Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#42011
Los defensores de la libertad de prensa y expresión de la ONU, la OSCE y otras organizaciones alertaron de una creciente tendencia a regular la expresión internet con fines políticos, e instaron a los gobiernos a intervenir con restricciones y regulaciones sólo en casos muy justificados.

"Los políticos temen la fuerza de Internet", resaltó en rueda de prensa en Budapest el guatemalteco Frank La Rue, relator especial de Naciones Unidas sobre la libertad de opinión y expresión, en alusión al papel clave de la red electrónica en fenómenos políticos como las olas de protestas desatadas en el norte de África.

Este llamamiento a limitar las prohibiciones en el ciberespacio quedó plasmada en la 'Declaración Conjunta sobre la Libertad de Expresión e Internet', presentada por La Rue en la capital magiar.

El documento fue firmado también por los responsables de la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero Marino, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Dunja Mijatovic, y de la Comisión Africana para los Derechos Humanos, Faith Pansy Tlakula.

La Rue resaltó que en diversos países del mundo se observa una regulación excesiva de Internet, con limitaciones de publicación de contenidos.

Por su parte, Mijatovic reconoció que sí hay casos donde se justifican las limitaciones de contenido, como en la lucha contra la pornografía infantil o el terrorismo, pero insistió en que de ninguna manera esas regulaciones deberían perseguir "fines políticos".

Además, en la declaración se insiste en el derecho de todos a la red electrónica: "el acceso a Internet debe ser universal" subraya el documento.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/navegante/1306926470.html
#42012
La Comisión Europea vuelve a mostrar su cara más optimista. En concreto la comisaria para las telecomunicaciones, Neelie Kroes, ha señalado que espera que todos los ciudadanos de la Unión tengan conexiones de banda ancha de al menos 80 Mbps en el año 2020, mientras que cree que la mitad accederán a 100 Mbps.

El año 2020 está marcado en el calendario del Ejecutivo comunitario como el señalado para la implantación de la banda ancha ultrarrápida en todo el territorio europeo. Según publica elmundo.es, la comisaria Neelie Kroes ha vuelto a aludir a los pronósticos de la Agenda Digital y ha asegurado que el objetivo pasa por que todos los ciudadanos de la Unión tengan conexiones de 80 megas como mínimo.

Asimismo, afirmó que este objetivo "no debería distraer de la urgente necesidad de alcanzar la total inclusión social", ya que espera que todos los ciudadanos de la Unión Europea tengan acceso a banda ancha en 2013 (no necesariamente ultrarrápida). En este sentido afirmó que la banda ancha por satélite puede ser fundamental para evitar la brecha digital que existe en zonas rurales donde los operadores no tienen desplegada su infraestructura.

Banda ancha por satélite para acabar con la brecha digital

Estas conexiones por satélite, según afirmó el consejero delegado de Eutelsat, Michel de Rosen, pueden ser ofrecidas con velocidades de 10 Mbps con independencia de la situación geográfica y con "capacidad total". "Las tecnologías por satélite ofrecen ahora un nivel de rendimiento que las convierte en una solución inmediata para sumergir a más europeos en la sociedad del conocimiento", aseguró.

Así pues, parece que el objetivo marcado para 2013 no suena tan a ciencia-ficción como el que se cita para dentro de nueve años. Algunos informes como el que publicó la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) hacen que miremos con reticencia estos pronósticos al menos a nivel de España. En nuestro país, según sus datos publicados dos años atrás, sólo tendrán acceso a conexiones ultrarrápidas un 45% de los ciudadanos pero no será ni siquiera en 2020, sino que el regulador afirmaba que sería en 2023.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6157-bruselas-pronostica-que-todos-los-ciudadanos-europeos-navegaran-a-80-megas-en-2020.html
#42013
Las cuentas de Gmail de altos responsables estadounidenses, disidentes chinos, responsables militares y periodistas han sufrido un ataque, según ha anunciado este miércoles Google, que ha precisado que el ataque procede de China.

Según Google, hackers desconocidos han intentado entrar en las cuentas personales de cientos de usuarios, incluidos miembros del gobierno de EEUU, militares, miembros de gobiernos asiáticos (sobre todo, de Corea del Sur), disidentes chinos, personal militar y periodistas.

La mayor compañía de Internet ha asegurado en su blog que los piratas, que parecen proceder de Jinan (China), intentaron crackear y controlar las cuentas de correo electrónico robando passwords, "posiblemente mediante 'phishing'", pero la compañía detectó e "interrumpió" el ataque.

"El objetivo de este intento parece haber sido controlar los contenidos de los e-mails de estos usuarios, aparentemente empleando passwords robados para cambiar las opciones de reenvío y delegación (Gmail permite reenviar e-mails automáticamente, así como garantizar a otros acceso a su cuenta)", explica Google.

Los afectados ya han sido informados, así como gobiernos implicados. De hecho, la Casa Blanca ha anunciado que está investigando el ataque, aunque no cree que las cuentas de miembros del Ejecutivo estadounidense se hayan visto afectadas.

Antecedentes
No es la primera vez que Google denuncia "ciberataques" desde China. En enero de 2010, la compañía anunció que sus operaciones habían sido blanco de ciberataques con el fin de acceder a la correspondencia de disidentes chinos, además de robarle a la empresa códigos y secretos comerciales.

Esta denuncia obligó incluso a intervenir al Gobierno de EEUU y llevó a Google a cerrar temporalmente su motor de búsqueda en China. Las tensiones se suavizaron a mediados del año pasado, cuando el Gobierno chino renovó su licencia a Google y el buscador dejó de derivar automáticamente a los internautas chinos al portal libre de Hong Kong.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/01/navegante/1306960668.html
#42014
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han descubierto un malware específicamente diseñado para el navegador de Mozilla que hace creer al usuario que su equipo está infectado para estafarle.

Este tipo de amenazas se conocen con el nombre de "scareware" y se aprovechan del miedo que provoca en los internautas la posibilidad de tener el equipo infectado para colarse entre sus programas e infectar el equipo.

Esta nueva amenaza trata de engañar a los usuarios de Firefox mostrándoles una falsa advertencia de seguridad en la que les informan de que se ha encontrado malware en su equipo. Acto seguido les proponen descargar un fantástico programa de seguridad que promete eliminar todas las amenazas.

El objetivo de este malware es convencer al usuario para que acabe registrando el programa para librarse de todas las infecciones previo pago de 80 dólares, según explica Chester Wisniewski, asesor de seguridad de Sophos.

Los expertos recomiendan una vez más no fiarse de los análisis de seguridad que surgen de forma espontánea, ni siquiera si dicen ser tarea de Firefox y recuerdan que este navegador no realiza este tipo de exámenes sino que se limita a avisar al usuario cuando la página que va a visitar puede ser maliciosa.

Los expertos en seguridad sospechan que los usuarios de Internet Explorer también podrían ser vulnerables a esta amenaza.



Más información en eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/alertan-de-un-antivirus-falso-que-ataca-a-firefox.html
#42015
Noticias / OpenOffice donado a Apache
1 Junio 2011, 20:54 PM
Los movimientos en la famosa suite ofimática no cesan. Sin embargo, éste paso supone un punto de inflexión importante en la historia de OpenOffice.org. Luke Kowalski, vicepresidente del Oracle Corporate Architecture Group, Kevin Cavanaugh, vicepresidente de IBM Collaboration Solutions y Jim Jagielski, presidente de la Apache Software Foundation, se han felicitado por el acuerdo.

CitarCon la propuesta de donar el código de OpenOffice.org a Apache Software Foundation's Incubator, Oracle continúa demostrando su compromiso con el desarrollo y con las comunidades open source.

Kowalski cree que, de este modo, garantiza que la suite va a contar con una sólida estructura que servirá de plataforma para su continuidad.

CitarEl modelo de la Apache Software Foundation posibilita que contribuyentes voluntarios y comerciales puedan colaborar en el desarrollo de un producto open source.

Por su parte, Jim Jagielski, presidente de la Apache Software Foundation, se mostraba feliz con la iniciativa:

CitarDamos la bienvenida a proyectos firmemente centrados, proyectos emergentes de contribuyentes individuales, así como de los provenientes de fuertes comunidades de desarrolladores y de corporaciones.

Visto en marketwire.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/06/01/openoffice-donado-a-apache/
#42016
Apenas un día han tardado en responder instituciones y varias asociaciones al informe de de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se afirmaba que el uso de teléfonos móviles podría provocar cáncer. La Comisión Europea ha mostrado su rechazo a este estudio.

Ayer os informábamos de la calificación como "posiblemente carcinogénico" del uso intensivo de teléfonos móviles por parte de la OMS, lo que servía para remover un debate en el que se vuelve a demostrar que las discrepancias son máximas. El propio Ejecutivo comunitario ha dudado de la veracidad del informe y apunta a que "el grupo científico -que lo realizó- no estaba en posición de identificar una evidencia causal entre los teléfonos móviles y el cáncer".

Desde la Comisión se señala la necesidad de más estudios al respecto y que desde el órgano comunitario se han puesto en marcha iniciativas como el llamado proyecto Interphone centrado en el estudio de tres tipos de tumores cerebrales y su posible relación con los móviles. En sus conclusiones, tal y como cita el diario Público, "no se observó ningún incremento del riesgo relacionado con un uso regular de los teléfonos móviles", aunque reconoce que hay que seguir investigando sobre el "uso intensivo" de móviles a largo plazo.

Igualmente, está en marcha otro proyecto de investigación en torno a la exposición a campos de radiofrecuencia en la niñez y la adolescencia, pero hasta el año 2013 o 2014 no se conocerán sus conclusiones. No obstante, hace unas semanas conocimos otro informe, en este caso del Consejo Europeo, que con datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en el que se abría la puerta a la prohibición del WiFi y teléfonos móviles en colegios por existir "indicios suficientes o niveles de evidencia científica de efectos biológicos nocivos".

En nuestro país ha sido la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) a través de su presidente, Albert Biete, quien ha considerado "bastante débil" la conclusión de la OMS. "Desde un punto de vista teórico, una radiación no ionizante -la de la telefonía móvil que no es capaz de hacer mutaciones-, la capacidad que tiene de inducir un tumor maligno existe, pero si existe, sería muy baja", ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press.

De nuevo, la polémica sobre las radiaciones, los teléfonos móviles y el cáncer vuelve a abrirse. El tiempo dará o quitará razones a la OMS, pero es cierto que a pesar de ser un organismo reconocido en todo el mundo, también se equivoca en ocasiones, como pudimos comprobar dos años atrás con sus afirmaciones alarmistas en torno a la Gripe A.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6158-la-comision-europea-rechaza-el-informe-que-relaciona-el-cancer-con-hablar-por-el-movil.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/la_oms_advierte_del_posible_riesgo_de_cancer_cerebral_por_la_utilizacion_de-t329272.0.html
#42017
A pesar de que el tiempo corre en contra de Apple y a favor de sus competidores, que están lanzando terminales más potentes que el actual iPhone 4, todo apunta a que la compañía estadounidense no presentará su próximo iPhone 5 en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) que tendrá lugar dentro de unos días.

Se esfuman las pocas posibilidades de la presentación inminente del iPhone de quinta generación en el próximo evento organizado por Apple. Así lo recoge Movilzona.es, que se hace eco de la postura oficial que mantiene la compañía y que apunta a que las novedades de la feria estarán centradas a nivel exclusivo en torno al software de sus dispositivos.

Confirmada la fecha del evento para el 6 de junio a las 10.00 horas (19.00 horas en la Península Ibérica), en el anuncio se asegura que no se presentará ninguna nueva pieza de hardware. El comunicado oficial señala que se detallará la próxima generación del sistema operativo Mac OS X Lion para ordenadores junto a la nueva versión de la plataforma para móviles y tabletas iOS 5. Asimismo, se presentará iCloud, la oferta de servicios en la nube del gigante de Cupertino.

Otra de las novedades que se confirman es la esperada vuelta a un evento oficial de Steve Jobs. El líder de Apple realizará las presentaciones tras atravesar un complicado estado de salud y parece que podría reincorporarse a su actividad normal a corto plazo y recoger el puesto de mando que cedió temporalmente a Tim Cook.

Aparte de estos detalles sólo un mensaje en el comunicado oficial de Apple abre un poco la puerta de la esperanza para aquellos que esperan ver el iPhone 5 y conocer sus prestaciones. Se trata del "One more thing..." ("una cosa más...") que podría deparar el nuevo terminal como gran sorpresa del evento. La compañía, fiel a su estilo, ha vuelto a optar por no afirmar ni desmentir los rumores sobre esta improbable presentación.

Lo cierto es que el retraso en el lanzamiento del nuevo smartphone de Apple está siendo aprovechado por sus competidores más directos como el caso de Samsung, que lanzó recientemente el Galaxy S II y sus niveles de ventas ya son muy altos dadas las elevadas prestaciones técnicas del terminal. ¿Seguirá Apple con su plan inicial de retrasar la salida de su móvil o dará un vuelco la situación con una presentación sorpresa? En apenas unos días conoceremos la verdad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6156-iphone-5--las-posibilidades-de-su-presentacion-inminente-se-esfuman.html
#42018
BitDefender, galardonado proveedor de soluciones de seguridad para Internet, ha localizado una oleada de spam que informa de la muerte del presidente de Rumanía y que tiene como fin último la distribución de malware. Este spam utiliza lo que se conoce como ingeniería social - el uso de noticias o informaciones sensacionalistas - para atraer la atención de los usuarios.

Este es sólo un ejemplo de una larga serie de emails de este tipo que buscan distribuir malware utilizando celebridades o figuras públicas como cebo. Una de las últimas oleadas de spam de este tipo prometía mostrar el contenido del vídeo o la fotografía con el cadáver del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Otro ejemplo reciente tuvo como protagonista a Back Obama y un supuesto accidente durante su última visita a Irlanda.

"El uso de celebridades o historias sensacionalistas es una táctica tradicional y pone de manifiesto como ese ingrediente de ingeniería social es fundamental para el éxito de un ataque", explica Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal, que añade: "El componente de software malicioso incluido en este mensaje en particular es muy complejo, y permite la instalación de un bot en el ordenador de la víctima. Habiéndose asegurado el control sobre la máquina, el delincuente podrá descargar archivos en él, acceder a información privada de la víctima, así como recoger las pulsaciones del teclado de la víctima, lo que le dará acceso a nombres de usuario y contraseñas".

Todos los usuarios de BitDefender están protegidos contra esta amenaza, identificada como Dropped:Trojan.Fakealert.13085 por los especialistas de BitDefender. La mejor manera de mantenerse a salvo de las últimas y más complejas amenazas es instalar y utilizar una suite antimalware actualizada que incluya firewall, antivirus y un filtro antispam. BitDefender Internet Security 2011 está disponible de manera gratuita para un periodo de 40 días en.www.malwarecity.com/community/index.php?app=downloads&showfile=14

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/un-email-fraudulento-recorre-internet-con-la-noticia-falsa-de-la-muerte-del-presidente-de-rumania
#42019
Junto con anunciar que Google y Apple han renovado el contrato para Google Maps, Eric Schmidt elogió los productos de Apple, sugiriendo a los usuarios comprarse una Mac.

Diario Ti: Eric Schmidt, actual presidente de la Junta Directiva de Google, fue entrevistado en el marco de la conferencia anual D9, sobre temas como seguridad, política y Facebook.

El ex CEO de Google admitió directamente haber cometido un error cuando pretendió que Google compitiera o incluso venciera a Facebook en el segmento de las redes sociales. "Hace cuatro años escribí algunos memos, pero no hice nada al respecto. Los jefes deben responsabilizarse. Cometí un serio error", dijo Schmidt.

Los cuatro grandes
Consultado sobre los principales actores de la actual industria de las TI, respondió: Google, Apple, Facebook y Amazon; excluyendo a Microsoft. Schmidt explicó que estas empresas dominan en sus respectivos mercados y que hay gran fricción entre sí. Esto se debe, según Schmidt, a que entre ellas existe una intensa competencia, a la vez que cooperan entre sí.

Cómo estar seguros en la red
En la última parte de la entrevista, Schmidt explicó lo que a su entender es la mejor forma de navegar seguros por Internet.

Estos son los consejos de Eric Schmidt:
* Usar Google Chrome.
* Usar autenticación de factor doble para Gmail.
* Comprar una Mac.

La entrevista está disponible en el sitio de All Things Digital.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29921
#42020
Publicado el 1 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Telefónica ha introducido una serie de cambios en las condiciones de su Expediente de Regulación de Empleo por los que se compromete a asumir los costes de la reducción de plantilla que finalmente será de menos trabajadores.

En un principio la teleco española se propuso hacer un recorte del 20% de la plantilla (unos 6.000 empleados) para los próximos tres años. Poco después presentó el ERE ante el ministerio de trabajo anunciado el despido de 8.500 trabajadores en cinco años.

Desde ese momento la compañía se ha comprometido a asumir el coste de los despidos de forma que el Estado no tenga que desembolsar ninguna cantidad para pagar las prestaciones por desempleo ni las cotizaciones a la seguridad social.

Pero parece que han estado echando cuentas y el elevado coste que supone para las arcas de la compañía el ERE por cada trabajador ha hecho que reformulen sus condiciones reduciendo el número de despidos a 6.500 y fijando el plazo de aplicación en tres años.

También hay cambios en lo que respecta a las prejubilaciones, ya que los empleados podrán acogerse a este programa desde los 53 años con un 66% del salario en lugar de un 70% como habían dicho inicialmente.

Desde Comisiones Obreras califican este cambio en las condiciones del ERE como una "improvisación" y les acusan de jugar "con las expectativas y preocupaciones de la plantilla", según han explicado fuentes del sindicato a EP.



vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/01/telefonica-reduce-el-numero-de-despidos-a-6-500-y-asume-los-costes.html