Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42991
Publicado el 9 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Google ha anunciado que la décima versión de su navegador Chrome ya ha llegado abandonado la fase beta y se presenta con mejoras muy notables en la velocidad, en la facilidad de uso y en la seguridad de los datos del usuario.

Según explican desde la compañía, esta versión estable Chrome 10 mejora hasta en un 66% el desempeño de javascript gracias a su nuevo motor V8 y también reduce el tiempo de espera al navegar por las distintas pestañas gracias a interfaces más simples.

Chrome 10 trae una nueva interfaz de configuración que facilita el acceso, además de un sistema de ventanas en segundo plano y la posibilidad de copiar y pegar el link directamente en la barra de direcciones.

Respecto a la seguridad, la última versión estable de Chrome permite cifrar las contraseñas con una frase secreta propia y sincronizarlas para poder utilizarlas en varios equipos.

También han extendido la tecnología sandboxing hasta el Flash Player integrado en el navegador para que "quienes estén usando Windows Vista o versiones más recientes, se beneficiarán con la capa adicional de protección contra páginas web maliciosas", según informan desde Google.

La nueva versión estable de Google Chrome 10 se puede descargar aquí

vINQulos

Google blog


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/09/chrome-10-alcanza-su-version-estable.html
#42992
Publicado el 8 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

Adobe ha asegurado que la versión definitiva de Flash 10.3 llegará a ordenadores y dispositivos móviles este año, y gracias a la beta ya sabemos que ofrecerá mejoras en el apartado de sonido y la integración.

Flash 10.3 beta ya confirma que se han introducido avances importantes que afectarán a la calidad de las comunicaciones telefónicas vía IP, y nuevas herramientas para el análisis de videos.

Otro aspecto que se ha mejorado es el de los controles de la privacidad, que podrá manejarse directamente desde el apartado de opciones de cada navegador.

Al principio esta función sólo podrá emplearse en Mozilla Firefox 4 e Internet Explorer 8, pero en el futuro se sumarán Google Chrome y Safari.

La nueva versión del software de Adobe también apuesta por la integración del control nativo de Flash con el Panel de Control de los equipos con Windows, o con las Preferencias del Sistema, en el caso de ordenadores Mac.

Los usuarios podrán probar la beta para ordenadores hasta el segundo trimestre del año, y a continuación llegará la versión definitiva, que también estará disponible para dispositivos móviles.

VINQulos

Adobe Blog, engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/08/adobe-presenta-la-beta-de-flash-10-3.html
#42993
Publicado el 8 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

El responsable de Canonical, Mark Shuttleworth, ha anunciado a través de su blog que la próxima versión de la popular distribución de Linux Ubuntu 11.10 se llamará "Oneiric Ocelot".

Traducido al castellano, este nombre significa "ocelote onírico", que hace referencia por un lado a un animal, el ocelote, un felino al parecer muy abundante en el continente americano y por otro se refiere al mundo de los sueños con el adjetivo onírico.

Shuttleworth explica que la combinación de los dos términos elegidos para bautizar la próxima versión de Ubuntu le recuerda a "la forma en la que ocurre la innovación: parte soñar despierto y parte disciplina".

Según señala Shuttleworth, el objetivo al elegir este nombre es reflejar la forma en la que Canonical desarrolla Ubuntu y la esencia de su trabajo.

De esta forma, se ha resuelto el misterio de la próxima denominación de Ubuntu, que abandona el océano de la actual Natty Narwal para trasladarse al mundo animal y de los sueños, pero también ha dado algunas pistas de las novedades que traerá la nueva versión.

Algunos de los retos de Ubuntu 11.10 son la adaptación de contenidos en 3D con OpenGL, la introducción de la plataforma Qt y una mayor integración con las herramientas de computación en la nube.

vINQulos

Mark Shuttleworth (blog), ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/08/ubuntu-11-10-ya-tiene-nombre-%e2%80%9coneiric-ocelot%e2%80%9d.html
#42994
Publicado el 8 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Ahora que los videoclubs online se están poniendo tan de moda, Facebook no podía perder la oportunidad de seguir sumando servicios a su gigantesca plataforma que a partir de ahora también ofrecerá la posibilidad de ver películas online.

Esta opción será posible gracias al acuerdo alcanzado entre la red social y la productora de Hollywood Warner Bros, que ofrecerá sus películas completas a través de las páginas de fans de cada film.

Los usuarios podrán alquilar los contenidos y pagar con "Facebook Credits", la moneda virtual de la red social. El precio de alquiler de cada película es de 30 Facebook credits, que equivalen a 3 dólares (unos 2,15 euros).

Una vez que el usuario ha pagado religiosamente sus Facebook Credits, tiene un plazo de 48 horas para ver el film, que puede pausar y reiniciar todas las veces que quiera, además de comentar con el resto de usuarios.

La primera película que se ofrece a través de Facebook el "El Caballero Oscuro", pero poco a poco se irán sumando nuevos títulos hasta conseguir un amplio catálogo de películas, que en un futuro también estarán a la venta.

La pega es que por el momento sólo pueden disfrutar de este servicio los usuarios de Facebook en EE.UU, aunque suponemos que se extenderá al resto de países próximamente

¿Qué os parece la iniciativa?



vINQulos

Cnet, "The Dark Knight" (Facebook)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/08/las-peliculas-de-warner-bros-se-podran-ver-online-en-facebook.html
#42995
Publicado el 8 de marzo de 2011 por Jaime Domenech

En lo que puede ser el principio del fin de los sellos tradicionales, Suecia y Dinamarca, van a implementar una opción basada en el pago por mensaje de texto.

Según la propuesta de estos países escandinavos, los usuarios podrían hacer el pago del correo postal mediante el envío de un SMS a su organismo de correos, que les devolvería un código que deberán escribir en sus cartas.

Ese código tendría la misma validez de pago que un sello y podría solicitarse para envíos de un máximo de 2 kilos de peso.

El objetivo no es más que agilizar el proceso de envío de una carta y suecos y daneses consideran que el pago mediante SMS puede ayudar en ese sentido.

De todas formas los problemas podrían surgir si el operario de correos no es capaz de leer correctamente el código, o en el caso de personas mayores que emplean el correo tradicional, si encuentran dificultades para manejarse con los mensajes de móviles.

Suecia todavía no ha determinado la fecha exacta del lanzamiento del nuevo servicio pero Dinamarca tiene previsto empezar a utilizarlo el mes próximo.

vINQulos

intomobile

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/08/%c2%bfadios-a-los-sellos-tradicionales.html
#42996
La renuncia de Álex de la Iglesia como presidente de la Academia de Cine propiciará que alguien tenga que ocupar este cargo. Hoy se ha confirmado la candidatura del director Juan José Bigas Luna y todo apunta a que podría ser el único candidato. El director barcelonés ya se ha posicionado en varias ocasiones para que sean los operadores quienes paguen por las descargas y no los usuarios.

"Pondría una alfombra roja a quienes se descargan mis películas. Yo sólo quiero que la gente las vea. Ir contra las personas que se las descargan es una hipocresía brutal". Así de rotundo se mostraba Bigas Luna en diciembre de 2009, fecha en la que se conoció el proyecto del Gobierno para acabar con las descargas en la Red, la recién aprobada Ley Sinde, en declaraciones recogidas por El Confidencial.

Recordamos ahora estas palabras del cineasta en el mismo día en el que se ha oficializado su candidatura a la presidencia de la Academia de Cine, vacante dejada por Álex de la Iglesia tras la aprobación de la polémica ley promovida por la ministra de Cultura y casualmente ex presidenta de la Academia, Ángeles González-Sinde. Junto al director catalán se presentará otra cara famosa, como la actiz y cantante Leonor Watling. Esta candidatura tiene muchas posibilidades de ser la elegida ya que por el momento no se conoce otra alternativa y en apenas un mes (el 10 de abril) será cuando los académicos elijan a su presidente.

Respecto a la polémica sobre las descargas en la Red, el director de cine lleva años defendiendo que han de ser los operadores quienes paguen a los creadores por estos contenidos y que no lo hagan los usuarios. En noviembre de 2007 anticipaba una financiación automática por la que las operadoras entregarían una parte de sus ingresos por banda ancha a los proveedores de contenidos. "En esta guerra que hay entre operadoras, la primera que entre a financiar a los creadores de contenidos audiovisuales será el que gane, y tendrá el mayor número de abonados", afirmó en información recogida por Libertad Digital.

El pasado mes de octubre de 2010, Bigas Luna insistía en su idea y acusó a los operadores de "aprovecharse" de su trabajo. El cineasta indicó que estas compañías "hacen el agosto con las descargas" y que "nadie se atreve" con los operadores. "Yo quiero que la gente vea lo que hago", pero "lo que no me parece justo es que a este señor le cobren y a mí no me paguen", afirmó el candidato a la Academia.

Así pues, en apenas unas semanas la Academia tendrá una cara nueva al frente y podría ser la de este director. Habrá que ver su postura si la Ley Sinde fracasa en su intento de frenar las descargas cerrando páginas web y cómo lidia con la Coalición de Creadores, el lobby de la industria cultural, que ya se ha mostrado dispuesto a pedir la persecución a los usuarios que descarguen contenidos sin autorización de los creadores.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5589-el-candidato-a-la-academia-de-cine-a-favor-de-que-los-usuarios-no-paguen-por-las-descargas.html
#42997
Estas aplicaciones pueden comprometer seriamente la seguridad de la red, exponer información sensible y mermar la productividad de los empleados.

Diario Ti: Según el equipo de investigación de WatchGuard el rápido crecimiento de las amenazas en los entornos corporativos está en las aplicaciones para medios sociales basadas en la web.

Las aplicaciones más riesgosas son:

Facebook: Es sin duda el medio social más peligroso actualmente, en gran medida debido a su popularidad. Con más de 500 millones de usuarios, Facebook ofrece un terreno fértil de ataque para los hackers.

Twitter: Alguien puede suponer que en 140 caracteres se puede hacer muy poco daño, pero esto es una suposición incorrecta. En algunos casos, los mensajes cortos de Twitter permiten nuevas vulnerabilidades como los "acortadores" de URLs. Mientras estas fórmulas pueden ayudar a ahorrar espacio en los posts de Twitter, también permiten a los hackers esconder links maliciosos. A esto se suma que Twitter sufre muchas vulnerabilidades relacionadas con la API y la Web 2.0 que permiten a los usuarios atacar e incluso propagar gusanos entre sus usuarios.

YouTube: Debido a que es uno de los sites de vídeos online más populares, los delincuentes se sienten atraídos por YouTube. Los hackers a menudo crean páginas web maliciosas enmascaradas como páginas de vídeo de YouTube. Además, los atacantes usan el spam en la sección de comentarios de vídeos de YouTube con links maliciosos.

LinkedIn: Tiene más peso que otros medios sociales dada su orientación profesional y de negocio. Así, se convierte en un blanco más atractivo para los atacantes, pues goza de altos niveles de confianza. Como la mayoría de los usuarios aprovechan LinkedIn para entablar relaciones de negocio o entrar en procesos de selección de puestos de trabajo, tienden a publicar información más confidencial y potencialmente sensible en esta red social.

4chan: Es un conocido mural de imágenes, un medio social donde los usuarios envían imágenes y comentarios. 4chan se ha visto envuelto en varios ataques de Internet atribuidos a "anonymous", que es el único nombre de usuario que todos los usuarios de esta red pueden obtener. Algunos de los murales de 4chan pueden contener imágenes de las peores depravaciones encontradas en Internet. Muchos hackers difunden su malware a través de los foros de 4chan.

Chatroulette: Es un sitio con gran potencial que permite a los usuarios que tengan una webcam conectarse y chatear con gente al azar. La naturaleza de este sistema webcam anónimo le convierte en un objetivo potencial para los depredadores de Internet.

Fuente: WatchGuard.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29102
#42998
"Diesel Island" es el nombre de la nueva campaña global de la firma de moda Diesel, que da continuidad al "Be Stupid" del año pasado.

Dentro de este nuevo concepto Diesel ha lanzado una aplicación en Facebook, llamada "Dislike", a través de la cual los usuarios pueden elegir todo aquello que no se llevarían a una isla desierta. Esta aplicación ha sido desarrollada por la agencia española Social Noise, que se encarga de la estrategia internacional en medios sociales del anunciante.

Los usuarios de la red social ya no sólo pueden señalar contenidos positivos con el botón de "Me gusta" sino que ahora pueden elegir todo aquello que les disgusta; políticos, contaminación, canciones, comida, famosos... Cualquier foto o vídeo puede ser señalado como no deseable por los aspirantes a habitar "Diesel Island".

Ésta es sólo la primera de una batería de acciones creativas en medios sociales que se desarrollarán en los próximos meses, durante la temporada primavera-verano 2011 de Diesel.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/diesel-lanza-el-boton-no-me-gusta-en-facebook
#42999
 Wallaby es una herramienta de Adobe para convertir el contenido Flash (archivos FLA) en HTML. Esta herramienta de Adobe se encuentra todavía en fase de prueba aunque ya se puede descargar.

De momento esta herramienta para pasar de flash a HTML5 tiene el nombre en código Wallaby aunque su nombre oficial puede cambiar cuando termine la fase de prueba y se lance oficialmente. Wallaby es compatible con Windows y Mac OS X y se puede descargar desde el siguiente enlace:

Descarga Adobe Wallaby

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/08/adobe-wallaby-herramienta-para-convertir-flash-a-html/
#43000
Los motores de búsqueda no advierten a los usuarios sobre los sitios en línea de comercio potencialmente peligrosos.

Diario Ti: Zscaler lanza su herramienta denominada Safe Shopping, un plugin de Firefox gratis que los consumidores pueden descargar desde la página de la compañía.

Zscaler Safe Shopping advierte a los usuarios cuando visitan un dominio sospecho. La solución se actualiza continuamente a través de su servicio de seguridad nube, en el que cada vez que se encuentre el usuario en peligro de entrar a una tienda en línea falsa será identificada.

"Los atacantes están constantemente ajustando sus tácticas y los controles de seguridad tradicionales no logran mantenerse al día", dijo Julien Sobrier, investigador senior en los laboratorios Zscaler y desarrollador de Safe Shopping plugin. "A medida que han mejorado sus listas negras de detección de ataques tradicionales, tales como campañas de falsos antivirus, los atacantes están cambiando a tiendas virtuales falsas, que no están siendo detectados por el navegador".

Fuente: Zscaler.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29097