Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42611
El aparato tiene un aspecto similar al del famoso Wall-E. Dotado de un sensor de videoconsolas, puede rescatar víctimas con dicha tecnología.

El sensor Kinect, desarrollado por Microsoft para su consola Xbox 360, tiene usos más allá de los vídeojuegos, tal y como han demostrado un grupo de estudiantes británicos que han diseñado un robot capaz de rescatar a las víctimas de un terremoto usando esta tecnología.

 
Teledirigido, autónomo y con un aspecto similar al de famosos robots como Wall-E o el protagonista de la película Cortocircuito.

Así es el robot diseñado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Warwick (Reino Unido), que se ha presentado estos días en la feria de "gadgets" de Birmingham, abierta al público hasta el domingo.

Un aspecto mucho más agresivo es el de "Titan the Robot", que ha paseado por la feria sus 2,4 metros y 350 kilos de exoesqueleto con el objetivo de demostrar que un futuro de androides es posible.

Dar a conocer las últimas curiosidades tecnológicas y conseguir que el público pueda ver, utilizar y hasta comprar los dispositivos más novedosos son algunos de los ambiciosos objetivos de esta feria que se celebra anualmente y que en esta edición ha contado con la electricidad inalámbrica como uno de los grandes atractivos.

Ya se había presentado en 2010 durante la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES, que se celebra en Las Vegas), pero los avances de la tecnología eCoupled volvieron a deslumbrar con un sistema de energía sin cables que permite recargar baterías de teléfonos o hacer un huevo frito gracias a una "base" que funciona como fuente de alimentación.

No todo son novedades en el "Gadget Live Show de Birmongham". Los más nostálgicos pueden disfrutar de un recorrido por la historia de la informática con entrañables recuerdos como el "Furby", un juguete mitad robot mitad peluche que alcanzó gran popularidad a finales del siglo pasado.

En esta edición las imágenes en 3D se han consolidado como uno de los elementos tecnológicos más populares entre los visitantes que pueden disfrutar de un área reservada donde jugar a vídeojuegos como "SHIFT 2: Unleashed", "Crysis 2" y "algunos títulos secretos que no podemos anunciar", afirman los responsables de la feria en su página web.

"Duke Nukem: Forever" y la versión LEGO de "Piratas del Caribe" para PlayStation 3 y PSP son algunos de los títulos que los aficionados han podido probar en esta cita por primera vez.

El "Gadget Live Show" cuenta además con un completo programa de conferencias acerca de futuros proyectos tecnológicos, sobre los "gadgets" más "explosivos" y charlas centradas en tabletas y smartphones.

También se han presentado nuevos modelos de televisores, dispositivos con las últimas versiones Android y algunos "super móviles", "gadgets" más convencionales que, a buen seguro, llegarán antes a los hogares que el "Titan Robot".


FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia/2011-04-16/un-robot-con-el-sensor-de-movimiento-de-la-xbox-rescata-victimas-de-terremotos-1276420701/
#42612
La compañía Kroll Ontrack, proveedor de gestión de información y recuperación de datos para el entorno legal, ha anunciado la mejora y ampliación de su servicio de recuperación de datos Ontrack para sistemas Oracle, incluyendo los entornos virtuales. El soporte de Kroll Ontrack proporciona a miles de usuarios un recurso profesional en situaciones de pérdida de datos.

La encuesta Database Trends and Applications revela que nueve de cada diez usuarios de bases de datos Oracle han visto cómo sus bases de datos han crecido, y el 6 por ciento afirma que ese aumento ha sido del 50 por ciento anual o incluso mayor. Además, según Oracle, el 98 por ciento de las empresas que engrosan la lista Fortune 500 utilizan actualmente bases de datos Oracle. A medida que crece el número de empresas que utilizan estas bases de datos, aumenta la necesidad de proveedores especializados en recuperación de datos que conozcan estos sistemas.

Cuando las bases de datos se encuentran en la nube o en el interior de máquinas virtuales, la recuperación de datos es más compleja. Kroll Ontrack, para ayudar a las empresas a mitigar estos riesgos de almacenamiento y gestión de datos, ofrece soporte para la pérdida de datos en entornos Oracle, que se suelen producir sobre todo por error humano o daños de hardware.

Kroll Ontrack es compatible con la mayor parte de los tipos de bases de datos Oracle utilizados en la actualidad, incluidas las versiones 8, 8i, 9i, 10g y 11g que se ejecutan en plataformas x86 y Solaris. Esto proporciona a los usuarios una solución de recuperación que puede adaptarse a sus configuraciones de hardware.

Acceder a contenidos "perdidos" por corrupción de bases de datos y registros de acceso Oracle, por daños en los sistemas de gestión automática de almacenamiento (ASM) son algunas de los servicios de la compañía. Kroll Ontrack puede recuperar datos Oracle almacenados en grupos de discos ASM, incluidos aquellos casos en los que las estructuras de volumen de ASM se han dañado o sobreescrito.

Kroll Ontrack también trabaja con bases de datos perdidas o eliminadas. Los especialistas en recuperación de datos de Ontrack pueden recuperar archivos de bases de datos Oracle eliminados o perdidos, incluso si se han sobreescrito los metadatos. Con herramientas y procedimientos patentados, los técnicos buscan en el espacio libre para localizar todos los datos de Oracle en bruto, reconstruir los archivos de bases de datos originales y extraer la información, lo que permite al cliente importar dichos datos en una nueva base.

Los escenarios de pérdida de datos abarcan toda clase de situaciones, desde fallos de hardware hasta la eliminación de entradas en bases de datos. Con opciones de servicio de recuperación en el laboratorio, a distancia y en la empresa, Kroll Ontrack presta estos servicios de forma rápida y se adapta a cualquier situación de pérdida de datos Oracle. La empresa también ofrece un servicio al cliente ininterrumpido en 14 idiomas.

"Gracias a las mejoras de nuestra tecnología de recuperación de datos Ontrack, Kroll Ontrack es capaz de recuperar datos en numerosos escenarios de pérdida de datos Oracle, ya sea una sola base de datos o una instalación empresarial compleja", ha declarado el director de Kroll Ontrack en España, Nicholas Green. "Estas mejoras ayudarán a las empresas a garantizar la recuperación de datos críticos esenciales para la continuidad de su actividad".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/61630
#42613
Como ya avanzamos el pasado mes de marzo, Sony Ericsson había mostrado sus intenciones de no bloquear el sistema de arranque de sus nuevos terminales como el Xperia Arc y el Xperia Play. Ahora la compañía ha presentado un sencillo método gratuito para todos aquellos interesados en cargar sus propias ROM en sus móviles Xperia.

Movilzona.es ha dado a conocer el sistema prometido por Sony Ericsson para que los usuarios de los recién llegados al mercado Xperia Arc, Xperia Neo y Xperia Play y Xperia Pro sean modificados por los usuarios en lo que se refiere a la carga de ROM personalizadas para los móviles. Hay que puntualizar que este método sólo funciona en los móviles libres o liberados de operador, por lo que si no es tu caso no funcionará.

El paso adelante dado por Sony Ericsson en favor del software abierto será a buen seguro muy bien recibido entre los usuarios de software abierto, que verán posible el control completo de sus móviles siguiendo la esencia del software libre con que nació Android. Recordamos que la carga de ROM cocinadas comenzó con la salida al mercado del HTC Dream o G1 y desde entonces los desarrolladores independientes no han cesado en su empeño por mejorar crear ROM que optimicen las funciones de los terminales móviles con Android.

Asimismo, es conveniente recordar que a pesar de que el proceso es ofrecido y avalado por el fabricante sueco japonés, puede hacer que se pierda la garantía del terminal, algo de lo que avisa la propia Sony Ericsson antes de comenzar el proceso. Incluso se cubre las espaldas anunciando que con el desbloqueo se pueden perder algunas funciones del móvil o causar daños en el mismo, por lo que se recomienda que los usuarios con pocos conocimientos procedan al desbloqueo.

Si el usuario sigue interesado en este proceso que permite cargar ROM personalizadas que optimizan el sistema operativo deberá seguir los pasos recomendados uno por uno tras acceder a la página del proceso. En Movilzona.es encontrarás una completa descripción del sistema, paso por paso y en castellano, por lo que te animamos a visitar la web y seguir minuciosamente el método. También puedes entrar al foro de Movilzona donde los mejores desarrolladores (Superatmel, Blerfont, Adumont... ) liberan sus propias ROMS.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5854-sony-ericsson-muestra-el-metodo-oficial-para-desbloquear-las-rom-de-sus-moviles-xperia.html
#42614
Adobe Flash Player, el reproductor multiplataforma para contenidos Flash incrustados en páginas web, cuenta con una nueva versión final disponible para descargar: Adobe Flash Player 10.2.159.1. En esta versión se corrige nuevamente una vulnerabilidad de seguridad crítica, de la cual ya os informamos hace unos días, descubierta en la versión 10.2.153.1 y anteriores para Windows, Mac, Linux y Solaris, en la versión 10.2.156.12 y anteriores para Android, así como en la versión 10.2.154.25 y anteriores para Google Chrome.

Según indicó Adobe, la vulnerabilidad se está explotando mediante un fichero Flash (.swf) embebido en un fichero de Microsoft Word (.doc) enviado como adjunto de un e-mail. Podemos ver toda la información en este boletín de seguridad de Adobe.

Por tanto, se recomienda encarecidamente actualizar a esta última versión de Flash Player cuanto antes.

Si no sabemos qué versión de Adobe Flash Player tenemos instalada, lo podemos ver a través de este enlace de Adobe.

Cabe decir que la actualización de Adobe Flash Player deberá hacerse por separado en Internet Explorer y en el resto de navegadores (Firefox, Opera, Safari). Para actualizarlo, podemos ir a la página web de descarga de Adobe Flash Player:

–> Descarga Adobe Flash Player

Para actualizar Adoble Flash Player en Google Chrome, deberemos actualizar el navegador de Google sin más, al incluirse Flash Player dentro del propio navegador.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/16/adobe-flash-player-10-2-159-1-lanzado-y-corrige-una-vulnerabilidad-de-seguridad-critica/
#42615
Si se ha visto afectado por esta estafa, debe limpiar su cuenta antes de crear un daño mayor.

Diario Ti: Sophos alerta a los usuarios de Facebook que sean cautos tras el descubrimiento de una estafa dirigida a los fans de la popular saga de películas vampíricas "Crepúsculo".

Los estafadores se hacen pasar por promotores de un videojuego vinculado con la próxima película "Crepúsculo Amanecer", protagonizada por Ed Cullen y Kristen Stewart. Sin embargo, al pulsar en el botón "Play Now" ("Juega Ahora"), los usuarios son dirigidos a un anuncio que les solicita hacer un "Me gusta" y que distribuye la estafa de forma viral a través de Facebook.

La estafa continúa con una aplicación que pide permiso para acceder a sus datos y poder enviar mensajes, actualizaciones y fotos al muro.

"Si se es fan de "Crepúsculo" posiblemente se conceda ese permiso sin pensárselo", afirma Pablo Teijeira, Corporate Account Manager de Sophos Iberia. "El único problema es que esto no es una solicitud legítima, sino que se está dando permisos a una aplicación cuya finalidad es hacer dinero a costa de las novelas de Stephenie Meyer. Finalmente se presenta la última pieza del rompecabezas, una encuesta online que hace ganar dinero a los estafadores por cada cuestionario completado".

Fuente: Sophos.

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29573
#42616
El hombre detectó un olor "extraño" en la zona y sospechó de la intenciones de su mujer por lo que acudió a un centro médico para que le realizaran un lavado de estómago.

Un hombre de 43 años de la localidad brasileña de São José do Rio Preto ha denunciado a su mujer por intento de asesinato después de que, según su testimonio, éste se pudiera veneno en la vagina y le sugiriese que le practicara sexo oral.

Según recoge el diario 'Região Noroeste', la mujer se encuentra en paradero desconocido.

Los hechos sucedieron cuando la presunta agresora le sugirió a su pareja que le realizara sexo oral y éste notó un fuerte y extraño olor.

Así pues, la víctima acudió a un hospital, dónde le realizaron un lavado de estómago.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/noticias/una-mujer-se-coloca-veneno-en-su-vagina-para-intentar-matar-a-su-marido-pidiendole-sexo-oral
#42617
Un fallo localizado en el código responsable de la autenticación de los usuarios de McAfee Firewall Reporter, concretamente en el archivo 'GernalUtilities.pm', podría permitir a un atacante remoto evadir las restricciones de seguridad y tomar el control del dispositivo.

McAfee Firewall Reporter es un gestor de eventos de seguridad destinado a auditar y a mantener los logs de otras aplicaciones empresariales destinadas a la seguridad de la red. Sus principales funciones son las de transformar los flujos de auditoría en información que puede ser procesada mediante una monitorización centralizada.

El problema se debe a que GernalUtilities.pm no realiza ningún filtrado de los valores de entrada de la cookie interpretada. La lógica de programación simplemente comprueba la existencia de cierto archivo para validar al usuario, sin hacer ninguna inspección de su contenido. Utilizando alguna técnica de escalada de directorios, un atacante podría hacer que cierto valor de la cookie apuntase a algún archivo que existiese en el servidor, con lo que, independientemente de su contenido, conseguiría evadir las restricciones de seguridad establecidas. Con estos privilegios el atacante tendría acceso a la interfaz web de McAfee Firewall Reporter, lo que le permitiría desactivar el antivirus o añadir exclusiones no deseadas.

El fallo ya ha sido arreglado por McAfee en la versión 5.1.0.13.

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4556
#42618
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lanzará el próximo 1 de julio una iniciativa para que el telescopio robótico (TAD), ubicado en el observatorio del Teide, se convierta en el primero de España de uso gratuito y a disposición de los ciudadanos, que podrán manipularlo a través de Internet.

El TAD es un telescopio controlado remotamente, a través de Internet (www.ot-tad.com), usando un simple navegador web y dirigido, especialmente, a estudiantes de secundaria, según el responsable del TAD y astrofísico del IAC, Miquel Serra.

Para poder hacer uso de este Telescopio, cualquier ciudadanos español deberá registrarse en el portal (www.astroaula.net) y asistir virtualmente a una de las charlas que se impartirán desde esta web hasta mayo para explicar su manejo y características.

Despertar el interés de los estudiantes
El principal objetivo de esta iniciativa, según el portal Astroaula, es "despertar el interés en los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional, por las Ciencias Experimentales" a través de Recursos Didácticos (Unidades Didácticas, Charlas, Actividades) de Astronomía.

Según declaraciones de Miquel Serra en Astroaula, "parte clave del proyecto son las 'Charlas Virtuales' ofrecidas por Astrónomos experimentados sobre el uso del telescopio y la instrumentación así como un "recetario" para poner en práctica las Actividades Didácticas".

Los usuarios registrados deberán pedir cita para utilizar el telescopio y cada observación se podrá alargar hasta un máximo de dos horas pudiendo repetir experiencia. De momento ya se han recibido más de 70 peticiones según fuentes de Astroaula.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/15/ciencia/1302868346.html
#42619
Noticias / CentOs 5.6 disponible
15 Abril 2011, 23:25 PM
La semana pasada fue liberada la versión 5.6 de CentOS, la distro Linux más popular en el segmento de servidores web, con casi un 30% de las instalaciones en servidores Linux. Los desarrolladores de esta distribución, derivada de Red Hat Enterprise Linux 5.6, han anunciado la disponibilidad de CentOS 5.6, que llega algo más tarde de lo esperado debido a que al mismo tiempo están preparando el lanzamiento de CentOS 6.

La popularidad de CentOS se debe a su total compatibilidad con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), la versión pagada de Red Hat y cumple con los requerimientos de esta distribución. Los usuarios de CentOS no pagan por soporte a Red Hat, sino que se apoyan en la comunidad o en consultores privados. La mayor parte de los usuarios de CentOS son organizaciones que no necesitan de mucha ayuda externa para usar Linux con éxito.

La última versión de CentOS está acorde con las actualizaciones incluidas en RHEL 5.6. Los paquetes incluyen las versiones para servidor y cliente. El sistema de archivos Ext4 ha sido incorporado como un estándar completamente soportado, al igual que en RHEL 5.6.

CentOS 5.6 está disponible en sus versiones de 32 y 64 bits para descargar con imágenes ISO para el CD y DVD de instalación y también el LiveCD para evaluar el sistema antes de instalarlo. También está disponible a través de BitTorrent.

Aquí podéis ver las notas de la versión en castellano.

Descargas:

CentOS-5.6-i386-bin-DVD.iso (4.065MB)
CentOS-5.6-x86_64-bin-DVD-1of2.iso (4.052MB)

Homesite: centos.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/04/15/centos-5-6-disponible/
#42620
Noticias / El prometedor futuro de Watson
15 Abril 2011, 23:15 PM
Publicado el 15 de abril de 2011 por Helga Yagüe

El superordenador que fue capaz de doblegar a los concursantes más veteranos de Jeopardy! ha sido la estrella del encuentro anual que IBM ha celebrado en Las Vegas, pero la capacidad de Watson va mucho más allá de su habilidad para ganar concursos, ya que en el futuro podremos ver cómo se aplica a diversos ámbitos de la vida cotidiana.

Uno de estos campos será la medicina, ya que según han explicado los responsables de IBM, Watson será utilizado en diagnósticos médicos para ayudar a los doctores a recordar el historial de los pacientes y a entender sus síntomas.

También será utilizado en la atención al cliente para mejorar los asistentes virtuales que podemos ver actualmente en muchas páginas web ayudando (con sus limitaciones) a los usuarios a encontrar lo que buscan.

La genialidad de Watson reside en su capacidad para entender el lenguaje expresado de una forma natural e incluso compleja, ya que es capaz de comprender frases cargadas de ironía y de doble sentido.

Teniendo en cuenta estas habilidades, el futuro de Watson es muy prometedor, y en IBM ya se plantean el desarrollo de "pequeños mini-Watson aplicados a un gran abanico de procesos de nuestras vidas cotidianas", según ha explicado a eWEEK el jefe de producto UNIX para IBM en España, Juan Manuel Rebés.

Watson es el resultado del trabajo que durante cuatro años han desempeñado los ingenieros de IBM para desarrollar este equipo de 2.880 núcleos y 15 terabytes de RAM que dejó al mundo con la boca abierta tras ser capaz de responder preguntas realmente complicadas en Jeopardy.

Más información en eWEEK y en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/04/15/el-prometedor-futuro-de-watson.html