Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40851

Los empleados que ponen a prueba programas informáticos en la firma Aspiritech son todos unos personajes: Katie Levin habla sin parar, Brian Tozzo odia conducir, a Jamie Specht le molestan las luces brillantes, las aspiradoras y la sensación de la alfombra en la piel.

Rider Hallenstein dibuja caricaturas de sí mismo como si se tratara de un coche deportivo DeLorean. A Rick Alexander le pone de nervios sentarse cerca de otras personas.

Esta es la mano de obra poco común de una nueva empresa estadounidense que se especializa en detectar errores de diseño en programas informáticos, aprovechando el talento de adultos jóvenes con autismo.

Las características que los vuelven excelentes probadores de programas informáticos —fuerte atención, comodidad con actos rutinarios, memoria para los detalles— también son rasgos del autismo. Las personas con síndrome de Asperger, una forma leve de autismo, tienen una inteligencia que va de lo normal a lo sobresaliente y a menudo son muy hábiles con las computadoras.

Aspiritech, una organización sin fines de lucro con sede en Highland Park, Illinois, se nutre de estas destrezas y resta importancia a ciertas peculiaridades que pueden hacer que los adultos con autismo no obtengan empleo fácilmente: torpeza para la vida social, bajo contacto visual y dejarse abrumar con facilidad.

El nombre de Aspiritech se basa en un juego de tres palabras: "Asperger", "espíritu" y "tecnología".

Moshe y Brenda Weitzberg fundaron Aspiritech después que su hijo, Oran, ahora de 32 años, fue despedido de su trabajo embolsando abarrotes. A Oran se le diagnosticó el síndrome de Asperger cuando tenía 14 años. Actualmente trabaja en Aspiritech.

"Pasó de no poder guardar alimentos en bolsas a ser uno de los mejores probadores de software de nuestro equipo", dijo Brenda Weitzberg.

La empresa de los Weitzberg se basa en una exitosa firma danesa llamada Specialisterne ("Los especialistas"). Specialisterne también tiene empleados con autismo para poner programas informáticos a prueba. Entre sus clientes satisfechos están Oracle y Microsoft.

Otras empresas en Bélgica, Japón e Israel contratan o entrenan adultos con autismo para que trabajen como probadores de software.

Este año, Aspiritech proyecta ingresos de 120.000 dólares, de los cuales un 60% proviene de donaciones y un 40% de clientes. Los Weitzberg esperan que la proporción de clientes aumente a 50% el año próximo.

Los clientes —nueve empresas en los primeros dos años de existencia de Aspiritech— han quedado satisfechos.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/09/21/empresa-de-eeuu-contrata-a-autistas-para-probar-software/
#40852
Los nuevos números de teléfono móvil, cuya principal novedad será que su cifra inicial será un 7, estarán disponibles a partir de octubre. Las combinaciones de números que comienzan por 6 empiezan a agotarse.

En abril de 2010 conocíamos la solución del Ministerio de Industria para prevenir un posible fin de la cantidad actual de números móviles, que hasta ahora siempre habían comenzado por 6. El Ministerio decidió que en un plazo de 18 meses tras el señalado mes los operadores ofrecerían el nuevo modelo de número móvil, siempre recordando que los actuales usuarios cuyos números empiezan por 6 no se verían afectados por la nueva numeración.

El plazo concedido se ha agotado mientras los operadores han estado realizando diversas pruebas de funcionamiento con la designada numeración. Como leemos en lainformación.com, la habilitación de los números que comiencen por 7 se hará efectiva el próximo 1 de octubre.

Los clientes de telefonía móvil ya han sido informados de esta novedad en todas sus facturas desde marzo de este año por obligación de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), medida a la que no estarán obligados a partir de octubre de 2012. Asimismo, la propia CMT ha querido hacer un llamamiento a la calma insistiendo en que el 7 no sustituirá al 6 como primera cifra de los números. "El 7 no viene a sustituir al 6, sino que simplemente no hay más combinaciones con 6 y se añade el 7 al juego", explicó el regulador, quien comparó el agotamiento de números con 6 con el de las "matrículas de coches".

Desde el Ministerio de Industria se ve en la nueva numeración una medida para permitir que el sector de la telefonía móvil "siga creciendo y evolucionando". Y es que el ritmo de crecimiento que vive este segmento de las telecomunicaciones destaca por encima del resto, como indican las cifras que ha venido recogiendo la CMT, que asegura en su último informe trimestral que entre abril y junio de este año se sumaron 830.000 nuevas líneas para sumar más de 51.700.000 líneas en toda España.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6902-los-moviles-que-empiezan-por-7-disponibles-en-octubre.html
#40853
Noticias / El dedo de 'Mou' no para
22 Septiembre 2011, 02:10 AM
Un juego para iPhone desarrollado por un informático de Olot es líder en descargas

José Mourinho por fin ha logrado lo que tanto anhelaba. El entrenador del Real Madrid ya es número uno. Pero el mérito se lo debe a Jordi Corominas, un joven ingeniero informático de Olot que ha desarrollado un juego gratuito para iPhone que se ha convertido en líder de descargas desde su puesta en marcha en la tienda virtual de Apple, el pasado jueves.

The Finger, que así se llama el pasatiempos, está protagonizado por un monigote que representa a Mourinho y que desde el extremo de la pantalla apunta con su dedo a los ojos de las cabezas voladoras de un personaje con un gran parecido a Tito Vilanova. El jugador tiene que acertar con sus disparos (acompañados de la inevitable exclamación: «¿Por qué?») a la mayoría de Titos posibles, pero ha de evitar alcanzar a otro personaje, el famoso Observer, un rostro que recuerda a Francesc Satorra, el empleado del Barça que presenció impasible la agresión de Mourinho al segundo entrenador del Barça.

Pepe, arma destructiva

Además de los dedazos, el Mourinho virtual cuenta con un arma secreta que puede utilizar dos veces durante la partida cuando se ve agobiado por los enjambres de Titos. Son los Pepes, un arma de destrucción masiva que se acciona al presionar un botón, con un asombroso parecido al defensa blanco.

«Es un juego muy sencillo, pero también es muy adictivo. Se me ocurrió tres días después de los incidentes del Camp Nou, pero Appel me puso al principio algunas pegas y tuve que hacer ciertos cambios», comenta el informático.

Corominas explica que cerca de 30.000 personas de más de 30 países ya se han descargado el juego, del que se han celebrado más de 250.000 partidas. El ultimo récord de Titos destruidos es de 310 cabezas, lo que a juicio de Corominas «es una auténtica barbaridad». El creador de The Finger, que es director y fundador de la empresa de aplicaciones para smartphones y para empresas Ingenium Mobile, asegura que solo desarrolló el juego para divertirse y aprender más en este campo. «Con mucha suerte es posible que llegue a ganar 300 euros con él, pero me daré por satisfecho si un día Tomás Roncero o el propio Mourinho juegan una partida», bromea.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/dedo-mou-para-1156383
#40854
Microsoft celebró la semana pasada la conferencia anual de desarrolladores BUILD en San Francisco (EEUU). Uno de los temas más esperados por desarrolladores y periodistas en esta conferencia era la presentación del sistema operativo Windows 8 en 'tablets'. Microsoft no defraudó y presentó prototipos de 'tablets', fabricados por Samsung, que funcionaban con la nueva versión de Windows.

Una vez acabada la conferencia, Microsoft repartió 5.000 de estos nuevos 'tablets' entre los asistentes con el fin de que analizaran el sistema operativo y viesen cómo funcionaba Windows 8 en los 'tablets'. Sin embargo, algunas personas han decidido darle otro "uso" a los dispositivos.

Algunos de los prototipos entregados a los asistentes en la conferencia están siendo subastados en eBay. En la actualidad las pujas se encuentran en torno a los 2.200 y 2.300 dólares (unos 1.600 y 1.680 euros). Incluso, uno de ellos ha llegado a la cifra de 3.500 dólares (2.557 euros).

El 'tablet' de Samsung con Windows 8 cuenta con un procesador Intel Core i5 de segunda generación, 4GB de memoria RAM, conexión Wi-Fi y 3G, una pantalla de 11,6 pulgadas, 909 gramos de peso y 12,9 milímetros de grosor. Además, en algunas subastas se incluye una serie de accesorios como un teclado con conexión Bluetooth, un lápiz táctil, una tarifa de datos durante un año con la compañía AT&T y una año de suscripción gratis a Windows Azure.

Según lo observado en la presentación del 'tablet' en San Francisco, el nuevo sistema operativo para 'tablets' de Microsoft arranca en segundos y cuenta con una pagina de inicio llena de mosaicos de colores que llevan al usuario directamente a aplicaciones como Facebook, mensajería o noticias. Windows 8 utiliza menos memoria que Windows 7, liberando espacio para aplicaciones.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316595099.html
#40855
Un tribunal belga ha condenado a siete meses de prisión a una mujer de 38 años que creó un perfil falso de su jefe en Facebook para denigrarlo.

Al parecer, la mujer utilizó una cuenta con el nombre de su jefe para publicar varios mensajes falsos sugiriendo que tenía relaciones extramatrimoniales. Esta es la primera vez que se condena a alguien en Bélgica por crear un perfil falso en la popular red social.

La fiscalía había pedido seis meses de sentencia suspendida, pero el juez de la Corte Penal de Gante ha decidido aumentar la pena a siete meses y una multa de 550 euros. La sentencia no obliga a la mujer a ingresar en prisión, que estará en libertad condicional durante ese periodo.

La policía identificó al creador del perfil falso a través de la dirección IP del ordenador de la pareja, que dirigió a las autoridades directamente hasta su casa.

El marido de la mujer, que también fue acusado de ayudar a su esposa, fue finalmente absuelto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316610953.html
#40856

Parece que Facebook ha decidido poner toda la carne en el asador en su guerra con Google+: junto a los cambios ya anunciados, desde Inside Facebook están reportando que se han añadido unos cuantos más que no habían sido notificados en la comunicación de ayer. Veamos cuales son.

Para empezar, las actualizaciones de estado pasan a tener un límite de cinco mil caracteres, en lugar del anterior de 420. Como pudimos ver de pasada en el vídeo de ayer, la casilla para añadir una actualización queda escondida hasta que pinchamos el enlace respectivo.

La barra superior ahora se ha hecho flotante y permanecerá visible a medida que nos movemos por la página. Una característica que ha tardado en llegar y que antes sólo tenía solución por medio de extensiones y similares.

También las notificaciones de cumpleaños han cambiado. Ahora, al pinchar en dicha sección, aparece un cuadro conteniendo todos los amigos que cumplen años junto con una casilla bajo cada uno de ellos que permite dejar un mensaje sin necesidad de entrar a su perfil.

Hasta el momento, aún no me han habilitado en mi cuenta todos los nuevos cambios que ha habido y no he podido comprobar ni esos ni estos otros. Asumo que estas modificaciones de las que no habían informado irán añadidas en un solo paquete, por decirlo así, y cuando las habiliten, las habilitarán todas.

Todos estos cambios me parecen positivos, pero tantas modificaciones de golpe parece que no están siendo bienvenidas por muchos usuarios. Además, muchos de los cambios realizados transmiten una imagen de que tan sólo están reaccionando a la presencia de Google+ en lugar de seguir adelante con un trabajo de mejora contínua. Por ejemplo, lo de la barra flotante es algo que se debería haber implementado hace mucho más tiempo.

Estamos a las puertas de la conferencia f8. ¿Debemos esperar más sorpresas o se limitarán a exponer todos los cambios realizados hasta el momento? Dentro de poco lo sabremos.

Vía | Inside Facebook

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/mas-cambios-en-facebook-actualizaciones-de-cinco-mil-caracteres-y-barra-flotante
#40857
El sitio dedicado al candidato del PP se convierte en 'trending topic' gracias a los comentarios jocosos

Las burlas y las preguntas surrealistas enviadas por los internautas al hashtag #preguntaleamariano han convertido este sitio de Twitter ideado supuestamente para enviar cuestiones al candidato a la Moncloa en el más visitado de la red social en España. En las últimas horas, las cuestiones relativas a la situación política y económica del país han dado paso a todo tipo de interrogantes jocosos.

"Si quiero ir de Barcelona a Pequín en bicicleta... ¿es mejor salir por La Meridiana o por La Diagonal?", pregunta un twittero al líder popular. "¿Quién vive en la piña debajo del mar?", le interroga otro. "¿Sabe usted si Mambrú volverá de la guerra?", le pide un tercero.

La chanza continúa con comentarios del tipo "¿Quién ganaría en una pelea entre Batman y Chuck Norris? Justifique su respuesta". E incluso las entradas aparentemente más serias incluyen un final de chirigota. Por ejemplo: "He oído sus propuestas contra el paro y el déficit público. Pero, ¿cómo va a librarnos de los dementores?", en referencia a los personajes maléficos de la saga Harry Potter.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/los-internautas-inundan-burlas-hastag-twitter-para-enviarle-preguntas-rajoy-1156981
#40858
La empresa Full Tilt Poker, una de las mayores firmas de póquer por Internet del mundo, presuntamente estafó a sus usuarios mediante una estafa piramidal parecida a la de Bernard Madoff.

Además, otras dos populares firmas de póquer online, Absolute Poker y PokerStars, también están en el punto de mira de la Justicia de Estados Unidos por presuntas prácticas ilegales de juego, blanqueo de dinero y fraude bancario.

Full Tilt Poker debe 390 millones de dólares a sus jugadores, 285 millones de euros al cambio, pero sólo dispone de 60 millones de dólares en efectivo, 44 millones de euros. Además, Preet Bharara, el fiscal estadounidense en Manhattan, ha acusado a los ejecutivos de Full Tilt de desvíar más de 440 millones de dólares, 322 millones de euros, a sus cuentas desde abril de 2007.

Según la acusación de la fiscalía federal de Estados Unidos, Full Tilt Poker operaba con un esquema 'Ponzi' en el que los nuevos ingresos de los jugadores servían para pagar el desvío de dinero.

La empresa fue demandada en abril pasado ante una corte de Nueva York por operar ilegalmente en EEUU e incurrir en delitos como lavado de dinero y fraude bancario para poder continuar con su negocio en este país.

PokerStars, que tiene su sede en la Isla de Man, prometió devolver los 120 millones de dólares que fueron congelados de las cuentas de sus jugadores cuando fue intervenida. Sin embargo, Full Tilt aún debe 150 millones que las auotridades desconocen dónde están.

Los fiscales que llevan el caso presentaron cargos ante esa misma corte contra Howard Lederer y Christopher Ferguson, jugadores profesionales y directivos de Full Tilt.

Full Tilt "no solo orquestó un fraude masivo contra el sistema bancario de Estados Unidos, como previamente se alegó, sino que también mintió y abusó de sus propios jugadores por una suma de cientos de millones de dólares", subrayó la fiscalía.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/21/navegante/1316605379.html
#40859


Por octavo año consecutivo, Mac de Apple ha sido el producto más valorado por sus clientes, con un índice de satisfacción del 87%. Este dato ha sido publicado por American Customer Satisfaction Index (ACSI). El índice ha crecido un punto respecto del año pasado y es el más alto obtenido por Apple desde 1995.

En segundo lugar del estudio figura Hewlett Packard, con un índice del 78%, superior en un punto también al conseguido por esta empresa el año pasado. HP está considerando actualmente la escisión de su negocio de computadoras.

Las estimaciones se han realizado tras el estudio de una muestra de 70.000 usuarios, analizando aspectos como "calidad percibida", "expectativas del cliente" y "valor percibido", entre otras variables. No es la única encuesta que otorga a la firma de la manzana el liderazgo indiscutible en la satisfacción del cliente, otro estudio de JD Power sitúa los smartphone de esta empresa como los dispositivos móviles mejor valorados. Apple ha sido considerada también la marca más valiosa del mundo este mismo año.

Vía | Cnet
Imagen | Marcopako

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/mac-vuelve-a-ser-el-producto-con-mejor-indice-de-satisfaccion
#40860
Según los expertos, Bing prácticamente tendría que doblar su cuota de mercado para empezar a dar beneficios.

Microsoft no ha conseguido obtener beneficios de su buscador, que desde su estreno en junio de 2009 ha producido en total 5.500 millones de dólares (4.020 millones de euros) en pérdidas. Actualmente pierde 1.000 millones de dólares (731 millones de euros) al trimestre, informa Europa Press.

El sector de las búsquedas online lleva varios años dominados por Google. El servicio ha conseguido eclipsar a otras plataformas de búsquedas y acapara más de la mitad de la cuota de mercado. Varios servicios se mantienen activos pero sus cuotas de mercado son muy inferiores a las de Google. Uno de estos servicios es Bing, de Microsoft.

Los de Redmond presentaron su buscador en junio de 2009. La intención era disponer de un buscador propio para integrarlo en sus productos y que se extendiese. Sin embargo, dos años después de su lanzamiento, Bing no ha podido ganar terreno a Google y sus pérdidas no paran de acumularse.

Los datos que maneja CNN sitúan a Bing con una cuota de mercado entre los buscadores de un 14,7 por ciento. El servicio ha ido creciendo en los últimos dos años, quitando participación a servicios como Yahoo o AOL. Sin embargo, Google se ha mantenido prácticamente sin inmutarse y cuenta con un 64,8 por ciento de cuota, solo dos décimas menos respecto al 65 por ciento que tenía cuando Bing entró a competir.

La diferencia de cuota entre servicios es muy elevada y parece imposible que Bing pueda recortar a corto plazo la distancia. De momento, el servicio debería consolidarse y empezar a dar beneficios en vez de perdidas. Para ello, los analistas aseguran que Bing tendría que aumentar su cuota y situarla entre el 25 y el 30 por ciento.

Para conseguir este objetivo, Microsoft continúa apostando por su buscador y su integración en otros ecosistemas. Los acuerdos con Facebook –cuyo motor de búsqueda y mapas son de Bing– y Nokia –que va a fabricar móviles con Windows Phone– podrían ayudar a que Bing continúe aumentando su presencia. Además, el uso del navegador en diferentes productos y servicios podría aumentar su valor y ayudar a que Bing destaque por una comprensión semántica de la Red, objetivo actual de la mayoría de los buscadores.

Desde Microsoft siguen confiando en su producto y son optimistas sobre su futuro. "Nuestro desafío es que nadie se despierte por la mañana y diga: realmente me gustaría que hubiera un motor de búsquedas mejor", ha comentado el director de Microsoft para Bing, Stefan Weitz, en declaraciones recogidas por la CNN.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-09-21/microsoft-ya-ha-perdido-unos-4000-millones-con-bing-1276435990/