Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41561
Conectarse a redes sociales y visitar páginas web con contenido lúdico en horario laboral es motivo de despido procedente para el Tribunal de Justicia de La Rioja. Así lo confirmó la sala, al declarar válido un despido disciplinario a una trabajadora por acceder a Facebook durante sus horas de trabajo.

Navegar por redes sociales, consultar el correo electrónico o la prensa son algunas de las actividades habituales entre los trabajadores que tienen acceso a Internet en su puesto de trabajo. Sin embargo, estos hábitos para amenizar las horas laborales podrían acabar por costarles nada menos que su empleo, después de la sentencia que hemos conocido de la mano del diario Expansión.

El citado tribunal resolvió a favor de la empresa el caso por el despido de una trabajadora que había utilizado los ordenadores de la compañía para conectarse a redes sociales. A pesar de que la empresa permitía a la plantilla el uso de sus ordenadores para fines personales siempre que no se consumieran recursos necesarios para la actividad laboral, la empleada realizó un uso "indebido y abusivo" según la sala. La sentencia señala que la trabajadora incurrió en un "incumplimiento grave y culpable de sus actividades laborales, que infringe las reglas de la buena fe e incurre en un abuso de confianza".

Advertencias desoídas por la trabajadora

En el citado caso, la empresa detectó una navegación por Internet excesivamente lenta y decidió verificar los equipos informáticos de la oficina, detectando en el caso de despedida una conexión a Facebook y una ventana de chat de la red social. El jefe de departamento avisó a la trabajadora de la normativa interna pero los episodios siguieron repitiéndose, con conexiones también a otras redes sociales como Tuenti y habituales consultas al correo de Hotmail. Según se apunta en la sentencia "en ocasiones, llega a realizar en un solo día hasta 72 visitas a páginas de internet no relacionadas con su actividad laboral".

Despedida porque "el desempeño de sus funciones no se ajusta a los parámetros de calidad y dedicación que exige la prestación de sus servicios", la trabajadora recurre la sentencia. No obstante, el Alto Tribunal regional considera que la actuación del empresario se ha ajustado a la doctrina señalada por el Tribunal Supremo en dos sentencias de 2007 y de este mismo año y acaba por declarar válido el despido.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6374-usar-facebook-en-el-trabajo-es-motivo-de-despido-valido-segun-los-jueces.html
#41562
En estos mismos momentos, en la web JailbreakMe, podemos ver una nota con forma de post-it que reza "We'll be back soon". Como sabréis, la citada página perteneciente a Comex, aloja cómo hacer jailbreak a nuestros iPhone o iPad 1. Dado que la imagen que muestra ahora mismo en su web es tremendamente similar a la que Apple utiliza cuando actualiza su tienda online, es factible el suponer que se acerca alguna novedad muy interesante, y desde luego, muchos piensan que dicha novedad será el untethered jailbreak para el iPad 2.

El proceso para realizar jailbreak desde la su web es tremendamente sencillo: únicamente se ha de ingresar en la web, seguir los pasos que se indican en la pantalla hasta finalmente instalar en el dispositvo la app de Cyndia, con la que se podrán instalar aplicaciones no autorizadas por la manzana mordida.

Por si fuera poco, un usuario llamado Will Sayer ha intercambiado con Comex varios correos electrónicos, donde el hacker indica que hoy mismo, 5 de julio, estará disponible el jailbreak para iPad 2. Desde luego, en unas horas sabremos más sobre el asunto.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/x-apple/noticias/hoy-mismo-se-podra-hacer-kailbreak-en-el-ipad-2
#41563
El Ejecutivo tendría ya decidido anular el canon digital. La operación contra la trama en la SGAE habría cambiado la fecha de este anuncio.

Según informa La Vanguardia, el Gobierno ha decidido anular el polémico canon digital, impopular ante la ciudadanía pero que hasta ahora había sido defendido a capa y espada por el Ejecutivo.

Sin embargo, la operación SAGA contra miembros de la dirección de la SGAE habría cambiado las fechas del anuncio de la supresión del canon, decisión que llevaría tomada desde hace días.

El diario de Godó asegura que la tasa que actualmente se aplica a todo instrumento tecnológico susceptible de albergar cualquier contenido audiovisual será sustituida por un mecanismo presupuestario que compense a los autores.

Igualmente, esta resolución se vendría fraguando desde la sentencia de Bruselas sobre el caso Padawan y contaría con el visto bueno de la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y el de la industria tecnológica afectada.

Otras fuentes que explicarían el por qué todavía no se habría hecho pública la anulación del canon sería la posibilidad de que Rodríguez Zapatero haya delegado en Rubalcaba para que decida sobre el momento idóneo para hacerla pública.

El candidato socialista está ya en campaña y ha optado abiertamente por atacar a los mismos bancos que él ha subvencionado y por hacer guiños al 15-M. Ahora, quiere manejar los tiempos sobre una medida que ha sido muy impopular entre los españoles, y sacar provecho de esta medida que, por otro lado, dejaría sentenciada a la ministra Sinde.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-05/el-gobierno-decide-ahora-anular-el-canon-digital-1276428618/

Actualizado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_gobierno_desmiente_que_vaya_a_eliminar_el_canon_digital-t332613.0.html
#41564
Ofrecerá la versión inglesa del servicio chino

El principal buscador chino, Baidu, ha llegado a un acuerdo con Microsoft para ofrecer búsquedas en inglés a los internautas chinos desde su propio servicio, según The New York Times. Baidu ha reforzado su liderazgo en el mercado local después de que Google lo abandonara de hecho tras un conflicto motivado por la censura y la inseguridad. Google abrió una versión en chino de su buscador en Hong-Kong a donde pueden acudir los internautas chinos ya que la versión doméstica del mismo está sometida a la censura de las autoridades.

El pacto con Microsoft también beneficiará la visibilidad de su buscador Bing en aquel país. El acuerdo, según analistas locales, dificultará todavía más el negocio del buscador de Google en China. Baidu tiene el 76% de las búsquedas.

Las relaciones de Google con el Gobierno chino son tensas desde el citado episodio. Hace pocas semanas, el diario del Partido Comunista acusaba a la empresa de ser "una herramienta política para vilipendiar" al Gobierno de China. El artículo asegura que las acusaciones de Google que implican a China en los ataques informáticos padecidos por la compañía son espúreos y sostienen "intenciones malignas". "Google", prosigue, "no debería envolverse en una lucha política". Una excesiva implicación política, "puede provocar el rechazo del mercado", afirma el diario sin especificar de qué manera puede perjudicarle en los negocios. Microsoft se ha mantenido ajeno a este conflicto. El acuerdo sería el segundo que suscribe la compañía con buscadores de la competencia tras el pacto con Yahoo!

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/colabora/buscador/chino/Baidu/elpeputec/20110704elpeputec_5/Tes
#41565
Coges el lanzacohetes. El ascensor te lleva al estadio, donde un cíclope de decenas de metros te dispara sus misiles. Te mueves de un lado a otro golpeándole hasta la muerte. Una vez liquidado, pateas su ojo a varias yardas.

La escena se aleja y se ve que eras tú jugando el final del anterior juego de la saga delante de un televisor. Dos gemelas que estaban agachadas se levantan preguntándote si te ha gustado el 'juego'. Esto es 'Duke Nuke Forever'.

DNF es un canto a los viejos tiempos. Un juego con estilo propio, con un humor salvaje y con plataformas como las que se saltaban en los arcade de hace más de una década. También es un amasijo de proyectos inconclusos, de duros altibajos gráficos y de escenarios metidos con calzador tras pasar por muchas manos. Copia detalles de otros juegos de acción de los últimos años, pero mantiene el estilo de los noventa: coge una escopeta y ábrete paso a tiros; los muros no están para esconderse, las balas se esquivan echándose a un lado.

El juego de Gearbox no será nunca un clásico. Tiene demasiados fallos para ello. Sin embargo, es lo suficientemente original y entretenido para no ser un clon como el resto de secuelas que inunda el mercado. Aún así, 'tuerto', Duke Nukem no es el rey en un género de 'ciegos'.

Hacer el salvaje

DNF se puede jugar en castellano o en inglés. Es mejor la versión original, pero la doblada no está mal. Machista, chulo, irónico... cada comentario de Duke es una joya, como en el original de 1996. Sin correcciones políticas, humor negro y directo. Muy rudo, lo menos que se puede esperar de un 'héroe' que mata alienígenas con sus puños y que se va de copas a burdeles.

El humor es una de las bazas del juego. El argumento, salvar el mundo por segunda vez, importa menos que los miles de detalles que tiene cada escenario, muchos puntos que aportan al menos algo diferente a lo que hay en otros juegos.

A las bromas, a veces demasiado salvajes, se une un estilo perdido entre tanta secuela de esta generación: el de coger un arma y abrirse paso regateando cohetes y disparos. Es un estilo directo, un juego donde los pelotones de enemigos se interponen entre nosotros y la salida.

A diferencia del Duke Nukem 3d, éste es más cerrado, más 'pasillero'. Sin embargo, los enemigos son parecidos: se lancen contra nosotros o aparezcan por la espalda, los combates se resuelven en distancias cortas y sin coberturas. Es decir, 'a saco'.

Además de las tropas, como los míticos policías-cerdos y los cerebros volantes, están los jefes de nivel gigantes. La variedad es buena y hay momentos de acción frenéticos. Estos combates merecen muchísimo la pena porque tienen la intensidad de los tiroteos de los noventa: Aunque los puntos de vida han sido sustituidos por una barra que se regenera, la esencia de película de acción sigue ahí entre enemigos despedazados.

Eso sí, es una pena que sólo se puedan llevar dos armas a la vez. Aunque están los míticos lanzacohetes y reductores de tamaño, entre otras, un juego tan directo ganaría más si se pudieran 'probar' todas contra más enemigos.

Cortar y pegar

A los momentos de acción del juego, en aumento a medida que progresa la aventura, se unen pausas donde predominan el humor y los minjuegos. Por ejemplo, en una 'sala de copas' se puede jugar al billar y algunas recreativas en vez de hacer caso a las 'bailarinas'.

Sin embargo, algunos escenarios lastran la diversión del juego. Destacan especialmente los que incluyen vehículos, mal diseñados y difíciles de controlar por la nula física de los objetos. También los que parecen un atrezzo de parque de atracciones. Pero no son los únicos.

Un desarrollo tan largo del juego provoca que algunos niveles desarrollados hace años hayan sido cortados, pegados y acicalados de mala manera, lo que supone unos altibajos notables en la jugabilidad. Se pasa de momentos de acción trepidantes a momentos que provocan algún bostezo.

El motor gráfico también sufre este despropósito. Es llamativo ver texturas de 2011 compartiendo escenario con otras de 2005, incluso cuando tardan en cargar unos segundos y son sustituidas por otras planas. Y para más inri, algunos carteles están tan pixelados que son ilegibles.

Por otra parte, los tiempos de carga son eternos: a veces resulta frustrante morir sólo por tener que repetir un salto de una plataforma a otra, a lo que no ayuda un sistema de puntos de control que puede obligar a repetir una situación difícil una y otra vez. Quizás sea la falta de costumbre en una generación de juegos que se completan 'casi' sólos.

Resumen

DNF es distinto de todos los clones que hay en su género. Pero tampoco se puede considerar una joya imprescindible. Se podría decir que recuerda bastante a las películas de acción de los ochenta, combina bastante bien el humor soez con los tiroteos sin complicaciones para resultar bastante entretenido.

Sin embargo, al jugarlo hay que pasar por alto sus numerosos fallos. No sólo unos gráficos pasables, sino también algunos momentos poco inspirados. En cualquier caso, aquellos que busquen pasarlo bien, sin complicaciones y tengan bastante sentido del humor (negro), disfrutarán de DNF.

Por cierto, la primera premisa al jugarlo es olvidar que estuvo en desarrollo desde 1997. Este análisis, sin bromas sobre ello, he intentado hacerlo así. Disfrutarlo sin más.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/28/navegante/1309263277.html
#41566
Deben comparecer ante una comisión de Hadopi antes de que su caso llegue al juez

La ley francesa Hadopi, contra las descargas en Internet, prosigue su camino. Una docena de internautas, según Paris Match, ya han recibido una citación para comparecer ante la comisión que aplica la citada ley porque no han reaccionado a los avisos que se les ha remitido para que cesen en sus descargas de material protegido por derechos de autor. La presidenta de esta comisión considera que el sistema es de los menos represivos. "Para acudir al juez es preciso que tres personas deliberen sobre la oportunidad de hacerlo y no tienen ninguna obligación de trasladar el dossier". Con todo, la citada portavoz estima que los "primeros internautas irreductibles" comparecerán ante el juez en unos messes, antes de finales de año.

Hadopi ha remitido en nueve meses 420.000 avisos por correo electrónico, primera etapa de su política de respuesta graduada que consiste en remitir tres advertencias antes de inciar el proceso que conduce al corte de la conexión a Internet del usuario declarado culpable. Apenas un 10% han acudido a las autoridades para conocer de qué se les acusaba tras este primer envío. El segundo, una carta certificada, ha sido enviado a unos 11.000 del que un 20% han contactado con Hadopi.

Pero el sistema presenta errores. Al margen de que la empresa dedicada a rastrear los intercambios P2P sufrió una fuga de datos personales, un 10% de los que han llamado a las autoridades aseguran no haber descargado nada y se han detectado problemas en la identificación de las direcciones de Internet (IP) sospechosas. Como, por ejemplo, la confusión con clientes que tienen el mismo nombre.

El propio presidente de la república ha calificado la ley de "imperfecta" pero ha advertido que no la modificará si no se le ofrece una solución alternativa. Un documento de la ONU de un experto ha mostrado su alarma por la llamada respuesta graduada que practica Francia. El Partido Socialista incluye en su programa electoral la abolición de la citada ley.

Según la citada ley, cuando las sociedades de gestión detectan una descarga considerada ilegal, remiten a las autoridades la dirección IP para que sea identificado el titular de la conexión y son las autoridades quienes han de tramitar un primer aviso por correo electrónico. Si el internauta no desiste, se le remite al cabo de un tiempo una segundo aviso por carta certificada. Y finalmente, tras enviarle un tercer aviso pueden proceder a la clausura de la conexión o a imponer una multa de 1.500 euros.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Francia/cita/primeros/internautas/acusados/reincidir/descargas/elpeputec/20110704elpeputec_2/Tes
#41567
Chris Evans, desarrollador del software, informaba a través de su blog de que la versión de su software vsftp 2.3.4 contenía una puerta trasera que podría permitir tomar el control de la máquina que hubiese instalado la versión troyanizada del servidor.

Vsftp es un popular servidor FTP, con licencia GPL para sistemas UNIX.

El fallo fue notificado por Mathias Kresin, un usuario que fue el primero en advertir del problema y podría llevar activo desde el pasado mes de febrero de 2011, fecha en la que se dió a conocer la versión 2.3.4.

El código añadido al servidor oficial ejecuta una consola en el puerto 6200 al identificar la cadena ":)" en el campo usuario de la conexión FTP. El código, que no se encuentra ofuscado ni cifrado, es fácilmente identificable mediante una herramienta de comparación de ficheros tipo "diff".

Para saber si se tiene la versión troyanizada instalada, el autor ha publicado la firma GPG del software para validar su autenticidad, y también ha movido el software a Google App Engine.

Este caso no viene sino a engordar la lista de software de cierta relevancia troyanizado, el pasado año tuvo cierta relevancia el caso de UnrealIRCd que llevaba troyanizado 8 meses hasta que fue descubierto (http://www.hispasec.com/unaaldia/4250), o el caso de phpMyFAQ (http://www.hispasec.com/unaaldia/4437) a finales de 2010.

Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4635
#41568
La plataforma de televisión por satélite de prepago Starmax HD vive unos últimos días complicados. Durante los mismos las emisiones se han visto interrumpidas lo que ha servido para despertar numerosas quejas por parte de los usuarios. La compañía asegura que se encuentra trabajando para solucionar esta incidencia técnica.

Nuestro portal dedicado a la televisión, ADSLzone.tv, se hace eco de la situación por la que atraviesa Starmax HD. El servicio se encuentra sumido en un importante problema técnico según sus responsables que esperan poder solucionar en las próximas horas. Los primeros problemas fueron detectados el pasado viernes y tres días más tarde el enfado de los usuarios ha ido a mayores.

Sus canales se encuentran en negro

En estos momentos la oscuridad reina en la señal de los canales de Starmax HD. No sucede lo contrario en el resto de canales de Hispasat y los de TDT, por lo que desde que se detectase la incidencia muchos pensaron en que la compañía podría haber cesado su actividad. Los rumores se sucedieron hasta que la compañía respondió a través de las redes sociales que el motivo no era otro que una incidencia técnica, desmintiendo estas informaciones. "Starmax HD ni cesa su actividad, ni ha dejado de cumplir sus obligaciones con sus socios tecnológicos", explicaba.

Nacida a finales del mes de marzo, Starmax HD llegaba como la primera plataforma de televisión por satélite que se podía conseguir a través del prepago en dos modalidades: suscripción por tres meses o por un año. Su oferta inicial ha sido de 12 canales y la intención del servicio pasa por actualizar conforme pasan los meses para completar su oferta y hacerla más atractiva.

Esperamos que efectivamente se resuelvan los problemas que afectan al servicio y pronto se restablezca. Hasta entonces, aparte de contactar con la propia compañía, os aconsejamos que visitéis nuestro Foro Starmax HD en el que podéis participar con vuestros mensajes.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6372-starmax-hd-lleva-tres-dias-sin-senal-y-los-usuarios-comienzan-quejarse-masivamente.html
#41569
BitDefender informa sobre un un nuevo fallo de seguridad en Google +, la nueva red social de Google.

Diario Ti: El comunicado, firmado por George Lucian Petre, Product Manager de Social Media Security de BitDefender, indica que "Una de las principales características de Google + son los círculos, es decir, la posibilidad de compartir fácilmente el contenido adecuado con las personas adecuadas. Sin embargo, una vez que el contenido se ha compartido en un círculo, cualquier persona puede compartir de forma predeterminada a otros Círculos. Ello se debe al hecho de que la característica de etiquetado puede ser anulada mediante el uso de la opción "compartir".

Explicando lo anterior, Petre escribe "Digamos que el usuario "A" comparte una foto con su círculo de amigos cercanos, y desactiva la opción de "resharing" (re-compartir). Todo lo que se necesita es que alguien de ese círculo de amigos cercanos etiquete a una persona de fuera de este círculo en la imagen. Una vez que esto se ha hecho, esa persona puede compartir la imagen sin ningún problema".

En su sitio, BitDefender actualiza la información, citando a ZDNet, según la cual ya habría un parche parcial para el problema. El parche permite desactivar la función de "resharing". A pesar de ello, el problema persiste ya que la función de etiquetado no está totalmente conectada a los derechos de intercambio de contenidos. Es decir, si un usuario etiqueta a otros que no tienen derecho a ver una fotografía, estos aún tienen la posibilidad de hacerlo.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30060
#41570
A menor diferencia de longitud entre los dedos anular e índice, mayor será el tamaño del miembro en el hombre

Investigadores del Departamento de Urología del Hospital Gachon Gil de Incheon, en Corea del Sur, aseguran que la longitud de los dedos de las manos de los hombres puede servir para predecir el tamaño de su pene, según los resultados de un estudio que publica el Asian Journal of Androlgy. De este modo, los hombres cuyos dedos índices son más cortos que sus dedos anulares podrían tener penes más largos, como ha explicado el profesor Tae Beom Kim, autor del estudio.

Estudios anteriores habían mostrado fuertes evidencias de que la testoserona prenatal podría determinar el desarrollo de los dedos así como la longitud del pene, una relación en la que Kim y su equipo centraron su estudio. La investigación contó con 144 hombres que se iban a someter a una intervención quirúrgica por problemas urológicos que, no obstante, no afectaban a la longitud de sus penes.

Además de su miembro, también se tomaron medidas de todos los dedos de su mano derecha, ya que estudios previos mostraban que la diestra era más sensible a la influencia de la testosterona. La llamada 'ratio de los dedos' en este estudio se tomó mediante la longitud del dedo índice dividida por la longitud del dedo anular. De este modo, y aunque en las mujeres los dedos índice y anular suelen ser aproximadamente del mismo tamaño, en hombres observaron que cuanto menor es la ratio o longitud relativa más largo podría ser el pene.

Los hallazgos ofrecieron "evidencias circunstanciales" de que la testoserona prenatal es "responsable de ambos atributos", el pene y los dedos, añade Denise McQuade, experta del Skidmore College de Nueva York. De este modo, y dado que la ratio de los dedos es "fácil de medir" de forma no invasiva, este marcador ofrece "potencial de utilidad clínica" ya que con él se podrían obtener pistas sobre la historia prenatal de un individuo.

FUENTE :http://www.publico.es/televisionygente/385306/demostrado-la-longitud-de-los-dedos-de-la-mano-insinua-el-tamano-del-pene