Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4251
Se ha descubierto una brecha de información en el famoso juego multiplataforma Fornite de Epic Games que afecta a sus usuarios; dejando al descubierto información que podría ser aprovechada para ganar acceso a las cuentas de los jugadores donde pueden estar registradas sus tarjetas de crédito, pudiendo así comprar mejoras del juego y revenderlas.

Para los que no lo conozcan, Fornite es un juego lanzado por Epic Games en julio de 2017. Inicialmente los jugadores tenían que cooperar online para sobrevivir a una epidemia de muertos vivientes que intentan conquistar la Tierra. Posteriormente lanzaron la versión de Battle Royal, que fue la que impulsó este juego a la fama.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/xss-en-fornite-permite-el-robo-de-cuentas.html
#4252
El investigador de seguridad Noam Rotem descubrió una vulnerabilidad al reservar un vuelo en la aerolínea israelí ELAL, cuya explotación requería únicamente del PNR de la víctima. El fallo residía en el sistema de reservas de Amadeus, que es una de las principales empresas proveedoras de soluciones tecnológicas para el sector turístico.

Según se especifica en el informe de Safety Detective (empresa para la que trabaja Noam), al cambiar un único dato en el enlace que les llega por correo electrónico, un usuario malintencionado podía tener acceso a los nombres de los pasajeros y a los datos de vuelo asociados.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/fallo-de-seguridad-en-el-sistema-de-reservas-de-vuelo-afecta-a-141-aerolineas-de-todo-el-mundo.html
#4253
Esta vez, el grupo Magecart ha comprometido 277 webs de comercio electrónico mediante la inserción de código javascript malicioso en una librería usada por la empresa de publicidad Adverline.

Normalmente el grupo Magecart cuando compromete un sitio web de comercio electrónico, inserta código malicioso después para capturar la información del pago realizado. Así es como en el pasado lograron acceder a la información bancaria de los clientes de las plataformas Ticketmaster, British Airways y Newegg.

Sin embargo, investigadores de RiskQ y Trend Micro descubrieron cómo esta vez, en lugar de comprometer directamente webs de comercio electrónico, insertaron código javascript en una librería alojada en una compañía de publicidad francesa llamada Adverline. Lo que permitió interceptar la información de pago de todos los sitios web que usaban esta librería.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/01/magecart-infecta-de-nuevo-cientos-de-webs-de-comercio-electronico.html
#4254
Facebook tiene un problema grave, su red social se hace vieja y los jóvenes empiezan a huir a otras opciones como Snapchat, Instagram, YouTube o TikTok. Pero parece que Zuckerberg no piensa rendirse y ya tiene lista su nueva apuesta: LOL, uno nuevo apartado en Facebook centrado en memes, GIFs y vídeos cómicos.

TechCrunch tuvo acceso a la beta privada de LOL, la cual está siendo probada por cerca de 100 adolescentes en Estados Unidos. De hecho, Facebook confirmó todo esto sin ofrecer una declaración formal, pero admitiendo que los detalles e información que tenía TC eran ciertos.

LEER MAS: https://www.xataka.com/aplicaciones/facebook-prepara-lol-memes-gifs-lugar-medios-para-intentar-dejar-lucir-anticuado?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#4255
El Explorador de Archivos de Windows 10 es uno de los principales procesos del sistema operativo; de él dependen funciones como las notificaciones, el escritorio, la barra de tareas, el menú de Inicio y un largo etcétera. Es decir, que se trata de un proceso fundamental, así que los problemas que le puedan afectar limitan, y mucho, el funcionamiento de un ordenador. Es posible que en situaciones concretas muestre que No Responde el Explorador de Archivos de Windows 10. ¿Qué podemos hacer?

Existen varias opciones para solucionar este problema, cuando el Explorador de Archivos no responde en ordenadores con Windows 10. El más fácil, rápido y habitual es pulsar Ctrl + Alt + Supr en el teclado de nuestro ordenador para desplegar el Administrador de Tareas. Desde aquí, sencillamente tendríamos que desplazarnos hasta la pestaña de Procesos, localizar el explorador de archivos y hacer clic derecho sobre él para Finalizar proceso. De esta forma, forzaremos que el propio sistema operativo se encargue de reiniciar el explorador de archivos de Windos 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/explorador-archivos-no-responde
#4256
Cuánto más raro suene el fallo, más parece hacer Microsoft para convertirlo en realidad. No hay mes en el que no lancen una actualización para Windows 10 que termine rompiendo algo en el sistema operativo. La última actualización KB4480116 (versión 1809), KB4480976 (versión 1803), KB4480967 (versión 1709), y KB4480959 (versión 1703), ha roto una funcionalidad básica dentro de Edge, el navegador que pronto pasará a estar basado en Chromium.

Edge ahora impide acceder a direcciones IP locales


La propia Microsoft ha reconocido el fallo, alegando que en "algunas ocasiones" es posible que esta actualización impida que algunas páginas no carguen o que el navegador se cuelgue cuando estemos accediendo a una dirección IP local a través de Microsoft Edge. En mi caso, he probado a hacerlo, y al introducir una dirección IP y presionar el Enter, la dirección desaparece y no se carga ninguna página web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/18/edge-error-ip-local/
#4257
El sistema operativo Windows 10 Mobile dejará de recibir actualizaciones a partir del 10 de diciembre de 2019, una fecha que marca el final del camino para una plataforma que llegó a competir de forma directa con iOS en algunos mercados.

Windows 10 Mobile llegó como sucesor de Windows Phone 8.1, un sistema operativo que superó muchos de los errores de Windows Phone 7 y que logró mejorar su cuota de mercado hasta desplazar a BlackBerry y superar a iOS en algunos países de Europa.

Poco duró la alegría a Microsoft. Windows 10 Mobile fue un cúmulo de errores y malas decisiones desde el principio. Más allá de algunos cambios a nivel de interfaz que no gustaron lo cierto es que el gigante de Redmond no supo jugar sus cartas. Este sistema operativo se presentó como una actualización para todos los smartphones compatibles con Windows Phone 8.1, incluso hubo versiones en el Canal Insider para modelos como el Lumia 525, pero al final todo acabó en una promesa incumplida.

Microsoft dejó fuera a una gran cantidad de terminales y limitó Windows 10 Mobile a las generaciones más recientes, una práctica que luego se llevó al extremo con el lanzamiento de las diferentes actualizaciones que recibió dicho sistema operativo. Lo mismo ocurrió con sus funciones estrella, entre las que podemos destacar Continuum, que permitía utilizar el smartphone como un PC de escritorio, y que solo estuvo disponible en los terminales de gama alta.

La tienda de aplicaciones tampoco recibió las mejoras necesarias para competir con la App Store y Google Play, una carencia que en conjunto ilustra una cierta desidia por parte de Microsoft en la recta final de su plataforma móvil, que siempre será recordada como una especie de "puedo pero no quiero".

El diez de diciembre de 2019 Windows 10 Mobile quedará sin soporte y pasará "a mejor vida", pero el soporte para hacer y restaurar copias de seguridad se mantendrá hasta el diez de marzo de 2020. Microsoft ha alentado a los usuarios que tengan un terminal basado en dicho sistema operativo a cambiar a un dispositivo basado en Android o iOS.

https://www.muycomputer.com/2019/01/18/windows-10-mobile-soporte-actualizaciones/
#4258
El Consejo Europeo se reunía hoy para rechazar o aceptar el mandado de negociación de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la polémica reforma de la Ley de Copyright y sus artículos 11 y 13, cuya entrada en vigor podría suponer el fin del Internet que hemos conocido hasta ahora. Y los usuarios y la libertad de expresión están (por el momento) de enhorabuena, pues 11 países han votado en contra del texto propuesto por Rumanía, que ocupa la presidencia temporal del Consejo, según informa Politico.

Los países que han votado en contra son Finlandia, Eslovenia, Países Bajos, Bélgica y Alemania, que ya se habían opuesto anteriormente, y a los que se han sumado Italia, que lo había prometido, Polonia, Luxemburgo, Suecia y ante la sorpresa de todos por su desconocida oposición, Croacia y Portugal**.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/varapalo-a-articulos-11-13-consejo-europeo-hay-esperanza-para-internet
#4259
Si nos sumergimos en la dark web, podría parecer bastante "sencillo" comprar droga vía Internet, pero si lo llegamos a hacer toca pensar en la segunda parte del proceso: cómo conseguir que nos la entreguen sin ser descubiertos.

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería que apuesta por la privacidad de los usuarios, y hace unos meses vimos cómo las autoridades rusas llegaron a exigir el "bloqueo inmediato" el servicio tras la negativa de darles acceso a la plataforma.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/bots-busqueda-tesoro-moscu-describen-como-se-utiliza-telegram-para-vender-comprar-droga
#4260
El nuevo programa de Netflix '¡A ordenar con Marie Kondo!' se ha convertido en todo un fenómeno en Internet y en redes sociales no se ha parado de hablar de la japonesa y su famoso método para organizar nuestro hogar: "El método KonMari".

Pero mientras hay gente que se ha animado a organizar la casa tras ver unos cuantos episodios, otros la han calificado hasta de monstruo por sus sugerencias. En particular, se ha esparcido una idea de forma generalizada que afirma que Marie Kondo prohibe que tengas más de 30 libros en casa. Y eso es absolutamente falso.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/cazadores-fakes-no-marie-kondo-nunca-ha-dicho-que-debas-tener-solo-30-libros-casa