Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41401
Sir Paul Stephenson, jefe de la policía británica, ha anunciado su dimisión tras la detención de Rebekah Brooks y motivado por el escándalo de las escuchas telefónicas que acabó con el cierre de News of The World.

Durante una rueda de prensa, Stephenson ha afirmado que su posición "estaba en peligro". Según su declaración, que recoge el diario 'The Guardian', el jefe de la policía señala que su decisión está motivada por "las muchas acusaciones y especulaciones que se están produciendo sobre la gestión de la policía en el caso de News International'.

Ha admitido que no sabe la magnitud de las escuchas telefónicas que se han llevado a cabo desde el periódico 'News of the World'. Un escándalo que ha salpicado al propio cuerpo policial, al que algunos acusan de haber aceptado dinero de los periodistas. Stephenson explica que no quiere que las críticas sobre su actuación "puedan empañar la seguridad de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán el próximo año en Londres y que se cuestione la profesionalidad de sus hombres".

"Primero, quiero decir que ha sido un privilegio enorme dirigir a este equipo. El ejemplo de heroísmo y valentía de mis hombres está fuera de duda, pero todo eso puede quedar eclipsado por el debate y la polémica sobre las relaciones de algunos agentes con los medios de comunicación", ha admitido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/17/comunicacion/1310928525.html
#41402
Cuando a Ibrahim le preguntaban a los cinco años que quería ser, él respodía: "rico". A los 15 repartía su tiempo libre entre la lectura de los libros de autoayuda para lograr aquel objetivo infantil y otra de sus pasiones, los videojuegos. Ahora, con 37 ha conseguido unir ambas aficiones y cumplir otra de sus metas: no trabajar para otros.

Ibrahim Jabari no solo ha montado su propia una empresa, de la que es director general, sino que, además, se dedica a enseñar a otros a covertirse en mejores empresarios jugando. Lo suyo son los conocidos como 'serious games', videojuegos que van más allá de disparar al enemigo y demás hazañas lúdico-bélicas. No, lo suyo es muy pacífico y, sobre todo exige pensar para aprender.

"Primero estuve contratado cinco años en BP y ahí me dedicaba a negociar, así que pensé 'por qué no enseñar a hacerlo y dejar de trabajar así para otros'", cuenta el hoy director general de Gamelearn. De ese modo nació una pequeña consultora de formación empresarial. "Pero quería una multinacional y con formación presencial era imposible", recuerda Jabari. "Vimos que la única pocibilidad estaba en internet y creamos una empresa de e-learning".

De eso no hace tanto, algo menos de tres años. Pero su primer producto, un videojuego creado para enseñar a negociar y bautizado como 'Navieros' ya ha colocado a esta empresa española en 16 países y en muchas multinacionales. Y este 2011 espera facturar dos millones de dólares -"Aún es poco", se queja el director general-, además de empezar a vender su segundo producto estrella, de nombre 'Triskelion', fuera de España.

"México ahora mismo para nosotros es un mercado más importante que España, donde todo está muy parado", reconoce de visita en este país para presentar ese videojuego que según su propia publicidad esconde los secretos para mejorar la productividad y la gestión del tiempo en las empresas.

La Orden de la Sabiduría

"En el siglo I, Séneca dejó un formidable legado para la humanidad. El filósofo español descubrió el secreto del éxito, la riqueza y la felicidad", comienza sugestivo el juego. "Su secreto ha sido preservado durante 2.000 años por la Orden de la Sabiduría, cuyos miembros han seguido enriqueciéndolo hasta crear el sistema de gestión del tiempo más completo de la Historia".

"El juego es el envoltorio de lo importante que es la formación, el juego hace que el alumno llegue al final y no abandone antes, que es uno de los problemas de los cursos de formación", reivindica Jabari. "Triskelion es, además, más avanzado que 'Navieros', es más sofisticado estética y técnicamente, es más película y además incorpora como novedad el tema de las comunidades y el web 2.0".

"Es el simulador de gestión del tiempo más avanzado del mercado", presume el director general de Gamelearn, que, de paso, desmiente la mala fama de los españoles a la hora de aprovechar y organizarse el tiempo en el trabajo. "No es cierto, en España hay gente que se gestiona mal y hay otros muy buenos en esto, como en todos los países".

Su juego, que comenzarán a usar en septiembre las empresas españolas que se han hecho con sus licencias (una por empleado/alumno y 300 euros por cada una), enseña entre otras cosas a "que hay que saber dividir el tiempo entre tu vida laboral y personal, que todo lo que le das a uno se lo restas al otro y que si no hay un equilibrio, puedes no ser feliz y que un trabajador infeliz no conviene a la empresa...", subraya Ibrahim Jabari. "Y te enseña también a tener claro lo que quieres en la vida y a trabajar por conseguirlo".

A él no le hace falta pasar las pantallas y llegar al final para descubrirlo. Lo sabe desde que tenía cinco años. Y desde la adolescencia trabaja para conseguirlo. Lo único que parece que podría llegarle con más retraso del deseado es la jubilación. "Me había propuesto que fuera a los 40 años, pero con la crisis...".

Quizá encuentre la solución en otro videojuego, uno para enseñar a afrontar una situación económica adversa... "España no necesita un juego", advierte, "necesita cambiar de actitud". De momento, él y su empresa, Gamelearn, concentran sus esfuerzos más allá de las fronteras patrias, en la conquista de un mercado dominado tradicionalmente por EEUU. También allí comienza ya a leerse en los 'serious games' el 'made in Spain'.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/07/06/mexico/1309903438.html
#41403
Noticias / NetSecL 3.2 anunciada
17 Julio 2011, 02:42 AM
NetSecL es una distribución GNU/Linux que pone a tu disposición una serie de herramientas destinadas a las auditorías de seguridad y test de penetración: Metasploit, Wireshark, Etherape, OpenVas o Nmap, por ejemplo. Aunque anteriormente se basaba en Slackware, actualmente utiliza openSUSE como distro madre. NetSecL usa por defecto el ligero escritorio XFCE y el kernel 2.6.32.8. Necesitamos un equipo con 512MB RAM, para usarla vía liveDVD o 1GB, si vamos a instalarla en el HD. Aquí podéis descargar el .pdf con las notas de lanzamiento; aquí podéis encontrar la zona de descarga.

Homesite: netsecl.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/16/netsecl-3-2-anunciada/
#41404


Blogger anunció, hace un par de días, que van a dejar de dar soporte a versiones "antiguas" de los navegadores más conocidos. Y esto no es el típico caso de que se acabó el soporte para IE 6, no: se acabó el soporte para la tercera versión más antigua respecto a la más actual.

La razón que argumentan para esto es que resulta necesario para que Blogger evolucione a un rimo rápido, aprovechando las capacidades de los navegadores modernos que soporten HTML5. Esto quiere decir que cuando haya una nueva actualización de Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari, apoyarán a ésta y dejarán de soportar.

Esta medida se aplicará desde el uno de agosto y en principio afectará a Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3 (a Chrome ni se le menciona entre los afectados, como tampoco se hace con Opera). Aunque no se especifica, esto afectará tanto a los propietarios de blogs como a los lectores, por lo que si tenéis un blog en Blogger, no estaría mal ir pensando en poner algún tipo de aviso.

Vía | Blogger Buzz

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/blogger-dejara-de-soportar-versiones-atrasadas-de-navegadores
#41405
Spybot Search & Destroy 2.0.4 Beta 2, es la nueva versión no final de éste programa antiespía gratuito, que ya podemos descargar. Este popular programa antiespía, normalmente conocido como Spybot, es capaz de detectar amenazas al iniciar el sistema una vez configurado para ello. En esta versión del programa, se añade un complemento experimental para Google Chrome y los módulos del programa ahora se pueden abrir desde el icono en la bandeja. Spybot Search & Destroy, está disponible para los sistemas operativos Windows 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Si teneis alguna duda del funcionamiento del programa, desde Softzone os recordamos que teneis a vuestra disposición un completo manual de Spybot.

-> Spybot Search & Destroy. Eliminar los programas espía de tu sistema con Spybot

En Spybot Search & Destroy 2.0.4 Beta 2, se reduce el tamaño de la descarga en comparación con su versión anterior 2.0 Beta 1, ahora la instalación es más rápida, con una nueva opción de preconfigurar el programa para una instalación de atención gratuita. También se añade un complemento experimental para Google Chrome y en fase experimental se añade el escaneado en acceso. También se añaden exploraciones opcionales de heurística y ahora los módulos del programa se pueden abrir directamente desde el icono de la bandeja.

Interfaz de la versión Beta del programa:



Podemos descargar Spybot Search & Destroy en su versión Beta o estable, desde los siguientes enlaces:

-> Descargar Spybot Search & Destroy Beta

-> Descargar Spybot Search & Destroy (versión estable)

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/16/spybot-search-destroy-2-0-4-beta-2-el-antispyware-gratuito-vuelve-con-una-version-beta/
#41406
Noticias / Proyecto TXT2STOP
16 Julio 2011, 15:22 PM
Un equipo internacional de investigadores coordinados por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM, Reino Unido) ha descubierto que los teléfonos móviles podrían resultar de ayuda para que los fumadores dejen el vicio. ¿Cómo? El envío de mensajes de apoyo y aliento al teléfono móvil ha servido para que el doble de personas de un grupo de fumadores abandonase esta costumbre durante no menos de seis meses en comparación con el grupo de control del estudio. Publicados en la revista The Lancet, los hallazgos de TXT2STOP sugieren que el envío de mensajes de texto puede constituir un método a la vez innovador y eficaz para dejar el tabaco.

Según informa el Consejo de Investigación Médica (MRC) del Reino Unido, cada año fallecen más de 5 millones de personas por el tabaco. Mientras que la gente es consciente y admite el daño que el tabaco causa a la salud y al organismo, sólo dos de cada tres fumadores están dispuestos a abandonar este hábito.

Con el fin de evaluar la eficacia del envío de mensajes de texto para abandonar el tabaco, los investigadores examinaron a las 5 800 personas incluidas en el estudio TXT2STOP. En concreto, comprobaron los efectos a largo plazo de una serie de mensajes de texto redactados para tal fin midiendo la concentración de cotinina (una sustancia química que se encuentra el tabaco) en la saliva de los individuos seis meses después de que afirmaran haber dejado el tabaco.

Los individuos se dividieron aleatoriamente en dos grupos: el grupo de ensayo y el grupo de control. A los del primer grupo se les enviaban cinco mensajes de texto al día durante las primeras cinco semanas, y tres mensajes de texto diarios durante las veintiséis semanas siguientes. En esta segunda fase, los participantes recibían los mensajes por medio de un sistema personalizado que habilitaba la recepción de mensajes instantáneos en momentos de necesidad con el simple envío de las palabras «ganas» o«recaída».

En la preparación de los mensajes que animaban a los individuos a perseverar y recordar su aguante hasta la fecha colaboraron profesionales dedicados a ayudar a personas a dejar de fumar y también fumadores. Algunos ejemplos de los mensajes son: «El deseo de encender un pitillo no suele durar más de cinco minutos. Prueba a distraerte bebiendo lentamente sorbos de algo hasta que se pase»,y «¡Se acabó! FIN AL TABACO, tira a la basura todos tus cigarrillos. HOY es el día de DEJAR DE FUMAR para siempre, ¡tú puedes!».

Los individuos del grupo de control sólo recibían mensajes de texto cada catorce días agradeciéndoles su participación en el ensayo. Los resultados indican que el porcentaje de individuos con abstinencia continua (corroborada por los análisis químicos) al cabo de seis meses fue considerablemente mayor en el grupo TXT2STOP, concretamente el 10,7 % de los individuos frente al 4,9 % en el grupo de control. Los investigadores afirman que el ensayo fue satisfactorio en todas las franjas de edad y todos los grupos sociales. «Los mensajes de texto por teléfono móvil como medida de apoyo al abandono del tabaco doblan el porcentaje de éxito al cabo de seis meses», afirman los autores.

En alusión a los resultados del estudio, la Dra. Caroline Free del LSHTM, coordinadora de la investigación, declaró: «Los mensajes de texto son un método muy cómodo para prestar apoyo a los fumadores para que dejen el tabaco. Hay quien dijo que la participación en TXT2STOP era como contar con un amigo que le animase, o como llevar consigo un ángel de la guarda. Ayudaba a los participantes a resistirse a la tentación de fumar.»

Por su parte, el profesor Max Parmar del MRC declaró: «El tabaco se cobra cada año cinco millones de vidas, y dos de cada tres fumadores han dicho en algún momento que les gustaría dejar de fumar. Este fue un ensayo a gran escala con el que se pretendía comprobar si los mensajes de texto podían contribuir a que los fumadores se librasen de una vez por todas de su adicción; pues bien, esta investigación ha demostrado que los mensajes suelen ser una herramienta muy eficaz para ayudar a personas a dejar de fumar para siempre. El MRC lleva más de medio siglo combatiendo el problema del tabaco y por ello tenemos el compromiso de financiar investigaciones que presenten posibilidades de cambiar la vida de tantas personas.»

En el estudio participaron también especialistas de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y del Instituto George de Salud Mundial de la Universidad de Sydney (Australia).

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/proyecto-txt2stop
#41407
Noticias / Internet afecta a la memoria
16 Julio 2011, 01:45 AM
La utilización de Internet como herramienta para todo puede llegar a convertirse en un problema, sobretodo mental. Un estudio ha revelado que el uso generalizado de buscadores y de bases de datos 'online' afecta a la forma en la que los usuarios recuerdan la información.

El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) liderado por la profesora Betsy Sparrow. La profesora se preguntó si las personas eran más propensas a recordar la información que pueda ser fácilmente recuperada de un ordenador, al igual que los estudiantes son más propensos a recordar hechos que creen que les serán preguntados en un examen.

La doctora Sparrow y sus colaboradores llevaron a cabo cuatro experimentos de memoria, según el estudio recogido por el diario estadounidense The New York Times. En una de esas pruebas, los participantes escribían un término a buscar en el buscador. Antes de realizar esas búsquedas a la mitad de estos participantes se les informó que una parte de esa información se guardaría en un ordenador y la otra mitad de las personas se les dijo que esa información no se guardaría en ningún lugar para su posterior consulta.

Aquellos participantes a los que se les había informado de que los datos iban a ser guardados demostraron menos capacidad de retentiva que aquellos a los que se les informó de que los datos serían borrados. "Los participantes no hacen el esfuerzo por recordar cuando piensan que más tarde podran buscar el término que habían leído", escriben los autores.

El experimento también explora un aspecto de lo que se conoce como "memoria transactiva", es decir, que una persona recurra a su familia, amigos o compañeros de trabajo como material de referencia para almacenar información que en un futuro puede servir al propio usuario.

La doctora Sparrow lo explica con el ejemplo del béisbol y su marido. "Me encanta ver el béisbol, pero sé que mi marido conoce todo acerca de este deporte, así que cuando quiero saber algo le pregunto, y no me molesto en recordarlo yo o en buscarlo".

Sparrow concluye que Internet se ha convertido en el principal sistema de almacenamiento externo. "La memoria humana se está adaptando a las nuevas tecnologías de la comunicación", concluye.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/15/navegante/1310740183.html
#41408
Noticias / Cross-site scripting en Skype
16 Julio 2011, 01:03 AM
Levent Kayan (noptrix), ha reportado una vulnerabilidad de cross-site scripting permanente en Skype que afecta a las versiones anteriores a 5.3.0.120 y las plataformas Windows XP, Vista, 7 y Mac OS X.

Skype es un el cliente de VoIP muy popular, recientemente adquirido por Microsoft. Cuenta con millones de usuarios por todo el mundo y permite las comunicaciones a través de chat, voz y videoconferencia con otros usuarios de Skype o teléfonos. Además está disponible para distintas plataformas Windows, Linux y Mac OS X.

Como todos los cross-site scripting, el error está causado por una falta de validación de los datos introducidos en la entrada del perfil "Mobile phone". Esto permite a un atacante remoto obtener el identificador de sesión de la víctima y por tanto, secuestrar su identidad. El descubridor no descarta que otros campos sufran el mismo problema.

Levent Kayan ha publicado una prueba de concepto que demuestra la vulnerabilidad, utilizando un iframe y la función onload de javascript. Afirma que avisará a Skype del problema, por tanto no existe parche oficial disponible.

José Ignacio Palacios
jipalacios@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4647
#41409


La autenticación en dos pasos es un sistema de seguridad que a casi todos nos es familiar, se utiliza en el acceso a cuentas bancarias por Internet. Google empezó a implementar en septiembre este procedimiento para elevar la seguridad de acceso a Google Apps.

En febrero, el servicio de autenticación de dos vías se universalizó cuando Google lo puso a disposición de todos los usuarios para sus cuentas, aunque en inglés. Hace dos días, Google anunciaba en su blog que la verificación en dos pasos para incrementar la seguridad del correo electrónico, estaría disponible en español en breve.

En mi cuenta ya aparece. En el desplegable que hay a la derecha con nuestra dirección de correo, está la opción "Configuración de cuenta". Pulsando aparece la página de "Google cuentas" y en la sección "Configuración personal" > "Seguridad", disponemos de la opción "Uso de la verificación en dos pasos". Pulsando en dicho enlace se accede a una página informativa sobre cómo configurar la funcionalidad, cuyo proceso viene a tardar unos 15 minutos.

El sistema de verificación en dos pasos incrementa de forma notable la seguridad de acceso a nuestras cuentas de Google, puede configurarse —como se ve en la imagen— para que sólo tengamos que introducir el código cada 30 días y ahora está en nuestro idioma, buena razón para perder unos minutos y evitar problemas futuros.

Vía e imagen | Blog productos Google en español

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-la-autencacion-en-dos-pasos-para-el-correo-electronico-ya-disponible-en-espanol
#41410
Los operadores lo vienen advirtiendo desde hace tiempo y empiezan a tomar medidas: el elevado consumo de datos en Internet está saturando las redes. Las compañías de banda ancha fija de Estados Unidos están comenzando a penalizar con desconexiones el consumo elevado de datos. ¿Se importará esta medida a España?

Las compañías quieren poner freno a los usuarios más intensivo de ADSL y para ello se han puesto manos a la obra tomando decisiones de lo más polémicas. Bitelia se hace eco del caso de un estadounidense, consultor de juegos, que hace sólo unos días veía cómo su operador, Comcast, le desconectaba alegando que en el último mes había sobrepasado el límite de 250 GB de ancho de banda que cada usuario tiene para seis meses. El afectado no podrá acceder al servicio durante el próximo año.

La tasa Google como telón de fondo

De este modo parece que fructifican las advertencias de los grandes de las telecomunicaciones y el usuario es el más perjudicado una vez más. Han repetido hasta el hartazgo que su actual infraestructura no les permite soportar el notable incremento del tráfico que hay en la Red y por ello han decidido cortar por lo sano vistos los nulos resultados de las negociaciones con las empresas de servicios y contenidos para que éstas financien el despliegue de nuevas redes.

Los operadores pretenden que gigantes como Google o Netflix hagan una aportación económica para subvencionar las redes de última generación tanto móviles como fijas debido a la alta cantidad de tráfico que generan. Sin embargo, estas compañías se defienden alegando que su negocio no está en el despliegue de redes sino en los contenidos de la Red y que cada cual ha de centrarse en lo suyo.

Consumo de servicios legales en la Red

Con este panorama de enfrentamiento entre estos polos, los primeros perjudicados son los usuarios de EEUU. En concreto, el usuario citado ha criticado la medida tomada por Comcast porque Internet es una herramienta de su vida y no lo utiliza para las denominadas "descargas ilegales". El cliente desconectado asegura que el tráfico de datos lo consume con servicios totalmente legales como Skype, YouTube, Netflix o servicios en la nube tanto de imagen como de sonido.

Sin embargo, la compañía alega que el uso intensivo que realiza de su conexión perjudica a los usuarios más básicos y como único remedio a la desconexión durante un año se le ofrece comprar paquetes con GB extra al mes.

No sabemos la decisión final que tomará este usuario, pero sí que el fin de la tarifa plana es algo que comienzan a plantearse los operadores en España por los mismos motivos que en estos momentos argumenta Comcast. Servicios como por ejemplo el vídeo en Alta Definición requieren un mayor ancho de banda y los operadores no quieren ser quienes costeen ese consumo. Si finalmente los grandes de la Red se niegan en rotundo a la financiación de las redes, ¿se acabará aplicando este tipo de medidas a las conexiones españolas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6450-desconectar-al-usuario-durante-1-ano-la-solucion-de-los-operadores-de-adsl-al-trafico-excesivo.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/se_le_prohibe_el_uso_de_internet_durante_un_ano_por_sobrepasar_el_limite_de-t333603.0.html