Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41791
Publicado el 17 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Microsoft ha abierto un portal denominado Mobile Test Drive en el que explica a los programadores las diversas características que posee su navegador para dispositivos móviles.

El objetivo de la compañía de Redmond es, tal y como sucede en la versión del Test Drive para Internet Explorer, que los profesionales puedan conocer como se va desarrollando el programa, en este caso en las versiones de su navegador para Windows Phone 7.

La idea es que a través de esa página se ayude a los desarrolladores en el proceso de creación de contenido móvil que pueda verse igual en todos los navegadores.

Desde Microsoft señalan que en el site se pueden ver explicaciones de diversos temas sobre la configuración técnica de su navegador móvil, así como otros referentes a aspectos técnicos de los dispositivos móviles.

Asimismo, conviene recordar que la próxima actualización de Windows Phone 7, conocida como Mango, supondrá el debut de Internet Explorer 9 en la plataforma móvil.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/17/microsoft-trata-de-convencer-de-las-virtudes-de-su-navegador-movil.html
#41792
El órgano de investigación avanzada del Pentágono, el mismo grupo al que se le atribuye el desarrollo del precursor de internet en la década de 1960, está trabajando en varios frentes para reforzar las defensas de Estados Unidos contra los ataques generados por computadoras.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) está construyendo un campo de tiro virtual en el ciberespacio, una réplica de internet en la que los científicos pueden probar cuán efectivas son sus defensas contra los intentos extranjeros o nacionales de acceder a las redes de información estadounidenses.

El denominado Cibercampo Nacional también ayudará al Gobierno de Estados Unidos a entrenar a los ciberguerreros y poner a punto tecnologías avanzadas para proteger los sistemas de información.

Reuters averiguó que el Cibercampo Nacional debería estar preparado y funcionando a mediados del 2012, cuatro años después de que el Pentágono contratase su construcción. El costo estimado es de 130 millones de dólares.

Una de esas compañías a cargo del proyecto es Lockheed Martin Corp, el principal proveedor del Pentágono y blanco de lo que la empresa catalogó como un ciberataque "tenaz e importante" el mes pasado.

Lockheed se adjudicó un contrato de 30,8 millones en enero del 2010 para continuar desarrollando un prototipo. El Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins logró un acuerdo similar el mismo año.

Este verano boreal, el DARPA deberá elegir una de la dos opciones para manejar un prototipo de campo durante una prueba de un año.

También ayudará aparentemente a entrenar a ciberguerreros como los del Cibercomando del Ejército estadounidense, creado en junio de 2009 por el entonces secretario de Defensa Robert Gates, cuando se llegó a la conclusión de que la amenaza de una guerra digital había sobrepasado las defensas que tenía el país.

El Cibercampo en realidad será una recopilación de "plataformas de experimentación" que puede trabajar de forma independiente o unirse en uno o más grupos grandes, dependiendo del desafío.

El campo pondrá a prueba elementos como los nuevos protocolos de red y las frecuencias de las comunicaciones por satélite o radio.

Un objetivo fundamental es llevar a cabo experimentos clasificados y no clasificados en rápida sucesión, "en días en lugar de semanas, que es lo que se realiza ahora", dijo Eric Mazzacone, portavoz del DARPA.

Esto requeriría un sistema capaz de ser completamente reiniciado tras un experimento, luego reconfigurarlo y purgar los datos relacionados con la memoria, los discos duros y los dispositivos de almacenaje.

Esta capacidad de reiniciarse y empezar de nuevo es fundamental para el plan, y debería mantener la instalación disponible "todo el tiempo tanto para experimentación como para entrenamiento", sin temer que se corrompa o comprometa, dijo Mazzacone por correo electrónico.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/62771
#41793
El tracker privado de Bittorrent, Tibimate, abre sus puertas a nuevos registros sin necesidad de pedir ninguna invitación.

También han decidido poner todas las nuevas subidas GOLD, es decir, que no te cuenta la bajada pero sí la subida, perfecto para aumentar nuestro ratio si andamos escasos, o si somos nuevos dentro del tracker poder tener un buen colchón.

Un tracker privado de Bittorrent es un tracker donde la gente entra normalmente por invitación y deben compartir tanto como bajar y seguir unas ciertas normas.Se caracteriza por la alta velocidad de descarga y por la calidad de sus torrents, no habiendo ningún Fake e intentando siempre tener la mayor calidad posible.

Si ninguno de vosotros estáis en un tracker privado, es un buen momento para intentarlo con estas "puertas abiertas" de Tibimate, estoy seguro que una vez que lo probéis, no volveréis a los trackers públicos.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/06/17/tibimate-tracker-privado-bittorrent-abre-sus-puertas-registro-sin-invitacion-y-freeleech-hasta-el-domingo/
#41794
Publicado el 17 de junio de 2011 por Helga Yagüe

El Departamento de Seguridad Nacional de China ha alertado de la existencia de un fallo de seguridad grave en un software que es utilizado normalmente para gestionar sistemas de armamento, servicios y plantas químicas.

Esta vulnerabilidad podría permitir a los atacantes tomar el control de los sistemas y utilizarlos para dañar la infraestructura crítica y "causar destrucción", según ha asegurado Dillon Beresford, investigador de empresa de seguridad de NSS Labs.

Esta firma especializada en seguridad fue la que descubrió el fallo y se lo reportó al Departamento de Seguridad chino, que ha emitido una alerta reconociendo que existe un fallo grave en este software creado por Sunway ForceControl Technology.

Los programas de esta compañía son muy utilizados en China pero también en otros países como Estados Unidos.

Al parecer Sunway ya ha desarrollado parches de seguridad para solucionar los fallos pero aún podría tardar un tiempo en poder ponerlos a disposición de sus clientes, lo cual daría ventaja a los hackers para atacar los sistemas.

La advertencia sobre este problema de seguridad llega en un momento álgido para la ciberdelincuencia, ya que en las últimas semanas se han producido importantes ataques contra el FBI, la CIA, el Senado de EE.UU o el Fondo Monetario Internacional.

La mayor parte de estos ataques han sido reivindicados por LulzSec y Anonymous, dos grupos que al parecer se han declarado la guerra entre ellos.
vINQulos

Reuters, Los Ángeles Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/17/descubren-una-vulnerabilidad-que-podria-%e2%80%9ccausar-destruccion%e2%80%9d-en-china.html
#41795
Estados Unidos continúa con su particular cruzada en defensa de los derechos de autor. Para ello pretende endurecer su ley de forma que se castigue con penas de hasta cinco años de cárcel a aquellos que ofrezcan contenidos con copyright en streaming sin el permiso de los titulares de los derechos.

Según leemos en elmundo.es, un comité del Senado de EEUU ha aprobado una medida con la que se pretende endurecer la lucha contra aquellos que ofrecen contenidos protegidos con derechos de autor por Internet. Esta propuesta será debatida en el pleno de la Cámara Alta, pero muestra con claridad por dónde pasa la estrategia del país norteamericano para acabar con la llamada "piratería" en la Red.

La legislación actual ya considera delitos graves "reproducir y distribuir" contenidos con copyright, por lo que la persecución a los usuarios de redes P2P como eMule o BitTorrent está a la orden del día en Estados Unidos. No obstante, el straming de vídeo no estaba considerado como "distribución" sino como "proyección pública", por lo que no se consideraba delito grave.

El citado comité quiere inclinar la balanza para que sea considerado "distribución" y se pueda castigar con sanciones económicas y penas de prisión a los responsables de páginas web que ofrezcan películas, series y otros materiales protegidos con derechos de autor. Colgar en la Red 10 películas sin el permiso de los titulares de los derechos podría dar lugar a penad de hasta cinco años de prisión.

Senadores de los dos bandos mayoritarios en Estados Unidos, demócratas y republicanos, han apoyado esta iniciativa por lo que no es descartable que alcancen un consenso final para sacarla adelante.

Esta noticia se suma a las últimas que hemos conocido provenientes del país norteamericano y relacionadas con los contenidos protegidos con copyright en Internet. Hace sólo unos días conocimos la petición de extradición de un británico administrador de una web en la que se ofrecían enlaces a retransmisiones televisivas con el fin de juzgarle y poder enviarle a prisión. Igualmente, sus tribunales multaron recientemente con 60.000 dólares a un ciudadano canadiense por haber compartido dos películas en la red BitTorrent. ¿Qué nuevas noticias nos deparará la lucha de EEUU contra la piratería?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6271-eeuu-pretende-enviar-a-prision-a-quienes-ofrezcan-contenidos-con-copyright-en-streaming-.html
#41796
Transcend presenta RecoveRx, herramienta que permite buscar en las profundidades de un dispositivo de almacenamiento rastros de archivos borrados que pueden ser rescatados, como fotografías digitales, documentos, música y vídeos.

Diario Ti: RecoveRx admite casi todos los dispositivos de almacenamiento, incluidas tarjetas de memoria SD, CF, Memory Stick, MMC y XD, marcos de fotos digitales, reproductores de música MP3, llaves USB flash, discos duros externos y discos en estado sólido. Con pocos clics del ratón, el usuario puede recuperar virtualmente de manera sencilla cualquier tipo de archivo digital.

Para ejecutar RecoveRx debe descargarse la herramienta desde el sitio web de Transcend, conectar el dispositivo de almacenamiento al PC, y seguir los pasos indicados*. Los archivos serán guardados automáticamente en otra localización cuando la recuperación haya terminado.

La herramienta RecoveRx se encuentra disponible para usuarios de Windows 7/Vista/XP/2000 y Mac. RecoveRx se puede descargar de forma gratuita en la página web oficial de Transcend en
www.transcendusa.com

* Nota: Para unos resultados óptimos, es recomendable utilizar dispositivos de almacenamiento de Transcend al ejecutar RecoveRX.

Transcend Information Inc. es el cuarto fabricante mundial de Llaves USB Flash en 2010 y 5º fabricante mundial de Tarjetas Flash en 2010, según Gartner (a marzo de 2011).

Fuente: Transcend

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29995
#41797
 Según ha confirmado esta mañana el Conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya, grupos violentos están usando algunas páginas de internet y foros para difundir su mensaje de violencia.

Los graves incidentes que se registraron el pasado día 15 cuando un numeroso grupo de activistas violentos bloquearon el acceso al Parlament de Catalunya ha colmado la paciencia de la Generalitat de Catalunya,

Felip Puig ha explicado en una entrevista al Mon de Rac 1 que existe un grupo organizado de unos doscientos o cuatrocientos violentos que actúan en cualquier concentración o manifestación para desarrollar toda una serie de actos vandálicos y violentos.

El Conseller que ha identificado este grupo como "anti sistema violentos" que actúan de manera organizada y que usan la tecnología para coordinar sus acciones. Así, por ejemplo explicó que en las actuaciones que se desarrollaron en el intento de bloquear el acceso al Parlamente iban con "walkies talkies" para comunicarse entre ellos.

Rastrear Internet

Felipe Puig ha confirmado, también, que se está rastreando Internet, facebooks y páginas que son utilizados para difundir un mensaje violento. El rastreo busca localizar no tan solo quienes emiten los mensajes sino también a aquellos lugares que dan apoyo y cobertura a la actuación de estos grupos.

El conseller no ha dado nombres de sitios pero de nuevo nos vuelven a la cabeza las graves acusaciones que la teniente de alcalde de Barcelona Assumpta Escarp dirigió hacía páginas anti sistema culpándolas de instigar y dar apoyo a los grupos de violentos que protagonizaron acciones vandálicas aprovechándose de las movilizaciones convocadas por los sindicatos mayoritarios el 29 de septiembre del 2010.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/06/17/la-generalitat-investiga-foros-y-pginas-de-internet-que-apoyan-a-los-indignados-violentos/
#41798
Publicado el 17 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha anunciado que no implementarán en las próximas versiones de Internet Explorer el estándar WebGL ya que consideran que "se convertirá en una fuente continua de vulnerabilidades difíciles de corregir".

El estándar WebGL fue creado por Mozilla, estandarizado por Khronos Group y apoyado por Google Chrome. Está diseñado para mostrar gráficos 3D en aplicaciones web, juegos y mapas online permitiendo al navegador tener un mayor acceso al hardware de gráficos del equipo.

Los expertos en seguridad de la compañía de Redmond aseguran que WebGL "en su forma actual, no es una tecnología de Microsoft pueda apoyar desde una perspectiva de seguridad".

Estas reticencias hacia WebGL están muy relacionadas con un problema de seguridad en este estándar que fue descubierto hace dos meses. Investigadores de seguridad aconsejaron a los usuarios de Chrome y Firefox que desactivaran WebGL ya que sufre una vulnerabilidad que podría permitir a los atacantes ejecutar código malicioso de forma remota y tomar el control de los equipos.

Los expertos alertaron de que "WebGL no está realmente listo para el uso masivo".

En Microsoft han tomado buena nota de estas advertencias y han llegado a sus propias conclusiones. La primera es que el soporte de navegador para WebGL expone la funcionalidad del hardware en la web de una manera "demasiado permisiva".

También aseguran que la seguridad de WebGL "depende de los niveles más bajos del sistema, incluyendo los drivers de OEM" y que las implementaciones de WebGL pueden bloquear el uso de configuraciones del hardware afectado.

vINQulos

Cnet, Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/17/microsoft-asegura-que-webgl-es-peligroso.html
#41799


Encipher.it llega para crear una solución sencilla a un problema que muchos usuarios tienen: la necesidad de que algunos de sus mensajes estén cifrados por contener información sensible.

Encipher.it es un encriptador AES que se usa mediante un bookmarklet. El usuario que lo quiera usar se identifica en el servicio en el que quiera usar la criptografía (bien sea Facebook, Twitter o cualquier gestor de correo web, pulsa el marcador y añade una palabra clave).

Para que el usuario al que envía el mensaje criptografiado entienda el texto escrito, sólo tiene que pulsar el mismo marcador y saber cuál es la palabra clave que ha usado quien envía el mensaje.

Si necesitáis una capa extra de seguridad en vuestro correo, por ejemplo cuando queréis enviar vuestros datos bancarios, Encipher.it lo logra sin necesidad de dar demasiados rodeos.

Vía | Wwwhatsnew
Sitio oficial | Encipher

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/encipherit-oculta-cualquier-texto-y-anade-una-capa-extra-de-seguridad-usando-tecnicas-criptograficas
#41800
El almacenamiento local y el correo no existirán en 2020 vaticina un ponente de Red Innova

El último tramo de la Red Innova puso el foco en el futuro de la tecnología con la red como núcleo central. Gustavo Vinacua Acosta, director del centro de innovación del BBVA, hizo un repaso de los cambios en interfaces e interacción desde la Prehistoria hasta la actualidad para destacar cómo el "Internet de las cosas" cambiará la comunicación entre personas y máquinas.

Entre sus vaticinios se destaca la eliminación del almacenamiento local y el correo en 2020. También cambiará el mundo: "El 55% de la riqueza la crearán los países que hoy están en vías de desarrollo, pero crearán posibilidades para ambos mundo. La tecnología nos hará más eficientes".

En el aspecto más social expuso cómo el individuo tendrá que decidir definirse entre la vertiente más hedonista y de satisfacción inmediata o la implicación con el desarrollo colectivo.

El creador y productor musical Carlos Jean analizó cómo ha cambiado la industria musical: "Falta apostar por el dominio público, aliarse, dar cercanía a la audiencia". En la edición anterior de la Red Innova anunció su Plan B. Un año después es una realidad. "Ideas hay miles de ideas, lo importante es tener valor para hacerlas realidad" se congratuló. Después de 15 años trabajando como productor con EMI, cambió de vida. "El mejor consejo es la valentía y es la hora de los pequeños, que cambian de rumbo con facilidad".

Carlos Jean cree que la subida de canciones en la nube por parte de Apple es una buena manera de legalizar la música descargada e incentivar la compra de canciones. "Tendrán todo lo que les gusta y añadirán lo nuevo fácilmente. Si alguien paga casi dos euros por enviar un SMS a la televisión que ni siquiera sale, ¿cómo no van a tener su música por un euro?" expuso.

Con una gran proliferación de datos, Bernardo Hernández, director mundial de productos emergentes de Google, desgranó las claves de la revolución de Internet. Las redes sociales son unos actores clave. En su opinión: "Los medios sociales no son un canal, sino la columna vertebral del resto. Ya se usan más las redes sociales que el correo". También hizo un reproche pero con fin motivador: "Se suele pensar en pequeño. En la Expo92, por ejemplo, nadie habló de Internet, pero en cinco años cambió todo. Por eso creo que tenemos que ser cautos y humildes al hacer vaticinios".

Aprovechó para aclarar una idea extendida. Según Bernardo Hernández, "Internet no acaba con el intermediario, ni con los periódicos. Lo que hace es hacer una reintermediación, un cambio de labores".

El último ponente del evento fue el empresario de origen argentino, Martin Varsavsky, creador de FON, una compañía que comparte conexión a la red entre iguales. Intentó motivar al auditorio para crear empresas, tomar buenos ejemplos y dejar al margen el pesimismo que, en su opinión, impera en España.

La Red Innova cerró sus puertas con la entrega de premios del certamente Open Talent patrocinado por el BBVA. El proyecto ganador fue Palbin, un servicio en la nube para que cualquier profesional o emprendedor pueda crear su tienda online.


FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/sera/Internet/futuro/elpeputec/20110616elpeputec_10/Tes