Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4311
Seguro que todos habréis sufrido este problema. Cuando abrimos una página web y nos disponemos a pinchar en un enlace sucede ese incomodo "salto" debido a que se ha cargado publicidad o imágenes por encima de ese enlace, lo que provoca que el contenido "baje para abajo". Por suerte, contamos con una nueva función en forma de estándar web que ya ha llegado a Chrome y que pronto hará que Firefox evite que las páginas "peguen saltos" al cargar publicidad o imágenes.

Esa novedad llegará con Firefox 66, la versión del navegador de Mozilla que se lanzará en marzo. Además, esta versión nos permitirá buscar entre todas las pestañas abiertas. Esto era posible hasta ahora añadiendo el símbolo % antes de la búsqueda seguido de un espacio, pero a partir de esta versión aparecerá directamente en el menú desplegable de las pestañas para añadir automáticamente esta opción sin introducir el símbolo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/firefox-saltos-carga-webs/
#4312
Valve ha anunciado muchas más novedades y mejoras en Steam de las que nos tienen acostumbrados. No solo trabajan en un nuevo motor de recomendaciones, un nuevo sistema de eventos, la expansión de Steam.tv y nuevos cambios en el cliente de Steam, sino que incluso piensan lanzar una nueva app de chat móvil.

Para 2019 la empresa planea mejorar significativamente su plataforma, ofreciendo mejor visibilidad a los productos de la tienda, una nueva biblioteca de Steam con la misma tecnología del chat, actividades dentro de juegos como torneos y transmisiones, Steam.tv y Steam Trust en todos los videojuegos, el lanzamiento de un nuevo programa para cibercáfes y la llegada del servicio al mercado chino.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/nueva-app-chat-nueva-biblioteca-mejor-cliente-todos-cambios-steam-que-valve-planea-para-2019
#4313
Pocas empresas pueden estar tan "seguras" de la seguridad de sus productos como para garantizar que te lo regalan si eres capaz de encontrar un fallo en ellos. La última maniobra de marketing de Tesla promete precisamente eso: si alguien en la Pwn2Own consigue hackear un Tesla Model 3, se lo lleva gratis.

Tesla pagará hasta 250.000 dólares y regalará un Tesla Model 3 a quien lo hackee

Así lo ha anunciado Tesla en colaboración con la empresa de seguridad Trend Micro. Este será el primer coche en aparecer en la categoría de automóviles, los cuales ya son susceptibles de ser hackeados al tener conectividad y sistemas inalámbricos. Pwn2Own es el principal evento de hackeo del mundo desde hace más de una década, donde se exponen las vulnerabilidades más graves de productos como navegadores web, ordenadores o móviles.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/tesla-model-3-pwn2own/
#4314
A Windows 7 le queda menos de 1 año de vida, es decir, que dejará de recibir actualizaciones a partir del 14 de enero de 2020. Al tratarse todavía de un sistema operativo muy popular, son muchos los usuarios que deben ir pensando en una alternativa, pero también debe existir cooperación por parte de la compañía con sede en Redmond para lograr reducir el 40% de usuarios que lo tienen actualmente. Por ello, en las últimas horas ha surgido con fuerza la pregunta: ¿Piensa Microsoft volver a dejar actualizar gratis a Windows 10 desde Windows 7 y 8.1?

Con el lanzamiento de Windows 10 en 2015, Microsoft ofreció 1 año de actualizaciones gratuitas desde Windows 7 y Windows 8.1. Durante ese periodo, los de Redmond no se comportaron demasiado bien con las formas de plantear las cosas. Ventanas emergentes molestas, x de cerrar ventanas que no hacían lo que se esperaba, actualizaciones sin preguntar... fue una época polémica para Microsoft

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2019/01/15/actualizar-gratis-windows-10-7-8-1-2019/
#4315
Los permisos que concedemos a las aplicaciones que instalamos son algo que tenemos que revisar al milímetro; incluso para aquellas apps que instalemos directamente desde la Google Play Store. Estas apps pueden llegar a pedirnos acceso a partes sensibles de nuestros terminales, como el historial de llamadas y el de SMS. Por ello, Google va a eliminar las apps que lo hagan.

Google está limitando las apps que tienen acceso a los SMS y llamadas

Así lo ha anunciado la compañía en un post en su blog, donde detallan que en las próximas semanas van a ir eliminando estas aplicaciones si no eliminan el acceso a esos permisos, en un intento de que los usuarios tengan un mayor control sobre su privacidad y sus datos. El pasado mes de octubre, Google dio a los desarrolladores la posibilidad de enviar solicitudes durante 90 días para tener acceso a estos permisos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/android-apps-permisos-sms-llamadas/
#4316
Saltan las alarmas cuando leemos que una empresa puede estar tratando nuestros datos de manera irregular, y como no, WhatsApp siempre está en el punto de mira.

Las muchas noticias sobre fallos en Whatsapp y Facebook (su comprador) han conseguido generar desconfianza en la aplicación, tal es así que muchos de vosotros habéis optado por aplicaciones de mensajería alternativas.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/podria-whatsapp-estar-exponiendo-tus-mensajes.html
#4317
La primera compilación de Windows 10 para dispositivos plegables ha aparecido en los servidores de Microsoft.

Se trata de una build que lleva por nombre 18313.100, pertenece a la rama de desarrollo 19H1 y forma parte de la cadena de compilación "rs_shell_devices_foldables.190111-1800" lo que indica que no está dirigida a un dispositivo en concreto sino a una familia entera de dispositivos, según vemos en BuildFeed, que publica regularmente las nuevas versiones compiladas de los sistemas Microsoft.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/15/windows-10-para-dispositivos-plegables/
#4318
Bob Diachenko encontró una base de datos con más de 202 millones de usuarios chinos expuesta en Internet y sin autenticación.

El investigador de seguridad Bob Diachenko, ha encontrado recientemente una base de datos accesible a través de Internet sin autenticación, accesible a cualquiera que desease conectarse y obtener los datos.

La base de datos era una base de datos MongoDB, uno de los sistemas de bases de datos NoSQL más populares hoy en día. En ella había datos personales de más de 202 millones de usuarios chinos (202.730.434 concretamente), incluyendo correo electrónico, fecha de nacimiento, número de teléfono, nombre completo, experiencia laboral, etc. En total 854,8 gigabytes de datos.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/expuestos-datos-de-mas-de-202-millones-de-usuarios-de-webs-de-busqueda-de-empleo.html
#4319
Una compañía experta en seguridad de contraseñas analiza las peores que se utilizan en móviles, ordenadores y otros dispositivos

Ya han transcurrido algunos días de este recién estrenado 2019, es decir, los buenos propósitos prometidos en el ocaso del año pasado todavía están latentes. La semana que viene será harina de otro costal.

Por este motivo, aprovechando que esas buenas intenciones permanecen vivas, es el momento adecuado para insistir en la corrección de una de las conductas que más problemas suscitan en el mundo de la tecnología: la elección de las contraseñas adecuadas.

Aunque es algo recurrente a lo que nos hemos referido en varias ocasiones en El Telescopio, coincidiendo con el arranque del año nada mejor que insistir en un asunto que afecta a millones de usuarios. Y sí, a ti también porque ¿cuál es tu clave para acceder a Twitter? ¿y al correo electrónico?.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/esta-tu-contrasena-entre-las-peores-de-2018_209382102
#4320
El récord de mayor velocidad en la memoria RAM es algo que se va superando poco a poco conforme va mejorando la tecnología. En 2018 se batió el récord dos veces: la primera a finales de marzo por parte de G.Skill, donde alcanzaron los 5.007,4 GHz. ADATA superó con creces esa cifra en junio hasta llegar a los 5.531 MHz. Ahora, ha sido Kingston quien ha conseguido superar la cifra de los 5,6 GHz.

Nuevo récord de velocidad de memoria RAM DDR4


En concreto, la frecuencia que han alcanzado ha sido de 5.608 MHz (2.804 MHz x 2), 77 MHz más de los que consiguió alcanzar ADATA. El procesador utilizado ha sido un Intel Core i9-9900K, operando a 816,02 MHz (sí, menos de 1 GHz). Además, se ha visto obligado a habilitar tan sólo dos núcleos del procesador, desactivando los seis restantes, así como el resto de hilos que permite el HyperThreading. El voltaje del procesador también ha sido el mínimo posible, llegando a los límites físicos que permite su silicio con 0,67 voltios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/14/record-ram-5-6-ghz-kingston/