Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41251
Noruega ha sido afectada por una tragedia inconcebible. Como una extensión de la misma, sujetos inescrupulosos intentan aprovechar la conmoción para sus propios fines delictivos.

Diario Ti: Al igual que ha ocurrido anteriormente con tragedias como el terremoto y tsunami de Japón, el tsunami asiático de 2005, el huracán Katrina y el terremoto de Haití, los ciberdelicuentes reaccionan con gran rapidez ante noticias que por su naturaleza trágica saltan al primer plano noticioso.

En esta oportunidad, desconocidos intentan engañar a usuarios noruegos de Facebook, induciéndoles a hacer clic en un enlace que supuestamente lleva a un vídeo con imágenes inéditas de la bomba que destrozó la sede del gobierno de ese país hace una semana.

Los ciberdelicuentes trabajan sistemáticamente. Así, cuando un gran número de usuarios de Internet usa las mismas palabras en sus búsquedas en Google, Twitter y Facebook, los inescrupulosos ven una oportunidad de ganar dinero o difundir malware. Para ellos, da lo mismo si se trata de una boda real o de una masacre de jóvenes indefensos.

Los ciberdelincuentes procuran difundir un gran número de sitios, con el fin que sus páginas aparezcan entre los primeros resultados de Google al buscar conceptos como "Oslo terror".

Constantemente, las empresas de seguridad informática recomiendan a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos, sensacionalistas, o del tipo "demasiado bueno para ser cierto".

Respecto de Facebook, también se ha observado que grupos creados supuestamente para una buena causa; por ejemplo un grupo de apoyo a las víctimas del terrorismo de Oslo, cambia su nombre a un grupo que elogia a la ultraderecha.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30138

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/aprovechan_la_masacre_de_noruega_para_distribuir_spam_en_facebook-t334561.0.html;msg1643382;topicseen#msg1643382
#41252
Durante la conferencia Microsoft Global Exchange para gente de márketing ocurrida hace algunas semanas, Microsoft mostró un video sobre el "Gmail-Man", una burla/video motivacional que busca incentivar a los equipos de ventas a convencer a sus clientes de preferir el nuevo Office 365.

El argumento es básicamente que Gmail lee tus correos - más bien, busca palabras claves y "escanea" los contenidos -para ofrecer publicidad relevante. El mensaje de Microsoft es: a Google le importan más sus ganancias por publicidad que tu privacidad.

Este no es un vídeo promocional ni mucho menos, sino que fue preparado exclusivamente para la conferencia. Gracias a uno de los asistentes, ahora está en YouTube, y de ahí ya es difícil que desaparezca. El video aparece justo cuando Gmail lanzó una campaña que intenta conseguir más usuarios en Estados Unidos. Parece que las cosas se van a poner un poco más rudas.

Link: Microsoft's latests Google-compete weapon: The Gmail man(ZDNet)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-ultimo-ataque-de-microsoft-a-google-gmail-man
#41253
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha sido requerida por la asociación de consumidores OCU para que investigue las prácticas presuntamente anticompetitivas de Microsoft en el mercado de los operadores, tras comprobar la casi imposibilidad de comprar ordenadores sin Windows instalado.

"La gran mayoría de los establecimientos visitados y los principales fabricantes de ordenadores portátiles no ofrecen la posibilidad de elegir el sistema operativo que prefiera el cliente". Con este argumento, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado públicamente las prácticas que estaría ejerciendo Microsoft en España. La organización basa sus argumentos en el intento de comprar algún ordenador con Linux preinstalado en 57 tiendas de 6 ciudades españolas. El resultado, más que concluyente: sólo en 2 comercios lo consiguieron.

De este modo, la OCU ha instado a la CNC a investigar al gigante estadounidense por si existiese "algún tipo de práctica por parte de Microsoft contraria a las normas de defensa de la competencia". La organización apunta que si esto fuese así, "estas prácticas supondrían un claro perjuicio para los consumidores, que estarían pagando un sobreprecio por la licencia del sistema operativo preinstalado en los ordenadores portátiles sin que puedan solicitar el reembolso del mismo en caso de que decidan sustituir Windows por un sistema alternativo".

Este tipo de prácticas estarían obstaculizando el desarrollo de sistemas operativos alternativos, en opinión de la OCU, y de este modo se estaría "limitando la capacidad de elección de los consumidores españoles". Según sus datos, los fabricantes de portátiles que ofrecen esta plataforma preinstalada en sus equipos representan nada menos que el 88% de los dispositivos que se venden en nuestro país. Esto influye de manera notable en que la cuota de mercado del segmento formado por Windows XP, Vista y 7 sea superior al 80%.

En su investigación, la OCU ha señalado que sólo un modelo portátil del fabricante Acer se vende con Linux preinstalado. Por su parte, Microsoft no ha hecho declaraciones respecto a la situación denunciada por la organización, aunque algunas fuentes del sector citadas por Cincodías.com afirman que "en todo caso, será responsabilidad de los fabricantes de los ordenadores por no ofertar equipos con otros sistemas alternativos". Asimismo, se afirma que los acuerdos entre la compañía norteamericana y los fabricantes son internacionales y serían los fabricantes quienes "deberían habilitar un canal para desinstalar Windows, si así lo quiere el cliente".

"Si no hay portátiles con Linux en las tiendas es simplemente porque la gente no los demanda", sentencia esta citada fuente. ¿Hasta qué punto es esto cierto? ¿Incurre Microsoft en prácticas competitivas o es culpa de los fabricantes?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6533-la-ocu-denuncia-la-imposibilidad-de-comprar-un-pc-sin-windows.html
#41254
La policía británica arrestó a 'Topiary', un joven de 19 años, pero grupos enfrentados a Lulzsec aseguran que el verdadero es un joven sueco de 23 años

Colectivos hacker enfrentado a Lulzsec niegan que el joven detenido ayer por la policía británica sea Topiary, el portavoz del citado colectivo. Webninja publicó hace semanas los datos que poseía sobre los miembros de Lulzsec, a los que combate, y para ellos Topiary es un joven sueco de 23 años que se llama Daniel Ackerman Sandberg, natural de Uppsala. El miembro de Lulzsec habría usurpado el alias a un troll (internauta que lanza contenidos insidiosos). De ser cierta la confusión, no se trataría de la primera. Como recuerda Fayerwayer, en junio, el FBI arrestó a Robert Cavenaugh, alias XYZ, como supuesto miembro de LulzSec. Sin embargo, Cavenaugh era un ex-miembro de Anonymous que había revelado algunas de las identidades de los miembros. Anonymous se encargó de "vengarse" de esta manera, aun cuando Cavenaugh no tenía nada que ver con LulzSec. También se ha puesto en duda la validez del arresto de Ryan Cleary, también en Inlgaterra. Cleary (alias "Chippy1337″) fue uno de los que ayudó a Cavenaugh a revelar información de Anonymous, de modo que también podría haber sido parte de una trampa.

La policía británica afirmó ayer que había detenido a un joven de 19 años, en Shetland Islands, al que identifican como el supuesto portavoz del grupo de hackers Lulzsec. Su alias es Topiary. El joven es la tercera persona arrestada en el Reino Unido en relación con los asaltos a sitios de Sony y de agencias del Gobierno de EE UU. Otro joven ha sido interrogado en conexión con estas investigaciones.

Recientemente, The Guardian publicó una información sobre la estructura del grupo Lulzsec. Según el diario, Sabu controlaría el grupo y estaría persistentemente preocupado por la seguridad del colectivo lanzando avisos cuando observa movimientos inadecuados de otros miembros del mismo. El núcleo de Lulzsec lo integrarían entre seis y ocho miembros. Kayla sería el encargado de suministrar el botnet que se utilizaría para los ataques de denegación de servicio. Un botnet es una red de ordenadores infectados que se controlan remotamente y obedecen al propietario de la citada red. Topiary, por su parte, estaría encargado de la imagen pública del grupo que en Twitter tiene más de 260.000 seguidores.

A pesar de dirigir las operaciones de Lulzsec, Sabu no parece participar en la actividad pública del colectivo y han sido constantes sus advertencias sobre contactos con gente que aparentan ser amigos o en contra de dar información a terceros.

Las relaciones de Lulzsec con otros grupos no eran del todo pacíficas. Grupos como WebNinjas o TeaMpOison han manifestado que desean ver al grupo tras las rejas por su insana actividad en Internet en nombre de publicidad, ganancias financieras o una agenda antigubernamental. Topiary, por ejemplo, criticó a The Jester, otro de sus enemigos, por su pomposo elitismo destinado a abastecer de "combustible blogger" .

Precisamente se supone que fue Topiary quien hizo unas manifestaciones en Gawker, donde definió Lulzsec como expresión de una energía por la vía de cibermateriales maliciosos y divertidos.

El grupo hacker Lulzsec, cuyo emblema es un barco, anunció en junio su disolución. En un comunicado final, recordaban que zarparon hace 50 días "en nuestro humilde barco" en un océano brutal: Internet. 50 días en los que han atacado empresas, Gobiernos y personas por un espíritu caótico y anárquico. El texto explicaba que detrás del grupo hay personas, seis, con sus gustos por una deteminada música, comida o programas de televsión "como vosotros". El comunicado terminaba aconsejando a quien quiera conservar los mensajes del grupo, que abra un sitio espejo porque ellos dejarán de pagar el albergue del suyo. Con todo, a pesar de discrepancias, han seguido colaborando con Anonymous que hoy ha convocado una campaña contra el sistema de pago Pay Pal, de eBay, por solidaridad con Wikileaks. Pay Pal ya no tramita las donaciones a este sitio.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Hackers/siembran/confusion/identidad/supuesto/portavoz/Lulzsec/detenido/elpeputec/20110727elpeputec_7/Tes

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/detenido_el_supuesto_portavoz_de_lulzsec-t334787.0.html
#41255
La Corte Suprema británica ha ordenado al operador de telecomunicaciones BT el bloqueo en el Reino Unido de un sitio web que proveía de enlaces a sitios de descarga no autorizada de películas en la Red. En España hasta ahora la Justicia no sólo considera que enlazar no es delito, sino que es perfectamente legal.

La página web bloqueada por orden del juez es Newzbin 2, un importante sitio que agrega muchos enlaces hallados en foros de Usenet. Se trata de la primera vez que un juez ordena una medida de tales características, y queda el camino allanado para demandas similares de bloqueos de páginas web de enlaces en el país.

El juez obliga a BT a utilizar su tecnología de filtrado y bloqueo para impedir el acceso a Newzbin 2. Esa tecnología, llamada Cleanfeed, es usada en la lucha contra los sitios web de contenidos relacionados con la pornografía infantil

Se trata de una victoria para la poderosa industria cinematográfica de EEUU, cuyo representante (la Motion Pictures Asociation of America, MPAA) había planteado el caso ante los tribunales británicos con el objetivo de cerrar el sitio.

Según el fallo, el juez afirma que el operador tiene "conocimiento real" de que hay personas que utilizan sus servicios para infringir los derechos de autor. Asimismo, afirma que es conocido que los usuarios y los responsables de Newzbin 2 "infringen derechos de autor a gran escala", especialmente en cuanto a películas y series de televisión se refiere.

Por último, el juez razona que entre los usuarios de Newzbin 2 hay abonados de BT, de los que se sabe que usan esos servicios para acceder a obras protegidas de forma ilícita.

Ola de censura o victoria para la industria
BT había argumentado contra esta medida que la obligación de bloquear el acceso a un sitio web a sus seis millones de clientes en el Reino Unido podría ser el comienzo de una nueva ola de censura en la Red, informa el diario The Guardian. No obstante, el operador ha anunciado que no va a apelar la decisión judicial.

Por su parte, en declaraciones a la cadena pública británica BBC, el presidente y director ejecutivo de MPA Europa, Chris Marcich, afirmó que el fallo judicial "es una victoria para millones de personas que trabajan en las industrias creativas del Reino Unido y demuestra que la ley ordinaria también debe aplicarse en Internet".

Marcich quiso puntualizar que esta sentencia "no supone un ataque a los proveedores de Internet (ISP)", pero aseguró que sí es necesaria su cooperación "para hacer frente a la página NewzBin que continuamente trata de evadir la ley y las sanciones".

No obstante, algunas voces contrarias a la medida ya se han dejado escuchar. El grupo pro derechos digitales Open Rights Group apuntó que "bloquear sitios web es muy peligroso" ya que "existen serios riesgos de bloquear contenidos legítimos, así como de ralentizar los servicios", y proponen reformas profundas en el mercado para "satisfacer una demanda insatisfecha".

La aspiración de 'Ley Sinde'
En España, son muchos los intentos de bloque de páginas web que contienen enlaces a descargas no autorizadas de contenidos protegidos en la Red. Precisamente el cierre rápido de sitios de enlaces es lo que busca la llamada 'Ley Sinde', la polémica disposición de la Ley de Economía Sostenible introducida para luchar contra los intercambios no autorizados de material protegido en la Red, aunque mediante un 'atajo' administrativo.

Mientras, existen hasta la fecha multitud de sentencias y autos que echan por tierra el argumento de que estos sitios web son responsables de los intercambios no autorizados; prácticamente todas ellas -salvo escasísimas excepciones- consideran que el enlace no es 'comunicación pública', tales son los casos tales de RojaDirecta, Estrenosdivx.com, Cvcdgo, <="" Emule24horas,=""> y Sharemula, entre otros, o más recientemente el de Indice-web.com.

Hasta el momento, las únicas sentencias condenatorias lo han sido de conformidad, es decir, que el denunciado se ha declarado de acuerdo con los argumentos de la acusación para evitar prolongar el juicio.

Recitificación: En título original de esta información el autor escribió por error "El Supremo británico', cuando dicha instancia no existe en el Reino Unido, por lo que ha sido retitulada con la expresión 'La Justicia británica'. Lamentamos el error

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/28/navegante/1311864062.html
#41256
Noticias / Vigila lo que lee tu ordenador...
29 Julio 2011, 01:15 AM
... porque corres el riesgo de que en la próxima partida que juegues contra él te patee el culo de forma considerable. O eso dice un grupo de investigadores del MIT que después de haber dado un manual de Civilization a un ordenador, éste aumentó su ratio de victorias del 46 al 79 por ciento.



A esta conclusión han llegado después de estudiar la capacidad de una inteligencia artificial para leer un texto y entenderlo. Y no se les ocurrió mejor campo de prueba que Civilization y un buen manual del juego.

La elección, eso sí, no ha sido al azar. Por un lado, los manuales que explican cómo jugar a títulos complejos —al estilo de un Civ— no explican al usuario cómo ganar si no que más bien son un compendio de consejos y de sugerencias tácticas para poder mejorar en el mismo juego.

Por otro lado, un título de estrategia como Civilization tiene tal variedad de posibilidades que ante el movimiento de la máquina, la respuesta del jugador varia en función de la persona, de sus recursos, de la propia partida... En ese escenario, la máquina se vio forzada a desarrollar una metodología que le permitiera anticipar todos los escenarios posibles que podrían surgir de un movimiento determinado.

Lejos quedan los días en los que jugar contra la máquina era tan aburrido como jugar contra uno mismo. No nos hacen falta estudios como éste para demostrarlo, pero es una realidad palpable ante lo previsible que podía ser una IA hace pocos años. Y, qué demonios, ante el auge del juego online aún quedan —quedamos— algunos abuelos cebolleta que preferimos la soledad de nuestro mando, la pantalla y un enemigo virtual. Porque de los reales ya tenemos demasiados en el día a día.



No os perdáis la nueva Marca Player, a la venta este viernes, que repasa todas las novedades del mes. En su número 35 podréis encontrar toda la información sobre FIFA 12, en exclusiva. ¡Todo por 1'90€!

También tenemos primicias de PES 2012, Batman Arkham Asylum o Zelda: Skyward Sword y una entrevista con Hideo Kojima. Además, las guías de Infamous 2 y F.3.A.R.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mundoplayer/2011/07/28/vigila-lo-que-lee-tu-ordenador.html
#41257
Noticias / "Kit de intervención" de Google
29 Julio 2011, 01:02 AM
Gmail ya lleva varios años de existencia, sin embargo hay gente que insiste en usar otros servicios de correo, lo que a Google le parece mal. Así que para convencer a todos de que deben usar su servicio de e-mail, lanzó una campaña en Estados Unidos que busca que los usuarios de Gmail hagan una "intervención" para convencer a los infieles amigos que usan otra cuenta a cambiarse.

Google publicó un "kit" de intervención que permite mandar un mail pre-fabricado a todos tus contactos que no tengan Gmail, con la intención de invitarlos a que abandonen su "vergonzosamente antigua dirección" y opten por el moderno Gmail.

La campaña es totalmente directa y muestra que Google se está poniendo agresivo en su intención de arrebatarle usuarios a Yahoo y Hotmail. Estos dos servicios todavía tienen más usuarios que Gmail en Estados Unidos, lo que explica la medida. ¿Qué te parece la campaña?

Link: Gmail Intervention

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/kit-de-intervencion-de-google
#41258
Publicado el 28 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Después de que un grupo de científicos asegurara que los móviles no tienen efectos cancerígenos, otro estudio concluye que el uso del teléfono móvil por parte de los niños no aumenta sus posibilidades de padecer cáncer.

Hablamos del estudio de investigadores del Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical de Basilea, para el que se basaron en 352 niños de Suecia, Dinamarca, Noruega y Suiza, con edades comprendidas entre 7 y 19 años, que habían sido diagnosticados con tumores cerebrales, así como 614 niños sanos.

En ambos grupos, la mitad de los niños se declaró usuario habitual de teléfonos móviles, y se descubrió que aquellos que llevaban desde al menos hace 5 años utilizando esos dispositivos no tenían un riesgo más elevado de contraer la enfermedad que aquellos que no los usaban de forma regular.

Asimismo, otros aspectos, como la duración de las llamadas o la posición de los teléfonos no suponían diferencias apreciables entre los dos grupos.

En cualquier caso, Martin Roosli, uno de los autores de la investigación, ha puntualizado que los datos recogidos pueden tener sus limitaciones ya que los niños llevan usando sus teléfonos una media de cuatro años, y ese período de tiempo puede no ser suficiente para sacar conclusiones definitivas.

vINQulos

Wall Street Journal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/28/un-nuevo-estudio-pone-en-duda-que-los-moviles-causen-cancer-en-los-ninos.html
#41259
Page Speed Service reescribirá código y suministrará la página desde sus propios servidores

Google ha presentado hoy un nuevo servicio, pero esta vez se tendrá que pagar. Se trata de Page Speed Service y promete optimizar el sitio del cliente para que su consulta se haga más rápida, dándole una aceleración entre un 25 y un 60% superior al resto de sitios.

Según explica en el blog corporativo, deberá apuntarse el sitio hacia una dirección de Google, desde la cual se reescribirá el código de los contenidos para agilizar su visionado y después se desplegarán a los visitantes del sitio desde los propios servidores de la empresa. El sitio conservará su dirección URL original.

Entre los trabajos para optimizar la página que se harán figura la compresión de imágenes, poner en caché determinadas coordenadas o aprovechar la compresión en el servidor. Google presenta algunas pruebas para documentar sus promesas. Con todo, el servicio avisa de algunas importantes limitaciones. No podrá trabajar con sitios https cuya conexión está securizada y se emplea, por ejemplo, por los bancos para dar acceso a sus clientes a las cuentas personales. Tampoco se podrá probar el servicio en sitios albergados en Blogger, entre otros, ni opera sobre contenidos Flash o con archivos que se consulten en streaming.

Desde hace tiempo, Google ha propuesto diferentes soluciones para mejorar la velocidad de consulta de las páginas web desde la publicación de un módulo para el servidor Web Apache a herramientas para que el creador de la página pueda evaluar su resultado y realizar modificaciones aconsejadas. Pero la novedad ahora es que el servicio es de pago. De momento, Google no ha suministrado tarifas y lo ofrece selectivamente a una serie de desarrolladores.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/abrira/servicio/pago/acelerar/paginas/web/elpeputec/20110728elpeputec_8/Tes
#41260
Publicado el 28 de julio de 2011 por Jaime Domenech

La región rusa de Chelyabinsk gastará alrededor de 9.000 euros para lograr que las menciones positivas y neutrales sobre la zona en internet, ocupen posiciones preferentes en los buscadores.

Con esta acción, las autoridades quieren borrar la huella negativa sobre la región y ciudad de Chelyabinsk, que todavía se mantiene de cuando figuró en la lista de los 10 lugares más contaminados del planeta por la presencia de la central nuclear de Mayak, que sufrió 3 graves accidentes en la época Soviética.

En la actualidad el complejo nuclear sigue en funcionamiento, pero los políticos locales creen que la zona ya se ha recuperado de aquellas incidencias, y han decidido regenerar la imagen de Chelyabinsk.

Para ello han apostado por lo que se conoce como posicionamiento en buscadores (SEO), unas técnicas que esperan les ayuden a atraer la atención de nuevos inversores.

Para llevar a cabo el lavado de cara han elegido a desarrolladores de software que tendrán que trabajar a través de Google y el buscador ruso Yandex.

Las autoridades se han fijado en varias búsquedas comunes entre los internautas que buscan información sobre la zona, como pueden ser términos como "radiación en Chelyabinsk" o "la ciudad más sucia del planeta".

La idea es que una vez terminado el proyecto, el contenido negativo de Chelyabinsk que se encuentre en esos buscadores no supere el 20 por ciento.

vINQulos

Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/28/una-region-rusa-quiere-eliminar-menciones-negativas-en-google.html