Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41241
Quizá por el calor, o quizá por el mayor tiempo libre, pero en verano nada menos que 7 de cada 10 internautas asegura usar la red en ese sentido.

El calor hace que muchos usuarios decidan quedarse en casa al amparo de su aire acondicionado. Muchos de estos usuarios utilizan internet para conocer gente nueva o contactar con amigos. En este sentido, 7 de cada 10 internautas afirman que internet es el lugar adecuado para conocer a gente y ligar en esta época del año.

El verano es la época en la cual habitualmente se goza de más tiempo libre. Son muchas las posibilidades para pasar el tiempo de ocio como trabajar, viajar, descansar o estudiar. Con motivo del auge imparable de internet, el portal de comercio electrónico conZumo.com, ha querido conocer la opinión de los internautas sobre la utilidad que tiene esta herramienta para buscar amor y sexo en esta época del año.

Según los resultados de la encuesta, los internautas españoles piensan que internet es un sitio idóneo para conocer a gente nueva y ligar. Sin embargo, son cautelosos en esta práctica ya que un 44 por ciento de los mismos afirman que no ejercen este hábito en internet.

Por el contrario, hay que destacar en estas respuestas que el 20 por ciento de los encuestados afirman realizar a menudo esta práctica y el 17 por ciento la realizan con mucha frecuencia. Por lo tanto, un buen porcentaje de internautas españoles se lanzan a este hábito en verano a través de la red.

Por otro lado, en esta época, al tener más tiempo libre, se navega más por internet. Dentro de las actividades realizadas en la Red, la que más destaca es la comunicación con amigos, el 79 por ciento, seguida de la búsqueda de empleo con un 35 por ciento y la búsqueda de gente nueva a través de chat, páginas de contactos y redes sociales (31 por ciento). La práctica menos realizada es la búsqueda de pareja con un 10 por ciento seguida por el acto de mantener relaciones sexuales con un 8 por ciento.

En esta época estival ha surgido una nueva tendencia consistente en contratar vacaciones especializadas para solteros con el fin de compartir experiencias con nuevos amigos y quién sabe encontrar el amor. A la hora de preguntar a los internautas si estarían dispuestos a contratar este tipo de servicio, el 48 por ciento lo han solicitado o están interesados en apuntarse a esta nueva moda.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-07-30/el-70-de-los-internautas-usa-la-red-para-buscar-amor-y-sexo-1276431196/
#41242

Pareciera que no hubiese semana en la que no apareciese un agujero de seguridad en Facebook, ¿verdad? Pues resulta que es así. Según Alex Rice, que está a la cabeza de la seguridad en la red social, en promedio se encuentran de uno a tres errores por semana gracias a las entre treinta y cincuenta notificaciones de vulnerabilidades que les llegan semanalmente.

Tomando esto como base, y siguiendo los pasos de otras compañías como Google o Mozilla, Facebook se sube al carro de pagar por cada vulnerabilidad encontrada en el código de su sitio. Es decir, lo conocido como bug bounty. Para ello, han puesto en marcha un sitio llamado White hats a través del cual reportar los agujeros que se encuentren.

La recompensa por cada bug será de quinientos dólares, aunque puede aumentar en función de bugs específicos. En el sitio, se encuentran los detalles que especifican cuales son las condiciones que se necesitan para recibir la recompensa y cuales vulnerabilidades son aceptadas y cuales no.

Por lo general, las compañías que han puesto en marcha un bug bounty han obtenido buenos resultados de esta iniciativa y dudo de que ocurra lo contrario en el caso de Facebook.

Vía | Computer World
Enlace | White hats

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-pagara-por-las-vulnerabilidades-descubiertas-en-su-sitio
#41243
Noticias / Google lanza un buscador de hoteles
30 Julio 2011, 02:00 AM
Hotel Finder combina localización, ofertas personalizadas y recomendaciones sociales.

Como viene siendo habitual, Google ha lanzado un nuevo producto sin aviso previo y con funcionamiento exclusivamente en Estados Unidos. Hotel Finder es el buscador de hoteles de Google. La novedad con respecto a las búsquedas habituales es la suma de factores. En primer lugar, incluye directamente el precio de los resultados sugeridos.

El buscador, que funciona con más acierto desde el teléfono móvil, toma la posición del cliente, que puede dibujar sobre el mapa en qué zona prefiere encontrar alojamiento, suma las recomendaciones sociales de sus conocidos y permite ajustado un rango de precio.

A partir de estas preferencias, Google devuelve ofertas, muy parecidas a los cupones, personalizadas y críticas de huéspedes anteriores. Una vez decidido qué oferta se acepta, con previsualización de fotos al posar el puntero sobre el nombre del hotel, Google lleva al cliente al servicio de reservas del alojamiento elegido.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/lanza/buscador/hoteles/elpeputec/20110729elpeputec_1/Tes
#41244
Según un estudio de COMPUWARE un incremento de 2 segundos en el tiempo de carga de una página web se traduce en un crecimiento del 8% en el ratio de abandono de la página por parte de los usuarios. Este porcentaje es del 5% si el acceso se produce desde un dispositivo móvil. El estudio de Compuware ha analizado 500 millones de interacciones reales de usuarios finales en cientos de sitios web de todo el mundo y constata, por ejemplo, que el tiempo de carga del navegador Google Chrome 4 es de 2 segundos, mientras que el del Explorer 6 aumenta a 10 segundos.

Según el estudio de COMPUWARE, el abandono de los sitios por incrementos del tiempo de descarga es menor en los usuarios que acceden desde dispositivos móviles, lo cual evidencia que estos últimos asumirían mayores tiempos de espera. Aún así, según las cifras del estudio, un incremento de 3 segundos en los tiempos de carga en un dispositivo móvil, conlleva un ratio de abandonos del 12%, un 18% en el caso de retrasos de 8 segundos y del 22% en el caso de retrasos de 10 segundos.

Los usuarios de Iphone más impacientes

Llama la atención que los usuarios de dispositivos iPhone son más impacientes que el resto de usuarios de otros terminales móviles. Según el estudio de Compuware, los usuarios con estos dispositivos y que usan Safari como navegador, abandonan el lugar en un 16%, si el retraso es de 3 segundos, lo hacen en un 23% si el tiempo de carga se incrementa en 8 segundos, y este porcentaje es casi del 25%, si el retraso llega a los 10 segundos.

Estos porcentajes son especialmente significativos si tenemos en cuenta que actualmente el 50% de los accesos a la web se realizan ya desde dispositivos de este tipo y la influencia de los crecimientos de los tiempos de carga en el denominado "transaction conversion" (visita a una web que acaba convertida en compra de un producto o servicio) Así, y según el estudio de Compuware, un incremento de 1 segundo en el tiempo de carga conlleva que este ratio baje del 9 al 7,5%. Para retrasos de dos segundos, el porcentaje es desciende hasta el 6%. En el caso de retrasos de 4 segundos, el ratio de conversión a compras es de sólo un 4,5%, y para 8 y 10 segundos de excesos de tiempo en la carga, los porcentajes de conversión a compra son del 3,5% y del 2,8%, respectivamente.

Cabe resaltar, que según los datos de Compuware, el 79% de los usuarios que experimentaron una mala experiencia a la hora de comprar o contratar productos o servicios en una web no volverán a hacerlo, el 52% declaran que para ellos la rapidez del sitio es muy importante y el 33% que abortó una compra declara haberlo hecho por un mal rendimiento del sitio.

Según María José Talavera, directora general de Compuware en España y Portugal, "jamás la tecnología había sido tan crítica en el mundo de los negocios. No prestar atención a que está experimentando un cliente o un potencial cliente en nuestra web, puede definir la supervivencia o no de una empresa en un mercado del que Internet ha borrado las fronteras. Poco a poco -apunta Talavera--, los empresarios van tomando conciencia de esta realidad, más crítica aún teniendo en cuenta la situación de crisis económica que vivimos, una realidad -termina diciendo Talavera--, en la que ya no es suficiente que la tecnología funcione, sino en la que sólo vale estar seguros de que nuestros clientes, indistintamente desde donde accedan o con qué tipo de dispositivo, están satisfechos con lo que están experimentando de nuestra marca".

El estudio de Compuware se ha desarrollado analizando el rendimiento real de 500 millones de transacciones por la web durante un período de un mes. El estudio se ha realizado con la tecnología Gomez de la compañía, capaz de medir el rendimiento que está experimentando un usuario, sea cuál sea su localización y teniendo en cuenta el tipo de dispositivo desde el que se conecta.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/cada-2-segundos-de-retraso-al-cargar-una-pagina-abandonan-un-8-de-usuarios
#41245


Ecologistas en Acción, una confederación de más de 300 grupos ecologistas, ha creado al estilo "Wikipedia", Ecowiki, una página Web abierta a la participación sobre temas relacionados con el ecologismo social, en defensa del medio ambiente.

CitarHasta hoy, no existía ningún servicio web donde poner en común conocimientos y experiencias de forma colaborativa y construir un cuerpo común de conocimientos para mejorar la defensa del territorio, desde documentar casos de estudio a revelar relaciones entre empresas y políticos o construir manuales abiertos para la acción social y jurídica.
Como acaba de nacer, no dispone de volumen de contenidos y en este momento los que existen están relacionados con el Mapa de la especulación, colección de artículos denuncia sobre agresiones urbanísticas al medio ambiente en España.

CitarEcowiki comienza con un proyecto sobre especulación urbanística y medio ambiente, pero se pueden crear artículos sobre cualquier concepto o tema relacionado con la defensa ambiental.
Una de las conquistas sociales que ha traído Internet es otorgar voz y voto al ciudadano de a pie. La participación de miles de voluntarios ha hecho posible portales como Wikipedia. Ecowiki está muy especializada en un tema de gran sensibilidad social, como es la defensa de nuestro entorno. Va a ser interesante seguir este proyecto y participar en él. Bienvenida la iniciativa.

Más información | Ecowiki
Imagen | NASA

FUENTE :http://www.genbeta.com/web-20/ecowiki-contra-las-amenazas-del-medio-ambiente
#41246



El nacimiento de Google+ es una amenaza para Facebook, que estaba cómodamente instalado en su segmento sin nadie que le hiciera sombra y aun así, su crecimiento empieza a tener una curva más plana. Google+ ha hecho reaccionar a la red social de Mark Zuckerberg, que ha creado Facebook for Business

Facebook for Business es una página donde se han agrupado herramientas destinadas al marketing empresarial en Facebook. Las herramientas en sí mismas no son una novedad, ya que estaban disponibles para cualquier usuario desde hace tiempo.

Páginas permite crear un espacio para interactuar con los fans, conocer a posibles clientes y construir una comunidad. La siguiente funcionalidad, Anuncios, permite promocionar los negocios con este tipo de publicidad, alcanzando el "público objetivo" en función de parámetros tales como sexo, edad, etc.

Historias patrocinadas cuyo objetivo es la difusión de un mensaje empleando el denominado "boca a boca". Plataforma ofrece métodos sencillos para integrar aplicaciones con funciones como servicios de noticias, notificaciones, plug-ins y aplicaciones personalizadas.

Google+ está aún en fase Beta y Google no recomienda todavía que las empresas creen perfiles. En Facebook han "movido ficha" primero. Hay muchos intereses (y dinero) en juego. Del enfrentamiento entre ambas empresas nos beneficiaremos los usuarios. Tenemos meses por delante muy interesantes viendo cómo evolucionan y compiten ambas redes sociales.

Más información | Facebook for Business

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-se-adelanta-a-google-creando-facebook-for-business
#41247
Parece que a Google y Apple les ha salido un nuevo competidor. El operador chino de servicios de Internet Alibaba está preparando el lanzamiento de su sistema operativo para dispositivos móviles, que se llamará OS Alyun, en un intento por captar el mercado chino, mercado de gran crecimiento en la actualidad.

Según informa BBC News, se espera que con el lanzamiento de este nuevo sistema operativo por parte de Alibaba se produzca el mismo crecimiento que con el mercado de 'smartphones' en China. La compañía ha asegurado que este nuevo SO ofrecerá a los usuarios acceso a Internet, al correo electrónico y a aplicaciones basadas en la web, entre otras opciones.

Además, el presidente de la división de 'cloud computing' de la compañía Alibaba, Wang Jian asegura que este nuevo sistema operativo también contará con aplicaciones y servicios basados en la nube. "Los usuarios buscan un nuevo sistema operativo más abierto y cómodo que les permita disfrutar de todo lo que Internet tiene que ofrecer desde la palma de la mano".

Por otro lado, el operador lanzará el primer teléfono inteligente que ejecutará este sistema operativo, el 'smartphone' K-Touch, fabricado por la compañía Tianyu. Alibaba también ha asegurado que mantiene conversaciones con fabricantes de teléfonos móviles para lanzar teléfonos móviles de gama baja que cuenten también con el SO Alyun, pero por el momento no tiene intención de entrar en la fabricación de dispositivos móviles.

La compañía también asegura que planea lanzar un 'tablet' que funcione con este sistema operativo para finales de este año.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63583
#41248
Publicado el 29 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Facebook ha interpuesto una demanda contra 25 propietarios de dominios que emplean nombres similares al suyo, a los que acusa de atentar contra su marca comercial.

Desde Facebook afirman que la existencia de esas direcciones web perjudica su reputación e interfiere contra su negocio, y hace que esas páginas disfruten de un enriquecimiento de forma injusta.

La red social pedirá al juez el cierre de esos dominios o que les sea transferida la propiedad, y solicitarán una indemnización junto a otros resarcimientos por los daños y perjuicios causados.

Entre los dominios que están en el punto de mira de la red social se encuentran URLs como "facebobk.com", "facemook.com", "wwwfacefook.com", "ffacebook.com" o "faecbook.com".

Lo cierto es que este no es el primer caso de este tipo al que se enfrenta Facebook, ya que la compañía ya ha ganado pleitos similares en el pasado.

vINQulos
ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/29/facebook-quiere-cerrar-paginas-que-suplantan-su-nombre.html
#41249
Jillian York, Directora de Electronic Frontier Foundation en San Francisco destaca en Al Jazeera el recrudecimiento de la censura en Internet que está viviendo Pakistán.

Cuando los sitios web son bloqueados en un país con más de 20 millones de usuarios de Internet, la gente suele notarlo.

El último incidente relacionado con la censura nos lleva al bloqueo de al menos 13 de los proveedores de servicio de Internet (ISP) del país, de la página web de la revista Rolling Stone. El bloqueo sucedió poco después de la publicación de un artículo que destacaba "la locura del gasto militar" en Pakistán, escrito por el blogger Matt Taibbi. Frente a la censura del sitio algunas voces defienden que el bloqueo fue debido a otras razones, como la publicación de innumerables imágenes de mujeres con poca ropa. Sin embargo, el sitio Bytes For All, defensores de la libertad de expresión, ha señalado que la mayoría de los principales sitios web de pornografía no son censuradas en el país.

Según comenta York, la censura de esta revista abre una nueva brecha en favor de la censura de "información políticamente sensible".

Mientras que en el pasado, los contenidos que se consideran blasfemos u ofensivos para el Islam han sido objeto de censura tanto online como offline, nuevas evidencias se abren paso a través de OpenNet Initiative quien informa de la existencia de un mayor control de Internet por parte de varias agencias de información de Pakistán.

Otras web que también han sido bloqueados, incluyen varios sitios de noticias relacionadas con Baluchistán, donde existe un fuerte movimiento nacionalista de independencia.

Pakistán también ha sufrido la persecución y censura en la red por la publicación y alojamiento de contenidos blasfemos. En 2006, la plataforma de blogs Blogspot fue bloqueada después de la publicación de las polémicas "caricaturas de Mahoma". La prohibición se extendió por más de un año.

La publicación de "pornografía" sigue siendo otro de los objetivos de la censura bajo el argumento de que :

incluso en los países avanzados, los [proveedores de servicios de Internet] han llegado a acuerdos para bloquear todo el material pornográfico, para que los niños no pueden acceder a él.

Los defensores de la libertad de expresión han mostrado su malestar con la situación actual y la política que otorgan poder a los ISP para implementar técnicas de filtrado permitiendo a los proveedores de servicios agregar sitios a sus listas negras en el futuro, sin supervisión gubernamental. Este tipo de censura, argumenta York, "difumina la línea entre la empresa y el gobierno, por lo que es difícil para los ciudadanos impugnar este tipo de decisión."
Vía/ Al Jazeera

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/pakistan-intensifica-la-censura-en-internet
#41250
La comisión de defensa de la competencia del Senado de EE.UU. ha programado su audiencia sobre la influencia en el mercado de Google Inc. para mediados de septiembre, según aseguró el Comité Judicial del Senado en un breve comunicado.

El Subcomisión antimonopolio de la Comisión Judicial del Senado se reunirá el 21 de septiembre para una audiencia titulada: "El poder de Google: ¿servir a los consumidores o la amenaza de competencia?"

El único testigo conocido en este momento es el presidente de Google, Eric Schmidt. Schmidt había sido consejero delegado de Google pero dejó vacante el puesto al cofundador de la compañía, Larry Page, en abril. Ahora supervisa los asuntos de gobierno.

Google, líder mundial en motor de búsquedas de publicidad, se encuentra en medio de una investigación antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, en inglés) tras ser acusado de abusar de su dominio del mercado.

La FTC espera examinar las quejas de los rivales de Google sobre si sus resultados de búsqueda están a favor de servicios propios de la empresa, entre otras cuestiones.

Google también está hablando con el otro regulador de competencia de EE.UU., el Departamento de Justicia, sobre su propuesta de adquisición de la compañía de publicidad en línea AdMeld. Schmidt dijo que Google tendría que cooperar plenamente con los reguladores antimonopolio de EE.UU.

Algunos analistas y los inversores creen que Google va a llegar a un acuerdo con la FTC para evitar el riesgo de distracción en el ámbito de los negocios que podría ocurrir con una lucha prolongada en los tribunales.

Google controla más de dos tercios del mercado de búsquedas mundial. Pero las nuevas tecnologías web, tales como las redes sociales, aplicaciones para teléfonos inteligentes y servicios basados en geolocalización ofrecen nuevas formas para que los usuarios encuentren información online.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/63584