Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#43061
 Una parte fundamental dentro de la cultura capitalista es el espíritu competitivo, el afán de derrotar a los adversarios en el libre mercado. Sin embargo, no todo vale, como aprendió Nikolas Galiatsatos, el propietario de una pizzería en Pennsylvania, que ha sido arrestado por intentar infestar de ratones otros restaurantes de la zona que le hacían la competencia.

Según las autoridades policiales de Upper Darby, un suburbio cerca de Philadelphia, Galiatsatos rellenó un saco con ratones y lo depositó en el lavabo de una pizzería cercana, después de haber movido uno de los paneles que formaba el techo. Por lo que parece, el propio Galiatsatos, de 47 años, tenía su propio establecimiento, Nina's Bella Pizzeria, infestado de ratones.

De acuerdo con la versión publicada en la prensa local, el pasado lunes, Galiatsatos entró en el establecimiento Verona Pizza de Darby y pidió utilizar el baño. Al salir, y antes de marchar, pidió una bolsa de patatas fritas.

El propietario, que desconocía que aquel usuario poseía una pizzería en la zona, consideró que su actitud era extraña, y se dirigió al baño. Allí vio que el misterioso usuario había dejado huellas en la tapa del váter, y se dio cuenta de que había manipulado los paneles del techo. Tras auparse en el váter, descubrió que el hombre había dejado una bolsa.

Creyendo que probablemente contendría droga, entregó la bolsa inmediatamente a dos policías que, casualmente, estaban comiendo en el local. Sin embargo, todos quedaron atónitos al abrir la bolsa, y encontrar que había tres ratones vivos.

Los agentes siguieron al sospechoso y descubrieron que dejó otra bolsa en un cubo de basuras frente a la otra pizzería del barrio, la Uncle Nick's Pizza. Dentro de la bolsa, había cinco ratones vivos, y uno muerto. Entonces, procedieron a su detención, y procesamiento.

Michael Chitwood, superintendente del departamento de Policía de Upper Darby resaltó lo inaudito del caso en declaraciones a la prensa: "Nunca habíamos visto algo así, que los ratones se utilizaran como instrumento para un crimen...Esto es terrorismo alimentario a través de los ratones". Según informó la Policía, Galiatsatos había comprado los ratones en una tienda de animales.

En el interrogatorio, Galiatsatos justificó su actitud diciendo que creía que eran sus adversarios quienes primero habían infestado su pizzería de ratones. El caso ya ha sido bautizado como "La Gran Guerra de las Pizzerías"

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/03/01/estados_unidos/1299001618.html?a=b968341a20d9c93ea255386b719f7c0e&t=1299013746&numero=

#43062
La nueva herramienta se denomina Gnutech y localiza usuarios de archivos de extrema dureza.

La Policía Nacional ha arrestado a diez personas y ha imputado a otras dos por tenencia y distribución en internet de material pornográfico. Las detenciones se han producido gracias a una nueva herramienta informática, 'Gnuwatch'. Se trata de un software, informa Europa Press, que cuenta con un listado de miles de archivos pedófilos "de extrema dureza" que sirven para identificar a los usuarios que los comparten.

Entre los detenidos hay un hombre alicantino de 31 años que "reconoció haber grabado en numerosas ocasiones a su cuñada, de 13 años de edad, en el cuarto de baño de su domicilio". Los registros se han practicado en Alicante, Barcelona, Cantabria, Ciudad Real, Guipúzcoa, Las Palmas, Madrid, Pontevedra, Segovia y Vizcaya. En ellos se ha localizado gran cantidad de material ilícito en múltiples soportes.

La nueva tecnología ha sido desarrollada en Estados Unidos y, según la Policía, ha permitido "identificar a varios usuarios que habían compartido y descargado archivos pedófilos en una de las redes 'peer to peer' (P2P) más utilizadas en nuestro país para el intercambio de archivos".

Una vez analizados los datos facilitados por el programa, "se seleccionaron las conexiones de los internautas que habían descargado en su totalidad ficheros ilícitos y los compartían de forma libre a través de Internet".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/detienen-a-diez-pedofilos-gracias-a-un-nuevo-software-1276415849/
#43063
Noticias / Expulsado por matar demasiado
1 Marzo 2011, 21:15 PM
Activision ha decidido expulsar a un usuario que ha causado 500 muertes durante una partida de Call of Duty: Black Ops sin utilizar trucos.

Los trucos en las partidas online de Call of Duty: Black Ops están totalmente prohibidos. Los responsables del juego intentan controlar que los usuarios jueguen limpio para conseguir que el juego sea justo. La utilización de trucos conlleva el cierre de la cuenta de ese usuario, haciendo que no pueda acceder a nuevas partidas. Activision registró un número de muertes inusual en una partida y ha decidido investigar el origen.

Durante la partida en cuestión, uno de los usuarios consiguió matar a 500 enemigos mientras su personaje solo murió en 8 ocasiones. No es normal que durante una sola partida un mismo jugador alcance un nivel tan alto de bajas. Activision ha comprobado que el usuario no ha utilizado trucos sino que se ha dedicado a acabar con los personajes rivales directamente en la zona en la que reaparecen después de morir. El usuario ha publicado un vídeo en el que se muestran sus acciones.

Activision ha decidido cancelar la suscripción del usuario, según informa el portal alemán El Habib. Pese a que no ha utilizado trucos propiamente dichos, la compañía considera que su práctica no respeta las normas del juego. Según Activision el usuario podría haber tenido ayuda de usuarios en el equipo rival que han facilitado las 500 muertes.

El hecho de que Activision haya cerrado la cuenta de este usuario ha generado polémica entre los jugadores. Se considera que la compañía tendría que mejorar el sistema para evitar prácticas como estas, pero el joven no ha utilizado trucos y por ello no deberían haber cancelado su cuenta.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/expulsado-por-matar-demasiado-1276415853/
#43064
Google continúa intentando recuperar los mensajes de correo electrónico de miles de usuarios que ayer vieron cómo sus bandejas quedaban vacías

Algunas cuentas de correo electrónico siguen sin volver para varios miles de usuarios del servicio Gmail de Google. Pese a que desde la compañía del buscador aseguran que están trabajando en ello "puede llevar más tiempo de lo que originalmente se esperaba".

Ayer, cerca de 40.000 usuarios se llevaron un susto al acceder a sus cuentas de correo electrónico Gmail y encontrarse con la bandeja de entrada vacía. "Eso pasó al 0,02% de los usuarios de Gmail", apuntaron desde Google, pese a que sus previsiones iniciales elevaban la cifra a cerca de 500.000 usuarios.

"La buena noticia es que los mensajes del correo electrónico nunca se perdieron y hemos restaurado ya el acceso a muchos de los afectados", afirma Google en su último comunicado publicado en su blog oficial. La previsión apuntaba a que esta mañana, sobre las 07.00 horas, estuviera totalmente resuelto el problema en todas las cuentas afectadas. "Sin embargo, va a tomar más tiempo de lo que originalmente esperábamos", afirma el buscador.

24 horas después del inicio del fallo, Google ha hecho público el origen del problema. "En algunos casos poco frecuentes los errores de software pueden afectar a varias copias de datos. Esto es lo que ha pasado ahora".

Los ingenieros de la compañía afirman que la recuperación de los datos está llevando más tiempo, debido a que están recurriendo al uso de las copias de seguridad en cintas, en lugar de redireccionar entre servidores. "Es la diferencia entre milisegundos y varias horas", detallan en el comunicado.

La compañía advierte además que aquellos usuarios que se hayan visto afectados por el problema deben tener en cuenta que no habrán recibido los mensajes que les enviaron entre las 18:00 horas del 27 de febrero y las 14:00 horas del 28 de febrero y sus contactos habrán recibido una notificación de "mensaje no entregado".

Ayer, responsables de Google España informaron a Público.es que la compañía compensará económicamente a los usuarios que han pagado por el servicio, como los clientes de Google Apps.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/363884/la-solucion-del-fallo-en-gmail-llevara-mas-tiempo

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cientos_de_usuarios_de_gmail_afirman_que_han_desaparecido_todos_sus_correos-t320713.0.html
#43065
 

El fundador de Wikileaks ha solicitado la marca en el Reino Unido

 

Julian Assange ha pedido la marca correspondiente a su nombre a la oficina de marcas británica (Intellectual Property Office).

La solicitud fue realizada hace dos semanas cubriendo las categorías de periodismo, educación y entretenimiento.

Si no recibe ninguna oposición a su solicitud podría recibir el registro en un plazo no superior a los tres meses.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/03/01/julian-assange-registrara-su-nombre-como-marca-registrada/

#43066
Publicado el 1 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Tim Cook, sustituto temporal de Steve Jobs al frente de Apple, ha caldeado el ambiente horas antes de la presentación oficial del iPad 2 con unas declaraciones en las que afirma que entrarán a competir en nuevos mercados.

Y es que durante una entrevista concedida al analista Toni Sacconaghi de Bernstein, el COO de Apple ha asegurado que la compañía está "trabajando para desarrollar ofertas a menor precio".

De esta forma, se confirmaría que la compañía de Cupertino está desarrollando una nueva versión de iPhone low cost.

El objetivo de estos productos con precios populares es llegar a un público más amplio y quitarse la fama de elitismo que rodea a sus dispositivos, ya que según aclara el sustituto de Jobs, no quieren ser "sólo para ricos".

Pero además de bajar el precio de los dispositivos en sí, Apple quiere rebajar el coste que conllevan los contratos con las operadoras (abusivos en muchas ocasiones). Por esta razón, Cook ha confirmado que Apple está estudiando "soluciones inteligentes" para competir en el mercado de la telefonía de prepago.

En este sentido reconoce que "el precio es un factor clave" en el sector de la telefonía prepago y no están dispuestos a "ceder ningún mercado".

¿Qué os parece la incursión de Apple en el mundo de la telefonía prepago y low cost?

vINQulos

Business Insider

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/01/apple-%e2%80%9cno-queremos-ser-solo-para-ricos%e2%80%9d.html
#43067
Microsoft ha publicado una advertencia de seguridad para avisar a sus clientes sobre una vulnerabilidad en Microsoft Malware Protection Engine que podría permitir al atacante elevar sus privilegios. Los productos afectados son Windows Live OneCare, Microsoft Security Essentials, Microsoft Windows Defender, Microsoft Forefront Client Security, Microsoft Forefront Endpoint Protection 2010 y Microsoft Malicious Software Removal Tool.

Microsoft Malware Protection Engine, que se encuentra en la librería 'mpengine.dll', se encarga de proveer las funcionalidades de escaneo, detección y limpieza para software antivirus y antispyware de Microsoft.

La vulnerabilidad, a la que le ha sido asignado el cve CVE-2011-0037, podría permitir a un atacante local autenticado elevar sus privilegios si Microsoft Malware Protection Engine realiza un escaneo del sistema tras la creación de un registro especialmente manipulado, por parte de un usuario legítimo con la condición de que no sea anónimo. Tras una explotación exitosa de la vulnerabilidad, el atacante podría obtener los mismos permisos de usuario que la cuenta LocalSystem.

No es necesario llevar a cabo ninguna acción por parte de los administradores de los sistemas afectados para instalar la actualización, ya que los propios mecanismos de actualización de dichos los productos se encargan de ello, por lo que Microsoft no publicará ningún boletín de seguridad relacionado con esta vulnerabilidad.

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4509
#43068
El bloqueo a su importación es por 10 días a instancias de LG.- El servicio aduanero español no tiene constancia de la citada orden

El tribunal civil de La Haya ha ordenado el bloqueo de las importaciones europeas de la consola de Sony PlayStation 3 durante 10 días, según informa The Guardian. Se trata de una resolución tomada a instancias de la compañía LG que ha denunciado a la empresa japonesa por vulneración de ocho patentes. Una de las patentes afecta a los lectores Blu-ray, con los que está equipada la citada consola. Las aduanas han recibido la orden de bloquear la entrada de nuevas consolas. Según el diario, Sony importa a Europa semanalmente cien mil aparatos. El tribunal no ha tomado una decisión final sobre si realmente Sony infringe los derechos de LG, se trata de una medida cautelar. Se da la circunstancia de que Sony tiene abierto otro pleito contra LG por vulneración de siete patentes.

La Agencia Tributaria española ha informado a este diario que el servicio de aduanas no ha recibido la orden de bloqueo. Si se prolongara el bloqueo o fuera realmente efectivo, las estanterías de las tiendas se vaciarían de la consola ya que los minoristas acostumbran a tener unidades almacenadas por espacio de dos o tres semanas hasta realizar un nuevo pedido. Rotterdam y Schiphol son los principales puntos de importación para Europa de los productos Sony.

Este conflicto tiene su réplica en Estados Unidos donde LG ha solicitado a las autoridades comerciales la retirada de los productos de Sony supuestamente basados en sus patentes.

La iniciativa de LG llegó después de que Sony demandara a la compañía en diciembre por violar siete de sus patentes en una docena de sus teléfonos inteligentes, como Xenon o Lotus Elite.

Las dos compañías obtienen el 20% de sus ingresos del mercado estadounidense, de ahí la importancia que dan a estos pleitos que acostumbran a cerrarse con un acuerdo de empleo cruzado de las patentes en disputa.

Conflicto frecuente

La guerra de patentes es frecuente entre los fabricantes de electrónica y está muy viva en el sector de la telefonía móvil, donde hay varias denuncias cruzadas entre dos fabricantes por el mismo motivo. La presentación de una denuncia por este motivo acostumbra a acompañarse de una petición ante las autoridades comerciales de bloqueo de las importaciones del competidor, medida que raramente se lleva a la práctica. Motorola, por ejemplo, acusa de Apple de violar 18 patentes suyas en sus productos como el iPhone, la iPad o el iPod Touch. Las patentes afectan a tecnologías de las antenas, la geolocalización y otras importantes funciones de los teléfonos inteligentes como la detección de proximidad, normas de comunicación sin hilos y gestión de aplicaciones.La iniciativa de Motorola se produjo el año pasado después que hiciera lo propio Microsoft. La empresa de Bill Gates acusó a Motorola de violar patentes con el uso del sistema operativo Android, de Google, que afectan a funciones que tienen que ver con la sincronización de correo electrónico, y las opciones de calendarios y contactos.

La misma Motorola y BlackBerry llegaron a un pacto el año pasado para zanjar un contencioso similar. En el acuerdo "de larga duración" se mantiene el intercambio de licencias y el pago por ellas, aunque sin especificar la cuantía. A comienzos de año, Motorola interpuso una querella contra la marca canadiense por el uso de su tecnología, después de haber expirado el periodo de autorización que habían tenido sobre las patentes de acceso wifi.

Nokia y Apple se cruzaron demandas por infracción de patentes. Un tribunal dictaminó de forma preliminar que Nokia no había vulnerado patentes de Apple. Y Apple demandó en un tribunal estadounidense al fabricante de móviles HTC acusándole de haber infringido veinte patentes en manos del fabricante del iPhone. Las patentes tienen relación con la interfaz de los teléfonos, su arquitectura y hardware.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/tribunal/Haya/ordena/aduanas/europeas/confiscar/consola/PlayStation/elpeputec/20110301elpeputec_2/Tes
#43069
Los nuevos cambios introducidos en el servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT) obligarán desde hoy, 1 de marzo de 2011, a resintonizar los descodificadores si los usuarios quieren acceder a todos los canales, ya que seis de ellos cambian hoy de frecuencia.

Según leemos en ADSLzone.tv, seis canales de TDT cambian hoy de frecuencia. Esto hace necesaria una resintonización de los terminales para recibir bien todas las cadenas. Teledeporte, Intereconomía, Veo 7, AXN, Gol Televisión y Canal+2 son los canales afectados por este cambio, programado por el Gobierno para el reparto del dividendo digital.

De este modo, las cadenas dejarán de emitir en la frecuencia de los 800 MHz, aunque por el momento sólo se trata de una primera fase que ha de completarse antes del verano. En la mayoría de los hogares será necesaria una simple resintonización de los descodificadores y no habrá que llamar al instalador para seguir viendo la programación como ahora, aunque podría darse algún caso puntual para Teledeporte, que requeriría adaptar la antena colectiva.

Estos progresivos cambios responden a la decisión de la Unión Europea para optimizar y flexibilizar el espectro radioeléctrico. En 2015 se espera que todos los canales de la TDT desalojen las frecuencias que utilizan actualmente y este espectro sea utilizado por las nuevas redes de telecomunicaciones, especialmente de telefonía y banda ancha móvil. En el caso de España, tal y como sucediese con el apagón analógico, se han adelantado los plazos respecto a los plazos fijados por la Unión Europea.

Aunque por ahora bastará con la mencionada resintonización de los descodificadores, cuando se produzca el nuevo apagón, previsto por el Gobierno para el año 2013, sí será precisa una readaptación de las instalaciones de recepción de televisión en los edificios, que volverá a suponer un desembolso aproximado de 1.000 millones de euros que correrá a cargo del Estado.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5540-desde-hoy-deberemos-resintonizar-nuestra-tdt-para-ver-todos-los-canales.html
#43070
 Golpe a la piratería de revistas, periódicos y ocio gratis en internet. El juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante ha ordenado a los responsables de la página web Youkioske, dedicada a la exhibición gratuita de prensa, revistas y otras publicaciones, que cese en dicha actividad de manera cautelar en relación con el importante número de contenidos, según informa hoy el diario económico Expansión.

Dicha decisión responde a la petición conjunta realizada por los grupos editoriales Hearst (Cosmopolitan, Esquire, Harper's Bazar, Cosmo, Town & Country...) y Conde Nast (Vanity Fair, Voge, GQ, Glamour, Teen Vogue...). Esta web, registrada a nombre de una empresa de Belice, ofrece también prensa general, económica y deportiva, española y extranjera, así como otras revistas de ocio y moda. Sin embargo, los grupos editoriales propietarios de estos otros medios aún no han tomado medidas contra 'Youkioske'.

La acción judicial que han emprendido Hearst y Conde Nast se basa en la Ley de Marcas y el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y ha sido acogido por el juzgado de Alicante porque estima que existe infracción por el uso de marcas comunitarias y nacionales como metatags en dicha página web. Un metatags es una palabra clave o descripción escrita en lenguaje de programación para marcar texto, el código que se utiliza para diseñar páginas web. Son invisible para el usuario pero legible por los motores de búsqueda y condicionan el orden en el que aparecerá un sitio web en una búsqueda. En el auto, el juez detalla casos que los tribunales han castigado, como el que enfrentó a Playboy contra AsianFocus por el uso de la palabra Playboy como metatag en una web.

Asimismo, el juez considera que se han vulnerado los derechos de propiedad intelectual al comunicarse públicamente las revistas de las sociedades demandantes sin su autorización.

La acción ha sido dirigida por el despacho Abril Abogados, quien afirma que "esta resolución y el procedimiento de fondo del que dimana constituirán un referente en temas de infracciones cometidas a través de internet". Ignacio Tremiño, de Abril Abogados cuenta que el despacho "nunca se había encontrado con una web que ofrezca contenidos de todo tipo de prensa de forma ilícita y que no haya sido demandada". Y le sorprende el uso masivo de cabeceras.

De momento, Hearts y Conde Nast han conseguido que haya un mandato judicial para que un buen número de sus revistas deje de ser ofrecido gratuitamente deste internet. La ley da un plazo de 15 días para que haga efectivas las medidas cautelares y, si no cumple, la Justicia se encarga de ello. Puede ser el caso, ya que Youkioske ya ha subido el número de Cosmopolitan de marzo.

Además, los dos grupos editoriales pien daños y perjuicios, que en infracciones de propiedad intelectual e industrial suman el lucro cesante, lo que han dejado de ganar, y el daño emergente que les han producido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/28/comunicacion/1298888545.html