Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40841
Un equipo internacional de científicos ha encontrado unas partículas, llamadas neutrinos, que viajan más rápido que la luz, según un portavoz de los investigadores. El hallazgo podría suponer un desafío a una de las leyes fundamentales de la física.

Antonio Ereditato, que trabaja en el centro de partículas físicas del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés) en la frontera franco-suiza, contó a Reuters que los tres años de mediciones han mostrado que los neutrinos se movían 60 nanosegundos más rápido que la luz en una distancia de 730 kilómetros entre Ginebra y Gran Sasso, en Italia.

La luz podría haber cubierto esa misma distancia en alrededor de 2,4 milésimas de segundo, pero los neutrinos tardaron 60 nanosegundos (un nanosegundo equivale a una mil millonésima parte de un segundo) menos que los haces de luz.

"Tenemos mucha confianza en nuestros resultados. Pero necesitamos que otros colegas hagan sus pruebas y lo confirmen por sí mismos", dijo.

Hay que ser prudente

Si se confirma, el descubrimiento podría invalidar una parte clave de la teoría de la relatividad que Albert Einstein enunció en 1905, que asegura que nada en el universo puede viajar más rápido que la luz.

"Queríamos encontrar un error, un error trivial, uno más complicado o un efecto desagradable, pero no lo hemos encontrado", dijo el investigador a la BBC.

"Cuando uno no encuentra nada, entonces dices: Bueno, ahora me veo obligado a salir y pedir a la comunidad que examine esto".

"Es una pequeña diferencia", dijo Ereditato, que también trabaja en la Universidad de Berna en Suiza ", pero conceptualmente es muy importante. El hallazgo es tan sorprendente que, por el momento, todo el mundo debe ser muy prudente".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/ciencia/1316718466.html
#40842
Los internautas no han podido acceder durante unas horas y muchos temieron que la causa fuera un nuevo ciberataque

La plataforma PlayStation Network de Sony ha sufrido en las últimas horas una avería mundial que ha bloqueado el servicio. La propia compañía lo reconoció en mensajes a Twitter donde afirmaba que sus ingenieros estaban trabajando para repararla y agradecían la paciencia de los usuarios. El último mensaje de Sony Europa en Twitter, de hace ocho horas, da el problema por resuelto.

Cuando los clientes de la PSN advirtieron el fallo (un aviso al conectarse les informaba que no podían hacerlo)... se temieron lo peor. Este año, la plataforma de Sony padeció un asalto informático que comprometió los datos personales de sus 70 millones de usuarios aunque, finalmente, no se detectó que hubieran tenido acceso a cuentas bancarias. Entonces, Sony tardó varios días en dar la explicación real del problema que inicialmente daba a entender que era un asunto técnico interno.

Aquel problema paralizó la plataforma cerca de un mes y Sony tuvo que disculparse y ofrecer un programa de regalos para dar la bienvenida a sus clientes tras arreglar el problema. Sony prometió entonces que mejoraría la seguridad de este recinto digital. Con todo, aquel episodio le ha supuesto hacer frente a más de cincuenta litigios de particulares y que la aseguradora de la compañía rechazara hacerse cargo de los costos que ellos pueden suponer.

Por este motivo, Sony ha introducido en las condiciones de uso en Estados Unidos una cláusula que impide a sus clientes sumarse a una acción judicial colectiva. En España se limita a advertir que "excepto en lo establecido en estas Condiciones, no ofrecemos ninguna otra garantía sobre la calidad, función, disponibilidad, integridad, exactitud o rendimiento de Sony Online Network, o cualquier Servicio disponible en Sony Online Network. No garantizamos que Sony Online Network esté siempre disponible ni que no contenga errores y no nos hacemos responsables de su incapacidad para adquirir o usar cualquier Servicio". Por otra parte, rechaza "toda responsabilidad por pérdida o acceso no autorizado a los datos del usuario, a su cuenta de Sony Online Network o monedero de Sony Online Network, así como cualquier daño causado a su software o hardware como resultado de su uso de Sony Online Network o de su acceso al mismo".

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Sony/solventa/averia/mundial/plataforma/PSN/elpeputec/20110922elpeputec_2/Tes
#40843
Miembros de la red social de Zuckerberg se quejan del número y funcionalidad de estas novedades

Facebook ha introducido esta semana en Estados Unidos más cambios en el manejo de la plataforma de su red social. Los últimos que ha anunciado han provocado el agotamiento de una parte de sus miembros. En Twitter, los comentarios críticos sobre ellos han colocado el hashtag #NewFacebook en la lista de Trending Topics. "Está más ordenado, pero es más chismoso", "es estúpido" o el clásico "no me gusta" son algunos de los mensajes que pueden leerse. Uno subraya el hecho de que estos cambios, que acercan Facebook a la mecánica de Twitter, se hagan precisamente en la red social de la competencia: "Es como lamentarte de tu ex con tu nueva compañera". En el blog donde Facebook anunció los cambios también se multiplican los comentarios pero ahí hay más de favorables a los mismos. Junto a quienes se muestran partidarios de estas novedades aparecen mensajes críticos. Uno de revelador: "Facebook, por favor para de cambiar cosas. Estoy cansado de mirar constantemente qué ha cambiado especialmente en mi privacidad". Esta tarde, Facebook tiene convocada una conferencia donde se espera que realice importantes anuncios.... Y más cambios.

Las novedades que han sublevado a una parte de los miembros de la red social afectan a las últimas noticias. Hasta ahora se iban desplazando por orden cronológico. En el blog donde Facebook explica el motivo de los cambios argumenta que esta solución hacía difícil "centrarse en lo más importante". " Ahora, este apartado será como tu diario personal. Ya no tendrás que preocuparte por perderte cosas importantes porque todas tus noticias estarán en un único hilo con las historias más interesantes al inicio". Facebook marcará con una pestaña azul estos contenidos. El miembro que acceda frecuentemente a la red no lo advertirá con tanta claridad como aquel que entre tras días sin mantener ninguna actividad en Facebook porque la actualización será menor. Facebook no explica los criterios con que administrará primar unas noticias sobre otras. Por otra parte, cuando un amigo de la red comparta algo, se podrá entrar en conversación inmediatamente.

Si hace unas semanas, Facebook introdujo criterios de administración de la lista de amigos que lo acercaban a los círculos de Google +, estas últimas novedades lo hacen asemejar en algunos aspectos a Twitter.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Bronca/Twitter/ultimos/cambios/Facebook/elpeputec/20110922elpeputec_3/Tes
#40844
Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

Ayer surgió el rumor de que HP pensaba sustituir a su actual CEO y cambiarlo por Meg Whitman, antigua CEO de eBay, una medida que se ha hecho oficial esta tarde, y con la que la que el fabricante de ordenadores espera dejar de dar bandazos.

Lo cierto es que Leo Apotheker, CEO de HP durante 11 meses, había tomado últimamente un camino que no era muy del agrado de los accionistas y en ese sentido la medida podría buscar apaciguar sus ánimos, algo que se ha conseguido por ahora, ya que las acciones de la empresa han terminado el día con una subida del 6,72% en Wall Street, que se suma a la subida de más del 9% que registraron ayer.

Los expertos no acaban de ponerse de acuerdo sobre la idoneidad de Meg Whitman para el puesto, y a pesar de que todos reconocen sus méritos al frente de eBay, algunos recuerdan que la web de subastas tiene poco que ver con el negocio informático y el ámbito empresarial donde últimamente se viene centrando más HP.

En todo caso, Whitman, lleva desde principios de año formando parte del Consejo de Administración de HP y en ese tiempo seguro que habrá podido conocer a fondo la compañía.

En lo que se refiere a la salida de Apotheker, según han declarado desde HP ha sido voluntaria, y Bloomberg ha cifrado la indemnización que le corresponderá por contrato en un mínimo de 7,2 millones de dólares.

Por otra parte, Ray Lane que también tenía silla en el Consejo de Administración, ha sido nombrado Consejero Ejecutivo de la Junta Directiva de la compañía y acompañará a Whitman en esta nueva etapa que comienza en HP.

Más información en SiliconNews

vINQulos

Bloomberg

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/22/se-confirman-los-rumores-whitman-sustituye-a-aphoteker-en-la-direccion-de-hp.html
#40845


Una importante vulnerabilidad ha sido descubierta en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que protege la mayoría de los sitios Web. El agujero de seguridad permite a los atacantes descifrar los datos que se pasan entre un servidor Web y el navegador del usuario.

La vulnerabilidad reside en las versiones 1.0 y anteriores de TLS (Transport Layer Security), base de confianza en la seguridad de las conexiones en Internet. Aunque las versiones 1.1 y 1.2 de TLS, no son vulnerables, la mayoría de los navegadores y sitios Web no las soportan. Por este motivo, las transacciones cifradas en portales como PayPal, GMail y otros muchos, son vulnerables al espionaje de los hackers, que pueden controlar la conexión entre el usuario final y el sitio web que está visitando.

En la conferencia de seguridad ekoparty (Buenos Aires), los investigadores Duong y Juliano Rizzo, van a realizar una demostración con un código al que denominan BEAST, abreviatura de Browser Exploit Against SSL/TLS.

BEAST emplea javascript y un sniffer de red para descifrar las cookies y acceder a cuentas restringidas de usuario. El exploit funciona incluso contra sitios que emplean HSTS (HTTP Strict Transport Security), que impide que las páginas se carguen si no están protegidas por SSL.

En la demostración, va a descifrarse una cookie de autenticación utilizada para acceder a una cuenta de PayPal, según ha manifestado Duong. Según confirma la fuente del artículo, dos días después del anuncio, Google ha realizado una actualización en la versión de desarrollo de Chrome, diseñada para frustrar este ataque.

Vía | The Register (Vulnerabilidad, Actualización Chrome)
Imagen | DaveBleasdale

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/vulnerabilidad-descubierta-en-ssltls10-chrome-sera-actualizado
#40846
Cuando compramos un ordenador nuevo de marca, ya sea un sobremesa o portátil, generalmente viene colmado de software preinstalado como versiones de prueba de antivirus, Microsoft Office, programas de asistencia y de registro, software de grabación, etc. Para deshacernos de golpe y plumazo de todos estos programas superfluos e innecesarios, tenemos a nuestra disposición un programa gratuito llamado PC Decrapifier, el cual precisamente estrena nueva versión ya lista para descargar: PC Decrapifier 2.2.7.

PC Decrapifier es un programa gratuito y es compatible con Windows XP, Vista y Windows 7.

El listado de programas y aplicaciones que PC Decrapifier puede eliminar de nuestro nuevo PC es muy amplio como podéis observar en este listado. Aunque lo mejor para que conozcáis el funcionamiento del programa es que leáis nuestro manual de PC Decrapifier.

Cabe comentar que PC Decrapifier puede dar falso positivo en algunos antivirus.

Se puede descargar PC Decrapifier 2.2.7 desde el siguiente enlace:

Descargar PC Decrapifier

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/09/22/pc-decrapifier-2-2-7-elimina-de-tu-ordenador-nuevo-versiones-triales-y-programas-superfluos-preinstalados/
#40847
Noticias / Presentan una cámara liliputiense
22 Septiembre 2011, 21:48 PM
Publicado el 22 de septiembre de 2011 por Jaime Domenech

La bautizada como cámara más pequeña del mundo es un diminuto dispositivo fotográfico digital con resolución de 2MP que mide menos de 3cm y permite también la grabación de vídeos.

El sensor de la cámara permitirá obtener imágenes en formato JPEG a una resolución de 1600 x 1200 píxeles, y videos en AVI de 30 fotogramas por segundo y resolución de 640 x 480.

El dispositivo se completa con una tarjeta de memoria SD de 2GB y también ofrece la posibilidad de conectarse al ordenador para ver las fotos y videos.

La batería se carga en una hora mediante el cable USB adjunto y asegura un rendimiento de media hora en funcionamiento.

El nuevo dispositivo rivaliza en tamaño con la cámara Chobi Mini de la marca china JTT, que hasta la fecha tenía el honor indiscutible de ser la más pequeña del mercado, un reconocimiento que ya no está tan claro aunque algunos expertos aseguran que sigue siendo menor en lo referente al volumen.

De momento, la cámara ha salido a la venta en las tiendas Hammacher Schlemmer de Nueva York por 99,95 dólares y se desconoce si acabará llegando a España o Latinoamérica.

¿Le ves utilidad a este tipo de cámaras tan pequeñas?



vINQulos

enGadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/22/presentan-una-camara-liliputiense.html
#40848
Facebook ha comenzado a probar con los usuarios más activos su nueva interfaz que incluye dos novedades principales: los 'Ticker' que muestran la actividad en tiempo real y el apartado 'Últimas noticias'. No todos los usuarios que están viendo los cambios pueden acceder a todas las novedades. La versión completa de la actualización, además, prescinde de la caja para actualizar estado para que haya más espacio visible para las noticias.

Dentro de la pestaña 'Últimas noticias', en la parte superior siempre aparecía la opción de 'Actualizar estado' con una caja para escribir aquello que el usuario quería compartir con el resto de contactos. Pero ahora, Facebook ha decidido retirar esa barra. Como ocurre con todos los cambios de la red social, por el momento esta opción solo está presente para algunos usuarios, pero es de prever que poco a poco se vaya integrando en las cuentas de todos los usuarios.

Ahora, la caja en la que aparece la frase "¿Qué estas pensando?" no está visible. Es necesario hacer click en 'Actualizar estado' para que aparezca. Sin embargo, en cuanto a funcionalidad, que esta caja esté escondida no hace más inaccesible cambiar el estado, puesto que un solo 'clic' se puede empezar a escribir en ella (no hace falta hacer un segundo 'clic' dentro de la caja).

La caja, sin embargo, sí se mantiene dentro del perfil de los usuarios de Facebook. Aunque el cambio es mínimo en cuanto a usabilidad, no lo es en cuanto a visibilidad y tradición. Por un lado, ahora hay más espacio para las actualizaciones, lo cual tiene mucho sentido; y, por otro, rompe con algo que era muy caracterísitico de Facebook.

Otro cambio no anunciado por Facebook que tampoco está accesible aún para todos los usuarios, afecta a los botones de arriba a la derecha, los dedicados al usuario y su cuenta. Hasta ahora, estos botones eran 'Inicio', 'Perfil, 'Buscar amigos' y 'Cuenta'. Ahora, Facebook dará prioridad al usuario, con su fotografía y nombre en primer lugar, seguidos de 'Inicio' y una flecha desplegable para acceder a las opciones de la cuenta.

Este último cambio visible en Facebook prepara a los usuarios para las novedades que vendrán a partir de la conferencia de desarrolladores de Facebook, f8 prevista para la tarde del jueves 22 de septiembre en San Francisco (EE.UU.).

En los últimos meses los rumores no han cesado en relación a las posibilidades que podría presentar Facebook, pero desde la compañía han permanecido en silencio. Un servicio de música integrado gracias a la colaboración con Spotify, entre otros, acuerdos con distribuidores de vídeo, nuevos botones, redefinición de los perfiles... No se sabe con claridad cuáles y cuántos cambios se van a presentar pero todo apunta a que se trata una remodelación a fondo de la red social de Mark Zuckerberg.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/64679
#40849
Noticias / Arranca la beta cerrada de ‘Diablo III’
22 Septiembre 2011, 21:37 PM

Blizzard Entertainment ha anunciado el comienzo de la beta cerrada de 'Diablo III', la esperada secuela de su serie de juegos de rol de acción. La empresa ha comenzado ya la primera oleada de invitaciones para participar en las pruebas y está pensando en añadir más participantes a medida que avance el proceso de prueba.

Al mismo tiempo que los usuarios de la beta disfrutan del juego antes que nadie, proporcionarán información valiosa a Blizzard Entertainment sobre la estabilidad del servidor y del hardware.

En el periodo de prueba de la beta cerrada de 'Diablo III', los participantes tendrán la oportunidad de luchar para abrirse paso en las primeras fases del Acto I en la piel de cualquiera de las cinco clases de héroes (bárbaro, médico brujo, mago, monje y cazador de demonios) hasta enfrentarse cara a calavera con el mismísimo Rey Esqueleto, y podrán optar por conseguirlo de forma individual o, con la ayuda de otros aventureros, en modo cooperativo.

También conocerán a algunos de los artesanos, seguidores y otros personajes clave de Santuario y tendrán la oportunidad de probar el sistema de habilidades y forja del juego.

"Esta beta cerrada es un paso muy importante para nosotros ya que nos adentramos en las etapas finales del desarrollo de Diablo III", ha dicho el presidente ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment, Mike Morhaime. "Nuestro objetivo consiste en crear el mejor juego de rol de acción hasta la fecha. Esperamos que los jugadores disfruten jugando a la nueva beta y estamos deseando escuchar sus impresiones".

Diablo III continuará con la épica historia de Diablo, donde los jugadores desempeñarán su papel en la batalla por la salvación del mundo de Santuario de la corrupción de los Infiernos Abrasadores. Diablo III será además el juego de rol de acción definitivo; un juego en el que los jugadores se aventurarán en territorios ricos y variados, se enfrentarán a hordas de monstruos y desafiantes jefes, y, de esta forma, ganarán experiencia y habilidad y conseguirán objetos de increíble poder.

Dado que se trata de la secuela de Diablo II, el título contará con la interfaz sencilla y la acción rápida características de Diablo. Diseñado desde cero para aprovechar al máximo el potencial de Battle.net, Diablo III también proporcionará a los jugadores las mejores herramientas del mercado para la asignación de partidas y la comunicación; opciones de gestión de inventario y de personajes, y la Casa de Subastas de Diablo III, que facilitará el mantenimiento de una economía robusta para los jugadores.

Diablo III se localizará y se publicará en diferentes idiomas, pero la beta será exclusivamente en inglés. La fecha de lanzamiento y los detalles específicos de cada región se anunciarán más adelante. Para obtener más información sobre Diablo III, los jugadores pueden visitar la página web oficial (http://eu.battle.net/d3). Para crear una cuenta de Battle.net y registrarse para optar a participar en la beta de Diablo III, deben visitar la página web oficial de Battle.net en (http://eu.battle.net).

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/09/21/arranca-la-beta-cerrada-de-diablo-iii/
#40850
Se amplían las posibilidades para esquivar la Ley Sinde incluso antes del comienzo de la actividad de la Comisión de Propiedad Intelectual encargada de cerrar páginas web de enlaces. Como ya anunciasen los legisladores se bloqueará el acceso a estas webs en territorio español, pero un nuevo software servirá para saltar esta restricción.

Hecha la ley, hecha la trampa. Nueva muestra de por qué por más que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, sus adláteres del PSOE y aquellos que apoyaron la ley antidescargas española como PP y CiU, ésta está destinada al fracaso más rotundo.

Hace sólo unos días el abogado David Bravo daba una muestra en directo y en plena presencia de personalidades del mundo del cine de cómo podía burlarse con facilidad la propuesta española para perseguir páginas web con enlaces a contenidos protegidos con derechos de autor. Su experimento, quizá por vergüenza, quizá por desconocimiento de la realidad que se vive en Internet, no fue siquiera comentado por los promotores de una ley que sigue despertando las críticas de los ciudadanos y responsables de páginas web al minimizar la actuación judicial e ignorar las resoluciones ya dictaminadas por los jueces.

Entre las medidas que propone esta ley está el bloqueo de páginas web alojadas en el extranjero y que sean declaradas ilegales por el organismo administrativo designado para ello. De este modo, los usuarios en territorio español no podrían acceder de forma directa a estas páginas, algo de lo que se mostró muy orgulloso el lobby de la industria cultural en nuestro país, la Coalición de Creadores.

Sin embargo, su gozo va camino de acabar en un profundo pozo. Aunque ya se conocen métodos para burlar este bloqueo, hoy conocemos un nuevo software que permitirá a este tipo de webs eludir esta restricción. El sitio web de enlaces Newzbin2, bloqueado en Reino Unido, ha desarrollado esta tecnología que ofrece además a sitios web de enlaces a contenidos en redes P2P como BitTorrent para esquivar el bloqueo al que estarán obligados a someter los operadores.

"Agility Technology es simplemente un mecanismo que permite que la aplicación y su configuración sean modificadas para adaptarse a las técnicas de censura que aparecen en la web o que se puedan prever que lleguen", explican en el portal Torrentfreak.com. De este modo, este software sería similar a otras aplicaciones como el conocido Mafiaa Fire, que permite acceder a las webs cuyos dominios han sido secuestrados por Estados Unidos por haber infringido el copyright.

Habrá que ver ahora cómo responde la industria cultural, pero a buen seguro le será imposible hallar una forma definitiva y efectiva 100% contra estas webs. Quizá vaya siendo hora de centrar sus esfuerzos en adaptar su desfasado modelo de negocio. Seguramente conseguirían más beneficios que presionando a gobiernos y criminalizando a páginas y usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6909-un-nuevo-software-permitira-acceder-a-las-webs-bloqueadas-por-la-ley-sinde.html