Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43071
Presenta un modelo alternativo y abre una consulta a los internautas

Facebook considera que los términos que emplea para explicar a sus miembros las opciones de privacidad son demasiado técnicos y esotéricos y se ha comprometido a explicarlos de otra manera, más fácil de entender. Para ello, sin modificar los criterios de configuración, propone en su sitio un modelo alternativo que ha abierto a la consulta de los internautas para que opinen sobre los cambios.

En el blog donde explica el proceso, admite que sus políticas de privacidad han sido criticadas por tener 5.830 palabras de la "jerga legal" y que su exposición es más larga que la Constitución de Estados Unidos (sin las enmiendas). Para evitar esta engorrosa lectura, propone en su páginas una visualización y un cambio de redacción de las mismas porque "debe ser fácil entenderlas, aunque se trata de conceptos complicados, para que puedan ser útiles". También considera que deben exponerse de forma visual e interactiva porque ésta es la manera como se usa la web actualmente y debe centrarse en las preguntas que más frecuentemente se hacen los miembros de Facebook, en las dudas relevantes.Hace unos meses, Facebook respondió a las críticas sobre el kilometraje de su página dedicada a configurar las condiciones de privacidad por parte de sus miembros acortando y simplificando las mismas. Ahora, los cambios son puramente léxicos y de estructura en el despliegue de las explicaciones sin que la red social haya modificado ningún trámite u opción.

Una de las críticas más persistentes sobre Facebook es que ha tenido la tendencia de dejar, por defecto, abierto el acceso a los datos de sus miembros y dejar a estos la iniciativa para cerrar accesos.

El patrón de Facebook, Mark Zuckerberg, admitió el año pasado pasado que la red social había cometido "un puñado de errores" en su política de privacidad y anunció cambios Introdujo un simple control que permite definir, incluso retroactivamente, el acceso a los contenidos por parte de sus titulares. Una nueva guía orienta a los usuarios sobre el sistema. Este control se refiere a los grados de acceso que se permiten a los otros miembros de la red social. Se redujeron las opciones que debe tomar el miembro de Facebook para decidir el grado de apertura que da a sus contenidos. De 50 a menos de 15. La política de privacidad que ocupaba siete páginas pasó a ocupar tres. El internauta puede escoger desde entonces dar acceso a los amigos, a los amigos de los amigos o a todo el mundo y, a diferencia de lo que ocurría, puede discriminar por contenidos el nivel de acceso.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Facebook/suprimira/jerga/legal/explicacion/configurar/privacidad/elpeputec/20110228elpeputec_6/Tes
#43072
Publicado el 28 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Podría decirse que Facebook es la red social que adopta cambios con mayor regularidad, y hoy la empresa ha anunciado modificaciones que afectarán a su botón me gusta y podrían suponer el fin de la opción "Compartir".

Si acaba implementándose la nueva funcionalidad, cada vez que hagamos click sobre un "me gusta" en cualquier post, Facebook publicará un anuncio en nuestro perfil.

En ese anuncio se incluirá un dibujo y un pequeño recuadro con la información sobre el contenido que hemos aprobado y se nos dará la posibilidad de añadir un comentario, todo ello de forma similar a lo que sucede cuando nos animamos compartir una historia con nuestros amigos.

De momento Facebook está probando las nuevas funcionalidades del botón "Me gusta" antes de dar el visto bueno y ponerlo oficialmente en funcionamiento.

Desde Facebook aseguran que a pesar del cambio no suprimirán el botón "Compartir", aunque fuentes como InsideFacebook apuntan que estaría próxima su jubilación, ya que al parecer lo han eliminado de la documentación para desarrolladores.

No sabemos cómo afectará esta medida a los usuarios, y si el hecho de ver publicados de forma automática anuncios de cada cosa que les gusta les hará ser más selectivos a la hora de dar el visto bueno a una publicación.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/28/facebook-podria-jubilar-la-opcion-compartir%c2%b4.html
#43073
 Lm-sensors, en su modo gráfico, como ya es bien conocido, tiene varias opciones para monitorear tus temperaturas y uso de cpu, e incluso hacer un pequeño "reescalado" de tu procesador. Lo que no es tan conocido es que también puedes controlar la velocidad del ventilador o ventiladores de tus equipos. A continuación encontraréis una guía que muestra cómo hacerlo.

(*) Nota inicial: las órdenes comentadas a comentadas a continuación son las llevadas a cabo en Ubuntu. Sin embargo, los usuarios de otras distros no tendrán mayor problema en adaptarlas.

Primero, procedemos a instalar lm-sensors:

Citarsudo apt-get install lm-sensors

Lo configuramos con:

Citarsudo sensors-detect

Veamos las temperaturas:

Citarsensors

A por los ventiladores...

Para crear el archivo de configuración:

Citarsudo pwmconfig

Para ejecutar el programa:

Citarsudo fancontrol

Hay que tener cuidado en la configuración, y no no bajar de la temperatura mínima que marque tu procesador.

Cargamos el archivo de configuración /etc/fancontrol

Citarsudo fancontrol

Common settings:
INTERVAL=10

Settings for 0-0290/pwm2:
Depends on 0-0290/temp2_input
Controls 0-0290/fan2_input
MINTEMP=30
MAXTEMP=55
MINSTART=120
MINSTOP=100

Con esto activamos PWM o modulación por ancho de pulso en los ventiladores.

De nuevo...

Citarsensors

w83627thf-isa-0290
Adapter: ISA adapter
VCore: +1.49 V (min = +1.30 V, max = +1.44 V) ALARM
+12V: +12.22 V (min = +10.82 V, max = +13.19 V)
+3.3V: +3.39 V (min = +3.14 V, max = +3.47 V)
+5V: +5.07 V (min = +4.75 V, max = +5.25 V)
-12V: -14.91 V (min = -10.80 V, max = -13.18 V)
V5SB: +5.13 V (min = +4.76 V, max = +5.24 V)
VBat: +0.00 V (min = +2.40 V, max = +3.60 V)
fan1: 2163 RPM (min = 168750 RPM, div = 4)
CPU Fan: 0 RPM (min = -1 RPM, div = 4)
fan3: 0 RPM (min = -1 RPM, div = 8 )
M/B Temp: +27°C (high = +0°C, hyst = +2°C) sensor = thermistor
CPU Temp: +37.5°C (high = +80°C, hyst = +75°C) sensor = thermistor
temp3: -48.0°C (high = +80°C, hyst = +75°C) sensor = thermistor
vid: +1.375 V (VRM Version 9.0)
alarms:
beep_enable:
Sound alarm enabled

Nota: ésta es una salida de muestra, con los sensores más probables.

Si queremos que se ejecute cada vez que arrancamos el sistema:

Citarsudo vi /etc/init.d/fancontrol (para crear el archivo)

#!/bin/bash
fancontrol&

Para darle permisos de ejecución:

Citarsudo chmod +x /etc/init.d/fancontrol

Para ejecutarlo al inicio:

Citarsudo update-rc.d /etc/init.d/fancontrol

Para que se desactive al apagar y reiniciar el sistema:

Citarsudo rm /etc/rc0.d/K20fancontrol && sudo rm /etc/rc6.d/K20fancontrol

En el caso de tener algún problema con este tipo de instalación, en: ubuntuforums.org ,dan otra solución, basada en powersaved, que aunque parezca antigua, funciona!! Cosas de Linux.

Tutorial realizado por Elías Hidalgo para Linux Zone



FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/02/28/controla-el-ventilador-de-tu-equipo-con-lm-sensors/
#43074
 Hasta el Papa tiene cuenta en Facebook, pero al cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, no le gustan las redes sociales ni Internet. Quizás por eso, ha dedicado su discurso inaugural de la asamblea plenaria del episcopado a estigmatizar a la Red, a la que tachó de "desorientadora" y propagadora del relativismo. Y en clave de consumo interno, dado que los obispos eligen mañana a su cúpula directiva, el purpurado madrileño, que opta a la reelección como presidente, presentó su programa: Reconquistar para Dios a la juventud, a la familia, a la escuela y a la parroquia. Y, para eso, si es preciso, hacer frente a sus principales enemigos: el Estado y la cultura moderna.

El todavía presidente del episcopado basó gran parte de su discurso en su máxima preocupación: la Jornada mundial de la juventud del próximo mes de agosto en Madrid con la presencia de Benedicto XVI. Aprovechando esa percha, que algunos llaman su obsesión, Rouco hizo un análisis de la juventud actual con tintes pesimistas. Unos jóvenes que, a su juicio, están "decepcionados" por "las utopías fermentadas veinte años antes en el mayo del 68" y, ahora, andan "a la búsqueda de una libertad verdadera, sólida, que permita construir la casa de la vida".

Tras la caída de las "viejas utopías revolucionarios", que preconizaban "una vida sin Dios y sin Cristo", los jóvenes sienten "una nueva nostalgia de Dios y un anhelo escondido de encontrarse de nuevo con Jesucristo" y buscan "el ideal humano de la libertad reconquistada" por "mil caminos". Uno de esos caminos es el de la revolución de la "cibernética".

Una revolución que, a juicio de Rouco, presenta más sombras que luces. Entre las luces, Internet posibilita, según Rouco, "una nueva situación de comunicación globalizada de la que los jóvenes son actores principales". Y como ejemplo de ello, puso el de "los acontecimientos de las últimas semanas y de ahora mismo en el mundo árabe".

Rouco sólo salva eso de la Red, el que se ha convertido "en un poderosísimo instrumento de información y de comunicación". Pero todo lo demás lo anota en su debe. Por ejemplo, propagar "fórmulas de vida de todo tipo, sin excluir las menos acordes con la dignidad humana" y exponer a los jóvenes "a la influencia desorientadora del relativismo" y "del todo vale".

Y si la red es mala, las redes sociales también, porque "propician un estilo de vida virtual, vacío de encuentros y relaciones verdaderamente personales". Si a los peligros de Internet, sumamos la "actual coyuntura histórica, dominada por una crisis económica, socio-política, cultural y ética con pocos precedentes", terminaremos por entender el que muchos jóvenes "sientan sus vidas inmersas en la mayor de las incertidumbres".

Ane este relativismo promovido por la Red y por la cultura moderna, que "no genera verdadera libertad, sino inestabilidad, desconcierto y conformismo con la moda del momento", el máximo jerarca de los obispos propone a los jóvenes que vuelvan su mirada a la Iglesia. Una Iglesia que les ofrece una oferta "a contracorriente": la vuelta a Dios y a la fe y al redescubrimiento de Jesucristo, que "sigue siendo muy poco conocido y muy poco amado".

Escuela, parroquia y familia, retos de la Iglesia española
Al reto de reconquistar a los jóvenes, Rouco sumó el de la familia, la escuela y la parroquia, como claves de cara al futuro de la Iglesia y como prioridades de su programa de gobierno de la institución para el próximo trienio.

Para que lo reelijan y supere así el número de años en los que el cardenal Tarancón lideró la Iglesia española, Rouco ofrece a sus eventuales votantes más de lo mismo: la defensa a ultranza de "la familia, la escuela y la parroquia", con el añadido "de la verdad del amor humano".

Porque el futuro de los jóvenes depende de la escuela católica y, sobre todo, de la familia cristiana, que viva "acorde con la ley natural y divina", es decir con la "verdad del amor humano".

Un amor que, a su juicio sufre por la "reducción emotivista e individualista, dominante en la cultura pública actual". Un amor vivido como algo simplemente "perteneciente a la vida de los instintos y de lo puramente biológico". Un amor vivido "en el error y en la ofuscación" y que, por eso, "está causando mucho sufrimiento y rompiendo muchas vidas".

Estado y cultura, enemigos del amor auténtico
Para anunciar "el Evangelio del matrimonio y de la familia", así como "la verdad del amor", la Iglesia está dispuesta a luchar incluso contra sus dos principales enemigos: el Estado y la cultura moderna. Ésta conduce al relativismo, que "no genera verdadera libertad, sino inestabilidad, desconcierto y conformismo con las modas del momento".

El Estado, por su parte. "no puede sustituir, ni siquiera suplir, el papel propio de la familia y de la escuela, instituciones básicas para el desarrollo de la persona", denunció el cardenal. Y añadió: "La verdad del amor y, en concreto, del amor conyugal no puede ser creada ni por el hombre ni por las leyes".

Un programa de lucha contra los enemigos de la Iglesia que, según Rouco, cuenta con el apoyo de Benedicto XVI. "El Papa confía en la Iglesia que peregrina en España".

Hecho el diagnóstico y presentado su programa y sus avales, a Rouco sólo le quedaba invitar a los obispos a votar. "Con estos grandes retos en perspectiva, procederemos a la renovación de cargos de la Conferencia episcopal que nos demandan los estatutos. Lo haremos en un ambiente de comunión fraterna y de disponibilidad para asumir las tareas que sean convenientes o necesarias".

Esta tarde, a última hora, se efectuará la primera votación no oficial o "de sondeo", mediante la cual los obispos saben por dónde van los tiros de la mayoría de sus hermanos en el episcopado. Mañana por la mañana, en las votaciones oficiales darán su aprobación al programa que les presentó el cardenal de Madrid para su reelección o buscarán un nuevo candidato que, quizás, pueda ver la realidad social en clave más positiva y propositiva.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/28/espana/1298907171.html?a=cb172933a7bab0f4230590659ce2bc73&t=1298924123&numero=

#43075
Publicado el 28 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han alertado de la existencia de un nuevo troyano, bastante burlón, que responde al nombre de BlackHole y es capaz de hacerse con el control remoto de los equipos Mac OS X de Apple.

Esta nueva amenaza muestra un mensaje de lo más curioso al infectar los equipos: "Soy un troyano y he infectado tu ordenador Mac. Ya sé, mucha gente piensa que los Macs no pueden ser infectados, pero mira, ¡estás infectado! Tengo el control total sobre tu ordenador y puedo hacer todo lo que quiera, y tú no puedes hacer nada para evitarlo".

Además añade que es "un virus muy nuevo, en desarrollo, así que habrá muchas más funciones cuando esté terminado".

Los expertos en seguridad se han puesto manos a la obra para determinar la capacidad de infección de este nuevo troyano de acceso remoto, que al perecer es una variante de darkComet de Windows.

Los investigadores lo han denominado MusMinim y explican que utiliza el sistema de puerta trasera para acceder al sistema, aunque al parecer está todavía en una fase muy inicial para considerarlo una amenaza.

Al parecer, este troyano es capaz de suspender el equipo, mostrar falsas ventanas para pedir la contraseña de administrador, ejecutar comandos arbitrarios, colocar archivos de texto en el escritorio o mostrar una ventana a pantalla completa con un mensaje que sólo permite reiniciar el sistema.

Por el momento se desconoce el origen de este troyano, que aunque al parecer no ha comenzado a extenderse de forma masiva pone de manifiesto el creciente interés de los ciberdelincuentes por vulnerar la seguridad de los equipos Mac.







vINQulos

Sophos

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/28/blackhole-rat-un-troyano-que-se-burla-de-la-seguridad-de-mac-os-x.html
#43076
 Todo en uno Windows 7 SP1, AIO Windows 7 SP1, TEU Windows 7 SP1, AIO Win 7 SP1, son sin duda varios de los términos más buscados en la red de redes en la última semana, a raíz del lanzamiento del primer service pack para Windows 7.

En estos Todo en Uno Windows 7 SP1 se pueden encontrar todas las versiones de Windows 7 con el SP1 integrado, una recopilación de activadores e incluso sistemas operativos autoactivados.

Sin duda la proliferación de estos sistemas operativos piratas, estaba dentro de los cálculos de Microsoft y todo apunta a que en unos días, los de Redmond lanzarán una actualización para Windows 7 que desactivará los activadores de estos sistemas piratas.

Estas recopilación son ilegales y en algunos de los casos, sus usuarios además pueden encontrarse con la desagradable sorpresa de infectar su ordenador con troyanos y rootkits.

Así que si tienes un disco de Windows 7 original y quieres integrar el SP1 para realizar una instalación limpia, no es necesario recurrir al lado oscuro de la red, ya que tu mismo puedes crear este disco de Windows 7 con SP1 integrado siguiendo este sencillo manual:

- Integrar SP1 de Windows 7 en DVD USB. Manual RT7 Lite

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/02/28/todo-en-uno-windows-7-sp1-la-nueva-estrella-de-los-programas-p2p-y-la-descarga-directa/
#43077
Noticias / ¿Emails con fecha de caducidad?
28 Febrero 2011, 20:54 PM
Publicado el 28 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

Joshua Baer, CEO de OtherInBox, empresa californiana dedicada a servicios de correo electrónico, ha declarado que sería conveniente dar la posibilidad de mandar correos con fecha de caducidad.

Para ello, propone utilizar el encabezado "x-expires", que incluiría la fecha o el tiempo después del cual el proveedor de correo debe eliminar el mensaje.

La idea del dirigente es crear nuevos estándares que sean detectados por la bandeja de entrada de la persona que recibe el correo, y de esa forma el sistema pueda proceder a su eliminación automática pasada la fecha o el tiempo indicado en el mensaje.

Con ello Baer espera que se contribuya a mantener las bandejas de correo más limpias y con contenido que sea relevante para los usuarios.

Así, por ejemplo, las ofertas comerciales que tengan fecha de caducidad determinada, desaparecían de forma automática de los buzones, y lo mismo podría aplicarse para las notificaciones de actividad en grupos, las alertas de un proveedor de servicios de correo electrónico...

No sabemos si tendrá éxito su propuesta pero lo cierto es que podría ser una buena idea para evitar que una dirección se llene de correos comerciales que ya no tengan vigencia.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/28/%c2%bfemails-con-fecha-de-caducidad.html
#43078
Las noticias sobre la nueva portátil Nintendo 3DS se suceden apenas unos días después de su lanzamiento. Si en un primer momento conocíamos el éxito abrumador cosechado por la consola 3D de la compañía japonesa, hoy conocemos cómo unos hackers han dado los primeros pasos para burlar la seguridad implantada por Nintendo y poder así piratear la portátil para cargar copias de juegos.

A través de ElOtroLado.net conocemos el primer avance de la scene para permitir la carga de copias de juegos y software casero en la que teóricamente iba a ser la consola más segura del gigante japonés. Tan sólo ha sido cuestión de horas la publicación de los primeros avances en la vulneración de la seguridad de la flamante Nintendo 3DS, la primera consola portátil en 3D que no requiere la utilización de gafas.

Concretamentes es el cartucho CyclosDS iEvolution uno de los primeros que permite la carga de copias de juegos en la nueva consola. Eso sí, por el momento sólo carga copias de la Nintendo DS, pero parece cuestión de tiempo que consigan ejecutar en la portátil otros contenidos como las copias de los nuevos juegos que acompañan a la consola en su lanzamiento, por ahora tan sólo en Japón. Con este ritmo, no sorprendería que el próximo 25 de marzo, fecha oficial de llegada de la N3DS a España, los avances de la scene hayan quebrado del todo los sistemas de seguridad del dispositivo.

Por ahora, Nintendo no ha realizado ningún comentario público sobre esta información. Lo que sí parece claro es que la compañía nipona ha fallado en sus previsiones de dotar a la consola con un férreo sistema de seguridad. Antes de su lanzamiento así lo anunció, y en octubre de 2010 señaló que contaría con un sistema de actualizaciones automáticas mediante WiFi para evitar la piratería.

Boicot a Nintendo por utilizar minerales conflictivos


Por otro lado, también ha comenzado a circular a través de la Red -como leemos en Alt1040- un proyecto en el que se insta a Nintendo a cesar en la utilización de determinados materiales en la producción de su nueva portátil y al boicot de los consumidores hacia la compañía japonesa hasta que tome medidas. "The Enough Project, una campaña para acabar con el genocidio y el abuso de los derechos humanos, ha destapado las prácticas de ciertas compañías electrónicas, que emplean minerales conflictivos en la fabricación de sus productos. ¿Qué son los minerales conflictivos? Son aquellos extraídos de minas del Congo bajo incontables abusos de los derechos humanos y custodiadas por grupos armados", afirma el comunicado de la plataforma. "Sony y Microsoft han hecho algunos progresos, pero Nintendo sigue entre las últimas posiciones y nosotros, los consumidores, tenemos que hacerles ver su error", sentencian.


FUENTE :http://www.adslzone.net/article5535-nintendo-3ds--pirateada-tan-solo-un-dia-despues-de-salir-a-la-venta.html
#43079
Publicado el 28 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

La respuesta de los usuarios al llamamiento de The Document Foundation ha sorprendido a los propios responsables del proyecto, ya que en poco más de una semana han conseguido reunir más de 50.000 euros en donaciones.

El pasado 17 de febrero, el fork de OpenOffice realizó un llamamiento para recaudar el dinero necesario para convertir The Document Foundation en una entidad jurídica con base en Alemania.

La fundación estimaba que serían necesarios unos 50.000 euros y pidieron ayuda a los usuarios, que no han dudado en colaborar con la fundación.

"Ocurrió en un período tan corto de tiempo y fue más allá de nuestras expectativas", asegura Florian Effenberger, miembro del comité directivo de la fundación, que considera unos "héroes" a todos los que han contribuido para sacar adelante el proyecto.

En tan sólo ocho días, The Document Foundation ha conseguido alcanzar los 50.000 euros gracias a las donaciones de unos 2.000 donadores, entre los que imaginamos habrá usuarios a título individual y también algunas empresas que públicamente han apoyado el proyecto, aunque no han facilitado nombres.

El plazo para realizar donaciones seguirá abierto hasta el próximo 21 de marzo, y el dinero que se recaude a partir de ahora financiará gastos de marketing, hardware, infraestructura, merchandising y el desarrollo de nuevas ideas, según informa la fundación.

vINQulos

LibreOffice

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/28/los-usuarios-se-vuelcan-con-libreoffice-que-ya-ha-recaudado-50-000-euros.html
#43080
Alarde de mentiras y desconocimiento en el Partido Socialista. Uno de los miembros de Juventudes Socialistas lanzó un tergiversado discurso sobre NoLesVotes, el movimiento político surgido en la Red a raíz de la aprobación por parte del PSOE, PP y CiU de la polémica Ley Sinde. El político utiliza calumnias para desinformar sobre esta plataforma.

La mentira suele ser uno de los recursos más habituales en el terreno de la política, para desgracia de los ciudadanos. De nuevo, asistimos a una nueva demostración de ello, en esta ocasión desde las Juventudes Socialistas, la organización juvenil del PSOE y que recientemente restó importancia a las presiones de Estados Unidos y la industria cultural para que se aprobase la Ley Sinde.

A través de Nación Red hemos conocido las polémicas palabras de Pedro Gabriel del Viejo Barril, secretario de Juventudes Socialistas de Badajoz. El joven, acompañado por la secretaria de organización del Partido Socialista en Extremadura, Ascensión Godoy, aprovechó una ponencia para atacar a NoLesVotes, el movimiento que promueve el castigo electoral a los grupos políticos que apoyaron la ley que introduce la censura preventiva en la Red.

El joven político asegura que esta plataforma promueve el absentismo electoral en las próximas elecciones autonómicas y muncipales del próximo 22 de mayo así como "fomentar el malestar entre la gente". La retahíla de afirmaciones infundadas entra de lleno en lo esperpéntico y lo trágico. "Ellos tienen cuatro o cinco consignas, y es que son el partido que defiende la democracia y yo cuando lo vi me quedé con cara de bobo, cuando hay otras personas que llevamos más de 130 años defendiendo la democracia, defendiendo la libertad, defendiendo el pluralismo y ahora resulta que por motivos de la Ley Sinde vienen a descubrir las Américas", afirmó Del Viejo Barril.

"La Ley de Economía Sostenible viene a reforzar España"

Asimismo, defendió la Ley Sinde, integrada dentro de la Ley de Economía Sostenible, que "viene a reforzar la política y la economía de España para que seamos mucho más competitivos". El político llega a insinuar que esta plataforma está dirigida por el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, clara evidencia de un desconocimiento total de este movimiento, que desde el primer momento incluye en el mismo saco a PSOE, PP y CiU.

De nada parece servir que desde esta plataforma se especifique claramente que su objetivo no pasa por el absentismo en las elecciones, sino por buscar otras alternativas políticas y de democracia directa para reivindicar la soberanía del pueblo sobre sus cuestiones políticas y sociales y no las de una clase política corrupta y que parece obedecer a oscuros intereses económicos.

Para la reflexión queda el sentido de la existencia de esta clase política en nuestro país, que parece seguirá perpetuándose gracias a "líderes" como Del Viejo Barril, con un prometedor futuro viendo el panorama actual. Ya son más de 400.000 usuarios los que han visitado NoLesVotes y el PSOE ha comenzado su estrategia de desprestigio bajo deplorables argumentos como éste, asegurando que la única democracia posible es la suya y demostrando que lo único que parece interesarle de los ciudadanos es su papeleta en días señalados en el calendario.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5533-el-psoe-utiliza-calumnias-para-criticar-al-movimiento-politico-surgido-contra-la-ley-sinde.html