Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4081
Apple presentó ayer resultados financieros del primer trimestre fiscal del año 2019. Pese a ser los segundos más altos de su historia, supusieron la primera caída en ingresos por ventas del iPhone. Ya sabíamos que el iPhone vendía menos de lo esperado, pero no sabíamos exactamente cuánto menos. En concreto, los de Cupertino han ingresado un 15% menos que en el mismo trimestre del año anterior. Su gran problema es que el resto de las categorías sí crecen en ingresos, algunas bastantes, lo que pone de manifiesto que el iPhone necesita cambios. Hasta que llegue el mes de septiembre con nueva Keynote, el siguiente movimiento confirmado por Apple será el de hacer los iPhone más baratos fuera de Estados Unidos.

La firma de la manzana mordida ya no ofrece cifras de ventas exactas y, en su lugar, nos tenemos que conformar con ingresos por categoría. En el caso del iPhone, durante el primer trimestre fiscal, estos fueron de 51.980 millones de dólares. Esta cifra por sí sola no dice nada, por lo que tenemos que mirar al mismo trimestre del año 2018. Ahí, Apple vendió iPhone por valor de 61.576 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/30/iphone-mas-barato-2019/
#4082
Facebook está desesperada por obtener la mayor cantidad de datos posible sobre nosotros. Tanto es así, que la compañía ha creado un VPN llamado Research, donde paga a los usuarios a cambio de espiarles toda la actividad que hacen en el móvil, además del historial de navegación. De hecho, esto podría estar violando las condiciones de la App Store de Apple, ya que tiene acceso al tráfico de red y puede descifrarlo y analizarlo.

Facebook Research: la app sucesora de Onavo para espiar el móvil de los jóvenes

Facebook ha estado pagando a usuarios entre 13 y 35 años hasta 20 dólares al mes más comisiones por referidos a quienes instalasen la app en iOS y Android. Ante la noticia, Facebook ha anunciado que va a retirar la aplicación para iOS, pero va a seguir usando la de Android. Apple le habría pedido cordialmente a Facebook que eliminasen ellos mismos la app.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/30/facebook-research-espia-movil/
#4083
Tras el bloqueo de las negociaciones a tres bandas de la Reforma del Copyright por las discrepancias entre Francia y Alemania sobre los Artículos 11 y 13, la Asociación de Internautas y otros 86 firmantes reclaman la eliminación de estos polémicos artículos para que su contenido se debata en ámbitos jurídicos más adecuados y pueda proseguir esta reforma. Una vez más se demuestra que el Artículo 11 y especialmente el 13, no hacen sino crear problemas en Europa. Esto debería ser más que suficiente para eliminarlos de un texto que debería poder negociarse sin problemas, como cualquier otro.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10217.html
#4084
En unos años, Facebook se convertirá ni más ni menos que en un cementerio, debido a que la mayoría de sus usuarios actuales habrán muerto.

Facebook tiene miles de millones de usuarios en todo el mundo; y de estos, muchos están muertos. Ya sea que su perfil se haya convertido en conmemorativo o siga intacto como si aún vivieran. Es el ciclo de la vida. Sin embargo, en unos años, esto será mucho más grave.

Facebook será un cementerio

Gente nace y gente muere todos los días; es lo normal, aunque es más tangible gracias a las redes sociales.

En entrevista con el periódico británico Daily Mail, Hachem Sadikki, maestro de la Universidad de Massachusetts y aspirante a un doctorado en estadística; comentó que –de acuerdo a sus cálculos– se prevé que Facebook será un "cementerio virtual" en el año 2098.

El portal fundado por Mark Zuckerberg cuenta con más de 1.5 billones de usuarios registrados y según Sadikki, se espera que en 2030 lleguen a 5 billones. La compañía Beyond Digital estima que este año morirán 970 mil personas que tienen un perfil en Facebook.

Si se toman las cifran anteriores de 385 mil 968 en 2010 y 580 mil en 2012, puede notarse la tendencia ascendente.

El experto concluyó que, mientras la plataforma no cambie sus políticas para tratar estos perfiles; los muertos llegarán a ser muchos más que los vivos en Facebook.

Por otro lado, muchos familiares de estas personas se han quejado de recibir notificaciones de cumpleaños de su seres queridos que ya no están; sin que los responsables hagan algo al respecto.

Así que sí: Facebook debe cambiar la forma en que maneja los perfiles de fallecidos.

https://www.fayerwayer.com/2019/01/facebook-cementerio-virtual/
#4085
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular y utilizada en gran parte del mundo. Tanto es así, que para la mayoría de personas se ha convertido en el principal método de comunicación desde el móvil. Antes de llamar, son muchos los que prefieren mandar un mensaje de WhatsApp aunque posteriomente terminen llamando. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que además de facilitarnos mucho la vida en ciertos momentos, WhastApp también termina conviertiendose para muchos en una tortura cuando comienzan a recibir mensajes de alguien que no conoce o de alguna persona que no quiere saber nada más de su vida. A continuación, vamos a mostrar cómo bloquear un contacto en WhatsApp y qué conseguimos con ello.

La propia aplicación de mensajería ofrece distintas maneras de bloquear un contacto en WhatsApp, por lo que podemos elegir la que más rápida o cómoda nos parezca. Además, también podemos gestionar nuestros contactos bloqueados desde la propia aplicación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/whatsapp/bloquear-contacto-whatsapp/
#4086
La edad mínima para utilizar Facebook son los 14 años, pero para salvarse esta norma y llegar a un mayor público y de menor edad, Facebook presentó en 2017 Messenger Kids, una aplicación de mensajería para niños menores de 13 años. Esta aplicación permite que los padres controlen todo lo que hablen sus hijos y con quien lo hace, con ella los más pequeños pueden hablar con nadie que sus padres no hayan aprobado y no pueden eliminar ningún mensaje que se haya enviado.

Desde Facebook aseguran que la aplicación es gratuita, no ofrece publicidad y no se puede comprar nada en ella, pero asociaciones pro defensa de los niños en Estados Unidos han denunciado que Facebook "engañó" a algunos niños para que gastaran el dinero de sus padres en juegos online, por ello la Asociación por una infancia sin anuncios piden que Facebook elimine Messenger Kids. Señalan, además, que aplicaciones como éstas podrían llevar a la depresión, a hábitos de sueño poco saludable o a una bajada de autoestima.

Según el portal de investigación independiente Reveal, existe una demanda colectiva de 2012 en la que se reclama que niños menores de 13 años gastaban dinero de sus padres en juegos como Fruit Ninja, Angry Birs o Pet Ville. Denuncian que los trabajadores de la compañía eran conscientes de estas compras y que pese a todo las permitían y no ponían trabas para que no sucedieran.  Según apuntan las asociaciones las 135 páginas de esta demanda demuestran que Facebook está dispuesto a causar un daño real en los niños y sus familias con tal de conseguir mayores ganancias. "Como tal, Facebook no es apto para crear plataformas o productos para niños como Messenger Kids".

Al menos 10 grupos de defensa de los derechos infantiles han firmado esta carta dirigida a Mark Zuckerberg en el que reclaman el cierre de su aplicación de mensajería infantil.

https://www.muycomputer.com/2019/01/29/messenger-kids/
#4087
La plataforma de contratación tecnológica HackerRank, compuesta por más de 5 millones de desarrolladores, más del 20 % de la comunidad mundial de devs, ha preguntado a sus usuarios por varias cuestiones interesantes. Y entre todas ellas destacan los principales lenguajes de programación que estos desarrolladores desean aprender durante 2019.

Los resultados de la encuesta contestada por más de 70.000 profesionales del desarrollo, publicados en el 2019 Developer Skills Report, revelan que el principal lenguaje de programación que quieren aprender este año es Go.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/principales-lenguajes-programacion-que-70-000-desarrolladores-quieren-aprender-este-2019
#4088
La noticia de ayer, que Pedro Almodóvar, Isabel Coixet y más de un centenar de artistas reconocidos y socios de la SGAE pidieron al Gobierno que interviniese la SGAE, no se entiende sin comprender la guerra externa e interna en la que está sumida, con varios agentes en conflicto entre sí que se disputan el futuro de la institución.

Editoras de música y televisivas: los antecedentes de la guerra interna

De un lado, cadenas de televisión como Mediaset o Atresmedia, aliados de la rueda (la hipotética trama corrupta en la que se investigan fraudes por derechos de autor en programas nocturnos). Del otro, los grandes sellos editoriales (Warner/Chappell, Sony ATV, Universal Publishing, BMG y Peermusic), que se llevaban buenos picos de gestión de derechos y, además, estaban vinculadas con antiguos casos de hipotética defraudación de hacienda.

LEER MAS: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/mapa-debacle-interna-sgae-entidad-privada-al-borde-intervencion-estatal?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#4089
Qué tarjeta gráfica elegir, es una pregunta que nos hacemos en más de una ocasión, y que no siempre resulta fácil de responder. Ya hemos hablado del tema, hay muchas tarjetas gráficas que podemos comprar, y los que nos leéis habitualmente sabéis que hay muchas cosas a tener en cuenta: presupuesto, resolución a utilizar, rendimiento que queremos obtener y configuración del equipo en el que va a ir montada.

En este artículo vamos a afrontar esta cuestión pero desde una perspectiva diferente: seleccionando cinco tarjetas gráficas que no merece la pena comprar y viendo cinco alternativas a ellas que, por el contrario, sí que debemos tener en cuenta.

Antes de empezar quiero hacer un inciso importante. Este artículo tiene en cuenta la situación del mercado de tarjetas gráficas a nivel internacional y se centra en un valor simple: el binómio precio-rendimiento. Con todo, es posible que las particularidades de algunos países no encajen por completo y que haya particularidades que nos resulta imposible considerar de forma individualizada.

Comento esto principalmente por nuestros lectores de hispanoamérica, ya que sé que en algunos mercados los precios están, por desgracia, muy inflados y puede que algunos de los modelos que aparezcan en este artículo sean los únicos realmente asequibles. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla, como siempre, en los comentarios, y os ayudaremos a resolverlas

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/29/tarjetas-graficas-que-comprar/
#4090
Seguramente lleves meses viendo titulares que hablan de una supuesta guerra entre la tecnológica china y el gobierno americano, pero ¿qué es lo que ocurre exactamente?

Es uno de los conflictos más importantes en el mundo de la tecnología y la seguridad a nivel mundial. La guerra entre Estados Unidos y la compañía tecnológica china Huawei lleva desde principios de 2018 protagonizando un culebrón interminable con espías, detenciones y conspiraciones de por medio. La última información ha llegado este martes con la denuncia de EEUU acusando a la tecnológica de fraude bancario y espionaje industrial. Pero, ¿de qué va todo este conflicto digno de una serie de Netflix?

El problema tiene numerosas aristas y van desde los problemas de espionaje al usar equipos extranjeros, a la guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China pasando por la política internacional actual y la llegada de nuevas tecnologías como el 5G. Hay análisis para cada una de estas ramificaciones, pero aquí vamos a intentar construir con cinco claves un buen mapa sobre el conflicto.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-01-29/claves-guerra-eeuu-huawei-espana-usuarios-espias_1791058/