Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42251
Mediante una nueva integración con Facebook, Microsoft confía en mejorar su posición en el mercado de las búsquedas en Internet.

Diario Ti: Bing continúa conquistando cuotas del mercado de las búsquedas en Estados Unidos, en perjuicio de Google.

Desde que Microsoft comprara en 2007 el 1,6% de las acciones de Facebook, las iniciativas entre ambas empresas por posicionarse en lo que fue descrito ese año como MySpace y Google contra Facebook y Microsoft han sido más bien esporádicas. Por ejemplo, en febrero pasado, Microsoft convirtió a Facebook en una herramienta de trabajo, en tanto que en abril de 2010 incorporó su paquete ofimático Office en la red social.

En esta oportunidad, Facebook será integrado plenamente en las búsquedas de Bing; es decir, no sólo mediante el botón "Me gusta".

Microsoft y Facebook explican que los usuarios interesados en enviar mensajes a sus amigos existentes o potenciales, directamente desde Bing, después de haber utilizado el buscador para encontrarles. Claro está, la funcionalidad requiere que el usuario haya vinculado de antemano su cuenta de Facebook a Bing, mediante la función Facebook Connect.

Como ejemplo se menciona además que una búsqueda de comercios generará resultados con el elemento "me gusta" si los contactos del usuario han tenido tal opinión de la tienda del caso. Posteriormente, los usuarios podrán mejorar la posición de los sitios en los resultados de las búsquedas mediante la función "plus one".

Inicialmente, la nueva integración estará disponible sólo en Estados Unidos.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29835
#42252
La utilización de productos genéricos permite a los consumidores ahorrar dinero pero sin dejar de lado la calidad de los mismos. También el sector tecnológico. Un estudio ha analizado el precio de las memorias RAM genéricas para los ordenadores, que permite a los usuarios ahorrarse hasta un 40% a la hora de adquirirlas si se comparan con los productos de marca.

Según el estudio de Conzumo, estas memorias ofrecen una garantía de "máxima calidad" porque son testadas "en cada uno de los equipos para las que han sido fabricadas además de someterse a exigentes controles de calidad".

El precio juega un papel importante consiguiendo unos ahorros de más de un 40% de media frente al precio ofrecido por la marca del fabricante. Por último, otro de los puntos fuertes hace referencia a la amplia oferta de las memorias para los distintos modelos de ordenadores además de tener el soporte técnico gratuito análogo a una marca de fabricante.

Por todas estas particularidades, desde Conzumo aseguran que es una buena opción elegir este tipo de memorias al igual que ocurre con las memorias USB y baterías compatibles con portátiles, sobremesas, servidores, etc.

El fundador de la empresa Conzumo, Niklas Gustafson, indica que desde su compañía "apuestan por la comercialización de este tipo de componentes" ya que ofrecen "un precio más bajo sin olvidar la calidad" que los consumidores exigen en sus adquisiciones.

Además, resalta que en el caso de las empresas la sustitución de la memorias RAM por otras de marca genérica es un cambio "muy positivo en el coste para la compañía".

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2011/05/17/las-memorias-ram-sin-marca-son-un-40-mas-baratas-que-las-de-los-fabricantes/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+noticiasdot%2FghNs+%28Gadgetmania%29
#42253
Dropbox se ha visto obligada a rectificar sus cláusulas de seguridad, al demostrarse que no protege adecuadamente los ficheros de los usuarios, o al menos, no como anunciaba inicialmente la empresa en su web.

Dropbox es un servicio online de hospedaje de ficheros "en la nube" ampliamente utilizado (25 millones de usuarios), que gracias al análisis previo del hash permite ahorrar espacio: si se intenta subir un fichero cuyo hash ya esté presente en Dropbox (en la cuenta de otro usuario por ejemplo), el sistema simplemente enlaza con él sin tener que subirlo de nuevo. La seguridad de Dropbox se basa en el cifrado AES256 con clave creada y albergada en sus propios servidores.

Según se deriva de la queja formal alzada a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los EEUU por parte del investigador Christopher Soghoian, Dropbox mintió a los usuarios cuando anunciaba su servicio como totalmente cifrado y, según anunciaban, "sin acceso interno de la empresa al contenido de los mismos".

A medida que se hacía pública la información Dropbox ha ido modificando las cláusulas de información sobre el cifrado:

En un principio, se anunciaba: "All files stored on Dropbox servers are encrypted (AES256) and are inaccessible without your account password." (Todos los ficheros almacenados en los servidores Dropbox están cifrados con AES256 y son inaccesibles sin la contraseña de la cuenta).

Luego, en abril fue modificado a un simple: "All files stored on Dropbox servers are encrypted (AES 256)." (Todos los ficheros almacenados en los servidores de Dropbox están cifrados con AES256).

Más tarde: "Dropbox employees aren’t able to access user files, and when troubleshooting an account, they only have access to file metadata (filenames, file sizes, etc. not the file contents)". (Los empleados de Dropbox no tienen acceso a los ficheros de usuarios, y cuando se estudian las cuentas, solo tiene acceso a metadatos y no al contenido de ficheros).

Ahora, la web dice: "Dropbox employees are prohibited from viewing the content of files you store in your Dropboxaccount, and are only permitted to view file metadata (e.g., file names and locations)". (Los empleados 'tienen prohibido' acceder al contenido de los ficheros y sólo pueden inspeccionar a los metadatos de sus cuentas (nombres y rutas de ficheros).

Y advierten además que: Like most online services, we have a small number of employees who must be able to access user data for the reasons stated in our privacy policy (e.g., when legally required to do so). ("Como la mayoría de servicios online, contamos con un pequeño número de empleados que tienen acceso total a los datos del usuario por razones establecida en nuestra política de seguridad (por ejemplo cuando sean legalmente requerido))".

En la investigación también se advierte que su servicio Mobile no utiliza un canal SSL a la hora de enviar los archivos al contrario de lo que se pudiera entender por la publicidad de Dropbox.

Estas rectificaciones de Dropbox han motivado el intento de Soghoian para que la FTC investigue a la empresa por su dudosa política de seguridad y que consiga que advierta correctamente al usuario del verdadero nivel de la misma.

Hasta que se aclare el asunto, la única solución posible para asegurar totalmente los datos es cifrarlos localmente a la hora de subirlos a Dropbox o utilizar directamente servicios alternativos como SpiderOak o Wuala.

José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4586
#42254
Es la guerra. Y así se la han declarado Microsoft, HTC, Sony Ericsson y Nokia a Apple al presentar una solicitud formal y de manera individual para que la marca "App Store" deje de ser propiedad exclusiva de Apple y puede ser utilizada libremente dentro de la Unión Europea.

Según estas solicitudes, presentadas de manera individual por Microsoft, HTC, Sony Ericsson y Nokia, el término "App Store" debería ser considerado como nombre genérico dentro de la Unión Europea, y por tanto, con posibilidad de que todas los fabricantes puedan utilizarlo. El tema es que, según estos cuatro fabricantes, el nombre de "App Store" carece de distintivo de marca y por tanto podría ser utilizado por cualquiera. Esta es la razón por la que quieren invalidar el registro de marca efectuado por Apple. Si nos ponemos a pensar detenidamente este razonamiento, "App Store" no es otra cosa que "tienda de aplicaciones", por eso estos cuatro fabricantes lo consideran un nombre genérico. Según un portavoz de Microsoft, el término puede referirse a los servicios como: mantenimiento, reparación y actualización de software de ordenador, o servicios de tiendas que ofrecen software a través de Internet. En cualquiera de los dos casos, son conceptos muy amplios.



Qué dice Apple

El registro de "App Store" se produjo en Europa en julio de 2008 al poco tiempo de ponerse en marcha la tienda de aplicaciones para el iPhone. Ya en enero de 2011, Microsoft presentó una alegato en contra de este hecho ante la Oficina de Patentes y Registros de Estados Unidos, ya que consideraba que el término era "genérico y no registrable". Ahora Microsoft, junto con Nokia, Sony Ericsson y HTC, ha hecho lo mismo en Europa. Apple se ha pronunciado al respecto diciendo que también la marca "Windows" (ventanas) "también es genérico". Este nuevo frente, en Europa, va a traer sin duda alguna otra guerra de patentes y marcas entre los grandes fabricantes de tecnología.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2011/05/17/todos-contra-apple-microsoft-htc-sony-ericsson-y-nokia/
#42255
Publicado el 17 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El reconocido analista de la industria móvil Eldar Murtazin, el mismo que vaticinó la alianza estratégica Microsoft-Nokia cuando nadie creía en esta posibilidad ha lanzado una nueva bomba: los de Redmond quieren hacerse con la división de telefonía de la firma finlandesa.

Según la información que maneja Murtazin, las dos compañías comenzarán la semana que viene con las conversaciones para cerrar la compra del negocio móvil de Nokia. "Por ahora los resultados de las negociaciones no serán públicas, pero el acuerdo podría cerrarse antes de finales de 2011", asegura el editor de Mobile Review.

Por el momento no hay ningún dato ni mucho menos confirmación oficial, se trata tan sólo de una información lanzada por este conocido blogger ruso que goza de bastante credibilidad en el negocio de la telefonía gracias a sus predicciones acertadas (además de ser el primero en hablar de la unión Microsoft-Nokia, también adelantó el lanzamiento de OVI Stores, del fin de la marca OVI, ha filtrado numerosos smartphones antes de que salieran al mercado etc.).

En cualquier caso, dispuestos a imaginar, la compra de la unidad de telefonía de Nokia sería el paso definitivo para Microsoft en su objetivo de posicionarse como competidor de Android y de Apple ya que dispondría del hardware que necesita para el despliegue de Windows Phone 7.

Para Nokia supondría aquel salvavidas del que hablaba su CEO, Stephen Elop, cuando reconoció que la compañía se encontraba en una situación límite, como quien se ha quedado aislado en una plataforma petrolífera en llamas.

Si se llegara a confirmar este rumor, sería la segunda gran adquisición de los de Redmond en un solo año ya que tan sólo hace unos días desembolsaron 8.500 millones de euros para hacerse con Skype, y es de suponer que el precio para comprar la unidad de telefonía de Nokia sería bastante elevado.

¿Os parece posible?



vINQulos

Eldar Murtazin (Twitter), Unwired

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/17/%c2%bfmicrosoft-quiere-comprar-la-division-movil-de-nokia.html

Actualizado : https://foro.elhacker.net/noticias/nokia_confirma_que_no_vendera_su_division_de_moviles_a_microsoft-t328042.0.html
#42256
ESET acaba de lanzar una promoción en el marco del día de Internet, que se celebra hoy mismo, poniendo a disposición de todos los internautas licencias gratis durante 45 días de ESET Smart Security, sin duda una de las suites de seguridad más prestigiosas y demandadas por los usuarios, no en vano los productos ESET cuentan con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo. Si quieres conseguir ESET Smart Security no esperes, ya que esta promoción solo estará vigente durante el mes de mayo.

ESET Smart Security es una completa suite de seguridad que incopora antivirus, cortafuegos, antisyware, antispam, protección frente a amenazas desconocidas, tecnología de autodefensa y más herramientas que podéis consultar aquí

Para conseguir una licencia gratis de ESET Smart Security (válida por 45 días) solo tenéis que cumplimentar el siguiente formulario, una vez enviado recibiréis en vuestro correo electrónico los datos para descargar ESET Smart Security Gratis

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/17/eset-smart-security-gratis-licencia-de-45-dias-en-el-mes-de-mayo/
#42257
La Comunidad Iberoamericana de Naciones celebra el próximo martes 17 de Mayo la VII Edición del Día Mundial de Internet con más de 300 actividades y eventos en 23 países. La efeméride cuenta ya con más de 800 promotores en todo el mundo que unen a todo tipo de entidades con un objetivo común: acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía.

La VII Edición del Día de Internet pone su foco en el debate sobre cómo Internet y las nuevas Tecnologías afectan a los Derechos Humanos. El Senado acogerá los actos centrales de entrega de Premios y el debate plenario que contará con la participación de destacadas personalidades como Eduard Punset, divulgador científico; Rosa Conde, Presidenta de la Fundación Carolina; Jordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas o el periodista Nacho Escolar, entre otros.

El debate podrá seguirse en directo por Internet. Para guiar la conversación, los ponentes partirán de las más de 300 aportaciones que usuarios de todo el mundo han pegado en el Muro de los Derechos, muro que seguirá abierto para fomentar la participación ciudadana y se podrá entrar en la conversación utilizando la etiqueta #diadeinternet en Twitter.

Iberoamérica también estará muy presente en esta Edición del Día de Internet con actividades que pretenden utilizar las redes sociales como punto de encuentro entre todos los países de habla hispana.

La Fundación Fundeu BBVA celebra la efeméride con un debate abierto sobre el uso del español en los nuevos medios a partir del trabajo de www.manualdeestilo.com. Este portal es el embrión de lo que será el 'Manual de estilo para nuevos medios' que Fundéu BBVA elabora con las aportaciones de los usuarios de Internet. El coloquio estará dirigido por Mario Tascón (@mtascon), responsable del proyecto, y contará con Antonio Fraguas (@forges), la directora de contenidos de Hipertextual, Marilín Gonzalo (@marilink) o la escritora mexicana Cristina Rivera Garza (@criveragarza).

La Jornada tendrá su broche final con una quedada de twitteros en Casa de América a las 20 horas, seguida de un fin de fiesta con la música de los ganadores del concurso de Música Creativa y de los DJ's Sonidero y Desmadre Blog Set. El periodista Nico Abad conducirá una conversación abierta al público tanto de manera presencial como mediante la etiqueta #iberoamericadice en Twitter. Además, el debate contará con la participación de la bloguera cubana Yoani Sánchez, que entrará en directo mediante videoconferencia; la experta en redes sociales, Gaby Castellanos; Miguel Calderón, responsable de Comunicación de Amnistía Internacional; el director de lainformación.com, Carlos Salas, y el experto en Derechos Humanos e Internet, Javier Bustamante.

Premios de Internet

El Senado acogerá la entrega de Premios de Internet 2011 durante los actos conmemorativos del 17 de mayo. Los finalistas en las cuatro categorías han sido seleccionados por la decisión del Jurado y votación popular entre las 900 candidaturas presentadas. A estos galardones, hay que sumar el Premio especial a la Trayectoria personal que la AUI concede a Eduard Punset por su importante contribución a la divulgación de la ciencia y la tecnología.

Los finalistas que optan al premio a la Mejor web son Guía Repsol, Repara ciudad, Rtve - Televisión a la carta y Soldados y marineros. En la categoría de mejor empresa optan al premio: Acciona, Gowex y Letsbonus. Por su parte, los finalistas como Mejor Comunicador son Alberto Burguillo, Director y presentador del programa "Atrapados en la Red" de Onda Madrid; Joaquín Mouriz, director de comunicación de la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI) y Juan Merodio, fundador del Grupo Ellas y socio-fundador de Marketing Surfers. Por último, en la categoría de Mejor iniciativa compiten NCC Extremadura, Retadis y Webvisual.

VII Edición del Día Mundial de Internet

El Día Mundial de Internet se celebra cada 17 de Mayo para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información y el buen uso de Internet. La celebración surge en 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y cuenta, desde su creación, con el apoyo de diferentes agentes sociales que conforman el Comité de Impulso del Día de Internet y el de un numeroso abanico de instituciones, organismos y empresas que ya están promoviendo, diseñando y configurando los eventos y actividades que se van a desarrollar para el próximo 17 de Mayo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-de-internet

Relacionado :http://www.publico.es/ciencias/376780/no-parece-que-haya-mucho-que-celebrar-en-este-dia-de-internet
#42258
Una de las mayores empresas de la industria del cine, Walt Disney, se ha visto obligada a pagar 2,2 millones de euros (3 millones de dólares) al haber llegado a un acuerdo para subsanar la violación de la privacidad 'online' de menores que llevó a cabo una compañía de su propiedad: Playdom.

El contencioso viene de tiempo atrás, cuando Playdom, empresa adquirida por la productora, dejó que miles de niños se registraran en sus juegos virtuales con sus nombres, edad y direcciones de email, permitiéndoles colgar esta información personal 'online' de manera pública.

Esta empresa violó las reglas de la Federal Trade Commission (FTC), en Estados Unidos, diseñadas para proteger a los menores de 13 años. Según la FTC algunos de los sitios de Playdom que estaban dirigidos a audiencias jóvenes recopilaron ilegalmente datos personales y después los desclasificaron. Estos 'sites' incluyen Pony Stars, 2 Moons, 9 Dragons, Age of Lore y My Diva Doll.

La demanda interpuesta por la FTC señala que alrededor de 821.000 niños se registraron con Pony Stars entre 2006 y 2009, y otros 403.000 lo hicieron en otros mundos virtuales de Playdom. Estos sitios recogían los nombres de los menores, la edad y la dirección de email, permitiendo a los usuarios que mostraran públicamente esta información 'online'. El nombre real y la localización también eran datos que quedaban expuestos.

La demanda argumenta que la compañía falló porque debía haber pedido el consentimiento de los padres antes de recoger y desclasificar estos datos. Un portavoz de Disney, que tiene experiencia en la gestión de información 'online' de menores, afirmó en una declaración que estaba satisfecho de que Playdom y la FTC hubieran resuelto esta cuestión amigablemente.

Los sitios encausados fueron creados por Acclain Games, que fue adquirido por Playdom en mayo de 2010. A su vez, esta última compañía fue comprada por Disney en agosto de 2010. Para entones muchos de los juegos habían sido cerrados o transferidos a operadores en el exterior.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/16/navegante/1305546662.html
#42259
Publicado el 16 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El buscador de noticias de Google ha modernizado ligeramente su interfaz, apostando por un modelo que presenta la información de forma más clara y ordenada.

Los cambios afectan a la página principal del servicio, donde ahora podemos elegir entre un diseño a una o dos columnas, y solo vemos una fuente para cada noticia, ya que para acceder al resto de fuentes se deberá expandir la ventana haciendo click sobre ella.

Por otro lado, las noticias que hemos expandido tendrán sus etiquetas explicativas donde Google aclarará las razones para elegir una determinada información, entre las que se pueden ver términos como "Opinión" o "A fondo".

Además, al expandir una ventana veremos una barra con videos y fotos, junto a enlaces a secciones relacionadas con la de las noticias, y la posibilidad de compartir esa información a través de Twitter, Facebook, Google Buzz o por email.

Otra novedad es la posibilidad de personalizar las noticias destacadas basadas en nuestros propios intereses, de forma que podemos añadir nuevas secciones.

En el campo de los blogs se permite filtrar los blogs y las notas de prensa en los resultados del buscador de noticias, de forma que un usuario puede decidir el nivel de informaciones de blog o notas de prensa que desea ver.

Esto último no acaba de convencer a las páginas especializadas de Estados Unidos, que consideran que si hablamos de noticias no tiene sentido diferenciar entre blogs y páginas que no lo son.

Sin ir más lejos, con los cambios, Google clasifica páginas populares como ReadWriteWeb o Mashable en la categoría de blogs, y parece que saldrán perjudicadas con los nuevos cambios.

De momento el servicio no se ha lanzado en Google Noticias España, aunque lo normal es que en breve se produzca su debut en nuestro país.




vINQulos

WebProNews, Google Official Blog, Google News,

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/16/google-residena-su-servicio-de-noticias.html
#42260
La juez acaba de negar la libertad bajo fianza al director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, detenido el pasado sábado por intentar violar a una camarera del hotel en el que se alojaba. La denuncia presentada en el Tribunal Criminal de Manhattan detalla los delitos presuntamente cometidos por el socialista francés en la habitación 2806, por los que podría ser condenado hasta a 74 años de cárcel. He aquí los cargos de los que se acusa:

"El detective Steven Lane, con placa 03295 de la brigada de víctimas especiales de Manhattan, expone lo siguiente: el 14 de mayo, en torno a las 12:00 horas en el 45 de West 44th street en el condado y estado de Nueva York, el acusado cometió los siguientes delitos:

  • Acto criminal sexual en primer grado (2 cargos)
  • Intento de violación en primer grado (1 cargo)
  • Abuso sexual en primer grado (1 cargo)
  • Retención ilegal en segundo grado- delito que exige muestras de ADN (1 cargo)
  • Abuso sexual en tercer grado - delito que exige muestras de ADN (1 cargo)
  • Tocamientos - delito que exige muestras de ADN (1 cargo)
El acusado inició una conducta sexual oral y anal con otra persona mediante coacción a la fuerza; el acusado intentó iniciar el coito con otra persona mediante coacción a la fuerza; el acusado sometió a otra persona a contactos sexuales mediante coacción a la fuerza; el acusado dominó a otra persona; el acusado sometió a otra persona a contacto sexual sin el consentimiento de esta última; y durante eso el acusado tocó las partes sexuales y otras partes íntimas de otra persona por la fuerza y sin propósitos legítimos con el fin de degradarla y abusar de esta persona, y con el propósito de satisfacer el deseo sexual del acusado.

Los delitos fueron cometidos bajo las siguientes circunstancias:

(...) El acusado 1) cerró la puerta en la localización arriba mencionada e impidió a la denunciante abandonar la localización; 2) agarró los pechos de la declarante sin su consentimiento; 3) intentó quitarle las medias a la denunciante y tocó forzosamente la zona vaginal de la denunciante; 4) a la fuerza hizo contacto con su pene y la boca de la denunciante dos veces; y 5) fue capaz de llevar a cabo los actos mencionados utilizando la fuerza física".

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/05/16/estados_unidos/1305569816.html