Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41441
Si tiene un papel activo en la promoción de la oferta fraudulenta de un tercero puede ser considerado responsable

El Tribunal de Justicia europeo ha publicado un auto que revisa la doctrina de la responsabilidad del intermediario en una venta en línea. El caso llegó al tribunal como una consulta de un tribunal británica que entendía una demanda del fabricante francés de cosmética L'Oréal contra eBay porque en su sitio varios internautas ponían a la venta productos de su propiedad. El fabricante interpuso en 2007 demandas similares en Gran Bretaña, Francia, España, Bélgica y Alemania, explica Numerama. El tribunal europeo precisa que eBay no podría alegar la inocencia del intermediario y podría ser responsable de la venta ofrecida por terceros en su sitio si tuvo un papel activo en la misma.

Admitiendo que la decisión final compete a los tribunales nacionales, los jueces europeos consideran que el intermediario puede tener un papel activo ayudando a la presentación optimizada de la oferta y a su promoción. Una actividad de este tipo no permitiría al intermediario apelar a la inocencia consagrada por la legislación comunitaria de las empresas que albergan actividades de terceros y que sólo son responsables de las mismas si tienen conocimiento formal de su caráceter delictivo y no actúan en consecuencia. Esta criterio es básico porque, en caso contrario, obligaría al sitio que alberga actividades de terceros a estar monitorizándolas constantemente. El tribunal europeo admite que un papel simplemente pasivo no sería punible.

La diferencia entre un papel activo o pasivo puede apreciarse por los tribunales, prosigue el auto, en función de las herramientas y la asistencia ofrecida por el intermediario técnico para promover unas determinadas ventas. Con todo, este intermediario puede ser obligado a prevenir nuevas infracciones obligándole a medidas efectivas, proporcionales y disuasorias que no deben crear obstáculos al comercio legítimo.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Europa/revisa/doctrina/inocencia/intermediario/venta/Internet/elpeputec/20110713elpeputec_2/Tes
#41442
Los jueces siguen dictando sentencias contrarias al espíritu de la conocida como ley Sinde y absolviendo a las webs que albergan enlaces P2P. La última, quizá más relevante por cuanto se trata de la sentencia definitiva por lo civil, es la respuesta de la Audiencia Provincial de Barcelona al recurso de la SGAE por una sentencia absolutoria del Juzgado de lo Mercantil a su demanda contra la página Indice-web.

La SGAE demandó a la citada página por albergar enlaces a archivos P2P. Defendía que la web estaba difundiendo archivos que tenían un propietario y que no pagaba los derechos de autor. Exigían una indemnización "a cuantificar" y el cierre de la página de Internet.

La sentencia de lo Mercantil consideró que los enlaces no suponían "una comunicación pública" y absolvió a Indice-web. La SGAE recurrió, y la nueva sentencia ratifica la idea de que ofrecer enlaces en una web "no supone acto de disposición de archivo" ya que el sitio web no los aloja y por tanto no vulnera los derechos de autor.

Los defensores de Indice-web, Javier de la Cueva y David Bravo, explican a 20minutos.es que la importancia de esta sentencia radica en que en se trata de la más "explícita, sintética y acertada" explicación de por qué las páginas de enlaces P2P no pueden ser imputables de un delito contra la propiedad intelectual, en contra de lo que vienen defendiendo la industria y la ley Sinde, que incluso abría una puerta al cierre de estas páginas.

La sentencia ya no admite recursos y viene de uno de los tribunales con más autoridad en materia de propiedad intelectual, destaca De la Cueva, quien confía en que sirva para dirimir nuevos casos similares. "Cuando alguien como la Audiencia de Barcelona, que tiene criterio y autoridad en materia de propiedad intelectual, considera que las páginas de enlaces no son imputables, otros juzgados harán caso".

De la Cueva espera que esta sentencia, por ser la más reciente, influya además en el recurso interpuesto por la web elrincondejesus, que recientemente fue condenada por la misma Audiencia Provincial de Barcelona a pagar 3.500 euros a la SGAE por albergar enlaces P2P. El abogado cree que los jueces se han convencido finalmente, por la "pedagogía" de su recurso, de que las webs de enlaces que no albergan los archivos no vulneran los derechos de autor.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1109138/0/sentencia/indiceweb/descargas/
#41443
El éxito de Windows 7 como sistema operativo de ordenadores no se ha visto trasladado con el lanzamiento de la última plataforma de Microsoft para teléfonos móviles, Windows Phone 7, publicada en octubre de 2010. La compañía ha admitido el fracaso hasta ahora de su sistema operativo para smartphones.

Decepcionado. Así se encuentra el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, ante el escaso tirón que ha tenido su última incursión en el sector de la telefonía móvil. Según reconoció Ballmer durante el congreso Worldwide Partner Conference celebrado en Los Angeles, la plataforma no ha pasado de "pequeña presencia en el mercado".

No sin algo de humor, Ballmer reconoció que Windows Phone 7 apenas ha evolucionado en un mercado donde los competidores como Google o Apple crecen a un ritmo vertiginoso. "Hemos pasado de una cuota pequeña a una cuota pequeña", explicó. Sin embargo, el optimismo del que sabe que mucho no puede empeorar su situación se dejó entrever en sus siguientes palabras. "Este ha sido un año horrible. Veremos un montón de progreso en este mercado", aseguró.

Según las últimas cifras de la consultora Nielsen se entiende la preocupación del CEO de Microsoft. Éstas señalan que la cuota de mercado de la plataforma móvil del gigante estadounidense en Estados Unidos alcanza únicamente el 1%. Esto la sitúa muy lejos del 38% de Android, que se hizo con el liderato recientemente, o del 27% que ostenta Apple con su iOS para iPhone y iPad. Otro dato que demuestra la escasa presencia de WP7 en terminales móviles es que incluso su predecesor Windows Mobile le supera en la cuota con un 9%.

La última actualización del sistema operativo, bautizada como Mango, tampoco ha coneguido incentivar las ventas de terminales con la plataforma de Microsoft. Habrá que esperar ahora unos meses para ver el efecto que tiene la alianza entre la compañía de Redmond con Nokia, otro grande en horas bajas pero que está avalado por su experiencia en el sector. ¿Conseguirá su unión revertir la tendencia de Windows Phone 7?

Asimismo, hemos de tener en cuenta la llegada de terminales más potentes que alberguen en su interior la plataforma de Microsoft. El lanzamiento de un modelo fabricado por Samsung con una potencia casi en el mismo nivel que el Galaxy S II podría ser el revulsivo para un sistema operativo al que le está costando hacerse un hueco en el mercado.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6434-microsoft-reconoce-el-fracaso-del-lanzamiento-de-windows-phone-7.html
#41444



El estadounidense Barry Ardolf, de 46 años de edad, ha sido sentenciado a 18 años de cárcel por acoso electrónico y suplantación de identidad de sus vecinos con fines delictivos.

Diario Ti: Ardolf es un técnico en TI sin antecedentes criminales. Ardolf acosó a sus vecinos interviniendo su red inalámbrica, que posteriormente utilizó para conectarse a sitios de pornografía infantil, a acosarlos sexualmente y a enviar amenazas de muerte contra el vicepresidente estadounidense Joe Biden.

Para tales efectos, Ardolf creó cuentas de correo electrónico falsas y perfiles en rede sociales, a nombre de sus víctimas. Según trascendió, se trataría de una venganza de Ardolf debido a que los vecinos le habían denunciado por besar a su hijo de cuatro años de edad, escribe Wired.

Según el fallo del tribunal (documento PDF), Ardolf habría intervenido la red protegida con clave WEP mediante el software "aircrack".

En abril de 2009, agentes del Servicio Secreto se presentaron en el trabajo de uno de los acosados, Matt Kostolnik, debido a que su identidad y dirección IP habían sido utilizados para enviar amenazas de muerte contra el vicepresidente Joe Biden.

La investigación, realizada por el FBI, reveló huellas electrónicas que les llevaron al nombre de Ardolf y a su conexión de banda ancha. Al allanar su casa, los agentes encontraron libros sobre cracking, apuntes sobre la intervención de la red de los vecinos y copias de los mensajes con amenazas que había enviado en su nombre.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30097
#41445
Publicado el 13 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Rama Shukla, vicepresidente de Arquitectura de Intel, ha pronosticado que en la próxima década los portátiles, netbooks y tabletas serán sustituidos por otro tipo de dispositivos inteligentes.

El experto de Intel expuso como ejemplo el concepto de PCs, que en su opinión es un término que se ha quedado anticuado para los tiempos actuales.

Para el dirigente, los PCs actuales se han convertido en nuestros asistentes personales, y nos ofrecen la posibilidad de compartir información en la nube, o bien almacenarla allí de forma privada.

Shukla también ha afirmado que las empresas de hardware deberán centrarse en proveer a sus clientes con un entorno de trabajo seguro, y que les garantice fiabilidad en todo lo que se refiere a la gestión de su identidad digital.

Por último, en el campo de los chips móviles, el directivo indio señala que el principal avance se verá en el apartado gráfico, que en 2015 habrá logrado mejorar su rendimiento 12 veces sobre el actual.

vINQulos

V3.co.uk

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/13/intel-cree-que-portatiles-netbooks-y-tabletas-no-sobreviviran-mas-de-10-anos.html
#41446


Si bien la última versión de Windows tiene un buen desempeño en cuanto a rendimiento y seguridad, sigue siendo popular entre los usuarios de este sistema operativo el contar con algún software adicional dedicado al mantenimiento del sistema.

Los más populares de ellos son TuneUp Utilities y CCleaner (que también está disponible para Mac), pero existen otras muchas alternativas de excelente nivel a esas dos aplicaciones. Algunas de ellas ya las hemos comentado acá, como System Mechanic o Advanced SystemCare.

Justamente esa última acaba de recibir una actualización importante, llegando a la versión 4. En este post revisaremos las novedades más importantes que nos ofrece Advanced SystemCare 4 respecto a su anterior release.

Más herramientas para el mantenimiento


En esta nueva versión, la sección "Utilities" se reemplaza por una llamada "Toolbox", que viene con todavía más herramientas individuales de mantenimiento y seguridad, algunas de ellas muy interesantes. Una de ellas de Iobit Uninstaller, un excelente desinstalador de aplicaciones que tiene varias ventajas frente al desintalador de Windows. De partida, permite seleccionar varios programas para desinstalarlos en grupo. En caso de que haya algún problema con el desinstalador de ese programa, existe una opción de desinstalación forzada.

Por defecto, las aplicaciones se muestran en una lista común y corriente, pero es posible aplicar filtros para ver sólo las barras de herramientas de navegadores, o sólo aquellas aplicaciones que sean muy pesadas, o que no hayamos usado hace tiempo.

Y lo mejor de todo es que, una vez eliminado el programa, esta herramienta revisa el disco duro y el registro de Windows en busca de rastros o residuos que hayan quedado, para así eliminarlos definitivamente (así resolvemos el típico caso de las carpetas fantasma que quedan en el disco duro luego de desinstalar mal algún programa).



Otra herramienta útil es el Reparador de Windows, que se encarga de resolver problemas raros en el sistema operativo de Microsoft, como por ejemplo que la barra de tareas no aparezca, que los programas .exe no se abran al hacer clic en ellos, o que no funcionen las miniaturas en el explorador de archivos.

Esta herramienta nos deja buscar nuestro problema en una larga lista, o bien, correr un escáner para averiguar automáticamente qué es lo que anda mal con el sistema operativo. Lo recomendable es correr este escáner primero, y si no se encuentra el problema, buscarlo manualmente en la lista. También se pueden corregir problemas de Internet Explorer y Media Player.

Si lo que queremos es gestionar mejor el espacio en el disco duro, Advaned SystemCare incluye una utilidad llamada "explorador de disco" que muestra cuales son las carpetas o archivos que ocupan más espacio en el disco duro. Asimismo, contamos con un escáner de carpetas vacías, para eliminar aquellos directorios inútiles que a veces se acumulan en el disco duro.

Personalizando Windows a nuestro gusto
Junto a las herramientas recién mencionadas, que se enfocan a la solución de problemas y a mejorar el rendimiento, SystemCare 4 viene con otras utilidades que facilitan el fine-tuning de Windows, al dejarnos modificar opciones que usualmente no se pueden cambiar.

La primera de esas utilidades es Ayudante de IE, que como su nombre lo indica, sirve para editar opciones específicas de Internet Explorer. Por ejemplo, deja personalizar el menú contextual de IE, los botones extras que aparecen en la barra de herramientas, etc. Además nos deja editar el menú contextual del explorador de archivos, y personalizar los menús "Enviar a..." y "Nuevo".



La otra utilidad de personalización es Control de sistema, una especie de panel de control alternativo que permite cambiar configuraciones de Windows que usualmente solo se pueden cambiar mediante el registro. Por ejemplo, acá podemos eliminar el diálogo "Abrir con..." que aparece al intener abrir archivos con extensión desconocida, o activar el inicio de sesión automático en Windows, para que así el escritorio se cargue inmediatamente al iniciar el sistema, sin que tengamos que hacer clic sobre nuestro usuario. Otras opciones interesantes son el poder ejecutar el explorador de archivos y la barra de tareas en procesos separados de explorer.exe para así tener más estabilidad, u ocultar los tooltips que aparecen cuando ponemos el mouse encima de ciertos elementos en Windows.

El problema que tiene esta herramienta es que su interfaz está pésimamente traducida al español, por lo que si la usamos en la lengua de Cervantes es probable que no entendamos que es lo que hace cada botón y cambiemos alguna configuración que no deberíamos cambiar. Por ello recomiendo usar esta parte de Advanced SystemCare en inglés.

Otras mejoras
Al igual que System Mechanic, esta suite de mantenimiento incluye un gadget para Windows que monitorea el estado del PC, y nos avisa en caso de que se pueda hacer algo para mejorar su funcionamiento. Pero a diferencia de System Mechanic, acá el gadget está enfocado solo a rendimiento y no a seguridad.

Además, se ha optimizado el funcionamiento de ciertas herramientas, como Turbo Boost (que desactiva procesos innecesarios para mejorar el rendimiento) para que cumplan su cometido usando menos recursos. Se han agregado un par de tests que resuelven problemas respecto al disco duro, y a las vulnerabilidades de seguridad, aunque este último se limita a forzar la descarga e instalación de las actualizaciones de seguridad de Microsoft.

Por último, cabe mencionar el cambio en la interfaz, gracias al que Advanced SystemCare 4 es más fácil de usar que la versión anterior. Es tan sencilla que las 3 herramientas principales (análisis rápido, análisis profundo y Turbo Boost) perfectamente las podría usar mi abuelita.

En general, esta última versión de Advanced SystemCare me deja con una impresión general bastante buena. Fuera de los problemas con la traducción al español, cumple más que bien su cometido, consumiendo menos recursos que otras alternativas, como el mismo System Mechanic que reseñé hace un tiempo. Además, todas las características que he mencionado acá son las que se incluyen en la versión gratuita (acá se pueden revisar las que pertencen solo a la versión de pago), por lo que esta suite marca una importante ventaja con respecto a TuneUp (y similares) frente a muchos usuarios que no queremos gastar dinero en una solución de mantenimiento.

Enlace de descarga | Advanced SystemCare 4

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/advanced-systemcare-4-la-suite-de-mantenimeinto-para-windows-se-actualiza
#41447
Publicado el 13 de julio de 2011 por Jaime Domenech

A pesar de que el sistema de direcciones IPv4 está llegando a su fin, un estudio de la firma Ovum alerta sobre el poco interés que están mostrando las empresas en su sucesor IPv6.

En concreto, los datos del informe revelan que tan sólo el 3 por ciento del tráfico en internet se produce mediante el protocolo IPv6.

Desde Ovum se lamentan de que a pesar de actos de concienciación, como la celebración el pasado junio del World IPv6 Day, no se ha producido un aumento de las empresas que se actualizan al nuevo protocolo.

Los expertos creen que la tendencia al alza de IPv6 podría iniciarse en la región Asía Pacífico, sobre todo teniendo en cuenta que esta zona ha sido la primera en agotar el espacio libre para IPv4.

Para el autor del estudio de Ovum, Mike Sapien, es necesario que se informe y conciencie a la gente de la importancia del tema.

Simon McCalla, director de la empresa Nominet, ha declarado a la web TechEye que la implantación de IPv6 no va a ser nada fácil, ya que se trata de un proceso lento y donde hay que tener cuidado para hacer las cosas bien.

Por otro lado, considera que también se debe evitar el error de caer en alarmismos exagerados como el producido ante la llegada del año 2000 con el fénomeno conocido como Y2K.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/13/las-empresas-suspenden-en-la-implantacion-del-protocolo-ipv6.html
#41448
Publicado el 13 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Google ya tiene a los adolescentes ganadores de su primera Feria Científica online, un concurso mundial en el que han participado más de 10.000 estudiantes de 90 países.

El evento tuvo máxima importancia para la firma de Mountain View, que realizó una ceremonia de entrega en su complejo Googleplex con la presencia de los 15 finalistas, entre los que se encontraban las 3 chicas que habían ganado el concurso.

La ganadora en la franja de los 13-14 años fue Lauren Hodge, con un original proyecto en el que estudiaba los efectos potencialmente cancerígenos de los adobos que contiene el pollo asado.

Por su parte, Naomi Shah obtuvo el primer puesto en la categoría 15-16 años, gracias a un experimento para determinar los efectos que tiene la calidad del aire en espacios interiores sobre las personas asmáticas.

La última premiada fue Shree Bose (17-18 años), que descubrió la forma de mejorar el tratamiento en pacientes con cáncer de ovarios que habían desarrollado resistencia ante determinados tipos de quimioterapia.

En su caso, recibió una beca de 50.000 dólares, junto a un viaje a las islas Galápagos y la posibilidad de realizar prácticas en CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear.

A las otras dos afortunadas se las obsequió con una beca de 25.000 dólares y también ganaron un período de prácticas en Google y Lego.




vINQulos

Google Student Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/13/google-entrega-los-premios-de-su-feria-cientifica-mundial%c2%b4.html
#41449
La computación en nube ha dejado de ser una tecnología misteriosa para convertirse en algo cada vez más habitual, según uno de los pioneros de esta tecnología en España.

Los servicios de empresas como Google o Apple han hecho que los usuarios y los empresarios se familiaricen con este concepto, según Pau Garcia-Milà, cofundador y director general de EyeOs, una empresa española de computación en nube.

"Hace unos años teníamos que explicarle a la gente lo que es 'cloud computing'", dijo el martes en una entrevista con Reuters. "Hoy en día la mayor parte de empresas medianas o grandes saben lo que es".

Los servicios de computación en nube, como Gmail, permiten a los usuarios almacenar datos en servidores remotos y manejarlos o editarlos a través de Internet. Así, varios empleados pueden editar un documento al mismo tiempo o un usuario puede acceder a archivos como fotos y vídeos desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

"Yo tengo la sensación de que en dos, tres años, va a acabar siendo un estándar de facto", aseguró Garcia-Milà, en un aparte de la Campus Party de Valencia, en la que participa como coordinador.

"Si los nuevos sistemas operativos lo llevan integrado, la gente que se compre un ordenador nuevo va a empezar a utilizarlo sin darse cuenta y dado que la gente no se lee los acuerdos de usuario, van a aceptarlo y van a estar todos en la nube".

En los últimos meses, grandes empresas de tecnología han lanzado servicios de este tipo para usuarios particulares. Apple ha presentado iCloud, que permite almacenar archivos como música o vídeos y reproducirlos desde dispositivos de la marca, y Microsoft ha lanzado Office 365, una extensión en la nube de su popular paquete de ofimática.

"Desde que salió el tema de Apple, o siempre que hay un anuncio grande, se nota un incremento en el número de empresas interesadas que van viniendo", comentó el empresario.

Sin embargo, las compañías no están calibrando las implicaciones de seguridad de almacenar sus datos en servidores externos, según García-Mila, de 23 años y que formó su empresa cuando tenía 17.

"Las empresas no valoran su privacidad lo que tendrían que valorarla", afirmó. "El activo más importante que tiene una empresa son los datos, cederlos a otra empresa es peligroso".

Eye-Os, la empresa fundada por García-Milà, ofrece un servicio basado en software libre que permite a las empresas crear su propia nube en sus servidores, para acceder a sus archivos y editarlos desde cualquier dispositivo, utilizando un escritorio online.

Sus clientes -como el Banco de Suecia - están repartidos por 71 países. Ahora, con una ronda de inversión de 2 millones de euros -procedente de inversores privados y créditos blandos del Estado- y una nueva oficina, se centran en consolidar la empresa y espera lanzar en septiembre una actualización de su servicio dirigida a clientes corporativos.

"Crear un modelo empresarial a partir de un modelo de software libre es mucho más complicado", admitió el experto, que da la bienvenida a los servicios de grandes marcas.

"Nosotros necesitamos que (Apple y Microsoft) triunfen, y que millones de personas lo usen, porque las personas que lo usan en casa cuando vayan a la empresa van a querer funciones similares y la empresa no va a ceder los datos de sus clientes".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63251
#41450
Publicado el 13 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han abierto un nuevo capítulo de los problemas de seguridad de Android alertando de la existencia de un troyano que se dedica a enviar SMS a servicios de pago.

El malware se ha denominado HippoSMS y según los expertos es lo suficientemente sofisticado como para entrar en los dispositivos móviles gobernados por Android y enviar mensajes de texto a servicios de pago no precisamente baratos sin que los usuarios sean conscientes.

Este troyano ha sido interceptado en tiendas de aplicaciones alternativas de China, aunque no se ha descartado que pueda estar circulando por otros países.

HippoSMS se camufla en aplicaciones con apariencia totalmente oficial para engañar a los usuarios y entrar en el sistema de sus teléfonos siguiendo el modus operandi de otras amenazas como DroidDream o DroidDream Light.

El troyano logra activarse de forma inmediata en cuanto logra entrar en los dispositivos y comienza a desplegar sus capacidades. Además, HippoSMS monitoriza todos los mensajes entrantes para eliminar aquellos que puedan alertar al usuario de que está enviando SMS a servicios de pago.

Esta no es la única amenaza orientada a los dispositivos Android que se ha descubierto en los últimos días ya que algunos expertos sospechan que circula por la red una posible variante del troyano Zeus diseñada para robar los datos de acceso a la banca online.

Al parecer este troyano está siendo distribuido a través de una copia falsa de la herramienta de seguridad Trusteer Rapport para Android.

vINQulos

eWEEK

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/13/descubren-dos-nuevos-troyanos-para-android.html