Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43091
Más ingresos para las arcas de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). En este caso recibirán 6.000 euros, provenientes de la multa que ha fallado un juez de A Coruña en favor de la entidad gestora de derechos de autor en la causa que le enfrentaba al Ayuntamiento de Arteixo por haber emitido música en su radio local sin pagar por ello.

La opinión de A Coruña publica en su web la información referente a una nueva condena en favor de la entidad presidida por Teddy Bautista. Emitir canciones en la radio municipal entre enero de 2001 y octubre de 2008 le saldrá caro al Ayuntamiento de Arteixo según el fallo del Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña.

Además, no es la única denuncia a la que se enfrenta el consistorio por un supuesto "uso indebido" de temas teatrales, musicales y audiovisuales. La SGAE también interpuso un recurso contencioso administrativo contra este ayuntamiento por haberse negado éste a pagar más de 100.000 euros por haber empleado piezas de autores representados por la entidad en las fiestas y actos culturales del municipio.

En el juicio, la letrada municipal, Elena Villafañe Verdejo, insistió en que el canon de muchas de las piezas que la sociedad reclama en los juzgados corresponden a la celebración de eventos que fueron organizados por comisiones de fiestas y que algunas de las reclamaciones de la SGAE han prescrito en "tiempo y forma". Sin embargo, ahora el municipio tendrá que pagar a la entidad, como también ha sucedido con otros pueblos gallegos como Sada, Curtis o Cambre.

En el pasado mes de octubre nos hicimos eco de otro caso en el que la entidad gestora denunciaba al municipio palentino de Santoyo y le exigía el pago de 6.000 euros por haber utilizado música sin autorización durante los festejos del pueblo.

Otro ayuntamiento, en este caso el de Navalmoral de la Mata (Cáceres) recibió una reclamación de 50.000 euros por parte de la SGAE para que pagase por conciertos que ni siquiera se había encargado de organizar.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5525-un-juez-condena-a-un-ayuntamiento-a-pagar-6000-euros-a-la-sgae-por-poner-musica-en-su-radio-local.html
#43092
La feria de tecnologías de la información, telecomunicaciones y software Cebit que se celebra la próxima semana en Hannover ha promovido una iniciativa que aboga por una Internet segura con el apoyo y la participación de la compañía G Data y la policía alemana(BdK).

Según datos recientes que hizo públicos el ministro de interior alemán Thomas de Maiziére, cada dos segundos se produce en Alemania algún tipo de ataque online y las fronteras entre crimen, espionaje y terrorismo son cada vez más difusas.

La Asociación Federal de Información, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (BITKOM) también ha dado la voz de alarma con unos datos preocupantes como son los 22 millones de víctimas de virus informáticos, seis millones de personas estafadas cuando compraban online y pérdidas por valor de 15 millones de euros en banca online durante 2010.

Estos datos, que se repiten en mayor o menor grado en todos los países, ponen de manifiesto, según Jorge de Miguel, responsable de G Data en España, que "hay que seguir trabajando no sólo por conseguir una Internet más segura sino también por mejorar nuestros hábitos de uso de Internet".

La iniciativa 'Cebit contra el cibercrimen' incluye además la creación de una plataforma online para que participen en este nuevo proyecto representantes de diferentes áreas (políticos, el propio sector y la investigación) con el fin de que vayan señalando a lo largo del año los riesgos online así como los diferentes pasos para defenderse de los diferentes ataques (www.cebit.de/en/about-the-trade-show/programme/cebit-pro/it-security).

La iniciativa "CeBIT contra el cibercrimen" ofrecerá a los visitantes de la feria la posibilidad de asistir a debates en vivo en los que expertos policiales, de la industria, abogados o políticos abordarán el tema desde sus diferentes perspectivas.

La serie se inaugura el 1 de marzo (pabellón 19 de 13.30 a 15.30 horas) con una demostración de cómo los criminales actúan en la Red. A continuación, se celebrarán una mesa redonda bajo el rótulo de 'Cibercrimen: riesgos y amenazas. Cómo protegerte' en la que participarán Klaus Jansen, jefe de la policía federal alemana BdK; Ralf Benzmüller, responsable de G Data Security Labs; Christoph Fischer, experto en informática forense y el parlamentario alemán, Axel E. Fischer.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60726
#43093
A partir del próximo 31 de marzo Movistar cerrará las cuentas de correo de sus clientes. En un escueto comunicado la operadora informa que con motivo de la renovación del porfolio de productos de comunicaciones se procederá al cierre de las cuentas de correo electrónico.

Ayer comenzó a comentarse en nuestros foros y hoy empiezan a llegar las primeras quejas de usuarios que utilizan habitualmente el correo que les proporciona la operadora por ser clientes de ADSL. La operadora señala en la misiva que está enviando a sus abonados que para "asegurar el menor inconveniente dispone de dos tutoriales para descargar y guardar el correo y otro para configurar una firma personalizada y así avisar a todos los contactos del cierre de la cuenta de email.

Nueva política de la operadora

El correo electrónico es un servicio de valor añadido que habitualmente ofrecen las compañías de ADSL. Entendemos que detrás del cese de servicio hay motivos económicos ya que muchos abonados habrán dejado las cuentas abandonadas después de la profileración de servicios gratuitos como Gmail o Hotmail.com.

Si utilizas habitualmente el correo electrónico proporcionado por Movistar te recomendamos que comiences a informar a tus contactos y migres lo más rápido posible todo el correo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5524-movistar-cerrara-las-cuentas-de-correo-de-sus-clientes-el-31-de-marzo.html
#43094
Noticias / ¿Un ordenador pidiendo disculpas?
26 Febrero 2011, 15:26 PM
Los ordenadores podrían ser mucho más útiles si prestaran atención a cómo nos sentimos. Con la aparición de nuevas herramientas capaces de medir el estado biológico de una persona, las interfaces de ordenador están empezando a hacer exactamente eso: tomar los sentimientos de los usuarios en cuenta. O al menos eso afirman varios participantes en Blur, una conferencia celebrada esta semana en Orlando, Florida, que se centró en la interacción ordenador-humano.

Kay Stanney, propietaria de Design Interactive, una empresa de consultoría y de ingeniería que trabaja con la Agencia de Proyectos de Investigación de Defensa Avanzados y la Oficina de Investigación Naval, afirma que gran parte de la información sobre el estado fisiológico y mental del usuario se puede medir, y que estos datos pueden ayudar a que los ordenadores atiendan las necesidades del usuario.
Design Interactive está creando un prototipo llamado Next Generation Interactive Systems, o Nexis, un sistema que colocará sensores biológicos en los soldados. Si un sensor detecta que el pulso de un soldado se está debilitando, o determina otro problema con su estado físico, el sistema puede pedir ayuda o administrar adrenalina. Una tecnología similar podría ser útil para situaciones civiles, afirma Stanney. Por ejemplo, el uso de sensores en controladores aéreos o inspectores de equipaje podría ayudar a prevenir errores o malos rendimientos, afirma.

Design Interactive está trabajando en otro proyecto llamado Auto-Diagnostic Adaptive Precision Training for Baggage Screeners (Screen-ADAPT), que ayudaría en el proceso de formación mediante el uso de medidas como la electroencefalografía, el seguimiento de los ojos, y el análisis de la tasa cardiaca para evaluar el rendimiento de los inspectores de equipaje. La idea es aprender cómo escanean una imagen los inspectores de equipaje de más éxito para que el resto puedan aplicar técnicas similares.

Stanney admite la dificultad de esta tarea, porque no todos los buenos inspectores de equipaje hacen su trabajo exactamente de la misma manera. "Esto realmente se reducirá al arte del algoritmo-qué es aquello que estamos tratando de optimizar", asegura Stanney. Los sensores ya son capaces de detectar aquellos momentos en que una persona está somnolienta, distraída, sobrecargada, o centrada en su tarea. Sin embargo, sería ideal poder determinar otros estados tales como la frustración, o incluso distinguir entre diferentes tipos de frustración, afirma.

Algunas empresas ya están aplicando estas ideas. Mercedes, por ejemplo, ha desarrollado algoritmos que observan el modo en que un conductor opera el volante para identificar cuándo podría estar somnoliento. Stanney afirma que el método también podría hacer que los ordenadores personales fueran más útiles. Por ejemplo, un ordenador podría, en última instancia, ser capaz de detectar cuándo un usuario está sobrecargado y, a continuación sugerir que se centre en una sola aplicación.

Hans Lee, director técnico de EmSense, una compañía de San Francisco dedicada a la medición de los estados cognitivos y emocionales de los usuarios con fines de investigación de mercado, afirma que existen muchas aplicaciones potenciales para un ordenador capaz de leer el estado de ánimo humano. "No importa lo que hagas, las emociones son importantes", afirma Lee.

Lee asegura que los estudios sugieren que el 40 por ciento de las personas abusan verbalmente de sus ordenadores. Un dispositivo capaz de reconocer la frustración del usuario y hacerle frente podría hacer que los trabajadores fueran más eficientes, y hacer que se rompiesen menos monitores. "¿Qué pasaría si el ordenador pudiera pedirnos disculpas?" , se pregunta Lee.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-ordenador-pidiendo-disculpas
#43095
La Policía Nacional detuvo el pasado 14 de febrero a D.A.G., de 18 años de edad y natural de Las Palmas de Gran Canaria y sin antecedentes policiales, por ser el presunto autor de un delito de extorsión a un menor de 17 años de edad.

El arrestado enviaba mensajes intimidatorios al menor a través de la red social Tuenti y aunque la víctima lo rechazaba del círculo de sus contactos en la citada página, D.A.G. conseguía entrar y le hacía llegar sus amenazas, obteniendo con su actuación alrededor de 1.000 euros que el adolescente le fue entregando en diversas ocasiones por miedo a represalias, según informó la Policía Nacional en un comunicado.

Sin embargo, los padres del menor empezaron a observar cierta falta de capital en su cuenta corriente y su hijo confesó que cuando se le acabaron sus ahorros y ante el miedo a ser agredido tuvo que emplear la tarjeta de su madre para sacar de su cuenta el dinero que le había solicitado el presunto autor del hecho.

Posteriormente, y una vez formulada la correspondiente denuncia por parte de los padres de la víctima, agentes de la Comisaría de Distrito Centro de la capital grancanaria, practicaron las pesquisas oportunas tendentes a la plena identificación del presunto extorsionador y a su posterior detención.

El menor ya fue agredido cuando compartía con D.A.G. centro de educación, hechos que también fueron denunciados en su momento, causando en la víctima una situación de acobardamiento con el resultado final de la extorsión.

Por su parte, el detenido, en unión del atestado tramitado, ha pasado a disposición de la autoridad judicial competente.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/detienen-a-un-joven-por-extorsionar-desde-tuenti-a-un-menor
#43096
 Firefox 4 Beta 12 ya se encuentra disponible para su descarga. Esta nueva versión del navegador del panda rojo es en un principio y si Mozilla no varía su plan de desarrollo, la última versión Beta de Firefox 4 antes de la versión final. Las novedades de Firefox 4 Beta 12 las enumeramos a continuación.

Las principales novedades de Firefox 4 Beta 12 son las siguientes:

- Se aumenta el rendimiento mientras se visualiza contenido Flash.

- Se mejora la compatibilidad de plugin con la aceleración de hardware habilitada.

- Al pasar sobre los enlaces ahora se muestra la dirección de estos (URL) en la parte inferior de la ventana en lugar de en la barra de direcciones.

- Se producen varias mejoras en la estabilidad, el rendimiento y la compatibilidad

Se puede descargar Firefox 4 Beta 12 en español desde aquí:

Descarga Firefox 4 Beta 12 Windows

Descarga Firefox 4 Beta 12 Linux

Descarga Firefox 4 Beta 12 Mac OSX

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/26/firefox-4-beta-12-descarga-disponible-de-la-ultima-beta-antes-de-la-version-final/
#43097
 Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Bilbao a un joven de 19 años acusado de agredir sexualmente a una adolescente, a quién había conocido dos semanas antes por internet.

Según ha informado el departamento vasco de Interior, la agresión se produjo la noche del miércoles en un inmueble abandonado de la localidad de Etxebarri.

La víctima había conocido a su agresor por internet ya que ambos chateaban desde hacía dos semanas y acordaron una cita, que el joven aprovechó para llevar a la menor a una casa abandonada donde, bajo amenazas de muerte, la agredió sexualmente y la retuvo allí durante toda la noche.

A la mañana siguiente, la menor abandonó el inmueble y comentó lo sucedido a un familiar que ya había denunciado su desaparición.

La descripción facilitada por testigos que habían visto a la pareja y la investigación practicada por la policía autonómica, permitió la identificación del sospechoso.

Las colaboración de la Ertzaintza y la Policía Local de Bilbao culminaron con la detención del presunto autor, un varón de 19 años, acusado de un delito contra la libertad sexual y que previsiblemente, hoy será puesto a disposición judicial hoy.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/26/paisvasco/1298714598.html

#43098
 El ingenio de los internautas no tiene límites. Un día después de que el Gobierno anunciara la reducción a 110 km/h. del límite de velocidad máxima en autopista, un 'pirata' informático ha aprovechado una debilidad de la web oficial del PSOE para dar una 'vuelta' a la noticia.

Así, bajo el epígrafe del apartado de prensa de la web se puede leer: "David Bisbal: 'Nunca había visto las autopistas tan poco transitadas, ojalá pronto vuelvan a subir la velocidad máxima'", acompañada de una imagen de unos burros apostados ante la Catedral de Santiago.

No se trata de un ataque cibernético en sentido estricto, pero el resultado es que tal contenido está circulando por la Red con la apariencia oficial.

"El Gobierno finalmente ha prohibido utilizar cualquier medio de transporte que supere los 20km/h. Tras el fracaso en la reunión con los ciclistas, celebrada la semana pasada en la casa del árbol de la ministra Chacón, se han acelerado los trámites para que los ciudadanos puedan gozar de las ventajas que la nueva ley trae consigo", recoge la falsa noticia.

"Ante la pregunta del PP sobre en que viajarán ahora los españoles, Alfredo Pérez Rubalcaba ha sentenciado: 'Es el momento de empezar a utilizar los bienes propios, el gobierno dará ayudas de 50 kg. de heno a las familias para poder adoptar un burro catalán. Al équido, me refiero.", continúa la 'información'.

No falta mención a la polémica ley antitabaco. La 'información' 'aclara', citando a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que "no se podrá fumar encima de los burros, pero sí debajo y dentro suyo".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/26/espana/1298718602.html

#43099
  La compañía para soluciones de seguridad en Internet BitDefender ha localizado una falsa página de YouTube que está siendo usada por los ciberdelincuentes para distribuir una copia del malware 'Trojan.Downloader.Java.C'.

Los usuarios son dirigidos hasta esta página mediante la promesa de ver supuestos vídeos interesantes. Cuando llegan a ella, no sospechan nada porque es exactamente igual que la página de YouTube. La única diferencia es que se les pide que instalen un complemento de Java para poder ver los vídeos.

Si instalan ese complemento, los usuarios estarán introduciendo en su equipo, en realidad, una copia del troyano 'Downloader.Java.C', un ejemplar de malware especializado en descargar otros virus en el equipo.

Entre los archivos maliciosos que descarga se encuentra uno que envía mensajes con links a webs infectadas con malware a través de la ventana de chat de Facebook cuando el usuario está conectado a esta red social, y también es capaz de registrar las conversaciones de chat de populares clientes de mensajería instantánea como Pidgin, MSN, Yahoo e ICQ.

Otro de los ejemplares de malware descargados contiene el código necesario para permitir que el malware se propague a través de tarjetas de memoria. Finalmente, otro ejemplar de malware descargado es capaz de redirigir las consultas de búsqueda realizadas en Google y Bing desde los navegadores más importantes, tales como Firefox, Internet Explorer y Chrome. De esta manera, cuando el usuario busca algo, en lugar de ir a parar a una web legítima, termina en otra infectada con más malware.

"Con un solo clic en una web exactamente igual a YouTube, el usuario termina con el ordenador lleno de amenazas que buscan propagarse a otros ordenadores y, así, poder robar datos, usarlos para enviar spam o lanzar ataques de denegación de servicio, etc.", explica la directora de marketing de BitDefender para España y Portugal, Jocelyn Otero Ovalle.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60701
#43100
Publicado el 25 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

La popular plataforma de programación Java Enterprise Edition (Java EE) se va a transformar, para permitir el desarrollo de servidores de aplicaciones basados en Java en "la nube".

El plan de Oracle pasa por añadir en futuras versiones de Java EE la posibilidad de trabajar con nuevos estándares como HTML5, WebSockets, o JSON, y poner especial atención en la Transferencia de Estado Representacional (REST), una avanzada arquitectura para aplicaciones web.

La fase inicial comenzará con la versión 7 de Java EE, que verá la luz en el tercer trimestre de 2012, de la que se sabe que aportará un sustituto de JCache y mejoras en la tecnología CDI.

En la versión posterior, Java EE 8, que llegaría a finales de 2013, se incluirá compatibilidad con arquitecturas NoSQL junto a aquellos cambios que no dé tiempo a añadir en su predecesora.

Según apuntan desde The Register, será con la llegada de esa versión 8 cuando se pueda producir la total integración de Java EE con "la nube".

vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/25/java-enterprise-edition-se-adaptara-a-%e2%80%9cla-nube%e2%80%9d.html