Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42551
Agentes de policía de Houston, EEUU, han detenido a cuatro personas por el atraco de un banco en la ciudad estadounidense.

Los presuntos atracadores, dos de ellos trabajadores del banco, presumieron en Facebook de ser "ricos", lo que hizo que la policía centrase sus investigaciones en ellos y terminase por detenerlos.

Los cuerpos de seguridad cada vez prestan más atención a las redes sociales a la hora de buscar pistas para la resolución de casos. Los usuarios no siempre son conscientes de que los contenidos que publican pueden ser de dominio público y dan a conocer actividades que no siempre son legales.

El último caso en el que las redes sociales se han convertido en una pista clave para una investigación se ha registrado en Houston. En un banco de esta ciudad de Estados Unidos se registró un atraco a un banco, efectuado por cuatro personas. El atraco se saldó sin heridos y con un robo de 56.617 euros.

Según informa el diario The Telegraph, la policía ha resuelto el caso gracias a Facebook. Dos trabajadores del banco que sufrió el ataque publicaron en la red social un mensaje diciendo: "Somos ricos". La policía identificó el mensaje y dirigió la investigación en relación a estos dos trabajadores.

Después de realizar un seguimiento a estas personas, la policía ha procedido a su detención y las ha acusado de participar en el robo del banco. Los agentes, gracias al comentario de Facebook, han descubierto la implicación de los trabajadores en el atraco y han podido detener a dos personas más relacionadas con el caso.

Los detenidos no habrían podido justificar su comentario ni sus ingresos, que coincidirían con la suma sustraída del banco de Houston.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-04-25/atracan-un-banco-y-presumen-de-ello-en-facebook-somos-ricos-1276421411/
#42552
Fácil no lo va a tener para competir con Firefox, Internet Explorer, Chrome, Opera o Safari pero un nuevo navegador ha llegado. Generation Browser pretende ser una opción en la era táctil aunque solo está disponible para Windows.

Generation Browser es un navegador que pretende ofrecer un uso intuitivo y sencillo con un diseño pensado para un posible control táctil y una organización de contenidos por categorías. Con ello pretende reducir la necesidad de usar el teclado.

Se pueden crear categorías para crear enlaces favoritos de forma "rápida y sencilla", asegura la compañía en su página web. Cada categoría puede contener hasta 48 enlaces.

Ofrece comandos táctiles para navegar sin necesidad de ratón y también unos iconos más grandes, pensados para los dedos.

Generation Browser también hace hincapié en el intercambio de enlaces de forma sencilla, con un botón que abre una ventana con la que compartir contenidos directamente a través de una cuenta de email.

Todo esto estaría muy bien si el navegador estuviera disponible para ecosistemas móviles y táctiles como Android e iOS, donde además la competencia no es tan fuerte como en sistemas de sobremesa. Sin embargo, solo está disponible para Windows (XP, Vista y 7), cuya presencia en 'tablets' es prácticamente nula.

Eso sí, los creadores del navegador también destacan una mayor sencillez de uso a través de paneles táctiles de ordenadores portátiles. Y de esos sí que hay unos cuantos con Windows

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/26/generation-browser-un-navegador-tctil-para-windows/
#42553
Noticias / Google acelera GMail
26 Abril 2011, 15:35 PM
Google ha puesto a disposición de los usuarios de Gmail una nueva función para aumentar la velocidad de Gmail.

Con la función 'envío en segundo plano', los usuarios no tendrán que esperar a que se termine de enviar un correo para realizar otra opción. La función está en fase de pruebas y se puede activar a través de la opción Gmail Labs.

Hasta ahora, los usuarios que enviaban un correo electrónico con Gmail tenían que esperar hasta que el sistema les confirmaba que su correo había sido enviado. Si no tenían paciencia y realizaba otra acción, abrir otro mail por ejemplo, Gmail alertaba de la cancelación del envío y debían volver a realizar el proceso.

Para corregir esta acción, Google ha puesto a disposición de los usuarios 'Envío en segundo plano'. Según la compañía su intención ha sido "hacer Gmail más rápido" y corregir "uno de los retrasos más comunes, el del botón 'Enviar'. La compañía ha querido agilizar el servicio y permitir realizar más actividades sin tener que estar pendientes de que se envíe el correo.

Los usuarios que activen la opción en Gmail Lab, podrán dar al botón de enviar y realizar otra acción automáticamente. El sistema presentará una barra de información en la que se podrá leer: 'Enviando en segundo plano'. El mensaje se enviará y al finalizar, si la operación ha sido correcta, aparecerá el clásico mensaje de Gmail de 'Tu mensaje ha sido enviado'.

Google también ha previsto un aviso especial para los casos en los que el mensaje no se envíe correctamente. El usuario verá el clásico mensaje de fallo en el envío, que permanecerá visible hasta que el usuario quiera comprobarlo, haciendo que no tenga que interrumpir sus actividades de forma forzosa. El sistema guardará el borrador para permitir el reenvío en caso de fallo.

Desde Google aseguran que han probado la novedad en sus oficinas y que ha "gustado mucho". Animan a los usuarios a probarla para dar su opinión sobre su utilidad.


FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/26/google-acelera-gmail/
#42554
Noticias / MyUninstaller 1.73
26 Abril 2011, 15:25 PM
MyUninstaller 1.73, es la nueva versión, ya lista para su descarga, de este desinstalador de aplicaciones gratuito y desarrollado por NirSoft, que está disponible en el idioma español. Con este programa, podremos desinstalar programas fácilmente y es una excelente alternativa al desinstalador que trae Windows por defecto. MyUninstaller, está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, (32 y 64 bits).

MyUninstaller nos muestra información sobre los programas que desinstala, (versión del programa, nombre del desarrollador del programa a desinstalar, entrada en el registro, etc).

Además permite guardar en un archivo de texto o HTML, todo el listado de nuestras aplicaciones instaladas en el sistema.

En MyUninstaller 1.73, se corrige un problema en la opción de mostrar componentes del sistema al guardar la lista de desinstalación en la linea de comandos.

Podemos descargar MyUninstaller en su versión más reciente desde el siguiente enlace:

-> Descargar MyUninstaller

-> Descargar paquete idioma español (extraer el archivo myuninst_ing.ini y colocar en ela carpeta de instalación)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/myuninstaller-173
#42555
"Nosotros no seguimos a nadie. La información que circula por ahí es falsa", aseguró Jobs

Un lector del blog MacRumors dirigió una carta al fundador de Apple, Steve Jobs, que dice lo siguiente:

"Steve, ¿podrías explicar la necesidad de la utilidad que mantiene un historial de nuestra localización en mi iPhone? Es incómodo saber que mi posición está siendo grabada en todo momento. Quizás puedas aportar algo de luz en este asunto antes que me cambie a un Droid . Ellos no me rastrean."

Sorprendentemente, el consejero delegado de Apple respondió:

"Oh, sí que lo hacen. Nosotros no seguimos a nadie. La información que circula por ahí es falsa".

Esta respuesta sorprendió a todos los fanáticos y propietarios de un iPhone, ya que hasta ahora Apple no había emitido ningún comunicado sobre este tema.

Además y pese a que se comprobó que los equipos móviles de la compañía almacenan los datos desplazamiento de los usuarios, Steve Jobs defiende la posición de que no lo hacen.

Incluso, el diario The Wall Street Journal llegó a la conclusión que al desactivar la geolocalización mediante GPS no cesa el flujo de información, ya que el iPhone recurre a otras técnicas de localización como la triangulación de antenas o puntos WiFi.

FUENTE :http://www.solo-iphone.com/2011/04/26/steve-jobs-asegura-que-los-iphone-no-monitorean-la-localizacin-de-sus-usuarios/
#42556
Quinto día desde que se iniciasen los graves problemas que afectan a PlayStation Network (PSN), el servicio online de Sony para su PlayStation 3. Desde el pasado jueves resulta imposible acceder a Internet con la videoconsola doméstica y la compañía japonesa ha reconocido que podría tardar dos días más en restablecer el servicio.

Los quebraderos de cabeza continúan para Sony y millones de usuarios, que vieron cómo en los días festivos de la pasada Semana Santa les resultaba imposible conectarse a la PSN para disfrutar de sus juegos online e interactuar con otros usuarios. Como vimos en nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com, Sony señaló que la caída del servicio fue provocada por una intrusión externa y se puso manos a la obra para reconstruir el sistema y mejorar la seguridad del mismo.

Sin embargo, la comunidad de jugadores se ha mostrado impaciente, en lo que consideran una falta de capacidad muy importante por parte de la compañía. La compañía habría fijado en el calendario el martes como el día en que se restablecería el servicio en Japón mientras que en el resto del mundo habrá que esperar como mínimo hasta el miércoles para volver a disfrutar de PSN.

En un primer momento se pensó que el motivo de la caída de PlayStation Network se debía a un ataque masivo por parte de la plataforma Anonymous, que semanas atrás ya había provocado problemas en los servidores de Sony en protesta por las acciones emprendidas por la compañía contra el desarrollador GeoHot. Hoy mismo, el grupo de hacktivistas ha querido desligarse por completo de estas informaciones y ha asegurado que "el equipo de AnonOps no guarda relación alguna con el incidente y no tiene responsabilidad con lo sucedido" a través de un vídeo en YouTube.

Lo que más ha indignado a la comunidad de usuarios ha sido la falta de explicaciones y la escasa información dada por el gigante nipón. Incluso desde su gran rival, Microsoft, se ha querido expresar una opinión al respecto. "Es lamentable que Sony se encuentre con problemas en un momento de tanto tráfico y desde Microsoft no estamos alegres por los problemas que están teniendo los jugadores para poder jugar online", señaló uno de sus portavoces.

Seguiremos muy pendientes de la evolución de este desagradable contratiempo que a buen seguro mermará la imagen de la compañía, ya que la tardanza con la que se están resolviendo los problemas y la falta de explicaciones sobre este grave fallo es cuanto menos decepcionante.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article5900-playstation-network--sony-tardara-al-menos-dos-dias-para-restablecer-el-servicio.html
#42557
¿Súper Wi-Fi? No siempre es la más joven generación la primera en probar la última tecnología. Una abuela de Houston se ha convertido en el primer usuario del país (hablamos de Estados Unidos, lógicamente) en usar una tecnología llamada "Súper Wi-Fi." Veamos los pormenores de esta iniciativa.

Ahora, para ser claros, no se le llama "super" debido a su velocidad, sino más bien porque la señal Wi-Fi tiene la capacidad de viajar a grandes distancias ya través de paredes gracias a su utilización del espectro de los canales de televisión que no se utilizan. La FCC ha creado reglas para permitir el uso del espectro específicamente para esta nueva versión de Wi-Fi.

La casa de Leticia Aguirre se convirtió en Super gracias a un hotspot (punto de acceso) Wi-Fi proveido por una alianza entre la Universidad de Rice y un grupo sin afán de lucro con sede en Houston llamado Tecnología para Todos (TFA). Aguirre, había sido seleccionada previamente utilizando una comunidad libre de redes de banda ancha Wi-Fi en su casa establecida por un equipo de investigación de la Universidad de Rice dirigido por el profesor Edward Knightley y TFA. Pero Aguirre jamás recibió una buena señal en su casa porque ella vive en el borde de la red. Este hecho la convirtió en la candidata perfecta para el equipo de investigación Knightly para introducir la nueva tecnología Super Wi-Fi en su propia casa.

El equipo Super Wi-Fi utilizado fue creado por Ryan Guerra, un estudiante graduado en la Universidad Rice. El equipo se desplaza de forma dinámica entre el tradicional Wi-Fi y los canales de UHF sin usar de televisión digital para ofrecer la mejor cobertura. Una de las ventajas del nuevo equipo Super Wi-Fi es que se parece a cualquier punto de acceso de otros tradicionales Wi-Fi para los usuarios. Super enlaces Wi-Fi adicionales están previstos también para los vecinos de Leticia Aguirre con el objetivo de alcanzar hasta 3.000 viviendas en el este de Houston.

La iniciativa cuenta con el apoyo federal de la Fundación Nacional de Ciencia y espera desarrollar la tecnología como una solución de código abierto en un esfuerzo por facilitar la implementación del mismo en otras ciudades y zonas rurales.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/una-abuelita-de-houston-sera-la-primera-en-usar-la-tecnologia-super-wi-fi
#42558
Windows 8 el nuevo sistema operativo de Microsoft, ya en fase de desarrollo y que se espera sea lanzado a finales del 2012, dice adiós a las temidas pantallas azules de la muerte. Si eres usuario de Windows, sin duda en alguna ocasión has sufrido los BSoD, pues bien, esto ha cambiado en Windows 8.

En Windows 8 no habrá ya pantallazos azules; pero no te alegres todavía, ya que los de Redmond han sustituido el color de esta pantalla por una de color negro.

Sin duda los de Redmond se han cargado de un plumazo un clásico. Porque un sistema Windows sin pantallazo azul, es como si no fuera windows. Ahora tocará acostumbrarse a los pantallazos negros en Windows 8. Pero por lo menos las siglas se conservan: BSoD (Black Screen of Death).

Así que de momento ten a mano este manual para solucionar los pantallazos azules de Windows, que además casi seguro servirá para Windows 8

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/04/25/windows-8-dice-adios-a-los-pantallazos-azules/
#42559
De acuerdo a los documentos oficiales filtrados por Wikileaks, en la prisión de Guatánamo, Estados Unidos 'creó un sistema policial y penal sin garantías en el que solo importaban dos cuestiones: cuánta información se obtendría de los presos, aunque fueran inocentes, y si podían ser peligrosos en el futuro', añade el periódico en su página en Internet.

WikiLeaks difundió 759 documentos secretos del Pentágono que revelan que el Gobierno de EEUU utilizó laprisión de Guantánamo de forma ilegal para obtener información de sus reclusos, muchos de ellos claramente inocentes, según informa el diario El País.El País señala que ha tenido acceso junto con otros medios internacionales, a través de Wikileaks, 'a las fichas militares secretas de 759 de los 779 presos que han pasado por la prisión, de los cuales unos 170 siguen recluidos'. Según el diario, los documentos revelan que el principal propósito de la prisión era 'explotar' toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos de ellos.

El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza 'probable', afirma el rotativo español en su edición digital. El Pais subraya que 'ancianos con demencia senil, adolescentes, enfermos psiquiátricos gravesy maestros de escuela o granjeros sin ningún vínculo con la yihad fueron conducidos al presidio y mezclados con verdaderos terroristas como los responsables del 11-S'.

Los informes están fechados entre 2002 y 2009 y en ellos se revela el sistema que seguía EEUU para valorar a los presos, de tal manera que determinase si el recluso debía quedar libre, ser trasladado a otro país o continuar en la cárcel creada por el expresidente George W. Bush en 2002 en la isla de Cuba.

Ese sistema establece tres niveles de riesgo: el más alto, cuando la persona 'probablemente' supone 'una amenaza para EEUU, sus intereses y aliados'; el medio, relativo a que 'quizá' lo suponga; y el más bajo, aquel en el que aparecen los presos que han estado ocho o nueve años en Guantánamo y cuyo riesgo es 'improbable' para la seguridad del país.

'EEUU determinó que 83 presos no suponían ningún riesgo para la seguridad de la nación, y de otros 77 se reconoce que es 'improbable' que sean una amenaza para el país o sus aliados', señala el diario español. Sobre aquellos que 'quizá' podrían suponer un peligro para la seguridad del país, los documentos revelan que 'Estados Unidos no ha creído seriamente en la culpabilidad o amenaza de casi el 60% de sus prisioneros'.

En este sentido, agrega el diario, que el principal objetivo de la cárcel era 'explotar' toda la información que pudieran ofrecer los detenidos aún sabiendo que muchas de ellos eran inocentes. Y ofrece un dato relativo a ello al afirmar que tan solo siete reclusos han sido juzgados y condenadoshasta el momento, de los 779 que han pasado por Guantánamo.

'La prisión funciona como una inmensa comisaría de policía sin límite de estancia y en la que la duración del castigo no es proporcional al supuesto hecho cometido', indica El País. Aunque solo el 22% de los presos, agrega el diario, han aportado información para los servicios de inteligencia frente al 78% restante, cuyo valor informativo era medio o bajo, según han reconocido los propios militares en los documentos difundidos por WikiLeaks.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/guantanamo-nuevas-revelaciones-de-wikileaks
#42560
"A lo largo de nuestra historia, hemos sido 'el' lugar a donde la gente venía cuando quería diferenciarse del resto gracias al software, computadoras y servicios", dijo el presidente de Microsoft, Steve Ballmer.

La empresa estadounidense Microsoft dijo hoy viernes que subiría la remuneración de sus empleados con el objetivo de captar a los "mejores talentos".

"A lo largo de nuestra historia, hemos sido 'el' lugar a donde la gente venía cuando quería diferenciarse del resto gracias al software, computadoras y servicios", dijo el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, en un comunicado.

"Esto sigue siendo cierto hoy día, y los cambios que estamos lanzando hoy ayudarán a confirmar que Microsoft sigue siendo el lugar al que van los mejores talentos para cambiar al mundo", agregó.

Un portavoz consultado por la agencia AFP no supo decir el monto del alza salarial ni si abarcaría por igual a los alrededor de 90.000 empleados de Microsoft.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/04/24/microsoft-sube-el-sueldo-a-sus-empleados-para-retenerlos-en-la-empresa/