Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4101
Microsoft Edge es el nuevo navegador que viene instalado con Windows 10 y con el que la compañía de Redmond intenta recuperar el trono que una vez ostentó en este terreno. Esto fue gracias a Internet Explorer, un navegador que ya no está en desarrollo y cuya versión 11 es la final. Esta recibirá actualizaciones mientras los sistemas operativos en los que está presente tenga soporte. Sin embargo, el fin del soporte de Internet Explorer 10 se va a convertir en un nuevo quebradero de cabeza para Microsoft.

Son muchos los que buscaban Internet Explorer en Windows 10 allá por 2015 o los que más tarde se preguntaban cómo podían borrar Internet Explorer de Windows 10. Desde entonces, el antiguo navegador de Microsoft no nos había dado demasiadas (por no decir ninguna) noticias. Ahora, vuelve a la primera plana de la actualidad por el fin del soporte de Internet Explorer 10, versión que dejará de actualizarse en 2020 como Windows 7.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/29/internet-explorer-11-problema-microsoft/
#4102
Una de las premisas básicas de la seguridad de los ordenadores de los usuarios particulares pasa por contar con una buena suite o solución de seguridad, conocida comúnmente con antivirus. Cada vez existen más amenazas de malware en forma de adware, ransomware, phishing, crapware y un largo etcétera que nos obliga a extremar las precauciones. Por suerte, la gama de antivirus para Windows es amplia e incluso contamos con la solución integrada Windows Defender. Para ayudaros a tomar la decisión, analizamos los últimos resultados de AV-Test para conocer cuál es el mejor antivirus Windows 10 en 2019 con máxima protección malware.

Encontrar el mejor antivirus para Windows 10 no es sencillo y requiere cientos de pruebas con miles de muestras de malware. Por ello, nos valemos de los resultados que se publican cada dos meses por parte de AV-Test para poder ofreceros la mejor recomendación posible. En este caso, han analizado 20 suites de seguridad que se han enfrentado 259 muestras de ataques día cero, 19.697 amenazas ya conocidas, pruebas de navegación y copiado de miles de archivos para medir el impacto y 1,5 millones de muestras para detectar los falsos positivos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/windows/mejores-antivirus-windows-10/
#4103
No debería ser lo frecuente, salvo en contados casos, pero en ocasiones sucede: nuestro proveedor de internet bloquea el acceso a una página web. Existe, está en la red, pero desde nuestro ISP no se puede acceder. Esto puede suceder por mandato judicial, por lo que solo cabe acatar la decisión, o por otras razones. Lo habitual, al margen de censuras, es el bloqueo de sitios de descargas.

Llegados a este punto, en el que nos encontramos que un contenido web está bloqueado por nuestro operador en nuestra región, como pueda ser un país como España u otro cualquiera, ¿ya está todo perdido? La respuesta es no.

Existen opciones para acceder a ese sitio web y saltarse el bloqueo. Algo que nos sirve tanto para casos de censura porque se trate de un contenido incómodo para el poder —al menos cuarenta países aplican alguna forma de censura en internet según Naciones Unidas— como para los contenidos destinados a una audiencia específica o cualquier otra motivación posible. Siempre y cuando, como decimos, la web no haya sido eliminada de la red por completo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/como-saltarse-bloqueo-operadoras-a-sitio-web-descargas-espana
#4104
Los 'benchmarkings' son exámenes que nos dicen la fuerza bruta de un 'smartphone'. Estas pruebas son la referencia más fiable para conocer el procesador de nuestro teléfono

Cuando se refieren a ellos los suelen llamar las 'tripas', el 'corazón' o el 'motor'. Hablamos de procesadores, una pieza de vital importancia prácticamente en cualquier dispositivo tecnológico, que condiciona su potencia y su rendimiento, tanto en el presente como en el futuro. Es cierto que con los ordenadores y portátiles, al haber más configuraciones disponibles a la hora de adquirirlo, los usuarios 'suelen' interesarse más si hacerse con i5, un i7 o si ese chip de la marca AMD será suficiente para lo que quiero. Pero con nuestros 'smartphones', al venir el mismo procesador por defecto, nos limitamos a aceptarlo, conformándonos muchas veces con oír eso de que "es una bestia" o de "alta gama".

Pero de la misma manera que los bancos tienen unos test de estrés, que se pusieron de moda a raíz de la crisis financiera que sacudió medio mundo a principio de la década, para medir sus capacidades, nosotros también podemos someter a nuestros terminales a unas pruebas para comprobar su desempeño. Son los llamados 'benchmarks'. El término, que se utiliza también en economía y otros campos, proviene de principios del siglo XIX, cuando en Inglaterra utilizaban marcas de referencia en las piedras para la tarea de medir las tierras.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-28/benchmarking-pruebas-movil-procesador_1783502/
#4105
Si hay algo que se necesita en WhatsApp, es un buscador de stickers, y ahora es una realidad en la beta de Android. Aunque... es un error.

Clásico que te pones a descargar decenas de paquetes de stickers para WhatsApp; pero terminas usando los mismos de siempre porque tardarías media vida buscando uno en específico entre todas las estampas. Es claro que necesitamos un buscador de stickers dentro del mensajero, así como ya hay para los emojis e incluso para GIFs (aunque este último los busca online).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/whatsapp-buscador-stickers/
#4106
Tanto Amazon como Google saben mucho de nuestras vidas. Amazon nos escucha a través de sus altavoces Echo, y conoce nuestros patrones de consumo. Google va un paso más allá, y sabe por dónde navegamos en Internet y dónde estamos en cada momento del día. Ahora, ambas empresas quieren conocer también nuestros hábitos en el consumo energético.

Google y Amazon quieren entrar aún más en nuestro hogar

Ninguna de las dos está interesada en vender electricidad de momento, sino que quieren expandir la información que recopilan sus dispositivos inteligentes, como altavoces, termostatos, cerraduras, etc. A través de estos datos pueden gestionar la demanda de energía, incentivando a los usuarios a consumir menos en las horas de mayor demanda.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/28/google-amazon-electricidad-ahorrar/
#4107
Son muchos los medios que podemos utilizar a diario para escuchar todo tipo de audio, es decir, música, podcasts, vídeos o música de YouTube, etc. Contenidos que no suelen tener un volumen normalizado, por lo que unos se escucharán muy bajos mientras que otros puede que los escuchemos demasiado altos a pesar de no modificar el nivel de volumen del sistema. Esto hace que cada dos por tres tengamos que andar ajustando el volumen en Windows 10. A continuación, vamos a mostrar cómo normalizar el volumen de todas tus aplicaciones en Windows 10.

De esta manera, no tendremos que andar ajustando el volumen cada vez que un contenido se escucha demasiado bajo o algo con respecto a otros. Para ello, podemos hacer dos cosas, o bien intentar solucionarlo mediante los ajustes de audio de Windows 10 o echar mano de una herramienta de terceros como Wale, o lo que es lo mismo Windows Audio Loudness Equalizer.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/normalizar-volumen-aplicaciones/
#4108
Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua

Transmitir energía eléctrica a través del aire era una de las ideas que Nikola Tesla llegó a patentar hace más de un siglo. Ahora, investigadores de universidades de EE UU y España han logrado capturar la energía contenida en la señal emitida por dispositivos wifi y convertirla en electricidad. Usando un nanomaterial de solo tres átomos de espesor, han diseñado una antena que transforma las ondas electromagnéticas en corriente continua. Aunque la potencia lograda no supera el rango de los microvatios, la flexibilidad mecánica del material y la omnipresencia de las señales electromagnéticas necesarias para conectar millones de ordenadores y móviles a internet acercan el sueño de una electrónica que esté en todas partes. Es decir, que de cada señal inalambrica se pueda obtener electricidad.

"Toda radiación electromagnética contiene energía", explica el profesor de ingeniería eléctrica e informática del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) Tomás Palacios. "No es muy diferente de la luz solar, solo cambia la frecuencia que, en el wifi, es mucho más baja", añade el responsable del Grupo de Materiales y Dispositivos Semiconductores Avanzados del MIT y coautor de esta investigación.

LEER MAS: https://elpais.com/elpais/2019/01/27/ciencia/1548603829_841509.html
#4109
La Policía Nacional ha vuelto a alertar de un "nueva oleada de estafas por mail" que consiste en avisar a los consumidores de haber pagado dos veces la factura de la luz, cuando en realidad se trata de una nueva técnica para robar los datos personales y bancarios de los usuarios.

El remitente del correo electrónico es una cuenta falsa de la compañía Endesa y en el mensaje advierten al destinatario que "una de sus facturas ha sido doblemente pagada".

El mensaje apunta a una "mala estimación en nuestro sistema de débito automático" e invita a las víctimas a solicitar el reembolso de los 636,30 euros supuestamente cobrados dos veces.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3547420/0/policia-alerta-estafa-factura-luz/#xtor=AD-15&xts=467263
#4110
Acorn TV aterrizó en España hace apenas unos días para intentar hacerse un hueco entre la oferta de servicios de vídeo en streaming, y aunque en la pelea por el vídeo bajo demanda sigue dominando Netflix, cada vez es aparecen más actores en la competencia.

La peculiaridad de Acorn TV es que está especializado unicamente en series británicas y con un precio mucho más bajo que otras ofertas, quizás resulte atractivo para algunos usuarios a quienes les interese este tipo de contenido. En Genbeta hemos probado el servicio y sus principales aplicaciones y te contamos que nos ha parecido.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/probamos-acorn-tv-para-saber-vale-pena-pagar-servicio-que-quiere-ser-netflix-series-britanicas