Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4271
Si tenéis buena memoria, recordaréis que en noviembre del año pasado fueron descubiertas graves vulnerabilidades que afectaban al cifrado por hardware de los SSD. La implementación propietaria de TCG Opal era insegura, y podía ser saltada flasheando el firmware del SSD. Este estándar está patentado y es cerrado, por lo que su código no puede revisarse por personas externas a la empresa. Ahora, Microsoft se ha visto obligada a realizar un cambio a nivel de software en Windows 10.

Bitlocker ahora cifra por software por defecto tu SSD


Y es que Windows 10 desactivaba BitLocker, el cifrado de la compañía, si detectaba que el SSD ya tenía incorporado el cifrado por hardware, pasando a hacerlo por software. Este último es mucho más rápido, mientras que el de SSD hace que la carga recaiga sobre el procesador.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/17/windows-10-cifrado-ssd-software/
#4272
Aunque la sentencia que aprobaba el 'derecho al olvido' es de 2014, a día de hoy, el concepto relacionado con la protección de datos personales sigue siendo objeto de mucho debate, estudio y de juicios.

Si hace una semana el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) fallaba a favor de Google para tener que eliminar enlaces solo en territorio comunitario, ahora, según El País el Tribunal Supremo español ha fijado como jurisprudencia eliminar los resultados de búsqueda sobre personas que según sentencias judiciales sean erróneos o inexactos.

La sentencia, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo. protege así incluso más el pasado de los particulares frente a motores de búsqueda. Suele hablarse casi en exclusiva de Google, debido a la avasalladora cuota de mercado que tiene, pero el derecho al olvido afecta también al resto de buscadores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/derecho-al-olvido-tambien-aplica-cuando-noticias-sean-falsas-erroneas-supremo
#4273
Ni siquiera Facebook tiene tanta información de tu persona como la que Google tiene recopilada sobre ti. Creo que es hora de correr en círculos.

Google es la página de internet a la que recurrimos cada que tenemos una duda o una consulta, de hecho, básicamente le confiamos toda nuestra vida. Desde que activamos el servicio de localización para usar Google Maps, hasta cuando le confiamos que queremos visitar una página en modo de incógnito, parece ser que este buscador el mejor amigo que pudiéramos desear. Eso si no fuera un amigo que está obsesionado contigo.

Resulta que aún con su imagen colorida y bonachona, este buscador es realmente un banco de información sobre ti que nadie más puede igualar. Si Mark Zuckerberg se roba tu información, es algo mínimo a comparación de lo que esta multinacional tiene sobre ti.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/google-espia-archivo-personal/
#4274
Hora de cambiar las claves.

Señoras y señores, estamos frente a una de las más grandes filtraciones de correos y passwords que se han dado en la historia, con más de 773 millones de afectados.

Esta monstruosa filtración se dio a conocer en diversos medios alrededor del mundo y deja comprometidos a varios usuarios, aunque ojo, que no todos los datos son nuevos.

Al parecer, el primero en enterarse fue el analista de seguridad Troy Hunt, que a través de su cuenta de Twitter dio la mala nueva:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/filtraciones-correos-passwords/
#4275
Si para el nuevo año nos hemos propuesto proteger nuestra actividad en la web frente al rastreo masivo de Facebook, tengamos o no cuenta en su red social, siendo una compañía que se se ha ido ganando su mala reputación a tenor de todas las informaciones que han ido saliendo a lo largo del 2018, aquí tenemos dos opciones que podemos usar para evitar dicho rastreo:

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10206.html
#4276
La compañía de Redmond ha tenido serios problemas con su última 'gran actualización', desplegada hace ya varias meses en su primera fase. Windows 10 October 2018 Update se lanzó en octubre, como su propio nombre indica, y rápidamente tuvo que ser retirado porque provocaba todo tipo de fallos en los ordenadores de los usuarios. Poco a poco, Microsoft ha estado introduciendo cambios en la actualización con la intención de solventar estos problemas. Y ahora, por fin está llegando de nuevo como actualización automática.

Microsoft, en realidad, ya está trabajando en una versión mucho más avanzada de Windows 10. De hecho, a lo largo de la primera mitad de este año 2019 debería llegar la primera 'gran actualización' del año, de dos que se esperan. Pero Windows 10 October 2018 Update es, o al menos debería ser, la última versión estable disponible de forma pública para los usuarios. A pesar de los problemas, esta actualización debería estar ya disponible para todos los usuarios. Y en estos momentos, la actualización automática está llegando en exclusiva a los ordenadores con los que se sabe, y está 'comprobado', que es cien por cien compatible. Es decir, que si te aparece en Windows Update, no deberías tener problema alguno al actualizar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/17/w10-october-vuelve-actualizacion/
#4277
Las fintech, las criptomonedas y el comercio online están en el punto de mira de la Agencia Tributaria. En el Plan de Control Tributario 2019, publicado hoy jueves 17 de enero en el Boletín Oficial del Estado, se anunca que se intensificará el control durante este año sobre estos aspectos y también sobre los grandes patrimonios. La Agencia Tributaria anuncia en este Plan de Control Tributario 2019 que, durante este año, el número de contribuyentes con grandes patrimonios propuestos para inspección se ampliará gracias a una nueva herramienta de selección.

En el caso de los contribuyentes con grandes patrimonios, que serán más los propuestos para inspección, el criterio en que se basa la nueva herramienta de selección se basa en marcadores que denotan rasgos de opacidad o deslocalización. Pero en este Plan de Control Tributario 2019, como adelantábamos, también se hace referencia a las tecnologías fintech, al comercio electrónico en su sentido más amplio y a las criptomonedas. Sobre las fintech se llevará a cabo un estudio inicial para 'evitar que su despliegue altere el conocimiento de la Agencia Tributaria sobre la actividad económica', y se investigarán las opciones de las mismas para mejorar el servicio al contribuyente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/17/hacienda-vigilancia-ecommerce-fintech-cryptos/
#4278
Tener Android en el ordenador es posible. El proyecto más popular que realiza la conversión a x86 del sistema operativo más popular del mundo ha anunciado el lanzamiento de la última versión de Android-x86 8.1-r1 en su versión estable, con la cual se puede ejecutar Android en cualquier ordenador.

Android 8.1 para PC ya disponible

Esta versión de Android 8.1 x86 entró en fase de desarrollo en junio del año pasado, y tuvo dos Release Candidates (RC), y tres meses después de la última y de diversas pruebas para asegurarse de su estabilidad, la versión ya está disponible para todos los usuarios con la seguridad de que no va a dar ningún fallo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/17/android-8-1-x86/
#4279
Mozilla ha decidido poner fin al Firefox Test Pilot, su programa de experimentos a través del cual los usuarios podíamos probar nuevas extensiones en el navegador con funciones innovadoras que en algunas ocasiones terminaban formando parte de Firefox, como la genial herramienta de capturas de pantalla.

El 22 de enero el programa dirá adiós, y extrañamente, Mozilla ha tomado esta decisión a pesar de explicar que la iniciativa había sido un éxito tras sus casi cuatro años de vida. Las razones, nos nos quedan nada claras.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/adios-a-probar-extensiones-experimentales-firefox-mozilla-mata-firefox-test-pilot-no-sabemos-que
#4280
Un informe del American Consumer Institute analiza 186 de los aparatos más populares del mercado. Sólo el 17% son completamente seguros. Culpan a las librerias de código libre y a las actualizaciones

Lo hemos dicho en varias ocasiones. Cuando contratamos la tarifa de fibra para nuestra casa, solemos recibir el 'router' de turno y lo colocamos en una esquina o estantería de casa. Y básicamente ahí acaba nuestra relación con él. Quizás interactuamos con este aparato alguna vez que nos da problemas la conexión (para apagarlo y volverlo a encender, la 'homeopatía' de todo cacharro tecnológico) y poco más. La mayoría de ocasiones se convierte en una pieza invisible. Nos olvidamos de cambiar contraseña o actualizar el 'firmware'. Pues quizás empieces a prestarle más atención después del estudio que señala que la mayoría de 'routers' de cierta antiguedad (la mayoría que los usuarios tienen en casa) tienen agujeros de seguridad.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-16/routers-viejos-vulnerabilidades-codigo_1756238/