Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43111
El TS ha decidido que los sitios web deben ser responsables de los contenidos aportados por los usuarios, lo que puede hacer inviable la web 2.0.

Daniel Rodríguez Herrera

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial del Madrid en octubre de 2008 que condenó al sitio web anarquista Alasbarricadas.org a indemnizar con 6.000 euros a Ramoncín por los insultos y comentarios vejatorios albergados en su foro y realizados no por los propietarios de este sitio en internet sino por sus usuarios.

La resolución del alto tribunal rechaza el recurso interpuesto por los responsables de esta página y confirma todos los pronunciamientos realizados anteriormente tanto por el Juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid, que fue el que impuso inicialmente la multa, como por la Audiencia Provincial, que la confirmó en apelación.

La ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE, aprobada en 2002) establece que los proveedores de servicios de alojamiento de datos, como los sitios web, no son responsables de la información que almacenan siempre y cuando no hayan participado en su elaboración ni tengan "conocimiento efectivo" de su ilegalidad. En el supuesto de que sí conozcan esta circunstancia, seguirán exentos de responsabilidad si actúan con diligencia para eliminar esos contenidos lesivos.

El principal problema está en la definición de "conocimiento efectivo". La ley afirma que esta circunstancia se da "cuando un órgano competente haya declarado la ilicitud de los datos", "se hubiera declarado la existencia de la lesión, y el prestador conociera la correspondiente resolución" o mediante "otros medios de conocimiento efectivo que pudieran establecerse".

A ese último punto se agarra el Supremo para indicar que no era preciso que ningún órgano declarara tal ilicitud y ordenara la retirada de los datos "por cuanto su ilicitud es patente y evidente por sí sola, al no depender de datos o información que no se encuentren a disposición del intermediario". Es decir, que los sitios web deberán ejercer de policías para vigilar todo lo que escriben sus usuarios y de jueces para decidir si "su ilicitud es patente".

Una de las principales diferencias entre internet y otros medios de comunicación es que permite la comunicación y la participación en un ámbito de igualdad. No sólo son multitud los blogs o los foros alimentados por los mensajes de los usuarios, sino que algunos de los sitios web más importantes del mundo, como Facebook, son sociales desde su misma concepción, funcionando exclusivamente a partir de los contenidos aportados por los usuarios.

Entre las expresiones condenadas destacan "solamente abro este tema para expresar mi odio más visceral a este gilipollas"; "pedante, toca pelotas/ovarios, farandulero, feo pasado por los quirófanos, mal artista, mal politiquillo, mal presentador de programas de televisión, chupacámaras, etc."; "a ver si un día le da un paro cardiaco después de haberse metido todo el dinero en dietas en cocaína, menudo imbécil". Los autores de estos comentarios no han sido denunciados por Ramoncín.

La jurisprudencia: caso Putasgae

La decisión del Supremo es similar a la que ya dictara en el caso Putasgae por el que condenó a la Asociación de Internautas por los contenidos injuriosos que en la web Putasgae se vertían contra la Sociedad General de Autores y Editores, web a la que la asociación alojaba en sus servidores. No obstante, el Supremo también dictaminó que la web Quejasonline no era responsable de un comentario en el que un usuario usurpó la personalidad del demandante.

¿Cuál es la diferencia entre uno y otro caso? Que el Supremo consideró que ya el mismo nombre del sitio web que alojaba la Asociación de Internautas dejaba clara la naturaleza de sus contenidos y, por tanto, tenía "conocimiento efectivo" de la ilicitud de los mismos. En cambio, Quejasonline no podía saber que el usuario que escribió en su web estaba suplantando a otros.

Para librarse de una condena, por tanto, parece que los sitios web deberán:

  • Dejar clara una forma de contacto tradicional: el correo electrónico no vale.
  • Retirar los contenidos ante una queja a no ser que se tenga muy claro que no incumplen la ley ya que, en caso contrario, los jueces podrían decidir que son claramente ilícitos.

A juicio del Supremo, la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico establece que los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos no serán responsables por la información almacenada siempre que no tengan conocimiento de que ésta lesione derechos de un tercero. En el caso de que sí conozcan esta circunstancia, sólo se les exime de responsabilidad si actúan con diligencia "para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-supremo-obliga-a-las-web-espanolas-a-censurar-a-sus-usuarios-1276415464/
#43112
Varias prendas de la nueva colección de Zara se vendieron este miércoles por un euro en su web. Las gangas duraron poco.

Un error informático en la página web de Zara podría haberle salido muy caro a la empresa de Amancio Ortega. El motivo es que durante la mañana del miércoles algunas de las prendas que Inditex vende online, a través del portal www.zara.com, costaron durante "unos minutos" tan sólo un euro.

Los clientes que en ese periodo de tiempo accedieron a la web pudieron comprar algunas de las prendas de Zara de nueva colección por ese módico precio. En consecuencia, varias compras se realizaron de forma normal por un euro.

Sin embargo, la alegría les duró poco a los reyes de las gangas. Minutos después de que le llegaran a sus respectivos correos electrónicos la confirmación de que las compras se habían llevado a cabo correctamente, el servicio de atención al cliente de Inditex se puso en contacto con ellos para informarles de que se había producido un error informático. Dos horas después les llegó un correo de la compañía que les decía que el pedido se anulaba debido a que el precio ofertado era equivocado.

Desde el gabinete de comunicación de la multinacional se ha reconocido a Libertad Digital ese error aunque se ha insistido en que todos los clientes han quedado conformes con la solución posterior que les ha dado Zara. La medida posterior adoptada por la compañía se desconoce.

Asimismo, Inditex tampoco ha querido desvelar cuántas prendas se vendieron por ese precio ni cuántas personas se vieron afectadas por ese desajuste de su sistema de ventas en la red. Simplemente, se han limitado a decir que "muy pocas".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/un-error-informatico-en-la-web-de-zara-permite-comprar-prendas-a-un-euro-1276415456/
#43113
Publicado el 24 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

La Asociación de la Tecnología de Estado Sólido, conocida como JEDEC, ha dado a conocer el nuevo formato de almacenamiento de datos UFS, que está basado en Flash.

Según sus creadores estamos ante el estándar más avanzado del mercado para memorias flash extraíbles y embebidas, que son empleadas en dispositivos móviles como tabletas o smartphones.

Para JEDEC, las predicciones de la consultora Gartner de que habrá un aumento en hasta un 117% en la descarga de aplicaciones demuestran que hay una necesidad de los usuarios de almacenar contenidos en sus dispositivos móviles.

Por el momento, la nueva tecnología UFS promete una velocidad inicial de transferencia de datos de 300 megabytes al segundo, que se espera poder incrementar en el futuro, y ha sido diseñada en base al estándar e.MMC.

Además, se sabe que emplea el modelo de arquitectura SCSI, es compatible con varios protocolos de comandos, y permitirá la programación multihilos.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/24/presentado-el-estandar-universal-flash-storage.html
#43114
Noticias / ¿Conoces la red social "Blaving"?
24 Febrero 2011, 21:16 PM
Blaving, una nueva red social que funciona como Twitter pero con voz, aspira a tener en un año 5 millones de usuarios en los distintos dispositivos de acceso a internet, afirmaron hoy los impulsores de esta iniciativa durante el lanzamiento de la plataforma en Uruguay.

"La voz es el principio de la comunicación humana" y con internet "perdimos un poco ese contacto y esa forma de relacionarnos con las personas", dijo en una rueda de prensa en Montevideo el argentino Fabián de la Rúa, presidente de la compañía PMovil, responsable del proyecto.

PMovil asegura haber encontrado en la voz su nicho de mercado en las redes sociales, porque "tiene la expresión, el momento, el sentimiento, el entorno", remarcó De la Rúa.

Con sede en Sao Paulo (Brasil) y presencia en 14 países de América Latina a través de 39 operadores, esta empresa fue fundada en 2001 para desarrollar aplicaciones y contenidos para celulares.

Entre sus éxitos destaca la aplicación Toing, que desde 2005 proporciona música para el timbre de los móviles.

Blaving, que ha requerido una inversión de 1,5 millones de dólares, tiene un límite de dos minutos de grabación de audio y para acceder a la herramienta solamente hay que crear un usuario y dar un correo electrónico.

Entre otras prestaciones, en el momento de subir el archivo de audio se puede tomar una foto para complementarlo y existe un sistema de geolocalización del usuario para saber desde dónde se comunica.

"No es lo mismo cantar un gol en Twitter, escribiendo 'goool', que estar en la cancha y cantarlo por Blaving", argumentó el empresario argentino, sobrino del expresidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001).

Además, la nueva plataforma interactúa con las redes sociales más importantes, como Facebook y Orkut, además de Twitter, lo que permite a sus usuarios acceder desde ellas a las grabaciones de Blaving.

Por el momento, funciona en los dispositivos iPhone, iPod, iPad, Android y Java, el presente y el futuro de las redes sociales.

"El mundo termina en la palma de la mano de las personas. Más tarde o más temprano va a pasar", vaticinó el ejecutivo, que ha cosechado sus mayores éxitos empresariales en Brasil.

Blaving comenzó a promocionarse en Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile, en enero pasado, coincidiendo con el verano austral, pero no fue lanzada oficialmente hasta principios de febrero, en Sao Paulo (Brasil).

Desde entonces el número de usuarios ha llegado a más de 32 mil con un promedio de entre1,500 y 1.800 nuevos adeptos diarios, pero la cifra podría dispararse cuando comience la campaña publicitaria a principios de marzo.

Al tener por ahora una versión en español, otra en portugués y otra en inglés, PMovil ha decidido comenzar esa campaña en España, Portugal y el Reino Unido, antes de lanzarla en América Latina, Estados Unidos y Canadá.

La siguiente lengua a la que se traducirá la herramienta es el coreano, después de comprobar que Corea del Sur fue uno de los países en los que Twitter no tuvo éxito hasta que en diciembre sacó su versión en ese idioma asiático.

Posteriormente saldrán versiones en ruso, indio y chino, lenguas que junto con el portugués, se hablan en los países del denominado BRIC (Brasil, Rusia, India y China), donde PMovil vislumbra el futuro del negocio.

Por el momento Blaving ha pegado fuerte en Venezuela, donde en solo una semana se inscribieron unos 10 mil usuarios, lo que "demuestra que hay mucha gente en el mundo que quiere decir cosas".

En Argentina, el candidato presidencial Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente Raúl Alfonsín (1983-1989), ya ha anunciado que va a abrir su cuenta en la red social.

"Esperamos que los políticos se peleen mucho en Blaving este año, por lo menos en Argentina", pronosticó De la Rúa.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/conoces-la-red-social-blaving
#43115
Publicado el 24 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

El ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha decidido paralizar la migración de su sistema a Linux para volver a instalar software de Microsoft, y más concretamente el sistema operativo Windows XP.

Por el momento no han trascendido las razones oficiales, ya que los responsables del ministerio tan sólo han reconocido que el proceso para la adopción de Linux se ha detenido y que por el momento instalarán Windows XP, aunque en un futuro se podrían actualizar los equipos a Windows 7.

Los defensores del software open source han criticado duramente esta decisión y se quejan de que no existen razones de peso para el abandono de Linux.

En este sentido, aseguran que el ministerio de Asuntos Exteriores alemán pidió a la consultora McKinsey una evaluación de su estrategia TI, y que los estudios aconsejaron Linux y el software de código abierto como una solución perfectamente viable.

Además, en un segundo estudio concluyeron que migrar todos los equipos a un entorno Windows seria "costoso y laborioso".

Pero el ministerio ha hecho caso omiso a estas recomendaciones y ha decidido volver a Windows empujado por las críticas que dicen haber recibido sobre los problemas de interoperabilidad y por la falta de aceptación entre los usuarios.

El ministerio inició la migración de sus servidores a Linux en el 2001 y los PC de oficina eestán configurados con un arranque dual Windows/Linux.


vINQulos

The Register, H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/24/alemania-interrumpe-la-migracion-a-linux-para-volver-a-windows-xp.html
#43116
 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una nota de prensa donde explica a los usuarios la necesidad de resintonizar los equipos y televisores preparados para la Televisión Digital Terrestre (TDT), el próximo 1 de Marzo. "La capacidad de los canales radioeléctricos 67, 68 y 69 deberá pasar a compartirse de manera igualitaria, obedeciendo una orden del Ministerio de Industria", explican en la OCU.

La OCU avisa que estos cambios son sólo el primer paso de una serie de modificaciones previstas hasta el 1 de Enero del 2015, "fecha en la que los canales radioeléctricos 66, 67, 68 y 69 deberán haber quedado liberados para otros usos distintos de las emisiones de TV".

La OCU avisa : los canales no desaparecerán, sino que se reubicarán y para ello será preciso resintonizar en la mayoría de los casos los equipos TDT.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2011/02/24/la-ocu-comienza-una-campana-informativa-sobre-los-cambios-de-frecuencia-en-tdt/
#43117
 CCleaner 3.04.1389 es la nueva versión, del mejor programa gratuito para limpiar temporales de nuestro sistema, así como el registro de Windows. Además, CCleaner trae consigo otras herramientas para optimizar nuestro PC. En ésta versión del programa, se añade soporte para el recién liberado SP1 de Windows 7, así como otras novedades como veremos a continuación. CCleaner está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7.

Nueva versión de CCleaner mejorada: CCleaner 3.04.1389.

En esta versión de CCleaner se añaden los siguientes cambios y novedades, respecto a las versiones anteriores:

- Se añade soporte para el SP1 de Windows 7

- Se añade la gestión de UserData y limpieza para Internet Explorer

- Se añade la gestión de limpieza de cookies de Safari

- Mejoras en la detección de Google Chrome

- Se añade la limpieza de la carpeta JumplistIconos en Google Chrome

- Se añade la limpieza de la carpeta de la caché en Opera

- Se añade soporte para Comodo Dragón

- Añadido soporte para SongBird

- Se añade soporte para ThunderBird

- Se añaden registros de sonido para el limpiador de registro

- Mejoras en la limpieza del registro en archivos no utilizados

- Mejoras en la limpieza de registro en las rutas para la aplicación

- Se añade soporte para variables de entorno en ubicaciones personalizadas

- Se añade la limpieza en Excel Viewer, FeedDemon, WinDiff y Last.FM, también en Free Download Manager, además de en Internet Download Manager

- Mejoras en la limpieza de AntiVir Desktop, AVG Antivirus 10.0 y Windows Media Player

- Mejorado el sistema de archivos de detección de seguridad

- Se solucionan errores leves

Podemos observar todos los cambios y novedades de la versión, en su listado de cambios oficial

Además, desde Softzone, os recordamos que teneis a vuestra disposición, un completo manual de CCleaner para que conozcais su funcionamiento.

Podemos descargar la nueva versión de CCleaner desde el siguiente enlace a su web oficial, además de una versión portable:

-> Descargar CCleaner

-> Descargar versión portable

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/24/ccleaner-3-04-1389-con-soporte-para-el-sp1-de-windows-7-y-varias-mejoras/
#43118
Publicado el 24 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La asociación de consumidores FACUA ha organizado unos premios de esos que nadie acude a recoger ya que distinguen a la Peor Empresa del Año. Vodafone y Movistar se disputan el galardón con otras como Ryanair, Bankinter o Power Balance.

Las votaciones están abiertas hasta el próximo 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

Según FACUA, Movistar está nominada porque a pesar del cambio en su imagen corporativa, han continuado con "una política de publicidad engañosa, tarifas excesivas y desatención a las reclamaciones".

También ha merecido la candidatura Vodafone, ya que según la asociación, destaca "por sus ofertas fraudulentas, dar de alta a numerosos clientes en servicios no solicitados, aplicar precios desproporcionados y despreciar las reclamaciones por el cobro de cantidades facturadas irregularmente".

Además, la multinacional británica también opta a premio en la categoría de Peor Anuncio del Año con su campaña de ADSL "Tu casa es más casa". En esta categoría tiene duros rivales como los pagarés de Nueva Rumasa o la publicidad de Actimel.

En la categoría de Peor Practica Empresarial también están nominadas las operadoras móviles por las altas fraudulentas en la recepción de SMS de pago y las penalizaciones abusivas por darse de baja. En este apartado tienen un duro competidor con las pulseras holográficas con poderes mágicos Power Balance.

Puedes votar hasta el próximo 15 de marzo aquí

¿Te falta alguna candidata tecnológica a peor empresa/peor anuncio/peor practica empresarial?


vINQulos

FACUA

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/24/vodafone-y-movistar-nominadas-a-peor-empresa-del-ano.html
#43119
Noticias / WordPress llega a su versión 3.1
24 Febrero 2011, 14:13 PM
artículo de Laura Fernández publicado el 24 de febrero de 2011

WordPress ha actualizado a su versión 3.1 y, aunque a primera vista los cambios sean imperceptibles, a excepción del diseño, que ha cambiado su color gris por un azul clarito, lo cierto es que si empezamos a enredar en él podemos encontrarnos curiosas funciones. Una de las más útiles, y que nos ayudará a ahorrar trabajo es, sobre todo, la opción de enlazar internamente. Esta novedad está sólo disponible si utilizamos el editor modo Visual, no en HTML. Al seleccionar una palabra y darle al enlace, con la versión 3.1 nos aparecerá el panel de enlazar tradicional y, justo abajo, la opción de enlazar a contenido existente, donde nos aparecerá una lista de los últimos artículos enlazados.



En el caso de que el texto que queremos enlazar no esté, entonces lo podremos buscar en el mini buscador que incorpora. Esta nueva función no sólo nos permite ahorrar tiempo, sino que evidencia que WordPress empieza a darle importancia al contenido ya creado, no sólo al que vamos a escribir. Asimismo, también permite trabajar con un panel mucho más limpio, también en el modo Vista. Éste ya no se llenará de iconos que apenas utilizamos, sino que sólo nos aparecerán los básicos. En el caso de que echemos alguno de menos, entonces podremos recuperarlo en Opciones de pantalla.


Otra de las novedades con la que nos encontramos es que la lista de artículos pueden ser ordenadas por nombre, fecha, comentarios o por el autor. También se pueden colocar las columnas de la pantalla de administración por entradas, comentarios, novedades, etc. Las funciones de subir/insertar archivos también incorpora algunas opciones en su pestaña para crear galerías. También se pueden enlazar miniaturas, ordenar imágenes por título, fecha, ascendente, descendente y especificar el número de columnas de la galería. Por último, WordPress 3.1 también incorpora otra serie de características dirigidas al administrador de red, que incluye una nueva pantalla; mejoras en el contenido personalizado, en donde los administradores podrán crear páginas de archivo y mejorar los menús; además de la opción de poder hacer consultas múltiples de taxonomías y campos personalizados. WordPress 3.1 ya está disponible para descarga en su Web oficial.

 

#43120
 El fundador de Wikileaks, Julian Assange, puede ser extraditado a Suecia para hacer frente a sus acusaciones de acoso sexual. La sentencia ha sido dictada en Belmarsh, al sur de Londres, tras una audiencia de extradición que se celebró hace dos semanas.

El juez Howard Riddle, que ha llevado la vista, ha declarado que no existe ninguna razón que haga pensar que se puedan producir irregularidades en el juicio en Suecia, tal y como alegaba la defensa. "En el caso de que se produzcan irregularidades en el proceso sueco, éstas deben ser examinadas en Suecia", ha concluido el juez Riddle.

Julian Assange tiene ahora siete días para recurrir la decisión. Si no, será extraditado en 10. Sus abogados ya han confirmado que apelarán.

Julian Assange, de 39 años, está reclamado por la Justicia sueca por tres delitos de abuso sexual a dos mujeres, que acontencieron el pasado mes de agosto, durante una estancia de una semana en Estocolmo. Assange siempre ha negado las acusaciones y ha denunciado motivaciones políticas relacionadas con la publicación de material secreto del Pentágono en Wikileaks.

Assange fue detenido el pasado 7 diciembre en Londres, en virtud de una orden de detención europea, y pasó nueve días en la cárcel antes de ser puesto en libertad bajo fianza. La audiencia por su extradición se produjo hace dos semanas. La defensa argumentó que los juicios por violación en Suecia se producían "en secreto y a puerta cerrada en una flagrante negación de la justicia". Consideraba que existe "un abuso de derecho", ya que la Justicia sueca no tiene necesidad de extraditarlo para escuchar sus alegaciones. Con una petición de interrogatorio habría bastado.

Sus abogados también expresaron el temor de que, una vez en Suecia, pudiera ser reclamado por la Justicia estadounidense por diferentes cargos relacionados con las filtraciones de Wikileaks y ser acusado de traición, con el peligro de ser condenado a muerte. Pero el juez consideró que estas tesis carecen de fundamento.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/24/internacional/1298546832.html?a=0699c70a0f8906bb572d85f0e8615b5c&t=1298549691&numero=