Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41461
Un informático de Forever Young ha admitido este martes ante el magistrado José Flors que manipuló la contabilidad de esta firma de moda en favor del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, tras estallar el conocido como 'caso de los trajes'.

El empleado ha reconocido que, por orden de sus superiores, sustituyó el código de cliente de Francisco Camps por el de Álvaro Pérez, 'El Bigotes' para atribuir a este último las prendas de vestir que supuestamente correspondían al jefe del Ejecutivo valenciano.

Este testimonio corroboraría así la denuncia del sastre José Tomás, quien ya apuntó ante la Fiscalía Anticorrupción la modificación interesada de los registros internos de Forever Young con el objetivo de exculpar a Francisco Camps.

A Camps, junto al ex vicepresidente del Consell Víctor Campos; el ex secretario general del PPCV y diputado 'popular' Ricardo Costa; y el ex jefe de Gabinete de la Conselleria de Turismo y jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret, se les acusa un delito de cohecho impropio por haber recibido presuntamente trajes como regalo de Orange Market.

Más de ocho horas de comparecencias
La declaración de este informático se enmarca en la vista preliminar celebrada este martes en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que se ha prolongado durante más de ocho horas.

En esta audiencia, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido que se juzgue al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por recibir regalos de la trama Gürtel, mientras que su defensa ha solicitado el sobreseimiento de la causa al estimar que no existe el delito de cohecho pasivo impropio que se le imputa.

La Fiscalía, por tanto, mantiene su petición de una pena de multa de 41.250 euros para Camps, el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, y de 35.000 euros para el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Camps.

La acción popular, ejercida por el PSPV-PSOE, mantiene a su vez la petición de tres años de prisión y ocho de inhabilitación para el presidente de la Generalitat, aunque también pide alternativamente una pena de multa, según han informado fuentes jurídicas.

Novedades en tres días
Ahora el juez instructor dispone de un plazo máximo de tres días (hasta el próximo viernes) para pronunciarse sobre si es procedente abrir juicio oral en esta causa. En el caso de que su resolución sea favorable no existe posibilidad alguna de recurso. En cambio, si el magistrado acordara su archivo las partes aún podrían recurrir ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV.

Además del informático, otros cinco testigos han comparecido ante Flors a lo largo de la jornada: dos inspectores de la Agencia Tributaria, un censor jurado de cuentas, el chófer de Francisco Camps, su escolta, Cándido Herrero (considerado como uno de los cabecillas de la trama), así como una última persona vinculada con la posible manipulación de ficheros informáticos en Forever Young.

Asimismo, también ha prestado declaración el que fuera sastre de Forever Young y Milano José Tomás, el único que ha efectuado declaraciones ante los medios: "A estas alturas no sé cómo se preguntan quién pagó los trajes. No hay duda de que él no los pagó, ni siquiera el juez lo hace".

A su juicio, "Camps ha mentido a todos sus votantes" y ha asegurado que "cuando se dice la verdad y se aportan documentos, por mucho que los abogados maravillosos intenten dar la vuelta a la tortilla, es imposible".

Al concluir la vista, el abogado de Betoret, Ignacio Peláez, ha asegurado que las acusaciones "no han aportado ningún elemento incriminatorio" en esta sesión para mantener sus imputaciones.

Por el contrario, considera que el asunto "está mejor que antes" para las defensas, ya que la declaración de los peritos, según dice, no ha acreditado que las prendas de vestir las abonaran las sociedades vinculadas a la supuesta trama corrupta.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/12/valencia/1310494820.html
#41462
Noticias / Dimite al fin Teddy Bautista
12 Julio 2011, 21:47 PM
La Junta ha aceptado su renuncia, según ha decidido en una reunión celebrada esta tarde, en la que también se ha establecido una comisión rectora.

La nueva Junta de la Sociedad General de Autores y Editores, nacida de un proceso en el que el juez Ruz ha observado irregularidades durante su investigación, ha aceptado la renuncia del presidente del Consejo de Dirección de la SGAE. Teddy Bautista habría dimitido por la falta de apoyo de algunos miembros de su propia candidatura, que no veían con buenos ojos su continuidad tras su imputación por apropiación indebida de especial gravedad, administración fraudulenta y delito societario.

La Junta también ha establecido la comisión rectora que dirigirá la SGAE, aunque no ha anunciado aún quién será el "gestor externo e independiente con las máximas gestiones ejecutivas" que la dirigirá. Entre los nombres que se han barajado estos días estaba el de Aldo Olcese, presidente de la Coalición de Creadores, y Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo. La comisión rectora lestará compuesta por Ernesto Caballero, Álvaro de Torres, Imanol Uribe, Víctor Manuel y Tomás Marco, informa Efe.

Uno de los miembros de la comisión que deberá investigar la SGAE y tratar de limpiar su buen nombre será por tanto Víctor Manuel, que aparecía como consejero de Espectáculos Príncipe Pío y de Teatro Príncipe Pío, sociedades ambas presididas por el propio Teddy Bautista. Ambas compañías fueron cerradas el pasado mes de junio: la primera el día trece y la segunda registró su disolución voluntaria el nueve.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-12/dimite-al-fin-teddy-bautista-1276429402/
#41463
El grupo de 'hacktivistas' Anonymous se ha atribuido el robo de 90.000 direcciones de correo electrónico de la consultora que trabaja con el gobierno de los Estados Unidos, Booz Allen Hamilton. El grupo consiguió acceder a uno de los servidores de la consultora y robar una cantidad significativa de datos.

El blog de la compañía de seguridad Shopos, Naked Security, recoge que aunque muchos consideran este ataque como algo sin excesiva importancia, las direcciones de correo electrónico "pueden tener más valor del que parece". La compañía de seguridad asegura que, comparando este hecho con el robo que se produjo a principios de año con las cuentas de Gmail, la demanda de información sobre personas relacionadas con la defensa de EE.UU. "puede ser utilizada para comprometer sus cuentas y sus ordenadores".

El problema más grande para la consultora Booz Allen Hamilton es que las contraseñas almacenadas con estas direcciones de correo electrónico utilizan únicamente un 'hash' SHA, lo que probablemente expondrá la mayoría de las contraseñas.

Además de los correos electrónicos, Anonymous afirma haber borrado 4GB de código fuente y haber descubierto información que podría ayudarles a atacar a los sistemas del Gobierno de los EE.UU. y otros consultoras.

Mientras que esto supone un gran problema para la consultora Booz Allen Hamilton, el impacto real está en los militares de EE.UU. Estas más de 90.000 personas tendrán que restablecer su contraseña, y asegurarse de cambiar cualquier sistema que compartían con estas contraseñas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63241

Relacionados:

https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_hackea_la_red_del_fbi_y_cuelga_en_un_torrent_las_proximas_estrategias-t333143.0.html;msg1637683;topicseen#msg1637683

https://foro.elhacker.net/noticias/piratas_informaticos_acceden_a_datos_personales_de_militares_y_funcionarios_de-t332086.0.html;msg1632643;topicseen#msg1632643
#41464
Publicado el 12 de julio de 2011 por Jaime Domenech

El negocio de los centros de datos sigue confiando en el empleo del sistema operativo Unix frente a alternativas como la que ofrece Linux, según datos de la encuesta de la consultora GCG.

Los estudios de la empresa GCG sobre Unix llevan produciéndose desde hace 5 años y se encargan de analizar la implantación del sistema operativo en sistemas físicos.

Dan Olds, principal analista de GCG, ha señalado que a pesar de que las ventas de servidores en Linux y Windows han sido elevadas, Unix ha mantenido su tendencia positiva.

El experto ha recordado el importante papel que juega Unix para las empresas, ya que se encarga de que funcionen correctamente aplicaciones que son fundamentales para determinados sistemas.

Los datos obtenidos de la investigación también demuestran un descenso en el número de usuarios que están perdiendo su confianza en Unix, que en la actualidad es del 20%, porcentaje que se reduce sobre el pasado año.

Asimismo, el 76% de los encuestados cree que dentro de cinco años seguirán apostando por sistemas Unix.

Por otro lado, el informe de GCG indica que aquellas empresas que utilizan de manera conjunta Unix y Linux consideran que los sistemas de Unix tienen mayor disponibilidad y son más fiables.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/12/unix-sigue-por-delante-de-linux-en-los-centros-de-datos.html
#41465
Publicado el 12 de julio de 2011 por Helga Yagüe

El año pasado un estudiante de filosofía decidió fundar su propia religión, el "Kopimism", cuyo pilar fundamental es la defensa del intercambio de archivos en la red, las descargas y la copia de contenidos estén o no sujetos a derechos de autor.

El objetivo de esta religión es proteger la creencia de quienes están convencidos de que compartir archivos en Internet no es piratería sino algo así como "un acto sagrado".

Isak Gerson, el fundador de esta religión, y sus 1.000 miembros han tratado de que el Kopimism sea reconocido como religión por las autoridades de Suecia con el objetivo de que se dejen de perseguir el intercambio de archivos y las descargas en la red.

Ya lo intentaron el año pasado presentando una petición formal de reconocimiento ante el gobierno de este país, que fue denegada "porque la ley sueca exige tener una manera formal orar o meditar", según explica Gerson.

Pero no se han dado por vencido y hace algunos meses volvieron a intentar que su religión fuera reconocida. En esta última ocasión formalizaron rituales oficiales que incluyen la meditación sobre la información compartida y el hecho de copiar.

Sin embargo estos argumentos no han sido suficientes y las autoridades han rechazado de nuevo la petición. "Esta vez realmente no veo ninguna razón real", asegura el fundador, "hemos ajustado nuestra petición a la forma en que las autoridades suecas consideran necesaria y nos siguen negando el derecho a fundar una iglesia".

Por el momento no están seguros de si volverán a intentar ser reconocidos formalmente pero aseguran que seguirán reuniéndose y profundizando en esta creencia y "luchando políticamente por un mundo en el que las copias no sólo sean aceptadas sino promovidas".

vINQulos

TorrentFreak

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/12/suecia-niega-de-nuevo-el-reconocimiento-a-la-%e2%80%9ciglesia-de-las-descargas%e2%80%9d.html
#41466
Desde luego, según a quien le preguntemos, Internet puede tener desde una importancia vital, hasta ser algo bastante insignificante, pero lo que es seguro, es que ha día de hoy, es inconcebible nuestra sociedad sin la red de redes. Por ello informamos que Google ha presentado los detalles de unanueva iniciativa académica donde se pretende estudiar el cómo y hasta qué grado afecta Internet en la sociedad.

Dicha investigación será llevada a cabo en Berlín, y será respaldada por tres instituciones del país: La Universidad de Humboldt , la Universidad de las Artes y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín.

El proyecto abarcará una gran abanico de temas relaciones con Internet. Algunos de los temas anunciados por Google serán: Internet y el derecho constitucional, el gobierno de Internet y la política, Internet es innovación y su economía, los medios de comunicación y los gobiernos en la red.

Su nombre será "Instituto de Internet y la Sociedad", y no es el primer movimiento por parte de Google en el campo de la investigación académica. El año pasado, por ejemplo, Google apoyó con una cantidad total de 5.7 millones de dólares a "cuatro áreas de suma importancia, tanto para Google como para la sociedad."

Las palabras de Google para esta tremenda inversión son las siguientes:

Significa estudiar de la importancia que tiene. Todas las innovaciones basadas en la web causan una gran variedad de transformaciones sociales, económicas y políticas. Se necesitan centros de especializados para su investigación.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-costeara-una-investigacion-sobre-como-internet-afecta-a-la-sociedad
#41467


Quora, el servicio de preguntas y respuestas que experimentó un gran crecimiento hace unos meses, ha introducido recientemente la opción de colocar vídeos de YouTube en el texto de sus preguntas y respuestas con el objetivo de ofrecer un buen modo de ilustrar el texto que publiquemos en esa red social.

Al principio no había forma de añadir este tipo de contenido multimedia en las preguntas y respuestas para que así éstas no se escapasen de ser respuestas en texto que valgan la pena. Sin embargo, hay ciertas preguntas con las que es mucho mejor responder con un vídeo por los motivos que sean. Si nadie abusa de esta funcionalidad desviándose de las respuestas, será todo un acierto para enriquecer aún más Quora.

Un buen ejemplo para ver esta nueva característica en funcionamiento es esta pregunta en la que se piden canciones que cuentan historias, que ya cuenta con más de sesenta vídeos en sus respuestas. Lo mejor de todo es que todos los enlaces a YouTube que se hayan publicado hasta ahora se convertirán en vídeos, sin importar que se hayan escrito antes de la llegada de esta novedad. Ah, y pronto podremos incluir vídeos de otras plataformas que no sean de YouTube, como por ejemplo de Vimeo.

Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Quora

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/una-imagen-vale-mas-que-mil-palabras-quora-permite-incrustar-videos-en-sus-preguntas-y-respuestas
#41468
La sentencia da la razón al fabricante de cosméticos L'Oréal.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este martes que el sitio de subastas por internet eBay es responsable de que se vendan marcas falsificadas en su web. La sentencia da la razón al fabricante de cosméticos L'Oréal, que acusó a Ebay de estar implicada en las violaciones del derecho de marca cometidas por usuarios de su sitio web.

El dictamen señala que cuando un operador desempeña un papel activo, "no puede acogerse a la exención de responsabilidad establecida por el derecho de la Unión, en determinadas condiciones, a favor de los prestadores de servicios en línea tales como los gestores de mercados en internet", informa Europa Press.

Por otra parte, incluso en el supuesto de que dicho gestor no haya desempeñado ese papel activo, el Tribunal resalta que "no puede invocar tal exención de responsabilidad si tuvo conocimiento de hechos o circunstancias a partir de los cuales un operador económico diligente hubiera debido deducir el carácter ilícito de las ofertas de venta en línea y si, en tal supuesto, no actuó con prontitud para retirar los datos en cuestión de su sitio web o hacer que el acceso a ellos fuera imposible".

La legislación comunitaria, aclara el Tribunal, exige a los Estados miembros garantizar que sus tribunales nacionales "puedan requerir al gestor de un mercado electrónico la adopción de medidas que permitan no sólo poner término a las lesiones causadas a tales derechos por usuarios de dicho mercado electrónico sino también evitar que se produzcan nuevas lesiones de este tipo".

"Estos requerimientos deben ser efectivos, proporcionados, disuasorios y no deben crear obstáculos al comercio legítimo", indica la sentencia.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-12/declaran-responsable-a-ebay-de-que-sus-usuaros-vendan-marcas-falsificadas-1276429364/
#41469
La semana pasada se lanzó un nuevo plugin creado por Crossrider llamado Google+Facebook, el cual está pensado para instalar en Firefox, Google Chrome e Internet Explorer, y cuya funcionalidad es poder ver tu stream de Facebook en Google+, permitiendo así a los usuarios de Google+ ver y responder en la red social de Facebook. Sin embargo, tras un análisis de su código por parte de un usuario de Reddit, se ha alertado de que este plugin podría actuar como malware.

Google+Facebook es un plugin muy sencillo de instalar, sin embargo puede violar la privacidad del usuario de varias formas, así como realizar cambios sin previo aviso y sin el consentimiento del usuario, que permitan el robo de informaciónrelacionada con la cuenta Facebook.

Así mismo, indicar que el plugin depende de un archivo javascript externo, alojado en el sitio web CrossRider.com, lo cual no sólo conlleva el peligro latente en el caso de que un hacker se hiciese con el control de ese sitio, sino que además ese serviciopuede instalar software adicional, cambiar el motor de búsqueda predefinido a uno controlado por CrossRider (aunque en apariencia se continuase buscando en Google, por ejemplo), realiza búsqueda activa en los contactos de correo electrónico, y coloca una firma al final de los email haciéndose publicidad, para conseguir de esta forma que nuestro grupo de conocidos también adquiera e instale este software.

Merece la pena indicar que esta empresa no tiene política de privacidad, o términos del servicio, por lo que los datos que sustraen de las cuentas de Facebook corren un grave peligro.

Finalmente, la característica que afirma su desarrollador de "fácil de desinstalar" no lo es tanto, dado que aunque se desinstale el plugin en cuestión, los cambios realizados por el mismo se mantienen en la máquina, por lo que el robo de información privada se podrá continuar realizando.

Por tanto, lo único que podemos decir es que no se instale este plugin, y avisamos que con la expectación que está causando Google+ esta situación se podrá volver a dar con otros plugin's diferentes en un futuro próximo. Desde luego, si alguien lo instaló ya, le recomendamos que realice una limpieza lo más exhaustiva posible.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/peligroso-malware-en-el-plugin-google-facebook
#41470
artículo de Mario publicado el 12 de julio de 2011

A día de hoy hay una gran cantidad de terminales Windows Phone 7 en el mercado, pero todavía ningún terminal Nokia en las filas de los de Redmond, aunque si que sabemos de su futura llegada a la plataforma.

Así pues, a pesar de que tiempo atrás la compañía encargada de desarrollar el sistema operativo Windows Phone 7, Microsoft, nos informo de que aparecerían nuevos terminales durante los meses de verano, pero hasta la fecha nada de nada. Hoy esto ha cambiado y es que se ha anunciado la fecha de los próximos terminales Windows Phone 7, la fecha elegida ha sido Navidades 2011, así pues, los nuevos dispositivos vendrán con Windows Phone 7 actualizado a su versión Mango. Estos nuevos dispositivos serán " la segunda generación".

Steve Ballmer insistió en la Imagine Cup 2011 de la importancia que tendrá la nube en la próxima generación, y por lo tanto, también cambiará la forma de desarrollar aplicaciones, y insiste que ellos están preparados para soportar este cambio sin problemas.

Nokia aún no ha anunciado ningún terminal, pero esperamos que durante la Nokia World que se celebrará en Octubre, presente alguno de sus terminales Windows Phone 7.

Con estos datos sabemos que Nokia lanzará varios terminales con Windows Phone 7 y otros con Meego, el primer terminal con Meego será el Nokia N9.

FUENTE :http://www.ethek.com/en-navidades-recibiremos-la-segunda-generacion-de-windows-phone-7/