Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42091
Las descargas e intercambio de archivos siguen en el punto de mira de los gobiernos más poderosos del mundo. En una reunión mantenida en Francia se han comprometido a endurecer las medidas para perseguir estas prácticas en Internet e intentar conseguir así que haya un mayor respeto a la propiedad intelectual.

Los derechos de autor en Internet también tienen cabida en la reunión que el G8 ha tenido en Francia. Los países más poderosos del planeta han entablado conversaciones y han reafirmado su "compromiso a tomar medidas firmes contra las violaciones de los derechos de propiedad intelectual en el espacio digital", tal como podemos leer en elmundo.es.

Traducido en otras palabras, la intención de estos gobiernos pasa por endurecer la legislación contra las descargas de contenidos protegidos con derechos de autor. Por ello se han comprometido a crear "procedimientos que permitan impedir las infracciones actuales y futuras" y estos sólo pasan por intensificar las leyes antidescargas que ya proliferan por varios países del mundo, incluido España y su polémica Ley Sinde.

Sobre esta regulación de Internet, el grupo denominado eG8, formado por las compañías más importantes de la Red como Google o Facebook ya se advirtió de su complejidad. Éstos admitieron días atrás la necesidad de proteger la propiedad intelectual y regular la red para evitar ciberdelitos, pero a condición de que no implique un recorte del crecimiento y la innovación, un equilibrio para el que reconocen no tener solución.

De este modo, no podemos sino insistir en el papel crucial que juega la industria cultural en este controvertido tema. Más allá de gobiernos y leyes, han sido escasos los pasos dados por un sector que no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos que ha traído Internet. No obstante, el ejemplo de modelo sostenible que contenta a todas las partes está ahí, como han demostrado Netflix o Spotify, servicios perfectamente legales en los que se respetan los derechos de autor y que ofrecen contenidos accesibles a todo el mundo.

Se antoja necesario un cambio de chip en el seno de los gobiernos para que no pasen por encima de los derechos de los ciudadanos a la hora de legislar, como ha sucedido con la Ley Sinde o las leyes que persiguen a los internautas que comparten contenidos. Ojalá abran los ojos y se den cuenta de que las medidas más firmes que se pueden tomar no están en sus manos sino en las de una industria de raciocinio obsoleto.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6126-los-gobiernos-mas-poderosos-prometen-endurecer-las-leyes-contra-las-descargas.html
#42092
Al hacer clic sobre un contacto aparecerán sus datos, sus últimas actualizaciones de Google Buzz y los últimos correos intercambiados con él.

El número de contactos en las cuentas de correos de los usuarios puede ser un problema. Cuantas más personas se tienen registradas, más difícil puede ser localizar un mail en concreto o una información determinada. Para solucionar esta cuestión, Google ha presentado un widget que centraliza buena parte de la información de cada contacto en un menú desplegable.

El lanzamiento de este gadget se producirá en dos semanas según Google. Básicamente, el sistema permitirá a los usuarios acceder a más información de sus contactos con un solo clic. Al pulsar sobre el nombre de una de las referencias de la agenda de Gmail, se desplegará una columna con información del contacto en la parte derecha de la pantalla.

La información presenta la foto del contacto y da las opciones clásicas para interactuar con esa persona: mandar un correo, mandar un mensaje a través del chat o comenzar una llamada entre otras posibilidades. Además de estos datos, los usuarios podrán "contextualizar" a la persona gracias a la nueva información que Gmail pone a disposición de los usuarios, informa Europa Press.

En primer lugar aparece la última actualización que el contacto ha realizado en el servicio Google Buzz. Además de ver la última información publicada en este servicio, los usuarios podrán comentar o ver lo que han publicado otros contactos en la publicación de Buzz.

En segundo lugar, el sistema mostrará los últimos correos que el usuario haya intercambiado con su contacto. De esta manera, si lo que se quiere es localizar un correo, esta herramienta ayudará a encontrar la información de una forma rápida y efectiva. Además, los correos que no se hayan leído aparecerán en negrita para diferenciarlos del resto.

Además de toda esta información, el nuevo widget también mostrará datos del contacto como sus notas en Google Calendar que sean públicas o los documentos en Google Docs que comparta con el contacto.

Este lanzamiento que está preparando Google, también incorpora un nuevo sistema de iconos que permitirá comenzar acciones de grupos: conversaciones, correos o un calendario conjunto. Google ha asegurado que todas estas novedades estarán disponibles en un plazo de dos semanas.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-27/gmail-nos-dara-mas-informacion-de-cada-contacto-mientras-leemos-sus-correos-1276424759/
#42093
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

W3C, el consorcio encargado del desarrollo del lenguaje HTML 5, acaba de anunciar que se ha abierto el período de revisión para las especificaciones del nuevo estándar.

Hablamos de una fase que se conoce como "Last Call", en la que las empresas y desarrolladores pueden analizar el borrador del documento oficial de HTML5, y proponer los cambios que consideren necesarios.

El objetivo con esa medida es determinar si realmente se ha logrado atender de manera efectiva a los requerimientos técnicos que demanda internet en la actualidad, en áreas como la accesibilidad, la seguridad, la privacidad, y la internacionalización, tal y como ha explicado el director de W3C, Tim Berners Lee.

El proceso para la presentación de objeciones sobre HTML 5 estará en vigor hasta el 31 de enero del próximo año, y posteriormente llegará la fase de "Recomendación del Candidato", para después pasar a la de "Recomendación", que será la última antes del lanzamiento oficial del estándar HTML5, que debería producirse en el año 2014.

vINQulos

Maximum PC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/avanza-el-proceso-para-oficializar-el-estandar-html-5.html
#42094
artículo de Mario publicado el 27 de mayo de 2011

A día de hoy el buscador más usado de internet es Google por encima de sus competidores. Parece ser que Microsoft y Facebook se han planteado arrebatarle su trono y es por esto que se han unido para hacerle frente a Google.

Según los términos del acuerdo, las búsquedas que se realicen en Bing ofrecerán resultados basados en la información del perfil de los usuarios registrados en la red social. A su vez, Facebook mostrará opiniones de los internautas sobre diferentes productos o comentarios acerca de sitios web, lo cual resultará en una base de resultados de búsqueda personalizada.

Así pues se añadirá la posibilidad de que los usuarios filtren sus búsquedas por categorías como pueden ser: compras, restaurantes, servicios, etc... Facebook ha asegurado que sólo suministrara a Bing aquellos datos que han sido catalogados como públicos por los usuarios, es decir nombres y fotos.

Aún no sabemos hasta qué punto Facebook nos permitirá elegir que datos le cedemos para que haga uso de ellos Bing, pero si a día de hoy la privacidad de Facebook es bastante pésima se puede decir, que con este cambio se va a ver gravemente afectada.

FUENTE :http://www.ethek.com/bing-se-renueva-buscando-superar-a-google/
#42095
Noticias / La PlayStation 4 está en camino
27 Mayo 2011, 15:34 PM
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Aunque la tormenta no parece amainar para Sony y sus problemas de seguridad, la compañía nipona sigue adelante con sus proyectos y ya trabaja en el desarrollo de la próxima generación de PlayStation.

Así lo ha confirmado Masaru Kato, director financiero de Sony que ha informado de que los ingenieros de la multinacional ya se han puesto manos a la obra para perfilar el diseño y las prestaciones de la nueva consola.

"Para el equipo de la casa PlayStation 3 aún tiene vida como producto", explicaba Kato durante una conferencia en la que se presentaron los resultados económicos del último trimestre, "pero este es un negocio de plataformas, por lo que ya hemos comenzado el trabajo para la futura plataforma".

Kato ha facilitado esta información para explicar algunos costes extraordinarios en el área de investigación y desarrollo que se reflejaban en el balance trimestral de Sony.

Sin embargo, el responsable del área financiera de la compañía ha aclarado que aún no puede hablar sobre el producto en cuestión ni sobre su fecha de lanzamiento.

Además de la confirmación de que PS4 está en camino, hoy nos llega otra noticia desde Sony que apunta al lanzamiento a finales de este año de una versión de NGP (la segunda PSP) con un precio más reducido. Según los últimos rumores esta versión llegaría sin conectividad 3G, 256 MB de RAM, 128 MB de VRAM y sin almacenamiento interno.

El objetivo sería animar las ventas y competir con la nueva Nintendo 3DS.



vINQulos

Kotaku, EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/la-playstation-4-esta-en-camino.html
#42096
No son pocos los periodistas que se plantean si su trabajo se está realizando de forma correcta. Los grandes medios son empresas que dependen de sus accionistas y de sus anunciantes, no de sus lectores, mientras que Internet es una marea de sobreinformación en la que no es tan fácil encontrar información y análisis. En esta situación llega la primera red social para periodistas, un sitio de encuentro que bien podría ser utilizado para debatir.

Periodistas por el Mundo es la primera red social para periodistas y profesionales de la información en general, y ha sido desarrollada en España por The Social Media Family. Contienen muchísimas opciones para que los profesionales se busquen, se encuentren y se comuniquen. "Podrán crear grupos, programar eventos, chatear, subir imágenes y vídeos, importar contactos o recibir promociones especiales basadas en sus intereses", y hasta encontrar empleo gracias a un acuerdo con un gran portal.

Cuenta, además, con un blog abierto en el que los usuarios registrados pueden participar como "corresponsales", con el objetivo de "ofrecer al lector noticias normalmente alejados de los medios de comunicación convencionales, sin olvidar la actualidad propia de la profesión periodística." Todo sin olvidar el potencial actual de Twitter.

Los periodistas de hoy en día están en contacto de forma continua. Se reúnen en foros, entregan premios o se suscriben en asociaciones de prensa. Pero la estructura piramidal y los grupos de presión siguen ahí, acabando cada día más con esta profesión que en un tiempo se debía a la investigación, al control de los diferentes poderes y al servicio público.

Ahí es donde Periodistas por el Mundo puede convertirse en un punto de encuentro clave. Las redes sociales e Internet han demostrado ya su capacidad para esquivar los bloqueos y los poderes y los profesionales de la comunicación saben cuáles son las fuerzas que han cambiado tanto este sector.

Si esta red social crea realmente conversación entre los miembros y las voces más críticas consiguen no ser silenciadas, la realidad que atraviesa actualmente la comunicación podrá ser enfrentada aprovechando la libertad de Internet, el anonimato y la fuerza organizativa. Podrán surgir proyectos independientes y capaces de investigar y poner el ojo crítico sobre cualquier asunto y no solo sobre los temas de agenda internacional.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-la-red-social-periodistas-por-el-mundo
#42097
El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha pedido al Gobierno que inicie un plan para concienciar a los más jóvenes en los colegios sobre los valores que defiende la Ley Sinde: la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor.

"Trabajar en el sistema educativo desde Primaria, a través de Educación para la Ciudadanía o Ética". Ésta es la petición de Teddy Bautista al Gobierno, en un llamamiento al respeto a unos valores que sigue defendiendo a capa y espada desde la entidad de gestión de derechos de autor. La intención de Bautista pasa por "instalar en el imaginario de los nuevos ciudadanos el respeto a la propiedad intelectual, como está instalado a la propiedad privada o industrial, por ejemplo".

El canario, que afirmó que este papel le pertenece al Gobierno y no a la SGAE, también delegó en el Ejecutivo "la defensa de los creadores y las industrias culturales de la misma forma que lo hace con los grandes almacenes, operadoras de comunicación, etc". "La propiedad privada está consolidada en la Constitución, y la intelectual también", indicó en declaraciones recogidas por Expansión.

Promusicae ya distribuyó su guía pro derechos de autor


Las palabras de Bautista llegan después de que en el mes pasado la asociación de la industria musical en nuestro país, Promusicae, publicase la "Guía para padres y profesores. Música, cine y televisión en Internet", repartida en los colegios para adoctrinar sobre el que consideran el uso apropiado de Internet. Entre otras afirmaciones y con el fin de alejar a usuarios de este tipo de aplicaciones, la guía asegura que "los programas de intercambio ilegal de archivos exponen a los usuarios a peligrosos contenidos no deseados, como virus, pornografía o imágenes violentas".

Sin embargo, tal y como se señala desde la "contraguía" publicada por el colectivo Hacktivistas, la guía de Promusicae es una "interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo".

¿Se atreverá el Gobierno a hacer caso a la SGAE e introducirá la propiedad intelectual como materia a tratar en los colegios?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6124-la-sgae-pide-al-gobierno-que-eduque-a-los-ninos-en-los-valores-de-la-ley-sinde.html
#42098
Sony sigue con su programa de mantenimiento y ha comunicado que el próximo 31 de mayo los servicios online de Playstation 3 estarán interrumpidos. La compañía estima que los trabajos finalizarán a la 01.00 del día 1 de junio. Los usuarios que estén utilizando el servicio antes de los cortes podrían seguir usando sistema, aunque Sony no lo garantiza.

Los sistemas online de Sony siguen sin estar totalmente recuperados después de la "intrusión externa" que sufrió la compañía a finales de abril. Los servicios de juego online se han vuelto a activar, aunque sufren cortes con cierta frecuencia por tareas de mantenimientos. Servicios como Playstation Store no han sido restaurados y la compañía sigue trabajando para devolver la normalidad a todo el sistema.

Las pruebas en Sony continúan y la compañía ha informado de que el próximo martes 31 de mayo realizará nuevas tareas de mantenimiento en sus sistemas online. Los trabajos obligarán a la compañía a dejar sin servicio temporalmente a los jugadores de Playstation 3. "Dichas operaciones afectarán a los servicios online de los títulos de PlayStation 3", ha comentado la compañía en un comunicado publicado en el espacio Community Playstation.

Los trabajos comenzarán a las 17.00 del día 31 de mayo y se espera que finalicen a la 01.00 del miércoles 1 de junio. Según Sony, "es posible que los usuarios que hayan iniciado su sesión antes del inicio de dicho mantenimiento puedan continuar con su actividad online normalmente", aunque la compañía no garantiza el servicio.

La compañía ha asegurado que mantendrá a los usuarios informados a través de sus perfiles en Facebook y Twitter. Además, ha puesto a disposición de los usuarios un calendario en el que irá apuntando los proyectos de mantenimiento que puedan afectar al correcto funcionamiento de sus sistemas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62359

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/sony_sigue_en_el_punto_de_mira_y_sufre_nuevos_ataques_y_robos_de_datos_en_todo-t328660.0.html
#42099
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Primero fue Sony y ahora ha sido la firma taiwanesa HTC quien ha decidido dar vía libre a los usuarios para que desbloqueen el gestor de arranque y puedan configurar sus smartphones a su gusto.

La compañía ha anunciado esta medida por medio de un breve comunicado en el que aseguran que ante "la desmesurada demanda de gente que quiere acceder al 'bootloader' en los móviles HTC" han decidido romper esta barrera.

"Os confirmamos que no bloquearemos nunca más el 'bootloader' en nuestros dispositivos", afirma Peter Chou, CEO de la compañía.

Esta noticia es especialmente grata para desarrolladores y para aquellos usuarios de smarphones HTC que desean modificar la configuración de sus teléfonos y añadir nuevas funcionalidades o instalar distintas versiones de software, algo que hasta la fecha no estaba permitido ya que el gestor de arranque venía bloqueado de serie.

La compañía no ha dado más detalles por lo que se desconoce si esta medida se aplicará a los móviles que HTC ya ha comercializado o sólo a los que están por llegar. Tampoco se sabe cuáles serán las condiciones ya que la decisión de HTC afecta también a los operadores y es de esperar que se impongan ciertas restricciones.

Desbloquear el bootloader es una medida que ya han tomado otros fabricantes como Sony, que hace apenas dos meses anunciaban este cambio en su política. La firma japonesa sí anunció desde el principio las condiciones como no tener la tarjeta SIM bloqueada por la compañía de telefonía entre otras.

vINQulos

HTC (Facebook), IntoMobile

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/htc-permitira-desbloquear-el-bootloader%c2%b4-de-sus-terminales.html
#42100
Foxit Reader es un visualizador de PDF gratuito, muy liviano, además de muy rápido en su ejecución. Ya tenemos una nueva versión del programa recién lanzada y lista para su descarga: Foxit Reader 5.0.1.0523, que está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Window Vista y Windows 7, también para sistemas Linux y móviles (en versiones más antiguas en este caso).

En Foxit Reader 5.0.1.0523 se soluciona un error al cerrar el programa y se añaden algunas correcciones, además de renovarse la interfaz del programa en gran medida.

Foxit Reader está disponible en español, descargando el paquete de traducción desde la web del programa.

Podemos descargar Foxit Reader desde el siguiente enlace a su web oficial, o bien actualizar Foxit Reader a su última versión desde el propio programa (opción recomendada so lo tenemos instalado):

-> Descargar Foxit Reader

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/27/foxit-reader-5-0-1-0523-el-liviano-visor-de-documentos-pdf-se-renueva/