Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42111
artículo de Laura Fernández publicado el 26 de mayo de 2011

Hace tiempo que los rumores acerca de que Facebook estaba preparando un servicio de música circulaban por la red. Sin embargo, esta semana se ha dado hasta fecha de salida que, según The Next Web, será dentro de unas dos semanas. Al parecer, este nuevo servicio contará con la colaboración de Spotify, cuyo icono estará situado a la izquierda de los newsfeed, junto con los iconos de imágenes y eventos. Si hacemos clic en el enlace de Spotify, entonces el servicio de música en streaming se instalará en el escritorio automáticamente permitiendo a los usuarios de la red social acceder a millones de canciones de la librería de Spotify.

También se dice que otra de las características de esta integración es que se podrá escuchar música al mismo tiempo que nuestros amigos. El único inconveniente es que sólo funcionará en aquellos países en donde está instaurando Spotify, como es en el caso de Suecia,Noruega, Finlandia, Reino Unido, Francia, España y los Países Bajos. Asimismo, se lanzará también en Estados Unidos para este verano.

Spotify ya había llegado a acuerdos con la red de Zuckerberg con la incorporación de Facebook Connect en su servicio. Esta función nos permite estar conectados con nuestros contactos de la red social, saber qué música escuchan y compartir las listas de reproducción. Esta nueva alianza seguro que ayuda a que Spotify recupere a algunos usuarios que le habían abandonado tras haber realizado tantos cambios.

FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-lanzara-un-servicio-de-musica-con-spotify/
#42112
Los ciudadanos deberán contar con DNI electrónico para realizar esta gestión on line

Los ciudadanos que lo deseen podrán obtener a partir del próximo 1 de junio certificados de nacimiento y matrimonio de forma telemática a través de la web del Ministerio de Justicia, para lo que será necesario el DNI electrónico, según ha anunciado el titular de esta cartera, Francisco Caamaño, durante la sesión de control del Congreso de los Diputados.

"Los españoles podrán obtener telemáticamente, sin hacer colas y pedir citas, desde su ordenador y con su DNI electrónico, los certificados de nacimiento y de matrimonio", aseguró el ministro. Caamañano explicó que el objetivo del Ministerio es "la transformación del Registro Civil en un servicio público moderno que evitase desplazamientos a los ciudadanos" y el diseño de un registro "en consonancia con la sociedad de la comunicación, en el que se pasa de un sistema basado en el papel y oficinas dispersas por todo el territorio nacional a un sistema tecnológicamente adaptado que permite a cada ciudadano acceder directamente por vía telemática desde su ordenador".

Para que ese cambio fuera "una auténtica realidad" no bastaba solo con hacer una ley, sino que "había que abordar todo un plan, toda una intendencia desde el punto de vista de la gestión", expuso. Para ello, fue necesario escanear toda la historia civil de los españoles a partir del año 1950 hasta hoy, lo que supone 120.000 tomos del Registro Civil, más de 70 millones de páginas, precisó el ministro.

Este trabajo ha supuesto que desde el pasado 19 de enero ya era posible obtener certificados de últimas voluntades, de antecedentes penales y también de cobertura de seguros. "Hemos expedido ya más de 350.000 certificados telemáticamente, directamente desde la página web del Ministerio hasta los hogares que lo soliciten", detalló el ministro.

FUENTE :http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2011/05/26/201012.php
#42113
Publicado el 26 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

En un principio fueron 6.000 trabajadores a despedir en tres años, pero los planes de Telefónica para mejorar sus cuentas han cambiado en tan sólo unas semanas y ya han anunciado su firma intención de echar a 8.500 empleados.

Y así se lo ha hecho saber a los trabajadores y a sus representantes a través del Expediente de Regulación de Empleo que hoy mismo han presentado ante el Ministerio de Trabajo.

Esta reducción de plantilla tendrá lugar principalmente en la división de telefonía fija que se ha visto muy afectada por el auge de la telefonía móvil y la competencia de otras operadoras.

El recorte del 24% de la fuerza total de trabajo se efectuará en los próximos cinco años a razón de 1.700 despedidos por cada ejercicio.

A partir de este momento son los sindicatos los que tendrán que negociar con la compañía las condiciones del ERE, que incluye un compromiso para la recolocación laboral del 5% de los despedidos, es decir, 425 empleados.

La reducción de plantilla forma parte de una estrategia más amplia para aumentar los márgenes que contempla otras medidas como la externalizar algunos servicios, revisar a la baja los salarios, vender propiedades y activos no estratégicos o compartir inversiones para el despliegue de la telefonía con otras compañías.

Por el momento no se han dado más detalles sobre el porcentaje de despidos que afectará a los puestos "de arriba" pero al parecer un 6% de los directivos podrían ser despedidos.

vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/telefonica-quiere-despedir-a-8-500-trabajadores.html
#42114
Dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Washingtonhan creado el cliente BitTorrent OneSwarm, un programa que permitirá a los usuarios compartir archivos "anónimos" o con un grupo específico de amigos y con el que se busca evitar la censura en la red añadiendo más control sobre la privacidad y manteniendo una velocidad de descarga normal. El cliente está disponible para Mac, Windows y Linux.

Michael Piatek y Tomas Isdal son los creadores de OneSwarm, construido tras la acusación que sufrió la Universidad por parte de la RIAA y la MPAA de infringir los derechos de autor hace varios años. Ambos desarrollaron el proyecto como alternativa al propio entramado que existe hoy sobre BitTorrent. Así lo explicaban:

Prácticamente todo el mundo, a través de Internet, es un producto de contenido. Hoy en día sólo tenemos un modelo de intercambio. Nuestra idea es que OneSwarm sea una alternativa, el intercambio de datos privados es un servicio esencial en las sociedades libres y abiertas

Lo que hace el cliente, a diferencia del resto, es permitir a los usuarios compartir archivos sólo con un grupo selecto de amigos. Mientras que en las descargas de BitTorrent regulares y públicas son compatibles, con la configuración de privacidad del cliente se permite a los usuarios ocultar la fuente de trasferencia mediante el envío a través de múltiples intermediarios y además con unas velocidades de descarga decentes. Una opción más y novedosa que viene a combatir la censura actual que existe en la red.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-el-cliente-de-bittorrent-oneswarm
#42115
uTorrent, el cliente torrent más pequeño y ligero que existe actualmente, con un tamaño menor de 400 kB, tiene nueva versión no final que ya está lista para descargar: uTorrent 3.0 RC3. Este gran cliente torrent se encuentra disponible en español para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits.

En uTorrent 3.0 RC3 se corrigen errores encontrados en versiones anteriores, y se cambia la barra de salud a color verde.

Podemos bajar uTorrent en su versión beta o estable más reciente, así como el paquete de idioma en español, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga uTorrent

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/26/utorrent-3-0-rc3-nueva-version-candidata-del-cliente-torrent-cada-vez-mas-cerca-de-la-version-final/
#42116
Tribunal suizo ha autorizado a la empresa usedSoft a seguir comercializando el software de Adobe. El tema sienta un importante precedente.

Diario Ti: usedSoft ha ganado una batalla legal por el comercio de software usado. El tribunal del cantón Zug (Suiza) ha rechazado el requerimiento de Adobe de obligar a usedSoft a abstenerse de vender el software de Adobe.

El tribunal le dio la razón a usedSoft en todos los puntos esenciales. El juez en cargo declaró que a Adobe le interesaba "únicamente la pérdida de porcentajes del mercado". El tribunal también aclaró que "por la naturaleza obligatoria del principio del agotamiento del derecho el titular del derecho (Adobe) ya no puede prohibir la venta del ejemplar del programa después de su primera venta, en lo concerniente a los derechos de autor".

Después de oír el veredicto el director general de usedSoft, Peter Schneider, subrayó que "ese veredicto, que sienta jurisprudencia, significa una victoria para el comercio internacional de software". "El veredicto es tanto más importante ya que usedSoft comercializa desde Suiza y por eso nuestros clientes disfrutan de un plus de seguridad jurídica."

La base para el comercio con software usado es el denominado principio del agotamiento del derecho. Dice que el derecho a distribuir de un fabricante se agota tan pronto ha introducido el producto en el mercado por vez primera. Ese principio ha sido explícitamente ampliado al software dentro de la Unión Europea en 1993, en base a una directiva de la UE, y tiene vigencia en todos los estados miembros de la unión y en casi todos los demás países.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29906
#42117
Los programas de Office incorporarán una herramienta para enviar documentos a través del servicio fax por Internet.

Diario Ti: InterFAX, compañía especializada en el servicio de envío de faxes por Internet, ha dado a conocer su reciente acuerdo de colaboración con Microsoft Corporation a través del cual todos los programas comprendidos en su conocido paquete Office incorporarán una fácil herramienta para enviar documentos a través del servicio Fax por Internet de esta compañía.

La alianza, que fue refrendada en Redmond, Washington (EE.UU.) por InterFAX y por Microsoft Corporation, ha hecho posible que, con sólo unos clics, y sin necesidad de imprimir el documento, desplazarse físicamente, o contar con un dispositivo de fax tradicional, los usuarios de Office puedan suscribirse al servicio de InterFAX y mandar sus archivos mediante este sistema a cualquier destinatario.

El funcionamiento es muy simple: el usuario deberá hacer clic en el botón Office o bien Archivo (según la versión); seguidamente seleccionar Enviar en el menú, y desde allí clicar Fax por Internet. Se abrirá una ventana de Microsoft en la que aparecerá InterFAX como primer partner de Microsoft para servicios de envío de fax por Internet.

Facilidad de uso
En caso de que sea la primera vez que se emplea el servicio, el sistema exigirá suscribirse a los servicios de esta empresa y abrir una cuenta. En caso contrario, esto es, si ya se ha empleado en más de una ocasión el servicio, el documento se convertirá a formato TIFF, y aparecerá automáticamente adjunto a un mail, ya preparado para enviar. Finalmente, sólo habrá que escribir el número de fax del destinatario en el espacio donde habitualmente figura la dirección de correo electrónico, y hacer clic en enviar.

Si el usuario quiere conocer el estado de envío de su fax, sólo tiene que acceder al Panel de Control. Igualmente, y como Microsoft Office emplea Outlook para remitir faxes directamente desde Word, Excel o cualquier otro programa de su paquete, es aconsejable comprobar que esté debidamente configurado. Por ejemplo, la dirección de mail que aparece en el campo De (From) deberá figurar en la lista de remitentes permitidos de la cuenta del cliente en InterFAX, a fin de que el sistema le permita enviar desde ese mail.

InterFAX ha hecho del fax por Internet un servicio imprescindible para muchas empresas. Así, una gran variedad de clientes, negocios de todos los tamaños y en multitud de usos, confían en InterFAX para sus comunicaciones, como Sony BMG, Virgin Atlantic, Bentley, Swisscom, Deutsche Bank, o Afga, por citar sólo algunos ejemplos.

También la Administración Pública se apoya en sus servicios a la hora de enviar documentos sensibles por su contenido privado, pues gozan de máximos niveles de seguridad y privacidad, gracias a la aplicación de las tecnologías SSL y PKI. Asimismo, sectores como el Turismo o la Hostelería hacen uso del fax por Internet de esta compañía.

InterFAX no requiere instalaciones ni software adicional, cuenta con soporte técnico experto en español, y dispone de paquetes a medida y add-ons opcionales. Además, cuenta con una lista de remitentes ilimitada, gestión de listas de contactos –de hasta 20.000- reportes automáticos, y una extensa variedad de archivos soportados, además de una cuenta para desarrolladores API gratuita.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29907
#42118
David Einhorn, director del fondo alternativo Greenlight Capital, siente exasperación ante el estilo de liderazgo y resultados de Steve Ballmer: "Es hora que la Junta Directiva de Microsoft pida la renuncia a Ballmer".

Diario Ti: Einhorn expresó su parecer sobre Steve Ballmer durante la conferencia de investigación y desarrollo Ira Sohn, realizada en Manhattan el 25 de mayo.

Aparte de instar a la Junta Directiva de Microsoft a pedir la renuncia de Ballmer, Einhorn dijo que "la continua presencia de Ballmer en Microsoft está arruinando las acciones de la compañía".

A juicio de Einhorn, "Ballmer está atascado en el pasado y, en el mejor de los casos, es un administrador en Microsoft". Agregó que "Microsoft desperdicia millones en investigación y desarrollo; Ballmer necesita concentrarse".

Hace 10 años, cuando Bill Gates cedió a Steve Ballmer la presidencia ejecutiva de Microsoft, las acciones de la empresa se cotizaban en 35 dólares. Actualmente, llegan a 25 dólares por título. En otras palabras, los inversores que dieron la bienvenida a Ballmer comprando acciones por 100.000 dólares, hoy constatan que el valor de su inversión es de 69.000 dólares.

David Einhorn administra el fondo hedge, o fondo alternativo, Greenlight Capital, que administra valores por 5.000 millones de dólares. Una de las razones para dar relevancia a las palabras de Einhorn es que en mayo de 2008, en la misma conferencia Ira Sohn, dijo que Lehman Brothers tenía una sobreexposición a lo que denominó burbuja del mercado inmobiliario. Cuatro meses después ocurrió lo impensable: Lehman se declaró en quiebra.

Einhorn recalcó que el problema de Microsoft es el liderazgo de Ballmer. Considera que la capacidad de Microsoft en la nube es subestimada y que el acuerdo con Nokia tiene un gran potencial. Asimismo, estima que Ballmer ha dejado que Microsoft se rezague en los segmentos de búsqueda en Internet y redes sociales.

Finalmente, dijo que conservará sus acciones en Microsoft y que deposita su confianza en que la empresa cambie a su presidente ejecutivo.

Fuente: Business Insider

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29905

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_desautoriza_declaraciones_de_steve_ballmer_sobre_lanzamiento_de-t328679.0.html
#42119
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido obligar a Telefónica a permitir el acceso a los operadores alternativos como el caso de Orange a las infraestructuras que sustentan sus cables para facilitar así el despliegue de redes de fibra óptica que permiten el acceso a Internet a alta velocidad.

La CMT da así la razón a la filial española de France Telecom, que solicitó al organismo regulador de las telecomunicaciones en nuestro país el acceso a las infraestructuras de Telefónica para desplegar sus redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH en sus siglas en inglés). En concreto, Orange pedía poder utilizar los soportes para sustentar los tendidos de cableados metálicos en las fachadas de los edificios.

El regulador ha dado la razón al operador alternativo y obliga a Telefónica a comunicar a Orange en un plazo no superior a las cuatro semanas desde que se solicite el acceso las condiciones en las que se podrá hacer efectivos el mismo, autorizando las obras de instalación en un plazo no superior a 8 días laborables desde la instalación. "Telefónica deberá negociar de buena fe y de manera no discriminatoria los precios y condiciones en que dicha compartición se puede llevar a cabo", contempla la resolución.

Reticencias en las comunidades de vecinos

Uno de los argumentos que esgrime la CMT es que la sustitución de anclajes o del cable soporte tiene un "escaso impacto visual" y si hubiese denegado la solicitud de Orange obligaría a duplicar la infraestructura, lo que sí tendría un impacto negativo desde el punto de vista estético en las fachadas de los edificios.

Precisamente este aspecto es el que más reticencias genera entre las comunidades de vecinos, muchas de las cuales se niegan a los despliegues por este motivo. Cada portal necesita autorizar el despliegue del cableado por la fachada y algunos interesados no pueden acceder a estas conexiones al no dar el permiso los portales adyacentes. Orange alude a que como Telefónica dispone de infraestructuras con capacidad suficiente para recoger cableados ópticos adicionales, el impacto es mínimo.

Hasta ahora, la oferta de fibra de Orange (100 megas simétricos) sólo puede ser disfrutada por 4.000 hogares en el barrio madrileño de Retiro junto a Chamberí y Vicálvaro. También es accesible en Viladecans (Barcelona) y en breve lo será en Asturias, donde más de 52.000 hogares podrán contratar la conexión más potente hasta ahora en nuestro país.

FUENTE :https://foro.elhacker.net/post.html;board=34.0
#42120
El director general de Astra Ibérica, Luis Sahaún, cree que el ascenso definitivo de las 3D sucederá cuando se extienda una tecnología que no use gafas.

La generalización de la tecnología 3D en los hogares ocurrirá a una velocidad similar a la de la llegada en su momento de la alta definición, una conclusión a la que han llegado hoy los expertos que han participado en la conferencia 3D por satélite, en el marco de la feria Expo 3D.

Según informa Astra en una nota, el director general de la compañía, Luis Sahún, ha sido uno de los ponentes del encuentro, donde ha afirmado que "los espectadores ya no se sorprenden ante los contenidos en HD, sino que prácticamente los exigen, y esto es positivo", informa Efe.

Para Sahún, la demanda de estos contenidos ha dado lugar a "nuevos modos de entender la televisión", lo que obliga a los agentes del sector "a mantener el pulso vanguardista y a tratar de ir siempre por delante", lo que incluye la tecnología 3D.

"Todos los estudios sectoriales a nivel europeo indican que el crecimiento y la democratización de la tecnología 3D va a ser mucho más rápida de lo que se pensaba, equiparándose a lo que supuso hace no tanto tiempo la eclosión de la alta definición", ha defendido el directivo de Astra, que en su apuesta por la estereoscópica ya cuenta con siete canales comerciales 3D en Europa.

Expo 3D

La feria Expo 3D es el primer evento global sobre tecnología, industria y tendencias del mundo 3D y ha reunido en España a las mayores empresas y fabricantes mundiales en la inversión de la tecnología estereoscópica. Desde este martes hasta el próximo día 29 en la Ciudad de la Imagen de Madrid, se podrán contemplar las últimas tendencias que ofrecen los soportes estereoscópicos como fuente de expresión visual y generación de beneficios, informa Europa Press.

Se estima que unos 50.000 asistentes presencien, durante los próximos cuatro días, el primer evento global que se celebra en España sobre la industria y los mercados 3D. Empresas de renombre como Astra, operador satélite que cuenta con más de 200 canales de televisión en alta definición; o Samsung, recientemente nombrado líder en ventas de televisores domésticos en formato 3D, forman parte de este evento avalado por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de Madrid (ECAM).

Estas empresas mostrarán en Madrid sus últimos desarrollos en tecnología estereoscópica. Entre las novedades más significativas, los visitantes podrán disfrutar de los últimos monitores 3D y las LED TV ultrafinas de Samsung; la nueva gama de Neoplasma 3D Viera de Sony o los reproductores y Home Cinema Blu-Ray Disc Full HD 3D de Panasonic.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-25/el-3d-sin-gafas-despegara-en-dos-o-tres-anos-1276424552/