Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#40801
Noticias / Microsoft libera Windows Phone 7.5 Mango
27 Septiembre 2011, 17:21 PM
Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

La espera ha llegado a su fin para los usuarios de smartphones gobernados por Windows Phone ya que Microsoft ha lanzado su nueva actualización Mango con la que esperan poner la plataforma al nivel de iOS y Android, ¿lo conseguirá?

La actualización no se realizará vía OTA (Over The Air) sino que será necesario descargar el software Zune para PC o Windows Phone 7 Connector para Mac y conectar el terminal al ordenador mediante el cable USB cuando se reciba la notificación.

Microsoft ha dado una serie de instrucciones a sus usuarios para asegurarse de que la actualización se produce correctamente y evitar problemas como los que se produjeron con la primera actualización que dejó inservibles varios teléfonos.

Para evitar estos incidentes será necesario cerciorarse de que el terminal tiene batería y espacio suficiente, que está conectado a una red segura, que la fecha y hora son correctas y que se dispone de tiempo ya que el proceso puede durar más de una hora.

Una vez cumplidos estos requisitos el usuario podrá disfrutar de las novedades que trae Mango como las capacidades multitarea, las aplicaciones Office o la nueva forma de organizar las conversaciones en un único hilo independientemente de si se producen vía email o en el chat de Facebook.

Esta actualización también incluye "ventanas vivas" que ofrecen información en tiempo real del estado de las aplicaciones sin necesidad de ejecutarlas.

También hay novedades en la configuración de la cámara, en el calendario, un hub de juegos renovado, integración con Twitter y LinkedIn, Internet Explorer 9 y mejoras en Bing con nuevas formas de búsqueda, buscador local y mapas de centros comerciales.

vINQulos

Windows Phone

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/27/microsoft-libera-windows-phone-7-5-mango.html
#40802
Jazztel ha sido el último operador que ha solicitado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) una regulación en banda ancha que incluya las redes de fibra óptica, con el fin de garantizar la competencia real y efectiva también en las conexiones más veloces.

El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, ha indicado en una entrevista concedida a la agencia EFE la necesidad de la colaboración entre los diversos operadores para mejorar la infraestructura en banda ancha en nuestro país. Para ello, otro agente como es el regulador de las telecomunicaciones en nuestro país, la CMT, ha de intervenir revisando la actual regulación del sector de la banda ancha ante uno de los grandes retos del presente y del futuro: el despliegue de las redes de fibra óptica.

García insistió en la "necesidad de que haya una regulación" que les permita "fomentar la competencia", y para ello considera que se han de incluir en ésta normativa las redes de fibra óptica que permiten acceder a Internet a velocidades ultrarrápidas. De este modo, la regulación que sugieren tanto Jazztel como otros operadores alternativos como Vodafone, que ya han pedido en más de una ocasión esta revisión, permitiría usar las infraestrucutras existentes y que los operadores que a partir de ahora construyan redes "puedan tener un retorno adecuado de su inversión".

El límite, fijado en 30 Mbps

En estos momentos la CMT se encuentra en la tesitura sobre la creación de esta regulación. Movistar ya ha amenazado con frenar la inversión en infraestructuras si el regulador le obliga a compartir las redes de última generación que ya ha desplegado. Desde 2009 la CMT estableció en 30 megas el límite de las conexiones que el exmonopolio está obligado a compartir con los alternativos y a partir de esa velocidad no tenía obligación de hacerlo.

Con este panorama, los operadores alternativos solicitan a la CMT una decisión al respecto que podría afectar de lleno al futuro de la banda ancha en nuestro país. Otra solución por la que abogan estas compañías es por compartir las redes desplegadas hasta ahora y hacerlo de forma conjunta con las que vayan a instalarse, de modo que cada operador no tenga que desplegar su propia infraestructura, con el fin de compartir gastos y generar el menor perjuicio a los ciudadanos así como una rápida implantación de la banda ancha ultrarrápida en España.

¿Qué decisión tomará finalmente el regulador? ¿Obligará a los operadores a remar en la misma dirección subidos en el mismo bote o tendrán que hacerlo cada uno en el suyo propio?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6939-jazztel-pide-que-la-regulacion-en-banda-ancha-incluya-las-redes-de-fibra-optica.html
#40803
Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Foxconn, fabricante del iPad, vuelve a acaparar titulares por un incendio en su planta de Shandong que se habría desatado poco después de que una joven empleada perdiera la vida en otra planta tras caer desde un sexto piso.

Según la prensa local, la mujer se encontraba en su dormitorio de la fábrica de de Zhengzhou intentando tender su ropa cuando resbaló accidentalmente y cayó por la ventana precipitándose al vacío.

Este suceso podría pasar por un desgraciado accidente pero teniendo en cuenta el historial de suicidios ocurridos en Foxconn es comprensible que surjan dudas en relación a las circunstancias del fallecimiento.

Un total de 13 empleados de esta fábrica se suicidaron el pasado año.

Además, un informe elaborado una ONG ha alertado sobre las penosas condiciones en las que viven y trabajan los empleados.

La muerte de esta trabajadora coincide prácticamente con un incendio que ha arrasado la planta que Foxconn posee en Shandong y en el que al parecer no ha habido víctimas. Los responsables de la fábrica aseguran que este incidente no afectará al proceso de producción.

Este incendio se produce poco después de que una explosión sacudiera otra de las plantas provocando tres muertes. Las causas no llegaron a esclarecerse pero según un informe previo, en estas plantas se utilizan sustancias altamente inflamables en espacios que no están debidamente ventilados, una circunstancia que podría haber tenido algo que ver en el último incendio.

¿Creéis que Apple debería tomar cartas en el asunto o las condiciones de trabajo de esta fábrica no son su problema?

vINQulos

Reuters, The Telegraph

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/27/un-incendio-y-una-muerte-en-extranas-circunstancias-golpean-a-foxconn.html
#40804
Noticias / Delicious renace con nuevas funcionalidades
27 Septiembre 2011, 14:57 PM
Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Los fundadores de YouTube han anunciado el lanzamiento del nuevo Delicious, que conserva la esencia del antiguo agregador de marcadores de Yahoo! y añade nuevas opciones para sacar partido al aspecto social.

Chad Hurley y Steve Chen adquirieron Delicious en abril, después de que Yahoo! decidiera deshacerse de este servicio de recomendación de marcadores y favoritos como parte de su reorganización.

Desde entones han trabajado en una nueva versión de esta plataforma que hoy empieza a funcionar el fase beta. El nuevo site mantiene las funciones básica de Delicious pero presenta una interfaz renovada y una nueva página de inicio que busca simplificar su utilización.

Una de las principales novedades es "Stacks", una herramienta que permite crear colecciones de enlaces para compartirlos en la red.

Los usuarios de Delicious podrán seleccionar los enlaces relacionados y agruparlos en su propio Stack para compartirlo con el resto de usuarios. Los enlaces podrán ser personalizados con imágenes, títulos, descripciones o comentarios. De la misma forma, podrán seguir los Stacks de otros usuarios que les resulten interesantes.

El objetivo de esta funcionalidad es "agregar más valor a todos los enlaces que están siendo recogidos por la comunidad Delicious", según explican en el blog oficial.

También hay otras novedades como un sistema de navegación más simple y cambios en las denominaciones de manera que los Bookmarks pasarán a llamarse links.

Los responsables del nuevo Delicious están abiertos a todo tipo de sugerencias y piden a los usuarios colaboración para detectar bugs y sugerir nuevas funcionalidades.

vINQulos

Delicious

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/27/delicious-renace-con-nuevas-funcionalidades.html
#40805
Noticias / Google cumple 13 años
27 Septiembre 2011, 14:45 PM


Si hoy has utilizado el buscador de Google, ya habrás visto el nuevo "doodle", una imagen conmemorativa de su 13º aniversario. En Internet, trece años no significa pubertad como en la vida de las personas, sino una trayectoria con bastante peso. En el caso de Google, su historia ha cambiado Internet por muchas razones.

Los principios son de sobra conocidos, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de Computación de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, crearon Google Inc. el 27 de septiembre de 1998 con el fruto de su investigación. A partir de ahí cambió la historia de Internet para siempre.

Desde entonces y hasta aquí, Google se ha convertido en un gigante mediante una particular fórmula: éxito, innovación, adquisiciones de compañías, fracasos en determinados servicios, problemas legales... Con todo, en mayo de este año se hacía pública la cifra de mil millones de usuarios únicos contando buscador, Gmail y YouTube, (ComScore).

El último gran proyecto, la red social Google+, es de momento una incógnita respecto de si tendrá el éxito apabullante de otras o se quedará en otra gran tentativa. El tiempo lo dirá. ¿Estaría pensando George Orwell en Google cuando escribió "1984"? Tampoco es tan descabellada la idea, y si no, ahí está Julio Verne con De la Tierra a la Luna. En cualquier caso... ¡Felicidades!.

Imagen | Google

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/google-cumple-13-anos
#40806
Publicado el 27 de septiembre de 2011 por Helga Yagüe

Tras el anuncio de los cambios en Facebook se ha generado una oleada de mensajes en los que se explican los pasos a seguir para mantener la privacidad y evitar que toda la información se comparta a través de la nueva opción Ticker.

Se trata de una pestaña situada en la parte derecha que muestra en tiempo real la actividad de los contactos. Los usuarios no han recibido esta herramienta con los brazos abiertos ya que activa por defecto un nivel de exposición público con el que no todos están de acuerdo.

Además, la única posibilidad de desactivar Ticker es eliminar también el acceso al flujo de actualizaciones habitual. Por esta razón, los usuarios de Facebook han iniciado una cadena en la que piden la ayuda del resto para limitar su exposición.

"Pasad el ratón sobre mi nombre y esperad hasta ver la ventana que aparece. Pasad el ratón sobre el botón "suscrito" y deseleccionad "comentarios y me gusta", explica el mensaje en una de sus versiones, "publicad esto en vuestro muro si no queréis que todos vuestros movimientos sean visibles por todo el mundo".

Aprovechando el desconcierto de los usuarios, también se está distribuyendo una nueva oleada de mensajes alertando a los usuarios de que tendrán que pagar por formar parte de la red social.

Uno de los mensajes más difundidos afirma que a partir de ahora habrá que pagar 9,99 dólares mensuales por ser socios de oro de Facebook, 6,99 dólares por una suscripción de Silver Member y 3,99 dólares por ser miembro de bronce.

Una vez que han logrado asustar a los usuarios más incautos les prometen que si copian y pegan el mensaje en su muro "su icono se volverá azul" y podrán seguir utilizando Facebook de forma gratuita.




FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/09/27/los-usuarios-de-facebook-buscan-la-forma-de-escapar-de-ticker.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/facebook_retira_la_caja_de_actualizacion_de_estado_en_su_nueva_interfaz-t339795.0.html;msg1666318;topicseen#msg1666318
#40807
Los últimos meses están siendo frenéticos en las actualizaciones del navegador Firefox. Aunque todavía no hay confirmación oficial -llegará a lo largo de las próximas horas- sus desarrolladores ya han liberado la séptima versión de su programa incluyendo nuevas mejoras.

Los servidores de Mozilla ya permiten la descarga oficial de Firefox 7, la nueva versión del navegador que llega mes y medio después de que se lanzase la sexta versión. Como hemos ido viendo en los últimos meses, sus desarrolladores han trabajado sin parar para ofrecer mejoras en el que sigue siendo el segundo navegador más utilizado en todo el mundo. La presión ejercida por Google Chrome, que empieza a pisarle los talones, está siendo fundamental para que Firefox se ponga las pilas y mejore aquellos aspectos que menos convencían a sus usuarios.

Ya en la sexta versión se introdujeron cambios a mejor como una mayor velocidad a la hora de navegar. Sus desarrolladores aseguraron que se veía incrementada hasta en un 20%. Éste es otro de los aspectos que más se ha querido destacar de Firefox 7, así como la drástica reducción en el uso de memoria RAM, que se estima es de entre un 20 y un 50%.

Los usuarios de Linux serán los más beneficiados con las nuevas mejoras en una versión que también destaca por permitir el bloqueo de complementos no deseados. Otra de las novedades viene dada con la mayor frecuencia en la ejecución del llamado "recolector de basura de javascript" que permite liberar más memoria cuando no se utilice el navegador.

Otras mejoras técnicas pasan por la mayor rapidez en la lectura de código javascript, sincronización de marcadores y contraseñas de forma instantánea, mejor renderizado de fuentes de textos para mostrar el texto de forma más nítida, la nueva capa de abstracción gráfica Azure y mejoras para los desarrolladores web entre otras.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6938-mozilla-firefox-7--ya-disponible-para-descarga.html

Más información :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-7-lanzado-algunas-caracteristicas-nuevas-muchos-errores-y-fallos-de-seguridad-corregidos-y-poco-mas
#40808
Noticias / Infectan con malware el sitio de Mysql.com
27 Septiembre 2011, 11:20 AM
Según la empresa de seguridad informática Armorize, el sitio Mysql.com ha sido hackeado y utilizado para distribuir malware para la plataforma Windows.

Diario Ti: El blog de Armorize informa que el sitio de Mysql.com fue hackeado durante la noche del lunes 26 de septiembre.

Wayne Huang, autor de la nota, escribe que mediante un código javascript los hackers dirigían a los visitantes a un sitio externo, donde se intentaba instalar malware aprovechando vulnerabilidades del navegador.

El programa en cuestión, mwjs159, abre el sitio web maligno en un iframe, por lo que el usuario no detecta que está siendo enviado a un nuevo sitio. Armorize no explica qué actividades realiza el malware una vez instalado en un PC.

Armorize explica que los intrusos utilizaron servidores en Alemania y Suecia. En un foro de hackers rusos se encontró un post donde se ofrece acceso a Mysql.com por 3.000 dólares (2.200 euros). Esto hace suponer que los hackers han tenido acceso al sitio de Mysql.com por un período no determinado.

En 2010 también hubo notificaciones de vulnerabilidades en Mysql.com, realizadas mediante un ataque "inyección SQL".

Oracle, propietario del sitio, no ha comentado por ahora la información. Mysql tiene 34.000 visitantes únicos y 100.000 páginas vistas cada día.

FUENTE :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=30358
#40809
Microsoft ha 'baneado' por error cuentas de usuarios de Xbox Live en medio de su programa de protección del servicio 'online' de Xbox 360 contra la piratería, que eliminaba perfiles de usuarios que habían modificado su consola. Sin embargo, algunos usuarios fueron baneados sin haber realizado cambio alguno.

"Como parte del compromiso de Microsoft de luchar contra la piratería y apoyar un juego más seguro y protegido", ha explicado la compañía, el equipo de Seguridad y Política de LIVE 'banea' de Xbox Live consolas que han sido modificadas para reproducir discos piratas y, por lo tanto, han violado los Términos de Uso y el Código de Conducta de Xbox LIVE.

"Recientemente, algunos de vosotros nos transmitisteis que el baneo de sus consolas podría no ser válido", ha reconocido la responsable de prensa de Xbox 360 en España, Lidia Pitzalis. " Tras llevar a cabo una investigación, se han identificado unas pocas consolas baneadas que no habían sido modificadas ni alteradas en modo alguno", ha explicado.

Microsoft se ha disculpado con los usuarios y ha anunciado que trabajan directamente con los usuarios para solucionar el problema. Los afectados por el 'baneo' erróneo de Xbox Live pueden contactar con soporte en la página web oficial.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/26/navegante/1317035872.html
#40810
Las prácticas de acoso online pueden ser incluso penadas con la cárcel | Un joven inglés ha sido condenado a prisión e inhabilitado para el uso de redes sociales por burlarse de jóvenes muertos en accidentes de tránsito

Silvina Moschini

A casi todos nos ha sucedido alguna vez. Publicamos un texto en nuestro blog o un comentario en una red social y, para nuestra sorpresa, recibimos respuestas de desconocidos que nos agreden o insultan sin razón. Este fenómeno, conocido como trolling, es tan antiguo como Internet, y preocupa a muchos especialistas ya que constituye un atentado contra la naturaleza social de la web.

Desde que existe la posibilidad de dejar comentarios en la red han existido los trolls. Esto es, usuarios que publican insultos, mensajes provocativos, información falsa o que "roban la identidad digital" de otra persona. Podemos identificar diferentes tipos de trolls: muchos de ellos son apenas simples bromistas que no entrañan mayores peligros; otros, sin embargo, llegan a incurrir en prácticas de acoso online que, en algunos casos, pueden ser incluso penadas con la cárcel.

Para aquellos que interactuamos a diario en la web, es importante entender que los usuarios que realizan este tipo de prácticas sólo pretenden provocar. No promueven la conversación, no buscan ningún tipo de respuesta más que la exasperación de otros navegantes y, a fin de cuentas, no siguen las reglas de sociabilidad habituales en los social media. La mejor respuesta a estas actitudes es ignorarlos. Como suele decir un dicho popular en inglés, "no alimentar a los trolls".

¿Hay anonimato en Internet?

La mayoría de las personas no insultarían a un desconocido con el que se encuentran en una esquina. Menos aún, atacarían a alguien en una reunión pública en la que hay decenas de asistentes. Sin embargo, muchos navegantes no tienen pruritos en proferir insultos y mensajes ofensivos a través de Internet. Esto tiene una explicación relativamente simple: delante de una pantalla, los usuarios se sienten protegidos por un halo de anonimato que les hace creer que pueden expresarse con total impunidad.

Existen dos tendencias en la web respecto al anonimato en la participación. Una más tradicional, que puede remontarse a los inicios de la web, es la esgrimida por Christopher Poole, fundador de la polémica página de foros 4Chan. Poole asegura que la posibilidad de comentar anónimamente promueve la creatividad y permite compartir opiniones más libremente. Por su parte, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, promueve la transparencia, que implica que cada persona dé a conocer su identidad real en toda plataforma online, ya que de esta manera se logra una mayor legitimidad en la participación y se previene el mal uso de las herramientas.

¿Puede el trolling ser considerado un delito?

Hay numerosos argumentos tanto a favor como en contra del anonimato en la red. Pero lo cierto es que, aunque muchos usuarios creen erróneamente que en el medio online existe una total impunidad, esta percepción es absolutamente equivocada. Los usuarios deben responder por los contenidos y comentarios que publican en foros, blogs, y redes sociales, del mismo modo que deben hacerlo por sus actitudes en cualquier ámbito de su vida.

Recientemente, dos episodios de trolling sucedidos en el Reino Unido tomaron relevancia por haber sido objeto de investigaciones en la justicia. En el primero de los casos, el humorista británico Dom Joly denunció a un usuario de Twitter denominado como @deathjolykids por publicar comentarios ofensivos sobre sus hijos en los que aseguraba que sufrían enfermedades como cáncer y síndrome de down. Este acoso fue investigado por la policía, y la red social decidió cerrar la cuenta del acosador.

Pero el caso más relevante es el de Sean Duff, un joven de 25 años que se burlaba públicamente, a través de videos y comentarios en la web, de jóvenes muertos en accidentes de tránsito y otras circunstancias trágicas. El troll fue condenado a 18 semanas de prisión y recibió una inhabilitación de cinco años para el uso de redes sociales, lo que constituyó una sentencia ejemplar para aquellos que creían que la web era un ámbito dominado por la anarquía.

Perspectivas de futuro

Sin lugar a dudas, el trolling es un fenómeno que será difícil de erradicar de forma definitiva. El contenido generado por los usuarios es una de las características que han transformado a la web en la fantástica herramienta que es hoy, y los trolls no son más que una consecuencia no deseada de este fenómeno.

Por lo general, los usuarios confían más en las opiniones de otros navegantes que en los mensajes institucionales generados por empresas. Este es el secreto del éxito de plataformas colaborativas como Trip Advisor y otras webs de recomendaciones de servicios. El trolling no es más que el "lado oscuro" de la libertad que tienen los usuarios para publicar sus opiniones y comentarios. Por lo tanto, sería imposible eliminarlo sin limitar la libertad de los navegantes.

De todos modos, a medida que Internet madura como plataforma de comunicación, es posible que el fenómeno se aplaque por las mejoras tecnológicas y por la propia evolución de los modos de uso. Las plataformas más populares de social media, como Facebook y Twitter, no son amigas del anonimato, e impulsan a los usuarios a utilizar su identidad real. Además, ya ha habido casos en los que las empresas decidieron cerrar los perfiles de aquellos usuarios que utilizaban las redes para prácticas abusivas.

Pero también hay un fenómeno que debemos observar a nivel usuario final: los usuarios son cada vez más cuidadosos de lo que hacen online. Evalúan con detenimiento los comentarios que pueden realizar en la web, y también son exigentes a la hora de elegir qué usuarios seguir en las redes sociales. A medida que la población de Internet siga madurando y comience a entender con mayor profundidad la importancia de los buenos hábitos de navegación (y las posibles consecuencias de no respetarlos), cabe esperar que el fenómeno del trolling se transforme en algo cada vez más aislado.

Silvina Moschini es CEO y Fundadora de Intuic | The Social Media Agency. Experta en Social Media Marketing y Visibilidad Online frecuentemente invitada a dar su opinión en medios de prestigio como la CNN. Antes de convertirse en empresaria lideró en los Estados Unidos el área de comunicaciones internacionales para empresas como Visa Internacional , Compaq Computer Corporation y Patagon.com.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20110926/54221336594/trolls-y-cyberbullying-el-lado-oscuro-de-las-redes-sociales.html