Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#41121
Un nuevo ataque en Facebook está empleando como reclamo un supuesto vídeo relaccionado con un escándalo en EE.UU. para infectar millones de perfiles de usuarios de todo el mundo, incluidos españoles, y redirigir visitas a páginas de casinos online.

ESET ha alertado de una nueva amenaza para los usuarios de Facebook. Como viene siendo habitual últimamente, se disfraza en forma de vídeo polémico, en este caso anuncia un supuesto escándalo que puede revolucionar a Estados Unidos. Cuando un usuario ve este supuesto vídeo en el muro de un amigo y pincha en el, será redirigido a una página que simula ser de Facebook, y en la que se solicita que verifiquemos que tenemos más de 13 años. Después obligará al usuario a compartir el vídeo en su muro, lo que permitirá seguir propagándolo entre sus amigos. Tras haberlo compartido el usuario es dirigido a otra web donde se muestra el vídeo, así como multitud de botones de "Me gusta".

Durante este proceso, la aplicación habrá llenado el apartado de "Actividades e intereses" del usuario infectado con diversos enlaces, entre los que destacan una aplicación de un casino online chino que podría ser el beneficiario económico del ataque.

Actualmente más de 1.400.000 personas han sido víctimas de este nuevo ataque, entre los que se encuentran usuarios con perfiles españoles.




FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Un-video-en-Facebook-infecta-los-perfiles-de-millo/doc112695-Seguridad.htm
#41122
La hegemonía de Internet Explorer como navegador de referencia es cada vez menos intensa ante el empuje de sus rivales. El último informe señala que la cuota de mercado del navegador de Microsoft se ha situado por primera vez desde que se auditan estos resultados por debajo del 40%.

Los usuarios cada vez se decantan más por otros navegadores al margen de Internet Explorer. Esta tendencia mostrada en el último año se ha intensificado en los últimos meses y hace tambalear el trono en el que se asentaba el programa de Microsoft desde la masificación en el uso de la Red. A pesar de ser el navegador incluido de serie con los sistemas operativos de la firma estadounidense, Mozilla Firefox y Google Chrome podrían acabar con su reinado a medio plazo.

Según leemos en Softzone.es, el último informe de Statcounter sitúa la cuota de mercado de IE por debajo del 40%. Este hecho se produce por primera vez desde que se registra el uso de navegadores en Internet y es muy significativo al confirmar la fuerte caída del navegador de Microsoft.

Pero si el fuerte descenso en el uso de la aplicación de Microsoft llama la atención, no es menos importante el impresionante aumento en la utilización de Google Chrome. Los últimos resultados apuntan a que uno de cada cuatro usuarios ya utiliza el navegador de Google. Su cuota de mercado se quedaría a tan sólo tres puntos del segundo navegador de la Red, Firefox. Al navegador de la Fundación Mozilla le podría relevar Chrome en la segunda posición que ostenta desde hace años en apenas unos meses ya que el 28% de la cuota de mercado que tiene no parece suficiente ante el fuerte empuje del navegador de los de Mountain View.

No obstante, los datos aportados por Statcounter contrastan con los señalados por otros medidores como Netmarketshare. Según esta última compañía, la utilización de Internet Explorer alcanzaría en estos momentos el 53% mientras que la distancia entre Firefox y Chrome sería mayor al contar el primero con un 21% de cuota de mercado y el navegador de Google con un 13%.

En cualquier caso, la guerra de los navegadores no está ni mucho menos decidida. La velocidad en la carga de páginas y la sencillez al margen de los plugins desarrollados para complementarlos, son las grandes bazas de las alternativas a Internet Explorer. Con este panorama la pregunta que cabe plantearse es cuándo conseguirán acabar con el liderato de Internet Explorer.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6729-internet-explorer-cae-en-picado-por-debajo-del-40-de-cuota-de-mercado.html
#41123
Nokia ha cerrado la página web de la comunidad de desarrolladores tras el ataque sufrido la semana pasada por un 'hacker' que logró acceder a la base de datos del foro.

La compañía finlandesa ha tomado esta decisión como medida de precaución tras el ataque de inyección SQL que sufrió el sitio. A través del 'software' del tablón de anuncios, el 'hacker' desfiguró la página web del foro y accedió a la base de datos.

Según informa Techcrunch, Nokia ha enviado un correo electrónico a los desarrolladores alertando del ataque y del posible acceso a los datos personales.

La compañía ha informado que, afortunadamente, la base de datos no contiene datos privados como contraseñas, información de tarjetas de crédito u otra información confidencial. Sin embargo, alrededor de un 7% de los perfiles sí incluyen fechas de nacimiento, direcciones de Internet o nombres de usuario de servicios tan populares como Messenger, Yahoo o Skype.

Nokia ha asegurado que el cierre de la página de la comunidad de desarrolladores es una medida preventiva mientras se realizan las investigaciones sobre el caso y las evaluaciones de seguridad. El fabricante no ha revelado el número exacto de registros que han sido consultados, pero sí ha apuntado que es "significativamente mayor" de lo que se pensó en un primer momento.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/29/navegante/1314611276.html
#41124
China ha advertido a los usuarios de Weibo, la red de 'microblogging' más popular del país asiático, que si emiten "falsos rumores" sus cuentas serán cerradas.

Ha sido la empresa propietaria de Weibo, Sina Corporation, la encargada de enviar estos avisos a sus 200 millones de usuarios, una medida que ha generado una gran polémica. La comunidad de blogueros la ha calificado de "vergonzosa, indignante e inaceptable" y han asegurado, a través del propio microblog, que no dejarán de "denunciar las injusticias".

La decisión de cerrar aquellas cuentas que, según Sina Corporation, den información falsa, no viene de la propia compañía sino que, según se denuncia en diversos foros, forma parte de una campaña gubernamental para controlar los contenidos de Internet por miedo a un contagio de la llamada 'Primavera árabe'.

Control gubernamental
Los dos casos que han recibido los usuarios de Weibo como ejemplos de motivos de cierre de una cuenta afectan a las autoridades y han sido tildadas de falacias por la compañía.

El primero es el caso de un asesinato de una joven de 19 años en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, en el cual se acusaba de forma velada a las autoridades locales. Al autor de dicha información le fue privado el acceso a su cuenta y borrado el post.

En el segundo caso, una denuncia de reventa de bolsas de sangre procedentes de la Cruz Roja en distintos hospitales de Pekín terminó con el mismo resultado. Cierre de la cuenta, eliminación del post y advertencia a los demás usuarios.

El secretario del Partido Comunista para Pekín, Liu Qi, quien visitó la sede de Sina el pasado lunes, declaró que las empresas de internet "tienen el deber impedir la difusión de información falsa y perjudicial".

Este suceso supone un nuevo caso de limitación a la libertad de expresión por parte del gobierno chino, un país en el que están censurados los sitios más populares de la red, como Facebook, YouTube o el propio Twitter.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/29/navegante/1314604769.html
#41125


Adobe ha lanzado hoy CreatePDF, una aplicación para iOS capaz de generar documentos PDF a partir de varios formatos de archivo o incluso desde cero. De hecho, es capaz de exportar a PDF documentos de Office, archivos de Illustrator, Photoshop o InDesign, los formatos más conocidos de imagen e incluso documentos de OpenOffice.

Además, CreatePDF se instala de forma que es capaz de abrir los archivos que recibamos a nuestro iPhone o iPad mediante correo o usando otras aplicaciones. Más allá de eso, la aplicación se reduce a listas de los documentos en PDF que estemos gestionando. Un gesto amable de Apple, teniendo en cuenta la actitud de Apple hacia sus estándares.

La aplicación tiene un precio de 7,99 euros, y está optimizada tanto para el iPhone como el iPad. No es de las aplicaciones más baratas de la tienda de Apple, pero sí que puede ser muy útil para aquellas personas que necesiten crear un archivo PDF de la forma más rápida posible.

Vía | 9to5mac

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/createpdf-la-solucion-de-adobe-para-crear-archivos-pdf-en-ios
#41126
Publicado el 29 de agosto de 2011 por Helga Yagüe

Facebook continúa anunciado cambios para mejorar la experiencia de sus más de 700 millones de usuarios. En esta ocasión la compañía se propone aumentar la calidad de las fotografías y reducir el tiempo que tardan en cargarse.

Y es que compartir fotografías con los demás usuarios es una de las actividades más populares entre los usuarios de Facebook, de hecho según los cálculos de la compañía cada día se suben nada menos que 250 millones de fotos a esta plataforma.

"Estamos constantemente trabajando para hacer que Facebook Fotos sea mejor", afirman desde la compañía. Para conseguirlo han comenzado por ampliar el tamaño de las fotografías, que pasa de 720 a 960 píxeles. Esta modificación afectará a las fotos que se suban a partir de ahora y también a las que ya existen en los perfiles de los usuarios.

Otro de los aspectos que se han mejorado es la velocidad de carga, que promete ser el doble de rápida.

Además han introducido cambios en la interfaz basados en los comentarios que han recibido por parte de los usuarios desde que lanzaron la primera versión de la nueva forma de visualizar las fotos. La nueva versión ofrece una interfaz más limpia que busca ofrecer una visualización más ágil gracias al fondo blanco.

Estas pequeñas novedades comenzarán a implantarse en los perfiles de Facebook durante los próximos días, según informa la compañía.

Junto con estos cambios llegarán las novedades en el área de privacidad, que llevarán a Facebook un sistema similar a los círculos de Google+ y permitirán a sus usuarios rechazar las fotografías en las que sean etiquetados por otros antes de que se publiquen.



vINQulos

Facebook Blog

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/29/facebook-aumenta-el-tamano-y-mejora-la-velocidad-de-carga-de-sus-fotos.html
#41127
Grandes esperanzas existen entorno al lanzamiento por parte de Amazon de su propia tablet, la cual competiría de forma directa con el iPad, pero con un precio mucho más bajo, en concreto, y según sus propias palabras, su tablet será"cientos de dólares inferior al Ipad más económico".

Hay que recordar que Amazon, a la hora de competir con otros fabricantes, lanza productos de muy buena calidad a un precio bastante inferior, por lo que no sería de extrañar que la nueva tablet que viene con Android, sea un producto muy a tener en cuenta.

Según los rumores, será comandada por procesadoresNvidia, y en el caso de ser finalmente dos modelos, uno de ellos portará elNvidia Tegra 2, y el otro modelo elKal-el (Tegra 3).

Respecto al precio no se conocen datos de forma oficial, sin embargo los rumores indican que tendrían un precio límite de 300 dólares.

El lanzamiento sería antes del próximo mes de octubre, y teniendo en cuenta que durante el IFA celebrado en Berlín se darán a conocer nuevos equipos, es muy posible que Amazon aproveche esa ocasión para presentar su nuevo producto.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/hardware/noticias/amazon-lanzara-su-tablet-a-un-precio-cientos-de-dolares-inferior-que-el-ipad
#41128
Noticias / Mandriva 2011 “Hydrogen”
29 Agosto 2011, 18:25 PM
Ha sido anunciada la nueva versión de Mandriva, a.k.a. "Hydrogen". En este lanzamiento, Mandriva sólo viene, por defecto, con el escritorio KDE; Gnome y XFCE ya no están disponibles para descarga aunque sí que podrán ser instalados por el usuario posteriormente, al igual que otros gestores de ventanas alternativos. Como viene siendo habitual, Mandriva estará disponible para plataforma 32 y 64 bits, en formato live-DVD instalable.

Esta versión incluye MandrivaSync (beta), el servicio de backup y sincronización de archivos de Mandriva, con hasta 2GB gratuitas.

También encontraremos aplicaciones como LibreOffice 3.4.2, Firefox 5.0.1, Thunderbird, el reproductor multimedia Clementine, el editor de vídeo PiTiVi, el visor de imágenes Shotwell, el cliente de microblogging Choqok, etc.

En otro orden, Mandriva 2011 incluye el kernel 2.6.38.7, el gestor de paquetes RPM5 (aunque puede ser instalado Mandriva Package Manager, todavía en desarrollo), X.Org 7.6 o Sphere, el servicio de asistencia técnica (sólo disponible en inglés o ruso, de momento) entre algunas novedades destacadas.

Aquí encontraréis la relación completa de características, además de instrucciones de actualización. Aquí, un pequeño 'tour' por las novedades de Mandriva 2011. Área de descarga, aquí.

Homesite: mandriva.com.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/08/29/mandriva-2011-%e2%80%9chydrogen%e2%80%9d/
#41129
Como suele ocurrir con este tipo de símbolos, la máscara que usan los reivindicativos de Anonymous son un buen negocio para una multinacional.

La máscara de Guy Fawkes, que se popularizó gracias a la película V de Vendetta y que desde hace poco se asocia con el colectivo Anonymous, pertenece a Time Warner. Y es un auténtico negocio: de miles de dólares que contribuyó de forma significativa a los 28.000 millones de dólares que ingresó la compañía en 2010. Las ventas de máscaras, además, se dispararon tras los ataques del grupo de 'hacktivistas', según informa Europa Press.

Anonymous ha sido protagonista de numerosos ataques de 'hackeo' como los efectuados contra el gobierno iraní, la Iglesia de la Cienciología, el Ministerio de Cultura de España o los sitios web de Visa, MasterCard, entre otros muchos. Cuando los miembros aparecen en público para protestar lo hacen encubiertos bajo un peculiar distintivo: la máscara de Guy Fawkes.

Guy Fawkes es un personaje histórico de la Inglaterra de principios del siglo XVII. Es famoso por planear la llamada 'Conspiración de la pólvora', que tenía como objetivo hacer volar el Parlamento británico el 5 de noviembre de 1605.

La historia del conspirador inspiró a Alan Moore y David Lloyd para crear la novela gráfica V de Vendetta, en la que el protagonista llevaba una máscara de Fawkes. Después, el símbolo se hizo aún más popular cuando se convirtió en película, bajo la dirección de James McTeigue y escrita por Andy y Larry Wachowski (Matrix). Posteriormente Anonymous hizo suyo este símbolo de 'rebeldía'.

Los derechos de imagen de la máscara pertenecen a Time Warner, una de las compañías de medios más grandes a nivel mundial, de la que Warner Bros -distribuidora del filme- es filial. Cada máscara que se vende de forma oficial deposita un pequeño margen para Time Warner, por términos de licencia, lo que a día de hoy, tras la novela, la película y la popularidad de Anonymous, se traduce en cifras importantes. Es la máscara más vendida en Amazon, superando a las de Batman, Harry Potter y Darth Vader.

El éxito de la máscara no se queda en Internet y también se extiende a las tiendas físicas de disfraces. "Vendemos más de 100.000 de estas máscaras en un año", declaró al diario neoyorquino el vicepresidente ejecutivo de disfraces Rubies, Howard Beige. Asegura que otros iconos venden tan solo 5.000 unidades de máscaras, en comparación. Beige añade que la máscara de 'V de Vendetta', fabricada en China o México, tiene un precio de venta en sus tiendas de alrededor de 6 dólares (4 euros).

La máscara ya era popular cuando solo era un producto de 'merchandising'. Sin embargo, al igual que en 'V de Vendetta', se ha ido convirtiendo en un icono, en un ideal. "Es un símbolo de lo que significa Anonymous, de la lucha contra los malos gobiernos", declaró al diario uno de los enmascarados de una protesta en San Francisco este mes.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-08-29/las-mascaras-indignadas-de-anonymous-negocio-de-oro-para-una-multinacional-1276433787/
#41130
Publicado el 29 de agosto de 2011 por Helga Yagüe

El pasado mes de abril Sony presentó sus propuestas para competir en el mercado tablet sin dar muchos detalles sobre sus especificaciones técnicas, pero ahora, a sólo unas semanas de su lanzamiento ya se conocen buena parte de sus secretos.

El primero de ellos es el nombre, ya que las tabletas que Sony presentó como S1 y S2 se comercializarán como Tablet S y Tablet P respectivamente.

El modelo más novedoso es sin duda Tablet P, ya que cuenta con dos pantallas de 5,5 pulgadas y resolución de 1024×480 píxeles que se cierran a modo de libro.

Esta tableta dispone además de procesador de doble núcleo Tegra 2, 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento interno, ranura para tarjetas SD, cámara frontal de 0,3 megapíxeles para realizar videollamadas, conectividad 4G y un peso de 370 gramos.

Sobre el modelo Tablet S ya se han filtrado algunas de sus características como su pantalla de 9,4 pulgadas con resolución de 1280 x 768 píxeles, el procesador Tegra 2 o la cámara trasera de 5 megapíxeles. Además ahora se ha sabido que este modelo contará con versiones de 16 y 32 GB, 1 GB de RAM y pesará 600 gramos.

Ambos dispositivos serán compatibles con el servicio Qriocity y con los juegos de PlayStation e incorporarán como sistema operativo Android 3.1 Honeycomb, que se actualizará a la nueva versión Ice Cream Sandwich.

Con todos estos datos ya sólo falta saber la fecha de comercialización y el precio, una información que por el momento no ha sido revelada aunque diversos rumores afirman que Sony lanzará sus tabletas en septiembre con un precio similar al del iPad 2.



vINQulos

Engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/08/29/se-filtran-nuevos-detalles-sobre-el-tablet-con-dos-pantallas-de-sony.html