Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4191
PlayStation Now se anunció en enero del año 2014 como servicio de juegos en streaming, y lleva años funcionando en otros países, pero en España es ahora cuando está preparando su llegada. Sony ha hecho un 'llamamiento' para que los usuarios de España, Italia, Portugal, Finlandia, Suecia y Noruega comiencen a apuntarse a la beta. Así, antes que nadie podrán probar el servicio gratis y ayudar a depurar los fallos que pueda haber aún antes del lanzamiento.

PlayStation Now, o PS Now, permite a los usuarios jugar en streaming, ¿Qué quiere decir esto? Que a través de un pago mensual, por la modalidad de suscripción, sus usuarios tienen disponible una biblioteca de más de 600 juegos de diferentes plataformas: PlayStation 4, PlayStation 3 y PlayStation 2. Y para poder usarlos, solo hace falta conectar al servicio a través de una PlayStation, o de un PC con sistema operativo Windows. No obstante, la compañía nipona ya está planeando aumentar la disponibilidad de PS Now, para poder usar otras plataformas como televisores inteligentes y smartphones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/23/playstation-now-lanzamiento-espana/
#4192
Gmail se ha convertido en la plataforma de correo electrónico más utilizada en todo el mundo. Google rediseñó Gmail por completo en 2018, y poco a poco van añadiendo nuevas funciones a esta interfaz que goza de un excelente modo oscuro para no dejarnos la vista leyendo emails.

Botones para Deshacer/Rehacer y tachar texto: las novedades de Gmail para la próxima semana

La primera de estas nuevas funciones tiene que ver con la aparición de dos nuevos botones para Deshacer y Rehacer (Undo/Redo en inglés). Estas dos opciones nos permiten deshacer un error que hayamos cometido escribiendo un email, como puede ser haberle dado sin querer a borrar un párrafo. También, en el caso de que queramos volver a rehacer la acción previa, podremos darle para "volver al futuro".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/23/gmail-nuevos-botones-deshacer/
#4193
El Plan Técnico de la TDT ya ha sido publicado por parte Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de estado para el avance digital. Este era el siguiente paso tras conocer la hoja de ruta del 5G y del segundo dividendo digital. Como era de esperar, una nueva oportunidad perdida para España y una nueva chapuza a costa de la TDT, tecnología que no para de perder audiencia. Por desgracia, el Plan Técnico de la TDT no contempla el salto a DVB-T2 (o TDT2) o HD de forma obligatoria y permitirá seguir emitiendo en SD en pleno 2020.

En la "Hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica" publicada por el Gobierno el pasado verano teníamos algunas fechas importantes en este proceso de liberación de los 700 MHz. Como sabemos, esta banda de frecuencias está ocupada actualmente por la TDT y se procederá a su liberación para una posterior subasta para el despliegue de 5G.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/23/chapuza-plan-tecnico-tdt-2019-hd-dvb-t2/
#4194
Imagina que estás trabajando en un documento sumamente importante, que estás al rojo vivo escribiendo sin parar y que de repente al disco duro de tu ordenador le da un infarto y se va todo al garete. Sólo quienes lo hemos vivido sabemos cómo es esa sensación de "no me puede estar pasando a mi" que te mantiene en shock durante los primeros minutos antes de que te pongas a gritar como un histérico.

Evidentemente, con las bondades de la nube o guardando copias de seguridad cada cierto tiempo el drama se podría haber evitado, pero tampoco hubiera estado de más tener alguna herramienta para ir comprobando de vez en cuando la salud de tu disco duro. Por eso, hoy te traemos siete aplicaciones gratuitas para que sepas cual es el estado de tus discos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/7-herramientas-gratis-para-comprobar-la-salud-de-tu-disco-duro
#4195
Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu Core 18, su sistema operativo dirigido al Internet de las cosas y dispositivos integrados apoyado en su sistema de paquetes Snap.

Ubuntu Core 18 se basa en Ubuntu 18.04 LTS y, como se dijo con respecto a esta sin especificar, contará con 10 años de soporte. De hecho, cuando Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, anunció durante su participación en el pasado OpenStack Summit que Ubuntu 18.04 LTS ampliaría su soporte hasta los 10 años, lo único que añadió es que lo hacían para "facilitar el mantenimiento de infraestructuras en determinadas industrias, como la financiera o el Internet de las cosas".

Sea como fuere, Ubuntu Core 18 se presenta como el nuevo caballo de batalla en un segmento en el que Canonical está a la vanguardia en el ecosistema de Linux corporativo, y lo hace bien arropado por compañías de hardware como Dell, con quienes han estado "trabajando estrechamente los últimos tres años para certificar Ubuntu Core para Edge Gateway", comenta John Dauskurdas, vicepresidente de ventas de IoT y PC integradas en Dell. "Vemos un enorme interés en los clientes que desean aprovechar la infraestructura de la tienda de aplicaciones incorporada para mantener de manera segura y ofrecer nuevas funcionalidades en el límite".

La característica en la que más hincapié se hace de Ubuntu Core 18 es la seguridad. El sistema incluye "instantáneas inmutables y firmadas digitalmente" para asegurar la resistencia de todos los dispositivos frente a la corrupción o la manipulación, con escaneos regulares para detectar vulnerabilidades y con herramientas para facilitar la verificación de los componentes y las implementaciones industriales y de misión crítica a largo plazo, gracias al mencionado soporte por 10 años.

En el anuncio oficial en el blog de Ubuntu se detallan otras de las características que se han implementado en la nueva versión de Ubuntu Core, uno de los lanzamientos más ambiciosos de Canonical en los últimos años.

https://www.muylinux.com/2019/01/22/ubuntu-core-18/
#4196
GB Whatsapp es un mod aplicado a la popular aplicación de mensajería que ofrece nuevas opciones extras y permite al usuario cierta personalización.

Es sencillo afirmar que en esta parte del mundo dejamos gran parte de nuestra comunicación en manos de Whatsapp. Casi todo nuestro círculo de contactos cuenta con la aplicación, y la usamos a menudo para hablar con ellos. Sin embargo, esto no quiere decir que esta nos pueda ofrecer grandes posibilidades. Por eso han surgido versiones alternativas como GB Whatsapp.

GB Whatsapp es una modificación de Whatsapp hecha por GB Mods. Su popularidad en internet se da dado por las nuevas funciones que ofrece en comparación a la versión original de la aplicación. Se podría decir que es el mismo Whatsapp, pero "mejorado".

La lista de las mejoras es sorprendente. GB Whatsapp funciona para Android y permite activar una segunda cuenta de Whatsapp en la misma aplicación. Sumado a esto, permite instalar temas personalizados, cambiar el color del icono, tener previsualización de imágenes y videos y evitar la aparición del icono azul de visto (sin que esto aplique para los demás).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/gb-whatsapp-aplicaciones/
#4197
Un investigador de seguridad ha revelado un fallo crítico de ejecución remota de código en Linux APT, cuya explotación podría haberse mitigado si el administrador de descargar de software estuviera utilizando estrictamente HTTPS para comunicarse de forma segura.

La vulnerabilidad llega en un momento que los expertos en ciberseguridad están sugiriendo a los desarrolladores de software que solo confíen en la verificación de paquetes basados ​​en firmas.

Descubierta por Max Justicz, la vulnerabilidad etiquetada como CVE-2019-3462 reside en el administrador APT, un sistema de gestión de paquetes creado por el proyecto Debian que facilita la instalación de software y es utilizada ampliamente por distribuciones GNU/Linux derivadas como Ubuntu y otras.

Según Justicz, las versiones vulnerables de APT no manejan correctamente ciertos parámetros durante las redirecciones HTTP, lo que permitiría a un atacante remoto utilizar ataques man-in-the-middle para inyectar contenido malicioso y engañar al sistema para que instale paquetes alterados.

LEER MAS
: https://www.muyseguridad.net/2019/01/23/linux-apt/
#4198
El creador del servicio de mensajería se reunirá en febrero con los principales inversores del proyecto, que ya han aportado 1.700 millones de dólares, según el portal The Bell.

El fundador y CEO del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, podría lanzar su propia criptodivisa tan pronto como el próximo mes de marzo.

Según informa el portal The Bell, que cita fuentes familiarizadas con el asunto, Dúrov dentro del próximo mes de febrero presentará una plataforma de 'blockchain' llamada TON o la Red Abierta de Telegram (Telegram Open Network) con una divisa propia, que se llamará Gram.

Según la misma fuente, también en febrero se celebrará la presentación pública de la plataforma y una reunión del CEO de Telegram con los inversores, que ya han aportado 1.700 millones de dólares en el proyecto.

Por su parte, se espera que la 'mainnet' o red principal que implementará la criptomoneda en el mundo real sea lanzada en marzo de este año.

El mensaje para los inversores es que el equipo de desarrolladores está preparado para lanzar TON a principios de 2019, aunque existe la posibilidad de que se produzca un retraso de dos o tres meses debido al "carácter innovador" de la idea. Por el momento, la plataforma está lista en un 90 %.

A principios de enero del año pasado el portal TechCrunch detalló que TON será una nueva cadena de bloques de "tercera generación", con capacidades superiores a las del bitcóin y el ethereum.

https://actualidad.rt.com/actualidad/302998-fundador-telegram-planea-introducir-criptomoneda-propia-marzo
#4199
Quizá no sea lo peor del mundo, pero sí es molesto que Spotify no deje de recomendarte canciones de esa banda o artista que realmente no soportas.

No es raro estar escuchando Spotify tranquilamente, y de pronto toparte con una canción de ese artista o banda que no toleras. Ya sea en una lista de género, en el Descubrimiento Semanal u otras opciones. No es agradable, mucho menos cuando no puedes cambiar de pista inmediatamente.

Por suerte, Spotify ahora es consciente de esto y te da la opción de bloquear a ciertos artistas. Aunque no todo podría ser felicidad, obviamente. Por el momento, esta opción sólo está disponible para la app de iOS; aunque es muy probable que más pronto de lo que piensas llegue a escritorio y Android.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/spotify-bloquear-banda/
#4200
Una campaña de envío de emails de una falsa Hacienda persigue mediante phishing hacerse datos personales y bancarios

En estos tiempos que corren ya no es necesario explicar qué es el phishing, o técnica que utilizan los ciberdelincuentes para suplantar una identidad y hacerse con información y datos importantes de la incauta víctima.

Y no es preciso insistir en la definición debido a que, por desgracia, son constantes las noticias en las que se habla de los esfuerzos de los hackers por hacer de las suyas mediante este método.

El último conocido no deja de ser paradójico porque se trata de la Agencia Tributaria. En concreto se ha detectado una campaña de envío masivo de correos electrónicos en los que los delincuentes se hacen pasar por el citado organismo.

Como suele suceder en estos supuestos, se sirven de una página web que simula ser la de la Agencia, aunque si la víctima llega a ella, tendrá que tomar medidas de autoprotección sí o sí, puesto que habrá caído en la trampa.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/hacienda-intento-phishing-agencia-tributaria-hackers_209807102