Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42081
Piratas informáticos desconocidos se han infiltrado a través de las redes de seguridad de Lockheed Martin Corp y de otros varios contratistas militares de Estados Unidos, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo de los ataques.

Los atacantes violaron los sistemas de seguridad creando duplicados de las "llaves electrónicas" SecurID, fabricadas por la división de seguridad de RSA, de EMC Corp, dijo una persona que no estaba autorizada a discutir el tema públicamente.

No quedó claro de inmediato qué clase de datos fueron robados por los piratas informáticos. Pero las redes de Lockheed y otros contratistas de defensa albergan datos importantes sobre futuros sistemas de armas, al igual que de tecnología militar actualmente utilizada en las guerras en Iraq y Afganistán.

Estas compañías serían las últimas cuya seguridad informática es violada por medio de ataques sofisticados que han penetrado las defensas de enormes corporaciones como Sony, Google Inc y EMC Corp.

Los expertos en seguridad dicen que es virtualmente imposible para cualquier compañía o agencia gubernamental construir una red de seguridad que no pueda ser burlada por los piratas informáticos.

El Pentágono, que cuenta con alrededor de 85.000 empleados militares y civiles abocados a temas de seguridad cibernética en todo el mundo, dijo que también utiliza un limitado número de "llaves" de seguridad RSA, pero se negó a decir cuántas por razones de seguridad.

Los piratas informáticos pudieron copiar esas llaves electrónicas con datos robados de RSA durante un sofisticado ataque que EMC dio a conocer en marzo, de acuerdo a la fuente.

EMC se negó a comentar el tema, al igual que los ejecutivos de los principales contratistas de defensa.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62380
#42082
Grandes marcas del sector se esfuerzan por combinar el diseño con el mínimo impacto medioambiental

Los ratones fabricados con materiales naturales se están convirtiendo en la última sensación en el campo de la informática que se preocupa por el diseño pero que no renuncia a mantener una intensa conciencia medioambiental. En estos dispositivos, cada vez más populares en despachos, oficinas, estudios y domicilios particulares, se combina la calidez que aportan elementos como la madera o el bambú con la tecnología del poliláctico, conocido también como plástico ecológico (PLA).

Una de las marcas punteras en este sector es Genius, que recientemente ha presentado los mouses inalámbricos de precisión Navigator 905 Wood (madera) y Navigator 905 Bambú. Equipados con el sistema BlueEye para funcionar sobre cualquier superficie, son capaces de eliminar interferencias de radiofrecuencia y de reducir el consumo energético. Ambos incluyen componentes de PLA, producido a partir de recursos como el almidón y la celulosa.

Esta novedad se añade a los teclados, lápices de memoria USB y ratones de bambú de la firma TongGu Kimbamboo Industry. Hace tres años, Fujitsu ya concibió el prototipo WoodShell, elaborado con madera de cedro. Igualmente Asus sacó al mercado un portátil de bambú y Myrtle, decorativas torres de ordenador de madera. Con estilos muy distintos, Suissa Computers y Holz Kontor han transformado la creatividad en esta especialidad casi en arte exclusivo (y caro).

Y es que ecológico y económico no son adjetivos que precisamente vayan asociados. De hecho, en los ordenadores y sus periféricos suele suceder justo lo contrario. Cada unidad de la edición limitada de 200 computadoras de madera confeccionadas en 1976 por Apple tiene un valor en la actualidad que supera los 36.000 euros.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/se-lleva/20110527/54160734256/el-exito-de-los-ratones-de-madera-y-bambu-pone-de-moda-la-informatica-ecologica.html
#42083
La empresa ha lanzado una versión para Windows y mañana lo hará para Mac

Skype ha publicado una actualización para Windows de su programa que solventa la avería detectada ayer. El problema tiene alcance mundial pero no afecta a todos los usuarios del servicio. En el blog español de la compañía, se explica que "ayer algunos usuarios tuvieron problemas para entrar en Skype. Para solucionarlo os proporcionamos unas instrucciones pero entendemos que para algunos podía ser demasiado técnico. Así que hemos trabajado duramente para crear una versión para Skype para Windows que resuelve este problema automáticamente. Si eres usuario de Skype para Windows, y has tenido problemas entrando a Skype, por favor actualiza Skype en su última versión. Tenemos planeado sacar una actualización para Skype para Mac mañana".

Las quejas comenzaron en Twitter. Al intentar entrar en Skype, la plataforma de videoconferencia a través de Internet, algunos usuarios veían cómo el servicio rechazaba su registro. Directamente pasaron a culpar a Microsoft, la empresa que compró el servicio hace dos semanas.

Sin embargo, el blog de la empresa no solo aclaró que no hay conexión entre ambos hechos, sino que proporcionaba una solución manual para poder conectarse.

A finales de 2010 el servicio también sufrió algunas caídas. Como compensación, Skype entregó a los usuarios afectados vales con minutos en llamadas.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Skype/publica/actualizacion/programa/soluciona/averia/elpeputec/20110526elpeputec_5/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/skype_sufre_una_nueva_averia_global-t328793.0.html
#42084
Flickr ha modificado sus condiciones de Servicio en materia de derechos de autor. La compañía ha hecho público en su blog las condiciones del usuario, dónde destaca que Flickr almacena las fotos hasta 90 días después de darse de baja la cuenta.

Zack Sheppard es el autor del post titulado Tus fotos y datos en Flickr (Your photos and data on Flickr), en el que se explican las políticas de la compañía en este sentido.

"En Flickr somos fotógrafos al igual que tú y sabemos la importancia que tiene sentir que tus fotos están seguras cuando las subes a la Web. Hoy queremos darte un poco de información acerca de nuestras políticas y los sistemas de Flickr para cuidar tus fotos y datos".

Entre las novedades, destacan los 90 días que Flickr almacena las fotos (y el resto del contenido) cuando una cuenta se borra. Las fotos no quedan disponibles para ser vistas sino que se guardan en los servidores de la compañía por si el usuario quisiera recuperarlas.

Además, la compañía deja claro que los usuarios retienen todos los derechos y pueden elegir el tipo de licencia que se aplica a cada una basándose en Creative Commons.

Este cambio se produce poco tiempo despues de que Twitpic actualizara un sus Condiciones de Servicio para garantizar que el creador conserve los derechos sobre las imágenes compartidas. Y es que el control de las fotografías y de las imágenes en las redes sociales ha sido desde el principio una cuestión bastante controvertida, pues en muchos servicios sociales los usuarios ceden en las Condiciones del Servicio los derechos de las imágenes compartidas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/27/navegante/1306494790.html
#42085
Noticias / Una mina en los cajones
28 Mayo 2011, 01:35 AM
La ONU pide a los ciudadanos que dejen de almacenar como "urracas" teléfonos móviles antiguos y otros dispositivos para poder reciclar metales escasos

Unos 200 niños han muerto desde el comienzo de 2010 en el estado de Zam-fara, en el norte de Nigeria, por una intoxicación masiva por plomo vinculada a las actividades mineras. Hay otros 18.000 afectados, con elevadas concentraciones de plomo en sangre, convulsiones y trastornos en el desarrollo neurológico en el caso de los más pequeños.

Ahora, abra los cajones de su casa. Encontrará termómetros, calculadoras con placas solares, cargadores de móvil, cables USB, ordenadores portátiles viejos, bombillas LED de Navidad y un sinfín de objetos que, probablemente, acabarán en la basura. En sus cajones hay una mina a cielo abierto. Cientos de miles de mineros se juegan la vida en todo el mundo para obtener los metales que acaban en los vertederos o se almacenan sin sentido en los armarios. En los dispositivos LED y en las células solares hay galio y selenio. En algunas guitarras eléctricas, germanio. En gafas de sol y bisutería, erbio, que también aparece en los cables de fibra óptica. En las baterías de los móviles, litio. Y así continúa una lista interminable.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertó ayer de que las tasas de reciclaje de muchos de estos metales son "descorazonadoras". La desidia en el reciclaje en todo el mundo es especialmente frustrante, según el organismo de la ONU, porque los metales, al contrario que otros materiales, son reciclables indefinidamente casi al 100%. "En teoría, los metales se pueden usar una y otra vez, minimizando la necesidad de extraerlos en las minas y de procesar los materiales vírgenes, ahorrando así cantidades sustanciales de energía y agua al mismo tiempo que se minimiza la degradación medioambiental", lamentó ayer en Bruselas el jefe del PNUMA, el alemán Achim Steiner, en la presentación del primer informe mundial de reciclaje de metales.

Hacia una economía verde
Según las estimaciones aireadas por el organismo de la ONU, reciclar metales requiere entre dos y diez veces menos energía que ir a buscarlos a la mina. Sólo la extracción de estos elementos de la tierra devora el 7% de la energía consumida en el mundo, desbocando las emisiones de CO2 responsables del calentamiento global, según el PNUMA.


"Aumentar los niveles globales de reciclaje puede contribuir a la transición hacia una economía verde, eficiente en recursos, y ayudar a crear trabajos verdes", añadió Steiner. El informe ha estudiado 60 metales, prácticamente todos los que aparecen en la tabla periódica de los elementos. Y sus conclusiones, como ha subrayado Steiner, son desalentadoras. En más de la mitad de los metales estudiados, 34, los porcentajes que se reaprovechan están por debajo del 1%. En este grupo de metales olvidados están todos los mencionados anteriormente, incluido el omnipresente litio de las baterías de los teléfonos móviles. Muchos de ellos son fundamentales para el desarrollo de las energías limpias, ya que se emplean en las baterías de los coches híbridos y en las turbinas de los aerogeneradores.

Otro informe presentado en paralelo por el PNUMA muestra el desacople entre el ritmo del crecimiento y el ritmo de consumo de recursos. Durante el siglo XX, la extracción de minerales se multiplicó por 27, una tasa más alta que el crecimiento económico.

Para los autores del estudio, la era del acceso sencillo y barato a los minerales se está acabando. Ahora mismo se necesita remover el triple de material para extraer la misma cantidad de mineral que hace un siglo. Y el consumo de agua y de energía también se ha multiplicado por tres.


En el caso de los metales preciosos, la situación es "sorprendente", según el informe. Un gramo de platino cuesta unos 50 dólares (35 euros) en el mercado, un precio que parece un incentivo suficiente para el reciclaje. Sin embargo, no es así. En aplicaciones industriales, la tasa de reciclaje del platino supera el 80%. En cambio, en los catalizadores de los automóviles apenas alcanza la mitad y en electrónica se queda en un mísero 5%, como mucho. Mejorar las tasas de reciclaje para estas últimas aplicaciones del platino y de otros metales preciosos es "una estrategia clave", según el informe.

Posible escasez
El caso de los metales emergentes, con una tasa de reciclaje menor del 1%, es más preocupante. El PNUMA lo ilustra con el ejemplo del indio, un metal del que a comienzos del siglo XX había un gramo aislado en todo el mundo y del que ahora China produce cientos de toneladas, para pantallas de cristal líquido de televisiones y células solares. En las chatarrerías, apenas hay indio. Y tampoco hay instalaciones para su correcto reciclaje ni un marco legal. El caso es similar en casi todos los demás metales emergentes, esenciales en la economía del futuro.

"Al fracasar en el reciclaje de metales y conformarse con almacenarlos o despacharlos, las economías se están perdiendo importantes beneficios medioambientales e incrementando la posibilidad de que haya escasez", opina el investigador de la Universidad de Yale (EEUU) Thomas Graedel, principal autor del estudio.

Sin embargo, como subraya un portavoz de la patronal del sector del metal en España, Confemetal, la situación en los metales más usados es muy diferente. En nuestro país, según estas fuentes, el 80% del acero que se consume se obtiene a partir de chatarra. España, incluso, importa chatarra de otros países para fabricar acero, una aleación de hierro y carbono. En el caso del aluminio, el porcentaje llega al 40%, siempre según Confemetal. Y al 45% con el cobre, al 40% con el aluminio y por encima del 15% con el cinc. Según la patronal, reciclar un metal como el aluminio en lugar de ir a buscar la bauxita de la que se extrae a la mina ahorra hasta el 99% de la energía. En el caso del cobre, la reducción del consumo energético gracias al reciclaje llega al 65%.

Son casos excepcionales, remarcó ayer el organismo de la ONU. Menos de la tercera parte de los 60 metales estudiados presentan una tasa de reciclaje por encima del 50% al final de su ciclo vital. Plomo, oro, plata, aluminio, estaño y cobre encabezan esta lista, que difiere mucho de unas naciones a otras. En los países más industrializados, el reciclaje es mucho más alto que en los países pobres. El PNUMA no ofreció ayer la información desglosada por países y se limitó a presentar estimaciones mundiales.

Los expertos recomiendan estimular la gestión de los residuos en los países en desarrollo y acabar con el acaparamiento en casa de teléfonos móviles viejos y otros dispositivos electrónicos fuera de uso. "Yo soy tan culpable como cualquiera. Como una ardilla o una urraca, los cajones y armarios de mi casa están llenos de viejos cargadores de móvil, cables USB, ordenadores difuntos y similares. Siempre pienso que podrían ser útiles algún día, pero por supuesto ese día nunca llega", ha bromeado en un comunicado el portavoz del PNUMA, Nick Nuttall.


FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/378607/una-mina-en-los-cajones
#42086
Dos ejecutivos de PayPal, fichados por la empresa del buscador, acusados de aportar información reservada

eBay, propietaria del sistema de pagos PayPal, ha demandado a Google y a dos ex ejecutivos de su empresa, fichados por la firma del buscador, por robar secretos sobre el sistema de pagos a través del teléfono móvil. El jueves, Google presentó su propia solución en este terreno. Osama Bedier y Stephanie Tilenius colaboraron en este lanzamiento que Google ha hecho junto con Mastercard, Sprint y CityGroup. eBay ha presentado la demanda en un juzgado de California.

La demanda afirma que Bedier trabajó durante nueve años en PayPal, donde llegó a la vicepresidencia de móviles y nuevos proyectos. Google lo fichó en enero de este año. Tilenius trabajó en eBay hasta octubre de 2009 y fue consultora de la misma empresa hasta marzo de 2010. La demanda asegura que Tilenius se incorporó a Google en febrero de 2010 como vicepresidenta de comercio electrónico. eBay asegura que Bedier se ha apropiado de secretos de PayPal y los ha aportado a Google y a sus socios en la operación de pago a través del móvil, informa Reuters. Tilenius, siempre según eBay, fue quien fichó para Google a Bedier. PayPal y Google trabajaron durante tres años en un proyecto por el que la empresa de eBay serviría la solución técnica para las compras a través de los teléfonos equipados con el sistema operativo de Google, Android. Bedier llevaba las negociaciones. Ebay asegura que, contratando a Bedier y sus conocimientos sobre los secretos comerciales, Google comprendió su debilidad ante el líder del sector, PayPal, y pudo hacer el análisis más global y sofisticado de sus problemas a la hora de plantear esta oferta por su parte.

Google ya compite en el terreno de los pagos desde el ordenador con Google Checkout, lanzado en 2006, pero que ha tenido un impacto mínimo en el dominio de este mercado por parte de PayPal.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/eBay/denuncia/Google/robo/secretos/sistema/pago/movil/elpeputec/20110527elpeputec_1/Tes
#42087
Fueron únicamente cinco minutos, pero suficientes para que los índices de audiencia de Supervivientes regalaran a sus directivos unas cifras tan apoteósicas como mareantes. Ante el riesgo de que Kiko Rivera (Paquirrín) abandonara el programa por sus molestias de salud, Isabel Pantoja tomó el teléfono y llamó a su hijo: "Francisco, no lo dejes a la ligera (...), espera a que te lo diga el médico, mi vida, hasta que tú ya no puedas pero de verdad". Las lágrimas de Kiko y la emoción de su madre, poco proclive a mostrarse en los medios de comunicación, fueron recibidas en el plató con un aplauso cerrado y, fuera de este, con una colosal cuota de pantalla del 40%.

'Supervivientes' consechó un 24,8 % de cuota de pantalla El share general del reality se saldó con un porcentaje más modesto, pero también imbatible: 24,8%. Más de 3, 5 millones de espectadores siguieron el espacio. Con este dato, en las últimas horas de la noche, al programa Resistiré ¿vale? de Tania Llasera no le fue difícil firmar una nueva victoria con un 30%.

En el prime time, la serie Gran Reserva no solo logró mantener el tipo, sino que subió unas décimas cosechando un 18,3% de cuota, su mejor anotación del mes.

Horas antes, en la sobremesa, la visita de Sara Carbonero a Pasapalabra (Telecinco) proporcionaba al programa un óptimo seguimientos del 16% (1.671.000 espectadores).

Sálvame diario también demostró estar en buena forma obteniendo un 17% y 1.762.000 televidentes.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1065226/0/supervivientes/audiencia/pantoja/
#42088
Ubisoft ha revelado diversos detalles de esta nueva entrega.

Ubisoft ha lanzado un trailer de Assassin's Creed Revelations, además de nuevas imágenes y un resumen de algunas de las características que compondrán el juego.

"Assassin's Creed Revelations sigue al maestro Ezio Auditore mientras anda tras los pasos de su lendario mentor, Altaïr, en un viaje para recuperar cinco antiguos sellos que tienen las llaves para el futuro de la hermandad Assassins" describe el comunicado oficial.

"Es un camino peligroso que llevará a Ezio a Constantinopla, el corazón del Imperio Otomano, donde un creciente ejército de Templarios intenta desestabilizar la región".

El tráiler completo del juego será lanzado el 7 de junio, según ha revelado la distribuidora francesa.

Éstas son los objetivos y las característicos del juego:

Perfeccionar el arte del asesinato. Ezio aprenderá las habilidades letales de un asesino mayor y más sabio. El jugador tendrá un nuevo arsenal de armas a su disposición.

El regreso anunciado de una leyenda. Assassin's Creed Revelations contará con el regreso de Altaïr como personaje jugable, un héroe del original Assassin's Creed.

Viaje a Constantinopla. Explora las opciones de Masyaf, la montaña de Assassins durante la Tercera Cruzada en dirección a la exótica Constantinopla, la joya del Imperio Otomabo en el siglo XVI. Pasea entre abarrotadas calles que conforman un bonito crisol de culturas.

Conoce a nuevos jugadores de la tradición Assassins Creed. Encuentra personalidades memorables, incluyendo al maestro asesino Yusuf Tazim, Príncipe Suleiman, destinado a ser uno de los grandes monarcas de la historia, y Sofía Sorto, una mujer enamorada de Ezio.

Comprueba tus habilidades de asesino contra tus amigos. La aclamada experiencia multijugador online vuelve redefinida y expandida con más modelos, nuevos mapas y diferentes personajes.

Ver Assassin's Creed Revelations Tráiler en Vandal TV















FUENTE
:http://www.vandal.net/noticia/56619/primer-trailer-e-imagenes-de-assassins-creed-revelations/
#42089
Publicado el 27 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Google ha publicado una selección de aquellas aplicaciones que considera que no tiene sentido mantener en funcionamiento, y que serán suprimidas con el objetivo de adelgazar su lista de APIs.

Para seleccionar las elegidas, por un lado la compañía ha analizado su catalogo en busca de aquellas APIs que no tienen usuarios o cuyos proyectos se han cancelado, como sucede por ejemplo con la de Google Wave.

Por otro lado, también se retirarán aplicaciones que han sido reemplazadas por otras nuevas y más completas, como ocurre en la gama referida al apartado de los libros electrónicos.

La lista de las que serán canceladas pero todavía no se conoce la fecha exacta de su caducidad, la integran Code Search API, Diacritize API, Feedburner APIs, Finance API, Power Meter API, Sidewiki API y Wave API.

Otro grupo lo forman las que serán suprimidas en base a las distintas políticas de caducidad que Google tiene en vigor para cada una de ellas, que en ningún caso supera los 3 años.

Hablamos de Blog Search API, Books Data API, Books javascript API, Image Search API, News Search API, Patent Search API, Safe Browsing API en su versión 1, Translate API, Transliterate API, Video Search API, y Virtual Keyboard API.

Asimismo, la compañía de Mountain View ha explicado que propondrá a los desarrolladores una lista de aplicaciones alternativas que les permitan seguir realizando las funciones que venían realizando con las herramientas que serán canceladas.

vINQulos

Google Code Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/27/google-anuncia-el-cierre-de-algunas-aplicaciones.html
#42090
Fei Lam había ingresado ya 130.000 dólares antes de que el modelo blanco llegara a las tiendas.

Los abogados de Apple han presentado una demanda contra Fei Lam, un joven de Estados Unidos que había recaudado más de 130.000 dólares (91.266,4 euros) con la venta de carcasas de Iphone 4 blancas, antes de que la compañía de la manzana lanzara el móvil en este color de forma oficial. La demanda ya ha sido retirada, por lo que Apple podría haber alcanzado algún tipo de acuerdo con el joven.

Apple incluyó en la demanda a los padres del menor y una persona de Foxconn, compañía taiwanesa que ensambla productos de Apple en China, que presuntamente facilitaba el material a Fei Lam.

En noviembre de 2010 Fei Lam se hizo popular por distribuir carcasas de iPhone 4 blancas a través de su página White iPhone 4 Now. En esos momentos, Apple había retrasado el lanzamiento del modelo blanco de su smartphone en varias ocasiones y la demanda del terminal era muy elevada. Fei Lam ofrecía un kit completo para que los usuarios pudiesen trasformar su Iphone 4 en el codiciado modelo.

Fei Lam conseguía las carcasas de un trabajador de Foxconn y había conseguido recaudar más de 91.266 euros. Apple, meses después, ha decidido tomar cartas en el asunto. La compañía ha lanzado recientemente el Iphone 4 blanco y una vez en el mercado ha decidido emprender acciones legales contra Fei Lam.

La compañía de Cupertino ha presentado una demanda en un juzgado de New York, en la que ha incluido a Fei Lam, sus padres, y al trabajador que presuntamente facilitaba las carcasas al joven americano. Apple acusa a estas personas de haber utilizado su marca sin permiso y de obtener un beneficio económico por ello, informa Europa Press.

En la denuncia, los argumentos de Apple se centraban en la distribución no autorizada de productos con su marca. "El acusado en todo momento sabía que Apple nunca ha autorizado la venta de carcasas blancas para su Iphone 4 y que obtuvo estas carcasas de fuentes que no fueron autorizadas por Apple o cualquiera de sus proveedores para venderlos", señala la compañía en la denuncia.

Según el portal MacRumors, que publica parte de la denuncia, Apple finalmente ha procedido a retirarla. Todo apunta a que la compañía ha llegado a algún tipo de acuerdo con el menor y sus padres y que el caso no llegará a pasar por un proceso legal. La maniobra de Apple podría ser un intento exitoso de asustar a Fei Lam y paralizar la distribución del material no autorizado.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-05-27/apple-demanda-a-un-joven-de-17-anos-que-vendia-carcasas-de-iphone-4-blanco-1276424762/