Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41411
Esto si que es más raro, el gigante del software está dando pasos muy misteriosos, o al menos eso se desprende del sitio registrado por ellos.

Se ha descubierto que Microsoft registró hace no mucho estos dos dominios, sony-microsoft.comy microsoft-sony.com, ambos a nombre de 'Microsoft Corporation Domain Administrator' vía 'Corporate Domains, Inc.', datos que efectivamente calzan con los de Microsoft en microsoft.com y otros 45.000 sitios que posee la compañía.

No existe absolutamente ninguna otra evidencia, rumor o declaración que ligue a estas dos compañías en algún acuerdo, por el momento, sin embargo, el hallazgo no deja de ser interesante.

Creo que todos tenemos claro que un acuerdo en el sector consolas está prácticamente descartado, sin embargo, sí podría ir por el lado de la telefonía móvil, ¿tal vez Sony desarrollará teléfonos con Windows Phone 7? Actualmente la gigante japonesa solo fabrica teléfonos con Android.

¿Qué se traen entre manos ambas megacorporaciones? ¿Algo relacionado a la próxima consola, telefonía móvil o tal vez otra cosa ligada al mundo del entretenimiento?

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/microsoft-registra-microsoft-sonycom-posible-alianza-entre-ambas-companias
#41412


Actualmente no hay muchas amenazas para el sistema operativo iOS, puede que su masificación haga que en el futuro esto cambie o tal vez no. Lo que no cabe duda es que en la medida que interactuamos con otros sistemas, podemos propagar malware sin desearlo aunque no nos afecte de forma directa.

Para prevenir problemas futuros propios o ajenos, Intego, una empresa especializada en seguridad en el entorno Mac, ofrece VirusBarrier, una aplicación para iOS que analiza archivos, tanto los adjuntos al correo, como los almacenados localmente o en la nube.

VirusBarrier analiza archivos para detectar y eliminar malware tanto del entorno Mac como Windows (PDF, Microsoft Office, javascript y ejecutables). Este software es compatible con iOS 4 o superior, está disponible en la App Store y su precio es 2,99 dólares.

Vía e imagen | iTunes

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/virusbarrier-aplicacion-para-prevenir-malware-en-ios
#41413


¿Se imaginan una versión de Windows que fuera capaz de correr en smartphones, tablets, PCs e incluso en la Xbox 360? Pues parece que es eso lo que Microsoft quiere lograr para los próximos años, según una fuente del blog This is my next (que es escrito por ex-miembros de Engadget, por lo que tiene cierto prestigio). De acuerdo al informante anónimo, los de Redmond quieren que la versión de Windows que venga después de Windows 8 funcione igual de bien en PCs y tablets que en smartphones, e incluso buscarían que la próxima generación de la consola Xbox corra este nuevo Windows. Así, estas "3 pantallas" se unirían en una única pataforma, para la cual se podrían crear juegos y plataformas usando las mismas herramientas.

A priori, puede parecer un rumor muy descabellado, pero si miramos con más atención la cronología vemos que tiene mucho sentido. Si Windows 8 sale el 2012, es probable que la siguiente versión de Windows vea la luz en 2015 (de acuerdo al ciclo de vida de 3 años que en Redmond quieren mantener con este sistema operativo); en ese mismo año la consola Xbox 360 cumpliría 10 años de vida, y también se cumplirían 5 años desde el lanzamiento de Kinect, por lo que la salida de una nueva generación de Xbox durante el 2015 es algo lógico.

Por último, tenemos que para el 2015 los procesadores de los smartphones van a haber avanzado de sobra como para correr la misma versión de Windows que usen los PCs. De hecho, Microsoft ya ha mostrado como Windows 8 puede funcionar bien en un procesador ARM de 1GHz.




Tomando en cuenta estos 3 factores vemos que la visión de una sóla versión de Windows para smartphones, PCs y Xbox durante 2015 es muy lógica. El único problema que habría a primera vista sería la interfaz, ¿Cómo conseguir una UI que se adapte bien a estas "3 pantallas"? La respuesta es que ese problema ya está resulto, porque Metro ya ha demostrado ser capaz de operar en los 3 form factors distintos: en teléfonos con Windows Phone 7, en los PCs con el Software Zune y más recientemente con Windows 8, y en la Xbox con la nueva interfaz de su Dashboard.

Y para los que son más escépticos, la misma Microsoft hizo declaraciones oficiales que confirman en parte estos planes. El martes en la Worldwide Partner Conference, el presidente de la Windows Phone Division, Andrew Less, dijo lo siguiente:

CitarUna de las cosas clave aquí, sin embargo, es el cambio que todavía está por ocurrir, pero que está a punto de llegar, y que es el juntar todos estos dispositivos en un ecosistema unficado. Esto es factible ya que, gracias a la reducción de precios de los componentes, es posible que todos los dipositivos (como TVs, teléfonos, PCs, e incluso otras cosas) compartan un mismo "core".No vamos a tener un ecosistema para PCs, otro para teléfonos y otro para tablets. Todos ellos estarán juntos en uno.


A estas alturas (de leer este post) es probable que la mayoría de ustedes se hayan convencido de que el rumor es coherente. Pero es imposible no ser escéptico frente a la segunda parte del rumor: resulta que la fuente anónima de This Is My Next dice también que Microsoft podría crear una nueva marca para este super-sistema operativo que correrá en todas las plataformas, desechando así la marca Windows. La idea es que la nueva marca represente mejor la visión de "una única plataforma para 3 pantallas".

Personalmente tengo muchas dudas sobre esto último. Es posible que Microsoft lo maneje como una alternativa a seguir, pero de ahí a que realmente "boten a la basura" la marca Windows hay mucho trecho, ya que es una marca con demasiada trayectoria y valor creado a lo largo de su historia.

Por otro lado, el apuntar hacia unificar plataformas tiene todo el sentido del mundo, pero siempre y cuando logren crear un sistema operativo que se adapte bien a cada dispositivo. Deben desarrollar un SO que sea versátil, no simplemente tomar lo que ya tienen, hacerle 2 arreglos minúsuculos y cambiarle el nombre, y venderlo como un SO que sirve para tablets y consolas (que es lo que hicieron con Windows 7, cuando en realidad sólo estaba optimizado para PCs con teclado y ratón).

Lo curioso es que si miramos a la vereda de al frente, parece que Apple intenta hacer algo parecido, incorporando funciones más potentes en iOS, y añadiendo elementos de iOS en Mac OS X. Lo más probabale es que en algún punto ambos SO convergerán en uno sólo, que funcionaría en múltiples dispositivos. Se ve venir entonces una guerra entre Apple y Microsoft, quienes serán más rivales que nunca al enfrentarse usando la misma estrategia.

Vía | This is my next

FUENTE :http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/rumor-microsoft-podria-unificar-sus-sistemas-operativos-en-2015-y-abandonar-la-marca-windows
#41414
Publicado el 15 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft quiere que sus usuarios abandonen de una vez por todas la versión Windows XP, que tras diez años en el mercado continúa siendo líder. Para conseguirlo han marcado el 8 de abril del 2014 como la fecha en la que dejarán de ofrecer soporte.

La compañía reconoce que XP ha sido una versión excelente pero también consideran que ha llegado la hora de cambiar a Windows 7, que es "mucho mejor" según afirman los propios miembros del equipo Windows.

El fin de XP aún está lejano pero al menos ya tiene una fecha fija en el calendario. Dentro de 1.000 días Microsoft dejará de ofrecer soporte para esta versión, convirtiéndose así en un sistema vulnerable a las amenazas recientes.

Además, la firma advierte de que los proveedores de software poco a poco dejarán de ofrecer soporte para XP en las nuevas versiones de sus productos de manera que quienes sigan anclados en esta veterana versión tendrán problemas de compatibilidad.

La compañía de Redmond ha sido la primera en comulgar con el ejemplo al no ofrecer soporte para Windows XP en Internet Explorer 9.

El aviso más serio es para las empresas, ya que se calcula que seis de cada diez aún siguen funcionando con XP. En este sentido Microsoft advierte de que las compañías que no hayan iniciado el cambio a Windows 7 para principios del año que viene podrían no llegar a tiempo para el fin del soporte en abril del 2014.

El próximo en extinguirse será Windows Vista, que desde el pasado 12 de julio ya no recibe soporte para el Service Pack 1. En esta lista de productos Microsoft con fecha de caducidad también se encuentra Internet Explorer 6, que continúa con su cuenta atrás.

vINQulos

Microsoft

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/15/microsoft-acabara-con-windows-xp-dentro-de-1-000-dias.html
#41415


Es la época de las redes sociales y ninguna gran empresa se quiere quedar atrás: Apple probó suerte con Ping (no le ha ido demasiado bien) y Google, tras varios intentos, parece que lo está consiguiendo con Google+. ¿Quién falta? Microsoft, que parece que también está preparando una red propia: Tulalip.

La pista ha aparecido en el sitio socl.com, propiedad de Microsoft. Sin embargo, la quitaron rápidamente, y ahora muestra el siguiente texto:

CitarThanks for stopping by. Socl.com is an internal design project from a team in Microsoft Research which was mistakenly published to the web. We didn't mean to, honest.
Que, traducido al español, quiere decir que "se les escapó" un proyecto interno de investigación. No me fío yo mucho de que se les escapase, pero bueno.

Por lo poco que se ha podido ver, parece ser que Tulalip será el complemento social a Bing. Resulta extraño también ver los botones de login con Facebook y Twitter, así que probablemente no sea una red social normal. No hay mucho más que decir, así que sólo nos queda esperar a que a Microsoft "se le escape" algún otro detalle.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/microsoft-tambien-podria-estar-preparando-su-propia-red-social

Más información :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30119
#41416
Publicado el 15 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Expertos en seguridad han alertado de la existencia de una nueva amenaza para dispositivos Android que se distribuye a través de enlaces publicitarios que envían los propios usuarios de dos sites de vídeo en streaming.

Estos sitios son legítimos y están disponibles en el Android Market, aunque la firma de seguridad que ha dado la voz de alarma no ha especificado de que servicios se trata.

El nuevo malware se conoce como Android.Trojan.KuSaseSMS y se está expandiendo a través de SMS y de correos electrónicos enviados entre los propios usuarios de Android para dar a conocer entre sus contactos estos sites de vídeo en streaming.

Cuando los propietarios de dispositivos Android deciden mandar el SMS o el email de promoción, se enviará un mensaje con un texto predefinido y un enlace que supuestamente redirige al sitio de vídeos que se quiere promocionar.

Pero en realidad no es así, ya que este link lleva a la aplicación maliciosa Android.Trojan.KuSaseSMS que instala en los teléfonos un malware que se dedica a enviar SMS de servicios de pago al igual que hacía HippoSMS.

Con esta estrategia los ciberdelincuentes logran aumentar sus posibilidades de extender el malware ya que es más probable que los usuarios desconfíen o simplemente no quieran abrir un enlace promocional que llega desde un destinatario no conocido o desde la propia aplicación, pero cuando es uno de sus amigos quien le envía este SMS o email promocional las probabilidades de que caigan en la trampa aumentan.

"Estamos ante una técnica muy ingeniosa de propagar malware que veremos de nuevo en el futuro", asegura Catalin Cosoi, responsable de amenazas online de BitDefender.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/15/el-malware-se-cuela-en-las-aplicaciones-legitimas-para-android.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/descubren_dos_nuevos_troyanos_para_android-t333403.0.html;msg1638803;topicseen#msg1638803
#41417
La llegada del iPhone 5 al mercado se daba por hecha, a priori, para el próximo mes de septiembre. Sin embargo, en las últimas horas ha surgido el rumor de un posible retraso en su lanzamiento debido a un fallo en el procesador que integrará el próximo smartphone de Apple.

Movilzona.es recoge la información aparecida en la web china Sohu.com que habla del posible retraso en el lanzamiento del iPhone 5 debido a un problema con el procesador que integraría, el conocido A5 de doble núcleo. En concreto, el chip que integraría el smartphone de quinta generación de Apple tendría un fallo de sobrecalentamiento. En la citada web se habla de Navidad e incluso principios de 2012 como posibles fechas para la llegada del terminal sin este problema.

No obstante, son varios los datos que chocan con esta información. En primer lugar parece que para la mencionada fecha el nuevo procesador A6 ya estuviese listo, puesto que Apple se encontraría trabajando en este chip de 28 nanómetros que sería sensiblemente mejor al A5 del iPad 2 fabricado por Samsung (45 nanómetros). Al respecto, la web china afirma que por estos motivos, Apple lanzará primero un iPhone 4S que tendrá el mismo formato que el actual iPhone 4 con ligeras mejoras.

Según apuntan, este lanzamiento "mantendría a los fanáticos de Apple ocupados" mientras se solucionan los problemas de sobrecalentamiento del procesador. Las novedades que incluiría pasarían por igualar lo ofrecido por la competencia, es decir, una cámara de 8 megapíxeles capaz de grabar vídeo en calidad Full HD, aplicar la tecnología Gorilla Glass a la pantalla e integrar un procesador de doble núcleo que no superaría al de terminales como el Samsung Galaxy S II o el HTC Sensation.

Como es habitual con todo tipo de rumores, desde las oficinas de Cupertino no se ha confirmado ni desmentido esta información. Sin embargo, que el próximo terminal de Apple se retrasase demasiado en su lanzamiento podría dar demasiada ventaja a sus rivales, que empiezan a asentarse en el mercado ofreciendo móviles Android con prestaciones que superan con creces al actual iPhone 4.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6449-iphone-5--su-lanzamiento-podria-retrasarse-hasta-2012-por-un-problema-en-el-procesador.html
#41418
Noticias / Cómo evitar parecer un spammer
15 Julio 2011, 13:55 PM
Sarbacán Software propone una serie de consejos para evitar realizar envíos masivos de correos electrónicos no deseados (el denominado spam o correo basura). Aunque el último estudio llevado a cabo por Symantec Intelligence ( bit.ly/m0lohp ) ha puesto de manifiesto la tendencia generalizada al descenso en el volumen de spam recibido en las bandejas de correo electrónico (cerca del 80%) respecto al año pasado, no hay que relajarse y hay que continuar luchando por atajar, lo máximo posible, esta lacra en forma de correo basura.

Este descenso se ha producido, entre otras cuestiones, porque algunas de las grandes redes de bots (las encargadas de enviar el spam) han desaparecido. Aún así, se podría hacer más para evitar el spam. Por ejemplo, un informe de la Universidad de California ( bit.ly/ZWx5q ) indica que tres bancos que operan en distintos países (Azerbaiyán, Dinamarca y en el Caribe) son, indirectamente, los responsables del 95% del envío de spam: lo podrían frenar brutalmente si se negaran a autorizar el pago en línea con tarjeta de crédito a comerciantes dudosos.

Ante esta situación, Sarbacán propone seguir contribuyendo a que el usuario conozca la diferencia entre el e-mail marketing y el spam y sea consciente de que, si no se tienen en cuenta ciertos aspectos en las campañas de e-mailing, cualquiera puede ser considerado un spammer. Eso podría suponer tener que enfrentarse a una multa por infringir la ley y ver sus e-mails bloqueados. Para evitarlo, Sarbacán anima a las empresas que realizan e-mail marketing a que sigan una serie de recordatorios que marcan, claramente, lo que es una práctica y otra:



  • Bases de datos: Cuando una empresa hace e-marketing correctamente está enviando correos electrónicos sólo a aquellas personas que han dado su consentimiento (opt-in email). Además, es importante contar con una base de datos que permita a las compañías elegir de forma fácil cuál es el target adecuado para la acción.

  • Segmentación: Una buena campaña de e-mail marketing se dirige a destinatarios previamente segmentados según diversos criterios (edad, situación geográfica, objetivo del envío, etc.). Hacer una buena gestión y organización de los contactos hace la información más efectiva.

  • Frecuencia del envío: Es importante no "acribillar" a los contactos con correos electrónicos. Envía sólo cuando tengas algo interesante que decir.

  • Identificación del emisor: Una empresa que envía e-mail marketing siempre se identifica porque forma parte de sus elementos para generar confianza. No olvides establecer siempre un remitente para acercarte a tus contactos.

  • El asunto: El asunto tipo de un correo basura suele constar de un título descriptivo, en mayúsculas, seguido de signos de exclamación o interrogantes. Frente a esto, la empresa que envía e-mail marketing debe utilizar una frase corta y explícita, comprensible de forma rápida.

  • El contenido: Los filtros antispam analizan el contenido de los correos electrónicos en busca de indicios que delaten el mensaje como spam: proporción entre imagen y texto, mensajes que son similares a otros ya clasificados como correo no desado, palabras clave usadas por los spammers... Por ello, las empresas evitan este tipo de términos en sus e-mails marketing. De ahí que la personalización de los correos sea una excelente estrategia para no acabar en la carpeta de spam.

  • Archivos adjuntos: Evítalos a toda costa. Sólo hacen aumentar el peso de tus mensajes y muchos servidores bloquean este tipo de correos electrónicos. En su lugar, integra el contenido del adjunto en el mensaje o ponlo online con un link en el mail. Esto permite, además, conocer quien hace clic para abrir el documento.

  • Adjunto online: añadiendo un link en el mensaje no solo podrás conocer quien consulta el documento (mediante la medición de clicks...), sino que también es un buen pretexto para llevar al destinatario desde su buzón de correo (su universo) hasta la página del remitente (el universo de la marca).

  • Link de baja: Por ley, siempre hay que proporcionar a los destinatarios la opción de que dejen de aparecer en tu base de datos mediante el enlace de "baja". No se debe temer a incorporar esta opción, que simplemente es un método para llegar al target de principal interés para la empresa.

Cumplir con todos los requisitos descritos anteriormente no siempre es garantía de que los mensajes lleguen a sus destinatarios. No obstante, evitar caer en prácticas propias de un spammer y utilizar una buena herramienta de envío sí aumentan las posibilidades de que el correo electrónico llegue "a buen buzón".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/como-evitar-parecer-un-spammer
#41419


Como ya sabemos, Google+ ha tenido un comienzo más que excelente, alcanzando ya la cifra de 10 millones de usuarios activos. Pero sus creadores saben muy bien que para conseguir un éxito perdurable lo último que deben hacer es dormirse en los laureles. Por eso están anunciando que esta misma semana implementarán varios cambios y mejoras a Google+, a partir del feedback y críticas que han recibido de parte de los usuarios. Eso es lo que dice Vic Gundotra, una importante empleada de Google, en este post publicado en esa misma red social.

El problema es que no especifican exactamente cuales son las mejoras que harán, pero podemos esperar que den prioridad a aquellas que han sido más demandadas por los usuarios. Por ejemplo, en los posts de Vic y otros empleados de Google hay muchos comentarios pidiendo una mejor gestión de los "Circles" (permitiendo crear sub-círculos, o fusionar fácilmente 2 círculos distintos), también se pide la inclusión de mensajes privados al estilo Twitter o Facebook, la posibilidad de silenciar las notificaciones de una conversación en que hemos comentado, o el poder editar quienes pueden ver un post una vez que ya está publicado. Asimismo, otros piden mayor integración con Google Docs o Google Calendar, para si aprovechar el aspecto colaborativo de Google+ en esos otros servicios.

En otro post confirman que se permirá importar contactos a Google+ mediante archivos CSV pero sin mezclarlos con los contactos de Gmail, algo que sin duda es útil pero diste de ser un cambio importante como los que están pidiendo los usuarios.

Así que habrá que estar atentos a qué es lo que nos presenta Google+ durante esta semana o la próxima. Esperamos que hagan los cambios correctos para corregir los actuales puntos débiles de esta red social.

Vía | CompuerWorld

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/google-hara-cambios-esta-semana-a-partir-de-las-criticas-de-los-usuarios
#41420
Se ha producido en Estados Unidos uno de esos casos que pueden traer cola. André Vrignaud, consultor de juegos de 39 años residente en Seattle, descubrió como el pasado lunes se le desconectaba el router en su casa.

Llamó a Comcast, el servicio que tenía contratado, y desde la compañía le informaron que había sobrepasado en el último mes el límite de 250 GB de ancho de banda que se le da a cada usuario para seis meses. Lo peor, tal y como cuenta el hombre, es que la penalización se traduce en un año sin el servicio según la política de la empresa.

Y aquí vienen los argumentos de Vrignaud, que una vez leídos, parece que tiene bastante razón. El hombre dice que Internet se ha convertido en su herramienta de trabajo y en parte de su vida como algo esencial y que le han quitado Internet, no por descargas, sino por su propio uso extendido. Como prueba de ello, Vrignaud expone sus argumentos para llegar a tal cantidad de datos:


  • Uso continuado de Skype y VoiP, esencial en mi trabajo, en mi casa se utiliza diariamente cualquier servicio que transmite datos continuamente.
  • YouTube, Pandora o Netflix.
  • El trabajo. Vrignaud ha estado trabajando en Microsoft para laXbox 360, por lo que tienen una gran cantidad de datos que comparte en la nube.
  • También es músico, por lo que almacena en la nube grandes cantidades en bruto de audio.
  • Al ser fotógrafo aficionado, dice que guarda todas sus fotos en la nube bajo el formato RAW a una media de 10 MB por imagen.
  • El servicio de música que Amazon abrió recientemente en la nube también dice ser parte de las cifras. Vrignaud subió su biblioteca entera.
  • Uso de BitTorrent. Vrignaud también habla del uso de las P2P aunque aclara que siempre se ha tratado de series que no se encuentran en el país.
Lo que el hombre denuncia es que no se le puede vetar a un año sin el servicio por haber utilizado Internet de manera legal. Vrignaud creía que el límite se refería a las descargas y dice quela compañía no le ha dado otra opción como la de subir su tarifa si fuera necesario. Desde Comcast se han limitado a decir que esa es su política y que si ha superado esos datos tendrá que atenerse a las consecuencias ya que puede afectar al resto de usuarios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/se-le-prohibe-el-uso-de-internet-durante-un-ano-por-sobrepasar-el-limete-de-ancho-de-banda