Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4301
Estos programas pueden ralentizar el móvil y cosechar datos del usuario

Samsung se ha visto envuelta en una polémica los pasados días a cuenta de una realidad: los compradores de algunos de sus smartphone estrella se han encontrado con que no pueden eliminar la app de Facebook que llega preinstalada en el móvil. La controversia no es sino la punta del iceberg de una práctica muy extendida en el ecosistema Android, mediante la cual algunos fabricantes instalan en sus móviles determinadas aplicaciones de forma nativa, un acuerdo en el que cual los desarrolladores ganan visibilidad y las marcas obtienen unos ingresos extra. Se trata de una práctica antipática y perjudicial para el usuario, ya que ve los recursos de su dispositivo mermados debido a una o varias apps que no necesita, y de las que, como veremos, no resulta fácil deshacerse.

Este fenómeno es conocido coloquialmente como crapware o bloatware y se trata de una de las peores herencias recibidas del mundo de los ordenadores. El hecho de que sea precisamente la aplicación de Facebook la que no pueda eliminarse de un Galaxy S8 ha suscitado un debate por partida doble: en primer lugar, porque la red social de Mark Zuckerberg está en el ojo del huracán debido a las constantes fugas de datos de sus usuarios, y en segundo lugar ¿debe asumir el comprador de un móvil premium la imposición de aplicaciones que no desea?

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/01/14/actualidad/1547485334_837057.html
#4302
Desde que nuestros celulares usan datos biométricos, como nuestras huellas dactilares, rostros e incluso el iris del ojo para reconocernos, todo ha sido más seguro.

El problema es que damos "otra posibilidad" de entrar en nuestra privacidad a quien no queramos, además del password, contraseña o sea cual sea tu sistema favorito.

Esto se convirtió en un problema en Estados Unidos, ya que al ser nuevas tecnologías, no estaban reguladas y la única obligación que tenían las policías era la de no poder exigirte tu password o similar para entrar a tu teléfono, pero los datos biométricos no entraban en ese espectro... hasta ahora.

Forbes reporta el caso de una persona que fue intimidada a través de Facebook con que algo muy malo le iba a pasar si no hacía una determinada acción, pero la policía dio con el paradero de probables sospechosos.

Al pedirle al juez la autorización para usar datos biométricos, este se los negó, marcando un precedente en California que podía extenderse por todo el país del norte.

Ahora el tema está en la palestra y es una de las discusiones y debates más encendidos en la industria en dicho país ¿Qué opinan ustedes?

https://www.fayerwayer.com/2019/01/policia-estadounidense-biometricos/
#4303
No es raro escuchar que un celular se prendió en llamas, y en muchas ocasiones sí han causado daños físicos. Evita que te pase.

Pareciera que un celular estallando era cosa de la fantasía o leyendas urbanas; al menos hasta hace un par de años cuando los Note 7 comenzaron a explotar por todo el mundo, en algunos casos causando daños materiales. A partir de ahí; mucha gente fue consciente de que esto puede pasar.

Y de hecho, puede suceder con cualquier teléfono, no importa la marca. iPhone, Galaxy, todos están en riesgo si no se le da el cuidado necesario a la batería.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/celular-explotar-razones/
#4304
Así lo cree Kaspersky Lab, que también predice una disminución del pago con criptomonedas y unos tipos de cambio más reducidos.

La evolución de las criptomonedas ha mantenido expectante a la industria tecnológica durante los últimos años. ¿Qué ocurrirá a lo largo de este 2019?

Kaspersky Lab, que recuerda que la minería no autorizada de criptomonedas ha conseguido desbancar a la amenaza del ransomware, ha lanzado una serie de previsiones.

En primer lugar, cree que "las grandes expectativas que se tienen sobre el uso del blockchain fuera de la esfera de la criptomonedas, van a desaparecer". Es más, piensa que "2019 será el año en el que estos intentos finalizarán", porque hasta la fecha no se ha avanzado demasiado en este terreno, sino que se han constatado límites de aplicación y usos injustificados.

Por otro lado, Kaspersky Lab dice que "el uso de las criptomonedas como medio de pago seguirá disminuyendo" y da toda una retahíla de motivos. Por ejemplo, el pequeño número de clientes que pagan con ellas, unas altas comisiones, unas transferencias que serían lentas y un coste elevado de integración.

Además, parece que "los altos tipos de cambio del 2017 no volverán" respecto a Bitcoin. Pero tampoco volverán los altibajos en la cotización tras estabilizarse su valor. El precio debería mantenerse cuando las criptomonedas lleguen a buena parte de las personas.

https://www.silicon.es/los-intentos-por-usar-blockchain-mas-alla-de-las-criptomonedas-podrian-terminarse-en-2019-2389163
#4305
Bitcoin no es tan anónimo como se cree.

Un secuestro terminó siendo frustrado luego de que el grupo responsable fuese rastreado hasta su propia casa. La forma fue analizando una transacción en bitcoin, la cual había sido solicitada por ellos mismos.

La situación involucra a varios países, como Costa Rica, Estados Unidos y España. No obstante, fue el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, quien desmanteló una la banda.

Todo partió con el secuestro del empresario estadounidense William Sean Creighton Kopko. Quienes estuvieron detrás pidieron una alta suma de dinero en bitcoins por su liberación. Esta transferencia se hizo efectiva por un equivalente a USD$ 950.800 en bitcoin.

¿Qué fue lo que pasó después? Lo que pareció ser un golpe perfecto, dejó huellas. Los secuestradores abrieron el monedero desde la casa de uno de sus miembros, en la localidad de Cartago, lo que le permitió a las autoridades locales identificar la dirección IP y llegar hasta su propia casa.

Wálter Espinoza, director del OIJ, dijo que detuvieron a nueve centroamericanos y tres españoles. El líder de la banda era un informático de 25 años, de apellidos Morales Vega, quien no supo darse cuenta de las huellas que dejaba.

Al parecer la banda era familiar, puesto que también arrestaron a familiares del implicado. Así mismo, aunque el caso está resuelto, aún se desconoce el paradero de William Creighton, quien fue secuestrado el 24 de septiembre de 2018.

https://www.fayerwayer.com/2019/01/bitcoin-secuestradores-costa-rica/
#4306
El Internet de las Cosas ha llevado la conectividad inalámbrica a dispositivos impensables hace unos años. Ya sea mediante Bluetooth, WiFi o ZigBee, estos dispositivos necesitan ser lo más eficiente posible a nivel energético. Ahora, una empresa ha creado un chip Bluetooth que no necesita batería para funcionar.

Wiliot: creadora del chip Bluetooth que no necesita batería

Este chip es tan fino como un papel (puede ser impreso en papel o plástico), y es capaz de operar sin batería. En su lugar, obtiene la energía a través de ondas de radiofrecuencia que tenga a su alrededor, como puede ser WiFi, Bluetooth o redes móviles, y usarla para hacer funcionar un procesador Bluetooth ARM que puede ser conectado a sensores. La tecnología que utiliza ha sido bautizada como "computación de nanovatios", y puede comunicarse con móviles, puntos de acceso WiFi y otros dispositivos del IoT.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/wiliot-bluetooth-sin-bateria/
#4307
DuckDuckGo, el conocido motor de búsqueda centrado en la privacidad que promete no seguir jamás a sus usuarios, ha anunciado su alianza con un socio notable: Apple. ¿Y en qué se basa la colaboración? En el uso de sus mapas.

Tal y como han anunciado este martes, las búsquedas de mapas y direcciones en dispositivos móviles y equipos de sobremesa ahora funcionan con el framework MapKit JS de Apple. DuckDuckGo, con el uso de esta plataforma, mejora así su buscador permitiendo más funciones visuales, ofreciendo imágenes satelitales mejoradas y mapas actualizados continuamente, los de la aplicación Apple Maps presente en los dispositivos de Cupertino.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/duckduckgo-se-alia-apple-mostrara-resultados-busqueda-basados-mapas-utilizando-apple-maps
#4308
Ayer hicimos un repaso a todas las novedades tecnológicas que Xiaomi ha presentado en las primeras dos semanas de 2019, con casi una decena de productos. El último de ellos ha sido el Xiaomi Mi Laser Projector 4K, su nuevo proyector tope de gama con resolución 3840 x 2160 píxeles. Ahora, han lanzado una alfombrilla de carga bastante versátil con una lámpara con batería que se puede extraer.

Alfombrilla de carga inalámbrica con lámpara Yeelight


La carga inalámbrica es algo muy útil si eres de los que carga el teléfono por la noche. Tan sólo tienes que poner el móvil encima de la alfombrilla que tengas en la mesita de noche, y por la mañana lo tendrás cargado. Sin embargo, el espacio de las mesitas suele ser limitado, motivo por el cual Xiaomi le ha acoplado también una pequeña lámpara.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/xiaomi-carga-inalambrica-yeelight/
#4309
La Internet Universal, un objetivo definido por la ONU como la posibilidad de acceso a la red de redes de la gran parte de los habitantes del planeta (al menos el 90%) no se alcanzará hasta 2050 como poco, advierten los expertos. Mucho más tarde de lo previsto, es consecuencia de las desigualdades económicas, sociales, educativas y de todo tipo entre las regiones del planeta.

2018 cerró como el primer año en la historia donde más de la mitad de la población mundial estaba conectada a Internet, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). De acuerdo con sus datos, 3.900 millones de personas estaban conectados a la gran red al finalizar el año. Un 51,2% de la población mundial frente al 48,6% de 2017.

Un avance, sin duda, pero que no puede esconder la otra realidad, la enorme diferencia en penetración de Internet entre unas regiones y otras. Los expertos han advertido que algunas partes del mundo quedarán excluidas de Internet durante las próximas décadas si no se realizan mayores esfuerzos e inversión para impulsar la educación, la alfabetización en línea y la infraestructura de banda ancha.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/15/internet-universal/
#4310
Todos recordaréis los problemas que Apple ha tenido desde 2016 con los teclados de los MacBook Pro. Estas teclas fueron diseñadas para ser más anchas para facilitar el tecleo, pero también contaban con problemas en esos mecanismos tipo mariposa. Estas teclas acumulan suciedad con el tiempo e impiden que el usuario las pueda pulsar correctamente. Ahora, algo parecido está ocurriendo con los nuevos modelos.

Los MacBook de 2018 tienen problemas con la tecla espacio

La solución que Apple aplicó para evitar este problema no fue rediseñar los teclados, sino introducir unas gomas de plástico alrededor de ellas para evitar que se introdujeran objetos extraños. Esta solución para haber funcionado durante un tiempo a quienes han comprado los nuevos teclados, y los usuarios con los teclados antiguos no han podido cambiarlos dentro de garantía porque Apple no ha reconocido en ningún momento el fallo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/15/macbook-2018-tecla-espacio/