Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42161
Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Se impone la nueva generación de "superphones" como los define Samsung, y es que cuando aún estamos acostumbrándonos a los teléfonos con generosas pantallas de 4,3 pulgadas HTC ha dado un paso más con el nuevo modelo Holiday.

Según las primeras informaciones se trata de un terminal con una gran pantalla de 4,5 pulgadas y resolución qHD de 960 x 540 píxeles.

Los datos que se han filtrado en la red hablan de un procesador Qualcomm de doble núcleo MSM8669 a 1,2 GHz, 1GB de memoria RAM, cámara en la parte frontal con 1,3 megapíxeles para realizar videollamadas y otra en la parte trasera de 8 megapíxeles.

El nuevo HTC Holiday contará con Android como sistema operativo en la última versión para smartphones 2.3.4 Gingerbread.

La compañía asiática aún no ha confirmado la existencia de este nuevo smartphone pero es bastante probable que anuncie su lanzamiento próximamente en Estados Unidos a través de la operadora AT&T, para verlo en Europa tendremos que esperar algo más.

En la web PocketNow han conseguido una imagen que supuestamente corresponde al nuevo HTC Holiday, un smartphone que llega para plantar cara a los últimos lanzamientos de Samsung como el Galaxy S II que recientemente ha aterrizado en nuestro país y los modelos de LG como el futuro Optimus Big y el recién llegado Optimus Black.



vINQulos

Engadget, PocketNow

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/23/se-filtra-el-nuevo-htc-holiday-con-pantalla-de-45-pulgadas.html
#42162
Científicos británicos han analizado el cerebro de fanáticos de Apple, constatando que sus reacciones mentales equivalen al éxtasis religioso.

Diario Ti: Tal sería la conclusión de una serie de BBC sobre neurología. Según la fuente, un grupo de neurocientíficos realizaron un examen de resonancia magnética en el cerebro de un fanático de Apple, constatando que cuando éste veía fotografías de productos de Apple, su cerebro reaccionaba de la misma forma en que lo hace el cerebro de personas religiosas al ver imágenes de deidades. La prueba sería que en el examen de resonancia magnética se iluminaban los mismos sectores del cerebro.

En el primer episodio del documental se muestra a empleados de Apple, que BBC describe como "enloquecidos en un frenesí evangélico" durante la inauguración de una tienda de Apple en Londres.

Desde hace mucho tiempo que observadores y críticos de Apple han señalado que la empresa tiene una estrategia deliberada de crear un amor ciego por sus productos entre los consumidores.

Esto queda demostrado cuando clientes de Apple han demostrado su devoción por la empresa con tatuajes, autoadhesivos y otras manifestaciones de admiración. En este contexto, se cita el documental Machead (sinopsis en YouTube), donde se demuestra el carácter de culto que Appe tiene entre algunas personas.

Fuente:
BBC


LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29853
#42163
Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La postura de Google respecto a la posibilidad de rootear los dispositivos Android no está de todo clara, ya que después de animar a los usuarios a manipular sus terminales han decidido imponer limitaciones a los dispositivos desbloqueados.

Poco después de que Google presentara el nuevo Nexus S saltaba la noticia; algunos usuarios habían accedido al sistema de ficheros y permisos para modificarlos. La respuesta oficial de la compañía fue de lo más cordial ya que señalaron que su sistema operativo está "hecho para ser rooteado".

Uno de los ingenieros de Android confirmó que el Nexus S "está diseñado para que los entusiastas instalen sistemas operativos a su medida" y aseguró que permitir el acceso al root forma parte parte de su compromiso con la filosofía open source.

Esas declaraciones se realizaron en diciembre, pero hoy, casi medio año después la postura de Google respecto al desbloqueo de teléfonos con Android parece haber cambiado ya que la compañía no permite a estos dispositivos acceder al nuevo servicio de alquiler de películas del Android Market.

El gigante de los buscadores no ha dado explicaciones por el momento en relación a este polémico asunto pero algunos usuarios de Android ya han comenzado a quejarse a través de foros.

Los afectados aseguran que al intentar alquilar una película desde sus dispositivos rooteados aparece un mensaje de error que les informa de la imposibilidad de obtener las licencias para acceder al contenido, ¿tendrán algo que ver las productoras de las películas?

vINQulos

Wired

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/23/google-veta-los-dispositivos-rooteados%c2%b4-en-su-videoclub-online.html
#42164
Microsoft ha contactado a los desarrolladores de aplicaciones para Windows Mobile, informándoles que a partir del 15 de julio no aceptará nuevas apps ni actualizaciones de programas existentes.

Diario Ti: La tienda online de aplicaciones para Windows Mobile permanecerá activa, y los usuarios de terminales operados con Windows Mobile no perderán la posibilidad de comprar nuevos programas, aunque sin soporte por parte de Microsoft.

Aunque Windows Mobile 6.X es una plataforma que ya comienza a ser anticuada (su lanzamiento fue el 19 de abril de 2000, según Wikipedia), hace poco se comercializaban teléfonos diseñados para ese sistema operativo. Actualmente, Microsoft está abocada de lleno a la plataforma Windows Phone 7, por lo que no llama mayormente la atención que Windows Mobile pierda todo soporte a futuro. En otras palabras, el sistema ya ha cumplido su ciclo de vida.

Fuente: WinRumors

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29852
#42165
Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La fábrica china de Foxconn es tristemente conocida por la oleada de suicidios y por las pésimas condiciones laborales de sus empleados, a esta desgraciada fama se une un nuevo suceso que salpica a Apple: una explosión que ha dejado tres muertos.

La planta que Foxconn posee en Chengdu (China) para la fabricación del iPad registró una fuerte explosión el pasado viernes que ha dejado una quincena de heridos y tres fallecidos.

No es la primera vez que se produce una tragedia de este tipo de una fábrica pero en el caso de Foxconn la explosión supone la guinda de una serie de despropósitos que ya han sido alertados por parte de las ONGs con anterioridad.

De hecho, un informe elaborado una de estas organizaciones alertaba de las penosas condiciones en las que viven y trabajan los empleados. Curiosamente otro estudio publicado por SACOM (una organización que denuncia las malas prácticas de las multinacionales) advirtió hace apenas dos semanas de que en esta planta se utilizaba una sustancia altamente inflamable en espacios que no estaban debidamente ventilados y que no cumplían con los requisitos mínimos de seguridad en caso de evacuación por accidente.

"Los trabajadores no tienen formación adecuada sobre el uso de productos químicos ni exámenes de salud periódicos", señala el informe de esta organización que visitó la planta accidentada, "incluso se quejan de que sufren alergia, pero los responsables no investigan sobre el impacto negativo para la salud de los trabajadores".

Además, los trabajadores se quejan de la existencia de polvo de aluminio en las instalaciones y advierten de que existen "problemas de ventilación e insuficiencia de equipos de protección".

Por el momento no se han cooncretado las causas de la explosión pero las primeras investigación aseguran que el motivo fue "la explosión de polvo combustible en un conducto", según ha confirmado la compañía china en un comunicado.

¿Qué tiene que decir Apple al respecto? La firma de Cupertino no es la responsable directa de las condiciones de trabajo en Foxconn pero tras la oleada de suicidios, los informes que constatan las penurias de los empleados y la explosión quizá tengan algo que decir.



Foto extraída del informe elaborado por SOCOM

vINQulos

All Things Digital, Cnet, Informe SACOM (PDF)

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/23/una-explosion-en-la-fabrica-del-ipad-deja-tres-victimas-y-muchas-dudas.html
#42167
FileZilla es un cliente FTP y SFTP gratuito, muy sencillo de utilizar y con una una interfaz gráfica muy intuitiva. Después de lanzar hace seis dias su versión RC2, nos trae una versión estable y lista para su descarga: FileZilla 3.5.0. Este programa soporta los protocolos IPv6, FTP, FTP sobre SSLTLS (FTPS), además de SFTP ( SFH o File Transfer Protocol), admite comandos personalizados, conexiones seguras, cifrado GSS (utilizando Kerberos), capacidad de reanudar las subidas (si el servidor lo admite), etc. FileZilla está disponible en español, para los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS X y Linux.

En FileZilla 3.5.0 se añaden varios cambios y correcciones, además de que ahora las lineas de progreso de la cola de transferencia aparecen en la posición correcta y se corrige un error en sistemas Windows en el control de la lista de desplazamientos y las notificaciones de los cambios de posición.

Todos los cambios y novedades disponibles en su listado de cambios oficial

FileZilla, entre sus muchas características, incluye un administrador de página para almacenar todos los detalles de nuestra conexión y registros, así como una interfaz al estilo del explorador que nos muestra las carpetas locales y remotas y que se pueden personalizar individualmente.

Podemos descargar la última versión de FileZilla desde el siguiente enlace a su web:

-> Descargar FileZilla

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/23/filezilla-3-5-0-cliente-ftp-y-sftp-gratuito-en-version-estable/
#42168
Oídos sordos a la prohibición desde Europa al bloqueo de aplicaciones de voz IP como Skype por parte de los operadores de telefonía y banda ancha móvil. Ésta es la postura de los grandes operadores, que además se plantean modificar incluso sus tarifas planas para zancadillear más si cabe la expansión de estos servicios que les perjudican económicamente.

Las nuevas tarifas serán el principal obstáculo que frenará el desarrollo de Skype entre los usuarios españoles. Éste parece el plan de los operadores, según publica elEconomista.es, temerosos de la expansión de un servicio que permite realizar llamadas de forma gratuita entre su comunidad de usuarios, lo que supone un gran rival a los servicios de voz tradicionales, que continúan siendo la gran fuente de ingresos de las compañías.

Tan sólo 20.000 usuarios españoles utilizan Skype en sus terminales móviles, una cantidad muy reducida en comparación tanto con otros países como con el número de usuarios que el servicio tiene en servicios fijos. No obstante, dada la cerrada postura de los operadores, en poco podría verse aumentado este número, a pesar de la expansión del servicio gracias a su compra por parte de Microsoft y la apuesta de la compañía norteamericana por meterse de lleno en la telefonía móvil como corrobora su acuerdo con Nokia.

Según una fuente de los operadores citada por el diario, "si la cosa se complica, acabaremos creando tarifas que incluyan todo en el mismo paquete: por el mismo precio ofreceremos los datos y todas las llamadas, sean como sean". El objetivo de los operadores podría ser "contrarrestar la pérdida de negocio provocada por la voz IP" dejando "la puerta abierta para retocar sus actuales tarifas".

De este modo, sólo los clientes "premium" serán los que puedan acceder a los servicios de voz IP y pagarán más por su tarifa de datos. En la actualidad los grandes operadores no bloquean Skype en sus tarifas más caras aunque no informan detalladamente del permiso de utilizar un servicio directamente bloqueado en otras tarifas a pesar de la advertencia lanzada desde la Comisión Europea, que considera ilegales estas prácticas.

"El usuario que quiera utilizar Skype puede hacerlo, otra cosa muy distinta es que nosotros les animemos a hacerlo", reconocen desde los operadores. Habrá que ver cómo responden a las exigencias comunitarias en los próximos meses y si siguen la línea mostrada hasta ahora, algo que parece lo más probable a diferencia de la estrategia seguida desde Operadores Móviles Virtuales (OMV) como MÁSmovil o Pepephone.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6088-los-operadores-se-plantean-modificar-sus-tarifas-para-seguir-zancadilleando-a-skype.html
#42169
artículo de Mario publicado el 21 de mayo de 2011

Más novedades para Apple. La semana pasada vimos como la organización de los Record Guinness otorgaba el premio de la consola portátil más rápidamente vendida de la historia al iPhone.

El estudio llevado a cabo en Estados Unidos y un conjunto de seis países europeos se centró en preguntar a usuarios de iOS. Que sumando los de ambos continentes suman nada más y nada menos que 63 millones de jugadores, y por si fuera poco, activos, o lo que viene siendo lo mismo que centran la mayor parte del uso de su dispositivo en lo que a videojuegos se refiere.

Distimo y Newzoo analizaron el pasado mes de marzo los hábitos de descarga del AppStore llegando a la cifra de 5 millones de aplicaciones descargadas diariamente. Según los análisis un jugador normal y corriente en iOS descarga una media de 2,5 juegos al mes, el 88% de estos serán gratuitos. Dentro de los juegos las microtransacciones suponen el 40% de los ingresos de los juegos móviles.

Según la investigación entre el 50% y el 75% de los poseedores de un iPhone suelen jugar asiduamente, lo que convertido a cifras supone unos 15 millones estadounidenses y cerca de 7 millones de europeos. Para finalizar la parte curiosa de la investigación, sólo un 10% de las descargas son para iPad.

Por su parte, Apple está ultimando los últimos detalles para poder presentar su nuevo servicio de música en streaming este próximo mes de Junio, en este caso será iTunes basado en la nube.

El principal enemigo de Apple serán Spotify (el cual está a punto de ser lanzado en EE.UU),Google Music y el servicio en la nube de Amazon. Apple ya tendría a punto los acuerdos conWarner y con EMI, por lo que no debería de tener problemas para conseguir los acuerdos con las demás grandes de la industria.

Ahora faltará ver como se desenvuelve Apple en este terreno en el cual tiene al enemigo en casa, Spotify se encuentra en sus reproductores musicales desde hace tiempo, y como bien sabemos Spotify no es moco de pavo, así que habrá que ver cómo se desarrollan las cosas para los de Cupertino en este nuevo método de negocio.

Vía | Xataka

FUENTE :http://www.ethek.com/ios-supera-records-63-millones-de-jugadores-y-5-millones-de-descargas-al-dia/
#42170
Noticias / 'Minecraft', un éxito 'indie'
23 Mayo 2011, 02:55 AM
Desarrollado por un treintañero, el juego recauda 24 millones de euros

En Mojang diez jóvenes con pinta de adorar los juegos de rol trabajan rodeados de ordenadores. La pared de este local de un barrio de Estocolmo (Suecia) la decora un diseño enviado por un fan como agradecimiento a los creadores de Minecraft. Tal es la pasión que levanta este juego de tosco aspecto visual, de grandes bloques de texturas pixeladas, como si surgiera de la prehistoria del videojuego. Minecraft, que ha enganchado a seis millones de personas, es un fenómeno del ocio independiente.

Cada partida de Minecraft comienza en un mundo generado aleatoriamente sobre el que se disponen variados recursos naturales, como árboles o animales, que se han de recolectar y combinar para construir armas, antorchas y otras defensas. A la puesta de sol, el escenario se llena de monstruos con aviesas intenciones. El jugador ha de sobrevivir a la noche usando el ingenio y las herramientas creadas durante el día. Minecraft es una mezcla explosiva de estrategia, creatividad y acción.

Markus Persson, alias Notch, cuatro semanas después de escribir la primera línea de código, colgó la versión Alpha como un enlace en el foro TIGSource dedicado a los videojuegos independientes. El juego causó furor y los aficionados comenzaron a dar ideas a Markus para mejorarlo.

"Cuando Markus lanzó el juego, básicamente compartió un enlace en un foro", explica Carl Manneh, director ejecutivo de Mojang. "Estableció un contacto intenso con la comunidad y a medida que la gente comenzaba a jugar también solicitaban nuevas funciones. Vamos a construir esto, ¿puedes añadir este tipo de bloques? La versión Alpha costaba 10 euros, la beta 15 y la versión final 20 euros. Una de las claves del éxito es que pueden comprarlo en las fases iniciales de desarrollo y conseguirlo más barato".

En la web minecraft.net hay una versión a la que se accede gratis. "Tenemos seis millones y medio de usuarios registrados y cada día se añaden 50.000. En este momento, 1,9 millones de aficionandos son de pago". Las ganancias superan los 24 millones de euros.

"Me tomó un tiempo darme cuenta incluso cuando el juego empezó a vender muy bien", explica Persson. "Pensaba que iba a dejar de venderse de un día para otro; pero hace un año comencé a comprender que esto iba a ser algo grande".

Una de las claves del éxito de Minecraft es su apasionada comunidad. En Youtube se pueden encontrar casi un millón y medio de vídeos y tutoriales creados por los jugadores. Frikis auténticos que diseñan elaborados escenarios que incluyen réplicas de cohetes o planetas.

Otro ejemplo de la fiebre por este juego es el documental Minecraft: The Story of Mojang que ha conseguido una financiación de más de 210.000 dólares de seguidores anónimos a través de Kickstarter, una web especializada en recaudar dinero para fines concretos (crowdfunding). Dos personas entregaron más de 10.000 dólares cada uno para ganarse el derecho a asistir a la fiesta de inauguración de las oficinas de Mojang.

Según Manneh "la clave del éxito está en la parte creativa. Activa algo básico en la naturaleza humana. Nos gusta crear y construir cosas y Minecraft es un juego donde puedes crear cualquier cosa que imagines. Estamos maravillados de lo que la gente hace".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Minecraft/exito/indie/elpepurtv/20110522elpepirtv_1/Tes