Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41261
Los investigadores afirman que el material tridimensional en el móvil o el ordenador es más perjudicial que en el cine

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California (Estados Unidos), ha llevado a cabo un experimento que, según ellos, demuestra que la visualización de contenidos en pantallas estéreo en tres dimensiones es perjudicial tanto para la vista como para el cerebro de los espectadores.

En un estudio publicado en la revista científica Journal of Vision, titulado The zone of comfort: Predicting visual discomfort with stereo displays (La zona de comodidad: Prediciendo el malestar visual con pantallas estéreo), los autores sostienen que el problema, denominado "convergencia acomodativa", se deriva del hecho de que los ojos de los usuarios tengan que ajustarse constantemente a la distancia de la pantalla física y del contenido en 3D que ofrece, lo cual genera fatiga y malestar.

Los responsables de este trabajo, basado en los resultados obtenidos a partir del análisis y la evolución de 24 personas adultas, afirman que los efectos negativos son más agudos si se accede al material tridimensional a través de dispositivos como un televisor, un ordenador o un teléfono móvil que si el público está frente a una gran pantalla de cine, por la proximidad de la imagen.

Además, el grupo integrado por los profesores Takashi Shibata, que también imparte clases en la Universidad Waseda de Tokio (Japón); David M. Hoffman, procedente de la empresa tecnológica norteamericana MediaTek; Joohwan Kim y Martin S. Banks considera que las consecuencias derivadas de la visión de lo que aparece al fondo de la pantalla son más nocivas que las causadas por aquello que supuestamente está muy cerca de los espectadores.

Su aviso se suma a otros informes similares presentados por asociaciones de oftalmólogos, asociaciones de consumidores y otras entidades.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/aplicaciones/20110728/54193219098/un-estudio-alerta-de-que-las-pantallas-3d-danan-la-vista-y-el-cerebro.html
#41262
Compradores del sistema operativo de Apple reclaman por facturas repetidas a través de Pay Pal

El foro de clientes de Apple está que arde. Varios clientes explican que tras adquirir el sistema operativo Lion a través del sistema de pago Pay Pal se han encontrado con que la compañía les cobra repetidas veces por una única descarga. El caso más abultado es el de un comprador a quien le han facturado 2.700 euros por un producto que cuesta cerca de 24. Se lo han cobrado más de cien veces. Otros reclaman por haber recibido entre 15 y 20 facturas tras la compra de una única unidad. Parece ser que el problema se centra en las descargas realizadas a través de iTunes y con el citado sistema de pago. Pay Pal y Apple se han derivado mútuamente las responsabilidades.

"Me han cargado 599,80 dólares", explica un cliente en el citado foro, "por favor, ayudadme". La relación con el servicio de reclamación de ambas empresas es dispar, según los casos. A algunos no les atienden y otro ven resuelto el problema casi inmediatamente. Apple asegura que iTunes solo factura una vez la compra y que el problema reside en Pay Pal, sobre cuyo servicio la empresa del sistema operativo no tiene control ni acceso. Algunos clientes que recibieron estas facturas múltiples han visto como finalmente el banco únicamente les cobraba por una compra, la auténticamente realizada.

Apple lanzó este mes el sistema operativo que, por primera vez, no está disponible en tiendas físicas si no que debe comprarse y descargarse desde Internet.

El paso al nuevo sistema operativo cuesta 23,99 euros (su precio oficial en Estados Unidos es de 29,99 dólares) y promete más de 200 mejoras.

NdR: Por indicación de los lectores hemos suprimido la expresión "algo más" cuando se informaba del precio.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Cobran/cliente/Lion/2700/euros/descarga/cuesta/24/elpeputec/20110728elpeputec_1/Tes
#41263
Noticias / KDE 4.7 liberado
28 Julio 2011, 22:06 PM
El equipo KDE anunció ayer la versión final y estable para el entorno KDE Software Compilation 4.7. Esta esperada actualización de KDE, estuvo en desarrollo unos dos meses, desde el 25 de mayo cuando fue lanzada la primera Beta. Esta nueva versión trae diversas novedades y varias mejoras de software.

Entre las novedades, podemos encontrar:

.- El gestor de ventanas Kwin soportara OpenGL-ES 2.0 el cual mejorara su rendimiento y podrá ser implementado en teléfonos móviles
.- Mejoras en la interfaz de dolphin y se añade un buscador de ficheros mediante meta-datos
.- KDM, el gestor de entrada de KDE ahora tiene interfaces con el gestor de arranque Grub2 (se puede elegir el sistema operativo previo al reinicio desde la opción "salir")
.- Marble, (el mapa mundial 3D o globo virtual) soportara la búsqueda sin conexión
.- Mejoras en la navegación en el menú de aplicaciones, KickOff
.- Nuevo sistema de sombras para Kwin
.- Nuevas versiones 2.0 de Kmail y Digikam
.- Actualizaciones para las aplicaciones, Kontact 2, digiKam SC 2.0, Marble, Gwenview, entre otras
.- Nuevo set de iconos Oxygen
.- Cerca de 12.000 errores corregidos


Podéis consultar todas las mejoras desde la web del proyecto.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/28/kde-4-7-liberado/
#41264
Un ataque a diversos sitios web de Corea del Sur podría haber dejado al descubierto información personal de 35 millones de usuarios.

El regulador de comunicaciones de Corea del Sur ha asegurado que'hackers' procedentes de China habían atacado un portal de Internet y un sitio de blogs propiedad de SK Comms, y habrían tenido acceso a los datos de hasta 35 millones de usuarios, en el que podría ser el mayor 'ciberataque' del país hasta el momento.

La Comisión de Comunicaciones aseguró en un comunicado que en el ataque los 'piratas' se hicieron con información personal, que incluiría números de teléfono, direcciones de correo electrónico, nombres y datos codificados de los usuarios del portal Nate y el sitio de blogs Cyworld, ambos operados por SK Comms.

Este ataque se produce tras la serie de incidentes informáticos en las empresas surcoreanas, como el ataque a Hyundai Capital que accedió a 1,8 millones de clientes, y que han dejado al descubierto la vulnerabilidad de las redes del país más conectado del mundo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/un-ciberataque-deja-al-descubierto-datos-de-35-millones-de-usuarios-en-corea
#41265
"Bajarse contenido pirata es ilegal, disfruta de la Red con responsabilidad". Con este eslogan, Antena 3 lanzó hace unas semanas una campaña en la que se incita a los usuarios a no descargar determinados contenidos de Internet, criminalizando el intercambio de archivos en redes P2P.

Nueva muestra de desinformación la ofrecida por un medio de comunicación en nuestro país. El canal Antena 3, a través de su plataforma Vive Conectado, ha lanzado una campaña apadrinada por el actor Jesús Olmedo, protagonista de la serie Hispania, en la que asegura que "descargar contenidos piratas de Internet es ilegal". En el vídeo de la campaña, Olmedo asegura que él no lo hace porque se considera una persona "legal".

En el texto que acompaña a la iniciativa se afirma que "el futuro de unas buenas redes, una estructura de conexión y servicios con contenidos de calidad pasa por la responsabilidad de todos". Por este motivo se asegura que "si lo descargas indiscriminadamente las empresas no desarrollarán ni invertirán en la mejora de sus servicios". Para asustar más a los usuarios, la campaña señala que "los archivos que descargas habitualmente podrían contener de forma oculta software espía diseñado para robar datos e instalarse en tu ordenador sin que te des cuenta o para bombardearte con publicidad".

Asimismo, la iniciativa cierra animando a los usuarios a "buscar la mejor oferta en las tiendas online" con el fin de que éstos "no sean piratas". En este sentido quizá convendría recordar a Antena 3 la nula oferta "legal" que existe en nuestro país para acceder a contenidos como películas o series al menos a un precio accesible para los usuarios. La variedad en este sentido es prácticamente inexistente. De hecho, hace unos meses conocimos que la oferta de contenidos televisivos en redes P2P cuadruplica a la "legal", aunque hemos de insistir que el intercambio de archivos, al contrario de lo que afirma Antena 3, no es una práctica ilegal.

Conocidos abogados y colectivos como Hacktivistas advierten de estas campañas de criminalización del P2P promovidas por la industria cultural y coinciden en que "si alguien las comparte directamente contigo de forma desinteresada y sin ánimo de lucro" no es ningún acto ilegal. Como vimos en la guía publicada por el citado colectivo en el mes de abril, este tipo de iniciativas son una "interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo".

La campaña lanzada por Antena 3 recuerda a la que lanzó el Gobierno en 2008 en diversos medios de comunicación bajo el eslogan "Si eres legal, eres legal", criticada por los usuarios de P2P por criminalizarles sin que estuviesen cometiendo actividad ilegal alguna. En aquella iniciativa se comparaba el intercambio de archivos con otras actividades insolidarias, ilegales o incívicas como rayar un coche como una llave o fumar en un ascensor junto a una embarazada.

¿Tendrá alguna repercusión esta campaña? ¿Logrará el objetivo que se propone? Mucho nos tememos que no, pero hay que advertir sobre los riesgos de lanzar este tipo de mensajes falaces cargados de desinformación. ¿Hasta qué punto es legal mentir de este modo en medio de comunicación o calificar como "piratas" a quienes descargan contenidos?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6527-antena-3-lanza-una-campana-antipirateria-en-la-que-criminaliza-el-p2p.html
#41266
Publicado el 28 de julio de 2011 por Helga Yagüe

Microsoft ha anunciado la ampliación de su participación en una iniciativa que permite a ciertas organizaciones sin ánimo de lucro acceder al software propietario "de forma fácil y asequible".

Este programa funciona en nuestro país desde el año 2007 y es gestionada a través de Technosite, que se encarga de controlar el flujo de pedidos, así como su distribución y seguimiento.

El objetivo es proporcionar a entidades sin ánimo de lucro acceso a los productos de Microsoft y de otras compañías que también participan en esta iniciativa como Cisco, Flickr, SAP, Symantec o Vodafone.

Gracias a la ampliación del programa de donación por parte de Microsoft se han incluido nuevos productos como Windows 7, Microsoft Office 2010 y Microsoft SharePoint 2010, se ha eliminado el límite de una sóla donación anual por entidad y se han añadido nuevos tipos de ONG que pueden participar en este proyecto.

Según los cálculos de Microsoft, durante los últimos cuatro años 1.200 entidades se han beneficiado de esta iniciativa cuyo valor supera los 19 millones de euros.

Las entidades que estén interesadas en participar en el proyecto tienen que realizar su solicitud a través de Technosite. Si la petición es aceptada tendrán que pagar "una pequeña tasa administrativa" para poder recibir los productos donados.

"Aunque ya ayudamos a un gran número de entidades no lucrativas, queremos extender esa ayuda a más organizaciones", afirma Carlos de la Iglesia, director de desarrollo corporativo de Microsoft, "los cambios que anunciamos hoy están dirigidos a extender y facilitar el acceso a nuestro software a un mayor número de entidades".



vINQulos

Technosite

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/28/microsoft-amplia-su-programa-de-donacion-de-software.html
#41267
Ayer os anunciábamos la aplicación Livebox Unlocker para desbloquear nuestro Livebox 2 de Orange bajo sistema operativo Android.

Para aquellos despistados que no sepan para qué sirve este programa desarrollado por el equipo de SeguridadWireless tienen todos los detalles en la primera noticia que escribimos.

Hoy os comunicamos la salida del programa para Windows.

El programa es multilenguaje y lleva incluído un pequeño instalador para no tener que poner librerías extra.

Con este programa podremos configurar el router con varias operadoras, han podido testear que funciona adecuadamente en Yacom, Orange, Movistar y Jazztel.

Lo único que deberemos introducir son los datos de puerta de enlace y telnet si han sido cambiados por nosotros.

Si tenemos el router con los valores de fábrica, es decir sin haber modificado la puerta de enlace y el puerto del telnet, podemos avanzar seleccionando valores por defecto, sinó deberemos ponerlos nosotros mismos.

Esta aplicación ha sido desarrollada en la plataforma .Net Framework 3.5, es recomendable tener esa versión en el sistema o superior.

Tenéis todos los detalles y el enlace de descarga junto con el hash MD5 en el post del foro

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/07/28/livebox-unlocker-1-0-final-para-windows-desbloquea-tu-livebox-2-de-orange/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/livebox_2_de_orange_desbloqueado_totalmente_por_el_equipo_de_seguridadwireless-t334394.0.html
#41268
En un documento del Colegio de Pequeño Derecho, en el que los cantantes se encuentran, solicitan que se mantenga la agenda del expresidente de la SGAE.

El expresidente de la SGAE, Teddy Bautista, ha ordenado a su núcleo duro que mantenga intacta su agenda de compromisos y que la coordine la que, hasta el momento, ha sido su adjunta, Susanne Sprecht.

Bautista ha ordenado al Colegio de Pequeño Derecho, que engloba a los compositores y letristas, que transmita formalmente a la Comisión Rectora que mantenga intactos los compromisos que el expresidente de la SGAE contrajo.

Según informa El Mundo, a pesar de haber sido relevado como máximo responsable, Bautista ha seguido acudiendo durante las últimas semanas a su despacho, y solicitó que le fuera tramitado un viaje de trabajo a Sevilla, como si todavía fuese presidente de la SGAE. Los responsables del Departamento de Administración del organismo se opusieron, y el expresidente maquina para continuar gestionando la entidad.

Así, Bautista ha solicitado al Colegio de Pequeño Derecho que elabore un comunicado interno con la intención de que sea trasladado a la Comisión Rectora que se ha hecho cargo de la SGAE. El documento refleja que este colegio –en el que se encuentran amigos de Bautista, como Víctor Manuel y Caco Senante- "ha decidido por mayoría y unanimidad" que "sean atendidos correctamente" los "compromisos adquiridos previamente por el expresidente". También se propone el asesoramiento de Susanne Sprecht, antigua adjunta del mismo, bajo la supuesta finalidad del "buen funcionamiento" de la entidad.

Paralelamente, dos miembros de este colegio, Teodomiro Carnalda e Inmaculada Serrano, han registrado una carta en la que arremeten duramente contra la Comisión Rectora. "Nuestra legitimidad sólo es cuestionada por la prensa", dicen, "de la que, por cierto, no han hecho ustedes intento de defendernos".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-28/victor-manuel-y-caco-senante-maniobran-para-que-bautista-siga-en-la-sgae-1276430990/
#41269
La alianza entre Anonymous y LulzSec sigue su curso y ya han fijado el objetivo en su próxima víctima: PayPal. Ambos colectivos han publicado un comunicado conjunto en el que realizan un llamamiento al boicot contra el servicio de pagos 'online' PayPal.

Los 'hackers' no han apostado esta vez por un 'ciberataque', sino que han pedido a sus seguidores y partidarios que retiren sus fondos y cierren sus cuentas de PayPal como castigo por mantener congeladas los fondos de financiación de WikiLeaks.

PayPal, MasterCard o Visa, rompieron sus vínculos con Assange y Wikileaks y bloquearon los pagos hacia el portal tras la filtración de miles de cables diplomáticos.

Esa acción provocó que Anonymous comenzara la 'Operación vengar a Assange', una acción contra todas las empresas que dieron la espalda a Wikileaks, que también alcanzó a PayPal.

Tras esa acción, la plataforma de pago en línea desbloqueó los fondos de Assange, algo que al parecer no ha continuado haciendo, lo que ha motivado el actual boicot en la #OpPayPal. En el comunicado, Anonymous y LulzSec aseguran que "PayPal continúa reteniendo los fondos de Wikilieaks, un faro de la verdad en estos tiempos oscuros".

Por ello, piden a sus partidarios que cierren sus cuentas, suban imágenes y expandan la iniciativa. Además, no han dudado en ofrecer una serie de alternativas para aquellos que decidan unirse al boicot.

La campaña supone una manera diferente de protesta para ambos grupos, que hasta ahora siempre habían optado por atacar los sitios webs de los objetivos que se fijaban, llegando incluso a apoderarse de información y publicarla. Ambos grupos han puesto el acento en este aspecto, recalcando que la batalla actual se realiza a través de medios legales.

Aunque todavía no hay cifras reales de cuanta gente se ha unido al boicot, el colectivo ha publicado en Twitter que ya han alcanzado los 20.000. Los 'hackers' han decidido atacar a PayPal en el 'bolsillo', y para dar muestras de ello están realizando un seguimiento de la caída de eBay en el índice Nasdaq.

Anonymous ha amenazado con más acciones en cuanto comiencen los juicios a los supuestos miembros del grupo detenidos en los últimos días.

Por otro lado, un joven de 19 años fue detenido en en las islas escocesas Shetland (Reino Unido) dentro de una investigación internacional sobre los grupos Anonymous y LulzSec, informó Scotland Yard. Según Efe, el detenido utilizaba como mote 'Topiary' en la Red y se identificaba como portavoz de esos grupos.

Según la agencia británica de noticias PA, la policía está registrando además una vivienda en Lincolnshire, donde interroga a otro joven, de 17 años, por su posible relación con esta operación aunque no ha sido arrestado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/27/navegante/1311782697.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/detenido_el_supuesto_portavoz_de_lulzsec-t334787.0.html
#41270
Han tardado más o menos lo mismo que con Michael Jackson. Unas horas después de que el cuerpo de Amy Winehouse fuera descubierto en su casa de Londres el pasado sábado, la URL de malware (software malicioso) más detectada por la firma antivirus Panda era una que anunciaba fotos del cuerpo de la cantante divulgadas por la policía, que evidentemente son falsas.

En realidad, se trata de un virus troyano que, una vez ejecutado, se instala en el ordenador con el nombre de 'googlepad.exe' y modifica ficheros para redirigir la navegación de los usuarios en webs de bancos hacia páginas controladas por ciberdelincuentes y hacia una web falsa de Hotmail pensada para robar el usuario y la contraseña del internauta.

En Facebook y Twitter también corren falsos vídeos que buscan aprovecharse de la curiosidad de los usuarios. No son virus propiamente dichos sino scams o estafas con las que se pretende ganar dinero. El método es sencillo. El usuario hace clic en el vídeo que anuncia los últimos minutos de Winehouse, o imágenes del festín de drogas que precedió a su muerte, convenientemente etiquetado con la palabra shocking (chocante, horrible).

No piensa si es o no es posible que existan esas imágenes. Sólo hace clic, lo que le lleva a un formulario que tiene que rellenar con sus datos. Por cada formulario, el scammer se lleva una comisión y el anuncio del vídeo se replica en la página de la víctima, lo que lo viraliza aún más. Ingeniería social.

De hecho, según la firma de seguridad Websense, las falsas encuestas vía Facebook han aumentado de forma considerable en los últimos tiempos. Cualquier noticia, sea o no trágica, es susceptible de convertirse en scam por obra y milagro de aplicaciones que sólo cuestan 25 dólares (17 euros) y se venden con guías paso a paso que hacen innecesario ser desarrollador o tener conocimientos de programación.

Para evitar los scams, basta con dejarse guiar por el sentido común y no hacer clic en enlaces que prometan exclusivas dudosas. Aunque, por si acaso, las empresas de antivirus también aprovechan la oportunidad para desarrollar herramientas 2.0 que teóricamente protegen a los usuarios de las amenazas en las redes sociales. Ingeniería de negocio.


FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110727/54192244117/virus-sobre-amy-winehouse-en-facebook-y-twitter.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/aprovechan_la_masacre_de_noruega_para_distribuir_spam_en_facebook-t334561.0.html;msg1643382;topicseen#msg1643382