Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42171
Noticias / Cuernos por internet
23 Mayo 2011, 02:52 AM
Dos nuevas páginas web animan a mujeres españolas casadas a tener relaciones sexuales extraconyugales. Una de las agencias que promueve los encuentros amorosos clandestinos tiene 10 millones de usuarios en todo el mundo.

POR ÓSCAR HERNÁNDEZ

Campanilla (un alias o nick supuesto) entra con paso seguro en un céntrico restaurante. Es su pausa laboral de hora y media para comer. En la mesa la espera el hombre que ha conocido dos días antes en una de las dos webs de contactos para casados que desde hace menos de un mes operan en España. Solo sabe de él que es delgado y calvo, y que lleva un libro. Apenas hace una semana que los dos han visto uno de los 600 anuncios desplegados en marquesinas de autobús de Barcelona con el siguiente reclamo: ¿Estás casada? Revive la pasión. Ten una aventura. Más claro imposible.

En la mesa, tras los primeros tanteos, ella se sincera: "Mi marido se pasa el día en el sofá viendo la tele. Y mientras, yo estoy en el ordenador y contacto con otros hombres", explica Campanilla, de 48 años, simpática y con experiencia en ligar por internet. "Probé Meetic y Planazo, pero prefiero Victoria Milan porque puedes ver si los hombres también están casados", añade.

Campanilla es una de las más de 10.000 mujeres españolas que, en menos de un mes, se han registrado en la nueva web victoriamilan.es (según datos de esta empresa). Los varones son 15.000. Ella explica que le encanta conocer hombres y que internet es útil, aunque también hay sorpresas. "Uno me pidió que antes de acostarnos le mostrara mi análisis de sangre, pero yo le contesté que buscara una prostituta", dice. Y aconseja, para evitar sustos, no llevar nunca al ligue a casa, sino a un hotel para parejas, que tampoco es garantía total de seguridad. "Un hombre casado me contó que se citó con una mujer guapísima y que, en la habitación, ella le dijo `O me das ahora 200 euros o me pongo a gritar y acabamos en la comisaría¿". Pagó.

Alicia Gallotti, escritora especialista en temas de sexo y portavoz de Victoria Milan en España, asegura que su empresa se ofrece a las mujeres "para no dejarlas fuera y porque es anacrónico decir que los hombres son infieles y las mujeres no". Para ella, no hay una única causa que aboque a hombres y mujeres a la infidelidad, aunque destaca una: "Es una cuestión de autoestima. Hombres y mujeres maduros sienten que pasan los años mientras la juventud es un valor en alza. Y ellas ven, a los 45, que sus niños han crecido y la pareja ha perdido el interés por el sexo".

Y si Victoria Milan comenzó a buscar adúlteros en España en abril, Ashley Madison lo ha hecho este mes. La que se define como «la red social original y más grande dedicada a favorecer exclusivamente la infidelidad discreta entre hombres y mujeres» afirma tener 10 millones de usuarios en todo el mundo (23.000 en España). Su creador, el canadiense Noel Biderman, que dice estar casado y ser fiel, explica que hombres y mujeres entran en su web por motivos distintos: "El hombre busca sexo. La mujer es diferente. En un punto de su vida la conquistaron con flores y 10 años más tarde eso se ha olvidado. Ve que ya no se preocupan por ella y quiere volver a ser objeto de deseo porque es maravilloso".

Biderman explica que creó su web, pionera en ofrecer contactos entre parejas casadas, en el 2001. "Vi que el 30% de los que acudían a webs de contactos estaban casados y no lo decían . Y eso provocaba muchos conflictos. En Ashley Madison todos saben si el otro está o no casado y eso hace que las cosas sean más fáciles", dice.

En las dos webs de casados infieles el protocolo es similar. Los usuarios se registran con un nick y un correo. Pueden subir una foto y tapar su cara con un mosaico. Tras seleccionar pareja, le envían un mensaje o un coqueto guiño virtual e incluso le muestran fotos más privadas a rostro descubierto. Y Ashley Madison ofrece una aplicación pionera para el móvil y un destructor de la cadena de mensajes con el amante para que no quede rastro de la relación. "La seguridad es muy importante. Incluso cuando domiciliamos los recibos a los socios figura otro concepto", aclara Biderman, quien cree que el mercado español es interesante para su negocio "por el elevado número de divorcios que hay".

Biderman, uno de los hombres más odiados del mundo como dicen sus representantes, afirma que su web puede ayudar a matrimonios en crisis. "Una relación extraconyugal puede devolver la alegría a una pareja que ha caído en la monotonía al hacer más feliz a uno de los cónyuges", indica. Aunque reconoce que la infidelidad rompe las uniones "sobre todo cuando se descubren mensajes o llamadas comprometidas en el móvil y en el ordenador". "Por eso nuestra web ofrece seguridad para impedir que se descubra la nueva relación", precisa.

Campanilla llega a casa de noche tras una supuesta salida con amigas. Su marido desconoce que ella ha puesto en la web que busca pareja, que le gusta el sexo oral y que quiere que su amante esté muy interesado en el sexo. Ella confiesa que no tiene miedo a que su pareja oficial la descubra en internet. "Si me viera, él tendría también que explicarme qué hacía ahí", dice pícara.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cuernos-por-internet-1013465
#42172
Cisco ha publicado una actualización para Cisco Unified Operations Manager que corrige diversos fallos de seguridad que podrían permitir que un atacante conseguir acceso a información sensible, manipular datos o ejecutar código script.

Se han identificado múltiples vulnerabilidades en Cisco Unified Operations Manager (CUOM), que pueden ser empleadas para inyectar código script o consultas SQL. Los problemas se deben a errores de validación de entradas en "ServerHelpEngine", "PRTestCreation.do", "TelePresenceReportAction.do" y otros scripts, que pueden emplearse para construir ataques de cross site scripting y de inyección SQL.

Los usuarios de Cisco pueden conseguir actualizaciones para estos problemas a través de Software Center en: http://www.cisco.com/cisco/software/navigator.html?a=a&i=rpm

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4591
#42173
Competirán con 120 países en el concurso de programación de Microsoft

"He perdido mi vida social, suerte que aún tengo novia". Gonzalo Rubio recuerda entre risas lo que le ha costado llegar hasta el punto en el que está. El próximo julio viajarán a Nueva York junto a tres amigos para defender un proyecto en el que llevan siete meses trabajando en sus ratos libres: un software para móviles y ordenadores que ayuda a cooperantes y ONG a llevar agua potable a países en desarrollo. La idea se ha impuesto a otras 450 en España y ahora luchará por ganarle a 120 de todo el mundo. "Llegar a la final ya es un premio; ganarla sería un sueño".

Imagine Cup, concurso organizado por Microsoft, reúne cada año en una ciudad a cientos de estudiantes de Informática. Ganar en España abre la puerta de la final mundial y es la tercera vez consecutiva que Rubio y su equipo lo consiguen. El año pasado fue en Varsovia y hace dos en El Cairo. "En Egipto quedamos sextos de 60 países y en Polonia en el puesto 15º. Eso nos animó a seguir y aquí estamos", dice Rubio, de 25 años, a punto de acabar Ingeniería Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus tres compañeros no superan los 26 años.

El reto era complejo: crear un programa para ayudar a resolver alguno de los ocho objetivos del milenio establecidos por Naciones Unidas para 2015. Desde erradicar la pobreza extrema y el hambre a combatir el VIH, el paludismo y otras enfermedades. Casi nada. Y utilizando software de Microsoft, que para algo organizan. "Nos sentamos a debatir, empezamos una lluvia de ideas y nos quedamos con la que creíamos que tenía más posibilidades".

Esa era el agua, el gran problema en decenas de países pobres. Saber qué pozos son aptos para el consumo, a qué distancia están de las poblaciones o cuál es la calidad del agua es fundamental. Desarrollaron una aplicación para móviles Windows Phone 7 -"para iPhone o Android no podíamos", se ríe Rubio-, con la que los voluntarios almacenan datos sobre la marcha, incluso sin conexión a Internet o a la red celular. Otro programa la vuelca y geolocaliza en mapas de calor. De un vistazo, es posible saber dónde se necesitaría una potabilizadora o cuánta gente bebe agua contaminada.

"Creamos también una aplicación para Facebook en la que las ONG piden donaciones. Si contribuyes, te asigna un pozo, te haces padrino de un proyecto de potabilización", explica Rubio.

El software no solo funciona, sino que además cubre una necesidad real en la que pocas empresas habían pensado. La idea les ha valido ganar la final española y el paso a la competición mundial. "Es una gran ilusión. Yo trabajo por la mañana y estudio por las tardes, hemos programado por las noches; no había tiempo para más", dice Luis Cañamares, otro de los cuatro estudiantes del equipo.

El proyecto se impuso en la semifinal nacional a otro de la Universidad de Málaga: un programa para gestionar la distribución de ayuda en catástrofes naturales. "Los médicos y voluntarios de la catástrofe van anotando en un móvil los recursos que se necesitan: medicamentos, ropa, comida... El software los geolocaliza, los presenta en un mapa y los responsables de la gestión saben exactamente qué se necesita, dónde y con qué urgencia", explica Antonio José Benítez, de 24 años.

En las próximas semanas se sabrá si un segundo equipo español logrará colarse en la final mundial de la Imagine Cup, en otra categoría con un proceso de clasificación diferente. "Hemos creado un sistema de alumbrado inteligente que detecta si pasa gente por la calle y, en función de ello y la hora del día, aumenta o disminuye la intensidad de iluminación de las farolas", dice Javier Sierra, de 23 años y estudiante de la Universidad de Mondragón. Se trata de tecnología para el ahorro energético.

Cantera de talento
Estos estudiantes son la nueva hornada de programadores y la tecnología no entiende de paro. El estudiante malagueño Antonio José Benítez ya tiene trabajo. "Antes del concurso Microsoft me ofreció una beca en su centro de desarrollo en Dublín. Me seduce irme fuera". La compañía organiza la competición desde hace nueve años y, aunque el objetivo no es cazar talento, ha contratado a cinco de los ganadores de las ediciones españolas.

El finalista de Imagine Cup Gonzalo Rubio también quiere irse. "Me gustaría trabajar un tiempo en EE UU y ser una esponja, aprender y aprender. Luego, montar mi empresa". Su compañero Luis Cañamares tampoco lo descarta: "A mí la aventura me encanta". De momento, pasarán una semana gratis en Nueva York. Paga Microsoft. Y si ganan, 25.000 dólares a repartir. Rubio ni se imagina qué haría. Su compañero lo tiene claro: "Pagar los estudios, que está la cosa muy mal".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/estudiantes/espanoles/finalistas/Imagine/Cup/elpepurtv/20110521elpepirtv_2/Tes
#42174
Algunos empleados de High Voltage Software lo han criticado en Amazon.

La web de videojuegos americana Escapist ha "destapado" una curiosa historia sobre High Voltage Software, desarrolladores del reciente Conduit 2 para Wii. Tras ver los primeros análisis del juego, lanzado el pasado mes de abril, varios empleados del estudio se vengaron de un analista particularmente duro con el juego criticando su libro en la tienda online Amazon.

El redactor T. Michael Murdock de la web americana Joystiq fue especialmente duro con Conduit 2, titulando el artículo con el juego de palabras en inglés "Con-don't-do-it 2" (algo así como "Con-no-lo-hagas 2" traducido al castellano) y dándole al juego la nota mínima, una estrella sobre cinco, tomándose la licencia de contar el final del juego para criticarlo, y calificando al producto de "basura displicente" [lackadaisical trash].

El responsable del análisis es también autor de un libro de fantasía titulado The Dragon Ruby, disponible para comprar en la tienda online Amazon. Días después del análisis, aparecían varios comentarios negativos en la ficha del libro en la tienda, dándole una estrella sobre cinco, criticándolo duramente, y haciendo que su valoración general bajase de cinco estrellas a tres estrellas y media.

Varios blogs se enteraron de lo sucedido, y descubrieron que el director creativo de Conduit 2, Matt Corso, había enviado un email interno a varios departamentos de High Voltage Software incluyendo el enlace y la portada del libro, y añadiendo "Michael ha sido muy amable al ofrecernos un análisis de Conduit 2. Y a cambio deberíais sentir la libertad de (leyéndolo antes, por supuesto) devolverle el favor escribiendo un comentario del lector sobre su libro".

Los responsables del estudio han reconocido todo esto, y se han disculpado, argumentando que Matt Corso no es responsable directo de los cuatro comentarios negativos, y el propio Corso ha comentado que "realmente consideré comprar el libro para saber lo bueno que era este tío para sentirse en derecho de machacar nuestro juego y soltar el final como hizo".

En los últimos días, las cuatro críticas negativas al libro presuntamente hechas por empleados de High Voltage han desaparecido, pero dada la circulación que ha tenido la historia, han aparecido algunas otras más, hasta llegar al punto de que hay quince que le dan cinco estrellas, y doce que le dan una estrella. Actualmente, el comentario mejor valorado se titula "Le da mil vueltas a Conduit 2" [Blows Conduit 2 out of the water], mientras que el segundo más valorado se titula "No hagáis caso ni a las reviews de cinco ni a las de una estrella".

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/56467/se-vengan-de-un-analista-que-puntuo-mal-conduit-2-criticando-su-libro/
#42175
Red Hat, anunció la liberación de Red Hat Enterprise Linux 6.1, la primera actualización de la plataforma desde la entrega de Red Hat 6 en noviembre de 2010. Con esta nueva versión, la compañia continúa estableciendo el estándar en flexibilidad, rendimiento y calidad que abarca las implementaciones físicas, virtuales y en la nube.

Según Jim Totton, vicepresidente y gerente general de Negocios de la Plataforma de Red Hat:

Citar"Con la adopción de Linux cada vez mayor en todas las áreas de trabajo, Red Hat Enterprise Linux 6.1 proporciona una mayor fiabilidad a la empresa, en el rendimiento y control en cualquier centro de datos"

"Red Hat Enterprise Linux 6.1 sigue liderando la innovación de Linux como impulsar la adopción a través de cargas de trabajo que incluyen despliegues físicos, virtuales y en la nube. Estamos encantados de ofrecer estas nuevas capacidades a nuestros clientes globales de hoy. "

Además de las mejoras de rendimiento, Red Hat Enterprise Linux 6.1 también proporciona numerosas actualizaciones tecnológicas, incluyendo, opciones adicionales para configuraciones avanzadas de almacenamiento con la mejora de FCoE, Datacenter Bridging y iSCSI. Mejoras en la virtualización, incluyendo soporte automático de errores. Herramientas de desarrollo integrado que proporcionan la capacidad de escribir, depurar, perfilar y desplegar aplicaciones sin abandonar el entorno gráfico. Mejoras en el procesamiento del tráfico de red para aprovechar los servidores con varios procesadores.

Podéis obtener mas información y su descarga, desde la pagina oficial.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/21/red-hat-enterprise-linux-6-1-liberada/
#42176
Aparecen nuevos datos sobre Windows 8, el nuevo sistema operativo de Microsoft ya en fase de desarrollo y que verá la luz a finales del 2012. En esta ocasión un responsable de Software de Intel, ha revelado durante una reunión de inversores en Santa Clara, que Windows 8 contará con un modo Windows 7, que permitirá mediante virtualización ejecutar en Windows 8 el sistema operativo predecesor de este. Esto no es nuevo en los sistemas operativos de Microsoft, ya que Windows 7 incorpora el Windows XP Mode de manera nativa.

La inclusión del Windows 7 mode en Windows 8 apunta a que el nuevo sistema de los de Redmond tiene algunas funciones no compatibles con aplicaciones, que pueden impedir funcionar correctamente a estas en Windows 8, pese a que estos dos sistemas operativos están muy relacionados entre sí.

Por otro lado a Microsoft le interesa que sus clientes puedan ejecutar todas sus aplicaciones en Windows 8, aunque sea utilizando el modo Windows 7, ya que esto facilitará la aceptación de la migración de los sistemas a Windows 8.

Fuente: Windows8News

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2011/05/21/windows-8-contara-con-windows-7-mode/
#42177
La compañía de seguridad BitDefender ha anunciado los resultados de un nuevo estudio que ha revelado algunos datos estadísticos relativos a la protección personal de los datos de las tarjetas de crédito.

El estudio ha sido realizado a 2.210 usuarios de entre 18 y 65 años. El 97 por ciento de ellos aseguró haber comprado bienes o contratado servicios online en alguna ocasión. Cuando fueron preguntados acerca de si conocían el fenómeno de la suplantación de identidad en Internet o 'phishing', el 73 por ciento responció afirmativamente y un 27 por ciento respondió que no.

Además, un 98 por cienro declaró que había recibido alguna vez un mensaje en el que se le pedía datos de su tarjeta de crédito. Estos mensajes fueron enviados por imitadores de diversas instituciones financieras, fundamentalmente (65%) o incluso por desconocidos (35%). Y, el 57% de los encuestados declaró que habían respondido con información potencialmente sensible a esas solicitudes fraudulentas.

Posteriormente, los que cayeron en la trampa comprendieron que habían sido víctimas de un fraude: el 65 por ciento se dio cuenta porque no pudo acceder a sus mensajes de correo electrónico, cuyos datos habían sido solicitados junto con los detalles de la tarjeta de crédito. El 43 por ciento se dio cuenta de que algunas cantidades de dinero habían desaparecido de sus cuentas bancarias y el 32 por ciento fueron alertados por los bancos sobre las transacciones de los cibercriminales.

Según la directora de marketing de BitDefender, Jocelyn Otero asegura que uno de los riesgos más perjudiciales es que un gran número de cibercriminales "venden este tipo de información por diferentes cantidades de dinero".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62254
#42178
Sony continúa teniendo problemas, ya que una empresa de seguridad de nuevas tecnologías informó hoy que halló una web de phishing en el servidor de Sony en Tailandia hdworld.sony.co.th, que robaba a clientes italianos que pagaban con tarjeta de crédito.

Sony fue informado de ello, escribía hoy en su blog el experto Mikko Hypponen de la empresa F-Secure. "Se trata básicamente de que Sony volvió a ser hackeado, aunque en este caso el servidor pueda no ser demasiado significativo".

El miércoles, Sony tuvo que reiniciar su web de servicios online para frenar un enorme robo de datos.

En la web, en la que los clientes tenían que cambiar sus contraseñas, había fallos de seguridad y los hackers pudieron robar cuentas de clientes cambiando las contraseñas.

Para ello necesitaban los datos de nacimiento de los clientes y al parecer los consiguieron.

Sony tuvo incluso que quitar la web de forma transitoria.

Los nuevos problemas son ahora especialmente incómodos para Sony, que siempre destacó que el sistema de seguridad sería mejorado.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62250

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/a_sony_le_crecen_los_problemas-t328263.0.html
#42179
Firefox 5 Beta está disponible para su descarga desde hoy. Esta es la versión Beta oficial del proyecto Mozilla, que no hemos de confundir con versiones previas de prueba que han aparecido estos días de atrás con un nombre similar.

Firefox 5, que se lanzará el 21 de junio de 2011, será la primera versión consecuencia del cambio de política de lanzamientos de la fundación Mozilla que quiere renovar el navegador cada seis semanas. Con este nuevo enfoque tendremos en 2011 Firefox 6 y Firefox 7.

Entre las principales novedades de esta versión Beta están: añadido soporte para animaciones CSS, soporte para conmutación entre canales de desarrollo de Firefox, cambios en la cabecera Do-Not-Track, mejoras en el diseño del interfaz, mayor soporte para javascript y optimización de la memoria y el rendimiento.

También destacan los cambios introducidos para brindar mejor soporte en HTML 5, XHR, MathML y SMIL. La corrección ortográfica en algunos idiomas se ha cuidado especialmente, y para los usuarios de GNU/Linux una buena noticia: se ha mejorado la integración en el escritorio en este sistema operativo.

Agradecemos a Àlex Méndez el aviso

Vía | Softpedia

Descarga | Softpedia: Windows | Mac | Linux

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-5-beta-ya-esta-disponible-para-su-descarga
#42180
La policía buscaba identificar la dirección de un supuesto miembro de Anonymous.- El sitio vuelve a estar accesible

Una petición de la policía francesa ha conducido hoy al bloqueo de la web del Partido Pirata alemán. El origen estaría en una investigación francesa sobre mensajes del grupo Anonymous cuyos autores habrían utilizado un servicio colaborativo de edición de textos alojado por el partido alemán.

A petición de las autoridades francesas, la policía alemana habría intervenido varios servidores del partido dejando sin actividad el sitio, que ahora vuelve a estar accesible. El Partito Pirata en Alemania es la sexta fuerza política con 12.000 militantes y participa en las elecciones municipales y regionales de este fin de semana en aquel país por lo que el bloqueo ha perjudicado su campaña. Lo grave del caso es que la petición de las autoridades francesas no tiene nada que ver con las actividades del partido alemán. Un juez francés había solicitado la dirección IP (Internet) de un supuesto miembro de Anonymous que había utilizado una herramienta, PiratenPad, para publicar sus textos anónimamente y que está alojada en servidores del partido.

En un comunicado, la fundación Etherpad, responsable de la citada herramienta, ha criticado que la actuación policial con el objetivo de perseguir a un miembro de Anonymous ha perjudicado a otros grupos que utilizan la misma herramienta como los que participan en las actuales "manifestaciones en España". El Partido Pirata francés, por su parte, no entiende que la persecución de un dato determinado en un servidor virtual conduzca a la policía a clausurar los servidores del partido en "una intrusión masiva en la infraestructura de comunicación del sexto partido más importante en Alemania". Lo consideran una actuación desproporcionada.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Bloqueada/web/Partido/Pirata/aleman/orden/judicial/francesa/elpeputec/20110520elpeputec_8/Tes