Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42231
Ya tenemos lista para descargar GPU Caps Viewer 1.12.0 una herramienta gratuita que permite conocer y testear nuestra tarjeta gráfica. En esta nueva versión de GPU Caps Viewer se incorpora soporte para NVIDIA GeForce GTX 560, AMD Radeon HD 6670 y HD 6570, un monitoreo simple en tiempo real de la GPU principal (para las GPU GeForce y las tarjetas Radeon), se añade también el uso de la GPU para las tarjetas Radeon y se corrigen los errores en la lectura de la velocidad del ventilador y en el informe de velocidad de reloj en las tarjetas Radeon, además de producirse pequeños cambios en la información OpenCL.

Con GPU Caps Viewer podemos obtener información de la gráfica como el tipo GPU, velocidad, temperatura, memoria, cantidad memoria de vídeo, versión de los controlares,versión PhysX, etc además de poder realizar varios test de comprobación de rendimiento.

Se puede descargar GPU Caps Viewer 1.12.0 desde el siguiente enlace:

Descarga GPU Caps Viewer

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/18/gpu-caps-viewer-1-12-0-con-soporte-para-nvidia-geforce-gtx-560-amd-radeon-hd-6670-y-hd-6570-entre-otras-novedades/
#42232
La velocidad mínima con la que la población española accederá a Internet dentro de nueve años será de 30 Mbps. Así lo ha prometido el Ministerio de Industria, que ha vuelto a lanzar las previsiones para los próximos años. Dada la ineficacia con anteriores promesas en el aire queda si se cumplirán estos plazos.

Según leemos en Europa Press, el nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, ha asegurado que el Gobierno está trabajando para que en el año 2020 el 98% de los ciudadanos de España tengan acceso a conexiones mínimas de 30 megas. Para ello impulsarán las licitaciones de espectro en los próximos años y dar impulso así a la banda ancha móvil.

La licitación de 310 MHz permitirá que se extienda la tercera generación de banda ancha móvil (UMTS) y se comience a desarrollar la cuarta generación. Concretamente, la tercera generación, que permite el acceso a una velocidad mínima de 1 Mbps, se espera que llegue al 99% del territorio español en 2013. Mientras, la tecnología Long Term Evolution (LTE) llegará a nuestro país y se lanzarán progresivamente conexiones superiores a los 30 megas que se espera lleguen al 90% de los habitantes de poblaciones con menos de 5.000 habitantes en 2020, lo que supone el citado 98% del total de la población.

Junquera señaló que el llamado Plan Avanza2 busca la eliminación total de la brecha digital y que España se ponga a la altura del ámbito internacional siendo referente e incluso líder en algunos ámbitos productivos. Lo cierto es que mucho tiene que avanzar nuestro país para lograr estos objetivos y sólo hay que echar un vistazo a la calidad de las conexiones de banda ancha fija, muy por detrás de países europeos en velocidad y precio.

Por otro lado, tenemos que destacar que las diversas pruebas realizadas en velocidad de banda ancha móvil evidencian una amplia diferencia entre la velocidad teórica y la real. En un estudio que hicimos meses atrás con el lanzamiento de las conexiones 3G de 42 megas de Movistar comprobamos cómo el máximo alcanzado se situaba en 17 megas de bajada y 3 megas de subida, lo que suponía menos del 50% de la velocidad prometida.

Asimismo, conviene recordar la lejanía del año 2020 y la importante evolución de servicios y contenidos que se vivirá en la Red. Teniendo esto en cuenta, también podemos plantearnos si esa velocidad de 30 megas satisfará las necesidades de los usuarios en Internet en dicha fecha.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6057-el-98-de-la-poblacion-tendra-30-megas-en-2020-se-cumplira-la-promesa.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_banda_ancha_universal_de_1_mega_aprobada_en_espana-t327831.0.html
#42233
Los usuarios del servicio online PlayStation Network de Sony de España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania tendrán un seguro gratuito durante un año que les cubra en caso de robo de datos personales y bancarios. En Estados Unidos ya lo ofrece con compensaciones que llegan al millón de dólares.

Sony está dispuesta a reforzar al máximo sus sistemas de seguridad para proteger sus plataformas online después de los graves incidentes registrados en PlayStation Network y Sony Online Entertainment. Después del robo de datos personales y bancarios que afectó a millones de usuarios, la compañía se ha comprometido a que no vuelva a suceder nada similar. Tan seguro está de ello que ofrece un seguro a los usuarios que durante los primeros 12 meses será gratuito.

Según publica la compañía en su blog, el lanzamiento del seguro viene a reforzar el Programa de Bienvenida que creó la compañía para compensar a sus clientes. Entre las propuestas de compensación está el regalo de dos juegos para los usuarios de PlayStation 3 y PSP de un reducido catálogo que podéis consultar en Gamerzona.com. Ahora un seguro cubrirá todos los gastos derivados de la restauración de la identidad tras el fraude y se realizará un seguimiento de los movimientos de la tarjeta de crédito por si el usuario es estafado.

Asimismo, se orientará al cliente y se apoyará a las víctimas del fraude. La empresa que pondrá en marcha el servicio en nuestro país es Affinion. Las condiciones que tendrán que tener los clientes que quieran acogerse a este seguro gratuito durante el primer año es ser más de 18 años (o contar con el consentimiento de padre o tutor en caso de ser menor) y haber tenido abierta su cuenta en PSN antes del 20 de abril de este año, fecha en la que se detectó el fallo de seguridad.

Sony, a la defensiva

Por otro lado, desde Sony se ha querido defender la rápida actuación de la compañía en el grave incidente de seguridad. Howard Stringer, patrón de la compañía japonesa, ha respondido a los que le acusan de haber tardado demasiado en reaccionar e informar a los usuarios del problema. "Nosotros lo hemos hecho en una semana y ¿me estás diciendo que no fuimos rápidos?", cuestionó. Según sus cifras, ningún sistema es completamente seguro y un 43% de las compañías tardan un mes en notificar a las víctimas incidentes similares.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6056-playstation-network--sony-ofrece-un-seguro-a-los-usuarios-espanoles.html
#42234
Noticias / SecretSync
18 Mayo 2011, 13:19 PM
Recientemente Dropbox ha realizado algunos cambios en su política de cifrado de archivos, ésta ha resultado ser un tanto polémica dado que de alguna u otra forma es más fácil de corromper y con ello permitir el acceso a nuestra información.

Si bien no todos guardamos información sensible en nuestra cuenta de Dropbox, quienes sí lo hacen desearán obtener unnivel de cifrado mayor, ya que con esta implementación, solo los usuarios autorizados podrían acceder a los archivos. Pues bien, la respuesta a todo esto es: SecretSync, una aplicación independiente escrita en Java que actuará como servicio complementario para Dropbox y mediante la cual podréis cifrar archivos antes de que sean sincronizados por Dropbox.

Para poder utilizar esta herramienta habrá que registrarse, ya que cada ordenador que ejecute SecretSync deberá de estar vinculado con nuestra cuenta. Y al igual que Dropbox, SecretSync genera una carpeta en nuestra cuenta de usuario para que así se tenga una mejor gestión de los archivos que vayamos cifrando.

Hasta ahora el único inconveniente de esta aplicación (aún en beta) es que solo funciona en segundo plano, así que para terminar con el proceso será necesario abrir el administrador de tareas y matar el proceso manualmente, además (dado que está en Java), puede consumir más memoria RAM de la esperada.

De momento SecretSync solo está disponible para Windows, pero los desarrolladores han prometido que las versiones para Mac y Linux aparecerán muy pronto.

Descarga | SecretSync

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/secretsync
#42235

La compañía también deberá abstenerse de incluir avisos publicitarios en portales con contenidos discriminatorios

Un juez argentino ordenó a Google que elimine las llamadas "búsquedas sugeridas" que orienten a usuarios hacia sitios web con contenidos antisemitas y solicitó que se desvinculen esas páginas del buscador.

La compañía también deberá abstenerse de incluir avisos publicitarios en portales con contenidos discriminatorios, dictaminó el juez bonaerense Carlos Molina Portela.

La medida fue dictada a raíz de una presentación realizada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que sostiene que la firma demandada estaría, "mediante la inclusión de sugerencias de búsqueda, orientando a sus usuarios hacia sitios web con contenidos antisemitas," precisó el Centro de Información Judicial.

"La facilitación por la demandada de enlaces a contenidos" de este tipo podría enmarcarse "como actos discriminatorios o, al menos, de incitación o aliento a la discriminación, a la luz de la legislación nacional e internacional vigente en el país," señaló el juez en su fallo.

Las "búsquedas sugeridas" de Google refieren a las listas de frases que se despliegan en el buscador cuando se ingresa una palabra.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/17/juez-argentino-ordena-a-google-desvincular-paginas-antisemitas/
#42236
Las últimas dos semanas han sido muy fértiles en amenazas para Mac. Mac OS X se enfrenta desde hace un tiempo a una variedad de amenazas online que van desde falsos antivirus muy bien diseñados a herramientas avanzadas de creación de malware. Además, el gran número de exploits 0-day y fallas tanto en software de Apple como en aplicaciones de terceros hace que sea más difícil para usuario de Mac OS X mantener su seguridad.

Los falsos antivirus no son una noticia nueva para los usuarios de OS X, ya que llevan aquí bastante tiempo, pero el nuevo competidor llamado MacDefender lleva el negocio a un nivel completamente nuevo. Este ejemplo clásico de envenenamiento de búsqueda realmente eficaz combinado con la opción "Abrir seguro los archivos después de descargar los archivos" de Safari ha hecho más fácil a los ladrones que están detrás del negocio MacDefender automatizar el proceso de extracción del malware de su archivo y ponerlo en marcha sin la interacción del usuario. La aplicación pide la contraseña del administrador, pero la mayoría de los usuarios sin experiencia caen en esta trampa.

El falso antivirus MacDefender

El proceso de instalación es el siguiente: el usuario de Mac realiza una consulta de búsqueda de imágenes (por ejemplo, búsquedas de imágenes relacionadas con la muerte de Osama Bin Laden). Al hacer clic en un vínculo envenenado, un escáner falso aparece en la pantalla, e inicia un falso análisis que acaba anunciando triunfalmente al usuario de que su sistema está lleno de malware. Esta es una práctica común en el caso de los falsos antivirus. En este punto, la víctima está conectads y lista para abrir su billetera para pagar por una solución a este problema.

El escáner falso ofrece la respuesta: una solución antimalware aún no registrada aparece en pantalla. El usuario sólo tiene que descargar un archivo zip. con un nombre de archivo como "BestMacAntivirus2011.mpkg.zip". Después, se iniciará la desinfección desde el momento en que el usuario paga una "pequeña" cuota que la víctima percibe, dadas las circunstancias, como una bendición. Aparte de la suma de dinero, el ciber-delincuente tiene en este momento las credenciales del usuario de tarjetas de crédito, así de fácil.

Este ejemplar de malware fue descubierto el día 2 de mayo, y desde entonces han aparecido variantes similares con distintos nombres: MAC Defender, Mac Security and Mac Protector.

Kits de malware

La siguiente amenaza es un kit DIY ("Do-It-Yourself", hazlo tú mismo) de crimeware localizado el mes pasado. Conocido por ahora bajo el nombre de Weyland-Yutani, esta herramienta de creación de malware está destinada a crear una nueva botnet con la ayuda de los aspirantes a criminales cibernéticos. El constructor la ha vendido en los foros desde hace un tiempo y permite a los menos conocedores de la tecnología cibernética crear su propio malware, simplemente introduciendo algo de información en su constructor. El kit Weyland-Yutani está equipado con un constructor, un panel de administración y puede también admitir el cifrado. Los bots resultantes inyectan y se apropian de Firefox y - a juzgar por las pretensiones de su autor -dentro de poco de Chrome y Safari. Las plantillas web usadas son idénticas a las utilizadas en Zeus y SpyEye. Es cierto que ha habido otros intentos de crear equipos de "Do-It-Yourself" para usuarios de Mac OS X, como HellRaiserbundle, pero el paquete de Weyland-Yutani es mucho más sofisticado.

La buena noticia es que su autor no tiene intención de vender el kit a más personas, lo que significa que sólo hay unos pocos constructores comprados por ahora. La mala noticia es que hemos visto este movimiento de vuelta en el apogeo de Zeus, cuando el original kit DIY fue retirado para mejorarlo y venderlo como SpyEye.

Fallos de software liderando la ejecución de código remoto

El pasado mes las actualizaciones de Apple tuvieron un importante impacto. De acuerdo con el Boletín de Seguridad de abril, la compañía ha emitido nada menos que 9 soluciones para diversos tipos de ataques que van de desbordamientos de búfer a la corrupción de memoria en múltiples aplicaciones y bibliotecas. Todas estas fallas permiten la ejecución de código arbitrario cuando un archivo de película malicioso o una imagen es abierto. Para ser más específicos, cuando se abre un película o imagen desde la web, alguien realmente puede ejecutar código (e introducir malware) en tu sistema operativo Mac OSX sin tu intervención. No requiere contraseña de administrador.

Otras correcciones de desbordamiento de búfer y de problemas de corrupción de memoria en los componentes de control de fuentes, también permiten a un atacante remoto instalar malware en el equipo sin la interacción del usuario. Las cosas son tan simples como visitar un sitio web que contiene un tipo de letra especialmente diseñado incrustado. La escalada de privilegios también está presente en el boletín: "Un fallo en el chequeo de privilegios privilegio i386_set_ldt system puede dar lugar a que a un usuario local se le permita ejecutar código arbitrario con privilegios de administrador del sistema", cita el documento. Esto significa que, en circunstancias especiales, no sólo los administradores pueden ejecutar e instalar el software, lo que hace que la ingeniería social sea mucho más fácil y más efectiva.

No voy hablar de otras vulnerabilidades en el software de terceros que pueden tener el mismo efecto en sistemas Mac, pero vale la pena mencionar que Skype (http://blogs.skype.com/security/2011/05/security_vulnerability_in_mac.html) publicó un aviso sobre un defecto que permite a un atacante tomar el control del sistema, simplemente enviando un mensaje especialmente diseñado. Eso es fácil, ¿eh?

Resumen

Ahora que Mac OS X tiene más del 10 por ciento de cuota de mercado, los ciber-delincuentes parecen haber puesto a sus usuarios en el punto de mira. Si piensas que todavía no necesitas una solución de seguridad sólo porque usas Mac OS X, probablemente te sorprenderás al saber que durante la última conferencia Pwn2Own un equipo Mac OS X 10.6.6 totalmente parcheado y con Safari 5.0.3 fue hackeado en menos de 5 segundos, dejándolo abierto a nuevos ataques.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/los-mitos-sobre-la-seguridad-de-mac-os-x
#42237
Ya están disponibles para descargar Vista Codec Package 5.9.7 y Windows 7 Codecs 2.8.8, las nuevas versiones de estos paquetes de códecs gratuitos. Vista Codec Package es compatible con Windows NT, Windows 2000, Windows XP y Windows Vista. Por otro lado, Windows 7 Codecs, como su propio nombre indica, es compatible con Windows 7. En estas nuevas versiones principalmente se incluyen versiones actualizadas de códecs.

Recordamos que es muy importante, antes de instalar un nuevo paquete de códecs, desinstalar por completo cualquier versión anterior del mismo paquete de códecs o cualquier otro que tuviéramos instalado en nuestro sistema, para así evitar conflictos entre ellos.

Vista Codec Package 5.9.7 incluye las siguientes actualizaciones y mejoras respecto a sus versiones anteriores:

- Actualizados filtros Gabest a la revisión 3103
- Actualizado ffdshow a la revisión 3847
- Se corrige un problema con AVI/m4v

Por otro lado, éstas son las novedades de Windows 7 Codecs 2.8.8 frente a anteriores versiones:

- Actualizados filtros Gabest a la revisión 3112
- Actualizado ffdshow a la revisión 3853
- Corregido un cuelgue de la aplicación durante la primera ejecución
- Se añade soporte a reproducción 3D

Podemos bajar Vista Codec Package o bajar Windows 7 Codecs en sus últimas versiones desde los siguientes enlaces:

–> Descarga Vista Codec Package

–> Descarga Windows 7 Codecs

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/18/vista-codec-package-5-9-7-y-windows-7-codecs-2-8-8-lanzados-y-disponibles-para-descargar/
#42238
Noticias / Denegación de servicio en Tor
18 Mayo 2011, 12:58 PM
Existe un error en Tor que podría ser aprovechado por un atacante para causar una denegación de servicio en un "directory authority" de forma remota.

Tor es una de las redes más utilizadas para mantener la privacidad de los usuarios que la utilizan. Se trata de una red de túneles virtuales que permiten a sus usuarios comunicarse en Internet de manera anónima, además de poder proporcionar anonimato a servidores. Esto se consigue gracias a que las comunicaciones pasan a través de diversos servidores que se encargan de cifrar la información, también llamados capas, evitando de esta manera que pueda ser conocido el origen de la conexión.

La vulnerabilidad descubierta tiene su origen en un error de comprobación de límites en la función 'policy_summarize' del archivo 'src/or/policies.c'. Esto podría ser aprovechado por un atacante remoto para causar una denegación de servicio en un "directory authority". Los descubridores de la vulnerabilidad no han indicado la forma concreta para explotar dicho problema.

La vulnerabilidad ha sido subsanada en la versión 0.2.1.30, que, entre otros cambios, también incluye una ligera modificación del inicio de las comunicaciones del protocolo TLS con los relays y puentes para que éstos sean accesibles desde países como Irán, que rastrean a los usuarios de la red y se encargan de poner trabas a estas conexiones.


Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4587
#42239
Nuevas informaciones sobre el lanzamiento por parte de Apple de su propia tarjeta SIM para teléfonos móviles. La compañía no sólo estaría trabajando para crear una nueva tarjeta de proporciones más reducidas sino que su intención es que sea reconocida en un futuro como un estándar.

Después de meses sin conocer novedades sobre el proyecto de Apple de lanzar una reducida tarjeta SIM que se incorporaría a sus terminales iPhone y iPad, El País se hace eco de una directiva que habría llegado a Orange y que confirma las intenciones de Apple. Sin embargo, el proyecto habría dado un giro, ya que en un principio los operadores criticaron la medida de la compañía estadounidense porque podría perjudicarles al ser concebido como un intento de restarles protagonismo en el sector de la telefonía móvil.

Anne Bouverot, vicepresidenta de dispositivos móviles de Orange, confirmó el proyecto nacido en Cupertino en colaboración con la empresa especializada Gemalto. "Estamos satisfechos de ver que Apple ha sometido una nueva norma a ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) sobre una tarjeta SIM más pequeña que aquellas que van en los iPhone y los iPad", explicó. "Ello demuestra que la compañía está dispuesta a trabajar con las operadoras y los organismos de estandarización", afirmó Bouverot.

Para el lanzamiento y estandarización de la nueva tarjeta SIM será fundamental el grado de unanimidad que alcancen los operadores. El proceso podría ser breve si se muestran de acuerdo con el proyecto pero podría prolongarse durante un año si discrepan de la propuesta de Apple.

Varias informaciones apuntaron a finales del pasado 2010 que la intención de Apple iba más allá del lanzamiento de una nueva tarjeta SIM. La idea que señalaban era que la compañía de la manzana mordida daría el salto total al sector de la telefonía móvil y se convertiría en operador móvil virtual (OMV) en los países donde distribuyese el iPhone, lo que le permitiría acaparar tanto el negocio de venta de sus terminales como de llamadas y conexiones de banda ancha que se realizaban desde los mismos.

La reacción de los operadores más importantes fue oponerse a esta idea y llegaron a amenazar con dejar de subvencionar el iPhone 4 para sus usuarios con la consiguiente pérdida de beneficios para Apple. La compañía parece haber entendido el mensaje lanzado por las compañías y ha optado por una solución menos beligerante como demuestran las palabras lanzadas desde Orange.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6055-apple-insiste-en-su-idea-de-lanzar-su-propia-tarjeta-sim-mas-pequena.html
#42240
Publicado el 18 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Vodafone Nueva Zelanda alertaba ayer a sus clientes de que la llegada del Xperia Play de Sony Ericsson a sus tiendas se retrasaría debido al robo de un cargamento de estos terminales.

El anuncio fue publicado en la cuenta oficial que esta operadora posee en Twitter, e inmediatamente muchos medios de comunicación se hicieron eco. "Lamentamos informar de que el lanzamiento del Xperia Play se retrasará", aseguraban, "la remesa de teléfonos ha sido robada".

Vodafone no dio más detalles sobre el número de terminales robados pero todo hacía pensar que se trataba de una cifra importante ya que debía abastecer a los consumidores de todo el país.

Los usuarios se interesaron por este extraño suceso y la operadora siguió alimentando el asunto con más tweets en los que aseguraban que estaban investigando el robo. Incluso llegaron a publicar un vídeo con supuestas imágenes captadas por las cámaras de seguridad y pidieron ayuda a los usuarios proemtiendo una recompensa.

A partir de ese momento el tema comenzó a oler bastante raro y después de la compañía anunció que el final de la trama se desvelaría en su página de Facebook, dejando entrever que se trataba de puro marketing.

Finalmente un directivo de Vodafone Nueva Zelanda ha tenido que reconocer que se trataba de una simple estrategia de marketing y ha aclarado que la idea ha sido únicamente de la operadora, dejando a Sony Ericsson al margen de esta dudosa forma de hacer publicidad.

¿Qué os parece?



vINQulos

Engadget, VodafoneNZ (Twitter)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/18/vodafone-se-inventa-el-robo-de-una-remesa-de-xperia-play-para-hacer-publicidad.html