo para dispositivos móviles de Google, que está basados en Linux. "Aunque no seas consciente, toda tu vida diaria depende de los 'hackers'".

Es más, Himanen asegura que si nos deshiciéramos de todo lo que ha sido creado por 'hackers', como sistemas operativos para móviles o libros electrónicos, pero también el 'software que utilizan, por ejemplo, algunos televisores o gasolineras, "volveríamos a los años 70". "Normalmente se considera que el 'hacker' es un criminal electrónico, pero, al principio, se pensaba en una nueva cultura de creatividad", explica. Es más, ahora, "incluso la gente en general se ha vuelto 'hacker'. La ética 'hacker' es una cultura de creatividad".

Un ejemplo de esto, explica, es que entre los sitios web más visitados en el mundo, aparecen varios sitios con contenido creado por los usuarios, como Wikipedia, Facebook o Youtube. "La gente ha logrado expresar su potencial creativo y nuevas maneras de trabajar en las redes sociales".

Por ello, cree que desarrollos como Internet deberían llegar a todo el mundo. En este sentido, está de acuerdo con la afirmación de Berners-Lee de que todas las personas deberían tener acceso gratuito a Internet por defecto. "Internet se ha convertido en una plataforma central en nuestra vida. Lo necesitamos para el trabajo, para nuestras comunicaciones personales, o muchas otras cosas de la vida diaria".

De hecho, Himanen llega a asegurar que si alguien no tiene acceso a Internet, "no forma parte de la sociedad moderna". Por ello, el derecho a tener acceso a Internet "debería ser uno de los Derechos Universales". No obstante, "aún queda mucho por hacer en muchos países y en el mundo entero".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/navegante/1297339354.html

#43243
Los atacantes aprovecharon la fragilidad de los sistemas informáticos de las compañías

Durante dos años, piratas chinos tuvieron acceso a los sistemas internos de cinco multinacionales de gas y petróleo y pudieron robar información de valor estratégico, según ha revelado la compañía de seguridad informática McAfee en un informe, en el que no detalla de qué empresas se trata.

Los ataques conocidos como Dragón Nocturno podrían haber afectado a unas siete empresas más. Los hechos "hablan del estado bastante pobre de nuestra crucial infraestructura de seguridad", ha dicho el vicepresidente de McAfee para la investigación de amenazas, Dimitri Alperovitch. Éste precisa que los piratas no fueron demasiado sofisticados, pese a lo cual tuvieron mucho éxito al alcanzar sus objetivos. Se adentraron en los sistemas en uno o dos días, bien a través de sus páginas en Internet o mediante correos electrónicos infectados con virus que enviaron a los ejecutivos. Se centraron en documentos financieros relacionados con la exploración de yacimientos y con los contratos de licitación. También hicieron copias de los procesos de propiedad industrial.

"Esa información es tremendamente sensible y estaría valorada en una enorme cantidad de dinero para los competidores", añade Alperovitch, quien subraya que por el momento ninguna prueba apunta a la implicación del Gobierno chino. Un servidor de Internet con sede en la provincia china de Shandong fue desde donde se enviaron los archivos infectados, y para ello se utilizaron direcciones de Internet de Pekín. McAfee no ha podido establecer quién está detrás de las intromisiones y ya ha comunicado los datos pertinentes al FBI, informa EP.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Piratas/chinos/robaron/durante/anos/datos/multinacionales/energeticas/elpeputec/20110210elpeputec_3/Tes
#43244
La red social cierra la cuenta de una psicóloga chilena

Una psicóloga chilena ha denunciado que Facebook ha cerrado su cuenta por considerar "obscena" una foto que subió en su perfil, en la que aparecía amamantando a su hijo de tres meses. Leslie Power, experta en desarrollo infantil de 37 años, ha explicado que el pasado 31 de enero recibió un aviso de la compañía en el que le comunicaba que su cuenta había sido clausurada por haber subido una foto que "atenta contra personas y colectivos".

"Me dijeron que Facebook protege su territorio de imágenes obscenas", dijo Power, que escribió un mensaje a los administradores de la red social para pedir más explicaciones, aunque hasta ahora no ha recibido ninguna respuesta. La psicóloga agregó que otras mujeres han sido "censuradas" en la red social por mostrar fotos parecidas a la suya, lo que le hace pensar que "Facebook tiene algún tipo de prejuicio con las fotos de mujeres que amamantan". En el propio Facebook hay cuentas sobre "amamantar no es obsceno"

"La censura y decir que mi foto atenta o es una obscenidad muestra una completa ignorancia de lo que es la lactancia materna y el vínculo temprano", afirmó Power. La mujer denunció que el cierre de la cuenta ha afectado a su situación laboral, ya que utilizaba Facebook como una plataforma profesional. "Muchas mujeres y profesionales hacen sus consultas a través de Facebook, y ahora tampoco puedo publicar artículos ni proyectos", se lamentó la psicóloga. Anunció que espera una respuesta de la compañía antes de poner el tema en manos de abogados. "Espero que me escuchen y vean que amamantar un hijo no es obsceno".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/considera/obscena/foto/madre/amamantando/hijo/elpeputec/20110210elpeputec_2/Tes
#43245
   

Tal y como anunciamos en SoftZone, hoy 10 de febrero ha sido el día elegido por Microsoft para presentar Internet Explorer 9 RC (Release Candidate). Cada vez queda menos para poder disfrutar de la nueva versión del navegador de Microsoft, que hasta ahora ha sido un éxito con más de 23 millones de descargas en todo el mundo. Conoce más detalles y los enlaces de descarga de Internet Explorer 9 RC en español a continuación.

Internet Explorer 9 incluye el nuevo motor javascript llamado Chakra, que aprovecha la aceleración hardware de la GPU de forma eficiente, y ha llevado a que Internet Explorer 9 sea uno de los navegadores más rápidos según el test SunSpider de rendimiento de javascript.

Además, en IE 9 también se incluyen nuevas funcionalidades como la geolocalización HTML5 y mejora la compatibilidad con los nuevos estándares web.

Sin embargo, no todo son buena noticias para el navegador de Microsoft, ya que probó que Internet Explorer 9 ofrece un rendimiento muy pobre en ordenadores que tengan tarjetas gráficas sin aceleración hardware.

Podemos bajar Internet Explorer 9 RC en español desde los siguientes enlaces oficiales de descarga:

–> Descarga Internet Explorer 9 RC español (32 bits)

–> Descarga Internet Explorer 9 RC español (64 bits)

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/10/internet-explorer-9-rc-ya-disponible-para-descargar/

#43246
Publicado el 10 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Telefónica ha lanzado hoy BlueVia, una avanzada comunidad para desarrolladores que unificará en una sola plataforma las que tenía operativas la empresa española.

Este lanzamiento, que de momento se encuentra en versión Beta, reemplazará a OpenMovilForum en España, Litmus de su filial británica O2, Movistar Developers Platform de México, y a la Plataforma do Desenvolvedores de su filial brasileña Vivo.

La idea de Telefónica es unir los esfuerzos de todas ellas en una potente red global, que ayude a los desarrolladores de aplicaciones para internet y dispositivos móviles a comercializar sus productos, y obtener un beneficio económico por sus creaciones.

La cifra de potenciales usuarios será de más de 280 millones en todo el mundo, y BlueVia ofrecerá a los creadores herramientas e infraestructura, así como ideas y datos, para que puedan compartir y monetizar sus aplicaciones.

En este sentido Telefónica asegura que, BlueVia les convierte en el primer operador a nivel mundial que ofrece a los desarrolladores "entre un 10% y un 50% de los ingresos generados por las transacciones API; además, éstos conservan un 70% de todos los ingresos por la venta de aplicaciones y suscripciones".

José Vallés, director de BlueVia, ha señalado que el proyecto busca "que el desarrollador también se beneficie del tráfico API generado", y lograr la implantación de un modelo de negocio colaborativo basado en la apertura y la transparencia.

Parece que esta noticia demuestra la apuesta de telefónica por el entorno móvil y hacia una globalización de sus servicios, y nos recuerda que en materia tecnológica también se hacen cosas innovadoras en España.

¿Crees que tendrá éxito la nueva comunidad?

vINQulos

Telefónica

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/10/telefonica-ha-presentado-la-beta-de-su-nueva-comunidad-bluevia.html
#43247
Publicado el 10 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Si ayer os informábamos del descubrimiento de una vulnerabilidad que puede afectar a Linux a través de las memorias USB, hoy el perjudicado es Safari, el navegador web de Apple.

En la conferencia sobre Seguridad Informática IT-Defense 2011, organizada por la empresa Cirosec, los expertos en sistemas Mac, Dino Dai Zovi y Charlie Miller, desvelaron una vulnerabilidad "Zero-Day" en la versión 64 bit de Safari 5.

En su demostración al público, Miller logró hacerse con el control de Safari en un MacBook que contaba con las últimas actualizaciones de seguridad lanzadas por Apple, mediante el simple hecho de abrir una URL.

Zovi y Miller no han desvelado demasiados datos sobre el método empleado para "hackear" Safari, ya que se espera que utilicen el "exploit" en el concurso Pwn2Own,que tendrá lugar a principios de marzo.

Por último, los expertos afirman que la seguridad de MacOS es inferior a la de Windows 7, a pesar de que el sistema operativo de Apple cuenta con mecanismos especiales de seguridad, como el empleo del protocolo ASLR o la prevención de ejecución de datos (DEP).


vINQulos

H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/10/expertos-en-seguridad-descubren-un-exploit-en-safari.html
#43248
Noticias / Twitpic permite subir vídeos
10 Febrero 2011, 18:32 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 10 de febrero de 2011...

La plataforma para subir fotos a Twitter, Twitpic, ha anunciado la incorporación de una nueva opción que permitirá a los usuarios subir vídeos. Esta aplicación está integrada a la perfección con todos los clientes de Twitter existentes, por lo que éstos irán incorporando esta nueva opción de forma progresiva. Según explica el equipo de Twitpic en el blog, el funcionamiento de este nuevo servicio es muy similar al de las imágenes.

El vídeo podrá subirse desde un dispositivo móvil que soporte dicha aplicación, o desde cualquier cliente de Twitter y Twitpic. Por ello, la interfaz apenas muestra cambios. El único requisito es que los vídeos deberán tener una longitud máxima de 1:30. Twitpic ya ha mostrado el resultado de este nuevo servicio, ¿quieres verlo? pues pincha aquí para ver cómo se ven los vídeos en la plataforma.

FUENTE :http://www.ethek.com/twitpic-permite-subir-videos/

#43249
 Full-DiskFighter es un nuevo programa para el mantenimiento del PC desarrollado por SpamFighter. Gracias a Full DiskFighter podremos optimizar el rendimiento de nuestro sistema y ganar espacio en disco. Para que conozcáis más sobre este programa hemos realizado una review/manual de Full DiskFighter

Esperamos que este tutorial de Full-DiskFighter sea de vuestro agrado. Si queréis realizar alguna consulta o hacer algún comentario sobre el programa os esperamos en nuestros foros. Tenéis más información sobre Full- DiskFighter en su web oficial

Review Full-Diskfighter

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/10/full-diskfighter-analizamos-el-nuevo-programa-de-mantenimiento-de-spamfighter/

#43250
Publicado el 10 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

A pocas horas de que (casi) con toda probabilidad se anuncie la unión entre Nokia y Microsoft, Google ha dejado bien claro lo que opina sobre esta alianza por la cual Windows Phone 7 llegará a los terminales de la firma finlandesa.

Y es que hasta ahora Google no se había pronunciado sobre este acuerdo pero su vicepresidente, Vic Guntora, se ha encargado de dejar muy clara su opinión por medio de un tweet en el que asegura que: "Dos pavos no hacen un águila".

El tweet añadía el hashtag #11feb, día en que se celebra el Capital Markets Day en el que presumiblemente Nokia anunciará su acuerdo con los de Redmond.

Lo cierto es que Google no ha sido ajena a esta unión ya que según varias fuentes, Nokia y los de Mountain View habrían mantenido varias conversaciones sobre una posible unión para adoptar Android, aunque finalmente todo habría quedado en agua de borrajas.

El acuerdo para que Nokia adopte WP7 ya ha sido confirmado por varias fuentes cercanas a las compañías, que aseguran que el CEO de Nokia es quien se ha encargado de las negociaciones directamente con Steve Ballmer tras haber fracasado en las conversaciones con Eric Schmidt.

Recordemos además que ayer mismo Stephen Elop reconoció que Nokia se encuentra en una situación límite y se anunció el abandono del primer dispositivo MeeGo.

Sólo nos queda esperar a mañana para ver el desenlace de este "culebrón", pero todo apunta a que habrá boda aunque lo que se está del todo claro es si "vivirán felices y comerán perdices", ¿tú qué opinas?


vINQulos

The Wall Street Journal, Bloomberg, Fortune

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/10/google-sobre-la-alianza-nokia-microsoft-%e2%80%9cdos-pavos-no-hacen-un-aguila%e2%80%9d.html