Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42721
Noticias / Huellas dactilares = cookies
6 Abril 2011, 13:42 PM
AOL y Microsoft prueban una tecnología de la mano de Ringleader Digital, que promete seguir la pista y segmentar anuncios en dispositivos táctiles de manera más efectiva a través de las huellas dactilares. De hecho, sus creadores apuntan a que puede sustituir a las cookies, sistema utilizado por la mayoría de proveedores de anuncios online.

Cuando un aparato haya asignado una huella dactilar, los anunciantes podrán analizar el comportamiento de los usuarios mediante una información similar a la que ofrece una cookie. La ventaja de este método frente al de las cookies radica en que los datos no pueden ser borrados, por lo que los anunciantes conseguirían un estudio a lo largo de toda la vida útil del dispositivo.

Esta técnica está suscitando preocupación entre algunos defensores de la privacidad. Algunas voces críticas consideran abusivo que las empresas tengan acceso al comportamiento del usuario y que éste no pueda borrar el rastro que han ido dejando sus navegaciones.

De hecho, Ringleader está inmersa en un proceso por un caso similar. La compañía ha sido acusada aprovechar el sistema HTML5 de iPhone y de iPad para instalar identificadores de seguimiento en los dispositivos, a veces sin el conocimiento de los usuarios. Bob Walczak, presidente de Ringleader Digital, declaró al mismo medio que, aunque nunca resulta divertido estar implicado en un juicio, han aprendido que deben ser mucho más transparentes. Ahora, los usuarios deben aceptar las condiciones de privacidad y la política de exclusión para adherirse al sistema.

Ringleader Digital no es la única empresa que está desarrollando una tecnología de estas características. Otras compañías, como BlueCava, están desarrollando sistemas similares. AOL y Microsoft no han hecho ninguna declaración acerca de su relación con Ringleader.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/huellas-dactilares-cookies
#42722
Recientemente la doble identidad de estrellas porno en California, se vio amenazada por "Porn WikiLeaks" - un nuevo sitio que ofrece los verdaderos nombres de cerca de 15,000 actores y actrices porno.

Porno WikiLeaks obtuvo esta información de una base de datos paciente en una clínica de pruebas de ETS en California. Además de los nombres "reales" de las estrellas porno, la base de datos filtrada de la Adult Industry Medical Healthcare Foundation (AIM) contienedirecciones, información sobre los miembros de su familia, y copias de sus tarjetas de identificación del estado. El sitio solo revela el nombre del actor, edad y nombre artístico, aunque resulta desastroso para aquellos actores retirados que buscan ocultar su pasado, si no pregúntenle a la Tera Myers - la maestra de ciencias con un pasado enTight Ass.

"Nuestro objetivo es hacer que la industria para adultos sea menos corrupta y más abierta, algo así como Wikileaks", manifestó su administrador anónimo en un correo electrónico a Gawker.

Sin embargo también dijo The Daily Beast que el propósito del sitio es "lograr que los gays salgan del porno honesto". Según el anónimo, "el amor maricatiene que parar ya que es el responsable de la propagación del VIH en toda la Industria", por lo que muchas personas creen a que la persona detrás del sitio es Donny Long, un ex-actor porno y director fracasado que siempre señaló a los homosexuales como responsables de la decadencia del porno.

Link: 'Porn Wikileaks' Reveals Adult Stars' Real Names, Home Addresses (Switched)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-web-pornwikileaks-revela-los-nombres-verdaderos-de-cerca-de-15-000-actores-y-actrices-porno
#42723
Publicado el 6 de abril de 2011 por Helga Yagüe

El director ejecutivo de la Fundación Linux ha realizado unas explosivas declaraciones en las que asegura que la batalla con Microsoft ha terminado ya que les han superado en casi todos los mercados, con los PC de escritorio como única excepción.

"Creo que no nos preocuparemos mucho por Microsoft a partir de ahora", explica Jim Zemlin, "solían ser nuestro gran rival pero ahora es algo así como patear a un perrito".

"En el 20 aniversario merece la pena reflexionar de nuevo sobre de dónde venimos", señala Zemlim, y recuerda que "Linux tuvo un comienzo humilde" ya que nació como un proyecto universitario y ha ido evolucionando hasta "dominar casi todas las categorías de la informática, con la excepción del escritorio".

A este respecto, admite que Windows está presente en 9 de cada 10 ordenadores de escritorio, y reconoce que el fracaso de Linux en el intento de capturar cuota de escritorio es "decepcionante para muchos" aunque señala que fue culpa de "un monopolista que dejaba a todo el mundo fuera del mercado" en clara alusión a Microsoft.

Pero aún así, Zemlin se muestra optimista ya que "el PC tradicional de escritorio es cada vez menos importante" y las áreas en las que Linux es cada vez más fuerte están adquiriendo mayor relevancia.

Evidentemente se refiere al terreno de los smartphones y las tabletas, en el que Microsoft no ha logrado aún hacerse un hueco y donde "Linux tiene una cuota de mercado dominante a través de Android", (refiriéndose a los teléfonos inteligentes).

Zemlin también ha tenido unas palabras para la compañía de Steve Jobs: "Apple es su peor enemigo y su mejor amigo si usted es un defensor del código abierto", y explica que "en muchos aspectos se ha hecho un montón de cosas buenas para el código abierto y Linux" aunque "tienen un sistema muy cerrado".



vINQulos

NetWorkWorld

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/06/fundacion-linux-competir-con-microsoft-es-como-patear-a-un-perrito%e2%80%9d.html
#42724
Noticias / Resucitan el mítico Commodore 64
6 Abril 2011, 02:45 AM
Publicado el 5 de abril de 2011 por Jaime Domenech

El famoso ordenador Commodore 64, que fue lanzado en el año 1982, volverá al mercado en una versión actualizada, según ha revelado su fabricante Commodore USA.

El equipo llegó a ser líder de ventas entre 1983 y 1986, por encima de ordenadores de marcas como IBM, Apple o Atari, y se utilizó principalmente para juegos.[/b]

En este regreso, el ordenador contará con 2GB de memoria RAM DDR3, que podrá ampliarse hasta los 4GB, y ofrecerá un procesador de doble núcleo Intel Atom 525 de 1,8GHz junto a una GPU Nvidia Ion 2 para el procesamiento gráfico.

Además, será compatible con video en Full HD de 1080p, DVD o unidad Blu-Ray, sonido en alta definición, y tendrá cuatro puertos USB y conectividad a través de HDMI, DVI, VGA y Ethernet.

En el diseño del equipo y del teclado se ha imitado al original C64, y también se ha respetado el precio del original, ya que el modelo básico con disco duro de 250GB, costará 595 dólares.

La versión con Wi-Fi se sitúa en los 695 dólares, mientras que la superior, que traerá disco duro de 1TB, sube hasta los 895 dólares.

Para gobernar el equipo se ha apostado por una versión moderna de Commodore OS, y también conviene destacar que el C64 tendrá un modo emulador, que permitirá volver a disfrutar con los juegos y programas del original.



vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/05/resucitan-el-mitico-commodore-64.html
#42725
Noticias / Cerca, rápido y sin amigos
6 Abril 2011, 02:37 AM
La red social Badoo, con clientes en 180 países, propone citas con desconocidos

"¿Por qué ir a la barra de un bar cuando se puede conocer gente afín en el sofá de casa?", sostiene Igor Diez, responsable de afiliados de esta red social. Badoo.com nació en Londres en 2006, desde entonces se ha expandido hasta tener abonados en más de 180 países. De hecho solo tienen constancia de ser no deseado en Irán. A diferencia del resto de redes sociales, lo habitual es que en Badoo.com no se tenga como contacto a personas que se conoce en el mundo real. Aquí no hay amigos, sino gente con la que no se ha tenido un encuentro anterior.

"No queremos estar en el mismo sector de eharmony o Meetic porque no nos dedicamos a crear parejas por afinidad, sino que creamos el entorno para que la gente elija y encuentre por sí misma, de manera rápida", matiza este directivo nacido en Bilbao. Precisamente, la ciudad con los clientes más activos. En un estudio hecho entre 12 millones de contactos se refleja que en Bilbao la gente hace una media de 22,9 toques virtuales a personas que les gustan. Las siguientes ciudades son Zaragoza y Valencia. La clasificación mundial la lideran Atenas, Moscú, Kuwait, Bakú y Túnez.

Basta con darse de alta para darse cuenta de que aunque no se esté en un bar, la gente quiere pasar del mundo virtual al real en el menor tiempo posible. La clave de Badoo, a diferencia de las redes sociales de búsqueda de amigos o parejas duraderas, es la falta de prejuicios. También la localización. Tanto si se abre en el ordenador como en un móvil, el sistema toma los datos de posicionamiento disponibles para mostrar perfiles de gente que está a nuestro alrededor. "Si eres nuevo en una ciudad, o simplemente, estás de paso, es perfecto para encontrar a alguien con quien divertirte", presume Diez desde la oficina central en Londres donde trabaja junto con más de 200 personas de 22 nacionalidades.

Entre las curiosidades de esta web está precisamente el secretismo que la rodea en el mundo real. "Sucede al contrario que en otros servicios, donde esquivan a sus amigos y no se suele hablar de ello. Somos casi un tabú. En Facebook o Tuenti tienen a los amigos de siempre. En Badoo, a los nuevos", expone mientras se les escapa alguna risa.

Por edades, el más numeroso es el grupo entre los 20 y los 35 años, seguidos por los que tienen entre 35 y 50 años. En todo el mundo ya superan los 104 millones de registrados con un ritmo de crecimiento de 300.000 altas diarias. No indican cuántos son hombres y cuando mujeres, pero sí reconocen que "lo idea es el equilibrio entre los dos sexos, aunque al darse de alta un hombre puede buscar a alguien de su mismo sexo sin ningún problema. Basta con ponerlo en el perfil inicial".

Aunque el uso de Badoo es gratis, su modelo de negocio contempla el pago para tener más posibilidades de éxito. Por ejemplo, para interactuar durante más tiempo en el chat con alguien, aparecer el portada o saber quién ha visitado nuestro perfil. Igor Diez lo define como un servicio freemium, sin publicidad ni cuota fija pero que ofrece mejoras a cambio de cantidades que van de los céntimos hasta los ochos euros. "Se trata de multiplicar las posibilidades de éxito o de pasarlo bien conociendo gente más rápido, pero no es una exigencia".

Sea rápido o despacio, en Badoo se ahorran disgustos. En este servicio no se barajan posibilidades como tener ya pareja, estar en una relación, acabar de romper... ¿Para qué si se puede encontrar a alguien rápido?

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Cerca/rapido/amigos/elpeputec/20110405elpeputec_4/Tes
#42726
La CMT estima que incumple la normativa en la recuperación de clientes de operadores alternativos

MADRID (EUROPA PRESS).- La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica por una infracción calificada como "muy grave", debido al incumplimiento de la normativa vigente en el proceso de recuperación de clientes finales con servicios basados en la desagregación del bucle.

En concreto, la presunta infracción cometida por Telefónica supone el incumplimiento de la Oferta de Bucle de Abonado (OBA) y afecta a la forma en la que la compañía cursa los procesos de portabilidad al crear un nuevo acceso físico (bucle vacante) sin dar de baja el cable del operador alternativo.

De esta forma, Telefónica se desentiende de cualquier gestión de cara al operador de bucle al determinar que "desconoce" la relación comercial del cliente con su operador anterior o su voluntad de dar de baja los servicios previos.

Asimismo, y según la CMT, la compañía traslada la carga a los operadores alternativos ya que les obliga continuamente a identificar los pares cuya numeración ha sido portada y solicitar su baja a tiempo, cuando esta baja debería ser "automáticamente cursada por Telefónica y sin coste para el operador".

El organismo regulador añade que esta práctica además impide a los operadores alternativos acciones de retención comercial de los clientes, al no remitir la comunicación de preaviso de pérdida del cliente a través de los sistemas de provisión OBA.

De esta forma, Telefónica "no trata a sus competidores como se trata a sí misma", ya que si los operadores pretendiesen acogerse al mismo procedimiento nunca contarían con el factor sorpresa con el que cuenta el incumbente cuando practica la recuperación de clientes mediante par vacante, lo que dificulta especialmente la retención de clientes, precisó la CMT.

Obliga a cesar la práctica

Por esta razón, el organismo regulador obliga a la compañía a cesar "con carácter inmediato" estas prácticas y a comunicar y gestionar la baja automática del par del operador alternativo y no facturable.

El organismo presidido por Reinaldo Rodríguez, que inició una inspección tras recibir el pasado mes de agosto un escrito por parte de la filial española de France Telecom, explica que en caso de proceder a dar de alta un bucle vacante, la compañía estaría instalando un nuevo bucle en un domicilio que ya dispusiera de los servicios activos de un operador alternativo, en este caso Orange.

No obstante, los resultados de la inspección constatan que Telefónica inutiliza el par del operador alternativo que soportaba los servicios del cliente final, es decir, no se "trata de un nuevo acceso, sino que se utiliza, al menos parcialmente, el par con servicios activos de un operador alternativo".

Además, la CMT afirma que en la "mayoría de los casos" Telefónica tenía "perfecto conocimiento" acerca de la voluntad del abonado de cursar la baja en los servicios del operador alternativo. Así, en un 85% de los casos Telefónica indicó "expresamente" al usuario que se encargaría de cursar dicha baja.

El organismo recuerda que contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la CMT en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su notificación o, directamente, recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.

FUENTE :http://www.lavanguardia.es/tecnologia/aplicaciones/20110405/54136629728/expediente-sancionador-contra-telefonica-por-una-infraccion-muy-grave.html
#42727
Pese a que Microsoft está protegiendo sus secretos al más puro estilo Apple, comienzan a filtrarse detalles de Windows 8, que verá la luz en 2012.

Daniel Rodríguez Herrera

Aunque en un proyecto tan grande como Windows trabajan muchas personas, bastantes futuras características están escondidas dentro del sistema para que no sean filtradas con demasiada antelación, de modo que la información que está llegando a los medios y sitios web especializados es bastante pequeña.

Quizá el paso de mayor importancia que quiere dar Microsoft con este sistema operativo y su hermano móvil Windows Phone 8 es la integración de la plataforma móvil y la del ordenador de toda la vida. Así, incluirá un nuevo formato para las aplicaciones llamado AppX, muy similar al que emplea en Windows Phone 7. Para los conocidos expertos Rafael Rivera y Paul Thurrott esto podría indicar que sería un formato común para las aplicaciones de ambos sistemas operativos, al estilo del Universal Binary de Apple, que facilitó en su día la transición entre los viejos Mac equipados con procesadores PowerPC y los nuevos con Intel.

Por otro lado, incorporará algunos elementos del interfaz Metro empleada en Windows Phone 7, y que ha sido quizá lo más alabado de este sistema operativo para móviles. La opción será probablemente la inclusión de un interfaz de usuario pensado para tabletas y basado en Metro, además de tomarle prestada la tipografía o la página de bienvenida al arrancar el ordenador.

El explorador de Windows adoptará el interfaz de cinta que introdujo Microsoft en su Office 2007 –cuyo responsable fue el mismo Steven Sinofsky que ahora se encarga de Windows– y que en Windows 7 se incluyó en aplicaciones como Paint o Wordpad. Windows Live estará más integrado con el sistema operativo y podría permitir la sincronización de los datos con la nube.

Según The Telegraph, Microsoft también trabaja en la tienda de aplicaciones para Windows 8 y una herramienta de copia de seguridad, similar a la Time Capsule que ofrece Apple. También se incluye un lector de PDF que podría ser adoptado por muchos usuarios descontentos con el rendimiento del Adobe Reader.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-explorador-de-windows-8-adoptara-el-interfaz-de-office-1276419485/
#42728
Publicado el 5 de abril de 2011 por Jaime Domenech

En apoyo del programa Conflict-Free Smelter, Apple e Intel han dejado de utilizar minerales cuyos beneficios puedan ayudar a financiar guerras en países como la República Democrática del Congo.

Apple e Intel han sido las primeras en desmarcarse del comercio de minerales con el Congo, pero el año que viene se unirán otras marcas, ya que las leyes de EE.UU. obligarán a todas las empresas a presentar la información referente a la procedencia de los metales que emplean para fabricar sus productos.

De esa forma esperan identificar aquellos minerales que provengan de zonas en conflicto y evitar que con su comercio se financie a las guerrillas de esos países.

Lo cierto es que las trabas que ponen las empresas estadounidenses están afectando ya a los exportadores de minerales del Congo, que están trasladando parte de su negocio hacía el mercado asiático.

El gobierno del Congo ha intentado ganarse la confianza de las multinacionales tecnológicas norteamericanas, implantando programas que certifiquen el origen de sus minerales, pero la medida no ha sido efectiva ya que el ejecutivo ha sido acusado de estar vinculado con grupos paramilitares.

Sobre ese conflicto armado y el comercio con el coltán trataba el documental "Blood in the Mobile", que os presentamos el mes pasado.

vINQulos

Bloomberg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/05/apple-e-intel-no-emplearan-minerales-obtenidos-de-zonas-en-conflicto.html
#42729
Ayer, los hackers de Anonymous anunciaron acciones contra Sony.

Ramón Varela · 5/4/2011

Sony ha informado en su blog oficial que es consciente de los problemas de conexión con PlayStation Network que algunos usuarios están experimentando en las últimas horas, y que ofrecerá novedades cuando esté solucionado. Los problemas comenzaron ayer al mediodía, y se fueron sucediendo a lo largo de la tarde y noche. A lo largo del día de hoy han seguido produciéndose.

Algunos usuarios de PlayStation 3 no han podido conectarse con PlayStation Network o con PlayStation Store, y hasta la página oficial de PlayStation ha estado dando problemas.

Aunque no se ha apuntado a ellos directamente desde Sony, los problemas parecen producidos por el ataque del colectivo de activismo cibernético, o hacktivismo, Anonymous, que ayer anunció acciones contra las "propiedades privadas" de Sony, por no estar de acuerdo con "las acciones" llevadas a cabo por la compañía, en relación a la campaña legal contra George Hotz y Graf Chokolo, responsables de romper la seguridad de PlayStation 3.

El colectivo Anonymous habría realizado un ataque DDOS, ataque distribuido de denegación de servicio contra la página de PlayStation y PlayStation Store, similar al llevado a cabo contra otras páginas con anterioridad como Amazon o los sistemas de las tarjetas de crédito VISA o Mastercard.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/55125/playstation-network-lleva-casi-un-dia-con-graves-problemas/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/desde_el_colectivo_anonymous_apuntan_a_sony-t323755.0.html;msg1599259;topicseen#msg1599259
#42730
 Registry Life es un programa gratuito para el mantenimiento del sistema, que incorpora herramientas como un limpiador , un desfragmentador del registro, una opción para programar una limpieza del sistema al iniciar windows; con la ventaja frente a otros programa similares de que Registry Life crea siempre una copia del registro de forma automática antes de realizar cualquier acción, consiguiendo así evitar posibles problemas de estabilidad del sistema. Ahora ya podemos descargar Registry Life 1.28.

Registry Life es compatible con Windows 2000, XP, Vista y Windows 7 y se está convirtiendo en una poderosa alternativa a otros programas gratuitos como CCleaner, DiskCleaner, Registry Cleaner, etc



Se puede descargar Registry Life 1.28 desde el siguiente enlace:

Descarga Registry Life

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/05/registry-life-1-28-potente-alternativa-a-ccleaner/