Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42851
 Publicado el 23 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

El mercado de los navegadores está que arde, y es que pocos días después de que se estrenara Internet Explorer 9 y apenas unas horas tras el lanzamiento de Firefox 4, Google ha liberado la versión beta de Chrome 11, que llega con novedades.

La principal es la capacidad para reconocer la voz del usuario, que es posible gracias al soporte para la API de reconocimiento de voz de HTML5.

"Con esta API, los desarrolladores pueden dotar a las aplicaciones web de la capacidad para transcribir la voz a texto", según apuntan desde Google Chrome, y añaden que para hacer uso de esta función simplemente hay que "hacer clic en el icono y hablar en el micrófono del equipo".

Una vez que el usuario ha grabado su voz, el audio es enviado a los servidores donde se trascribe en texto. Esta funcionalidad, que ya se incluía en otras plataformas, puede ofrecer múltiples posibilidades a los desarrolladores de aplicaciones para Chrome.

Además del reconocimiento por voz, la versión beta de Chrome 11 incluye un adelanto de la aceleración de gráficos en 3D para CSS.

Esta versión también ha servido para estrenar el nuevo logotipo del navegador, del que han desaparecido los efectos tridimensionales para transmitir el espíritu de Chrome: "hacer la navegación web más rápida, ligera y sencilla", según explica la compañía.


¿Qué os parece el cambio?



vINQulos

Google Chrome blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/23/google-lanza-la-beta-de-chrome-11-con-reconocimiento-de-voz.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/chrome_se_ha_convertido_en_un_peso_pesado_y_google_lo_pondra_a_dieta-t322603.0.html
#42852
 Publicado el 23 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

The Document Foundation continúa con buen ritmo el desarrollo de la suite de ofimática LibreOffice, que ha alcanzado la versión 3.3.2 mientras la fundación recibía el apoyo de los usuarios en forma de donaciones por valor de 100.000 euros.

Recordemos que el fork de OpenOffice pidió la colaboración de los usuarios con el fin de recaudar los 50.000 euros que necesitaba para convertirse en una entidad jurídica.

Esa cantidad se alcanzó a los pocos días, y desde entonces han continuado recibiendo donaciones hasta juntar el doble de la cantidad que necesitaban, de manera que ahora tienen recursos extra para financiar gastos de marketing, hardware, infraestructura, registro de dominios y desarrollo de nuevas ideas.

Al margen de la recaudación, el desarrollo de esta suite sigue su curso y acaba de lanzar la versión LibreOffice 3.3.2, que mejora la estabilidad y soluciona algunos bugs encontrados en la versión anterior.

Pero sobre todo, esta versión sirve para sentar las bases de la próxima actualización, LibreOffice 3.4, que llegará a mediados de mayo.

Italo Vignoli, uno de los fundadores de TDF, destaca que han podido seguir con el ritmo de actualizaciones marcado gracias a que ha aumentado el número de desarrolladores de esta organización.

Puedes descargar LibreOffice 3.3.2 en este enlace

vINQulos

LibreOffice

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/23/the-document-foundation-lanza-libreoffice-3-3-2.html
#42853
La plataforma Me aburre la tele ha lanzado, bajo el eslogan "di no a la telebasura" un proyecto para luchar contra la situación que vive la televisión en nuestros días. La baja calidad de los contenidos, la cantidad de espacios dedicados a programas del corazón en los que más que información se ven peleas, insultos y descalificaciones; los cambios de horarios y de programación, la falta de respeto al horario infantil y a los menores en general y la alta tasa de contenidos violentos, obscenos o sexuales han llevado a esta organización a decir "¡ya basta!".

Durante las próximas semanas, la plataforma Me aburre la tele desarrollará una serie de acciones y eventos con los que pretenden que la sociedad se de cuenta de la clase de televisión que estamos consumiendo. Además, se constituye como un lugar de encuentro y debate en el que los participantes puedan unirse y presentar sus quejas ante la situación actual, informa Telelocura.

Esta iniciativa se plantea como el referente para la expresión y el intercambio de opiniones acerca del medio audiovisual español y al que se pueden unir todos aquellos ciudadanos que se sienten decepcionados o están en contra de los contenidos que las cadenas de televisión nos están ofreciendo a través de su perfil en Facebook.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/nace-la-plataforma-di-no-a-la-telebasura-en-facebook
#42854
Desde el año pasado, Trend Micro ha estado monitorizando las actividades de los cibercriminales responsables de una serie de botnets, o redes zombi.

Diario Ti: Mientras las botnets Tequila y Mariachi fueron desmanteladas en junio de 2010, las actividades delictivas derivadas del mismo autor resurgieron la semana pasada. Trend Micro descubrió un comando activo y un servidor de control, además de otras herramientas criminales incluyendo una versión personalizada de "CrimePack Exploit Pack", una práctica que este delincuente ha llevado a cabo en el pasado en sus anteriores redes de bots.

La primera red bot identificada por Trend Micro fue Tequila botnet, le siguieron Mariachi botnet, Alebrije y Mehika, botnets de Twitter. Estas redes de bots son conocidas como la familia Botnet PHP.

La invetigación:

Trend Micro logró recabar en su investigación; un nombre, dos direcciones de correo electrónico y un número de teléfono registrado en la región metropolitana de Guadalajara, México, asociados con el cibercriminal.

Los ataques comenzaron en mayo de 2010, cuando algunos usuarios en México recibieron un email que contenía "noticias" falsas sobre "fotografías de desnudos" de la madre de una niña de 4 años de edad desaparecida. Éste fue el cebo para llamar la atención de los usuarios y que cayeran en la trampa de descargar e instalar una aplicación maliciosa vía una URL maliciosa.

Trend Micro, a través del análisis realizado, ha encontrado ciertas palabras o términos repetidos en el contenido del script utilizado para instalar el cliente bot lo que ha dado a los investigadores de amenazas una importante pista a seguir.

Fue a través del registro a una página URL alojada donde el autor reveló sus servicios, que incluían el nombre, la dirección de email y el número de un teléfono móvil.

Además de prevenir ataques, Trend Micro se reúne y comparte conocimientos con las asociaciones y grupos anti-cibercrimen de la industria, así como con las autoridades y fuerzas de seguridad de cada país. Así, Trend Micro ya ha informado de estos hallazgos a las fuerzas y cuerpos de seguridad oficiales, y ha confirmado su cooperación en la medida en que sea necesario.

Fuente: Trend Micro.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29298
#42855
Una vez más, Microsoft ha enviado un pastel y saludo a Mozilla, felicitándole por el lanzamiento de una nueva versión de su navegador.

Diario Ti: No es la primera vez que Microsoft felicita a su competidor. Para el lanzamiento de Firefox 3, en 2008, los ejecutivos de Redmond enviaron un pastel casi idéntico.

En el pastel se lee "¡Felicitaciones por el lanzamiento! Cariños, el equipo de IE" y está decorado con el emblema de Internet Explorer.

A solo horas del lanzamiento de la versión 4 de Firefox, un total de 3 millones de usuarios lo habían descargado a sus PC. Esto equivale a 135 descargas por segundo, o 8.200 por minuto.

En comparación, IE9, lanzada el 14 de marzo, alcanzó 27 descargas por segundo.

El 15 de marzo, Microsoft informaba que su navegador había sido descargado 2,35 millones de veces durante las 24 horas siguientes a su lanzamiento.

Firefox 4 puede ser descargado desde el sitio de Mozilla, y para en idioma español está disponible en versiones para Argentina, Chile, España y México.

Fuente: Winrumors.com

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29301
#42856
Para su lanzamiento en diciembre de 2008, Chrome era un navegador ligero y pequeño, con una carga binaria de solo 9 MB para la versión Windows. La situación es totalmente distinta ahora.

Diario Ti: Anthony Laforge, director técnico de Google, escribe que la actual versión 10.0 de Chrome tiene un volumen de 26,2 MB, es decir, el triple de la versión 1.0. En ésta página, explica el desarrollo que ha tenido el peso de Chrome en sus distintas versiones.

En la medida que Chrome ha sido actualizado y mejorado con funcionalidad adicional, su peso binario ha aumentado proporcionalmente. La versión 6.0, lanzada en septiembre de 2010, se acercaba a los 20 MB.

En comparación, la versión 4 de Firefox, lanzada hoy, consiste de 12 MB, en tanto que Opera 11, solo tiene 8,7 MB.

Considerando la gran capacidad de los PC actuales y el ancho de banda cada vez mayor, el peso de Chrome no constituye un gran problema para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, Google está consciente de que no todos los usuarios tienen acceso a la misma capacidad de cálculo en sus equipos y al mismo ancho de banda. Por lo mismo, la empresa ha designado un grupo de trabajo que buscará enérgicamente la forma de adelgazar el navegador.

Chrome incluye una serie de módulos de terceros, donde el motor de presentación WebKit es el mayor y más conocido. Según éste cuadro, los módulos de empresas ajenas a Google representan 9,2 MB del peso total de Chrome; es decir, más que el peso total que tenía la versión 1.0 del navegador.

Por lo demás, Google anunció esta semana que cambiará el logotipo de Chrome por una versión más sencilla.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29302
#42857
Si quieres mejorar y aumentar la velocidad de tu conexión a internet, estás de enhorabuena ya que tienes a tu disposición TCP Optimizer 3.0.7, la nueva versión del popular programa gratuito con el que podrás modificar fácilmente parámetros como la MTU (Maximum Transmission Unit) y conseguir optimizar tu ADSL al máximo. Además si tenéis algún tipo de duda sobre el funcionamiento del programa, os ofrecemos un manual de TCP Optimizer con los pasos necesarios para mejorar vuestra conexión a internet. Antes y después de utilizar TCP Optimizer os recomendamos que hagáis un test de velocidad para comprobar que configuración es mejor (el programa puede guardar una copia de seguridad de la configuración).

TCP Optmizer es compatible con Windows 98, Me, 2000, NT, 2003, Windows XP, Vista y Windows 7.

Se puede descargar TCP Optimizer 3.0.7 (no requiere instalación) desde el siguiente enlace:

Descarga TCP Optimizer

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/23/tcp-optimizer-3-0-7-optimiza-tu-conexion-a-internet-con-la-nueva-version-de-tcp-optimizer/
#42858
 Nuevamente los jueces desestiman un asunto relacionado con un sitio web de enlaces a descargas en Internet, Indicedonkey -después de tres sobreseimientos anteriores en el mismo caso-, al considerarse que no existe comunicación pública ni ánimo de lucro directo, dos de los requisitos para considerar delictiva la actividad de los sitios de enlaces.

En esta ocasión, la Audiencia Provincial de Madrid expone los mismo argumentos que en el caso RojaDirecta para ordenar el archivo del caso contra Indicedonkey, contra el que no cabe recurso. Afirman los jueces, citando literalmente los argumentos del citado caso de RojaDirecta, que "los responsables de la página no realizan de forma directa actos de comunicación pública de obras protegidas por la LPI (Ley de Propiedad Intelectual) ya que no alojan en sus archivos los títulos descargados".

En el auto, la Audiencia Provincial considera además que, en la línea del criterio de la Fiscalía General del Estado, no existe ánimo de lucro directo en tanto que "la retribución que obtienen los administradores de la página no compensa la descarga de los títulos, sino la publicidad derivada del acceso genérico a la página, que es independiente de ésta y que se puede producir aunque no haya descarga".

El caso contra Indicedonkey arranca en abril de 2006, tras una operación policial ampliamente publicitada llamada 'Descargas en la Red' contra sitios de intercambio de archivos, en la que fueron bloqueadas 17 páginas de enlaces y detenidas 15 personas.

En marzo de 2008, un juez ya había archivado el caso al entender que no existía un ánimo de lucro comercial. En octubre de ese mismo año, volvió a sobreseerse al entenderse que facilitar al usuario el link no constituye delito.

Dos años más tarde, en marzo de 2010, el juez vuelve a desestimar el mismo caso contra Indicedonkey con los mismos argumentos del caso Sharemula y razona, como en aquél, que el sitio sólo apunta dónde se pueden descargar los contenidos protegidos, pero no los alberga, por lo que no se puede considerar su actividad como comunicación pública.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/22/navegante/1300825059.html
#42859
 Gmail, el correo electrónico gratuito de Google, sigue mejorando cada día. Seguramente en alguna ocasión nos hemos planteado crearnos una cuenta de correo Gmail, pero nos hemos echado atrás por no poder tener los correos de nuestra cuenta anterior. Ya en 2009 Gmail ofreció la posibilidad de importar correos y contactos de los principales proveedores de correo electrónico, y desde ahora esta posibilidad de importación también se amplía a los servidores de correo yahoo.es, hotmail.es y otros doce servidores más. Conoce todos los detalles a continuación.

De esta forma, desde el día de ayer ya se puede importar correos electrónicos y contactos a nuestra cuenta Gmail también desde estos servidores de correo:

La lista completa de proveedores de correo electrónico desde los que podemos importar contactos y correos está disponible aquí.

Además, Google nos ofrece una guía donde se nos explican los pasos a seguir para importar correos electrónicos a Gmail desde nuestra cuenta de correo.

Vía | Gmail Blog

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/03/22/gmail-permite-importar-correos-de-hotmail-es-y-yahoo-es/
#42860
Publicado el 22 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

Adobe Systems ha lanzado una actualización de seguridad para solventar un fallo de carácter crítico descubierto en Flash Player que podía permitir a los atacantes tomar el control remoto de los equipos.

La nueva versión Adobe Flash Player 10.2.153.1 soluciona este fallo que afectaba a las versiones 10.2.152.33 y anteriores para Windows, Mac, Linux y Solaris, así como a las versiones 10.1.106.16 y anteriores para Android.

Esta vulnerabilidad, para la que Chrome ya había lanzado un parche previo, estaba siendo explotada a través de un archivo malicioso .sfw embebido en una hoja de cálculo de Microsoft Excel.

El agujero de seguridad se encontraba en Flash Player, pero según reconoció Adobe también podía llegar a afectar a Reader y a Acrobat, aunque al parecer no se han detectado ataques contra en estas plataformas.

Adobe ha aprovechado esta actualización para parchear otra vulnerabilidad también crítica en el componente authplay.dll de Adobe Reader y Acrobat X (10.0.1) y versiones anteriores 10.x 9.x para Windows y Mac.

Desde la compañía recomiendan a todos los usuarios que actualicen Flash Player con la nueva versión para evitar ser víctimas de este fallo, que podría provocar el bloqueo del sistema o el secuestro del equipo.

vINQulos

Adobe, Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/22/adobe-parchea-una-vulnerabilidad-critica-en-flash-player.html