Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42051
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. va a dedicar 10 millones de euros durante los próximos cinco años para detectar programas de software libre que puedan ayudarles en su trabajo diario.

La actuación se llevará a cabo mediante la inciativa denominada Homeland Open Security Technology (HOST), que también destinará parte de sus inversiones a incentivar la creación de soluciones de código abierto innovadoras que puedan contribuir a mejorar la ciberseguridad del país norteamericano.

Para las autoridades estadounidenses del área de Segurida Nacional, el empleo de programas de código abierto les supondrá un importante ahorro en tiempos de crisis, ya que se evitarán tener que pagar licencias para sus 10.000 empleados en determinados programas.

John Weathersby, miembro del Instituto de Software en Código Abierto, uno de los colaboradores en el proyecto, ha destacado que los planes no pasan porque el gobierno obligue al uso de esos programas, si no que su principal objetivo es que siempre que se busque una solución informática se analicen también programas libres.

Para Weathersby, "el hecho de que el software en código abierto ofrezca transparencia en su desarrollo y mantenimiento, puede convertirle en una opción tan segura, o incluso más segura que las otras alternativas".

En ese sentido, el experto recuerda que más de la mitad de páginas webs emplean el servidor de código abierto Apache, lo que demuestra la eficacia en materia de seguridad del software libre.

vINQulos

LiveScience

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/estados-unidos-apuesta-por-el-codigo-abierto-para-su-seguridad-nacional.html
#42052
¿Sabes cuál es la tarifa móvil que más te interesa según tu consumo? Los usuarios que tienen un dispositivo con Android pueden descargarse una aplicación llamada MyPlan que recomienda la mejor oferta según el perfil de consumo de cada usuario.

Según publica SoyApps.com, el procedimiento es muy sencillo, basta descargar myPlan y seleccionar tu tarifa de voz y operador. Después, cada vez que finalices una llamada o envíes un mensaje de texto, sabrás cuánto llevas acumulado y como podrías ahorrar con otro operador.

Se trata de una herramienta ideal para ahorrar en tiempos de crisis y es que hay muchos usuarios que desconocen que hay tarifas muy segmentadas según los perfiles de consumo. Como curiosidad, en la captura que ofrece el portal como ejemplo aparece nuestra Tarifa Pulpo Pepe como la más económica según el consumo del usuario que realizaba la prueba.



Te animamos a que la descargues y nos cuentes la tarifa más te conviene.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6142-myplan--calcula-rapidamente-la-tarifa-mas-economica-segun-tu-consumo.html
#42053
Glary Utilities 2.34.0.1190 es la nueva versión ya disponible para descargar de la mejor suite gratuita de mantenimiento y optimización del PC. Glary Utilities es un programa Todo en Uno alternativo a TuneUp Utilities, que incluye un optimizador de memoria, un limpiador del registro, un desinstalador de aplicaciones, un limpiador de ficheros temporales, un desfragmentador del registro de Windows y varias herramientas más. Glary Utilities está disponible para Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Además, para una mayor facilidad de uso, la suite Glary Utilities nos ofrece la posibilidad de realizar el mantenimiento del PC con sólo un click de ratón.

Lamentablemente no se encuentra disponible ningún listado oficial de cambios de Glary Utilities 2.34.0.1190.

Para aquellos que tengáis dudas acerca del funcionamiento de esta suite gratuita, os recordamos que en SoftZone tenéis disponible un detallado manual de Glary Utilities, donde se explican todas las características y posibilidades que ofrece este Todo en Uno del mantenimiento del PC:

+ Glary utilities: Optimiza el rendimiento de tu PC con Glary Utilities

Destacar que Glary Utilities cuenta con una versión con instalador (y toolbar incluida), una versión portable y una versión slim (sin toolbar). Podemos bajar Glary Utilities en cualquiera de las tres versiones desde el siguiente enlace:

–> Descarga Glary Utilities

Asimismo, podemos descargar el paquete de idioma español desde el siguiente enlace, así como las instrucciones para utilizarlo:

+ Paquete de idioma español Glary Utilities

Sin duda, podemos decir que Glary Utilities es una muy buena alternativa gratuita a TuneUp Utilities que merece la pena tener instalada en nuestro sistema.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/30/glary-utilities-2-34-0-1190-la-suite-gratuita-de-optimizacion-y-mantenimiento-del-pc-se-renueva/
#42054
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Skype ha instalado de manera forzosa un programa en los equipos de los usuarios, todo ello por culpa de un error en la interfaz encargada de llevar a cabo la función de actualizaciones automáticas.

Básicamente, cuando los usuarios iniciaban Skype este fin de semana, se encontraban con una ventana que les preguntaba si querían o no instalar el programa EasyBits Go, aplicación que desde el año 2006 permite los juegos online en la popular plataforma de telefonía IP.

El problema aparecía para aquellos usuarios que decidían descartar la instalación, ya que el programa se instalaba de todas formas en sus ordenadores en una carpeta independiente a la de Skype.

Asimismo, a pesar de que los usuarios podían desinstalarlo desde el panel de control, las distintas carpetas del software y sus contenidos, así como el plug-in de Skype, no eran eliminados.

Skype ha reconocido el incidente y ha afirmado que se trató de un error, a la vez que ha confirmado que han desahabilitado la actualización que generó el problema.

Por su parte, desde EasyBits han explicado que todo se debío a un defecto en la interfaz de usuario del instalador de actualizaciones que desembocó en las instalaciones no solicitadas y han señalado que en su propia web se pueden encontrar las instrucciones para desinstalar correctamente el programa.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/skype-instala-por-error-un-programa-en-los-equipos-de-sus-usuarios.html
#42055
Semanas después de confirmarse su desarrollo ya contamos con la que podría ser la primera imagen del Google Nexus 3, el tercer terminal de la compañía de Mountain View que se espera vea la luz a finales del presente año. En su diseño destaca la ausencia de botones físicos y una amplia pantalla.

Movilzona.es recoge la información aparecida en Techhog y que apunta a la primera imagen del Nexus 3, el móvil que prepara Google para este mismo año y que sucedería al Nexus One y Nexus S que lanzó con junto a HTC y Samsung respectivamente. Los administradores de la web en la que se habría filtrado la imagen han eliminado ya la misma porque se lo habrían pedido desde las compañías responsables. Aun así, la imagen del supuesto nuevo móvil ya se ha expandido por la Red.

En la misma sólo se aprecia una imagen frontal y destaca la ausencia de botones físicos. Salvo que el dedo pulgar de la imagen tape la cámara frontal del dispositivo, éste tampoco vendría con esta cámara, utilizada para las videoconferencias, aunque extrañaría mucho su ausencia. Del resto de características técnicas poco se sabe, aunque se espera que cuente con un procesador dual core y un mínimo de 512 megas de memoria RAM.

Según la información aparecida en las últimas horas, el terminal funcionaría tanto con redes HSPA+ como con CDMA y en un principio en Estados Unidos estaría en exclusiva con el operador Sprint. Con esta compañía han trabajado desde las oficinas del buscador para potenciar el sistema de pagos Google Wallet y de voz Google Voice.



Misterio en torno a su fabricante

La gran duda por ahora se refiere al fabricante del smartphone. En un primer momento se especuló con la posibilidad de LG como desarrollor del nuevo hardware, pero a mediados del mes de mayo surgían rumores que apuntaban a Motorola como empresa que manufacturaría el terminal. La misma fuente que señalaba al fabricante estadounidense aseguraba que Nexus Droid 4G sería el nombre del móvil y que sería muy similar al potente Motorola Droid 2X. HTC ha vuelto a sonar con fuerza como fabricante del terminal. ¿A quién encargará Google la creación del nuevo móvil encargado de estrenar la próxima versión de su sistema operativo Android?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6141-nexus-3--filtrada-la-primera-imagen-del-tercer-movil-de-google.html
#42056
A falta de unos meses para la entrada en vigor de la controvertida Ley Sinde, gran parte de las páginas web de enlaces son vulnerables a la aplicación de la normativa y por tanto sufren un alto riesgo de ser cerradas. Un estudio asegura que el 41% de las 500 webs con enlaces son susceptibles de ser desconectadas.

De la mano de SecurityByDefault conocemos un interesante análisis sobre la vulnerabilidad de las páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. El estudio analiza un listado de 500 páginas que a priori serán objetivo de la Sección Segunda, el organismo encargado de tramitar la persecución contra estas webs.

El creador del informe se basa en el Manual de Desobediencia a la Ley Sinde que publicó el colectivo Hacktivistas junto a Traficantes de Sueños y el diario Diagonal. En el análisis se tienen en cuenta los puntos por dónde atacará la norma a las páginas. En función del país donde esté albergada la web habría más o menos posibilidades de cierre de la página, ya que si, por ejemplo, se encuentra en España existen más posibilidades de cierre inmediato del servidor obedeciendo a las peticiones de las autoridades españolas.

Los dominios también podrían ser atacados, tanto si son de "primer nivel" (.com, .net, o .org) como nacionales (.es). En el caso de los primeros están sometidos a organismos estadounidense que, como ya se vio en el caso de Rojadirecta, persiguen estrictamente a este tipo de páginas. Asimismo, se recomienda que la nacionalidad de la empresa registradora del dominio no sea española por los mismos motivos citados anteriormente.

Por otro lado, la ubicación de los servidores de resolución del nombre del dominio también deberá estar fuera de nuestras fronteras pare evitar la intervención de las autoridades. Así pues, teniendo en cuenta todos estos aspectos, son muchas las páginas vulnerables a la Ley Sinde a meses de la entrada en vigor de ésta. También hay que tener en cuenta el anuncio realizado desde el Gobierno, y es que no sólo bastará con alojar las páginas fuera de España, ya que la norma pretende que se bloqueen páginas alojadas en el extranjero.

¿Conseguirá la Ley Sinde acabar con la mayoría de las páginas de enlaces? ¿Serán capaces de actualizar éstas sus condiciones para evitar una ley ampliamente rechazada por los usuarios?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6138-la-ley-sinde-podria-cerrar-con-facilidad-el-41-de-las-webs-de-enlaces-espanolas.html
#42057
Publicado el 30 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La semana pasada Linus Torvalds abrió un debate sobre la numeración del kernel de Linux que hoy se ha visto zanjado con el lanzamiento de la primera Release Candidate de la versión 3.0.

Torvalds, creador del kernel, aseguraba que la numeración tradicional se "había ido de las manos" ya que tiene un gran número de actualizaciones para sus distintas versiones. En este sentido proponía el abandono de las versiones 2.6.x ya que la siguiente sería ya la 2.6.40, un número demasiado elevado que podía producir confusiones.

Lo que no dejó claro Torvalds era si se proponía adoptar una numeración 2.8 o dar el salto a la 3.0. Algunos se mostraron contrarios a adoptar versiones numeradas con el 3.0 ya que en su opinión, este salto requería incluir novedades muy notables que aún no estaban disponibles.

Finalmente se ha despejado la incógnita con el lanzamiento de la RC1 de Linux 3.0, que según el propio Torvals no incluye "ninguna novedad".

"Entonces, ¿cuáles son los grandes cambios?", se pregunta Torvalds, y él mismo contesta: "Nada. Absolutamente nada. No hay nuevas características mágicas – sólo un progreso constante y perseverante".

El creador del kernel explica la decisión de saltar a la versión 3.0 con humor; "la verdadera razón es que ya no puedo contar con comodidad hasta el 40".

Las novedades que se pueden encontrar en la primera Release Candidate de Linux 3.0 son un driver de Kinect (el sensor de movimientos de la Xbox 360) y mejoras en el soporte para plataforma de Intel, tanto Sandy Bridge como Ivy Bridge, y también para las APU Fusión de AMD,

vINQulos

ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/30/el-kernel-linux-da-un-salto-de-numeracion-a-la-version-3-0.html
#42058
Nueva promoción de la mano de Movistar para intentar recuperar fuerza en el sector del ADSL. El operador ha situado su conexión de 10 megas en 20,2 euros al mes durante los seis primeros meses pasando a costar 26,9 euros mensuales el restante medio año de contrato (más la cuota de línea de 13,97 euros al mes).

Movistar quiere reforzar la captación de usuarios. El operador histórico, que viviese momentos delicados durante el final de 2010 y los primeros meses del presente año, ha recuperado fuerza en el mercado de la banda ancha fija y pretende seguir impulsándose. En enero y febrero vio cómo conseguía mínimos históricos pero en el mes de marzo consiguió más de 33.000 nuevos clientes.

Con el ánimo de frenar la escalada de los operadores alternativos, que ya acaparan casi el 29% del mercado gracias a sus agresivas promociones, Movistar ha decidido rebajar las mensualidades de su ADSL de 10 megas (800 Kbps de subida), según leemos en elEconomista.es. En promoción válida hasta el 31 de agosto, quienes contraten la banda ancha fija con el operador histórico pagarán durante las seis primeras mensualidades 20,2 euros al mes. En la segunda mitad del año de contrato, el precio mensual sube hasta los 26,9 euros, y pasados los 12 meses se queda en los 40,9 euros. A estos precios hay que sumarle la cuota de línea (13,97 euros) y los correspondientes impuestos.

Minutos gratis a móviles y descuento en la factura móvil

Tal y como lleva promocionando en los últimos meses, los usuarios podrán beneficiarse de llamadas desde el teléfono fijo a móviles. En concreto dispondrán de lunes a viernes de 50 minutos gratuitos a móviles al mes, mientras que durante los fines de semana esta cifra se verá multiplicada por diez y serán 500 los minutos a móviles desde el teléfono fijo.

Además, Movistar recuerda que aquellos usuarios que tengan contratada su línea de teléfono móvil con el operador y hagan lo propio con su conexión a Internet fija tendrán un descuento en la factura del 25%.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6135-movistar-rebaja-el-adsl-de-10-megas-a-20-euros-al-mes.html
#42059
La Ley Sinde podría no ser el último regalo envenenado del Gobierno en materia legislativa en Internet. Ahora conocemos la aprobación del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato que en su afán por evitar tratos discriminatorios podría afectar a los blogs en nuestro país, obligados a ejercer la autocensura para evitar ser multados.

Ley Mordaza. Así ha sido bautizada la nueva ley impulsada por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, por sus potenciales peligros en su aplicación al ámbito de Internet. La web elentir.info advierte sobre éstos, que pasan por saltarse la presunción de inocencia de una forma flagrante. Por desgracia, vendrá a reforzar el ataque contra las libertades en la Red que ya promovió la Ley Sinde, aunque aún ésta no ha entrado en vigor.

La nueva ley legitima la sentencia que firmó meses atrás el Tribunal Supremo contra el portal Alasbarricadas.org. En aquella ocasión se sancionó a sus administradores por no moderar los comentarios contra el artista Ramoncín, responsabilizándoles de los mismos a pesar de haber sido expresados por otros usuarios. Merodeando, blog de Julio Alonso, también se encuentra en un proceso similar por albergar comentarios ofensivos contra la SGAE.

Elevadas multas económicas

Con la llamada Ley Mordaza se pretende que todo comentario que discrimine por "razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, lengua o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" sea eliminado. Si no se hiciese así, el responsable del blog podría ser sancionado con una multa de 10.000 a 60.000 euros o incluso se podría dar el cierre del blog.

Asimismo, si se "discriminase" a un usuario que opina sobre un tema que nada tiene que ver con lo expuesto en la entrada también podría producirse un motivo de sanción por no respetar la "igualdad de trato". Si se impidiese comentar a algún usuario que haya denunciado el blog por esta ley también podría suponer una infracción grave. Este absurdo motivo podría servir para echar el cierre a centenares de blogs en la Red.

¿Se protege realmente a los usuarios con esta ley? ¿Evitará la discriminación en la Red? Las preguntas surgen después de conocer un texto que vuelve a traer polémica ya que es considerado como una nueva herramienta para controlar Internet por parte de las instituciones públicas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6137-el-gobierno-prepara-una-ley-que-reforzara-la-autocensura-en-los-blogs.html
#42060
WinRAR, el popularísimo compresor y descompresor de ficheros, ya cuenta con una nueva versión estable disponible para descargar: WinRAR 4.01 final. A pesar de ser un programa de pago, WinRAR es un programa con excelentes resultados en porcentaje de compresión. Con WinRAR podremos comprimir ficheros en formato RAR y ZIP, además de descomprimir ficheros en formato CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO, 7Z y Z. Además, este gran programa nos ofrece la posibilidad de cifrar los ficheros comprimidos con cifrado AES (Advanced Encryption Standard) de 128 bits, crear ficheros autoextraíbles, partir un fichero comprimido de gran tamaño en otros más pequeños, así como proteger los ficheros comprimidos con un registro de recuperación en caso de daños (CRC).

WinRAR está disponible para todos los sistemas operativos Windows, desde Windows 95 hasta Windows 7, incluyendo versiones de 32 bits y de 64 bits. También existen versiones para Linux y Mac OS, pero sin interfaz gráfica (sólo línea de comandos).

En WinRAR 4.01 se añade soporte para tamaños de fichero almacenados en formato binario en ficheros TAR, y además se corrigen varios errores, tal y como se indica en su listado de cambios.

WinRAR es un programa comercial, que se encuentra a la venta por el precio de 23€, pero podemos bajar WinRAR en su versión de prueba más reciente, tanto de 32 bits como de 64 bits, desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descarga WinRAR

De momento, WinRAR 4.01 no se encuentra disponible en español (solamente en inglés y noruego), aunque esperamos que pronto lo esté.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/30/winrar-4-01-final-nueva-version-del-potente-compresor-de-archivos/