Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40931
El FBI investiga un escándalo de hackeo en el marco del cual se robaron fotografías de Scarlett Johansson desnuda, así como también de otras 50 celebridades, de sus smartphones y otros dispositivos digitales, según informó este miércoles Eonline.com.

Un portavoz del Buró Federal de Investigaciones (FBI) no quiso hacer comentarios específicamente sobre las fotos de Johansson, pero confirmó que la agencia está trabajando en el caso.

"El FBI está investigando a personas o grupos responsables de una serie de ciberintrusiones a importantes figuras públicas", señaló la portavoz del FBI Laura Eimiller a E! News.

"Esto incluiría a numerosos dispositivos, lo que pueden ser computadoras, ordenadores, laptop, iPad, teléfono celular... Intromisiones en cuentas personales también", añadió.

Según los reportes, Johansson recurrió al FBI luego de que se mostraran fotos suyas desnuda en Internet. Se cree que fotografías de Vanessa Hudgens y Blake Lively que emergieron recientemente en la web provienen de la misma serie de ataques cibernéticos de marzo pasado.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2011/09/15/gentes/1316049491.html
#40932
La empresa ofrecerá esta opción en otoño en todo el mundo atendiendo a las demandas de las autoridades europeas

Presionado por las autoridades europeas, como reconoce la propia Google, la empresa del buscador ha anunciado que introducirá una opción que permitirá al internauta rechazar que su conexión wifi sea utilizada para afinar los servicios de geolocalización.

La herramienta se lanzará este otoño a escala mundial. "A petición de muchas autoridades europeas de protección de datos, construimos un servicio opt-out que permitirá al propietario de un punto de acceso de retirarse de los servicios de geolocalización de Google", anuncia la compañía en su blog. Google, en la misma nota, advierte que el actual sistema no permite conocer la identidad de los usuarios de una conexión wifi pero alimenta su base de datos para afinar los servicios de geolocalización.

Google, al igual que otras compañías, defiende este sistema como una solución más precisa que el GPS o la triangulación de las antenas y menos consumidora de energía del teléfono móvil.

La polémica sobre el empleo de los datos de geolocalización ha afectado a los principales fabricantes de sistemas operativos para móviles, desde Apple a Microsoft, pasando por Google.

Google, por otra parte, ha tenido un serio problema en varios países, tras descubrirse en Alemania que sus coches del callejero fotográfico Street View almacenaban datos de las conexiones wifi privadas que captaban. Google alegó que había sido un error técnico y que los datos recolectados no se habían utilizado con fines comerciales. Francia, por ejemplo, ha multado a la compañía con 100.000 euros por este motivo. En España hay abierta una causa judicial.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Google/permitira/internautas/bloquear/localizacion/wifi/elpeputec/20110914elpeputec_3/Tes
#40933
Publicado el 14 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Apenas unas horas ha durado en la App Store el juego Phone Story, que repasa el ciclo de producción de un iPhone, desde la controvertida extracción de minerales en minas de África hasta que el smartphone toma forma en fábricas chinas como Foxconn.

La intención de su creador, el profesor de universidad y diseñador de juegos, Paolo Pedercini, no era otra que denunciar o al menos llamar la atención sobre las extremas condiciones de trabajo que rodean la fabricación del exitoso iPhone.

Además, los beneficios obtenidos con su venta estaban destinados a colaborar con organizaciones que protegen los derechos de los trabajadores.

Pero a Apple no le ha parecido que la temática del juego sea conveniente y han decidido eliminarlo de forma fulminante de la App Store alegando que viola las normas de su tienda de aplicaciones al exhibir contenidos "desagradables".

No hay que olvidar que Apple ha estado en el ojo de huracán por mirar hacia otro lado cuando diversos informes de organizaciones humanitarias han desvelado las extremas condiciones de trabajo que imperan en Foxconn, la fábrica china del iPhone tristemente famosa por su oleada de suicidios.

Antes de que Apple haya retirado el juego se han podido captar algunas imágenes del mismo que revelan como una de las escenas consiste en evitar que los trabajadores de una fábrica se suiciden.

Pedercini asegura que su intención inicial era generar un debate sobre el coste social del consumo de este gadgets, pero finalmente ha derivado en un asunto de censura. El próximo paso será intentar que Phone Story sea aceptado en el Android Market.



vINQulos

The New York Times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/14/apple-veta-un-juego-que-critica-el-coste-humano-de-fabricar-el-iphone.html
#40934
Noticias / Los ladrones
14 Septiembre 2011, 21:40 PM
Al bueno de Julio Alonso lo han machacado en los tribunales por haber informado en su blog de que si buscabas "ladrones" en Google te salía como primer resultado la web de la SGAE. Ni siquiera faltaba al honor de tan honorable institución calificándola él mismo de ladrona, pero ya se sabe lo que pasa con ciertos jueces en España, que se pasan la ley por el forro de sus caprichos, especialmente si una de las partes es de los buenos.

Daniel Rodríguez Herrera

14-09-2011 - El caso es que además de las muchas razones que ahora podemos tener para calificarles de ladrones, hay una especialmente divertida, por llamarlo de alguna manera. Y es que, utilizando la expresión que sus gerifaltes han utilizado con gran éxito de crítica, aunque no de público, los de la SGAE eran unos piratas de tomo y lomo. Y de la peor especie.

Tanto la ley como el sentido común diferencian entre dos formas de copiar un contenido protegido por derechos de autor. La más habitual, la que no está en el código penal, es cuando coge usted un CD del vecino y se hace una copia, o se descarga una película de internet. No tiene más objetivo que disfrutarla, o sufrirla si es española. Cosa distinta es que coja usted y la ponga en internet pidiendo un dinero a quienes se la quieran bajar. Incluso a quienes más dudas tenemos acerca de la justicia y utilidad del concepto de propiedad intelectual nos chirría que alguien gane dinero a costa de la labor de un tercero. Aunque el tercero sea uno de la ceja.

Pues bien, resulta que la SGAE tenía un servicio de descarga de pago de contenidos, y que dicho servicio, como si fuera una administración pública cualquiera, no pagaba a sus proovedores. Como si fuera un Pelisyonkis cualquiera, vamos. El dinero del canon digital y de las licencias que pagan las peluquerías de barrio para poder enchufar la radio se empleaba para evitar que quebrara la filial SDAE, la cual a su vez pagaba religiosamente a Microgénesis para que gestionara La Central Digital. Pero la cadena se paraba ahí. Microgénesis no pagaba.

¿Qué hacía con el dinero? ¿Dárselo al bueno de Iñaki Urdangarín? Pues no, ni siquiera se usaba para mejorar la delicada situación de la familia real. Básicamente se lo llevaba crudo el amigo de Teddy Bautista que dirigía el cotarro.

Pero los malos, no lo duden, son Julio Alonso y otras decenas de periodistas y publicaciones, en internet y fuera de ella, que a lo largo de los años han sido denunciados por la SGAE. La Asociación de Internautas, sin ir más lejos, está en peligro de desaparecer por una denuncia de esta buena gente. Y eso que lo que deben pagar no es más que una fracción insignificante de lo que se robó en la SGAE. Pero es que ellos no cobran canon.

Daniel Rodríguez Herrera es subdirector de Libertad Digital, editor de Liberalismo.org y Red Liberal y vocal del Instituto Juan de Mariana.

Nota: El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo, incluidas las empresas de press-clipping, a reproducir este artículo, con la condición de que se cite a Libertad Digital como sitio original de publicación. Además, niega a la FAPE o cualquier otra entidad la autoridad para cobrar a las citadas compañías o cualquier otra persona o entidad por dichas reproducciones.

FUENTE :http://www.internautas.org/html/6817.html

Relacionados :

https://foro.elhacker.net/noticias/trama_sgae_cheques_en_blanco_y_sueldos_a_personas_que_no_trabajaban-t338725.0.html;msg1662071;topicseen#msg1662071

https://foro.elhacker.net/noticias/la_sgae_pirateaba_los_contenidos_de_su_tienda_online-t338776.0.html;msg1662319;topicseen#msg1662319
#40935
Las administraciones púbicas pasarán por caja si quieren ofrecer un servicio de WiFi gratuito a los ciudadanos. Así lo ha decidido la Audiencia Nacional en la última sentencia que obliga a estos organismos a inscribirse como operadores para proveer este tipo de acceso a Internet.

La decisión conocida hoy proviene de un conflicto entre el Ayuntamiento de Málaga y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) desde febrero de 2010. En esa fecha, el consistorio presentaba ante la Audiencia Nacional un recurso contra la sanción de 300.000 euros que le impuso el organismo regulador aludiendo a una infracción muy grave de la Ley General de Telecomunicaciones.

El motivo de esta sanción no era otro que la explotación por parte del Ayuntamiento andaluz de la red pública de comunicaciones a través de WiFi y que permitía el acceso a la Red en centros administrativos como un hospital, el museo Fundación Pablo Ruiz Picasso, teatros o instalaciones deportivas.

"Más allá del concepto de autoprestación"

La Ley General de Telecomunicaciones permite ofrecer WiFi sin inscribirse en el registro de operadores (y no pagar así la correspondiente tasa al regulador) siempre que el servicio se considere "autoprestación", limitándolo al interior de los edificios públicos. Sin embargo, éste no es el caso del Ayuntamiento de Málaga, ya que según la última sentencia, el servicio que prestaba "desborda el concepto de autoprestación".

El tribunal argumenta que "los usuarios tenían la posibilidad de acceder a webs distintas de las estrictamente ligadas a la prestación de los servicios de dichas administraciones". Es decir, el ciudadano podía conectarse a cualquier página de Internet desde el museo y no únicamente a las relacionadas con la citada galería de arte. Se hace caso así desde la AN al argumento de la Abogacía del Estado en representación de la CMT, que aseguraba que en estas redes se podía desarrollar una "navegación web libre".

De este modo, las administraciones que deseen ofrecer este servicio se verán obligadas a inscribirse a partir de ahora en el Registro de Operadores de Redes y Servicios de Comunicaciones Electrónicas y a pagar las correspondientes tasas. Según el tribunal y el regulador de las telecomunicaciones en nuestro país, esto es necesario para que estos organismos públicos no incurran en competencia desleal con los operadores privados.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6846-los-ayuntamientos-tendran-que-pagar-si-quieren-ofrecer-wifi-gratis.html
#40936
Pistoletazo de salida a las primeras ofertas de banda ancha móvil ultrarrápida en España con Movistar. La operadora ha presentado hoy en el Distrito C la tecnología LTE capaz de proporcionar 100 megas de bajada y 50 de subida desde un dispositivo móvil. Javier Aguilera, director de desarrollo de Negocio ha sido el encargado de iniciar la presentación.

Según datos de la operadora, en julio de 2007 fueron pioneros en el lanzamiento de la tecnología 3,5G Plus capaz de proporcionar hasta 14 megas de bajada. Dos años después, Movistar lanzaba comercialmente la primera oferta de 21 megas y en septiembre de 2010 la velocidad se multiplicaba hasta los 42 megas de bajada gracias a la tecnología tecnología Dual Cell.

La banda ancha móvil sigue avanzando a velocidad de vértigo y de hecho según datos de la compañía, el próximo año la velocidad de referencia en 3G será como mínimo de 7,2 megas.

LTE ¿Qué es el Long Term Evolution?

Según ha explicado la operadora presidida por César Alierta, esta tecnología permite alcanzar velocidades similares a las que proporciona hoy en día la fibra óptica gracias al nuevo espectro de frecuencias y al despliegue de red por parte del operador. Desde el próximo mes de octubre y hasta enero el ex monopolio llevará a cabo la primera experiencia dirigida a grandes clientes de Madrid y Barcelona ofreciéndoles banda ancha móvil con tecnología LTE. A partir del próximo año Movistar llevará a cabo el despliegue global de la infraestructura de red.

Preguntas frecuentes sobre la nueva tecnología

¿La velocidad estará garantizada?

No, el escenario de compartición de recursos de red móvil es el mismo que las tecnologías actuales, por tanto la velocidad dependerá de la cobertura de red, número de usuarios conectados y uso. Según la compañía, los usuarios recibirán 30 megas de media con picos de hasta 100 megas. En la demostración que han realizado los responsables de la compañía han obtenido 40 megas de bajada y 22 de subida en nuestro Testdevelocidad.es.

Equipo:

El módem LTE será el Huawei E398u-1 que operará en las bandas 2600/1800/2100/900

Precio

En las zonas de cobertura se podrá contratar el servicio con la tarifa 45 euros que permite descargar 10 GB con reducción de velocidad a 128 Kbps. Según la operadora, "es una tarifa test".

¿Qué pasa cuando acabe el piloto?

Cuando acabe el piloto el servicio se dará de baja y el cliente deberá decidir si quiere que esas líneas se den de alta, o por el contrario, tendrá que devolver el equipo.

Cobertura

La nueva tecnología LTE estará disponible inicialmente en puntos concretos de Madrid y Barcelona. A continuación te ofrecemos una tabla con las zonas donde se podrá conectar a la máxima velocidad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6844-movistar-lanza-una-oferta-precomercial-de-100-megas-de-bajada-y-50-de-subida-con-tecnologia-lte.html
#40937


Ayer pasó totalmente desapercibido uno de los detalles de Windows 8: el navegador que viene incluido por defecto y que no sólo sirve para navegar por Internet. Internet Explorer 10 es, obviamente, parte de Windows 8 y ayuda incluso a ejecutar algunas aplicaciones (las programadas en HTML5/CSS3/javascript).

Pero... ¿cómo va el desarrollo de Internet Explorer 10? Bien, gracias. Ayer se presentó junto con Windows 8, de hecho, la tercera Platform Preview de Internet Explorer 10, con diversas mejoras, sin duda, muy interesantes. Además de las habituales (mejoras en la compatibilidad con HTML5, en el rendimiento y la estabilidad del programa) encontramos algunas características directamente orientadas a ser usadas con Windows 8.

Sin ir más lejos, la doble interfaz: clásica y pensada para funcionar dentro de una ventana en el escritorio clásico de Windows 8 y en Windows 7, y la interfaz a pantalla completa y que sigue el lenguaje de diseño Metro. También será posible, igual que IE9 permite anclar sitios Web a la superbarra, anclar iconos de páginas Web a la pantalla de inicio de Windows 8, permitiendo funcionar de igual manera que con una aplicación (y recordando que se programan en los mismos lenguajes).

En cuanto a las mejoras de HTML5 encontramos que ahora hay soporte para Web Sockets, para drag&drop, para la API de ficheros... CSS3 también admite soporte para degradados CSS, transiciones y animaciones, diseños de varias columnas... Hay muchas mejoras y realmente lo mejor es probarlo por nosotros mismos.

Más información | IEBlog

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/presentada-la-tercera-platform-preview-de-internet-explorer-10
#40938
La aplicación detecta a los 20 catalanes que están más cerca en un momento dado en cualquier lugar del mundo.

Ahora que los catalanes están en boca de todos por cuestión de la inmersión lingüística o por el desacato de las autoridades al auto del TSJC, ahora los catalanes vuelven a ser protagonista

Los usuarios de teléfonos móviles pueden ya descargarse una nueva aplicación que consiste en detectar si hay catalanes cerca. Ésta ya está disponible para Iphone, Ipad y también para Android.

Esta nueva aplicación creada por la empresa barcelonesa D´Artagnan Consultoría quiere constatar que existen catalanes repartidos por todo el mundo. Esta herramienta detecta a los 20 catalanes que estén más cerca.

El nombre de esta aplicación es JaSóCAquí, nombre que pretende reflejar la frase que Josep Tarradellas dijo cuando volvió a España en 1977 desde el balcón del Palacio de la Generalidad: "Ciudadanos de Cataluña, ya estoy aquí".

Esta noticia la refleja en un artículo en La Vanguardia Quim Monzó. En un tono crítico, el escritor asegura que "con todos los respetos para esta aplicación , lo que en general un catalán quiere cuando viaja por el mundo es no encontrarse con ningún otro. Cuando un servidor era joven y viajaba para escribir artículos, en cuanto veía a un grupo de catalanes –de esos que si vas con otro y oyen que hablas catalán se te acercan y te preguntan: "que sou catalaaans!?"- daba media vuelta y me alejaba tanto como podía".

Igualmente, Monzó habla de otra posibilidad de la aplicación para la que seguramente no fue creada y que podría ser utilizada por algunos. "controlar a los catalanes que tienes cerca y evitar así que te roben la cartera".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-09-14/crean-una-aplicacion-para-moviles-que-detecta-si-hay-catalanes-cerca-1276435286/
#40939
BitDefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, ha localizado un nuevo fraude en la red que consiste en lo siguiente: los ciberdelincuentes distribuyen (a través de correos electrónicos, mensajes en redes sociales y otros medios) links maliciosos que conducen a la descarga del troyano Agent.ARVP.

Una vez ha infectado un equipo, este troyano muestra un mensaje que ocupa el 90% de la pantalla y bloquea, además, el acceso a las principales funciones del equipo como Inicio, registro de Windows y otras.

El mensaje que muestra señala que se ha localizado pornografía infantil en el ordenador del usuario y que para evitar un juicio debe pagar de inmediato (48 horas) 17 dólares de multa a través del servicio de pago online indicado. En caso de que lo haga, el usuario se encontrará con que el ordenador sigue bloqueado.

"Se trata de una técnica novedosa que aprovecha el miedo de la gente para sustraerles dinero. Para evitar un juicio, aunque sea por un delito que no se ha cometido, la gente prefiere pagar una multa por una cantidad muy baja, como son 17 dólares. Lo que ocurre es que 17 dólares por unos cuantos cientos o miles de afectados, supone una gran cantidad para los ciberdelincuentes", explica Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal.

Esta nueva estafa, de momento, afecta sólo a países del Este de Europa, pero BitDefender considera que puede exportarse rápidamente.

"Creemos que el lanzamiento de este fraude en países como Rusia obedece a un intento de los ciberdelincuentes por probar sus fraudes en un entorno reducido antes de lanzarlos a gran escala", asegura Jocleyn Otero Ovalle.

También supone un paso más en la conquista de nuevas áreas de negocio por parte de las mafias rusas de ciberdelincuentes, ya que hasta ahora parecían especializadas en fraudes como el de "la novia rusa" (mediante la cual buscan hacerse con el dinero de hombres europeos o norteamericanos haciéndose pasar por hermosas mujeres rusas que buscan maridos en el extranjero) o la venta de falsos antivirus.

FUENTE
:http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/utilizan-falsas-acusaciones-de-posesion-de-pornografia-infantil-para-estafar-a-los-internautas
#40940
Publicado el 14 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Facebook ha anunciado un nuevo sistema de listas que permite organizar a los contactos en función de la relación que se mantenga con ellos para después elegir con quienes se desea compartir contenidos, es decir, un sistema muy similar a los círculos de Google+.

"Tal vez te gustaría compartir una historia personal con tu familia, sin contárselo también a todos sus compañeros de trabajo", plantean desde Facebook. A partir de ahora será más fácil escoger las personas con las que se quiere compartir determinados contenidos en Facebook gracias a las nuevas listas de amigos.

La primera novedad serán las "Listas inteligentes" en las que Facebook reorganizará a todos los contactos en función de los aspectos que tienen en común como la empresa en la que trabajan, los lazos familiares, su ciudad o el colegio en el que estudiaron.

Estas listas son inteligentes pero no infalibles, por lo que Facebook también permitirá a los usuarios modificarlas a su gusto.

Facebook también comenzará a hacer distinciones entre amigos y conocidos. De esta forma, los usuarios estarán al corriente de todas las actualizaciones de su lista de "amigos íntimos" mientras que de los "conocidos" sólo recibirán la información más relevante como si cambian de ciudad o si se casan.

Es importante destacar que los contactos no sabrán en qué lista han sido incluidos, pero sí podrán ver el resto de contactos que están en la misma lista.

También habrá una lista "Restringida" a la que se podrán añadir contactos que se quieren mantener pero con los que no se desea compartir prácticamente nada. Estos contactos sólo podrán ver los contenidos que se califiquen como "públicos".

Esta reorganización de las listas comenzará a funcionar esta misma semana.




vINQulos

Facebook

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/14/facebook-empieza-a-distinguir-entre-amigos-y-conocidos.html