Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41861



Nueva modalidad de ataque intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso suplantando una actualización de seguridad de Microsoft.

Diario Ti: Los ataques a través de falsos antivirus se han convertido en una de las amenazas más habituales de la red. En esta ocasión Sophos, compañía de seguridad TI y protección de datos, alerta a los usuarios de Windows sobre un nuevo ataque de falso antivirus que tiene como gancho a los boletines de seguridad que Microsoft lanza regularmente.

Nueva modalidad de ataque intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso suplantando una actualización de seguridad de Microsoft. Los usuarios podrán ver una réplica casi exacta de la auténtica página de actualizaciones de Microsoft – con la única diferencia de que la página falsa aparece mientras se navega con Firefox, mientras que el verdadero sitio de Microsoft Update requiere Internet Explorer.

Sophos está viendo que este tipo de ataques de falsos antivirus se han vuelto cada vez más sofisticados y profesionales en su apariencia. El uso generalizado de gráficos de alta calidad e interfaces profesionales, consiguen engañar a los usuarios con mayor facilidad para caer en la trampa y quedar infectados.

Utilizar como señuelo las actualizaciones de Microsoft es un truco muy ventajoso para los cibercriminales, ya que los usuarios reciben mensualmente este boletín de seguridad y sin duda éstos instalan dichas actualizaciones para mantener protegidos sus equipos.

"Los usuarios deben estar más alerta que nunca cuando aparezcan algún pop-up en su navegador con una falsa alerta. Los ataques de falsos antivirus están siendo un gran negocio para los cibercriminales, que están invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo en hacerlos lo más convincentes posible" afirma Pablo Teijeira, Corporate Account Manager y experto en seguridad TI de Sophos Iberia. "Los hackers son muy inteligentes al utilizar trucos de ingeniería social con cada vez más frecuencia y el riesgo es que, generalmente, los usuarios se asustan de un falso aviso y su reacción es pagar una cierta cantidad de dinero para arreglar un problema que nunca ha existido"

Para más información sobre este nuevo ataque, puede visitor el Blog de Pablo Teijeira pabloteijeira.wordpress.com

O bien visitar el site Sophos Naked Security:
nakedsecurity.sophos.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29978
#41862
La web de la Policía Nacional ha experimentado problemas de acceso tras un aparente ataque informático de Anonymous. La web ha estado caída durante al menos una hora. La red de piratas informáticos había advertido en un comunicado que llevaría a cabo este sábado "un ataque de denegación de servicio DDoS a la web del Cuerpo Nacional de Policía.

El presunto ataque se produce el mismo día en el que la organización había sido acusada por la propia Policía de planear publicar datos sensibles e información reservada sobre agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado y políticos en diferentes páginas de Internet y foros de contenido proetarra.

Precisamente el viernes, fueron detenidos por la Policía tres miembros de la organización en una operación en la que se anunciaba que pretendían "tumbar" las webs de los partidos políticos el 21 de mayo. Anonymous ya había conseguido que web de organismos oficiales como del Ministerio de Cultura, de la SGAE o la Junta Electoral Central estuvieran caídas durante algunas horas.

En la red social Twitter, bajo el hashtag #OpPolicia, cientos de usuarios comentan la noticia y no faltan comentarios irónicos que se preguntan si "¿la cúpula de Anonymous no había sido descabezada?" Una de las cuentas oficiales del grupo en la red social se hace eco del ataque informático.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/12/espana/1307832007.html?a=d5f61056c8809a85a66979aa1d8e8555&t=1307835891&numero=
#41863
Telefónica de España ha adquirido el 100% del grupo Acens Technologies S.L., proveedor especializado en servicios de hosting y servidores.

Con esta compra Telefónica incrementará sus capacidades para ofrecer servicios de alojamiento web y cloud computing, sobre todo en el segmento de Pymes y autónomos.

Acens es un proveedor de soluciones corporativas IP, ofreciendo desde servicios de alojamiento web compartido, dedicado y co-location, hasta redes privadas virtuales sobre tecnología MPLS o soluciones ADSL profesionales.

Acens se dirige a todos los segmentos del mercado corporativo, desde pymes hasta la gran empresa y el gran proyecto Internet.

Acens comenzó desarrollando su actividad en 1997 y en la actualidad cuenta con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Gracias a sus dos Data Centers en Madrid y Barcelona con más de 6.000 metros cuadrados y a un equipo de más de 180 profesionales da servicio a una cartera de clientes de más de 100.000 empresas.Acens gestiona más de 200.000 dominios en Internet, aloja miles de servidores y cuenta con una red troncal multioperador con presencia en los puntos neutros como Espanix y Catnix.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/06/11/acens-es-comprada-por-telefonica-de-espana/
#41864
El FMI -todavía en busca de líder tras el arresto de su ya ex director, Dominique Strauss-Kahn- ha sufrido recientemente un sofisticado y gran ciberataque, según ha desvelado este sábado The New York Times. Las dimensiones del ataque todavía se desconocen.

Este miércoles, el organismo comunicó tanto a la dirección como a la plantilla el ataque, acometido recientemente. Un portavoz del FMI confirmó al diario que había habido un "incidente", aunque sin precisar el alcance del mismo.

Una significativa señal de la gravedad del ataque es que el Banco Mundial -también con sede en Washington, a escasos metros de la del FMI- ha cortado la conexión informática con el fondo, que permite a las dos instituciones compartir información.

Según altos funcionarios citados por el diario neoyorquino, se trata de un ataque sofisticado y grave. "Fue una irrupción muy seria". Esta fuente precisó que el ataque se produjo durante los últimos meses, incluso cuando DSK todavía estaba al frente del FMI. Estas fuentes no quisieron precisar de dónde se cree que procede el ataque.

Por ahora, se desconoce a qué información tuvieron acceso los 'hackers'. El fondo ha sido el centro de los rescates de Portugal, Grecia e Irlanda, por lo que su base de datos posee información que podría sacudir los mercados, también sobre otros países que se han visto muy tocados por la crisis. Además, su base de datos contiene comunicaciones con líderes de los países con los que negocia y que, en palabras de un funcionario citado por el NYT, pueden ser "dinamita política en muchos países".

FUENTE : http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/11/navegante/1307810473.html?a=d5f61056c8809a85a66979aa1d8e8555&t=1307814983&numero= :

Relacionado : http://www.20minutos.es/noticia/1079945/0/fmi/ataque/informatico/
#41865
Según un estudio realizado por OPSWAT en 43.000 ordenadores en todo el mundo desde el 23 de marzo al 15 de mayo de 2011, Microsoft Security Essentials, el antivirus gratuito de Microsoft, es el antivirus más usado en el mundo, con un 10,66% de cuota de uso. Conoce todos los detalles y cifras de uso de todos los antivirus a continuación.

Según OPSWAT, el segundo puesto de la clasificación es para Avira Antivir Personal, con un 10,18% de cuota de uso, seguido por Avast! Free Antivirus con un 8,66%.

En cuanto a marcas, AVAST Software y AVG Technologies logran la mayor cuota de uso teniendo en cuenta todos sus productos, con un 12,37% cada una. El tercer puesto en este caso es para Avira, con un 12,29% de cuota, y el cuarto puesto para Microsoft, con un 11,24% del mercado.




Sin duda, ésta es una muy buena noticia para Microsoft Security Essential (MSE), que ya alcanzó más de 30 millones de usuarios en su primer año y que ha recibido prestigiosos certificados como los otorgados por la International Computer Security Association Labs (ICSA), West Coast Labs, AV-Test y los premios VB100 y PC Advisors Awards 2010 (mejor software gratuito), entre otros.

La última versión disponible de Microsoft Security Essentials es la 2.0, versión que salió a la luz a finales del año 2010.

¿Qué programa antivirus utilizáis? ¿Habéis probado Microsoft Security Essentials? ¿Cuál es vuestra opinión? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/06/11/microsoft-security-essentials-el-antivirus-mas-utilizado-en-el-mundo/
#41866
Software / Re: Impresora HP Deskjet 670 C
11 Junio 2011, 13:38 PM
Cita de: Zorronde en 11 Junio 2011, 02:08 AM
Pitoloco quedate tranquilo es todo broma y aparte mi agradecimiento hacia todos Uds.Simorg, Randomize y tu, les quedo sumamente agradecido por vuestra colaboracion.-
PD:Les dare un dato que por supuesto Uds, ignoran soy una persona de 72 años y mi " centro de distribucion" llamese cerebro - no esta como para hacer cosas mas dificiles, que por ejemplo, sumar 2 mas 2, ja ja.- Un saludo a todos y gracias por vuestra deferencia.

Tranquilo, con esa edad podrias presidir el Consejo de Administración, de cualquier empresa.

Salu2

wolfbcn
#41867
La borrosa forma cuántica que describe la velocidad o posición de una única partícula, su longitud de onda, ha sido medida directamente en el laboratorio, ando a este concepto matemático una pequeña dosis de realidad. Como una burbuja en la brisa, la función de onda normalmente desaparece cuando se busca obtener su información. Pero científicos de Canadá han logrado una forma más sutil de tocarla, según informan en el ejemplar del 9 de junio de Nature.

"Medir la propia función de onda es algo que no se pensaba que fuese posible", dice el físico de Stanford Onur Hosten. "No se piensa en ello como en algo realmente físico".Esta interpretación data de la década de 1920, cuando el físico Max Born defendía que la función de onda, representada por la letra griega psi, es una útil herramienta matemática. La ecuación de la función de onda es el punto inicial, por ejemplo para dibujar las coloridas formas de la química de los libros de texto que muestran la probabilidad de que un electrón se encuentre en un cierto punto.

Para calcular una función de onda, los científicos normalmente recopilan grandes cantidades de medidas indirectas usando una técnica conocida como tomografía de estado cuántico.

"Es como calcular la forma de una onda de agua moviendo una luz a su alrededor y midiendo la sombra de la ola en el fondo de la piscina", dice Jeff Lundeen, físico del Instituto del Consejo de Investigación Nacional Canadiense para Estándares y Medidas en Ottawa.

Lundeen y sus colegas prefieren una interrogación directa usando una combinación de medidas fuertes, que proporcionan la comodidad de la certidumbre, pero destruyen la función de onda, y medidas débiles, que proporcionan información incierta pero hacen poco daño.

Para demostrar cómo funciona en el laboratorio, el equipo midió la función de onda que describe la posición de una única partícula de luz, o fotón. El equipo polarizó fotones de forma que el ángulo de cada partícula daba una idea aproximada de su localización, dejando la suficiente incertidumbre para no perturbar la función de onda. Eliminar todos los fotones que se movían - una medida fuerte del momento - permitió a los científicos mapear la función de onda usando las partículas inmóviles restantes.

"Esto no proporciona más información que otros métodos", dice Lundeen. "Simplemente te la da de otra forma".

Lundeen y sus colegas no intentan desafiar a la mecánica cuántica. El principio de incertidumbre de Heisenberg, que afirma que no pueden medirse simultáneamente la posición y momento de una partícula, aún se mantiene: El equipo de Lundeen tuvo que medir débilmente muchas partículas para calcular la información de la posición.

Y todas esas partículas de luz tenían que ser idénticas, lo cual podría limitar la utilidad de la técnica.

"El método sólo funciona si se sabe de antemano que cada fotón se crea en el mismo estado cuántico", dice Michael Raymer, físico de la Universidad de Oregon en Eugene "Esto, generalmente, no es el caso, y en caso de ser así se necesitaría el uso de métodos estándar de tomografía de estado cuántico".

Aun así, Lundeen dice que esta nueva forma de estudio probablemente pueda adaptarse para medir las funciones de onda de muchas otras partículas - incluyendo iones, moléculas y electrones.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/un-equipo-canadiense-logra-una-hazana-cuantica-que-hace-lo-intangible-un-poco-mas-tangible
#41868
Noticias / Gootip
11 Junio 2011, 13:25 PM
A diferencia de muchas comunidades de preguntas y respuestas,Gootip es una nueva comunidad donde los usuarios realizarán preguntas y las responderán atendiendo a criterios de localización, es decir, los usuarios establecerán una localización concreta donde buscarán si ya hay preguntas de lo que andan buscando y si no o no les satisface las respuestas, efectuarán sus preguntas al resto de la comunidad, que contestarán otros usuarios de la misma localización establecida.

Cuando realizan una pregunta para una ubicación concreta, los usuarios determinarán el tema, su categoría y la duración por la cual estará abierto a respuestas. Otros usuarios de la misma ubicación concreta verán en su panel de administración las preguntas realizadas para que puedan dar respuestas si así lo desean.

Como era de esperar, por la novedad, y más en España, pues hay poco ver y mucho por preguntar. Ya quedará, como siempre, en manos de los usuarios convertir o no esta comunidad en una comunidad importante.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/gootip
#41869
Las denunciantes ofrecen acuerdos extrajudiciales por importe de entre 1.000 y 2.000 dólares

Dos productoras de cine han llevado a los tribunales norteamericanos a 48.000 usuarios de la red de intercambio de archivos P2P BitTorrent, por descargar de forma ilegal dos películas: The Hurt Locker, ganadora del premio Oscar a la mejor película el año pasado, y The Expendables. La primera la produjo Voltage Pictures y la segunda, Nu Image. Las empresas de contenido mediático vuelven a la carga con grandes demandas de carácter ejemplarizante, cuya finalidad última es disuadir a los internautas de que compartan contenidos de forma ilegal en la Red. Algunos demandados, sin embargo, aseguran que este caso en concreto esconde una forma de obtener ingresos con amenazas de demandas.

Ambas demandas fueron interpuestas, en primera instancia, por un grupo conocido como The Copyright Group, que en realidad responde a los servicios del bufete de abogados Dunlap, Grubb & Weaver, de Washington, especializado en propiedad intelectual. Este grupo entregó a los juzgados del Distrito de Columbia una lista de direcciones IP desde las que se descargaron esas películas, y pidió a éstos que emitieran órdenes para que las empresas de conexión a Internet revelaran los datos personales de los arrendatarios de esas mismas direcciones de conexión a la Red.

En la primera demanda, de febrero, 23.000 descargas correspondían a The Expendables. En la segunda, de abril, otras 25.000 correspondían a The Hurt Locker. Esta semana, y respecto a la primera película, el juez del distrito federal de Washington Robert Wilkins ha reprendido al bufete de abogados por no haber enviado la mayoría de las citaciones judiciales a tiempo, a pesar de que los fiscales argumentaron ante él que era necesario informar a los demandados cuanto antes, dada la movilidad de direcciones IP, según informa la página web Ars Technica.

Según informa CNN, algunos miles de demandados sí que han recibido la citación judicial. Aun así, su caso no ha llegado a los tribunales porque el llamado Copyright Group les ofrece acuerdos extrajudiciales por importe de entre 1.000 y 2.000 dólares, algo que los demandados suelen aceptar para evitar acudir a juicio. Corynne McSherry, del grupo Electronic Frontier Foundation, acusan a esa organización de ejercer métodos de "cobro con amenazas".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/productoras/demandan/48000/internautas/descargas/BitTorrent/elpeputec/20110610elpeputec_4/Tes
#41870
El arrojo de dos niños de 11 años ha terminado con la detención de un hombre acusado de acosar sexualmente a menores en las inmediaciones de unos colegios en Santander.

Tras realizar unos tocamientos obscenos a una menor que caminaba junto a ellos, los dos escolares comenzaron a perseguirlo hasta alertar a una patrulla de la Policía Nacional, que ejecutó la detención.

Los agentes llevaban meses desplegados en la zona de colegios de Canalejas, en Santander, alertados por la presencia del acosador, pero ha sido gracias a la actuación de los niños cuando han logrado capturarlo.

Aunque la mayoría de las personas que aguardaban este mediodía la salida de sus hijos del Colegio Escolapios, donde cursan sus estudios los citados menores, desconocían lo sucedido. Sin embargo, una de las madres recordó que en la zona "ya se sabía" que ocurrían hechos de este tipo, por los que los padres de los menores estaban esperando "para ver si le cogían, y han tardado un poco".

La mujer valoró como una "noticia feliz" la detención de esta persona, ya que los progenitores estaban "inquietos con las niñas". "Llevaba tiempo, como dos o tres meses, y además actuaba cada tres o cuatro días; y bueno, pues bien que le hayan cogido", se congratuló.

Otra de las madres que este mediodía recogía a la salida de centro a un menor tildó de "héroes" a los dos menores. "Y tanto que son unos héroes. Si con 11 años tienen ese valor, de perseguirle y llamar a la policía, yo creo que son unos críos geniales", enfatizó.

La mujer afirmó que la detención es una buena noticia "para todo el colegio y para todos". "¡Genial!, esa es una noticia que, vamos, a un mayor no se nos habría ocurrido", sentenció.

Otra de las mujeres entrevistadas se alegró de la detención y dijo que debe servir para que haya más "vigilancia" en la zona, y "más policía", ya que "hay muchos niños".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/10/espana/1307726406.html